1
CONCEPTOS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACION MODERNA
ADMINI ADMINISTRA STRACION CION DE CALIDA CALIDAD D TOTA TOTAL, L, ACT. CT. Proces Proceso o de mejora mejoramie miento nto continúo continúo de la calidad en el largo plazo. Compromiso Compromiso con la excelencia excelencia por todas las personas en una organización, que pone de relieve la excelencia alcanzada por medio del trabajo en equipo y un proceso de mejoramiento continuo (eficiencia x eficacia!. R/ "odos dos los los que que comp compon onen en la orga organi niza zaci ción ón est# est#n n invo involu lucr crad ados os con con el mejoramiento continuo de $sta, para brindar productos y servicios de excelente calidad a los clientes. ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA. ESTRATÉGICA. Proceso administrativo de crear una visión estrat$gica, establecer los objetivos y formular una estrategia, que posteriormente es implementada y ejecutada. % R/ &a administración estrat$gica abarca todas las #reas de la empresa con el fin de planear e implementar formulas con las que se puedan alcanzar los objetivos de la organización. AUDITORIA: 's la investigación, consulta, revisión, verificación, comprobación, y evid eviden enci cia a apli aplica cada da a la empr empres esa. a. 's el exam examen en real realiz izad ado o por por el pers person onal al cualificado e independiente de acuerdo con ormas de Contabilidad) con el fin de espe espera rarr una una opin opinió ión n que que mues muestr tre e lo acon aconte teci cido do en el nego negoci cio, o, requ requis isitito o * fundamental es la independencia. R/ 's el an#lisis an#lisis o estudio estudio que se +ace a una empresa para para verificar verificar su nivel de desempeo y oportunidades de mejora. BENCHMARKING- 's el proceso de comparación y medición de los procesos internos de una organización versus los de un representante mejor de su clase o de su sector. &os diferentes grados de eficacia y eficiencia registrados entre los diversos sectores de una misma empresa, +acen posible la aplicación de procesos de enc enc+mar +mar/i /ing ng inte intern rnos os y desc descub ubri rirr as0 as0 las las 1mejo mejore ress pr#c pr#ctticas icas de la organización2. 's un proceso sistem#tico, continuo de investigación investigación y aprendizaje para evaluar los productos, productos, servicios y procesos de trabajo trabajo de las organizaciones organizaciones que que son son recon reconoc ocid idas as como como repre represe sent ntant antes es de las mejo mejore ress pr#ct pr#ctic icas, as, con con el 3 propósito de realizar mejoras organizacionales. +ttp-44administracionconmi+aymon.5ordpress.com4%66746 +ttp-44administracionconmi+aymon.5ordpress.com4%6674674%34administracion8de8la8calidad8total4 74%34administracion8de8la8calidad8total4 +ttp-44+aaz8calidad.blogspot.com4%6!! +ttp-44+aaz8calidad.blogspot.com4%6!!46*4administracion8estrategica8tipos8de.+ 46*4administracion8estrategica8tipos8de.+tmlv tmlv 3 +ttp-44555.gerencie.com4auditoria8administ +ttp-44555.gerencie.com4auditoria8administrativa.+tml rativa.+tml 4 +ttp-44555.gestiopolis.com4administracion8estrategia4conceptos8y8terminos8basicos8de8administracion8de8 empresas.+tm 1 2
2
R/ Con esta +erramienta se debe estar atento a la competencia y a aquellos que aunque no est$n dentro del sector lo est#n +aciendo bien, con el fin de aprender cosas nuevas para el negocio en cualquiera de las #reas. CADENA DE VALOR. Combinación organizada de las actividades b#sicas y agregadas de una empresa para la oferta de sus bienes y servicios para generar mayores m#rgenes de utilidad 9. R/ &a cadena de valor permite a una empresa estar m#s tiempo en el mercado, si se planea bien la visión y la misión a largo plazo para tener una mejor rentabilidad. CALIDAD TOTAL - &a calidad total implica la participación continua de todos los trabajadores de una organización en la mejor0a del desarrollo, diseo, fabricación y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece una organización. :e igual manera esta participación debe verse reflejada en las actividades que se realizan dentro de la misma. 'ste concepto va muc+o m#s all# del enfoque tradicional de la calidad solamente basada en normas, que atribuye importancia sólo al cumplimiento de ciertos requisitos y caracter0sticas de los productos o servicios. ;u inter$s apunta a una idea estrat$gica que implica una permanente atención a las necesidades del cliente y a una comunicación continua con el mercado para el desarrollo de una lealtad y preferencia de los clientes o usuarios.< R/ &a calidad total se refiere a la importancia de trabajar en equipo y que el cliente es lo esencial de la empresa, por eso se busca su satisfacción. CLIMA ORGANIZACIONAL . Concepto que se refiere a las percepciones del personal de una organización con respecto al ambiente global en que desempea sus funciones.= R/ 's el clima laboral en donde armon0a para que est$n motivados productividad de la empresa.
