Descripción: Información útil para el estudio de mercado a nivel internacional.
Estrategias y tácticas de marketing de guerra implementadas por las principales empresas cerveceras en Argentina Identificación a través de un estudio comparativo multicaso Graciela Beatriz…Descripción completa
Descripción completa
Descripción: apuntes de ret. Tema de organización
Descripción: Es de suma importancia tener estrategias financieras claras en la pequeña y mediana empresa PYME para no caer en lo que ninguna empresa quiere, la quiebra, y a su vez es importante saber que de lle...
Descripción completa
Descripción: requerimientos e integracion cobit
Descripción completa
ESTRATEGIAS DE MARKETING EN LA EMPRESA “MARIO HERNÁNDEZ”
LILIANA PRIETO SEPULVEDA SANDRA ANGELICA TRUJILLO
Mario Hernández nació en Capitanejo, Santander, en 1941. Su padre murió cuando el tenia diez años, dejando a su familia en muy malas condiciones económicas. Y por culpa de la violencia se tuvieron que ir a vivir a Bogotá. Desde muy niño, le gustaba comprar, fabricar y vender cosas.
Durante buena parte de su vida tuvo toda clase de oficios (tal como ser vendedor de maletín por muchos pueblos de Colombia) y negocios (por ejemplo un café concierto y una boutique). Hasta que a mediados de los setenta nace su empresa, que originalmente se llamó Marroquinera, al comprarle el negocio a un señor que fabricaba chaquetas de cuero a quien le había prestado un dinero.
Estrategias de marketing en la empresa “ Mario Hernández” Tomar riesgos en nuevos negocios, Apoyar todo el tiempo el talento estudiar, investigar, pensar en grande y humano de sus colaboradores. tomar decisiones oportunamente
Creatividad e innovación para su empresa
Estar a la vanguardia .
Tener sentido de pertenencia y compromiso
Conocimiento del mercado y de su propia empresa: ver, conocer y reconocer como inicia la producción, que insumos requiere, como desarrollar la producción y distribución empaparse de su negocio.
Estar en contacto con los con los proveedores y clientes visitar ferias,
No pensar en hacer plata a corto plazo sino desarrollar la idea de tal manera que el dinero llegue de la mejor manera.
como dice el “maletar”.
Hacer el esfuerzo de hacer lo que se quiere
Dejar de quejarse por lo que se hace o se deja de hacer.
Pensar en grande pero crecer poco a poco para ir aprendiendo y ajustarse a las necesidades Creatividad e innovación ya que es fundamental a la hora de pensar en crear una empresa. Crear estaregias de competitividad para Mario es muy importante para las necesidades uqe tienen los clientes
Capacitar a los empleados para que tengan mas conocimientos y asi le aporten a la empresa El invertir bien el dinero para crear una empresa es una manera de tener mejores resultados. Para Mario es muy importante ser transparente en cuanto a los negocios, ser honesto y generar empleo.