1.022 EJERCICIOS DE ATAQUE EN FÚTBOL
Autor:
SANTIAGO VÁZQUEZ
EDITORIAL PAIDOTRIBO
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
© 2001, Santiago Vázquez Folgueira
Editorial Paidotribo Consejo de Ciento, 245 bis, 1.o 1.o 08011 Barcelona Tel. 93 323 33 11– Fax. 93 453 50 33 E-mail:
[email protected] http://www.paidotribo.com
Primera edición: ISBN: 84-8019-583-5 Fotocomposición: Editor Service, S.L. Diagonal, 299 – 08013 Barcelona Impreso en España por A & M Gràfic, S.L.
Índice
Prólogo, 5 Introducción, 7
PRIMERA PARTE Capítulo 1, 11 Concepción de la táctica ofensiva/defensiva individual y colectiva. Nomenclatura Distribución de líneas y evolución histórica de los sistemas de juego en el juego de ataque Organigrama general de los fundamentos tácticos: • Análisis a las situaciones en ataque (1 contra 0; 1 contra 1; 2 contra 1; 2 contra 2; 3 contra 2; 3 contra 3) • Componentes de una línea. Hombre principal. Hombre complementario Hombre permanente. Puesto especifíco
0001 a 0048 0049 a 0253
Capítulo 2, 109 Ejercitación de la técnica ofensiva a través de los diversos gestos tipo más determinantes en el juego individual/colectivo Modificaciones en los diversos campeonatos de fútbol en su forma de finalización ofensiva: • Análisis en diversos puestos/líneas • Interrelación de las cualidades (físico-técnico-tácticas)
0254 a 0416 0417
Capítulo 3, 165 Fundamentos: Principios tácticos defensivo/ofensivos • Según los niveles: 1º Nivel (DAC).
Desmarque Desdoblamiento Cambio de orientación Amplitud/profundidad 2º Nivel (PT) Refuerzo individual/colectivo
0418 a 0460 0461 a 0464 0465 a 0498 0499 a 0503 0504 a 0588
4
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Capítulo 4, 229 Posibilidades de las variantes del sistema de juego en la competición: • Desarrollo de los principios y estrategias ofensivas en el primer nivel. Cuadro de estrategia colectiva • Sesiones de entrenamiento.
0589 a 0600 0601 a 0676
SEGUNDA PARTE Capítulo 5, 261 Elección de la estructura del sistema. Ubicación defensiva/ofensiva en los diversos puestos y la participación de los principios • Portero/cobertura. El libre: Características e inconvenientes • Defensa en línea: Ventajas e inconvenientes
0677 a 0692 0693 a 0725
¿Cómo combatir al libre y a la defensa en línea?
0726 a 0743
Capítulo 6, 287 Desarrollo de los principios ofensivos para reforzar el segundo nivel: • • • • • •
Combatir y organizar al libre Errores en ataque/contraataque individual/colectivo Desmarque Apoyo Creación de espacio libre Desdoblamiento
0744 a 0761 0762 a 0777 0778 a 0846 0847 a 0879 0880 a 0900 0901 a 0952
Capítulo 7, 359 Desarrollo de los principios ofensivos para el tercer nivel: • • • • • •
Permuta Temporización Basculación Superioridad numérica Rotación Inferioridad numérica
Microciclos: Refuerzo de sesiones en pretemporada y la temporada para la interrelación del juego (ataque/defensa)
Bibliografía, 395
0953 a 0956 0957 a 0972 0973 a 0977 0978 a 0986 0987 a 1003 1004 a 1011 1012 a 1022
Prólogo
El fútbol de alta competición posee varias opciones o versiones atacantes que se complementan e interrelacionan de modo constante. Preferentemente, el juego de ataque, el contraataque y el defensivo/ofensivo. El que da la victoria es siempre el juego de ataque. Es evidente que el ataque favorece el espectáculo y que todos nos inclinamos y disfrutamos con ese tipo de juego, aunque haya situaciones en las que se emplea el contraataque por necesidad o por precaución en la estructura defensiva, puesto que el adversario juega y opone. El autor muestra el fútbol de ataque para su perfeccionamiento, lo digo como “duende de gol” que ha sido del juego ofensivo. Es, pues, un trabajo que no puede quedar en el olvido para ningún jugador y entrenador que se inicie, juegue y disfrute trabajando verdaderamente en el fútbol. No se debe maltratar al jugador ni olvidar que el fin del ataque de un equipo es obtener más goles que el adversario y estos ejercicios nos lo facilitan. Comprobarán que los principios se basan en la brevedad y nitidez en el entrenamiento para que, aplicándolos, el jugador disfrute colectivamente en el terreno de juego, durante