los trabajadores se sientan en y desde luego influyan en la
CLUSTER: representa la concentración de compa0as, geogr#ficamente cercanas, interconectadas con sus proveedores especializados, proveedores de servicios, organizaciones complementarias e industrias relacionadas en #reas particulares, en las que compiten pero que tambi$n cooperan +acia un objetivo común y de mutuo beneficio (Porter%.
5
http://gilbertoalvarez.com/index.php?option=com_content&vie=article&id=31!&"temid=33#
$
http://the%madrga2.blog%pot.com/2'12/'1/calidad(total.html
#
http://.ge%tiopoli%.com/admini%tracion(e%trategia/concepto%()(termino%(ba%ico%(de(admini%tracion(de(empre%a%.htm
3
R/ >n cluster permite la relación entre empresas que tengan un fin común y su objetivo es lograr un espacio productivo de manera cooperativa y que con ello se promueva el crecimiento de una determinada zona, pa0s o región. COACHING: ;e define como un proceso de orientación y entrenamiento que muc+as empresas prestan a directivos que est#n consolidados en sus puestos y que son valiosos para las propias empresas. ? R/ 's un servicio personalizado para ayudar a identificar fortalezas y debilidades en la empresa y generar nuevas ideas para el mejoramiento continuo. CONTROL. Parte de Proceso @dministrativo que permite monitorear las actividades de la organización y comprobar si se ajusta a lo planeado y para corregir las fallas o desviaciones. 7 R/ 's la forma en que se determina cómo se est#n llevando a cabo los procesos y el trabajo en la empresa, para determinar si se siguen o no los par#metros establecidos en el cumplimiento de las actividades. CULTURA ORGANIZACIONAL . Conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten y aceptan los miembros de una organización. !6 R/ 's el ambiente que se comparte en una empresa para lograr todos unos objetivos comunes a trav$s del tiempo. DIRECCION. Parte del Proceso @dministrativo, que permite dirigir e influir en las actividades de los miembros de una organización. !! R/ Por medio de este proceso se motiva, se gu0a a las personas que +acen parte de la empresa con el fin de establecer una comunicación m#s eficaz y resolver conflictos. E – COMMERCE: 'l t$rmino Acomercio electrónicoA +a evolucionado desde su significado original de compra electrónica al significado actual que abarca todos los aspectos de los procesos de mercado y empresa +abilitados por Bnternet y las tecnolog0as de la orld ide eb. Comercio electrónico entendido como venta online. 'scuetamente, comercio electrónico significa +acer negocios online o !
http://.emprendep)me.net/coaching(en(la(empre%a.html http://.ge%tiopoli%.com/admini%tracion(e%trategia/concepto%()(termino%(ba%ico%(de(admini%tracion(de(empre%a%.htm 1' http://.c)ta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibro%/glo%ario_admini%tracion/glo%ario_admini%tracion.htm 11 "b+dem. *
4
vender y comprar productos y servicios a trav$s de escaparates eb. &os productos comercializados pueden ser productos f0sicos como coc+es usados o servicios (por ejemplo, viajes, consultas m$dicas online, y educación a distancia. !%
R/ 's una serie de actividades comerciales que se realizan a trav$s de la red. EFICIENCIA Y EFICACIA: &a eficiencia significa +acer las cosas bien y de manera correcta, se relaciona con los medios. &a eficiencia se puede medir por el costo del trabajo, la utilización de equipos, el mantenimiento de m#quinas y el retorno del capital invertido. >n administrador eficiente es aquel cuya unidad de trabajo opera diariamente al costo m0nimo de material y trabajo.
