Las prácticas de laboratorio son parte del curso de Física II, dictadas en el curso vacacional 2015 en la Fac. de Ing. de Minas, las practicas fueron realizadas en los laboratorios de la Fac…Descripción completa
Descripción: ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA.
Practica de laboratorio en donde se observan las ondas estacionarias en una cuerdaDescripción completa
fhgdhDescripción completa
Descripción completa
pruebaDescripción completa
Descripción completa
Descripción: informe física de ondas
Ondas estacionarias en una cuerda fija en ambos extremos, documento de física.Descripción completa
practica de la velocidad del sonido en el aireDescripción completa
Descripción completa
FIC UNI Laboratorio Fisica 2
Descripción: Informe 2 de Laboratorio de Física II sobre Ondas Estacionarias de una Cuerda de la Universidad Tecnológica del Perú
FIC UNI Laboratorio Fisica 2
Metodología onda estacionaria en una cuerda. Fundamento teórico onda es tacionaria en una cuerda.
Cuando dos o más ondas se mueven en un mismo medio, el desplazamiento neto (onda resultante) en cualquier punto es igual a la suma algebraica de los desplazamientos causados por todas las ondas. Fenómeno conocido como superposición de ondas. Si este principio se aplica a dos ondas armónicas sinusoidales que tienen una diferencia de fase constante (ondas coherentes) al superponerse se produce el fenómeno de interferencia. La función de la onda resultante tiene la misma frecuencia y longitud de onda que las ondas individuales y su amplitud es el doble de las ondas individualizadas en donde las oscilaciones se verán reforzadas (interferencia constructiva) en algunos puntos y disminuidas en otros (inferencia destructiva). En una cuerda tensa (sujeta en ambos extremos), al generar pulsos de ondas viajeras, estas serán reflejadas en los extremos fijos opuestos creando ondas que viajan en ambas direcciones. Las ondas incidentes y reflejadas se combinan de acuerdo al principio de superposición y estas ondas, que poseen un mismo patrón de vibración producen como resultado una función conocida con el nombre de onda estacionaria. Las funciones de las ondas incidentes y reflejadas que se propagan a lo largo de la cuerda pueden escribirse como sigue:
= cos − , = cos + Sumando las ecuaciones
= + = sen − + sen + En donde
= 2⁄ y = 2
Empleando la transformación de identidad trigonométrica de la suma de los senos, nos queda: