Indic Ind icad ador or i 30
W W W .P R E C I A M O L E N . C O M
4 1 0 2 / 3 0
M anu anual al de de inst instalación alación
A I M 4 0 0 2 5 4 0
Índice 1. Prólogo ...... ......... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ...... ...... ....... ....... ..... ..
5
Conven Convencio ciones nes docume documenta ntales les ....... ........... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ........ ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ........ ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ...... ..... .. Pictog Pictogram ramas as ...... .......... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ........ ....... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ....... ....... ....... ....... ... Califi Calificac cación ión ...... ......... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ........ ....... ...... ...... .....
5 5 5
Docume Documenta ntació ción n comp complem lement entari aria a ....... .......... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ...... ..... ..
5
Seguri Seguridad dad ....... ........... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ........ ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ..... ..
5
Reglam Reglament entaci ación ón ....... .......... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ........ ........ ....... ...... .....
6
Recome Recomenda ndacio ciones nes ...... .......... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ........ ....... ...... ...... ....... ....... ....... ....... .....
7
.......... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ........ ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ..... .. 2. Instalación material ......
9
Apertura y cierre de la caja .......................................................... ..............................................................
9
Cableado Cableado ............. ................... ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............ ............ ............. ............. ............ ...... Principio Principio ............. ................... ............. ............. ............. ............. ............. .............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............ ............ ............. ............. ............ ........ .. Conexi Conexión ón Ethern Ethernet et ...... .......... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ....... ........ ....... ...... ...
11 11 12
Opciones Opciones y accesorios accesorios ............ ................... .............. .............. .............. .............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............ ............. .............. ............. ........ ..
13
Preparación Preparación del soporte soporte ............. ................... ............. .............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ............ ............ .............. ............. ........
15
Alimentación ................................................................................ .............................................................. Alimentación en red eléctrica ........................ ................................................................ ........................
18 18
3. Interfaz teclado-pantalla ...... ......... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ....... ....... ....... ....... ...... .....
19
Teclado Teclado ............. ................... ............. ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............ ............ ............. ............. ............. ........
19
Principio Principio de navegación navegación ............. ................... ............. .............. ............. ............. ............. .............. ............... .............. ............. ............. .............. ............. ............ ............ ............. ............. ......
20
Pantalla Pantalla ............ ................... ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. .............. .............. .............. ............. ............. ............ ..... Inform Informaci acione oness visual visualiza izadas das ....... .......... ....... ....... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ........ ....... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ...... ....... ....... ..... .. Color Color de visual visualiza izació ción n ....... ........... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ...... ...... ...
21 21 22
04-52-00-4 MI A
1
Indica Ind icador dor i 30
2
.......... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ........ ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ... 4. Configuración de base ......
23
Reinic Reinicial ializa izació ción n en modo modo config configura uració ción n ...... .......... ....... ...... ....... ........ ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ........ ....... ...... ...
23
Menú configuraci configuración ón ............. .................... ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............ ............ ............. ............ ........ .. Conexión Conexión ............. .................... ............. ............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. .............. .............. .............. ........... .... Person Personali alizaci zación ón de las contras contraseña eñass ...... .......... ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ........ ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ..... ..
23 23 25
Salvag Salvaguar uarda da de la config configura uració ción n ...... .......... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ....... ........ ........ ....... ...... ...... ...... ....... ........ .... Salvaguarda Salvaguarda interna interna .............. .................... ............. ............. ............. .............. .............. .............. .............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............ ...... Copia Copia de seguri seguridad dad ...... .......... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ........ ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ....... ....... ..... ..
25 25 26
Parámetros Parámetros de base .............. .................... ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............ ........... ............. .............. ......... Idioma Idioma ............. ................... ............. ............. ............. ............. ............ ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. .............. ............ ............. .............. ............. ........... .... Visor ............. .................... ............. ............. ............. ............. .............. .............. ............. ............. .............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ........... ........... .............. ............. ............ ...... Fecha y hora ............. .................... .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. .............. .............. .............. .............. .............. ............. ............. .............. .......... ... Teclado Teclado ............. .................... ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. ........... ........... ............. ............. ......... ...
27 27 27 27 27
Conexiones Conexiones estándar estándar ............... ..................... ............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............ ............ ............. ........... .... Cone Conexi xión ón RS RS 232/ 232/48 485 5 en COM COM 1 y RS 232 232 en COM COM 2 .... ....... ..... .... .... .... ..... ..... .... .... ..... ..... .... .... ..... ..... .... .... .... ..... ..... .... .... ..... ..... .... .... ..... ..... .... .... .... Conexi Conexión ón Ethern Ethernet et de config configura uració ción n ....... ........... ....... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ..... ..
28 28 31
Red Ethernet Ethernet ............. .................... ............. ............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............. ............. ............. ............. .............. ............. ............. ............ ............ ............ .....
32
Compat Compatibi ibilid lidad ad I 200 ....... .......... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ....... ....... ....... ....... ...... ....... ....... ...... ...... ....... ....... ...... ...... .....
33
04-52-00-4 MI A
5. Regulación y ajuste de la medición del peso .........................................................................
35
Ajuste metrológico .......................................................... ........................................................................... Clase ..................................................................................................................................................... Capacidad ............................................................................................................................................. Toma en cuenta de la gravedad terrestre ............................................................................................. Caso de células digitales ......................................................................................................................
35 35 35 35 36
Ajuste metrológico con masa calibrada ............................................................. ........................................ Desfase del cero ................................................................................................................................... Medición del cero .................................................................................................................................. Si células digitales: PMNet corners ...................................................................................................... Declaración de la cantidad de segmentos ............................................................................................ Linealización en un segmento .............................................................................................................. Linealización en varios segmentos .......................................................................................................
37 37 37 38 38 39 39
Ajuste metrológico sin masa calibrada ..................................................... ................................................. Método "cero y pendiente" .................................................................................................................... Método de "despesaje" .........................................................................................................................
40 40 40
Verificación ................................................................................................................................................
42
Compensación de las variaciones de gravedad terrestre ..........................................................................
42
Cero – Filtrado – Estabilidad (Instalación) ................................................................................................. Cero inicial ............................................................................................................................................ Cero automático .................................................................................................................................... Límite de acción de la función cero usuario .......................................................................................... Cero seguidor ....................................................................................................................................... Corrección de fluencia .......................................................................................................................... Filtrado .................................................................................................................................................. Estabilidad ............................................................................................................................................
43 43 43 43 43 44 44 44
Restauración de los parámetros por defecto .............................................................................................
45
6. Configuración y aplicación de las opciones ..........................................................................
47
Conexión USB ...........................................................................................................................................
48
Entradas - Salidas ...................................................................................................................................... Advertencia ......................................................................... .................................................................. Procedimiento .......................................................................................................................................
49 49 49
Bus CANopen ............................................................................................................................................
50
Verificación de las opciones instaladas .....................................................................................................
50
i 30 2.03
04-52-00-4 MI A
3
Indicador i 30
4
7. Asistencia técnica ..............................................................................................................................
51
Consulta de los registros técnicos ............................................................................................................. Sobrecargas .......................................................................................................................................... Pesadas ................................................................................................................................................ Puesta a cero de los contadores ..........................................................................................................
51 51 52 52
Tarado ........................................................................................................................................................
52
Salvaguarda – Restauración en tarjeta memoria ....................................................................................... Salvaguarda de los parámetros ............................................................................................................ Restauración de los parámetros ...........................................................................................................
53 53 53
Operaciones distantes por conexión Ethernet ...........................................................................................
53
8. Guía de los menús .............................................................................................................................
55
Ajuste ................................................................................ ......................................................................... Conexión ............................................................................................................................................... Aplicación .................................................. ............................................................................................ Parámetros ........................................................................................................................................... Medida .................................................................................................................................................. Servicio .................................................................................................................................................
55 55 56 57 69 74
04-52-00-4 MI A
Prólogo
1
Convenciones documentales
Pictogramas
Advertencia importante relativa a la seguridad de las personas. Observación concerniente a la preservación y al buen mantenimiento del material. Nota destinada a: - facilitar la lectura del manual - instalar el material de forma óptima.
Calificación
Las opciones de menú ejecutadas en modo CONFIGURACIÓN y sus parámetros son anotados: • / ... /
Documentación complementaria
Para más informaciones acerca del cableado y la instalación de las tarjetas opcionales del indicador i 30, remitirse al documento: • Sinóptico de cableado, 04-50-00 DD. Para más informaciones acerca de la instalación del indicador i 30: • Manual de utilización, 04-52-00 MU. Para mayor información acerca de los protocolos de comunicación instalados en el indicador i 30: • Manual de protocolos de comunicación, 04-52-00 MR.
Seguridad
La norma NF EN 60 950 prevé para el material conectado por enchufe eléctrico, que el zócalo de este enchufe sea instalado cerca del material y sea fácilmente accesible. Para el material conectado a residencia en red, un dispositivo de corte rápidamente accesible debe incorporarse en la instalación fija.
04-52-00-4 MI A
5
Indicador i 30
Reglamentación
Los instrumentos destinados a un uso reglamentado fueron verificados de conformidad al tipo y recibieron la marca CE. Su utilización y su mantenimiento deben estar conformes con la reglamentación en vigor ; en particular, son sometidos a la verificación periódica. Cada indicador posee una etiqueta de identificación inviolable con: - la sigla del constructor, - el número del certificado de prueba, - el tipo, - el número de serie del indicador, - la marca CE de conformidad. Esta etiqueta no debe estar despegada.
Cuando el indicador forma parte de un instrumento aprobado, el instrumento completo es identificado por una etiqueta identificadora con al menos: - la marca del constructor, - el número del certificado de aprobación CE de tipo, - el número de serie del instrumento completo, - el número del contador de precintado software (Event Cnt). Esta etiqueta es pegada a proximidad de la visualización.
En el indicador i 30, una tecla específica permite visualizar las características metrológicas: Máx, Mín, e. Cada instrumento es acompañado de un carnet metrológico en el cual se informa todas las intervenciones de verificación y de mantenimiento de conformidad con la reglamentación en vigor.
6
04-52-00-4 MI A
Recomendaciones Para una precisión óptima y para la preservación del material: • No someter el instrumento de pesaje (la balanza) a impactos o sobrecargas. • No almacenar carga en el instrumento de pesaje; descargarlo tan pronto como se termine la pasada. • Nunca utilizar disolventes o productos abrasivos para la limpieza.
04-52-00-4 MI A
7
Indicador i 30
8
04-52-00-4 MI A
Instalación material
2
Apertura y cierre de la caja
Las operaciones de cableado y de instalación de las opciones requieren la apertura de la caja. Para conservar a largo término la correcta estanqueidad del aparato, proceder como se describe a continuación. Apertura
La caja se abre retirando los 6 tornillos del semi-casco trasero del aparato. - Según la instalación del indicador, tomar las precauciones necesarias contra el arrancamiento de cables. - Conservar los tornillos de fábrica para el montaje.
04-52-00-4 MI A
9
Indicador i 30
Cierre
1. Verificar el estado de la junta. (En caso de pérdida de elasticidad, de grietas, proceder a su intercambio.) Verificar la posición de la junta, en particular en el paso de los tornillos y los ángulos de la caja. Antes del cierre, verificar el apriete correcto de las conexiones del cable de tierra que conecta los dos semi-cascos. Colocar el cable de forma que tal que no se estrangule. 2. Apretar "en estrella" y progresivamente los tornillos. 3. El apriete final debe ser moderado, y el contorno exterior de la junta debe permanecer regular. 1.
2.
3.
10
04-52-00-4 MI A
Cableado
Los elementos siguientes pueden estar conectados a las regletas de bornes en el indicador i 30 por medio de cables que pasan por los prensaestopas: • Infraestructura de pesaje, captador de fuerza, balanza; • Conexiones de comunicación (conexiones serie, USB, Ethernet); • Entradas-salidas opcionales.
Principio
Recordatorio El sinóptico de cableado (ref. 04-50-00 DD) da las indicaciones necesarias.
Uso reglamentado Para un uso reglamentado (transacciones comerciales, por ejemplo), el indicador se suministra cableado en la infraestructura de pesaje y sellado. No está autorizada la destrucción de los sellos. Preparación
Para la conexión en las regletas de bornes de resorte, PRECIA MOLEN recomienda el cable blindado 8 hilos (∅ 0,34 mm²) referencia 4005271 (vendido por metro lineal). • Preparación del cable Trenza volteada en el cable en 10 mm. Extremos para sección de cable hasta 1 mm2 . Longitud a pelar: 250 mm.
Prensaestopas
Los cables son conectados a través del prensaestopas que también aseguran el empalme de blindaje. 3 4 1 5
8
7 6
2
• Colocar el cuerpo del prensaestopas (1) y su junta tórica (2) en la pared de la caja (3) y apretar la tuerca (4) en el interior de la caja. • Pasar el cable a través del calamón (5), del anillo de estanqueidad (6) y de los ganchos del anillo (7) montado en el cuerpo del prensaestopas cerciorándose de que la trenza de masa ( 8) haga buen contacto con los ganchos. • Apretar el calamón (5) en el cuerpo del prensaestopas (1).
04-52-00-4 MI A
11
Indicador i 30
Regletas de bornes
Con excepción de la conexión Ethernet, todos los cables están conectados por medio de regletas de bornes de resorte . La conexión de un conductor se efectúa sin herramienta, hundiendo el extremo (1) en su emplazamiento (2). Para desconectarlo, es necesario apoyar el pulsador asociado (3) retirando al mismo tiempo el extremo.
Utilizar imperativamente los guardacabos-conteras suministrados con el aparato. (No insertar el cable pelado en el emplazamiento.)
1 3 2
Conexión Ethernet
1. Pasar el cable a través del prensaestopas. 2. Equiparlo con el enchufe RJ45 suministrado. (Véase "Montaje del enchufe RJ45" a continuación) Dejar una longitud libre de aproximadamente 250 a 300 mm entre el prensaestopas y el enchufe. 3. Conectar el enchufe RJ45 a la base de la tarjeta. 4. Apretar el prensa-estopa. Montaje del enchufe RJ45
1.
1. Deslizar al extremo del cable: - la tuerca de apriete, - la cubierta del enchufe.
2.
2. Liberar la vaina en 30 mm. Perfilar el blindado de la vaina. Cortar a 8 mm y envolver con la banda adhesiva suministrada. 3. Bascular los dados de conexión apoyando en su extremidad.
30 m m
3.
Pasar los hilos en los orificios de estos dados. Presionar en conjunto las láminas metálicas de forma que las mismas estén en contacto con el blindaje;
4. Cortar los hilos a nivel de los dados de conexión.
4.
5. Establecer el contacto eléctrico en los hilos presionando los dados de conexión (mediante una pinza). Deslizar la cubierta sobre el corps de la toma hasta liberación completa. Apretar firmemente con la mano la tuerca de apriete.
5.
Identificación de los hilos
12
Toma
TIA 568 B
TIA 568 A
1
Blanco / anaranjado
Blanco / verde
2
Orange
Verde
3
Blanco / verde
Blanco / anaranjado
4 5
Azul Blanco / azul
Azul Blanco / azul
6
Verde
Orange
7 8
Blanco / marrón Marrón
Blanco / marrón Marrón
04-52-00-4 MI A
Opciones y accesorios el caso, la instalación de una opción puede necesitar la inserción de una tarjeta µSD Según (denominada aquí "tarjeta µSD/option") en el soporte de la tarjeta principal y la adición de un cable introducido por medio de un prensaestopas.
El accesorio tarjeta µSD/option tiene solamente un uso temporal para validación de la instalación de una opción. Si el indicador está equipado con una tarjeta µSD (para memoria alibi - DSD (300 000 registros) o almacenamiento de los archivos, denominado aquí "tarjeta µSD/ salvaguarda"), la misma debe colocarse después de la instalación de la opción. Recordatorio: Para las operaciones descritas anteriormente equiparse del sinóptico de cableado, 04-50-00 DD.
Las operaciones de cableado, como la inserción o la retirada de una tarjeta µSD, deben realizarse con el equipo apagado. 1. Kit de encastre. Véase “Encastre (opción)”, página 16. 2. Conexión USB. - Véase “Instalación de las opciones de comunicación y entradas-salidas”, página 14. - Encender y configurar la nueva conexión. Véase “Conexión USB”, página 48. 3. Entradas-Salidas. - Véase “Instalación de las opciones de comunicación y entradas-salidas”, página 14. - Encender y configurar las entradas-salidas. Véase “Entradas - Salidas”, página 49. 4. Bus de terreno CANopen. - Véase “Instalación de las opciones de comunicación y entradas-salidas”, página 14. - Encender y configurar la nueva conexión. Véase “Bus CANopen”, página 50.
04-52-00-4 MI A
13
Indicador i 30
Instalación de las opciones de comunicación y entradas-salidas
-
Abrir la caja. Insertar la tarjeta µSD/option en el soporte de la tarjeta. Reemplazar uno de los tapones por el prensaestopas suministrado. Preparar y pasar el cable a través del prensaestopas. Véase “Cableado”, página 11. Conectarlo como se indica en el sinóptico de cableado (ref. 04-50-00 DD). - Encender y esperar el mensaje solicitando la confirmación de la instalación.
%
I/O Confirmar o no la instalación:
Seleccionar para abandonar la instalación.
El indicador arranca sin tomar en cuenta la opción.
Seleccionar para confirmar la instalación.
%
ACTIVATE
Un mensaje visualizado durante 2 s aproximadamente confirma el éxito de la operación. - Apagar. - Retirar la tarjeta µSD/opción e instalar la tarjeta µSD/salvaguarda. - Cerrar la caja.
14
04-52-00-4 MI A
Preparación del soporte Lados de instalación
Según el modo de instalación del soporte, es más adaptado orientar los prensaestopas hacia arriba o hacia abajo. Para ello, girar si procede el semi-casco trasero de 180°.
04-52-00-4 MI A
15
Indicador i 30
Instalación mural
Instalación en mesa
Encastre (opción)
• Plantilla de corte
espesor máximo 8 mm
16
04-52-00-4 MI A
• Instalación del indicador 1. Insertar la brida (a) entre los dos demi-cascos. Cerrar la caja. Véase “Apertura y cierre de la caja”, página 9. 2. Colocar la junta (b) entre el indicador y el tabique (c), colocar el conjunto en la abertura del tabique. Pasar el espaciador (d) en los espárragos. 3. Apretar las tuercas en la parte trasera del espaciador.
1.
a
2. 3.
b c
04-52-00-4 MI A
d
17
Indicador i 30
Alimentación
Alimentación en red eléctrica
el indicador está conectado a residencia en red, se debe incorporar rápidamente un Sidispositivo accesible de corte en la instalación fija. Véase “Seguridad”, página 5.
18
04-52-00-4 MI A
Interfaz teclado-pantalla
3
Teclado
+
04-52-00-4 MI A
Función
Marcha /Parada Aplicación / Metrología Modo configuración Escape Menú Validación
Teclas direccionales
Pulsar de forma prolongada para encender el indicador. Báscula entre los dos modos de funcionamiento. Mantener estas teclas pulsadas para encender el indicador en modo configuración. Salida de un menú o de la i ntroducción en curso sin toma en cuenta. Permite entrar en modo configuración manteniendo la tecla pulsada cuando se enciende. Entrada en un menú o toma en cuenta de la introducción en curso. Navegación en las opciones de menú o de lista. Indicación < > en la zona de ayuda.
Puesta a 0 Tarado Recordatorio del peso bruto Marcha /Parada
Pulsar de forma prolongada para encender el indicador.
19
Indicador i 30
Principio de navegación • Las teclas de navegación permiten el desplazamiento en los menús y en las listas de valores predefinidos. Están activas cuando los símbolos<
> se
visualizan en la zona 3 de la pantalla (Véase “Pantalla”, página 21.):
1. Hacer desfilar las opciones del mismo nivel (o los valores posibles).
2. Validar la opción seleccionada (o el valor seleccionado).
• En el mismo caso, para la consulta de valores registrados:
Hacer desfilar las informaciones visualizadas.
• Introducción de un valor alfanumérico:
1. Esperar la posición precedente o siguiente en la cadena a introducir.
2. Introducción de un carácter: selección del carácter siguiente o precedente en el orden alfabético (o numérico).
• En caso de error de navegación:
Salir de un menú, de una rúbrica u opción (subir de un nivel).
• Esperar la opción de salvaguarda (modo configuración):
20
Ir al nivel más alto del menú configuración para seleccionar la opción de salvaguarda. Accionar varias veces la tecla, si procede.
04-52-00-4 MI A
Pantalla 1
5
)))
8
))))))))))
7
2
4 3
6
Informaciones visualizadas Función Título / S ímbolo
1.
Zona de peso
2.
Zona usuario
3. Zona de ayuda
4. 5.
kggtlb
D
6.
W1 W2
Utilización
Visualización de datos numéricos: pesos, datos calculados.
A jus te
Menú de nivel superior.
- Indicaciones a la atención del usuario.
Menú en curso. Zona de introducción.
- Indicación si tara tomada en cuenta. - Complemento de unidad. - Indicación de las teclas válidas. Véase detalle siguiente.
Indicación de las teclas válidas. Véase detalle siguiente.
Unidad - Aplicaciones: Símbolo D visualizado. El peso visualizado no es una referencia metrológica. - Pantalla metrológica No hay símbolo. El peso visualizado es una referencia metrológica. La extensión 1 ó 2 está activa. El peso es inestable. El peso es estable en la zona de cero.
7. 8.
Confirmación de la presión de una tecla. Recordatorio de la opción de menú en curso
3. Zona de ayuda – Detalle de la indicación de las teclas válidas
-
Selección del menú, de valor. Introducción numérica. Introducción alfanumérica
y "espacio" -
Introducción numérica entre dos valores específicos (ej.: entre 1 y 6). Indicación de un menú (incluso si existe una so la opción). Salida de una pantalla que presenta datos sólo en visualización. Validación por necesario.
04-52-00-4 MI A
21
Indicador i 30
Color de visualización
Las combinaciones de colores de visualización (informaciones y fondo) son interesantes en modo utilización para dar una información inmediata y visible. En modo configuración, el usuario puede definir un color de fondo particular. Véase “Visor”, página 27. Informaciones
A zul
Color por defecto.
Fondo
Blanco A marillo
22
Color por defecto.
Configuración en curso por un periférico: - PC utilizando la conexión Ethernet y la interfaz Web, - PC utilizando la conexión USB y el emulador I 700.
04-52-00-4 MI A
C onfig uración de bas e
Reinicialización en modo configuración
+
4
Aparato apagado, pulsar simultáneamente estas dos teclas. Mantenerlas pulsadas y esperar el encendido: el aparato presenta el menú configuración.
Menú configuración
Conexión
Durante el encendido, el usuario es invitado a seleccionar su nivel de intervención. De lo contrario, puede seleccionar , lo que apaga el aparato.
Selección del nivel de intervención: • OPERATOR Acceso a las operaciones de configuración de las aplicaciones o de parámetros simples. • INSTALADOR Acceso a las operaciones precedentes, a la configuración de parámetros complejos y regulación-ajuste de la medición del peso. A cc es o res ervado al pers onal autorizado y calificado.
Introducir la contraseña asociada al nivel seleccionado. - OPERATOR: 0 - INSTALADOR: 1234
LOGIN
< >
OPERATOR
0-9
0
El menú de configuración se vuelve a visualizar excepto la opción de conexión. Se pueden alcanzar todas las opciones autorizadas al nivel seleccionado.
< >
< >
APP
A cada opción del menú de configuración se le asocia un color del indicador de recordatorio. Este testigo permanece activo durante la navegación en cada una de las opciones y sus sub-opciones respectivas. Véase “Pantalla”, página 21.
04-52-00-4 MI A
23
Indicador i 30
Opciones de nivel OPERADOR
•
Negro
Visible solamente durante el encendido, antes de la validación del nivel de intervención seleccionado (Operador).
Selección de un nivel de intervención. Acceso a las opciones asociadas a nivel seleccionado, configuración de las contraseñas.
•
•
•
Verde
Configuración de la aplicación.
Azul
Ajuste de los parámetros de base, pantalla-teclado, configuración simple de los periféricos y opciones.
Amarillo
•
Ajuste de los parámetros de cero, filtrado y estabilidad.
Visible solamente si se modificaron los parámetros.
Salvaguarda o no de los parámetros modificados.
• Apagado del aparato.
Opciones de nivel INSTALADOR
•
Negro
Visible solamente durante el encendido, antes de la validación del nivel de intervención seleccionado (Instalador).
Selección de un nivel de intervención. Acceso a las opciones asociadas a nivel seleccionado, configuración de las contraseñas.
•
•
•
Verde
Azul
Amarillo
Selección y configuración de la aplicación. Ajuste de los parámetros de base, pantalla-teclado, configuración avanzada de los periféricos y opciones.
A cc es o res erv ado al pers onal autorizado y calific ado.
Ajuste avanzado de la medición del peso.
•
Rojo
A cc es o res ervado a los r eparadores .
Consulta de las operaciones registradas.
•
Visible solamente si se modificaron los parámetros.
Salvaguarda o no de los parámetros modificados.
• Apagado del aparato.
24
04-52-00-4 MI A
Personalización de las contraseñas
Registro de la contraseña de nivel OPERADOR: • / / Introducir la antigua contraseña. Introducir la nueva contraseña. Repetir la introducción de la nueva contraseña.
Valor por defecto: 0. Registro de la contraseña de nivel INSTALADOR: • / / La introducción se realiza según el mismo principio que anteriormente. Valor por defecto: 1234.
Salvaguarda de la configuración
Salvaguarda interna
Cuando se modifican los parámetros de configuración, la salvaguarda se puede efectuar de dos formas: - yendo al nivel más alto del menú configuración:
< >
SAVE
La pantalla de la opción se visualiza durante aproximadamente 1 s, luego se propone la opción de validar o no los parámetros modificados.
< >
NO Seleccionar para volver al menú configuración sin salvaguardar de los parámetros modificados.
< >
YES Seleccionar para volver al menú configuración después de salvaguarda de los parámetros modificados.
- pulsar la tecla Igualmente, la pantalla de la opción se visualiza durante aproximadamente 1 s, luego se propone la opción de validar o no los parámetros modificados.
< >
NO
Seleccionar para apagar el indicador sin salvaguardar los parámetros modificados.
04-52-00-4 MI A
< >
YES Seleccionar para apagar el indicador después de salvaguardar los parámetros modificados.
25
Indicador i 30
Copia de seguridad
Memorización en tarjeta µSD
Véase “Diagnóstico”, página 52. Salvaguarda distante para conexión Ethernet
Véase “Operaciones distantes por conexión Ethernet”, página 53.
26
04-52-00-4 MI A
Parámetros de base
Idioma / • Seleccionar el francés o el inglés.
Visor •
/
/
permite regular la auto-extinción:
- Extinción de la retroiluminación al cabo de 30 s de inactividad, peso en cero(i). - Al cabo de 1 hora de inactividad, peso en cero(i), el indicador se apaga. No hay auto-extinción. (i) A ± 10 escalones.
•
/ 3 niveles de extinción. • / pantalla: 7 colores posibles.
/
permite regular la intensidad de la retroiluminación:
/
permite regular la intensidad del color del fondo de la
Fecha y hora • / permite configurar el formato de la fecha: DD/MM/AAA o MM/DD/AAAA. • / La fecha es tomada en cuenta y salvaguardada inmediatamente. La opción de salvaguarda sólo es propuesta si se modifica este parámetro. • / La hora es tomada en cuenta y salvaguardada inmediatamente. La opción de salvaguarda sólo es propuesta si se modifica este parámetro.
Teclado •
/
/
permite ajustar la acción desenclavada por la tecla tare: Necesita la introducción de la contraseña de nivel OPERATOR . "Tecla cero-tare combinada" El peso actual es tomado en cuenta como tara si sobrepasa 2 % de la capacidad. De lo contrario, la visualización del peso es solamente puesta a cero. Puesta a cero solamente. Toma en cuenta de la tara solamente.
• •
pulsar las teclas.
/
/
/ / utilización, a excepción de la tecla .
permite ajustar la intensidad del sonido emitido al permite bloquear todas las teclas del teclado en modo
Para desbloquear el teclado, el operador debe reinicializar el indicador en modo configuración. Véase “Reinicialización en modo configuración”, página 23. Acceder a continuación a la opción •
04-52-00-4 MI A
/
/
/
/
y seleccionar
.
permite inhibir la acción de la tecla .
27
Indicador i 30
Conexiones estándar
Conexión RS 232/485 en COM 1 y RS 232 en COM 2 / • or
Los parámetros de configuración de la conexión serie están agrupados en tres tipos de periféricos: Conexión a un repetidor PRECIA MOLEN seleccionado en la lista siguiente. Valores posibles: ABC06, ABC57, d20, D200, D570. Conexión a un ordenador o a un autómata cuyo protocolo de comunicación es seleccionado entre: SLAVE A, MASTER A, MASTER D, MODBUS, ERIC, PT6S3.
De una forma general, una vez definido el p eriférico, seleccionar la opción que permite emplear los parámetros de comunicación frecuentemente utilizados por el periférico en cuestión. No obstante, para una configuración particular, es posible ajustar cada parámetro de la conexión seleccionando la opción como a continuación.
Los parámetros estándar pueden ser consultados: una vez efectuada la selección del periférico con la opción STANDARD, volver a efectuar la selección con la opción ADVANCED sin validar ningún parámetro (salir por ESC).
parámetros sólo deben ser modificados por una persona calificada, equipada con la Estos documentación del periférico conectado.
•
28
/
/
/
04-52-00-4 MI A
REPETIDOR
- si
es de tipo
Velocidad de transmisión: 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38400 ó 115200 baudios. Cantidad de bits de datos: 7 u 8. Paridad: par , impar o ninguna. Cantidad de bits de parada: 1 ó 2. Tipo de conexión: RS 232 o RS 485(i). (i) en COM 1 únicamente.
El valor de los parámetros estándar se indica en negrita (salvo d 20: 9600, 8np1).
Periódico, con estabilidad. Si modo de envío periódico. Valor (en ms) a introducir. El valor real es superior o ig ual al período introducido si el mismo es corto y si la carga del sistema es importante. Si modo de envío con estabilidad. Valor (en unidad de peso) a introducir. Si modo de envío con estabilidad + periódico. Valor (en unidad de peso) a introducir. Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Normal, HR. N° de bloque: Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Activo: O/N. (Bloque 1, 2, 3, 4 activados por defecto) O/N.
Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Normal, HR. N° de bloque: Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Activo: O/N. (Bloque 1, 2, 3, 4 activados por defecto) O/N.
04-52-00-4 MI A
29
Indicador i 30
PROTOCOL
- si
es de tipo
/
/
Velocidad de transmisión: 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38400 ó 115200 baudios. Cantidad de bits de datos: 7 u 8. Paridad: par, impar o ninguna. Cantidad de bits de parada: 1 ó 2. Tipo de conexión: RS 232 o RS 485(i). (i) en COM 1 únicamente.
El valor de los parámetros estándar se indica en negrita (salvo EA, MA, MD: 1200, 7pp1).
Ver los parámetros del tipo precedente:
.
Ver los parámetros del tipo precedente:
.
Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Desfase posible de la dirección de base del cuadro de cambio (de 0 a 65535).
Valor numérico a introducir en ms (de 0 a 9999). Valor por defecto 500 ms
Valor numérico a introducir (de 0 a 99).
Valor por defecto 13 - Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Valor numérico a introducir (de 0 a 99).
30
04-52-00-4 MI A
Conexión Ethernet de configuración • / / Valor por defecto: X112. Introducir el nombre del ordenador asociado a la dirección IP del indicador. • / / Configuración dinámica de la dirección IP: una dirección IP y una máscara de sub-red son atribuidas por un servidor DHCP. Configuración estática de la dirección IP: la dirección IP y una máscara de sub-red se informan en los parámetros siguientes.
•
/ / Valor por defecto: 192.168.0.100. Si el parámetro DHCP está en no, introducir la dirección IP estática del indicador. Si el parámetro DHCP está en sí, la dirección I P dinámica es atribuida por un servidor DHCP después de reinicialización del indicador. • / / Valor por defecto: 255.255.255.000. Si el parámetro DHCP está en no, introducir el valor de la máscara de sub-red. Si el parámetro DHCP está en sí, el valor de la máscara de sub-red es atribuido por un servidor DHCP después de reinicialización del indicador. Para configurar este parámetro con un valor particular, consultar el administrador de la red local. • / / Valor por defecto: 192.168.000.192. Si el parámetro DHCP está en no, introducir la dirección IP de la pasarela. Si el parámetro DHCP está en sí, la dirección IP de la pasarela es atribuida por un servidor DHCP después de reinicialización del indicador. Para configurar este parámetro con un valor particular, consultar el administrador de la red local. • / / Visualización de la dirección MAC del indicador. Aplicación
La conexión Ethernet se puede utilizar para dos funciones: • Configuración distante del indicador o salvaguarda de los parámetros (función disponible de serie): Véase “Operaciones distantes por conexión Ethernet”, página 53. • Comunicación con un periférico (ver a continuación).
04-52-00-4 MI A
31
Indicador i 30
Red Ethernet 1. Parámetros de base de la conexión: Véase “Conexión Ethernet de configuración”, página 31. 2. Protocolo: / / • La comunicación por medio de los protocolos siguientes utiliza el puerto n° 11001. Valor numérico a introducir. Normal, HR. N° de bloque: Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Activo: O/N. (Bloque 1, 2, 3, 4 activados por defecto) O/N.
Periódico, Con estabilidad. Solamente si "Periódico". Valor (en ms) a introducir. Solamente si "Con estabilidad". Valor (en unidad de peso) a introducir. Si modo de envío con estabilidad + periódico. Valor (en unidad de peso) a introducir. Valor numérico a introducir. Normal, HR. N° de bloque: Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Activo: O/N. (Bloque 1, 2, 3, 4 activados por defecto) O/N.
Valor (en ms) a introducir.
Valor numérico a introducir.
Valor numérico a introducir. Valor numérico a introducir. Valor numérico a introducir.
32
04-52-00-4 MI A
Compatibilidad I 200
Se debe prestar atención a este parámetro en el caso en que el indicador i 30 comunique por medio de conexiones serie, USB o Ethernet con dispositivos que utilizan protocolos I 200. • / Compatibilidad con los protocolos I 200:
Números de registro de memoria alibi (DSD) en 5 caracteres ASCII numéricos. Incompatibilidad con los protocolos I 200:
Números de registro de memoria alibi (DSD) en 6 caracteres ASCII numéricos.
04-52-00-4 MI A
33
Indicador i 30
34
04-52-00-4 MI A
R eg ulación y ajus te de la medición del peso
5
Ajuste metrológico Todas las opciones de esta sección necesitan la introducción de la contraseña de nivel INSTALADOR .
Clase / / • Valores posibles: II, III y IIII.
Capacidad •
/
/
/
Metrología legal (uso reglamentado): Esta opción es obligatoria si el uso del instrumento corresponde a uno de los usos reglamentados: transacción comercial, pesaje médico, etc. Las repercusiones son numerosas en cuanto al ajuste metrológico y a los dispositivos de puesta a cero. Fuera de metrología legal (uso no reglamentado).
•
/
/
/
Unidad de peso del sistema del indicador. Todos los valores de peso visualizados o introducidos se expresan en esta unidad. Valores posibles: kg, g, t, lb.
• • • • •
/ Valores posibles: 1 a 3 / / / /
/
/
/ / / /
/ / / /
... / ... / ... /
El modo de funcionamiento puede ser precisado por un instrumento con 2 ó 3 extensiones:
•
/
/
/
Multi-escalón: Una sola extensión dividida en 2 ó 3 partes con un escalón diferente cada una. Multi-extensión: 2 ó 3 extensiones, de 0 a su capacidad máxima, con escalones diferentes.
Toma en cuenta de la gravedad terrestre
Registro de los parámetros en lugar del ajuste metrológico: / / / • • / / /
04-52-00-4 MI A
35
Indicador i 30
Caso de células digitales • / /
Al arranque, el indicador reconoce los números de células presente en la red PMNet, pero no están no instalados.
Convención de colores de visualización: • Cian: célula a instalar, (visto por la red, pero no posicionado) • Azul: célula inactiva, (si una célula se encuentra ausente de la red, las otras pasan a estado inactivo) • Rojo: célula ausente, o en avería, • Verde: célula OK, o remplazante. (célula instalada, y peso transmitido) La actualización de los colores es automática.