&a eficiencia es necesaria pero no suficiente, debe +aber eficacia, que est# relacionada con los fines y propósitos y es el grado en que la administración consigue sus objetivos. >n administrador eficaz es aquel cuya unidad de trabajo alcanza diariamente las metas de producción en t$rminos de cantidad y calidad de resultados. &a eficacia es la capacidad de lograr los objetivos o resultados propuestos por la Drganización. !* R/ &a eficiencia y eficacia son dos capacidades que se deben reunir para lograr los objetivos de la empresa y lograr la excelencia de la misma. EMPOWERMENT. ;ignifica crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los est#ndares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus #reas de responsabilidad. 'sto genera un involucramiento por parte de los trabajadores para alcanzar metas de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol y por otra parte, los administradores est#n dispuestos a renunciar a parte de su autoridad decisional y entregarla a trabajadores y equipos. !3 R/ ;ignifica que los empleados se involucran m#s con las decisiones de la empresa y tienen la capacidad de +acerlo desarrollando las tareas a las que son destinados sin necesidad de una autorización espec0fica. 's brindar liderazgo dentro cada puesto de trabajo en la empresa. EMPRENDEDOR. 'l iniciador de una nueva empresa, personas con capacidad de ver una oportunidad para obtener el capital, el trabajo y otros insumos necesarios, as0 como los conocimientos para estructurar exitosamente una operación. "ambi$n deben estar dispuestos a correr el riesgo personal del $xito o del fracaso !9. 12
http://comericoe%eccion34!1grpo4.blog%pot.com/2'13/'5/importancia(de(lo%(criterio%(para(na.html http://,ca%a.contad.nam.mx/apnte%/interiore%/doc%/2'12/admini%tracion/1/,ndamento%_admini%tracion.pd, 14 http://!2.1$5.131.23*/ho%ting/empre%a/general/monogra,ia%/monogra,ia#2.pd, 15 http://.ge%tiopoli%.com/admini%tracion(e%trategia/concepto%()(termino%(ba%ico%(de(admini%tracion(de(empre%a%.htm 13
5
R/ >n emprendedor es aquella persona decidida que tiene una visión a futuro de lo que desea, en especial en lo que se refiere a planear el negocio o empresa que necesita para obtener $xito y que le proporcione mejor calidad de vida. ESTRATEGIA . 'squema que contiene la determinación de los objetivos o propósitos de largo plazo de la empresa y los cursos de acción a seguir. 's la manera de organizar los recursos.!< R/ ;on todas las posibilidades de organización que tiene un buen empresario para concretar las mejores oportunidades de posicionarse en el mercado. EVALUACION DE DESEMPEO . @cción sistem#tica de evaluar la conducta y el trabajo de una persona en relación a sus responsabilidades. != R/ 's una forma de motivar y calificar a los empleados de una empresa en cuanto a la forma cómo est#n cumpliendo con los objetivos de la misma. GESTION EMPRESARIAL. Proceso continuo de solución de problemas, toma de decisiones, elaboración de estrategias, mejoramiento de procesos, etc. "oda organización est# permanentemente sujeta a una serie de presiones que la obligan a reaccionar y responder a los nuevos acontecimientos, en mercados tan din#micos como los actuales. !? R/ ;on las actividades y los procesos requeridos para el desarrollo y correcto funcionamiento de una empresa. HOLDING. Eorma de organización en la cual una empresa matriz, es la duea de las acciones de sus subsidiarias. !7 R/ 's una forma de integración empresarial, en donde +ay una empresa que es la capitalista y controla las acciones de las otras. IMAGEN CORPORATIVA: 'n la actualidad uno de los conceptos principales y recurrentes en la @dministración Foderna es el de Bmagen Corporativa que transmite una serie de información al medio donde se desempea e interactúa la empresa, frente a clientes, proveedores, competidores, etc., 'ste concepto, importado de la bibliograf0a estadounidense, y propio de grandes organizaciones comerciales estructuradas como corporaciones. Goy en d0a su utilización se +a 1$
