Club de Conquistadores Emmanuel
Guía Mayor Master Alex Huanca Sanga
Especialidad de Ciclismo 1.
Conocer por nombre y explicar el propósito de las diversas partes de una bicicleta.
O asiento sirve para sentarse mientras se conduce la bicicleta. De gran valor pues nos ayuda a llevar desde un maletí maletín n hasta un quintal
de harina. Además de llevar herramientas podemos llevar algunos
utensilios de 1º auxilios.
Nos sirve en la noche cuando transitamos por las calles para que los automóviles puedan reconocer reconocer nuestra nuestra vialidad gracias al reflejo de los cristales que tiene la luz roja. Sirve para no salpicar con barro el sillín y toda la parte trasera del
ciclista; y de los pedales y bota pies en la rueda delantera. Sirve para el trabajo de la chicharra y dar velocidad o disminuir la
misma, existe desde 3, 6, 8, 10 canales de engranaje. Sirve para el trabajo de la llave o palanca de
velocidades, trabaja también con el piñón de velocidades sirve, para hacer rodar rodar la cadena entre los canales del piñón.
O rueda sirve para proteger el aro y el neumático o blader y girar con suavidad la bicicleta.
De gran importancia pues hace girar la rueda trasera y darle movimiento.
Sirve para asentar, los pies más cómodamente del ciclista.
Sirve para dar amplitud de movimiento de su propio o mismo eje.
IASD Rió Seco / Distrito Río Seco
Misión Boliviana Occidental
1
Club de Conquistadores Emmanuel
Guía Mayor Master Alex Huanca Sanga
Trabaja en función con la cadena la chicharra y el piñón
trasero o menor, da velocidad y es como múltiplo al piñón trasero existe desde 1, 2, 4..............n canales. Sirve para proteger la estructura del piñón.
Sirve para unir el cañón del volante con el eje y darle estructura
solida y estable a la bicicleta. Sirve para el auxilio de aire en las llantas.
Sirve para graduar la velocidad, trabaja en armonía con la chichara
de la parte trasera. Resorte que sirve para amortiguar el viaje del ciclista en lugares
escarpados y pedregosos. Lugar donde se colocan las manos para conducir y maniobrar.
Sirve para detener la bicicleta cuando esta, está en marcha son dos el
del manillar derecho frena la llanta delantera y el izquierdo la trasera.
Sirve como linterna y alumbra el recorrido por la carretera en lugares oscuros.
Son las que realmente detienen la marcha de las ruedas. Aparato mecánico que al friccionar con el aro hacen encender el faro por efecto
de fotomecánico. Construido de hierro solido que sostiene la llanta delantera y la une con el
volante por sistema de roscas presión, volandas, pernos y perdigones. Eje central de la rueda delantera que mediante pernos se une a la horquilla; y
también reparte los radios en el aro. Son dos y sirven para sujetar todo el cubo a la horquilla.
Sirve para dar firmeza y solides al aro y al giro de las mismas.
2. Reparar una pinchadura en una cámara de bicicleta. Las singularidades de cualquier terreno por el que se anda pueden ocasionar uno de los inconvenientes más comunes en el ciclismo: la pinchadura. Algo muy simple de solucionar, para lo cual cada ciclista tiene su método más práctico. Como arreglar una pinchadura: Destrabar los frenos - Si es la trasera pasar el cambio al más alto: 7,8 o 9. - Sacar la rueda. - Extraer la cubierta con las manos, agarrándola fuerte de un lado y haciéndola salir del otro, o utilizando los dos desmontacubiertas. - Sacar la cámara y encontrar el pinchazo. Si no se ve, se puede encontrar acercándola a la cara para sentir el aire que sale de la pinchadura. - Lijar un poco la zona del pinchazo y limpiarla bien; recién después pasarle el pegamento. - Cuando no se pegue más el dedo poner el parche y presionar bien, especialmente los bordes y mantener apretado. - Revisar si no quedó el objeto que provocó la pinchadura en la cubierta.
IASD Rió Seco / Distrito Río Seco
Misión Boliviana Occidental
2
Club de Conquistadores Emmanuel
Guía Mayor Master Alex Huanca Sanga
- volver la cámara a la cubierta, la cubierta a la rueda, la rueda a la bici y la bici al camino! Hoy en día, hay productos que arreglan los pinchazos. Uno de ellos es un gel que se compra de acuerdo a la medida de la rueda. En el momento de pinchar, se introduce el gel en una jeringa especial que viene en el kit, y una vez que se extrae la cámara, se le inyecta el líquido. Luego se mete la cámara en la cubierta, y al inflarla, tapa la pinchadura. También hay otros que vienen para una o dos ruedas, pero por su sistema solo sirven para cubiertas con válvula de auto. Sin desarmar nada, se saca la válvula con un estractor (que depende de que marca se trate lo incluye en al kit). Se pone la válvula a 45 grados y se une el pico de la válvula con el pico del envase del gel y se introduce en la cámara. El gel puede colocarse antes de rodar o para reparar una pinchadura. No es algo inflable y reduce en un 70 por ciento la probabilidad de pinchaduras. Otro sistema es la banda antipinchaduras. Es una banda de plástico o con hilos de keblar (las mejores) que se coloca entre la cubierta y la cámara y es una barrera más contra los pinchazos. 3. Desarmar, limpiar y volver a armar correctamente una bicicleta. 4. Ajustar los frenos y los sistemas delantero y trasero de los ca mbios. 5. Saber y practicar las reglas de seguridad y de cortesía al andar en bicicleta.