1. Número célula - código de fabricación (13 c.), se visualizan los 10 últimos caracteres. 2. Posición de la célula (1 a 18) - Navegación por las teclas direccionales ( y ).
3
1
0000357880
2
pOSITION
Elsiempre posicionamiento de las células debe comenzar en "1" y seguir el orden creciente inmediato. Ej: si 8 células (posición 1, 2, 3, ... 8)
1
3. Zona de los "puntos internos" visto por el sistema. Se visualizan si la célula comunica. Visualización: valor bruto recibido de las células, sin compensación. Posibilidad de ver el excedente de capacidad: HG +, HG -, si efectivo. Si están instaladas todas las células, visualización de la suma de los puntos recibidos.
< >
A partir de una célula, la pulsación de la tecla permite: - Asignar una posición (1 a 18): POSITION - Crear una célula: NEW Introducir el nuevo número mediante las teclas direccionales (ej.: si n° célula 35788, introducir 357880 ) - Suprimir la célula: REMOVE Verificar el posicionamiento (1, 2 ...) de las células restantes y modificarlo en caso tal. - Reemplazar la célula: REPLACE Suprimir previamente la célula a reemplazar, la posición visualiza: ( ---). Luego asignar la posición a la nueva célula. El coeficiente de ángulo permanece igual. - Suprimir todas las células: REMOVE ALL Salir mediante la tecla , y solicitud de salvaguarda.
36
04-52-00-4 MI A
Ajuste metrológico con masa calibrada Todas las opciones de esta sección necesitan la introducción de la contraseña de nivel INSTALADOR .
El ajuste con depósito de una masa calibrada es el método privilegiado de ajuste de un instrumento de pesaje. Este método conduce a resultados bien precisos. En el caso de células digitales, el ajuste debe efectuarse obligatoriamente en el orden siguiente:
1. Cero 2. Ángulos 3. Segmentos
Desfase del cero
Colocar los eventuales accesorios de depósito de las masas calibradas (por ejemplo, el dispositivo de suspensión de las masas por una tolva) y lanzar el mando siguiente. • / /
Para validar la adquisición del desfase del cero y salir de la función, pulsar la tecla .
OFFSET
Medición del cero
Como precedentemente, la medición debe realizarse con los eventuales accesorios de depósito de masas calibradas, pero sin ninguna otra carga. / / / •
$
Para validar la adquisición del cero y salir de la función, pulsar la tecla .
ZERO
04-52-00-4 MI A
37
Indicador i 30
Si células digitales: PMNet corners
Esta rúbrica se propone directamente en el caso de las células digitales y la misma es obligatoria. Las células digitales, deben ser previamente "instaladas" (ver ajuste).
•
/
/
/
< >
Para lanzar la adquisición, pulsar la tecla .
PMN CORNER Convención de colores de visualización en el estado de los ángulos: • Azul: ángulo ya efectuado, • Rojo: ángulo no efectuado, • Verde: ángulo validado (Peso memorizado para esta posición). Posibilidad de seleccionar otro ángulo mediante las teclas direccionales ( y ). Colocar la masa calibrada en el ángulo propuesto. Pulsar la tecla , para la toma en cuenta y pasar a la célula siguiente.
Solamente cuando se han terminado todos los ángulos, se calculan los nuevos coeficientes de ángulos (i) saliendo mediante la tecla . 3
0000357880
La salvaguarda se efectúa saliendo del menú MEASURE. La continuación del procedimiento de linealización es clásica.
(i) visible por el cambio de color (rojo --> azul, para el primer ajuste)
Declaración de la cantidad de segmentos •
38
/ / / Frecuentemente, no es necesario ajustar un instrumento de pesaje en varios segmentos. Dejar el valor por defecto: CANT SEG = 1. Si el receptor de carga suministra una señal poco lineal y necesita un ajuste en varios segmentos, introducir la cantidad de segmentos, por ejemplo: NB SEG = 3. Cantidad máxima de segmentos: 6.
04-52-00-4 MI A
Linealización en un segmento •
/
/
/
< >
Validar pulsando la tecla
0-9
Introducir su valor y validar pulsando la tecla
STD WT
10.0000 kg
$
SEG1:
< >
NB.OF.SEG
La medición del peso se visualiza. Colocar la masa calibrada, luego validar pulsando la tecla .
Retirar la masa calibrada. En este estado, se aconseja verificar la toma en cuenta del ajuste, ejecutando la verificación. Véase “Verificación”, página 42.
Linealización en varios segmentos
Seguir el procedimiento anterior para cada segmento, hasta la cantidad máxima de segmentos definida, en el orden de masa creciente (por ejemplo, 3): / / / • / / / •
04-52-00-4 MI A
39
Indicador i 30
Ajuste metrológico sin masa calibrada Todas las opciones de esta sección necesitan la introducción de la contraseña de nivel INSTALADOR .
El ajuste sin masa calibrada puede emplearse a defecto, en diversas condiciones desfavor ables. Es el caso de un instrumento de pesaje que no es posible descargar para proceder al ajuste (por ejemplo un silo cargado de varias toneladas de producto a conservar). Este método conduce a una precisión del orden de 1 a 2%.
Método "cero y pendiente*" •
/
/
/
Completar los datos siguientes: Sensibilidad de las células utilizadas (mV/V). Carga nominal de las células (en unidad de peso del sistema). Carga soportada por las células cuando el instrumento está descargado (en unidad de peso del sistema).
Método de "despesaje"
Evaluación de la pendiente por medición de la diferencia de peso
•
/
/
/
/
Registro del primero punto de medición. < >
FIRST PT.
< >
Validar pulsando la tecla
Confirmar o no la toma de medida.
YES
* No disponible si células digitales.
40
04-52-00-4 MI A
•
/
/
/
/
Segundo punto de medición (primera pantalla). < >
SECOND PT.
< >
Validar pulsando la tecla
Validar pulsando la tecla
DIFFERENCE
2688.2
< >
Introducir el valor (i) de la diferencia de peso entre el primer punto de medición y el segundo.
KG
< >
Confirmar o no la introducción.
YES (i) Valor de la masa cargada o descargada medida mediante un dispositivo de referencia.
04-52-00-4 MI A
41
Indicador i 30
Introducción del valor del cero en un punto
Esta operación es un complemento del método de "despesaje", pero puede ser utilizada en complemento del método "cero y pendiente", cuando se desconoce la tara de vacío. / / / •
< >
972.4
KG
< >
Valor de la carga actual en el instrumento de pesaje (estimado o conocido para otros procedimientos). Validar pulsando la tecla
Confirmar o no la introducción.
YES
Verificación Esta opción necesita la introducción de la contraseña de nivel INSTALADOR
•
/ Sin salir del modo configuración, esta opción permite evaluar inmediatamente la función de pesaje, en particular la calidad del ajuste metrológico.
$
Para salir de la función, pulsar de la tecla .
Compensación de las variaciones de gravedad terrestre Todas las opciones de esta sección necesitan la introducción de la contraseña de nivel INSTALADOR .
Cuando el instrumento de pesaje se ajusta en un lugar diferente de su lugar de utilización, es necesario registrar los valores de latitud y de altitud de cada emplazamiento. Así, el sistema puede calcular la compensación de la diferencia de gravedad entre los dos emplazamientos. Para que la compensación de la variación de la gravedad sea efectiva, se deben registrar los parámetros del lugar de utilización del instrumento después de ajuste. Registro de los parámetros del lugar de utilización: • / / / / / / •
42
04-52-00-4 MI A
Cero – Filtrado – Estabilidad (Instalación)
Cero inicial Esta puesta a cero se puede realizar al encender el indicador. Para ello, el usuario pone en marcha el indicador manteniendo simultáneamente pulsadas las teclas y . Este cero sirve de referencia a los otros dispositivos de puesta a cero. / / • Valor límite por debajo del cero real. Por ejemplo, para entrar un límite a - 10 %, introducir 10. Valores posibles: de 0 a - 100 % de la capacidad máx. Uso reglamentado: de 0 a - 20 % de la capacidad máx. (Valor por defecto: - 5 %) Valor límite por encima del cero real. Por ejemplo, para entrar un límite a + 10 %, introducir 10. Valores posibles: de 0 a 100 % de la capacidad máx. Uso reglamentado: de 0 a + 20 % de la capacidad máx. (Valor por defecto: + 15 %)
Cero automático Si está activada, esta puesta a cero interviene automáticamente cuando el peso bruto se mantiene estable: - en un intervalo de 0 a - 2 % de la capacidad máxima, a partir del cero inicial; - durante una duración superior o igual al tiempo . • / /
Función activada después de terminada la temporización continuación.
descrita a
Función fuera de servicio.
Valor por defecto: Sí. Valores posibles: de 0 a 65 s. Uso reglamentado: ≥ 5 s. Valor por defecto: 5000 ms.
04-52-00-4 MI A
Límite de acción de la función cero usuario Esta puesta a cero tiene lugar si el usuario pulsa la tecla según la configuración del parámetro . Véase “Teclado”, página 27. / / • Valores posibles: de 0 a 99 % de la capacidad máxima. Uso reglamentado: < ± 2 % de la capacidad máxima, a partir del cero inicial. Valor por defecto: ± 2 %.
