ADMINISTRACION EMPRESAS FAMILIARES 1-CICLO ADMINISTRATIVO
4. Ciclo Administrat Administrativo ivo PLANEACION
¿QUÉ QUIER O? ¿CON QU E ? Fija los propósitos de la empresa, así como los recursos económicos, materiales y humanos para lograrlos.
CONTROL
ORGANIZACION
SUPERVISA Examina si se esta siendo eficaz y eficiente en el logro de los propósitos fijados en la planeación.
¿CÓMO ? Establece el orden de los recursos y las funciones que deben de realizar los colaboradores para lograrlos.
DIRECCION
ORDENA Consiste en hacer que el personal trabaje para que se logren los ob et etiv ivos os de de la em em re resa sa..
El proceso administrativo se repite una y otra vez, por lo que las etapas que conforman el ciclo administrativo de una empresa, surge con la planeación inicial y se desarrolla hasta llegar a su control, pero no se detiene ahí, sino que se utiliza la información que produce un buen control, para planear nuevamente, con esto se reinicia el ciclo. Dentro de una buena administración cada actividad cumple de principio a fin el Ciclo o Proceso administrativo.
Planeación
Indica que se desea lograr en la empresa y con que medio se planea alcanzarlo, permite conocer con claridad los propósitos de la empresa, orientar las actividades en las cuatro áreas funcionales, reduce el desperdicio de recursos en actividades ineficaces, apoya en la toma de decisiones sobre formas alternas de realizar alguna actividad y elimina los efectos del asar derivados de la improvisación. improvisación.
Planeación de ventas
Comprende a todas las características que afectan la venta de los productos o servicios a la clientela, por lo tanto, la planeación de las ventas incluyen: Que se va a vender
Cuanto se va a vender
A cuanto se va a vender
Promoción
Donde se va a vender
Planeación de producción
Se refiere a las operaciones en las que los recursos humanos y materiales dan lugar a la producción de bienes y servicios, a través del empleo de maquinaria y otros equipos, incluye: Donde se va a producir Proceso producción
de
Necesidades materia prima
Tamaño de la planta
Disponibilidad inventarios
Estimación de mano de obra
Cuanto se producir
va
a
de
de
Planeación de personal
Se refiere a las relaciones humanas internas, en una empresa pequeña hay la posibilidad de tener contactos personales muy estrechos, se pueden atender necesidades individuales con una dirección mas humana y flexible flexible.. Cantidad de gente requerida
Evaluación trabajador
del
Necesidades capacitación
Bienestar trabajador
del
de
de finanzas Planeación
Consiste en satisfacer las necesidades de dinero que tendrá la empresa en el período planeado, incluye:
Necesidades de dinero para lograr el objetivo Volumen óptimo de composición
Obtención de recursos externos
Obtención utilidades
Gestiones crédito
de
de
Organización
Consiste en establecer un orden, cuyo propósito es hacer eficaz y eficiente el trabajo, aprovechando de manera óptima los recursos económicos, financieros y humanos para lograr los propósitos de la empresa. La clave para una organización es: “Dar un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” .
Una adecuada organización administrativa requiere
- La existencia de un conjunto de recursos físicos, económic económicos os y humanos humanos
- La estructura de la organización que se deriva de las relaciones entre los recursos
- Una base de organización u orden y su cumplimiento - El conocimiento de los propósitos de la empresa
Tipos de organización
- Organización informal: Surge en forma libre y espont espontánea, ánea, afect afecta a la unión del grupo, la relación entre los jefes y subordinados y se mantiene en organizaciones formales
- Organización formal: Precisa, aclara y determina cuales funciones debe realizar cada integrante de la empresa, en ella se establecen procedimientos explícitos de coordinación para lograr los propósitos de la empresa
Maneras de implementar una organización
Dividiendo la empresa en áreas funcionales
EMPRESARIO GERENTE
AREA DE VENTAS
AREA DE AREA DE PRODUCCION
AREA DE AREA DE
AREA DE
PERSONAL
FINANZAS
Maneras de implementar una organización
Por sus divisiones económicas
EMPRESARIO GERENTE
DIVISION PRODUCCION
DIVISION VENTAS
DIVISION ADMINISTRACION
PERSONAL
FINANZAS
¿De que depende una adecuada organización? organización?
1. Conocer los propósitos de la empresa 2. Determinar el que hacer en cada área funcional 3. Diseñar un esquema que exprese su estructura que permita alcanzar fácilmente sus objetivos
4. Distribuir equilibradamente las cargas de trabajo, autoridad y responsabilidad es decir, establecer líneas de subordinación y dominio, aclara quien obedece a quien y a quien pueden dar ordenes los responsables