Ri505 Autotanque
1. Presentación. ¿Qué es Ri505 Autotanque? Este registro electrónico fue construido con la finalidad de poner a su disposición la más alta tecnología y solución a sus problemas de operación. Es un registro que ofrece la modernización de operaciones en la venta de GLP en Autotanques. Al igual que todos los equipos Pegasus cuenta con alta seguridad en cada uno de sus puntos lo que brinda má!ima confianza al momento de las operaciones. "on este equipo la capacidad de mane#ar diferentes tipos de medidores $%&% de pulsos pistón oscilante etc.' es casi transparente brindando niveles de e!actitud requeridos en el mercado actual para tener un buen control durante las ventas y liquidaciones pero aun más importante la operación es la misma sin importar el tipo de medidor que se est( utilizando. En pocas palabras ponemos la más alta tecnología en GLP en sus manos para que operación y venta sean lo más sencillo y precisas posibles.
¿Para qué sirve? El )i*+* es la respuesta que el empresario esperaba para incorporar a su negocio una solución que simplifique el proceso de asimilación de tecnología y permita lograr el control y administración de manera sencilla segura y económica. El )i*+* es capaz de mane#ar varias tecnologías de medición y de adaptarse a cualquier requerimiento o aplicación debido a su dise,o modular. En los diversos tipos de tecnologías de medición- eventos identificación del usuario identificación del veículo niveles de almac(n cone!ión a una red/ se puede pasar de una opción a otra sin acer grandes o costosas adaptaciones. El )i*+* incorpora un estándar de control medición y administración a cada uno de los procesos de una planta lo que ace más sencillo capacitar dar mantenimiento mantenimiento y llevar a cabo los ob#etivos planeados. Este equipo está dise,ado para l a medición de flu#o en la cámara de medición de desplazamiento positivo $%edidor 0P' del autotanque brindando todas las venta#as necesarias para controlar y monitorear lo que sucede en el autotanque donde se encuentre instalado este equipo.
Características principales: Facilia ! se"uria al usarse Para que cualquier operación sea autorizada por el equipo es necesario presentar una firma electrónica $llavero tar#eta o pulsera de identificación'. 0entro la firma se encuentran todos los datos que nos ayudan a identificar que persona accesa al equipo y con ello saber e!actamente cuales son los cambios y1o servicios que realiza dica persona. "uenta con amplia facilidad de operabilidad ya que el usuario que administra el equipo decide que men2s quiere ver en (l/ brindando gran fle!ibilidad al poder cada usuario consultar la información que necesita. El equipo cuenta con un monitoreo constante de todas sus partes por e#emplo"ontrol sobre válvula solenoide %onitoreo de tapas de )egistro 0istribuidor y "ore Processor $procesador de medición'. %onitoreo de los cortes de las variaciones y p(rdidas de energía del equipo. %onitoreo constante con la impresora detectando cuando no tiene papel está apagada desconectada etc. • • • •
#enta$as • • • • • • •
3magen y )obustez 4eclado 4eclado de alta resistencia Alta seguridad en cada cada una de sus partes partes 5álvula solenoide 6atería de respaldo de larga duración 7 Puertos seriales disponibles $3mpresora GP8 )& y Accesorios' "apacidad para almacenamiento•
79++ "lientes :+++ 8ervicios ;+++ Eventos ;; P0As ;+
"apacidad de =+++ "lientes $Peio $Peio especial' especial'
Lector de tar#etas de no contacto para identificar usuarios "one!ión con 8G" $8istema Global de "ontrol' 4erminal 4erminal de uso rudo 6a#o mantenimiento Estructura modular para realizar mantenimiento y servicio Alta precisión de medición medición
3
Ri505 Autotanque
1. Presentación. Características eléctricas • • • • • • • • • •
5olta#e de alimentación mínimo >:;v 5olta#e de alimentación nominal >:?.=v 5olta#e de alimentación má!imo >:@v "orriente nominal :.=A "orriente má!ima 7A pico 4emperatura de operación- ;* a B+ grados centigrados 4emperatura de almacena#e- ;* a B+ grados centígrados 4iempo de carga de batería- * a B oras 4iempo de descarga- 7 a * oras 5olta#e de válvulas solenoides- >:;v
%i&ensiones ! Peso Ca$a '0('0()0 c&
Ri505 Re"istro Peso- :.?BBCg
Ri505 %istri*uior Peso- :.?==Cg
4
Ri505 Autotanque
+. Co&ponentes ! accesorios. A continuación se desglosan los componentes que integran el )i*+* Autotanque.
Co&ponentes ,ncluios Al momento de abrir la ca#a del equipo )i*+* autotanque usted encontrará lo siguiente-
Ri505 Autotanque -+0++0001 • • • • • • • • • •
)i*+* )egistro Autotanque )i*+* 0istribuidor Autotanque "0 %anual de usuario "able 3mpresora Epson 4%<;9* "able blindado ;!:= Alimentación $6atería Autotanque0istribuidor' "able blindado :@!;; $)egistro0istribuidor' "able blindado 7!;; $"ore Processor)egistro' 4ubo fle!ible de :1;D con conectores $"ore Processor)egistro' 4ornillería de instalación $&i#ación de )egistro y 0istribuidor'. 4ag Llavero programado.
Accesorios Los siguientes productos no están incluidos )i*+* GP8 B;+;;++:+ )i*+* %ódulo )& P" B;+;;++?: )i*+* %ódulo )& Autotanque B;+;;++?; "oreprocessor %agn(tico B;+;;++?7 Adaptador "oreprocessor Feptune de :D B;+;;++?* Adaptador "oreprocessor Feptune de :.*D B;+;;++?@ Adaptador "oreprocessor Feptune de ;D B;+;;++?B "able blindado :@!;; B;+;*+++? $)egistro 0istribuidor' 4ubo fle!ible de :1;D con conectores $)egistro 0istribuidor' 4ermopozo B;+;;+:?+ 8oporte de 3mpresora Epson 4%<;9* B;+;;++B= 3mpresora Epson 4%< ;9* B;+:?+++: 8G" Lector 3nterfase B;+;;++@9 8G" 8oftare B;+7=+++: 4ag Llavero 4ag Pulsera P0A $8e sugieren los modelos- Palm Hire Hire ;: Hire ?: Hire B: Hire B; m:++ m*:* m:?+' Nota: Existen variantes en el Ri505 que dependen del medidor con el que se conecta. Para cada uno de ellas, en este mismo manual encontrará la información sobre la instalación del adaptador correspondiente.
5
Ri505 Autotanque
+. Co&ponentes ! Accesorios.
6
Ri505 Autotanque
'. Consieraciones e se"uria Antes de proceder a la instalación del equipo se pide tener en Leer el %anual de
Precauciones e se"uria en el autotanque: • • • • • • •
La instalación deberá ser realizada por personal capacitado. Aseg2rese de que la línea idráulica est( completamente vacía. Aseg2rese de que toda alimentación el(ctrica est( desconectada. 0eberá tener una ventilación adecuada el lugar donde se traba#a. 0ebe evitarse cualquier fuente de ignición como- cispas cigarros encendidos etc. En caso de requerir el pasar corriente a la unidad $autotanque' aseg2rese de desconectar el equipo de la batería. En caso de tener que destapar o tapar el registro aseg2rese de desconectar la alimentación principal y de respaldo en el distribuidor. 0e no acerlo provocará da,os en el equipo.
7
Ri505 Autotanque
). Requeri&ientos para la instalación el equipo. :. )i*+* Autotanque 0> 5olta#e de entrada nominal- :?.= volts. %á!imo- :@ volts. ;. "ore Processor ?. "able blindado :@!;; 7. 4ubo fle!ible :1;D *. 3mpresora Epson 4%< ;9* @. %edidor Feptune 0P $:D :.*D o ;D' ;. P0A %emoria mínima para la aplicación- *+ I6 libres > 0atos. Palm0esCtop. ;.:.? P" 8G" 8istema Jperativo Kindos ;+++ ó Kindos P %y8ML versión superior a 7.+ • •
• •
• •
•
Especio requerido en disco duro de 40MB + Datos
8
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.:
*.; )ealice los barrenos y fi#e el distribuidor en la cabina orientado con la batería acia aba#o para ello utilice tornillos =?; por ;N
9
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.? %arque los 7 barrenos que se utilizarán para fi#ar el registro en la parte posterior del autotanque utilizando nuevamante el soporte del registro como plantilla y realice los barrenos. La superficie donde se fi#a el )i*+* debe ser plana ya que de no serlo puede provocar la fractura de los soportes.
*.7 %edidores Feptune.
10
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.* &i#e el soporte del registro con los tornillos de :17N rondana de presión y tuercas de :17 $incluidos en la bolsa de tornillería'
*.@ 3nstale la impresora y el core processor como se indica en este manual.
11
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.B 6arrene la cabina en donde va a fi#ar la base impresora utilice la base como plantilla&i#e la base impresora a la cabina como se muestra en la figura así como la impresora a la carola de la base.
12
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.= "onecte la manguera fle!ible que viene del )3*+* al conduletdel core processor para despu(s fi#arlo al medidor
*.9 "oloque un tubo fle!ible con conectores :1;N $no incluido' desde la cabina asta el registro realice el barreno necesario en la cabina para colocar con una contratuerca el conector del tubo fle!ible cerca del registro.
