ASTM D4354 Práctica estándar para el muestreo de Geosintéticos para Pruebas 1 Alcance 1.1 Esta práctica trata sobre tres procedimientos para la toma de muestras de eosintéticos para la prueba. Esta práctica es necesario !ue las instrucciones sobre la toma de muestras de laboratorio " muestras de ensa"o sean parte de cada método de ensa"o para los eosintéticos. 1.1.1 El primer procedimiento se describe el muestreo de unidades de producci#n con el prop#sito de control de calidad del $abricante %M&'( %Tabla 1(. 1.1.) El seundo procedimiento describe el muestreo de las unidades de producci#n con el *n de las pruebas del $abricante de aseuramiento de calidad %M&A( durante el proceso de $abricaci#n. Esto re!uiere !ue los reistros de control estad+stico del proceso se mantendrán una de copia de seuridad durante el proceso de $abricaci#n %Tabla )(. 1.1.3 El tercer procedimiento describe la di,isi#n de en,+os de eosintéticos en lotes " la determinaci#n determinaci#n del tama-o de la muestra para las las pruebas de con$ormidad de especi*caci#n del comprador %Tabla 3(. 1.) Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seuridad si los /a" asociados con su uso. Es responsabilidad responsabilidad del usuario de esta norma establecer las prácticas de seuridad " salud apropiadas " determinar la aplicabilidad aplicabilidad de las limitaciones relamentarias antes de su uso. ). Documentos de re$erencia ).1 0ormas ASTM D 1)3 Terminolo+a re$erente a los te2tiles ) D 4)1 Práctica para la redacci#n de declaraciones sobre el muestreo en los métodos de prueba para los te2tiles 3 D 443 Terminolo+a de Geosintéticos 4 3. Terminolo+a erminolo+ a 3.1 De*niciones 3.1.1 eosintéticos n un producto planar $abricado a partir de materiales poliméricos utili6ados con el suelo rocas tierra u otros eoinenier+a técnica material relacionado como parte interante de un pro"ecto /ec/o por el /ombre estructura o sistema. 3.1.) 7ote n una unidad un idad de producci#n o de un rupo de otras unidades o pa!uetes tomadas por muestreo o e2amen estad+stico teniendo una o más propiedades comunes " ser $ácilmente separables de otras unidades similares.
3.1.3 Garant+a de calidad n todos las acciones plani*cados o sistemáticas necesarias para proporcionar la con*an6a adecuada de !ue un material producto sistema o ser,icio ,a a satis$acer determinadas necesidades. 3.1.4 'ontrol de calidad n las técnicas operacionales " acti,idades !ue mantenan una calidad de material producto sistema o ser,icio !ue ,a a satis$acer determinadas necesidades8 también la utili6aci#n de esas técnicas " acti,idades. 3.1.5 muestra n %1( 9na parte del material !ue se /a tomado para pruebas o para *nes de reistro. %:éase también muestra lote8 muestras de laboratorio8 " espécimen.( %)( 9n rupo de espec+menes usados o de las obser,aciones reali6adas !ue proporcionan in$ormaci#n !ue puede ser utili6ada para /acer in$erencias estad+sticas acerca de la%s( poblaci#n%es( de !ue los espec+menes. 3.1.; muestra laboratorio n una porci#n de material eleido para representar el lote de muestra o el material oriinal " se utili6a en el laboratorio como una $uente de probetas. 3.1. muestra lote n uno o más unidades a la ,enta tomadas al a6ar para representar un lote de muestreo de aceptaci#n " se usan como $uente de muestras de laboratorio. ).1.< 9nidad de muestreo n una unidad discreta identi*cables o $racci#n de material !ue podr+a ser tomado como parte de una muestra. 3.1.<.1 Discusi#n Se inclu"e la =i. 1 para mostrar la di$erencia entre el lote muestra muestra de laboratorio " espécimen. 3.1. 9nidad de muestreo primaria n 7a unidad de muestreo para alo>ar a todas las $uentes de ,ariabilidad !ue deber+an ser considerados en las pruebas de aceptaci#n8 la unidad de muestreo adoptado en la primera $ase de selecci#n en cual!uier procedimiento de muestreo de un lote o en,+o. 3.1..1 Discusi#n Para los te2tiles las unidades primarias de muestreo se toman eneralmente como los elementos de e2pedici#n !ue componen un lote8 tales como $ardos de *bra los casos de / ilado rollos de tela o ca>as de cart#n de prendas de ,estir u otros productos acabados. 9na adecuada toma de muestras para las pruebas de aceptaci#n re!uiere !ue se tenan en cuenta no s#lo la ,ariabilidad entre las unidades primarias de muestreo sino también la ,ariabilidad entre las subunidades dentro de las unidades primarias de muestreo " entre muestras de una sola subunidad en una unidad primaria de muestreo.. 3.1.1? espécimen n una parte espec+*ca de un material o muestra de laboratorio en el cual se reali6a una prueba o !ue se adopten para tal *n. %Sin#nimo probeta.( 3.1.11 resultado de prueba n un ,alor obtenido mediante la aplicaci#n de un determinado método de ensa"o e2presada como una sola obser,aci#n o una combinaci#n especi*cada de una serie de obser,aciones.