la competición. Es necesario crear jugadores lúcidos, intuitivos, creativos, con conocimientos polivalentes de todos estos principios ofensivos y esto es lo que intenta en esta obra Santiago Vázquez. Al ir repasando cada uno de estos principios, el autor refleja lo necesario que es vivenciarlos para que no se nos pasen por alto y se refiere de inmediato a la simple repetición práctica del juego, pues hoy en día se carece de la suficiente ejercitación ofensiva que explique tales conceptos y cuáles deben ser para el jugador los recursos técnico-tácticos que han de intervenir en cada momento. El jugador ha de ser capaz de elaborar el instante creativo del juego o ejercicio elegido en sentido ofensivo y, cuando no pueda, de estructurar el juego defensivo/ofensivo. Naturalmente, el juego ofensivo siempre tiene una mayor carencia que el defensivo; existe, pues, en la actualidad una menor ejercitación sobre el juego de ataque debido a la filosofía creativa, puesto que ésta nace del jugador, pero se pule y perfila a través de un entrenamiento programado, bajo el control de la labor continua de los entrenadores, de ahí que los jugadores defensivos predominen sobre los ofensivos. Con los “1.022 ejercicios de ataque en fútbol” que el autor propone, nos hace ver que el entrenamiento diario y la unión de la teoría con la experiencia es vital para la creatividad, por lo cual éste debe ser el primer soporte, el de definir los conceptos de los principios ofensivos, que éstos sean fáciles de entender y de interpretar por igual por todos los practicantes (independientemente de la edad y el sexo). Cada cual debe saber adaptarse e ir interrelacionando cada principio con el ejercicio o juego desarrollado, acoplándose a la realidad social y ambiental existente en cada equipo (club o selección), hallando en el juego ofensivo el máximo rendimiento al puesto específico y correlacionando la respuesta en función del adversario. Así pues, “Cholo Vázquez” nos ofrece nuevos principios tácticos ofensivos y sus posibles variantes (ejercicios específicos) que desarrollen un sistema/estilo de ataque del futuro que oriente al técnico vivaz y emprendedor de acuerdo con las características de los jugadores que componen la plantilla. Amancio Amaro Ex jugador de la Selección Española y de la Selección Mundial Ex jugador del R.C. Deportivo de La Coruña y del Real Madrid Entrenador Nacional (Real Madrid)
6
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
CONCEPCIÓN DE LA TÁCTICA OFENSIVA/DEFENSIVA. INTERPRETACIONES DEL ACTO TÁCTICO En el devenir del juego del fútbol se ha reconocido que para desarrollar la defensa básicamente se deben tener unos conceptos asumibles por todos los integrantes del juego y que se hayan planteado con anterioridad por todos con el fin de que se integren en el sistema en su aspecto defensivo, a pesar de la función/responsabilidad del puesto específico en el que se juegue. Todos reconocemos también que es más fácil jugar para destruir que para construir el juego. No obstante, el juego defensivo no es fácil y a muchos les cuesta defender coherentemente, porque tienen dificultades para entender el juego defensivo en línea y no son capaces de hacer depender su rendimiento individual del colectivo. Así pues, las individualizaciones ofensivas/defensivas se complementan para llegar a estructurar un sistema/estilo/línea de juego, para que las actitudes individuales estén en consonancia con la voluntad/pensamiento táctico en una línea determinada ofensiva/defensiva. Otros tienen conceptos inequívocos del ataque/defensa, el tipo de marcaje, la función específica de una línea, etc. Por ello, es necesario que los objetivos/fines ofensivos/defensivos de los 1.022 ejercicios se llevan a cabo de forma individualizada y/o colectiva, adecuada a las respectivas fases del nivel alcanzado por los practicantes, los medios disponibles y el tiempo necesario para su asimilación con el objetivo de integrarlos en cada una de las líneas ofensivas del sistema de juego elegido. Los jugadores deben reconocer y reforzar su pensamiento ofensivo/táctico con el fin de que el esfuerzo en defensa no sea luego un castigo individualizado, sino una conquista organizada colectivamente que es parte vital del sistema/estilo de juego. Éste es el primer paso para lograr el éxito colectivo. “La defensa marca la diferencia para conseguir la victoria” “El ataque puede ser decisivo en esa diferencia y, por tanto, en el resultado”