13
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.:+ Acerque el tubo fle!ible a la parte posterior del registro pase por el tubo fle!ible el cable :@!;; del registro y coloque el tubo fle!ible en el conector del registro
*.:: "onecte la válvula al distribuidor del equipo $no se incluye ninguna de las partes necesarias para esta cone!ión' para ello coloque un condulet a prueba de e!plosión donde realizará el empalme del cable ; ! := con los cables de la bobina de la válvula utilice tubería rígida asta salir del área o del gabinete de la parte inferior del autotanque al salir coloque un sello O y desde (ste asta la cabina coloque tubo fle!ible pase el cable por todo (ste y selle con cemento el sello O realice las cone!iones necesarias de la válvula al registro.
14
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.:; "onecte la impresora Epson 4%< ;9* $el cable lo incluye el equipo'.
*.:? Para configurar la impresora 4%< ;9* ubique deba#o de la misma :+ teclas n2meradas del : al :+. Para que la impresora tenga un buen funcinamiento para esta aplicación las teclas ; y ? deben estar en la posición JF tal y como se ve en la figura.
15
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.:7 Pase el cable de alimentación desde la batería del autotanque asta el distribuidor. Fo conecte este cable en la batería del camión asta aber acabado totalmente la instalación del equipo. 3%PJ)4AF4E- 8e recomienda el uso de un fusible *A :;v en la alimentación del equipo $Fo incluido'.
*.:* "onecte el cable $7!;;' mole! que sale del registro dentro de la manguera fle!ible en el core processor
16
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.:@ Pelar el cable :@!;; y acorde a la tabla acer las cone!iones correspondientes.
17
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.:B 3nterior de )egistro "onfiguración del Qardare )egistro Rumper RP* si se pone arriba se podrá alimentar con :;v al "oreprocessor y si se pone aba#o se podrá alimentar un %ásico ;7v.
18
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.:= 8e pela el cable :@!;; se conecta acorde a la tabla. 8e conecta el cable de la válvula $;!:=' en el distribuidor $"n*'. Fo olvide conectar adecuadamente la malla del cable a tierra por ambos e!tremos para el buen funcionamiento del equipo. 8e conecta la alimentación principal del autotanque al distribuidor
19
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
20
Ri505 Autotanque
5. ,nstalación
*.:9 "onecte el cable de alimentación a la batería del autotanque. *.;+ "onecte la batería de respaldo.
*.;: 8e tapa el distribuidor. Al instalar el distribuidor debe orientarse con la batería de respaldo acia aba#o.
21
Ri505 Autotanque
/. ,nstalación P%A 1. A"re"ar arcivo PRC Qaga doble clicC en el arcivo S)i*+*A v :.*.prcD $fig. @.:' que se encuentra en la carpeta 8gc0atos dentro de una carpeta llamada )i*+*A $dicas carpetas se crean cuando se instala el softare y el plugin para el )i*+*A' aparecerá otra pantalla $fig. @.;' donde se indican los arcivos que se instalarán en la pró!ima sincronización de su P0A.
+. incronice )ealice una operación Qot8ync. Al acerlo la aplicación se instalará automáticamente.
'. #eri2ique "ompruebe el men2 de aplicaciones de la pda para confirmar que se a agregado el programa.
). ,nicie la aplicación
3nicie en su P0A la aplicación )i*+*A v :.*.
22
Ri505 Autotanque
/. ,nstalación P%A
,nicio e esión Para ingresar por primera vez a su aplicación )i*+* pda es necesario ingresar con
,n"resar pa al s"c
23
Ri505 Autotanque
/. ,nstalación P%A
,n"resar pa al equipo Ri505 Autotanques La opción ingresar pda es para realizar el registro de esta pda en el equipo. Acerque su pda al al equipo donde se encuentra encuentra el puerto infrarro#o infrarro#o cuando se encuentre en la pantalla pantalla de S30EF43&3"A) S30EF43&3"A) P0AD el registro registro y entonces de clicC en ingresar pda. Le aparecerá un mensa#e para confirmar el ingreso. Para mayor información refi(rase al manual de usuario del equipo.
24
Ri505 Autotanque
/. ,nstalación P%A
incroni3ar in2or&ación el equipo Ri505 Autotanques Para descargar la información que el equipo a generado acerque su pda al módulo infrarro#o del registro $3)0A como se ve en =.: Partes del )i*+* )egistro' mientras se encuentra en la pantalla principal presione la tecla S&D y despu(s de clicC en el b otón sincronizar de la pda/ la aplicación comenzará a cargar y descargar información necesaria para el equipo.
incroni3ar in2or&ación e "c Ri505 Autotanques Para cargar y descargar información al sistema sgc acerque su pda al módulo de interfaz sgc y d( clicC en el botón S8incronizarD en la aplicación de la P".
-. ,nstalación Ri505 )efi(rase a los manuales de usuario General.cm y )i*+*A.cm que se encuentran en el "0 del softare en una carpeta llamada S%anuales de
25
Ri505 Autotanque
4. peración 4.1. PAR67 %78 R,505 R79,6R
8iendo el registro la parte del equipo que funciona como interfaz de comunicación entre el usuario y el )i*+* Autotanque 0> se describen a continuación sus partes-
1. %ispla!: Es el control gráfico que posee el usuario para comunicarse con el )i*+*. 4odas las funciones de operación y de configuración son mostradas a trav(s de (l. La iluminación de la pantalla se activa automáticamente al empezar a utilizar el equipo permiti(ndole navegar a trav(s de todas sus funciones con gran facilidad.
+. 6eclao: Es una entrada del sistema que permite que el usuario introduzca información necesaria para la configuración y uso del equipo. +.1 6eclas nu&éricas: 8irven para establecer un valor num(rico en la operación. +.+. 6eclas especiales: &leca acia arriba &leca acia aba#o &leca a la izquierda $bacCspace' 6otón verde- Aceptar 6otón ro#o- "ancelar.
'. ,R%A: La interfaz 3)0A localizada en este registro nos permite lograr la identificación de dispositivos pda en el sistema. En otras palabras esta es la forma en que se da de alta a una pda dentro del sistema para que pueda ser usada por el )i*+*. Aquí es donde se efect2an todas las operaciones de la PAL%.
). 8ector:
26
Ri505 Autotanque
4. peración 4.+. PA6A88A PR,C,PA8: Esta es la pantalla que aparece por default en el equipo y muestra los valores de las variables descritas a continuación. :. 8F: "antidad surtida en el 2ltimo servicio. ;. A: Alarmas activadas durante el 2ltimo servicio. ?. : 4otal de servicios efectuados. 7. ;&&;aa: &eca actual. *. 9: 8e,al de GP8 recibida. $A partir de la versión ;0++' @. :&&: Qora actual. B. <: F2mero del autotanque. =. = F2mero de serie del )i*+*. 9. 6: 4emperatura actual del sistema. :+. 6: 4otal de litros. ::. A: Alarmas acumuladas en el total de los servicios. :;. #: 5ersión del firmare. :?. 8ímbolo de estado de cone!ión del GP8
4.'. 66A8,>A%R7 %7 #8<7 @ %7 AA En la pantalla principal presione la tecla
para mostrar los totalizadores de volumen y de masa en pantalla.
4J4AL 5JL<%EF +++++7++ 4J4AL %A8A +++++;++
27
Ri505 Autotanque
4. peración 4.). PR7767 ,%
Para empezar a acer uso del equipo se pulsa la tecla & estando en la PAF4ALLA P)3F"3PAL o en la de FJ 8<)43) en ese momento pasará la pantalla a P)E8EF4E 30 en la cual se debe de presentar un tag autorizado cerca del lector para usar el registro
PREE!"E #D
4.5. ,6R%<>CA C8A#7 %7 ACC7 0espu(s de aber sido validado como usuario registrado el equipo pedirá mediante la pantalla que se introduzca la clave de acceso esto varía dependiendo de los permisos asignados al tag presentado como usuario ya que podría no pedirse clave de acceso.
#!"R$D%R &'()E
4./. ACC7 A 8 7 79 CF,9
A continuación se ará una descripción de la totalidad de pantallas del equipo aciendo mención de que para cada usuario solo aparecerán aquellas que tengan asignadas como privilegios en la configuración del equipo.
4.-. <CAR C8,767 Aquí se muestran las cuentas de los clientes almacenadas en el equipo $cuentas por atender cuentas en ruta cuentas atendidas'. Dsquea e cuentas: 8e puede realizar de dos maneras:. Presionando el botón 5E)0E y desplazándose con las flecas acia arriba o aba#o asta encontrar al cliente deseado. ;. 3ngrese el n2mero de cuenta deseada despu(s presione el botón v erde de aceptar. "ada una de las cuentas muestra la siguiente información 0omicilio del cliente "olonia del cliente Fombre del cliente F2mero de cuenta F2mero de impuesto y F2mero de precio para este cliente.
&"( P$R ("E!DER 003 &"( E! R%"( 000 &"( ("E!D#D( 000 )ERDE * B%&(R &"(
28
Ri505 Autotanque
4. peración Pasos para reali3ar un surtio. :. 6uscar la cuenta deseada ;. 8elecionar la cuenta presionando el botón 5E)0E $se activará un cursor en la parte superior dereca indicando que se a seleccionado'. ?. Presionar el botón 5E)0E para aceptar. 7. Aparecerá un mensa#e de iniciar surtido. #7R%7 E 83 R EFJ *. Presionar el botón )JRJ para terminar el surtido. 0espu(s de esto se imprimirá la factura del servicio y regresará a la pantalla principal. FJ4A- E!iste la posibilidad de que aparezca el mensa#e P)E8EF4E 30 0EL "L3EF4E en ese caso debe presentar el 4ag correspondiente a dico cliente al cual se le desea surtir para empezar.
4.4. ,,C,AR ; F,A8,>AR R<6A:
Esta opcion permite generar un evento del inicio o fin de la ruta del autotanque esta funcionalidad es incluida en los reportes del 8G".
#!#(R R%"( )ERDE * #
R$-$ * !$
#!('#,(R R%"( )ERDE * #
R$-$ * !$
ota: "uando se inicia la ruta se establecen en cero el numero se servicios para el reporte : y empezara una nueva cuenta de servicios para el reporte :.
4.G. ,&pri&ir Reporte 1 HerviciosI El )eporte : presenta la información de los servicios realizados que se an acumulado desde el inicio de la ruta. ota: Los servicios se podrán sincronizar con 8G" solamente una vez ya sea por P0A o por )& sin importar si se a impreso o no el reporte uno anteriormente. Para descargar la información del equipo mediante la aplicación de P0A es necesario tener la versión :.@ o superior de la aplicación P0A. Para imprimir el reporte presione el botón verde si no desea imprimir el reporte presione el botón ro#o. Antes de imprimir aseg2rese que la impresora est( encendida y cuente con papel.
#MPR#M#R REP$R"E 1 )ERDE * #
R$-$ * !$
4.10. ,&pri&ir Reporte + H7ventosI El )eporte ; presenta la información de eventos y alarmas. Para imprimir el reporte presione el botón verde si no desea imprimir el reporte presione el botón ro#o. ota:
#MPR#M#R REP$R"E 2 )ERDE * #
R$-$ * !$
29
Ri505 Autotanque
4. peración 4.11. ,&pri&ir Reporte ' El )eporte ? presenta la información los clientes asignados en la ruta del autotanque. Para imprimir el reporte presione el botón verde si no desea imprimir el reporte presione el botón ro#o. Antes de imprimir aseg2rese que la impresora est( encendida y cuente con papel.
#MPR#M#R REP$R"E 3 )ERDE * #
R$-$ * !$
4.1+. JRA AC6
4.1'. F7CJA: 8e mostrará la feca actual. 8i desea modificarla solo ingr(sela en el orden aa1mm1dd. $A,o1%es10ía' utilizando el botón 6J))A) para corregir y al terminar presione A"EP4A).
E&.( (&"%(' / ((MMDD 041206 !%E)( E&.( / ((MMDD 4.1). . <,%A% AC6
ota- Al cambiar el número de unidad perderá las relaciones con las configuraciones de SGC. Verificar las relaciones antes de cambiar el numero de unidad. 6A <@ ,PR6A67 se!"rese antes de cambiar el No. de #nidad que una P$ este dada de alta en el equipo
!$ %!#D(D (&"%(' 0 !%E)$ !$ DE %!#D(D .
30
Ri505 Autotanque
4. peración 4.15. PR7C, Aquí se muestra una lista de *+ precios los cuales pueden ser modificados uno a la vez. Para cambiar el precio solo es necesario ingresar el nuevo precio y al terminar presionar la tecla A"EP4A). ota i&portante: el cambio de precio afectará a todos los clientes que paguen con este n2mero de precio. Para buscar un precio en particular puede navegar a trav(s de ellos con las teclas &leca arriba y &leca aba#o.
PRE$ !$ 0 35000 !%E)$ PRE$ 4.1/. ,P<76 AC6
#MP%E"$ 2 (&"%('/ 15 !%E)$ #MP%E"$ 4.1-. 76,% %7 R6AC,B. Holo aplica en versiones %KI Esta instrucción determinará en que sentido gira la estrella del medidor. Para configurar teclee el valor correspondiente&leca arriba T 3zquierda &leca aba#o T 0ereca. En la parte ba#a de la pantalla aparece la leyenda SActualD en la que aparece la configuración actual del equipo.
E!"#D$ DE R$"($!/ (RR#B( * #,%#ERD( (B(-$ * DERE&.( (&"%(' * DERE&.( 4.14. F8< ,, AC6
'%-$ M#!#M$ (&"%('/ 80 !%E)$ '%-$ M#!#M$/
31
Ri505 Autotanque
4. peración 4.1G. F8< AL, AC6
'%-$ M(#M$ (&"%('/ 2000 !%E)$ '%-$ M(#M$ 4.+0. %7,%A% ,,A. Este es el límite mínimo de densidad del fluido en el medidor de flu#o másico. 8i la densidad real es menor que la densidad mínima el equipo activará una alarma. Para modificar este parámetro solo ingrese el nuevo valor de la densidad mínima y despu(s presione el botón A"EP4A).
DE!#D(D M#!#M(/ 05000 !%E)( DE!#D(D/ 0 4.+1. A<6CA8,RAC,B Holo aplica en versiones %KI
En este men2 usted podrá realizar un servicio el cual al terminar podrá escribir la lectura de su medidor patrón para que el equipo calcule el factor A.
#!#(R &('#BR($! )ERDE * #
R$-$ * !$
4.++.1. FAC6R A <86,P8,CA6,# @ FAC6R %,#,R Holo aplica en versiones %KI La calibración se da con la combinación de ambos factores realizando la operación $Pulso U &actor A' 1 &actor 6 0ebido a que se realiza la compensación de temperatura y flu#o se recomienta que el &actor 6 se encuentre siempre a @7+ y el &actor A varíe de acuerdo al tipo de cámara utilizado de esta manera la compensación realizada será más e!acta.
(&"$R ( (&"%('/ 5000 !%E)$ (&"$R/ (&"$R B (&"%('/ 64 !%E)$ (&"$R/
32
Ri505 Autotanque
4. peración 4.++.+. FAC6R MAN Holo aplica en versiones FI El factor A para la calibración fina de versiones con medidor %ásico esta representada en porcenta#e. :+++ T :++.+V mostrado en display. Es decir si configura :+++ y el medidor masico registra una medicion de ;+Lts en display de )i*+* se mostrara la misma cantidad.
(&"$R ( (&"%('/ 1000 !%E)$ (&"$R/ 4.+'. FAC6R MPN Es el factor de tolerancia má!ima e!presado en pulsos de giro del sensor del medidor antes de que considere dico movimiento como el inicio de un conteo de litros. Este factor determina el límite mínimo para empezar a marcar un robo. Fota- en versiones de medido de flu#o masico este factor esta representado en litros con dos decimales no en pulsos
(&"$R P (&"%('/ 100 !%E)$ (&"$R/ 4.+). F, %7 7R#,C,. Es el tiempo que espera el equipo para terminar un servicio cuando no ay flu#o. Para modificar dico valor solo ingr(selo y despu(s tecle( el botón aceptar. Al terminar el servicio se cuenta con el tiempo escrito para imprimir la factura. Fota- Asegurese de que la impresora est( encendida y tenga papel.
" #! DE ER)#$/ 5 E !%E)$ "#EMP$/ E 4.+5. 6,7P %7 ,PR7,. Es el lapso de tiempo que toma la impresora en apagarse despu(s de un periodo de inactividad
"#EMP$ DE #MPRE$R(/ 2M#! !%E)$ "#EMP$/ M#! 4.+/. < %7 P<6 %7C,A8. El usar o no el punto decimal es opción las medidas se aplicarán en la pantalla y en el reporte de servicio. &leca arriba T si usar. &leca aba#o T no usar.
%(R P%!"$ DEM(' (RR#B( * # (B(-$ * !$ (&"%('/ # 33
Ri505 Autotanque
4. peración 4.+-. ,%,A El equipo cuenta con tres idiomas-espa,ol ingles y portugu(s. Para cambiar el idioma presione la tecla fleca arriba o fleca aba#o para desplazarse entre los distintos lengua#es.
#D#$M(/ EP(:$' (RR#B( * #%#E!"E (B(-$ * (!"ER#$R )ERDE/ E'E&$!(R 4.+4. ,%76,F,CAR P%A. Esta opción es sólo para dar de alta una nueva P0A. Para darla de alta seleccione el men2 identificar P0A. Luego acerque l a P0A ya con la aplicación de )i*+* P0A ya ingresado con su cuenta de clicC en la parte superior izquierda de la pantalla de la P0A y se desplegara la opción de S3ngresar P0AD de clicC. Posterior a esto aparecerá en la pantalla- SP0A )EG384)A0AD lo cual indica que el equipo dió de alta la P0A de ya estar registrada aparecerá la leyenda SP0A E384EF4ED.
#DE!"##&(R PD(
4.+G. 8,P,AR C6A%R7. Este men2 se utiliza para limpiar la memoria de los eventos servicios y alarmas que realizó el equipo y evitar que estos se acumulen. Para e#ecutar este comando presione el b otón 5erde para A"EP4A) o si desea "AF"ELA) presione el botón )o#o. Fota- Los totalizadores se borraran al realizar la limpieza de contadores.