3.1.11.1 discusi#n el resultado de la prueba es el ,alor reportado para una sola subunidad de la muestra de laboratorio. Para los distintos métodos de ensa"o podr+a ser el resultado de una prueba %1( el ,alor de una sola obser,aci#n %como una medida de una propiedad un recuento de los de$ectos o una clasi*caci#n o cali*caci#n( en un @nico espécimen de una sola subunidad de la muestra de laboratorio8 %)( la media o aluna otra $unci#n de los ,alores de las obser,aciones indi,iduales sobre cada uno de los n espec+menes de una sola subunidad de la muestra de laboratorio8 o %3( una proporci#n de é2itos con el total de obser,aciones para n espec+menes de un a sola subunidad de la muestra de laboratorio. 3.1.1) Para las de*niciones de otros términos te2tiles utili6ados en esta práctica se re*eren a la terminolo+a D 1)3. 3.1.13 Para de*niciones de otros términos de eosintéticos de utili6ados en esta práctica se re*eren a la terminolo+a D 443. 3.) De*niciones de términos espec+*cos de esta norma 3.).1 9nidad de producci#n 'omo está re$erida en esta práctica es una cantidad de eosintéticos acordada por el comprador " el ,endedor a e$ectos de muestreo. 3.).1.1 Debate En la ausencia de u na cantidad acordada se recomienda 1??? m) %1)?? "d)(. Por e>emplo la producci#n puede ser de ;??? m). Para e$ectos de muestreo si se usa el criterio de 1??? m ) este ser+a de ; unidades de producci#n. 3.).1.) Debate Para el prop#sito de esta práctica el comprador es considerado el propietario del pro"ecto mientras !ue el ,endedor es la entidad !ue suministre los eosintéticos para el propietario del pro"ecto. 4. esumen de Prácticas 4.1 Dentro de esta práctica se dan las instrucciones para di,idir los embar!ues o en,+os de eosintéticos en lotes " para la determinaci#n del n@mero de unidades de producci#n en una muestra del lote. 4.) El n@mero o método para la determinaci#n del n@mero de muestras a ensa"ar de la muestra de laboratorio está contenida en el método espec+*co ensa"o de la propiedad eosintético. 5. Bmportancia " 9so 5.1 Esta práctica proporciona un medio por el cual las muestras de eosintéticos se pueden seleccionar para proporcionar una muestra estad+sticamente ,álida para la selecci#n de muestras de ensa"o sin el conocimiento anterior de la ,ariabilidad !ue puede e2istir entre las unidades de producci#n.
5.) 7os principios establecidos en la norma ASTM D 4)1 " el te2to ilustrati,o de !ue la práctica puede ser utili6ado por los autores del método de prueba en la preparaci#n de declaraciones de muestreo. 5.3 Esta práctica da tres procedimientos para la toma de muestras una para el control de calidad del $abricante %M&'( uno para las pruebas de aseuramiento de calidad del $abricante %M&A( " una tercera para las pruebas de especi*caci#n de la con$ormidad del comprador. Por esta ra6#n los métodos de ensa"o !ue contienen una secci#n sobre el muestreo !ue re!uiere el uso de esta práctica deben contener una declaraci#n en la secci#n sobre la presentaci#n de in$ormes similar al siuiente CBn$orme !ué procedimiento de la norma ASTM D 4354 $ue utili6ado para el muestreo Procedimiento A para la 'alidad del =abricante control %M&'( Procedimiento para la Garant+a de 'alidad %M&A( Prueba del $abricante o ' Procedimiento de armado para la especi*caci#n pruebas de con$ormidad del comprador. 5.4 Garant+a de 'alidad del $abricante se /ace internamente para aseurar el $abricante del prorama M&'. 'uando se re!uiere para proporcionar la certi*caci#n a un comprador con respecto a la arant+a de calidad la prueba M&A debe ser reali6ado por un centro de pruebas e2ternas M&A. ;. Procedimiento A Toma de muestras para pruebas de control de calidad %M&'( del $abricante ;.1 Di,isi#n en lotes 'onsiderar como u n lote independiente cual!uier porci#n de una producci#n !ue representa la cantidad de producci#n pre,isto !ue el productor está probando !ue se di$erencia de otras partes en las especi*caciones estilo o caracter+sticas $+sicas. Si las porciones !ue se $acturan o desinadas como lotes separados son en,iados desde di$erentes plantas de producci#n tratar a cada parte por separado como un lote en,iado independiente. 'uando se re!uiere el muestreo durante la $abricaci#n considere !ue el lote sea la cantidad de producci#n plani*cada. ;.) Determinaci#n del lote Tama-o de la muestra ;.).1 9tilice la Tabla 1 para determinar el tama-o de la muestra del lote para las pruebas de control de calidad. ;.).) 'uando las pruebas re!uieren muc/o tiempo como la deradaci#n ultra,ioleta se utili6an medir no más de dos unidades de un solo lote. Mantener in$ormaci#n sobre el n@mero de tales pruebas por lote " suministrar la in$ormaci#n al comprador a petici#n. ;.).3 Si se re!uiere el muestreo durante la $abricaci#n seleccionar las unidades de la muestra del lote a inter,alos de tiempo espaciados uni$ormemente a lo laro del per+odo de producci#n. ;.).4 Para las propiedades !ue se e,al@an como atributos las unidades de la muestra del lote sir,en como muestras de laboratorio " espec+menes de ensa"o.