Introducción
Siempre tenemos una cierta nostalgia del juego ofensivo de antes, sobre todo ante el estandarizado juego defensivo, aunque nadie duda de que el juego de la actualidad es más espectacular y vistoso. Pero no debemos olvidar que el juego competitivo/sistemático de una época ha ido evolucionando y perfeccionando el defensivo (incrementando el número de componentes sobre las líneas cercanas al guardameta). De ahí que ha sido fortalecido el defensivo y, por lo tanto, es más preferente que el juego ofensivo. Pero nadie se para a preguntar ¿a qué ha sido debido y cuál es el proceso de aprendizaje? Será generacional o espontánea la evolución del juego..., pero pocas respuestas se orientan a determinar las causas o motivos que relacionen la causa/efecto tanto a nivel teórico como práctico. Sin embargo, uno puede tener una idea sobre lo que ha ido calando: primero en el aprendizaje con una profunda estructura defensiva; segundo, obtenido el resultado, aplicando las variantes defensivas/ofensivas, y tercero, dejando libertad de movimientos al juego ofensivo, sin estructura pero también sin cortapisas en el análisis de sus variantes creativas. ¿Por qué no se incide en otra idea, primero la organización/estructura ofensiva, variantes ofensivas a defensivas y no viceversa? ¿Cuándo incidir en el aprendizaje sistemático del juego ofensivo para la programación en los diversos niveles y sus variantes? ¿O es preferible dejarlo a la creatividad de unos pocos... según el instante o momento que el propio juego solicite? La respuesta a estos interrogantes es el motivo de exponerles el contenido del juego ofensivo en sus aspectos técnicotácticos (conceptos y principios) que intervienen en cualquier sistema de juego (pasado, presente y futuro) futbolístico. Y con ello es de esperar que se eliminen frases preestablecidas: Que el jugador nace... que el juego ofensivo se deja a la creatividad del jugador y no es necesario entrenar... que el deporte/fútbol es así, o que algún exjugador conocido manifieste su ignorancia u olvido (de los técnicos o compañeros cooperadores tanto en ataque como en defensa de sus éxitos compartidos en equipo/selección que haya tenido en su dilatada vida deportiva y manifieste que “a él no le han enseñado ni a golpear un balón estático...”. Los resultados no han tardado en aparecer y con ellos las posibles modificaciones al reglamento por la F. I. F. A. para que los jueces interpreten la letra sombría en la disputa, sin olvidar el rigor para proteger al prácticante hábil (defensor/ofensor) para que compitan por el balón y al límite del juego entre los componentes. Las novedades y los criterios se reciben/reciclan, a duras penas, hoy como ayer. Actualmente hay un mayor control/beneficio del fútbol ofensivo/creativo, se debe primar una mejor información actualizada como la presente ejercitación defensiva, en la que se procura cerrar el juego por las bandas, además de intentar con el reglamento anular/excluir una mayor participación del portero al reducir y no facilitar los principios defensivos como cualquier otro compañero del equipo. ¿Se ha de dejar el juego ofensivo globalizado a la creatividad del juego por el juego... del momento determinado y adecuado a la elección del poseedor del móvil-balón? Así pues, el concepto ha de ir emsamblado a la comprensión del juego/ejercicio como tal objetivo prioritario en el aspecto ofensivo/defensivo. Después hay que ir estructurando el puesto especifíco o una línea hasta alcanzar las diversas líneas que integren el ataque y, por lo tanto, la evolución del sistema con sus variantes. Así pues, estos ejercicios de ataque en fútbol van encaminados de forma progresiva de acuerdo con los niveles existentes del juego/fútbol ofensivo, procurando alternar ejercicios con juegos de refuerzo para lograr el perfeccionamiento en todo el contexto ofensivo/defensivo. El grado de dificultad va emparejado con el número de componentes, el grado de dosificación y la intensidad con que se desarrolle el ejercicio. Y el técnico o el jugador practicante han de ser los que crean y sepan ver la estructura de toda capacidad ofensiva del propio equipo, así como la defensiva del equipo adversario. Valorando y conociendo (al dominar los