'#MP#(R &$!"(D$RE )ERDE * #
R$-$ * !$
4.'0. FAC6R %7 CP7AC,B. En dico men2 puede visualizar el &actor A compensado y la temperatura actual. A partir de la versión ;0++ ya se verá la versión del "ore Processor.
"EMPER("%R(/ ( &$MPE!(D$ 1000
215
34
Ri505 Autotanque
4. peración 4.'1. 787CC, %7 ,PR7RA.
El equipo puede utilizar dos modelos de impresora 4%;9+ y 4%<;9* $impresora 3%::*+ en veriones *v*B y posteriores' para cambiar se presiona las flecas en esta pantalla y al presionar el botón verde se selecciona. 0esde la versión *v:@ usted puede seleccionar la opcion P)3F4E)- FJFE $En esta opción la impresaiondel reporte ; no es necesaria para salir del modo FJ 8<)43)'
#MPRE$R(/ "M%;295 (RR#B( * #%#E!"E (B(-$ * (!"ER#$R )ERDE * E'E&$!(R 4.'+. ,P<76 ,C8<,% El )i*+* tiene la capacidad de calcular el impuesto en dos formas-
1 2
3mpuesto 3ncluido en el precio- es la forma estandar el total de la medicion es multiplicado por el precio unitario y este el el valor del 4otal que aparece en la nota el subtotal es calculado en base al impuesto aplicado. 3mpuesto Fo 3ncluido en el precio- el impuesto no esta incluido en el precio unitario $funcionalidad disponible desde la versión ?.:B'. el total de la medicion es multiplicada por el precio unitario y este resultado es el subtotal de la nota se le sumara el importe del impuesto y este sera el 4otal de la nota.
4.''. #A8,%AR F8<?
El )i*+*A tiene la capacidad de detectar alto o ba#o flu#o para generar alarmas.
4.'). <7R %7 #O8#<8A: Holo versiones sicoI El )i*+*A tiene la capacidad controlar el flu#o del fluido con una o dos válvulas. En este men2 se selecciona el numero de válvulas con las que va a operar el )i*+*A. En caso se ser
35
Ri505 Autotanque
4. peración 4.'5. FAC6R %7 C,7RR7 %7 #O8#<8A: Holo versiones sicoI
Este factor modifica el tiempo de respuesta para el cerrado de la válvula en los servicios prefi#ados con la finalidad de tener precisión en cierre de flu#o en servicios prefi#ados. Entre mayor sea el factor la válvula cerrará antes. $Apro!imadamente :8eg T :@ unidades'.
4.'/. P<7R6 RF Establece la velocidad de comunicación del )& 8eleccione una de 7 posibles.
4.'-. P,C,B %7 8A P8A6A. En este men2 usted podrá ver la posición actual de la unidad en pantalla esto si tiene un GP8 conectado en el puerto serial asignado para ello. 8i no se cuenta con GP8 o la posición no es válida aparecerá una leyenda de SFJ PJ83"3JFD. )evisar ap(ndice S"one!ión con GP8D.
P$#$! DE P'(!"(/ )ERDE * &(P"%R(R 4.'4. A<6R,>AC,B PR 9P. Por medio de este men2 usted puede configurar a que un servicio que no se encuentre en la posición del cliente al que le v a a surtir el equipo no abra la válvula. Para su correcto funcionamiento el equipo debe tener conectado un GP8 en el puerto correspondiente además de que los clientes cargados al equipo deben tener posición GP8 y la propiedad de validar por posición. )evisar ap(ndice S"one!ión con GP8D.
(%"$R#,($! P$R P (RR#B( * # (B(-$ * !$ (&"%(' / !$
36
Ri505 Autotanque
4. peración 4.'G. %78 %7 9P. 8i al equipo se le conecta un receptor GP8 y (ste es un modelo GA)%3F o E%3"8 el equipo intentará configurarlo adecuadamente si es que (ste no le entrega posición. La configuración necesaria para el GP8 que se desee utilizar viene en el ap(ndice S"one!ión con GP8D.
P ( %(R/ $"R$ (RR#B( * #%#E!"E (B(-$ * (!"ER#$R )ERDE * E'E&$!(R 4.)0. CP7AC,B PR 67P7RA6
El )i*+*A tiene la capacidad de compensar la medición por un factor I d ependiendo de la temperatura. En este men2 se puede abilitar o desabilitar la compensación.
4.)1. A<6AR A C7R Holo versiones sicoI En este men2 se inicializa a cero el modulo másico.
4.)+. 7%,R AA #8<7 Holo versiones sicoI
El )i*+*A tiene la capacidad de realizar la medición basada en el volumen del producto o la masa del producto. Pulse la tecla con la opcion deseada y presione & para guardar la configuración.
37
Ri505 Autotanque
4. peración 4.)'. 7Q<,P 8Q<7A% El equipo tendrá esta pantalla cuando se aya introducido tres veces mal la clave del tag con el que se est( intentando ingresar al registro Para salir de esta pantalla se debe esperar un tiempo apro!imado de cinco minutos luego de este tiempo se tendrá la oportunidad de pasar un tag y de ingresar la clave/ el tag debe de tener derecos para imprimir el reporte tipo ;. 8i el tag no tiene dereco para imprimir el reporte tipo ; o se escribe la clave mal el registro seguirá bloqueado por otro lapso de cinco minutos.
E%#P$ B'$%E(D$
4.)).
!$ %R"#R ERR$R/ 0100 %!#D(D/ 0001 4.)5 6A9 #A8,% "uando al )i*+*A se le introduce un tag no valido por tres veces consecutivas el equipo se bloqueará y entrará en modo de reasignación de tags.
u&ero :
Caracter
;
WAW W6W W"W
?
W0W WEW W&W
7
WGW WQW W3W
*
WRW WIW WLW
@
W%W WFW WJW
B
WPW WMW W)W W8W
=
W4W W
9
WKWW W WOW WHW
+
WW W1W
WespacioW
WXW
38
Ri505 Autotanque
4. peración 4.)/ enD Autoia"nóstico
8irve para conocer el estado funcional de los perif(ricos en el equipo )3*+*. El acceso al men2 se da con el tag que tenga abilitado el permiso de SLimpiar "ontadoresD desplácese asta encontrar el men2 e inicie la secuencia de validación que se indica en los mismos. La pantalla inicial del men2 de configuración es la que se muestra en la figura :.
&igura :. %en2 Autodiagnóstico. A continuación se enlistan los men2s indicando la funcionalidad que valida cada uno y el accesorio requerido en algunos casos para validarlo. :. Puerto de impresora. )ealiza una comprobación el(ctrica de la comunicación en el puerto Printer.
&igura ;. Pantalla de prueba Puerto )&. a' "olocar el "onector L6069 en este puerto de salida. b' Presionar la tecla YEnterZ para iniciar la prueba. Presionando la tecla YParoZ sale de la prueba sin verificar y contin2a con la siguiente. ;. Puerto )&. )ealiza una comprobación el(ctrica de la comunicación por )&.
&igura ?. Pantalla de prueba Puerto )&. a' "olocar el "onector L6069 en este puerto de salida. b' Presionar la tecla YEnterZ para iniciar la prueba. Presionando la tecla YParoZ sale de la prueba sin verificar y contin2a con la siguiente. ?. Puertos Printer y GP8. )ealiza una validación de transmisión de datos entre ambos puertos cecando cada línea en cada uno 4!1)!.
&igura 7. Pantalla de prueba Printer y GP8. a' "olocar el "able 069 cruzado && en este puerto de salida. b' Presionar la tecla YEnterZ para iniciar la prueba. Presionando la tecla YParoZ sale de la prueba sin verificar y contin2a con la siguiente.
39
Ri505 Autotanque
4. peración 7. Prueba de 5álvulas. 5alida el volta#e de alimentación que abilita el encendido de las válvulas. Esta prueba se realiza midiendo los volta#es de salida en el conector "F* accesible al usuario desde el interior de la ca#a del distribuidor 0esconecte la alimentación de las válvulas y valide el volta#e de abilitación en los bornes del conector use un medidor de volta#e como multímetro volmetro etc. 5álvula :- %edir volta#e $:;5' en puntos 7$' y *$>' en "F*. 5álvula ;- %edir volta#e $:;5' en puntos @$' y B$>' en "F*.
&igura *. Pantalla de prueba válvulas.
&igura @. Pantalla de prueba de volta#e en válvulas. a' Presionar la tecla YEnterZ para iniciar la prueba o la tecla YParoZ y continuar con la siguiente. b' Presionar YEnterZ si el volta#e medido fue correcto o YParoZ si el volta#e no fue el esperado. *. Prueba de 3mpresión. )ealiza la impresión de una página de prueba usa la configuración de la impresora actual.
&igura B. Pantalla de prueba de 3mpresora.
&igura =. Pantalla de prueba 3mpresora.
&igura 9. Pantalla de prueba 3mpresora. Asegurese de tener la impresora conectada al distribuidor encendida y con los cables de alimentación y de datos conectados correctamente. a' Presionar la tecla YEnterZ para iniciar las pruebas o la tecla YParoZ y continuar con la siguiente.
40
Ri505 Autotanque
4. peración @. Prueba GP8. Qabilita la configuración GP8 actual y valida una trama recibida por el dispositivo.