43
Indicador i 30
Cero seguidor Este dispositivo permite mantener el peso en cero cuando la balanza está descargada. La acción de esta puesta en cero está limitada al intervalo 0 ± 2 % de la capacidad máxima, a partir del cero inicial. • / / Dispositivo fuera de servicio. Dispositivo activo en medida del peso bruto únicamente. Dispositivo activo en todos los casos.
Valor por defecto: NT/ GRS ACT
Filtrado Esta función permite reducir las perturbaciones de la señal suministrada por la célula de pesaje. Un filtrado importante ocasiona un tiempo de respuesta más largo después de colocación o la adición de una carga.
•
/
/
Valores posibles: de 0 a 4 Detalle de los códigos de filtrado predefinidos. Filtro 1
Filtro 2
Filtro 3
Frecuencia (mes. / s )
Tipo
Ventana
Tipo
Ventana
Tipo
Ventana
2
50 50
AVERAGE AVERAGE
10 med. 10 med.
AVERAGE AVERAGE
10 med. 10 med.
AVERAGE SORTING
10 med. 9 med.
3
50
AVERAGE
7 med.
AVERAGE
6 med.
AVERAGE
5 med.
4
100
AVERAGE
10 med.
AVERAGE
10 med.
AVERAGE
8 med.
Código 1
Si CODE = 0, se pueden modificar los parámetros precedentemente cargados (código 1 a 4). Valores posibles: de 1 a 100 medidas / segundo. a Valores posibles: SORTING, INACTIVE o AVERAGE. Valores posibles: de 1 a 100 mediciones (de la señal de pesaje).
44
04-52-00-4 MI A
Estabilidad Esta función permite ajustar el intervalo de inestabilidad de la medición en la cual la misma se declaró inestable (símbolo presente). Esto sólo tiene consecuencia sobre los dispositivos anexos que sólo se desenclavan una vez alcanzada la estabilidad (impresión o registro en memoria alibi, por ejemplo).
•
/
/
Valores posibles: de 0 a 9 Detalle de los códigos de estabilidad predefinidos. Códig o
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Ventana
2 med.
3 med.
4 med.
4 med.
8 med.
12 med.
8 med.
16 med.
20 med.
Límite
10 pts
10 pts
10 pts
5 pts
5 pts
7 pts
6 pts
5 pts
5 pts
Si CODE = 0, se pueden modificar los parámetros precedentemente cargados (código 1 a 9). Valores posibles: de 1 a 99 mediciones. Valores posibles: de 1 a 9 999 999 puntos de medición (interno).
Restauración de los parámetros por defecto
En caso de necesidad, se pueden restablecer los parámetros por defecto, según tres categorías independientes: Ajuste, Regulación e Instalación.
•
/
Todas las dos primeras opciones necesitan la introducción de la contraseña de nivel INSTALADOR .
Restauración de los parámetros por defecto del ajuste metrológico. Restauración de los parámetros por defecto del ajuste metrológico. Restauración de los parámetros por defecto de cero, filtrado y estabilidad.
- Reinicialización de la pendiente por defecto. - si PMnet: Reinicialización de los coeficientes en las células instaladas.
- Reinicialización del par capacidad/escalón a: 50.000 kg / 20 kg) - si PMnet: Reinicialización de la tabla de instalación con desinstalación de la posición de las células.
- Reinicialización de la cantidad de medición por defecto: (Cant. mediciones /s = a 50). - si PMnet: (Cant. mediciones /s = a 10).
04-52-00-4 MI A
45
Indicador i 30
46
04-52-00-4 MI A
C onfig uración y aplicación de las opciones
6
La tarjeta µSD (tarjeta µSD/opción) suministrada permite el acceso al menú de configuración de la opción. Véase “Opciones y accesorios”, página 13. Las opciones disponibles para el indicador i 30 son: • Conexión USB. • Entradas-Salidas. • BUS CAN open
04-52-00-4 MI A
47
Indicador i 30
Conexión USB •
/
/
Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Normal, HR. N° de bloque: Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Activo: O/N. (Bloque 1, 2, 3, 4 activados por defecto) O/N.
Periódico, Con estabilidad. Si modo de envío periódico. Valor (en ms) a introducir. El valor real es superior o igual al período introducido si el mismo es corto y si la carga del sistema es importante. Si modo de envío con estabilidad. Valor (en unidad de peso) a introducir. Si modo de envío con estabilidad + periódico. Valor (en unidad de peso) a introducir. Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Normal, HR. N° de bloque: Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Activo: O/N. (Bloque 1, 2, 3, 4 activados por defecto) O/N.
Valor (en ms) a introducir.
Valor numérico a introducir (de 0 a 99). Valor numérico a introducir (de 0 a 65535).
Valor numérico a introducir.
Valor numérico a introducir. Valor numérico a introducir. Valor numérico a introducir.
48
04-52-00-4 MI A
Entradas - Salidas
Advertencia
Esta opción es obligatoria si se desea utilizar la gestión de "Luces" y/o el bloqueo del puente (prohibición de pesada, a través de una entrada). La validación de esta opción permite la gestión de la luz de entrada y de la luz de salida (con pilotaje para las salidas), y de tener una indicación visual directamente en el visor (ver manual de utilización: 04-55-00 MU).
Procedimiento
En el indicador i 30, es posible configurar: - 2 entradas lógicas - 4 salidas lógicas. Entradas
La configuración de la entrada n° 1 está presente aquí. El principio de configuración es idéntico para las entradas n° 1 y 2. / / • . La función asignada a una entrada permite a la aplicación interpretar un cambio de estado de la entrada considerada.
Permite bloquear la utilización del Puente. (a partir del umbral de presencia) Solicitud de puesta a cero del instrumento de pesaje. Solicitud de tarado del instrumento de pesaje. Desenclava la impresión de un ticket de pesada simple.
Lógica positiva: señal activa a nivel superior (o 1). Lógica negativa: señal activa a nivel inferior (o 0).
04-52-00-4 MI A
49
Indicador i 30
Salidas
La configuración de la salida n° 1 se presenta aquí. El principio de configuración es idéntico para las salidas n° 1 a 4. / / • .
Permite pilotar la luz de entrada. Permite pilotar la luz de salida. Pesada efectuada Umbral de salida (sólo sobre la salida 4)
Lógica positiva: señal activa a nivel superior (o 1). Lógica negativa: señal activa a nivel inferior (o 0). Gestion
La gestion des Entrées / Sorties en local ou déporté permet d’éviter les conflits de gestion entre l’indicateur et les équipements extérieurs.
• Les E/S sont gérées par l’indicateur. Les E/S sont gérées par les commande via bus de terrains, etc.
-
Bus CANopen •
/ Dirección del indicador en el bus CANopen: de 1 a 31. Seleccionar una velocidad: 10, 20, 50, 125, 250 ó 500 kb/s.
Verificación de las opciones instaladas
+
50
Aparato apagado, pulsar simultáneamente estas dos teclas. Mantenerlas pulsadas y esperar el encendido: el aparato presenta la lista de las opciones instaladas, luego arranca en modo utilización.
04-52-00-4 MI A
A s is tencia técnica
Las funciones agrupadas en el sub-menú
7
se reservan para los reparadores.
Todas las opciones de esta sección necesitan la introducción de la contraseña de nivel INSTALADOR.
Consulta de los registros técnicos Se registran dos categorías de datos: sobrecargas y pesadas.
Sobrecargas
Una sobrecarga tiene lugar cuando el peso supera el umbral: Capacidad máxima + 7 escalones. El valor máximo alcanzado se registra como valor de sobrecarga. La sobrecarga toma fin cuando el peso retorna por debajo de la capacidad máxima. Contador-totalizador / / • Puesta a cero del contador posible por la opción página 52.
. Véase “Puesta a cero de los contadores”,
Sobrecargas • / / Si la cantidad de sobrecargas es no nula, las rúbricas condiciones de las 9 sobrecargas más importantes. Valores visualizados por sobrecarga:
a
indican las
Fecha de la sobrecarga. Hora de la sobrecarga. Valor numérico
04-52-00-4 MI A
Peso máximo medido durante la sobrecarga.
51
Indicador i 30
Pesadas
Contador-totalizador
•
/ / Este contador indica la cantidad de todas las pesadas efectuadas. (A cada sobrepaso de la capacidad máxima se desenclava una pesada según una condición de retorno a cero.) Puesta a cero del contador posible por la opción . Véase “Puesta a cero de los contadores”, página 52.
Nivel
•
/ / ... Se pueden definir tres umbrales (en cantidad de pesadas) por la inspección de la cantidad de pesadas: , , Así, en función de la cantidad de pesadas alcanza, el usuario puede ser advertido de la necesidad de verificar su aparato. En modo utilización, el sobrepaso por el contador de pesadas del umbral de nivel 1, 2 ó 3 desenclava la visualización de una advertencia durante aproximadamente 30 s en el encendido: NIVE L
Color de vis ualización
1 2 3
Negro sobre fondo blanco Rojo sobre fondo blanco Negro sobre fondo rojo
Una vez transcurrido el período de visualización de 30 s, la advertencia nunca impide el funcionamiento del aparato cualquiera que sea su nivel. Sólo los umbrales no nulos son tomados en cuenta. Si todos los umbrales son nulos, no tiene lugar ninguna inspección de la cantidad de pesadas. Peso acumulado
•
. Véase “Puesta a cero de los
Puesta a cero de los contadores •
/ / Registro del peso acumulado de todas las pesadas efectuadas. Puesta a cero de este registro posible por la opción contadores”, página 52.
