CONTROL PRESUPUESTAL
¿Qué es?
Es un conjunto de procedimientos y recursos que usados con pericia y habilidad, sirven a la ciencia de la administración para planear, coordinar y controlar por medio de presupuestos , todas las funciones y operaciones de una empresa con el fin de que obtenga el mayor rendimiento con el mínimo esfuerzo.
Contabilidad y su relación con los presupuestos por área de responsabilidad. En el área de las finanzas el presupuesto financiero es una de las herramientas que busca incrementar el patrimonio de los accionistas y de la empresa. Los presupuestos son herramientas administrativas de control, cuando una empresa tiene bien definido su presupuesto financiero, muchas serán las posibilidades de lograr sus objetivos y lograr ventajas competitivas en un mercado cada vez más globalizado. Luego de la aprobación del presupuesto y una vez iniciada su ejecución, será el Subsistema de Contabilidad el responsable de registrar la ejecución del presupuesto, sin que medie ninguna carga adicional de información puesto que es un sistema informático integrado. Durante esta etapa, el módulo de ejecución presupuestaria incorporará la información del módulo de modificaciones presupuestarias.
Calendario Presupuestal. Es la agenda en la cual se definen a través del tiempo la ejecución y el control del presupuesto Toda entidad debe formular sus planes, los cuales en teoría deberán cumplirlo específicamente a las atribuciones y responsabilidades
Integración del plan financiero El plan financiero es la expresión en cifras de lo que se espera de la empresa, comprende la fijación de los objetivos, el estudio y selección de las estrategias que se usarán para alcanzarlos
Relacionado con la estructura financiera de la empresa, como las necesidades de capital de trabajo, los orígenes y aplicaciones de recursos o fondos, la composición del capital contable. El presupuesto de inversiones permanente es una parte de este presupuesto. Esta planeación se utiliza para el corto y para el largo plazo. Dentro del cual se deben incluir aspectos financieros y de control, se incluyen las cuentas como son caja, cuentas por cobra/pagar, gastos generales, estadística y costos. Es integrado, puesto a que esta sujeto a los ajustes, pero con la visión completa del presupuesto.
Aprobación del plan financiero
•
LA dirección general o gerencia del entidad, son quienes aprueban el plan financiero, a fin de lograr el apoyo y la cooperación de toda la entidad, con el objetivo de apegarse al control presupuestal, los jefes de departamento, como otros integrantes son quienes deben verificarlos, y después de las modificaciones pertinentes enviarlo a dirección general para su aprobación.
Ejecución del plan financiero
Es trabajo de la entidad, como de los elementos que la integran llevarlo a cabo de acuerdo a lo planeado, y aprobado por la Dirección general, aunque sea este el ultimo que se evalúa su ejecución por el hecho de que puede llegar a tener variaciones en el, no por eso no debe respetarse lo autorizado.