&igura :+. Pantalla de prueba Printer y GP8. a' Presionar la tecla YEnterZ para iniciar la prueba o la tecla YParoZ y continuar con la siguiente. B. Prueba 0isplay. Llena la pantalla del )3*+* con los caracters desplegables Fum(ricos y Alfanum(ricos.
&igura ::. Pantalla de prueba Printer y GP8. a' Presionar la tecla YEnterZ para iniciar la prueba o la tecla YParoZ y continuar con la siguiente. b' Presionar YEnterZ si la visualización es correcta o YParoZ si los caracteres no son legibles. =. Prueba de 6acCLigt. Enciende y apaga el bacCligt del L"0.
&igura :;. Pantalla de prueba Printer y GP8. a' Presionar la tecla YEnterZ para iniciar la prueba o la tecla YParoZ y continuar con la siguiente. b' Presionar YEnterZ si la visualización es correcta o YParoZ si no enciende. 9. Prueba del 4eclado. 5alida la funcionalidad de cada una de las teclas indica en la pantalla la siguiente tecla a presionar presionando una tecla incorrectamente anula la prueba.
&igura :?. Pantalla de prueba Printer y GP8. a' Presione las teclas secuencialmente como se indica en la pantalla presione cualquier otra tecla para salir.
41
Ri505 Autotanque
4. peración :+. Prueba del 6uzzer. Enciende el buzzer de manera intermitente.
&igura :7. Pantalla de prueba Printer y GP8. b' Presionar YEnterZ si audible la operación del buzzer o YParoZ si no enciende. ::. Prueba del lector de 4ags. 5alida que el lector de tags funciones de forma apropiada.
&igura :*. Pantalla de reconocimiento de tags. La prueba inicia cuando aparece esta pantalla y sale cuando es presentado un tag o por tiempo si no se presenta nada o no se reconoce el tag presentado. :;. 5alidar comunicación con %edidor. 5alida la comunicación con el medidor conectado si ay comunicación con el medidor aparece la pantalla de la figura ;; si no muestra la pantalla de resultados. Además cuando ay un medidor conectado verifica que los factores correspondan en el registro )i*+* y el medidor.
&igura :@. Pantalla de prueba Printer y GP8. Las 2ltimas pantallas son las q ue muestran los resultados de cada prueba. A continuacion se definen las siglas usadas en las pantallas de resultados. :er Pantalla de resultados. 0& T 0ata &las $memoria de datos'. P)F T 3mpresora. GP8)! T línea )! del puerto GP8. 5AL T 5álvulas. E;P T %emoria EEP)J% $memoria de datos'. )& T Puerto de )adio &recuencia. GP84! T línea 4! del puerto GP8. PAGE T Pagina de Prueba. ;a Pantalla de resultados GP8 T comunicación con GP8. 6IL T 6acC Ligt. 6HH T 6uzzer. 0P T 0esplazamiento Positivo $%edidor'$:'. %%% T %edidor %icro %otion $%ásico'$;'. L"0 T 0isplay L"0. 4"J T 4eclado )3*+*. 4AG T 8ensor de 4ags. &A")48 T &actores )eseteados $A6P'.
42
Ri505 Autotanque ?er Pantalla de resultados &A" A T &actor A $en medidor'. &A" P T &actor P $en medidor'. &A" 6 T &actor 6 $en medidor'$:'. MO4 T "alidad de la se,al $en medidor' $:' 8olo aplica para versiones 0P. $;' 8olo aplica para versiones másico. :?a. Pantallas de resultados versión 0P.
&igura :B. Pantalla de prueba Printer y GP8.
&igura :=. Pantalla de prueba Printer y GP8.
&igura :9. Pantalla de prueba Printer y GP8. :?b. Pantallas de resultados versión %ásico.
&igura ;+. Pantalla de prueba Printer y GP8.
&igura ;:. Pantalla de prueba Printer y GP8.
&igura ;;. Pantalla de prueba Printer y GP8.
43
Ri505 Autotanque
G. Ciclo e operación e un servicio. Nota: Al equipo Ri55 se le debe cargar una nota por medio de la !"A# si es que no tiene $consultando el manual del SGC%.
:. Antes de comenzar el servicio verifique que la impresora est( encendida y tenga papel.
;. Presione la tecla &
?. Presente el tag
7. 3ntroduzca la clave el default para los equipos es ::::
44
Ri505 Autotanque
G. Ciclo e operación e un servicio. *. 4eclee el botón verde para iniciar la b2squeda de la cuenta deseada.
@. Presione las flecas si quiere navegar entre cuentas o si desea buscar una cuenta en particular teclee el valor num(rico de la misma.
B.
45
Ri505 Autotanque
G. Ciclo e operación e un servicio. =. Presione de nueva cuenta el botón verde el equipo esperará con un mensa#e de S0E8EA 3F3"3A)D.
9. Qaga todas las cone!iones idráulicas correspondientes para iniciar el surtido.
:+. 3nicie el servicio tecleando el botón verde.
::. La pantalla empezará a contar los litros surtidos al momento de llegar a la cantidad requerida pulse la tecla ro#a para concluir el servicio.
46
Ri505 Autotanque
G. Ciclo e operación e un servicio. :;. La pantalla desplegara l a leyenda UUU3%P)3%3EF0J>>>
:?. Automáticamente se imprimirá la nota correspondiente al servicio realizado.
:7. "ierre cone!iones idráulicas.
47
Ri505 Autotanque
10. 6a*la e 7ventos Ri505 Autotanque Cói"o e 7ventos el Ri505 Autotanque Cói"o %escripción %atosH!tesI ¿Cuno sucee? Este evento sucede cuando el equipo +!+++ 3nicialización de es apagado completamente y despu(s )egistro se enciende otra vez Este evento sucede cuando el equipo +!++; 3nicialización de 8ensor es apagado completamente y despu(s se enciende otra vez Este evento sucede cuando acen un +!++? )eset de "P< reset manual al equipo Este evento sucede cuando acen un +!++7 )eset "JP de "P< reset manual al equipo +!++* )eset L53 $volta#e ba#o' de "P< +!++@ )eset E!terno +!++B &allo en el relo# +!++& )eset "JP de 8ensor +!+:+ )eset L53 de 8ensor +!+:: )eset E!t. 0e 8ensor +!+:; )eset por 3nstrucción 3legal +!+:? 8e abrió la ca#a del 0istribuidor +!+:7 8e cerró la ca#a del 0istribuidor
Este evento alarma el equipo y sucede cuando alguien intenta abrir la ca#a del 0istribuidor Este evento registra cuando la ca#a a sido cerrada
Este evento alarma el equipo y sucede +!+:* Apertura de la ca#a de la cuando alguien intenta abrir la ca#a del )egistro )egistro +!+:@ 8e cerró la ca#a de la Este evento registra cuando la ca#a a )egistro sido cerrada
+!+:B 8e abrió la ca#a del 8ensor +!+:= 8e cerró la ca#a del 8ensor +!+:" 8e presentó un 30 3nválido
Este evento alarma el equipo y sucede cuando alguien intenta abrir la ca#a del 8ensor Este evento registra cuando la ca#a a sido cerrada Este evento sucede cuando al equipo se le presenta un tag que no esta dado de alta en esa unidad
¿Qué acer en caso e?