/ Los contadores de la cantidad de sobrecargas, de la cantidad de pesadas y del peso acumulado son puestos a cero. Los registros de las sobrecargas a son igualmente suprimidos.
Tarado •
/ Funcionamiento normal del indicador. La función tara se desactiva en modo utilización: el pesaje en peso neto no es posible.
Diagnóstico •
52
/
04-52-00-4 MI A
Permite realizar un diagnóstico de la red CAN.
Salvaguarda – Restauración en tarjeta memoria
Salvaguarda de los parámetros •
/ / / El sistema solicita una confirmación de la operación: Los parámetros son salvaguardados en l a tarjeta memoria µSD. Abandono de la operación.
Restauración de los parámetros •
/ / / El sistema solicita una confirmación de la operación: Los parámetros se restauran a partir de la tarjeta memoria µSD. (Se convierten los parámetros activos del indicador). Abandono de la operación.
Operaciones distantes por conexión Ethernet 1. Establecer la configuración de la interfaz Ethernet. Véase “Conexión Ethernet de configuración”, página 31. 2. Establecer la conexión física entre el indicador y un PC: - ya sea directamente por cable RJ45, - ya sea por medio de una red local. 3. Reinicializar el indicador seleccionando el modo de trabajo deseado: - en modo utilización, sólo se autoriza la visualización del peso; - en modo configuración, según el perfil de conexión del usuario, se pueden alcanzar las opciones de configuración de nivel OPERADOR o INSTALADOR. 4. Conectarse al indicador por medio de un navegador Internet. Para ello, según la configuración de la red, introducir en la barra de dirección del navegador: - ya sea el nombre del ordenador (parámetro HOST NAME) del indicador, - ya sea su dirección IP.
El acceso a esta pantalla se puede obtener en todos los modos de funcionamiento del indicador.
• Una vez obtenida la conexión, se presenta la pantalla de bienvenida.
04-52-00-4 MI A
53
Indicador i 30
El acceso a esta pantalla sólo se puede obtener después de haber reinicializado el indicador en modo configuración.
• Pinchando el enlace CONFIG de la pantalla de bienvenida, se accede al menú del modo configuración. • A partir de esta pantalla, es posible salvaguardar los parámetros de configuración del indicador en PC, o de restaurarlos.
El acceso a esta pantalla sólo se puede obtener después de haber reinicializado el indicador en modo configuración y haberse conectado en nivel INSTALADOR.
• Todas las opciones del modo configuración son accesibles, por ejemplo, la consulta de las sobrecargas.
54
04-52-00-4 MI A
G uía de los menús
8
Ajuste
Conexión o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
MENU LOGIN OPERATOR 0 - 9 OPERATOR Password ENGINEER 0 - 9 ENGINEER Password PASSWORD OPERATOR OLD 0 - 9 Old password NEW PSWD 0 - 9 1st strike CONF PSWD 0 - 9 2nd strike ENGINEER OLD 0 - 9 Old password NEW PSWD 0 - 9 1st strike CONF PSWD 0 - 9 2nd strike EXIT
04-52-00-4 MI A
55
Indicador i 30
Aplicación o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
APPLICATION
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
Default text:
BRIDGE NAME I 30 BRIDGE
●
0-Z free text 10 char.
●
0-Z free text 10 char.
●
< > YES < > NO
LOCK MSG LOCK
LOCK WT
PRESENCE THRESHOLD 0-9
Threshold level value
LIGHT1 NAME LIGHT1
●
free text 4 char.
LIGHT2
●
free text 4 char.
LIGHT2 NAME PARAMETER BY DEFAULT YES ●
56
<>
NO
04-52-00-4 MI A
04-52-00-4 MI A
Parámetros
57
Indicador i 30
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (1/12)
58
04-52-00-4 MI A
o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
LANGUAGE ●
<>
ENGLISH
<>
FRANCAIS
DISPLAY BRIGHTNESS < > NONE < > LOW < > MEDIUM ●
<>
STRONG
●
<>
WHITE
<> <>
YELLOW PINK
COLOR
< > RED < > CYAN <>
GREEN
<>
BLUE
ECO MODE ●
< > OFF <>
ON
<>
DD/MM/AAAA
DATE/TIME FORMAT DATE ●
MM/DD/AAAA DATE 0 - 9 Current date HOUR 0 - 9 Current time KEYBOARD KEY BEEP <>
NONE
< > LOW <>
MEDIUM
●
<>
STRONG
●
<>
ZERO / TARE
<> <>
ZERO TARE
TARE KEY
LOCK ●
< > YES < > NO
●
<>
ON / OFF KEY
04-52-00-4 MI A
ACTIVE
59
Indicador i 30
<>
INACTIVE
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (2/12) Opción / Parámetro
Modo pos ible
COM 1(i) REPEATER D20
STANDARD / ADVANCED
D200
STANDARD / ADVANCED
D570 ABC06
STANDARD / ADVANCED STANDARD / ADVANCED
ABC57
STANDARD / ADVANCED
SLAVE A MASTER A
STANDARD / ADVANCED STANDARD / ADVANCED
MASTER D
STANDARD / ADVANCED
MODBUS ERIC PT6S3
STANDARD / ADVANCED STANDARD / ADVANCED STANDARD / ADVANCED
PC / PLC
NONE (i) Opciones de menú idénticas para COM 1 o COM 2 (salvo mención contraria).
Los parámetros estándar pueden ser consultados: una vez efectuada la selección del periférico con la opción STANDARD, volver a efectuar la selección con la opción AVANCÉ sin validar ningún parámetro (salir por ESC).
60
04-52-00-4 MI A
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (3/12) - Parámetros avanzados: Periférico en COM 1* o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ADVANCED FORMAT(i) SPEED < > 300 < > 1200 <>
2400
<> <>
4800 9600
<>
19200
<> <>
38400 115200
●
<> <>
8 7
●
<>
NONE
●
NBR OF BITS
PARITY < > ODD < > EVEN NBR OF STOP BITS
Opción no disponible en COM 2
●
<> <>
2 1
●
<>
RS 232
<>
RS 485
RS 232/485
(i) Opción y sub-opción idénticas para todos los periféricos: - Repetidor - Impresora - PC / Autómata
* Opciones de menú idénticas para COM1 o COM2 (salvo mención contraria).
04-52-00-4 MI A
61
Indicador i 30
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (4/12) - Parámetros avanzados: Repetidor en COM 1* o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ADVANCED PROTOCOL MASTER A SENDING MODE
●
<>
PERIODIC
<>
AT STABILITY (1)
PERIOD 0 - 9 Sending mode If (1) STABILITY 0 - 9 Stability range IDENTIFICATION No. 0-9 TYPE OF WEIGHT ●
<>
NORMAL
<>
HR
CONFIGURABLE FRAME BLOCK No.: 0-9 ACTIVE ●
<> <>
YES NO
●
<> <>
YES NO
CHECKSUM
SLAVE A IDENTIFICATION No. 0-9 TYPE OF WEIGHT ●
<>
NORMAL
<>
HR
CONFIGURABLE FRAME BLOCK No.: 0-9 ACTIVE ●
<>
YES
<>
NO
<>
YES
<>
NO
CHECKSUM ●
62
04-52-00-4 MI A
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (5/12) - Parámetros avanzados: PC o autómata en COM 1* o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ADVANCED SLAVE A IDENTIFICATION No. 0-9 WEIGHT TYPE ●
<>
NORMAL
<>
HR
CONFIGURABLE FRAME BLOCK No.: 0-9 ACTIVE < > YES ●
<>
NO
CHECKSUM < > YES ●
<>
NO
<>
PERIODIC
<>
AT STABILITY
MASTER A SEND ●
PERIOD 0 - 9 Send mode STABILITY 0 - 9 Stability range IDENTIFICATION No. 0-9 WEIGHT TYPE ●
<> <>
NORMAL HR
CONFIGURABLE FRAME BLOCK NO. 0-9 ACTIVE < > YES ●
<>
NO
CHECKSUM < > YES ●
<>
NO
* Opciones de menú idénticas para COM1 o COM2 (salvo mención contraria). * Opciones de menú idénticas para COM1 o COM2 (salvo mención contraria).
04-52-00-4 MI A
63
Indicador i 30
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (6/12) - Parámetros avanzados: PC o autómata en COM 1* o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ADVANCED MASTER D PERIOD 0 - 9 Send mode MODBUS IDENTIFICATION No. 0-9 ADDRESS 0-9 ERIC IDENTIFICATION No. 0-9 PT6S3 P1 P2 P3
13
0 - 9 0 to 255 0 - 9 0 to 255 0 - 9 0 to 255
* Opciones de menú idénticas para COM1 o COM2 (salvo mención contraria).