8
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
conceptos/principios) las necesidades reales que se detecten en el entrenamiento/partido cotidiano, el juego ofensivo progresa. El proceso metodológico requiere siempre tener puntos de referencia y guiarse por varios modelos con el mismo fin: lograr incrementar el control/eficiencia del rendimiento individual y colectivo del jugador/practicante en su aspecto técnicotáctico. Si la evaluación es positiva, los modelos persisten. Tanto la técnica como la táctica es entrenable, una da la toma de decisiones/elecciones y la otra las ejecuta. El factor tiempo/duración es un factor que se ha de complementar a los niveles alcanzables por los integrantes al juego ofensivo/defensivo del fútbol. La técnica y la táctica se han de interrelacionar y no se deben separar la una de la otra, aunque se planifiquen con cuentagotas. Con este esbozo se pretende exponer una simple interpretación práctica del cómo y cuándo se ha de trabajar, en primer lugar, su apartado ofensivo (recuerden que todavía es más difícil su aprendizaje) que el defensivo, así como el de tener una visión general (es menos compleja) que la aplicación conceptual/especifíca de los diversos puestos o líneas que integren el sistema de juego amparados con unos principios tácticos tanto ofensivos como defensivos. Todo técnico-táctico se ha de beneficiar con la entrega/aplicación de los 1.022 ejercicios dirigidos al fútbol ofensivo/defensivo. La pretensión es doble, una de ellas es que llegue a cubrir las necesidades o expectativas existentes en el fútbol formativo y otra es que se ejerza con profesionalidad. De nada vale la ejercitación sistemática, dura e intensa si los participantes a quienes van dirigidos los ejercicios no tienen una visión/conocimiento conceptual del pensamiento táctico del juego individual y/o colectivo, definido y programado a su nivel. Es, pues, necesario recordarles que todo ejercicio es tanto ofensiva como defensivamente alcanzable, que tiene una estructura individual/colectiva, con un objetivo prioritario que es el meramente ofensivo. Antes de desarrollar algún ejercicio, les expongo una visión general de la táctica futbolística para demostrarles que: “El mejor ataque es una buena defensa reflexiva”. Así han de recordar que en los 1.022 Ejercicios de la defensa en fútbol... cada cual lo ha podido comprobar según sus necesidades y de acuerdo con las posibilidades de su efectividad en el aprendizaje real, y que si el planteamiento defensivo no es una utopía, tampoco podemos olvidarnos del juego ofensivo, y menos que quede aún en boca de algunos pocos, que no sean siempre los mismos elegidos para la acción creativa..., esperemos, pues, que aquel que tenga los principios tácticos ofensivos claros y los sepa desarrollar en el campo práctico sea uno más y participe luego en el juego ofensivo para descubrir la acción creativa como cualquier otro, como el de esos futuribles profesionales que el propio juego, en realidad, le plantee. Indudablemente siempre se confirmará: “Que la mejor defensa es un buen ataque organizado”. Además de intentar desarmar el pensamiento táctico en el juego de conjunto, se suele decir que cuando un equipo tiene el balón, debe atacar al adversario que le ataca defendiéndose y, cuando no lo tiene, debe atacar al atacante que le ataca. Sin olvidarse del juego de palabras como de cualquier pensamiento reflexivo o de cualquier acción que en todo refuerzo estratégico defensivo/ofensivo se deduzca para cuando el juego/balón esté parado/decaído o para su reinicio; por lo tanto, no se alarmen por ello, pero estén alerta porque: “La defensa organizada señala el ritmo de juego y se lleva el partido ante el ataque desorganizado”.