Para restablecer el equipo es necesario cerrar el equipo nuevamente e imprimir el )eporte de eventos
Para restablecer el equipo es necesario cerrar el equipo nuevamente e imprimir el )eporte de eventos
Para restablecer el equipo es necesario cerrar el equipo nuevamente e imprimir el )eporte de eventos
48
Ri505 Autotanque 4ranscurrida la ora te da la oportunidad de ingresar la clave "uando sucede esto el equipo pasa a correcta una sola vez si se +!+:0 8e introdu#o ? veces un un estado de bloqueo donde no permite vuelve a poner la clave Passord 3nválido 30 que se realice ninguna operación asta incorrecta se vuelve a bloquear
+!+:E "ambio de ora 30
Este evento sucede cuando alg2n usuario cambia la ora del equipo en el campo de datos vemos primero el 30 del usuario y la ora que estaba anteriormente
+!+:& "ambio de &eca 30
Este evento sucede cuando alg2n usuario cambia la feca del equipo en el campo de datos vemos primero el id del usuario y la feca que estaba anteriormente
+!+;+ "ambio de Precios 30
Este evento sucede cuando alg2n usuario cambia el precio del equipo en el campo de datos vemos primero el id del usuario n2mero de precio el precio anterior y el nuevo precio
+!+;: "ambio de iva 30
Este evento sucede cuando alg2n usuario cambia el impuesto del equipo en el campo de datos vemos primero el id del usuario n2mero de impuesto el impuesto anterior y el nuevo impuesto
Este evento sucede cuando alguien cambia el n2mero de unidad los datos +!+;; "ambio de n2mero de que podemos ver son el usuario el unidad 30
En caso de que este evento suceda el equipo guarda el evento y al imprimir el reporte de eventos lo muestra En caso de que este evento suceda el equipo guarda el evento y al imprimir el reporte de eventos lo muestra
49
Ri505 Autotanque Este evento sucede cuando se imprime +!+;9 3mpresión de reporte de el reporte de eventos y nos dice que eventos 30
+!+?* 8tatus de la alimentación principal Estado $;'
Este evento sucede cuando el volta#e de alimentación principal ba#a más allá del volta#e permitido $+:Fo ay alimentación principal/ +; 6a#a alimentación principal/ ++ )ecuperación de alimentación principal'
+!+?A &allo en impresión por falta de papel 30
Este evento sucede cuando la impresora no tiene papel y nos indica que tipo de impresión fue la que se intento realizar sin (!ito- : servicio ; eventos o ? nota
Este evento sucede cuando no se encontró la impresora y nos indica que tipo de +!+?6 &allo en impresión por impresión fue la que se intento realizar falta de impresora 30 sin
50
Ri505 Autotanque enteros : decimal' $=' +!+7+ &allo en comunicación en 6usP" +!+7: &allo en comunicación con %&% +!+7; 3nicialización de %ásico +!+7? &allo en densidad de másico durante servicio 0ensidad leida $*' +!+77 Error de flu#o de másico durante servicio &lu#o Leido $*' +!+7B 3nicio de servicio no inicializado en másico +!+7= &in de servicio no inicializado en másico Litros )eportados $=' +!+79 &allo en la comunicación con el 0> +!+7A 3nicialización de 0> +!+76 &allo en densidad de 0> durante servicio 0ensidad Leida $*' +!+7" &allo en flu#o de 0> durante servicio &lu#o Leido $*' +!+70 3nicio de servicio no inicializado en 0> +!+7E &in de servicio no inicializado en 0> Litros )eportados $=' +!+7& 8e reanudó la comunicación con el 0> +!+*+ "ambio de ora por P0A Qora anterior $@' +!+*: "ambio de feca por P0A &eca anterior $@' +!+*; "ambio de precio por P0A F2mero de Precio$;' Precio Anterior $=' Precio Fuevo$=' +!+*? "ambio de impuesto por P0A F2mero de 3mpuesto $;' 3mpuresto Anterior $?' 3mpuesto Fuevo $?' +!+*7 "ambio de flu#o mínimo por P0A &lu#o Anterior $7' &lu#o Fuevo $7'
Este es un servicio de litros no autorizados para ser surtidos por el equipo Fos dice cuantos litros fueron sacados al equipo de esta manera
Este es un servicio de litros no autorizados para ser surtidos por el equipo Fos dice cuantos litros fueron sacados al equipo de esta manera Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia la ora del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia la feca del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia un precio del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia un impuesto del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia el flu#o mínimo del )i*+*
51
Ri505 Autotanque +!+** "ambio de flu#o má!imo por P0A &lu#o Anterior $7' &lu#o Fuevo $7' +!+*@ "ambio de factor A por P0A &actor A Anterior $7' &actor A Fuevo $7' +!+*B "ambio de factor 6 por P0A &actor 6 Anterior $7' &actor 6 Fuevo $7' +!+*= "ambio de factor de calibración por P0A &actor "alibración Anterior $7' &actor "alibración Fuevo $7'
Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia el flu#o má!imo del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia el factor A del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia el factor 6 del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por medio del 8G" cambia el factor de calibración del )i*+*
Para dar de alta una P0A es necesario estar dentro del Este evento se registra cuando alg2n men2 de 3FG)E8A) P0A y dar usuario da de alta una nueva P0A en el de alta la P0A desde el 8G" +!+*9 Alta de nueva P0A )i*+* P0A +!+*A "ambio de tiempo de Este evento sucede cuando la P0A por fin de servicio por P0A 4iempo medio del 8G" cambia el tiempo de fin Anterior $;' 4iempo Fuevo $;' de servicio del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por +!+*6 3nicialición de medio del 8G" inicializa contadores del contadores por P0A )i*+* +!+*" "ambio de densidad mínima por P0A 0ensidad Este evento sucede cuando la P0A por Anterior $7' 0ensidad Fueva medio del 8G" cambia la densidad $7' mínima del )i*+* +!+*0 "ambio de densidad má!ima por P0A 0ensidad Este evento sucede cuando la P0A por Anterior $7' 0ensidad Fueva medio del 8G" cambia la densidad $7' má!ima del )i*+* Este evento sucede cuando la P0A por +!+*E "ambio de set de medio del 8G" cambia parámetros del facturas por P0A )i*+* +!+*& "ambio en el factor P
52
Ri505 Autotanque +!+@? "ambio de modelo de GP8 30
Mueda registrado el cambio de modelo de GP8 que puede utilizar el equipo y cuando se imprime el reporte de eventos lo podemos ver Error de comunicacíon con "P )evisar cone!iones con "P El precio esta fuera de rango )evision de precios en 8G" 8e imprime reportes de clientes 8e inicia ruta 8e finaliza ruta 8e cancela un surtido 8e cambia impresora &uncion GEF"A para reasignar 4AGs El autotanque se detuvo "ambio en el factor de cierre de valvula "ambio en el factor de cierre de válvula por comando E#ecucion de autodiagnostico "one!ión GP)8 0escone!ion GP)8 Error de 83% en modulo GP)8 Fo comunicación con el modulo GP)8 Fo cone!ión con el servidor GP)8 0escone!ion de GP8 "onectar GP8 al distribuidor "one!ión de GP8 GP8 sin se,al 8e,al restablecida en GP8
53
Ri505 Autotanque
11. anteni&iento Preventivo )emover la grasa mugre o alguna otra sustancia de la que pueda impregnarse el equipo cada que considere necesario o que visualmente se aprecie que lo necesita para mantenerlo en condiciones óptimas para su funcionamiento. 3nspeccione regularmente para detectar cualquier anomalía en el equipo
54
Ri505 Autotanque
1+. Apénice Ri505 F
8i tuviera la versión medidor de flu#o másico esta cuenta con la misma funcionalidad que el denominado 0P y las consideraciones que debe de tomar en cuenta son descritas a continuación-
1. Con2i"uración: El medidor másico debe de ser configurado de la manera siguiente. 30T:. ProtocoloT%od6us )4< :9;++=F:
+. Cone(iones: El equipo )i*+*A incluye un cable 7!;; $ro#o negro azul y amarillo' al cual ay que retirar el conector cortando los cables lo más cerca posible del conector. Qay que verificar que el #umper RP* est( colocado en la posición >;75 esto es en la tar#eta de cone!iones del )egistro. O se deben de realizar las cone!iones del cable que se cortó de la siguiente manera)egistro "olor %edidor $"F?' %ásico GF0Fegro$' )87=*6Azul6 )87=*AAmarilloA PK)X%A8)o#o$>' $"F7' GF0 %alla "asis
'. enu. Factor A: Es un factor de calibración fino esta e!presado en porcenta#es los valores validos son 9+::+V con incrementos de :. Factor : Fo esta presente. Factor P: Este es el valor má!imo permitido antes de comenzar a medir flu#o está e!presado en decilitros. entio e "iro: Fo esta presente. Ca&*io e uniaes: Esta opción selecciona las unidades que medirá podrían ser unidades de volumen $Litros' o unidades de masa $Iilogramos'. >erin": Esta opción lleva el másico a condiciones estables de traba#o en cero flu#o $esta opción debe ser utilizada solo por personal capacitado'.
). 7li&inación e aire ! "ases.
El sistema debe contra con una trampa de vapor en su instalación.
55
Ri505 Autotanque
1+. Apénice Ri505 F
56
Ri505 Autotanque
1'. 7rrores ! alar&as en &oo o urtir %escripción e errores:
El equipo )i*+*A al estar en el estado de FJ 8<)43) muestra el n2mero de unidad dado al )egistro y errores actuales del equipo. La descripción de dicos errores es la que se muestra a continuación-
o e 7rror :++ :+: :+; :+? :+7 :+* :+@ :+B ::+ ::: ::; ::? ::7 ::* ::@ ::B
%escripción Fo surtir Fo surtir sin comunicación con el "P. Fo surtir distribuidor abierto. Fo surtir distribuidor abierto sin comunicación con el "P Fo surtir registro abierto Fo surtir registro abierto sin comunicación con el "P. Fo surtir registro abierto distribuidor abierto Fo surtir registro abierto distribuidor abierto sin comunicación con el "P. Fo surtir flu#o no autorizado en progreso Fo surtir flu#o no autorizado en progreso sin comunicación con el "P. Fo surtir flu#o no autorizado en progreso distribuidor abierto Fo surtir flu#o no autorizado en progreso distribuidor abierto sin comunicación con el "P. Fo surtir flu#o no autorizado en progreso registro abierto. Fo surtir flu#o no autorizado en progreso registro abierto sin coumunicación con el "P. Fo surtir flu#o no autorizado en progreso registro abierto distribuidor abierto Fo surtir flu#o no autorizado en progreso registro abierto distribuidor abierto sin comunicación con el "P.
57
Ri505 Autotanque
1'. 7rrores ! alar&as en &oo o urtir arnin" %escriptions: Karnings are son in te service data in )eport : as ell as on te screen of te last service. 0escriptions of arnings are son belo itemized by digits for better understanding it te understanding tat te tree digits may be combined.