http://.e%trategia(empre%arial.com/ http://.li%migelmanene.com/2'1'/11/1$/evalacion(del(de%empeno(en(la%(organizacione%/ 1! http://.ge%tiopoli%.com/admini%tracion(e%trategia/concepto%()(termino%(ba%ico%(de(admini%tracion(de(empre%a%.htm 1* http://gilbertoalvarez.com/index.php?option=com_content&vie=article&id=31!&"temid=33# 1#
$
expandido +acia todo tipo de empresas las cuales consideran y captan los resultados que pueden significarle contar con una excelente imagen. %6 R/ 's la confianza que genera la empresa ante los clientes, proveedores, competidores, etc., los valores que se manejan dentro de ella, en general el ambiente organizacional que crea una buena reputación ante los dem#s en todo lo relacionado con sus productos y servicios. LIDERAZGO. Proceso que ayuda a dirigir y movilizar personas y4o ideas. Bnfluencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a la consecución de un objetivo.%! R/ Gabilidades que poseen las personas para dirigir y establecer acciones que conlleven al mejoramiento continuo en las organizaciones. MARKETING. Hrea administrativa que se especializa en el an#lisis de las tareas que las empresas tienen que efectuar para conocer las necesidades de la demanda mediante investigaciones b#sicas y aplicadas, para que con los datos obtenidos se genere información útil particular para la empresa en todos los campos involucrados en sus procesos.%% R/ 'strategias para llegar a los clientes con nuestros productos y servicios, es la forma de mostrar lo que podemos ofrecer al mercado y cumplir las expectativas de los clientes. NORMAS. Ieglas para la conducta aceptada y esperada. 'st#ndares de conducta aceptables en un grupo y compartidos por todos sus miembros. R/ 's la capacidad que tiene la empresa de llevar a cabo sus procesos en un determinado tiempo y cumpliendo con los par#metros $ticos estipulados. ORGANIGRAMA. Jr#fico de la estructura formal de una organización, seala los diferentes cargos, departamentos, jerarqu0a y relaciones de apoyo y dependencia que existe entre ellos.
2'
http://.ge%tiopoli%.com/admini%tracion(e%trategia/concepto%()(termino%(ba%ico%(de(admini%tracion(de(
empre%a%.htm 21 22
http://.porta,olio.co/opinion/el(liderazgo(empre%arial(,rente(la(globalizacion http://.b%ine%%col.com/prodcto%/glo%ario%/admini%trativo/glo%%ar).php?
#
R/ 's la estructura organizacional de la empresa que se lleva a cabo mediante un esquema que define cargos, los departamentos y las actividades que se llevan a cabo dentro de la empresa. ORGANIZACIÓN. 's un grupo relativamente estable de personas en un sistema estructurado y en evolución cuyos esfuerzos coordinados tienen por objeto alcanzar metas en ambiente din#mico %*. R/ 's la estructura funcional que determina las actividades que se realizan, qui$nes deben llevarla a cabo, cómo se agrupan las personas para +acerlas y dónde se toman las decisiones. OUTSOURCING. Fejorar la competencia contratando servicios de otras empresas especializadas en procesos no ligados directamente con la naturaleza del negocio. "erciarización. %3 R/ Cuando se contratan a terceros (otras empresas para realizar algunas funciones de la empresa con el fin de mejorar los procesos y que $sta lleve a cabo las actividades que le son m#s afines al negocio y que se dominen mejor. PLAN DE NEGOCIOS. :ocumento maestro de la empresa en el cual se refleja detalladamente toda la funcionalidad de la misma, demarcando desde las estrategias y t#cticas a desarrollar, +asta el perfil de empresa y el desarrollo especifico de cada #rea de la compa0a a futuro. ;egún expertos, es la radiograf0a general de la empresa.%9 R/ 's un plan de empresa o una gu0a que describe los objetivos que se desean alcanzar con el montaje de un nuevo negocio y la manera en que se llevar#n a cabo las estrategias y la viabilidad de las mismas. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA . Proceso por el cual los administradores de la empresa de forma sistem#tica y coordinada piensan sobre el futuro de la organización, establecen objetivos, seleccionan alternativas y definen programas de actuación a largo plazo %<. R/ 's el an#lisis de las fortalezas y debilidades de la empresa y la manera en que se pueden lograr alternativas para incrementar las posibilidades de $xito de la misma.