Primera parte
Esta página dejada en blanco al propósito.
CAPÍTULO
1
Concepción de la táctica ofensiva/defensiva individual y colectiva Análisis de las situaciones en ataque (1 x 0; 1 x 1; 2 x 1; 2 c 2; 3 x 2; 3 c 3) Componentes de una línea. Hombre principal Hombre complementario. Hombre permanente. Puesto específico Nomenclatura Distribución de líneas y evolución histórica de los sistemas de juego en el juego de ataque Organigrama general de la táctica ofensiva Nomenclatura. Representación gráfica
12
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
La asimilación de la siguiente nomenclatura sirve de ayuda para entender el juego representado sobre el papel de forma rápida y gráfica. Aconsejamos que se incluya cualquier signo que sea fácil de interpretar por todos y que se contabilice de inmediato, extraído del juego y plasmado en el papel, para un mejor aprovechamiento de cualquier esquema gráfico interpretado por la misma nomenclatura, signos que pueden ser transferidos como tales a otros deportes, si dichos gestos-tipos técnicos-tácticos se reproducen en el juego del portero. En toda representación gráfica, al equipo atacante se le representa preferentemente por un círculo, y al equipo defensor por un cuadrado. Ahora bien, en situaciones en las que el balón pasa de un equipo a otro, es preferible mantener los mismo signos durante el desarrollo de la acción técnico-táctica-estratégica representada en ese tiempo. Incluso se le puede añadir el tiempo entre paréntesis, o sea la duración total de la representación; el inicio siempre lo indica el poseedor del balón como continuidad o como inicio. En cualquier caso, diferenciamos atacante de defensor según sea la posición del móvil-balón por parte de unos u otros. ¿Cómo, pues, representar el juego real? ¿Cómo interpretar los signos? Repasa esta nomenclatura y añade si se te ocurre otro significado de algún gesto tipo. Adelante; éste es el primer indicio de que estaremos viviendo el fútbol actualizado. Nomenclatura. Ejemplos (defensa - ataque) Equipo defensor (en defensa y no está en posesión del balón) Equipo ofensor (en ataque y posee el balón) Desplazamiento del jugador El balón Jugador con balón = poseedor
Árbitro
Trayectoria/sentido del balón
Linieres
Posición del balón estático
Entrenador
Sentido/trayectoria del balón dinámico
Sentido del juego
Trayectoria del balón dinámico aéreo Golpeo a puerta
Mal golpeo
Golpeo aéreo de cabeza
Golpeo aéreo de volea
Golpeo dinámico de semivolea Golpeo aéreo de espaldas a puerta (chilena) Recepción alta Recepción baja
Mala recepción
Blocaje Conducción Regate
Finta
Saque de banda en largo (lanzamiento/pase) Saque de banda en corto (pase) Saque/lanzamiento del portero
(mano; manos; mano/pie)
Despeje
Jugador en fuera de juego = offside
Salto
Caída
Pantalla
Interceptación
Portero de área
Portero de meta
Ejemplos (defensa - ataque)
Marcaje zonal Marcaje hombre
Capítulo 1
13
I COMPONENTES QUE CARACTERIZAN LAS DIVERSAS LÍNEAS DEL SISTEMA DE JUEGO CON PREDOMINANCIA OFENSIVA Son las características de los jugadores participantes de un equipo y sus cualidades las que determinan el estilo de juego (físico-técnico-táctico y estratégico), tanto a nivel individual como colectivo, para determinar y obtener el máximo rendimiento, por su participación en el juego, basado en unos principios tácticos ofensivos que definen el juego y constituido por estos hombres, en el transcurso de los años.
