INFO INFOR RME SOB SOBRE FINANCIEROS
LA AUDIT UDITOR ORÍA ÍA
IND INDEPEN EPEND DIEN IENTE
DE
LOS
EST ESTADOS ADOS
A los Accionistas Ferretería La Estrella, S.A. Presente.
Opinión Hemos auditado los estados financieros adjuntos de Ferretería La Estrella, S.A., que comprenden el balance general al 3 de diciembre de !"#, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio $ el estado de flujos de efecti%o, por el a&o terminado en esa fec'a, así como el resumen de las políticas contables significati%as. En nuestra opini(n, los estados financieros adjuntos de Ferretería La Estrella, S. A., por el a&o terminado el 3 de diciembre de !"#, 'an sido preparados en todos los aspectos materi materiale ales, s, de confor conformid midad ad con las pr)cti pr)cticas cas $ políti políticas cas contab contables les adopta adoptadas das por la direcci(n de la compa&ía, las cuales tienen como *arco de +nformaci(n Financiera las disposicion disposiciones es del Libro + de la Le$ de Actualiaci(n Actualiaci(n -ributari -ributaria a %igente %igente en uatemala uatemala que se describen en la nota 3.
Fundamento de la opinión Hemos lle%ado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las /ormas +nternacionales de Audito Auditoría ría 0/+A1. 0/+A1. /uestr /uestras as respon responsab sabili ilidad dades es de acuerd acuerdo o con dic'as dic'as normas normas se describen m)s adelante en la secci(n 2esponsabilidades del auditor en relaci(n con la auditoría de los estados financieros de nuestro informe. Somos independientes de la Sociedad de conformidad con los requerimientos ticos que son rele%antes para nuestra audi audito torí ría a de los los esta estado doss fina financ ncie iero ross en uat uatem emal ala, a, $ 'emo 'emoss cump cumplilido do las las dem) dem)ss responsabilidades de tica de conformidad con esos requerimientos. 4onsideramos que la e%idencia de auditoría que 'emos obtenido proporciona una base suficiente $ adecuada para nuestra opini(n.
Páa!o de "n!a#i# $ Ba#e de %onta&ilidad Sin que ello tenga un efecto efecto sobre nuestra opini(n, llamamos llamamos la atenci(n atenci(n sobre la nota 3 de los estados financieros, que describen las bases contables. Los estados financieros son preparados para permitir a Ferretería La Estrella, S. A. presentar la declaraci(n del +mpuesto Sobr obre la 2enta e inf informa rmar a la 5unta 6irecti%a de la compa&ía. 4onsecuentemente, los estados financieros pueden no ser adecuados para otra finalidad.
Re#pon#a&ilidade# de la die%%ión ' de lo# e#pon#a&le# del (o&ieno de la entidad en ela%ión %on lo# e#tado# !inan%ieo# La direcci(n es responsable de la preparaci(n de los estados financieros adjuntos de conformidad con las disposiciones del Libro + de la Le$ de Actualiaci(n -ributaria %igente en uatemala, $ del control interno que la misma determin( necesario para permitir la preparaci(n de estados financieros libres de incorrecci(n material, debida a fraude o error.
En la preparaci(n de los estados financieros, la direcci(n es responsable de e%aluar la capacidad de la compa&ía para continuar como empresa en funcionamiento, re%elando, en su caso, las cuestiones relati%as a la empresa en funcionamiento $ utiliando las bases contables de empresa en funcionamiento a menos que la direcci(n tenga la intenci(n de liquidar la compa&ía o cesar operaciones, o bien no e7ista otra alternati%a realista. Los responsables del gobierno de la entidad son responsables de la super%isi(n del proceso de informaci(n financiera de la Sociedad.
Re#pon#a&ilidade# del audito en ela%ión %on la audito)a de lo# e#tado# !inan%ieo# /uestro objeti%o es obtener una seguridad raonable sobre si los estados financieros en su conjunto se encuentran libres de incorrecciones materiales deri%adas de fraude o error, $ para emitir el informe de auditoría que inclu$e nuestra opini(n. Seguridad raonable es un alto grado de seguridad que no garantia que una auditoría realiada de conformidad con las /+A siempre detectar) una incorrecci(n material cuando esta e7ista. Las incorrecciones pueden surgir de fraude o error $ son consideradas materiales si, indi%idualmente o de forma agregada, puede pre%erse raonablemente que influ$an en las decisiones econ(micas que los usuarios toman bas)ndose en los estados financieros. 4omo parte de una auditoría de conformidad con las /+A, aplicamos nuestro juicio profesional $ mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. /osotros tambin somos responsables de8 -
-
-
-
+dentificar $ %alorar los riesgos de incorrecciones materiales en los estados financieros, $a sean por fraude o error, dise&ar $ realiar procedimientos de auditoría que respondan a esos riesgos, $ obtener e%idencia de auditoría suficiente $ adecuada para proporcionar una base para nuestra opini(n. El riesgo de no detectar una incorrecci(n material debida a fraude, es ma$or que aquella resultante de un error, $a que el fraude puede implicar colusi(n, falsificaci(n, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente err(neas o la elusi(n del control interno. 9btener conocimiento del control interno rele%ante para la auditoría con el fin de dise&ar procedimientos de auditoría que sean adecuados en funci(n de las circunstancias, $ no con la finalidad de e7presar una opini(n sobre la efecti%idad del control interno de la compa&ía. E%aluar lo apropiado de las políticas contables utiliadas, la raonabilidad de las estimaciones contables $ la correspondiente informaci(n re%elada por la direcci(n. 4oncluir sobre lo adecuado de la utiliaci(n por la direcci(n, del principio contable de empresa en funcionamiento $, bas)ndonos en la e%idencia de auditoría obtenida, concluir sobre si e7iste o no una incertidumbre material relacionada con 'ec'os o con condiciones que pueden generar dudas significati%as sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento. Si concluimos que e7iste una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atenci(n en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente informaci(n
re%elada en los estados financieros o, si dic'as re%elaciones no son adecuadas, que e7presemos una opini(n modificada. /uestras conclusiones se basan en la e%idencia de auditoría obtenida 'asta la fec'a de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, 'ec'os o condiciones futuros pueden ser causa de que la Sociedad deje de ser una empresa en funcionamiento. /os 'emos comunicado con los responsables del gobierno de la entidad en relaci(n con, entre otras cuestiones, el alcance $ el momento de realiaci(n de la auditoría $ los resultados importantes de la misma, incluidas las posibles deficiencias significati%as que identificamos durante nuestra auditoría.
4A*+/9 AL :;+-9, S.4. Lic. 4ristian ?