F2mero de alarma primer dígito : 7 * = 9 ++" ++0 Fumero de alarma 8egundo dígito :+ ;+ ?+ =+ 9+ +A+ +6+ F2mero de alarma tercer dígito :++ ;++ ?++ 7++ *++ @++ B++
0escripción %ódulo abierto 6atería ba#a 6atería ba#a módulo abierto. Error de alimentación Error de alimentación módulo abierto. Error de alimentación batería ba#a. Error de alimentación batería ba#a módulo abierto. 0escripción Error de impresora Error en "ore Processor Error en "ore Processor error de impresora &alla en posición &alla en posición error de impresora. &alla en posición error en "ore Processor. &alla en posición error en "ore Processor error de impresora 0escripción Fo se,al GP8. Fo se,al válida de GP8 Fo se,al válida de GP8 no se,al GP8. 8ervicio no autorizado con flu#o. 8ervicio no autorizado con flu#o no se,al GP8. 8ervicio no autorizado con flu#o no se,al válida de GP8. 8ervicio no autorizado con flu#o no se,al válida de GP8 no se,al de GP8
58
Ri505 Autotanque
1). Apénice Cone(iones 9P El equipo )i*+*A a partir de la versión :0;@ para desplazamiento positivo cuenta con la comunicación con un GP8 para ello se debe de tener conectado un GP8.
1).1 Con2i"uración. Principalmente el equipo está dise,ado para tener conectado un modelo de GP8 de Garmin $a partir de la versión :0;@' o de emics$a partir de la versión ;0++' si no es de uno de esos dos fabricantes se puede utilizar siempre y cuando se configure al GP8 de manera a#ena al )egistro con la siguiente configuración- 5elocidad de comunicación de 7=++ bauds = bits de datos sin bit de paridad : stop bit y sin control de flu#o y que el GP8 sólo mande la trama GP)%". En equipo cuenta con una pantalla en la cual se selecciona el modelo de GP8 se debe de seleccionar con el que se cuente en el caso de no ser de las dos marcas mencionadas se debe configurar en la opción de J4)J.
1).+ Cone(ión. 8e debe realizar la cone!ión en el puerto serial ubicado en el 0istribuidor marcado para el GP8 lo cual es el inferior del lado en que se encuentra la cone!ión de alimentación del 0istribuidor. En ese conector serial en el pin : se encuentra la alimentación $>:;volts' en el pin ; se debe de conectar la línea de )! del GP8 $lo que envía el )i*+*A acia el GP8' en el pin ? la línea de 4! del GP8 $lo que transmite el GP8 acia el )i*+*A' y en el pin * la referencia de tierra. 8e debe revisar que el #umper RP: de la tar#eta del 0istribuidor est( presente.
Conector R+'+ %G Conector aco. 7n %istri*uior &arcao co&o 9P.
: 5"" $>:;volts' ; )! $se,al que sale del 0istribuidor y va acia el GP8 línea de )! del GP8' ? 4! $se,al que entra al 0istribuidor proveniente del GP8 línea de 4! del GP8' 7 F" * 4ierra digital. GF0 @ F" B F" = F" 9 F"
6A ,PR6A67: La alimentación proveniente del pin : del conector serial es com2n a la batería del autotanque por lo cual debe de tenerse muco cuidado al pasar corriente al autotanque sino podría da,ar al GP8.
1).' Requeri&ientos. Es necesario tener ciertas versiones del softare para mane#ar la información que usará y entregará el equipo las cuales son las siguientes 3nstalador 8G" General :.:?.=.e!e 3nstalador 8G" )i*+*A :.B.9.e!e La información referente al softare se encuentra en la sección referente a la alta de clientes.
59
Ri505 Autotanque
15. Apénice erial 7(terno El equipo )i*+*A a partir de la versión :0;@ para d esplazamiento positivo cuenta con la comunicación con un módulo 8erial E!terno el cual se debe basar en el protocolo que se implementó para ello.
15.1 %escripción. El protocolo mane#a cinco comandos- solicitud del estado del equipo solicitud de servicio solicitud d e evento agregar cliente y borrar clientes. "on estos comandos se puede pedir cierta información la cual no sustituye a la carga y descarga de información con la P0A.
15.+ Con2i"uración. El equipo está dise,ado para tener conectado un módulo e!terno serial con la siguiente configuración- velocidad de comunicación de :9;++ bauds = bits de datos sin bit de paridad : stop bit y con control de flu#o. El control de flu#o es con las se,ales )48 y "48. A continuación se describe cada una de estas las líneas. La se,al de )48 lo utiliza el )3*+*A para avisar que tiene su buffer lleno y no puede recibir más datos del módulo e!terno/ la se,al )48 está en : lógico para avisar que está lleno. La se,al "48 la manda el módulo e!terno y la lee el )3*+*A mientras esta se,al se encuentre en + lógico el )3*+*A si tiene algo que transmitirle lo ará si se encuentra en : lógico esperará para enviar. 8e ablan de + y : lógico ya que la se,al pasa por un circuito para tener las se,ales en )8;?;.
15.' Cone(ión. 8e indica en donde se deben de conectar las líneas en el )3*+*A 0istribuidor de las líneas de comunicación. La que tienen la indicación F" no debe ser conectada.
Conector para equipos con versiones superiores a '.1'.0 inclu!énola. Conector R+'+ %G Conector aco. 7n istri*uior &arcao co&o RF
: F" ; 4! $salida del )i*+*A' ? )! $entrada del )i*+*A' 7 F8 * 4ierra digital GF0 @ F" B )48 $salida del )i*+*A' = "48 $entrada del )i*+*A' 9 F"
Cone(iones para equipos con versiones in2eriores a '.1'.0 Conector R+'+ %G Conector aco 7n istri*uior &arcao co&o RF
: F" ; 4! $salida del )i*+*A' ? )! $entrada del )i*+*A' 7 F" * 4ierra digital GF0 @ F" B F" = F" 9 F"
60
Ri505 Autotanque
15. Apénice erial 7(terno Conector R+'+ %G Conector aco 7n istri*uior &arcao co&o Accesorio
: F" ; )48 $salida del )i*+*A' ? "48 $entrada del )i*+*A' 7 F" * F" @ F" B F" = F" 9 F"
15.) Requeri&ientos. Para poder utilizar la comunicación se debe de solicitar a Pegasus "ontrol el documento con la estructura de comandos donde tambi(n se describe el protocolo utilizado confidencial.
61
Ri505 Autotanque
1/. Apénice ,nstalación óulo Ri505 RF PC Partes óulo Ri505 RF PC. +:. Puerto 8erial +;. "able serial para módulo )&069 female to 069 female $%0 type' 8traigt "onections +? Eliminador de volta#e para módulo )& 3nput- A" :++5;7+5 +.;*A ma!. Jutput- B.*5 0" ::.;*K ma!. +7. %ódulo inalámbrico )adio &recuencia +*. Antena del %ódulo +@. "onector antena )& +B. Leds indicadores 4 4ransmisión de datos ) )ecepción de datos L3FI "one!ión PK) Prendido +=. "onector eliminador de volta#e +9. "onector cable serial
,nstalación óulo Ri505 RF PC. :.Atornille la antena en el modulo de radio frecuencia. ;."oloque el cable serial en la parte trasera del módulo en el conector que corresponde yatornille el cable. ?."onecte este mismo cable al puerto serial de la computadora. 7."onecte el eliminador de volta#e en la parte posterior del módulo de radio frecuencia ydespu(s conecte a la alimentación de :;+v. *.Asegure que el 8G" este configurado adecuadamente para el uso de este módulo $5er %anual usuario 8G"'
62
Ri505 Autotanque
1-. Apénice ,ntalación óulo Ri505 RF Autotanque Partes óulo Ri505 RF Autotanque. +: %ódulo )& +;. 7 4ornillos fi#ación del módulo +?. 0istribuidor )i*+* +7. Arn(s %ódulo )& Autotanque +* "onector Alimentación )& +@. Leds indicadores +B. Antena +=. "onector 8erial +9. Alimentación
,nstalación óulo Ri505 RF Autotanque. :.&i#e en la parte posterior del asiento el módulo de radio frecuencia para ello barrene los cuatro barrenos nesesarios utilce el módulo solo para marcar los barrenos no barrene con el módulo puesto en el lugar donde se fi#ará atornille la antena antes de fi#ar el módulo utilice los tornillos @?; rondanas de presión y tuercas para fi#ar el módulo. ;."onecte el arn(s al módulo $Punta con conector paraalimentacion' y al distribuidor $Jbserve en que conector va elarnes N)&N v(ase manual de usuario del )i*+*'
63
Ri505 Autotanque
14. Apénice ,nstalación Ri505 9P. ,nstalación óulo 9P.
:."onecte un e!tremo del arn(s GP8 al distribuidor $conector 069' y el otro e!tremo $%inidin'al conector GP8 como se indica en el dibu#o. ;.&i#e el )eceptor en la parte posterior de los asientos sobre la cabina del autotanque el receptor tiene imán y cinta para pegarse asegurese de pegar el receptor sobre una superficie plana limpia de gras as ypolvo coloquelo cerca de la ventana asta que se asegure que este funcionando correctamente en la posición donde desea colocarlo no lo de#e pegado con el puro imán. Partes óulo 9P.
+:. )eceptor GP8 +;. 0istribuidor de )i*+* +?. "onector GP8 $%ini 0in' +7. "one!ión Arn(s a GP8 $%ini 0in' +*. "onector Arn(s GP8 a 0istribuidor $8erial 069' +@. "onector Arn(s GP8Fota- El GP8 funciona en )i*+* 0P a partir de la versión ;0+* y posteriores.