23
http://.c)ta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibro%/glo%ario_admini%tracion/glo%ario_admini%tracion.htm http://.ge%tiopoli%.com/admini%tracion(e%trategia/concepto%()(termino%(ba%ico%(de(admini%tracion(de(empre%a%.htm 25 http://.gerencie.com/e%trctra()(contenido(del(plan(de(negocio.html 2$ http://.d%pace.e%pol.ed.ec/bit%tream/12345$#!*/1'4!!/1/te%i%-2'de-2'aime-2'torre%-2',inal.pd, 24
!
PRESUPUESTO- 'xposición de planes y resultados esperados, expresados en t$rminos num$ricos.%= R/ 's un plan financiero que se proyecta en un periodo determinado para analizar los ingresos y egresos de la empresa, y determinar si se pueden o no cumplir con los objetivos propuestos. PRODUCTIVIDAD. Fedida del rendimiento. 'sta medida relaciona las entradas y las salidas del sistema 'mpresa, es decir relaciona los productos y resultados con los recursos e insumos%?. R/ 's el resultado de la unión de maquinaria, trabajadores, con los recursos que la empresa posee para maximizar la producción. REINGENIER!A. Iepensar y redisear los procesos operacionales y las estructuras organizacionales, centrado en las capacidades centrales de la organización. Fodelo de negocios para abordar cambios en las organizaciones. Bncorpora estrategia corporativa, visión de procesos, personal y tecnolog0a para lograr mejorar el desempeo de los indicadores claves y crear una ventaja competitiva sustentable en el tiempo. %7 R/ 's un concepto que define a una empresa que desea mejorar sus procesos, trabajando mejor, m#s r#pido y m#s barato que la competencia, es decir redisear sus procesos partiendo de cero y +acerlo de manera m#s económica. SISTEMA. :efinición de- grupo o conjunto de cosas relacionadas o interdependientes y que se afectan mutuamente para formar una unidad compleja) todo compuesto por partes en una disposición ordenada de acuerdo con algún programa o plan.*6 TACTICA- planes de acción mediante los cuales se ponen en pr#ctica las estrategias.*! R/ ;on las +abilidades para aplicar sistemas de mejoramiento dentro de la organización. TECNOLOG!A. &a forma en que la organización convierte insumos en bienes o servicios.*%
2#
http://.ge%tiopoli%.com/canale%/,inanciera/articlo%/41/pre%pe%to.htm http://.b%ine%%col.com/prodcto%/glo%ario%/admini%trativo/glo%%ar).php? 2* http://!2.1$5.131.23*/ho%ting/empre%a/general/monogra,ia%/monogra,ia#2.pd, 2!
3'
http://repo%itorio.te.ed.ec/bit%tream/12345$#!*/$55'/1/342$5_1.pd, http://.ra,aelmariner.com/2''!/'#/1$/la(e%trategia()(la(tactica(empre%arial/ 32 http://.in,ormatica(ho).com.ar/%o,tare(erp/legir(la(tecnologia(empre%arial(adecada.php 31
*
R/ 's la evolución global en tendencias empresariales para alcanzar mejores resultados.
. VENTA"A COMPETITIVA. Caracter0sticas b#sicas o agregadas de una empresa que le otorgan distinción en tales aspectos frente a su competencia directa e indirecta.** R/. Capacidad que tiene la empresa de tener caracter0sticas que lo diferencian frente a la competencia en cuanto a sus productos y servicios y lo que ofrecen a sus clientes.
33
http://.elergonomi%ta.com/3ab12.html