Hombre principal Es el jugador en el que recae toda la cohesión de la línea en la que interviene y que define. Es el que sustenta y conduce; dependen de él las demás líneas. El delantero (9) centro y/o punta busca las soluciones (golear) con más eficacia para el juego colectivo y debe poseer gran participación individual/colectiva. Es el jugador/goleador de fácil solución ofensiva; es el líder del juego colectivo, y los demás componentes están para hilvanar las acciones con el fin de que llegue el balón a sus “zonas” de participación con vistas a la finalización del juego/sistema. Es el “crack”: Rivaldo, Romario, Puskas, Kubala, Maradona, Bebeto, Di Stefano, Pelé. La bota de oro del club y/o selección. El goleador que define el ataque.
II HOMBRE COMPLEMENTARIO Es el jugador que participa activamente y se orienta constantemente en virtud de los movimientos/desplazamientos que desarrolla el hombre principal (ataque/defensa). En realidad es el que, con su participación, apoya y refuerza las acciones del hombre principal. Es el jugador que entrelaza las líneas e interlíneas del sistema elegido con sus variantes ofensivas y defensivas, y trabaja para hallar las soluciones que elija el hombre principal y que éstas sean adecuadas al sistema de juego estructurado. En la defensa se encarga de hacer el trabajo del que el hombre principal queda liberado (saque y/o marca). Crear espacio útil, para que facilite la finalización al libre. Arrastrar o termporizar el juego adversario, apoyar para incrementar la superioridad numérica sabiendo que va a finalizar al hombre principal (que es el que mejor golpea a puerta). Pichichi. Bota de oro, juega siempre colectivamente tras el hombre principal. De gran importancia en el club/selección, de su cuidada labor depende la capacidad individual y colectiva del rendimiento del hombre principal. Es el jugador de equipo (Mauro, Robson, Suárez, Landaburu, Amarillo, Bakero, Gordillo).
III EL HOMBRE PERMANENTE O FIJO Es el jugador que complementa/completa la estructura de los hombres que integran la línea (seguir el número de integrantes de ésta, que varía según el sistema que se elija). Así, cabe observar que a través de los años los sistemas han ido evolucionando debido a la participación más ativa de cada uno de estos componentes. Es el jugador/marcador que se limita a cumplir una tarea concreta; es el jugador fijo para el entrenador (Victoria, Alesanko, Camacho, Benítez, Benito, Torres, Costas). Si en años pasados se hablaba del jugador portero/ariete, actualmente se habla de los “carrileros/laterales” que suben por la banda y hacen grandes recorridos en el juego. Esto se debe a la evolución de los sistemas y a que los componentes de las líneas ofensoras han ido disminuyendo (8 atacantes, 7 delanteros). En ocasiones, si expulsan a alguno, el equipo se queda sin delantero en campo adversario. Esto indica la variedad de sistemas de juego (ataque/defensa) y la diversidad de las líneas que lo componen. A través de la evolución de la línea hemos podido ver la alteración posicional y su labor de colaboración aumenta notablemente.