Cerciorarse el buen funcionamiento de la bicicleta.
Conservar y respetar las señales de tránsito.
No atravesar en el camino de un lado al otro.
Conservar el lado o espacio demarcado para bicicletas.
fijarse por el reflector antes de hacer cualquier maniobra.
6. ¿Cuáles son las ventajas de usar un casco para ciclismo? 1. Los choques en bicicleta pueden ocurrir en cualquier momento. Comparado con otros deportes, más niños entre las edades de 5 y 14 años llegan al hospital debido a lesiones por choques en bicicleta. Un casco de bicicleta debidamente ajustado protege contra el riesgo de lesiones en la cabeza hasta en un 85 por ciento, y de lesiones en el cerebro hasta en un 88 por ciento. 2. Las leyes que requieren el uso de cascos de bicicletas son para proteger a todos, pero en especial a los niños. Por favor consulta las leyes de tu estado o jurisdicción local. Para más información visita:
Todos, tanto adultos como niños, deben utilizar cascos cada vez que monten una bicicleta pues es la única manera efectiva de prevenir las lesiones en la cabeza o el cerebro por choques en bicicleta. Al usar tu casco siempre que montes bicicleta motivas a otros a tomar precauciones para protegerse.
El casco debe de ir nivelado sobre tu cabeza y debe cubrir parte de tu f rente. Para probar si
IASD Rió Seco / Distrito Río Seco
Misión Boliviana Occidental
3
Club de Conquistadores Emmanuel
Guía Mayor Master Alex Huanca Sanga
tienes el casco puesto correctamente, coloca uno o dos dedos sobre tus cejas. Para quedar debidamente protegido, el casco debe tocar tus dedos.
Centraliza la hebilla izquierda del broche para que quede debajo de tu barbilla. Puedes ajustar las correas desde la parte de atrás del casco para que la correa de la barbilla sea más larga o corta. Es más fácil ajustar las correas si no tienes puesto el casco.
Ajusta la corredera en ambas correas laterales para formar una “V” (debajo y enfrente de cada oreja). De ser posible fija la corredera para que no se corra fuera de posición.
Abrocha la correa de la barbilla. Ajusta la correa hasta que el casco te quede debidamente ajustado, de modo que no puedas colocar más de uno o dos dedos entre la correa y tu barbilla.
Abre tu boca lo máximo que puedas… ¡Da un gran bostezo! Deberás sentir cómo el casco presiona sobre tu cabeza. Si no es así, regresa al Paso 5 y ajusta más la correa de la barbilla. 1. De ser así, desabróchatelo, y acorta la correa frontal deslizando la corredera hacia adelante. Abróchatelo, ajusta la correa de la barbilla, y pruébatelo de nuevo.
7. Saber cómo leer un mapa caminero al hacer los planes para recorrer la ruta de 80km y seguir esa ruta con exactitud. Un mapa puede decir mucho sobre una superficie. Al planear su próxima gira (o incluso un paseo al día) lo mejor de todo es verter sobre los mapas correspondientes. Es un ejercicio útil si usted está siguiendo algún otro camino o comenzar desde cero y la planificación de su cuenta. La habilidad más importante para usted, como lector de mapas, es para obtener una imagen del paseo o ruta en su mente al mirar el mapa. La práctica a menudo y que pronto será capaz de leer un mapa. Aprender a tener una idea de que "se encuentran de la tierra" mediante la lectura de los contornos. De esta manera usted será capaz de estimar hasta qué punto será capaz de montar en un día y si va a ser ondulado o plano.
IASD Rió Seco / Distrito Río Seco
Misión Boliviana Occidental
4
Club de Conquistadores Emmanuel
Guía Mayor Master Alex Huanca Sanga
También se puede trabajar cuando a tener en cuenta puntos de referencia y cuando se tiene que hacer giros importantes. Estas habilidades se pueden enseñar las habilidades esenciales para los Guías. Pero para los ciclistas no hay absolutamente ninguna duda de que la única manera de aprender es intentar todo u na ruta de su elección con el mapa delante de usted. Entonces usted consigue un sentido del terreno y la distancia medida que se desarrolla delante de ti.
IASD Rió Seco / Distrito Río Seco
Misión Boliviana Occidental
5