64
Ri505 Autotanque
1G. Apénice ,nstalación Ri505 6er&opo3o. 1G.1 eior eptune 1N )etire el tapón del termopozo del%edidor Feptune. Precaución- Al retirar el termopozo deberá asegurarse que noe!ista gas dentro del %edidor. "oloque el 4ermopozo Feptuneen la misma rosca del medidor.Fota-
+: 4apón de termopozo del medidor +;. 4ermopozo Feptune :D
1G.+ eior eptune 1.5 ! +.0 3nstale una unión 4 entre el medidor y la válvula solenoide. "oloque una reducción 6using a :1;N FP4 "oloque un niple :1;NFP4 y un cople :1;N ced=+ Fota- La altura entre la parte superior del cople y la parte inferior interna de la 4 deberá ser con un rango de má!imo de *.=N y un mínimo de 7.*N comose muestra en la figura. )ealice las cone!iones necesarias al equipo
65
Ri505 Autotanque
1G. Apénice ,nstalación Ri505 6er&opo3o. 1G.' Cone(ión 6er&opo3o con Core Processor. 0estape el condulet teniendo cuidado al retirar la tapa ya que esta su#eto el "ore Processor. )eemplace el tapón del condulet y sustituyalo por el conector agrege un conector de glándulay pase el arn(s del termopozo
+: FEG)J GF0 +; 6LAF"J 0M +? )JRJ *5 +7. Jpresor +*. "onector "ondulet +@. "onector Glándula +B. 4apón condulet
66
Ri505 Autotanque
+0. Apénice ,nstalación Ri505 Coreprocessor. +0.1 Aaptaor para &eior eptune 1N :.0e ser nesesario coloque el tubo fle!ible que guiará los cables al equipo esto se deberá acer antes de fi#ar el condulet para lograr girarlo sobre el tubo fle!ible si no requiere tubo fle!ible y se colocará un conector de glándula de igual manera colóquelo. ;.)etire los tornillos e!agonales para retirar la tapa del condulet $esta tapa es posible que tenga conectado un cable FJ LA RALE')etire la tapa acia un lado de ser posible desconecte el encoder y retire totalmente la tapa. ?."oloque el cople magn(tico en el medidor neptune ins(rtelo en la fleca asta el fondo y fí#elo con el opresor el opresor deberá apretar sobre la parte plana de la fleca. 7.
+:. 8ello de seguridad :1:@D!:=D +;. 4ornillo Qe!agona %aquinado :[7D ! :D +?. 4apa "ondulet "oreporcessor +7. 4ronillo Gota Pillips :+1?;D ! ;D +*. )ondana de presión ?1:@D +@. "ondulet "oreprocessor +B. 4ubo protección transmisión magnetica :D
+=. "ople magnetico +9. Jpresor Allen =1?; ! :[7D :+. :D %edidor Feptune 70 %0 8erie @++ ::. "onector arnes del encoder :;. "onector arnes de coreprocessor :?. 4ronillo para tierra fisica del arnes coreprocessor
+0.+ Aaptaor para &eior eptune 1.5N ! +N :."oloque el cople magn(tico en la fleca del medidor y fí#elo apretando con el opresorFota- coloque el cople asta el tope. ;."oloque el tubo protector del cople sobre el medidor sobre (ste coloque la placa de aluminio inserte en esta lostornillos ?1= ! ?N en los barrenos de la placa $coloque la rondana de presión' y coloque el tubo separador como se muestra en la figura y atornille al medidor. ?."oloque el anillo separador sobre la placa $observe la posición del anillo separador' y sobre este la lámina cubre tornillos el anillo separador debe de embonar en la lámina. +:. Lámina cubre tornillo protector encoder +;. 4ornillo e!a ?1=D!?S Galvanizado +? )ondana de presión ?1=D Galv +7. Anillo separador protección encoder +*. Placa aluminio porta condulet encoder +@. 4ubo separador adaptador :.*D +B. 4ubo protector cople magn(tico adaptador :.*D +=. "ople %agn(tico medidor Feptune +9. Jpresor Allen =1?;D ! :17D :+. %edidor Feptune :.*D ó ;D Gas LP
67
Ri505 Autotanque
+0. Apénice ,nstalación Ri505 Coreprocessor. +0.' ,nstalación so*re &eior eptune 1.5N ! +N :.0e ser nesesario coloque el tubo fle!ible que guiará los cables alequipo esto se deberá acer antes de fi#ar el condulet para lograr girarlo sobre el tubo fle!ible si no requiere tubo fle!ible y se colocará un conector de glándula de igual manera colóquelo. ;.)etire los tornillos e!agonales para retirar la tapa del condulet $esta tapa es posible que tenga conectado un cable FJ LA RALE')etire la tapa acia un lado de ser posible desconecte el encoder y retire totalmente la tapa. ?.8iente el condulet del coreprocessor y fi#elo contra la lámina con los cuatro tornillos ?1:@N ! :.*N no se olvide de colocar rondana de presión. 7.En la tapa se encuentra el coreprocessor pase el cable queconectará este al equipo por el tubo fle!ible y con(ctelo donde se indica en el dibu#o de igual manera coloque la tierra física de ese arn(s y por 2ltimo vuelva a conectar el encoder en caso de que se aya desconectado. *.&i#e la tapa al condulet con los tornillos e!agonales que se abíanretirado $Fota- Antes de seguir aseg2rese que ya se encuentre el equipo traba#ando perfectamente' ya fi#o pase el sello de seguridad bantum por los barrenos de l os dos tornillos e!agonales y apri(telo.
+:. 8ello 8eg 6antum Fo. B?* :1:@D!:=D +;. %aq. 4or Qe!agonal :17D!:D GAL5 +?. "ondulet "ore Processor +7. 4or Gota ?1:@D ! : :1;D +*. )ondana de presión ?1:@D +@. "ondulet "ore Processor +B. Lámina "ubre tornillo protector encoder +=. "onector del arn(s del encoder +9. "onector del arn(s del core processor :+. 4ornillo para tierra física del "P
68
Ri505 Autotanque
+1. Apénice e Re2acciones CB%,9 B;+:+++@9 B;+:*++;? B;+:*++?+ B;+;;++:; B;+;;++:? B;+;;++:7 B;+;;++:* B;+;;++:@ B;+;;++:B B;+;;++:= B;+;;++:9 B;+;;++;+ B;+;;++;: B;+;;++;; B;+;;++;? B;+;;++;7 B;+;;++;* B;+;;++?7 B;+;;++?* B;+;;++?@ B;+;;++?B B;+;*+++?
R7FACC,B 4apón conector de glándula "onector de Glándula :17D :1;DFP4 8ello de 8eguridad 6antum "onector de Glándula ?1=D :1;DFP4 )i*+* P"A "one!iones )egistro )i*+* Acrílico caratula y P"A teclado )i*+* P"A "P< )i*+* P"A 843 )3*+* AF4EFA 8430 )i*+* A)FE8 "J)EP)J"E88J) )i*+* 0isplay )i*+* P"A A 0istribuidor )i*+* P"A 6 0istribuidor )3*+* A)F\8 069 "JF "A6LE PLAFJ )i*+* A)F\8 6A4E)]A 0384)36<30J) )3*+* 6A4E)]A 0384)36<30J) %AFG
CB%,9 B;+;;++:+ B;+:+++?: B;+:+++?;
ACC7R, )3*+* GP8 )3*+* %J0
69
Ri505 Autotanque
++. Apénice e Repro"ra&ación Ri505 FJ4A- Para reprogramar versiones mayores a @v@; solo se podrán reprogramar por )& y se requiere que los equipos tengan como mínimo la versión @v@;.
Requeri&ientos :. 2
?.
P0A con sistema operativo PalmJ8 Arcivo 6ootloader.prc descargar $ aplicación 6ootloader )i*+*' Arcivo "J0E)3*+*.pdb $ versión de firmare '
7. 8i ya tenia instalada la aplicación 6ootloader )i*+* deberá borrarla y volverla a cargar *. 8incronizar los arcivos 6ootloader.prc y "J0E)i*+*.pdb en la P0A atrav(s del Palm0esCtop. @. Antes de actualizar cualquier equipo aseg2rese de que toda la información aya sido descargada o impresa.
Proceso 1. ,niciar la aplicación En la P0A presione el icono 6ootloader para que se e#ecute el programa. Elementos de la pantalla principal:. 6otón de reiniciar- reinicia el equipo y borra el programa anterior despu(s entra en modo de actualizar programa.
;.
6otón de reprogramar- envía el nuevo programa al equipo.
70
Ri505 Autotanque
++. Apénice e Repro"ra&ación Ri505 +. oo *ootloaer En el )i*+* presione la tecla N&N aparecerá en la pantalla NPresente 1 3dN. Apuntando acia el puerto 3r0A del )i*+* con la P0A presione el botón N)einiciarN en la P0A. 2
Aparecerá el dialogo de confirmación en la P0A presione el botón NAceptarN. 3
7.
El )i*+* mostrará en la pantalla NActualizando &irmareN
'. Con2ir&ar &oo ; Con2ir& &oe Para confirmar el modo N6ootloader en el equipo deberá presionar 1 la contrase,a &*+* $la escritura de la contrase,a no se verá en la pantalla ' 2
Presione la tecla NEnterN $ verde '. La luz de la pantalla se apagará.
3
Espere :+ segundos.
71