64
04-52-00-4 MI A
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (7/12) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
USB PROTOCOL SLAVE A IDENTIFICATION No. 0-9 WEIGHT TYPE ●
<>
NORMAL
<>
HR
CONFIGURABLE FRAME BLOCK No. 0-9 ACTIVE ●
< > YES < > NO
●
< > YES < > NO
CHECKSUM
MASTER A SEND MODE ●
<>
PERIODIC
<>
AT STABILITY
PERIOD 0 - 9 Send mode STABILITY 0 - 9 Stability range IDENTIFICATION No. 0-9 WEIGHT TYPE ●
<> <>
NORMAL HR
CONFIGURABLE FRAME BLOCK NO. 0-9 ACTIVE < > YES ●
<>
NO
CHECKSUM < > YES ●
04-52-00-4 MI A
<>
NO
65
Indicador i 30
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (8/12) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
USB PROTOCOL MASTER D PERIOD 0-9
Send mode
MODBUS IDENTIFICATION No. 0-9 ADDRESS 0-9 ERIC IDENTIFICATION No. 0-9 PT6S3 P1 P2 P3
13
0-9
0 to 255
0-9 0-9
0 to 255 0 to 255
NONE
66
04-52-00-4 MI A
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (9/12) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ETHERNET HOST NAME 0 - 9 Host Name DHCP ●
<>
ACTIVE
<>
INACTIVE
IP ADDRESS 0 - 9 IP Address MASK 0 - 9 Subnet Mask GATEWAY Gateway 0 - 9 Address PROTOCOL SLAVE A IDENTIFICATION No. 0-9 WEIGHT TYPE ●
<>
NORMAL
<>
HR
CONFIGURABLE FRAME BLOCK NO. 0-9 ACTIVE ●
<>
YES
<>
NO
<>
YES
<>
NO
CHECKSUM ●
MAC ADDRESS MAC address
04-52-00-4 MI A
67
Indicador i 30
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (10/12) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ETHERNET PROTOCOL MASTER A SEND MODE ●
<>
PERIODIC
<>
AT STABILITY
PERIOD 0 - 9 Send mode STABILITY 0 - 9 Stability range IDENTIFICATION No. 0-9 WEIGHT TYPE ●
<>
NORMAL
<>
HR
CONFIGURABLE FRAME BLOCK NO. 0-9 ACTIVE ●
<>
YES
<>
NO
<>
YES
<>
NO
CHECKSUM ●
MASTER D PERIOD 0 - 9 Send mode ERIC IDENTIFICATION No. 0-9 PT6S3 P1 P2
13
P3
0 - 9 0 - 255 0 - 9 0 - 255 0 - 9 0 - 255
NONE COMPATIBILITY I 200 ●
68
<>
YES
<>
NO
04-52-00-4 MI A
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (11/12)
Opci ón / Parámetro
o t c e f e D
n ó i c c u d o r t n I
●
<>
NONE
<>
LOCK
<> <>
ZERO TARING
<>
PRINTING
●
<> <>
ACTIVE 1 ACTIVE 0
●
<> <>
NONE INPUT LIGHT
<>
EXIT LIGHT
<>
WEIGHING PERFORMED
<>
ACTIVE 1
<>
ACTIVE 0
<>
LOCAL
<>
REMOTE
Valor posible
I/O INPUT 1 FUNCTION
LOGIC
INPUT 2 Same Input 1 OUTPUT 1 FUNCTION
LOGIC ●
OUTPUT 2 Same Output 1 OUTPUT 3 Same Output 1 OUTPUT 4 Same Output 1 MANAGEMENT ●
04-52-00-4 MI A
69
Indica Ind icador dor i 30
• Detalle de la opción MENU/ PARAMETERS (12/12)
Opci ón / Parámetro Parámetro
o t c e f e D
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
CAN IDENTIFICATION No. 0 - 9 Indicator's CAN address SPEED
●
70
<>
10 kb k b/s
<> <>
20 kb k b/s 50 kb k b/s
<> <> <>
125 kb k b/ s 250 kb k b/ s 500 kb k b/ s
04-52-00-4 MI A
Medida • Detalle de la opción MENU/ MEASURE (1/5) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ADJUSTMENT CLASS ●
<>
CLASS II
<>
CLASS III
<>
CLASS IIII
CAPACITY USAGE ●
< > ML < > HML
●
<>
kg
<> <>
g t
<>
lb
1
1-3
1 to 3
●
<> <>
MULTI-DIVISION MULTI-RANGE
UNIT
NUMBER OF RANGES MULTI-USE
RANGE 1 MAXIMUM CAPACITY 0 - 9 Capa Capaci city ty valu value e DIVISION 0 - 9 Divi Divisi sion on valu value e POINTS PER DIVISION (1)
10
of points per 0 - 9 Number division
RANGE 2 Same for Range 1, except (1) RANGE 3 Same for Range 1, except (1) MINIMUM CAPACITY Minimum capacity 0 - 9 value GRAVITY ALTITU ALTITUDE DE 0 - 9 Alti Altitu tude de at at loca locatition on (m) (m) LATITUDE 0 - 9 Lati Latitu tude de at at loca locatition on (°) (°)
04-52-00-4 MI A
71
Indica Ind icador dor i 30
• Detalle de la opción MENU/ MEASURE (2/5)
Opci ón / P arámetro arámetro
o t c e f e D
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ADJUSTMENT LOAD CELLS
(únicamente si células digitales) NEW <>
load cell no.
<>
1 to 18
●
<> <>
YES NO
●
<>
YES
<>
NO
POSITION REMOVE
REMOVE ALL REPLACE
72
04-52-00-4 MI A
• Detalle de la opción MENU/ MEASURE (3/5) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
ADJUSTMENT OFFSET LINEARISATION
ZERO PMNET CORNERS
-
Weighing va value
-
Weighing va value
(únicamente si células digitales)
NB SEGMENTS 1
1-6
SEGMENT 1 PROOF MASS 0 - 9 Proo Prooff Mas Masss valu value e SEGMENT 1: ...
...
Weighing va value ...
SEGMENT 6 Same Segment 1 WITHOUT STANDARD WEIGHT ZERO/SLOPE
(no presente si células digitales) LOAD CELL SENSITIVITY 2
0 - 9 mV/V
0
load for 0 - 9 Rated Sensor
0
0-9
0
0 - 9 Weight at zero
NOMINAL LOAD
TARE UNLOADED RESET 1 POINT DOWNWEIGHING 1st POINT CONFIRMATION ●
< > YES <>
NO
2nd POINT DIFFERENCE 0
04-52-00-4 MI A
de peso 0 - 9 Diferencia 1er - 2do punto
73
Indicador i 30
• Detalle de la opción MENU/ MEASURE (4/5) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
INSTALLATION USER ZERO 0 - 9 Value in % of capacity ZERO TRACKING ●
<>
INACTIVE
<> <>
GROSS ACT ACTIVE GROSS/NET
AUTO ZERO ACTIVATION ●
< > YES < > NO
TIME DELAY 0 - 9 0 to 65000 ms INITIAL ZERO LOW LIMIT 0 - 9 Value in % of capacity HIGH LIMIT 0 - 9 Value in % of capacity FILTERING CODE 2
0-4
50
0 - 9 Number of measurements/s
FREQUENCY FILTER 1 FILTER 3 TYPE <> ●
INACTIVE
< > AVERAGE < > TRI
WINDOW 10
0-9
4
0-9
4
0 - 9 Number of measurements
5
0 - 9 Measurement Points
STABILITY CODE WINDOW LIMIT
74
04-52-00-4 MI A
• Detalle de la opción MENU/ MEASURE (5/5) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
DEFAULT PARAMETERS. ADJUSTMENT CONFIRMATION ●
< > YES <>
NO
SETTING CONFIRMATION ●
< > YES < > NO
●
< > YES < > NO
INSTALLATION CONFIRMATION
VERIFICATION -
04-52-00-4 MI A
Displaying the measured weight
75
Indicador i 30
Servicio • Detalle de la opción MENU/ MEASURE (1/2) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
OVERLOADS TOTAL NUMBER -
Display total number of overloads
1st OVERLOAD <>
Displays the recording on multiple pages ...
<>
Same as 1st overload
... 9th OVERLOAD WEIGHINGS WEIGHINGS COUNTER -
Display total number of weighings
ALERT MESSAGE A Z
Configuration of alert message
Level 1 0 - 9 Level 1 threshold Level 2 0 - 9 Level 2 threshold Level 3 0 - 9 Level 3 threshold TOTAL WEIGHT OF WEIGHINGS -
Recording of the combined weight of all weighings.
RESET COUNTERS(i) CONFIRMATION ●
< > YES <>
NO
TICKET COUNTER -
Display of ticket number
TARING ●
<> <>
ACTIVE INACTIVE
CAN LED (i) Puesta a cero de los contadores de sobrecargas, de pesadas y peso acumulado de las pesadas.
76
04-52-00-4 MI A
• Detalle de la opción MENU/ MEASURE (2/2) o t c e f e D
Opci ón / Parámetro
n ó i c c u d o r t n I
Valor posible
SD CARD CONFIGURATION I 30 -> SD CONFIRMATION ●
< > YES <>
NO
SD -> I 30 CONFIRMATION ●
04-52-00-4 MI A
< > YES < > NO
77