estpd de oldñlksfñlksflñksflñkslñfklñsfklñsfklñskflñsfklskflñskflñskflñskflñskflñksflñksflñksfksldñfkñlskfsvnkxnvnvsnlsmñkskfsmlmskcnsnflksnfnfklnflnfsnflnsflknsflknsdfnlksnfsnfifiwfklsnm da…Descripción completa
bioDescripción completa
Ojala les ayudeFull description
NNewville Goddardille Goddard
Descripción: material de estudio , solemne unab bioquimica 2014
Informe de BioquimicaDescripción completa
Descripción: proteinas
DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE ÁCIDO ÚRICOFull description
bioquimicaDescripción completa
Facultad de quimicaDescripción completa
cuestionarioDescripción completa
Descripción completa
Preguntas
Preguntas del equilibrio acido-baseDescripción completa
Es de el libro Metología y fundamentaciónDescripción completa
1. Cual de estos compuestos no es un metabolito de la Glucolisis Piruvato Glucosa-6-Fosfato Alfa-Cetoglutarato 2. La Glucolisis anaerobica da como resultado Ac. Sulfurico Ac. Citrico Ac. Lactico 3. Que enzima no pertenece a la Glucolisis Gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa Aldolasa Fumarato Hidratasa 4. Cuantas moleculas de Piruvato se forman a partir de una molecula de Glucosa? 1 2 3 5. A partir del metabolismo de 2 Moles de Glucosa, se obtienen 6 Moles de ATP 3 Moles de ATP 4 Moles de ATP 6. Que enzima no consume ATP? Hexoquinasa Enolasa Fosfofructoquinasa-1 7. La enzima Fosfoglicerato quinasa actua en 1,3-Bifosfoglicerato+ ADP --> 3-Fosfoglicerato + ATP Gliceraldehido-3-fosfato+ Pi + NAD+ --> 1,3-Bisfosfoglicerato + NADH + H+ Fructosa-6-fosfato + ATP --> Fructosa-1,6-bifosfato + ADP 8. Que otro nombre puede recibir la via de la Glucolisis? Embden-Meyerhoff Otto-Meyerhof
Gustav-Embden 9. Cuantas moleculas de agua se generan como resultado de la Glucolisis? 1 2 3 10. Es la principal reserva energética de los organismos animales. a. Colesterol b. Ácidos Grasos Libres c. Triglicéridos d. Ésteres de Colesterol e. Fosfolípidos 11. Es una de las principales funciones de los glucolípidos: a. Regulan el metabolismo b. Funcionan como segundos mensajeros c. Funcionan como hormonas liposolubles d. Funcional como receptores de membrana e. Almacenan energía 12. ¿Cómo se realiza el transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de metabolización? a. Difusión simple b. Saponificación c. Emulsión d. Difusión*facilitada e. Unidos a proteínas transportadoras (acarreadores) 13.La diferencia entre los ácidos grasos saturados e insaturados radica en: a. La presencia de dobles enlaces entre los átomos de carbono b. La presencia de puentes covalentes entre los átomos de carbono c. La presencia de ellos en las carnes rojas d. Su*consistencia a la temperatura corporal
e. La cantidad de átomos de carbono 14. Son características de los ácidos biliares, EXCEPTO: a. Esteroides b. Saponificables c. Derivan del núcleo del hidrocarburo esterano d. Su metabolismo está controlado por la CCK e. Se almacenan y concentran en la vesícula biliar 15. Ácidos grasos insaturados industrializados que aumentan la concentración de Las lipoproteínas de baja densidad y disminuyen las de alta densidad: a. Ácidos grasos cis b. Ácidos grasos trans c. Fosfolípidos d. Esteranos e. Terpenos 16. Hormona que regula la secreción de las lipasas pancreáticas: a. Gastrina b. Calicreína c. Péptido Intestinal Vasoactivo (PIV)d. CCK e. Ptialina 17. Es la enzima que comienza a degradar los lípidos en la boca: a. Coelipasa b. Ptialina c. Lipasa d. Fosfolipasa A2 e. Estereasa*salival 18.Son componentes de la bilis, EXCEPTO: a. Bilirrubina b. Fosfolípidos
c. Ácidos biliares d. Colesterol e. Lipoproteínas 19. Los ácidos grasos insaturados linoleico y linolénico son esenciales para el organismo humano. Verdadero Falso 20. Todos los aminoácidos pueden ser sintetizados por el organismo humano Verdadero Falso 21.- ¿Cuáles son las vías metabolicas que catalizan a los carbohidratos? 22.- ¿En que consisten la Glucolisis y la fosforilacion oxidativa? 23. ¿Cuáles son los productos finales del catabolismo de los carbohidratos?. 24. Los ácidos grasos forman parte de la mayoría de las siguientes macromoléculas a. Polisacáridos b. Lípidos c. Proteínas d. Ácidos nucléicos 25. El término “grasas” se refiere a: a.
Ácidos grasos
b.
Fosfolípidos
c.
Esteroides
d.
Glicéridos
26. Los lípidos o o o o
son una fuente de energía de uso inmediato pueden funcionar como hormonas pueden funcionar como vitaminas pueden representar una forma de almacenamiento de agua
27. Sobre la glucólisis describa:
Reacciones donde se consume ATP
Reacciones donde se genera ATP Reacciones irreversibles de la vía Reacciones donde hay producción de NADH Reacciones donde hay fosforilación a nivel de sustrato
28. Describa los destinos metabólicos del piruvato 29. Describa la función de la insulina y el glucagon encuanto a este proceso metabólico 30. Haga un esquema de la glucólisis, destacando: Enzimas Cofactores Sustratos y productos 30. Cual es el producto final de la glucólisis encondiciones aerobias y anaerobias? 31. Cual es el rendimiento energético aerobio y anaerobio? 32. Cuales son las enzimas reguladoras de la vía, hagaun esquema con sus principales efectores alostéricospositivos y negativos 33. indique las funciones de las siguientes sustancias en el ciclo bioquimico del sueño:
34. ¿Que hormonas decaen en producción durante el proceso de envejecimiento Humano? 35. Enumere 5 Hormonas y la funcion de cada una durante las etapas previas al coito y durante el orgasmo.