. Procedimiento Toma de muestras para pruebas de Garant+a de calidad %M&A( del $abricante .1 Di,isi#n en lotes 'onsiderar como u n lote independiente cual!uier porci#n de una producci#n !ue representa la cantidad de producci#n pre,isto !ue el productor está probando !ue se di$erencia de otras partes en las especi*caciones el estilo o caracter+sticas $+sicas. Si las porciones !ue se $acturan o desinados como lotes separados son en,iados desde di$erentes plantas de producci#n tratar a cada parte por separado como en,iado un lote independiente. 'uando se re!uiere el muestreo durante la $abricaci#n considere !ue el lote sea la cantidad de producci#n plani*cada. .) Determinaci#n del lote Tama-o de la muestra 9tilice la Tabla ) para determinar el tama-o del lote de muestra para la prueba de arant+a de calidad. .).1 'uando las pruebas re!uieren muc/o tiempo tales como la deradaci#n ultra,ioleta se utili6an no medir más de dos unidades de un solo lote. Mantener in$ormaci#n sobre el n@mero de tales pruebas por lote " suministrar la in$ormaci#n al comprador a petici#n. <. Procedimiento ' Toma de muestras para las pruebas de con$ormidad de especi*caci#n del comprador 0ota 1 7as pruebas de con$ormidad se reali6a por el comprador o persona orani6aci#n desinada. Se suele /acer como los eosintéticos son lle,ados al sitio del pro"ecto " >usti*car el pao de las $acturas. <.1 di,isi#n en lotes considerar como u n lote separado de cual!uier parte de un en,+o !ue el usuario está probando !ue di*ere de otras partes en las especi*caciones estilo o caracter+sticas $+sicas. Si las porciones !ue se $acturan o desinados como lotes separados son en,iados desde di$erentes plantas de producci#n tratar cada parte por separado en,iadas por separado en un lote. 'uando el muestreo es necesario durante el proceso de $abricaci#n considere un lote la cantidad de producci#n pre,ista. <.) Determinaci#n del tama-o de muestra lote <.).1 Adoptar para el lote muestra unidades de producci#n como se indica en la especi*caci#n de material aplicable o se@n lo acordado por el comprador " el ,endedor. 'onsiderar las unidades de producci#n aplicables a las unidades primarias de muestreo. <.).) En la ausencia de una especi*caci#n de material u otro acuerdo use la tabla 3 para determinar el tama-o de muestra de lote para obtener las especi*caciones de las pruebas de con$ormidad. <.).3 Si la especi*caci#n re!uiere el muestreo durante la manu$actura seleccione las unidades para el lote de muestra en inter,alos de tiempo espaciadas uni$ormemente a lo laro de todo el per+odo de producci#n.
<.).4 Para las propiedades !ue son e,aluados como atributos las unidades en el lote muestra sir,en como muestras de laboratorio " espec+menes. TABLA 1 Número de unidades para ser seleccionado como lote muestra Conformidad con especificación del comprador. Número de Unidades del Lote
Número de Unidades Seleccionada
1a2
1
3a
2
! a 2"
3
2 a #$
$
#% a 12%
%
12# a 21#
#
21" a 3$3
"
3$$ a %12
%13 a "2!
!
"3& a 1&&&
1&
1&&1 a mas
11
TABLA 2 Número de unidades para ser seleccionado como lote muestra 'arant(a de calidad del productor. Número de Unidades del Lote
Número de Unidades Seleccionada
1 a 2&&
1
2&1 a %&&
2
%&1 a 1&&&
3
1&&1 a more
$
TABLA 3 Número de unidades para ser seleccionado como lote muestra Conformidad con especificación del comprador. Número de Unidades del Lote
Número de Unidades Seleccionada
1 a 2&&
1
2&1 a %&&
2
%&1 a 1&&&
3
1&&1 a more
$