14
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
ORGANIGRAMA GENERAL DE LA TÁCTICA OFENSIVA: INDIVIDUAL Y COLECTIVA
TÁCTICA
Conceptos generales físico-técnico
Estructuración Línea. Puesto específico Líneas. Sistema y variantes
INDIVIDUAL
Estrategia Individual/colectiva
COLECTIVA
DEFENSIVA ----------------
OFENSIVA ----------------
DEFENSIVA ------------------
OFENSIVA ----------------
Marcaje Poseedor Marcaje H – H Marcaje zona Apoyo Repliegue Cobertura Permuta Amplitud Profundidad Temporización
Desmarque Cambio de orientación Creación de espacio libre Apoyo Profundidad Amplitud Temporización
Marcaje H – H
Desmarque Creación de espacio libre Desdoblamiento Apoyo Cambio de orientación Permuta Profundidad Temporización Contrarrestar el offside
Inferioridad numérica
Marcaje zona Marcaje mixto Def. en línea Def. combinada Offside Juego a presión Pressing Repliegue intensivo Apoyo Permuta Temporización Superioridad numérica Igualdad numérica
Contrarrestar el pressing Rotación Amplitud Basculación Inferioridad numérica Igualdad numérica
15
Capítulo 1
FUNDAMENTOS TÁCTICOS Finalidad de la enseñanza: Gestos-tipos de la técnica
NIVEL I
NIVEL II
NIVEL III Entrenamiento programado (Estratégico)
Análisis y enlace de Movimientos. Ataque - defensa
Adaptación/Formación Táctica
Perfeccionamiento (Físico-técnico)(táctico)
Objetivos y medios de forma Jugada ATAQUE – Desmarque – Pase. Recepción – Pared – Conducción – Regate – Golpeo – Finta – Regate – Relevo – Juego áereo de cabeza – Saque/lanzamiento – Juego del portero – Control orientado
A. generales extraídas de juego Desmarque Apoyo Temporizar Movimientos básicos de principios: 1 contra 0 1 contra 1 2 contra 1 2 contra 2 3 contra 2 Amplitud Profundidad
Específicos individuales (partido) Desmarque (útil; eficaz) Ruptura. Temporizar Pressing ataque Permuta Crear espacios Evoluciones de los principios y acciones S. del juego: 3 contra 3; 4 contra 3; 4 contra 3 5 contra 3; 5 contra 4; 5 contra 5 Basculación Fuera de juego Organizar línea
Defensa – Marcaje (tipos) – Entrada – Carga – Pantalla – Finta – Interceptación – Despeje – Juego áereo de cabeza – Juego de portero
Marcaje en zona Repliegue individual Temporizar Desdoblar Movimientos básicos: 1 contra 0 1 contra 1 2 contra 1 2 contra 2 3 contra 2 3 contra 3; 4 contra 4 5 contra 5
Marcaje mixto Temporización Repliegues Coberturas
Amplitud Profundidad
Marcaje al hombre Repliegue colectivo Cobertura Temporización Offside al pase Offside al despeje Pressing en medio campo Permuta Evoluciones y acciones simples en ataque: 3 contra 3; 4 contra 2; 4 contra 3 4 contra 4; 4 contra 5; 5 contra 3 5 contra 4; 5 contra 5; 6 contra 6 7 contra 7; 9 contra 9 Fuera de juego
C. coordinativas Flexibilidad P. AERÓBICO
Elasticidad P. AERÓBICO P. anaer. láctico
ESTILO DE JUEGO P. anaer. láctico P. anaer. aláctico P. aeróbico
Cualidades motrices prioritarias y Determinantes en la planificación y su interacción
Específicos del grupo Desplazarse Desdoblarse Temporizar Pressing total Cambio de orientación de juego Aprovechar el espacio libre Acciones complejas del juego Contrarrestar el offside Organizar las interlíneas Sistema de juego
Offside al poseedor Pressing al poseedor Bascular Acciones complejas Contrarrestar el offside Contrarrestar el pressing 7 contra 7x; 11 contra 11
Sistema de juego
16
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0001 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva. Dificultad: 3. N° de jugadores: 1. Material: 3 balones, portería con área y medio campo. Descripción: El jugador tiene el balón y se le plantean situaciones que ha de desarrollar en el terreno de juego para introducir el balón en la portería; él decide en función de los interrogantes que se plantean desde diversas posiciones o situaciones (A, B, C). a) De frente a puerta y con el balón en el centro del círculo del medio campo. ¿Cómo se obtiene el gol? Anotar la respuesta. b) De espaldas a la puerta con el balón sobre el campo contrario y en la banda. ¿Cómo se logra el gol sin portero? c) El poseedor C está situado sobre la línea de fondo y fuera del área de portería, en el córner, y no puede salir de ahí. ¿Qué tiempos se emplean para obtener gol desde las posiciones A, B, C? Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: Pausa: 2'
• 0002 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 0. Dificultad: 3. N° de jugadores: 1. Material: 3 balones y área de portería. Descripción: El jugador parte como poseedor situado desde el semicírculo del área de portería a balón estático; se pretende conseguir el gol sin salir de esa superficie. Variaciones: 1. El balón no debe estar estático antes de golpear. 2. El balón no ha de entrar a ras de suelo. 3. Se golpea alternando con cada pie. Repeticiones: 3 Duración: 5' Intervalo: 2'' Series:
Pausa:
• 0003 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 0. Dificultad: 4. N° de jugadores: 1. Material: 2 balones, área de portería y círculo del medio campo. Descripción: El poseedor en el semicírculo del área de portería; al primer balón (1º) hace una elevación para golpear de volea a puerta sin portero. Si logra el gol, conduce el balón (2º) sin salir del semicírculo del área y lo golpea al círculo del centro del campo. Por cada golpeo se puntúa con 15 puntos y con 10 puntos por el golpeo al círculo central que entre al primer bote. Variaciones: a) Realiza una elevación de balón con golpeo de semivolea. Eleva el 1er balón y deja que dé un bote en el suelo. b) Golpea a balón estático el 2º. Alterna el pie del 2º golpeo con el pie opuesto al pie de golpeo del primer balón. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: Series: Pausa:
17
Capítulo 1
• 0004 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 2 c 0. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 5 balones y portería. Descripción: El poseedor conduce por los límites laterales del área de portería y realiza un pase al compañero que debe finalizar en el punto de penalti en carrera sin control del balón. Regresa saliendo del área para volver a finalizar sucesivamente cada pase hasta finalizar los 5 golpeos. Se anotan los golpes obtenidos. Cambiar las posiciones de las parejas (que finalice el que condujo y luego hizo el pase/centro). Variaciones: a) Que se permita controlar el balón. b) Que se efectúe un control picado y posterior golpeo de volea. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
• 0005 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 2 c 0. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 5 balones, área de portería, línea de fondo con banderín. Descripción: Realizar 5 saques de esquina de forma consecutiva para que el compañero que está en el área de penalti finalice sin penetrar en el área de meta. Variaciones: Efectuar los saques de esquina con diversas trayectorias (parábola interna y externa). Alternar el saque con el pie opuesto del lugar que corresponde. Si se saca de la banda izquierda, se golpea con el pie derecho para el centro/pase. Repeticiones: 2 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0006 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 2 c 0. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: Realizar pases a un toque desde la línea de fondo y, de no lograrlo, regresar al instante a la posición inicial para recoger el otro balón. En caso de llegar al área haciendo pares a un toque, golpear a puerta sin portero. Iniciar el ejercicio. Variaciones: – Comprobar las superficies de los pases y de los goles. – Alternar las posiciones de los practicantes. Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
18
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0007 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 2 c 0. Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (4 atacantes y 4 defensores). Material: 8 balones y 2 porterías, una con dos banderas. Descripción: El poseedor (1) conduce y finaliza sin oposición con golpeo a una portería con banderas, para desplazarse a recibir un saque de banda del compañero e ir al marcaje (2) para el enfrentamiento del 1 contra 1; cuando ha finalizado sale en dirección al área para golpear un balón estático y evitar hacer gol con portero; se dirige hacia (4) en la otra banda para recepcionar un balón aéreo del saque de banda y volver a finalizar a puerta de forma dinámica. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0008 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 2 x 0. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: Realizar toques de balón para amortiguar algún balón. Realizar elevación de rodilla hacia arriba y adelante para superar el eje corporal y salir en giro hacia el sentido del balón. Repetir para posterior golpeo a puerta sin portero, después de sentir el peso del balón por la superficie anterior del muslo, con flexión plantar del tobillo. Repetir con recepción/control orientado. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0009 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva. Dificultad: 3. N° de jugadores: 14 (dos equipos de 7). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: Juego (7 x 7) entre dos equipos de a siete con portería a defender y atacar la portería adversaria. Para que valga el gol previamente se debe realizar un control orientado por el jugador que en último lugar finalice la acción ofensora. El siguiente golpeo a puerta se debe realizar tras un control picado. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0010 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 c 1. Dificultad: 3.
19
Capítulo 1
N° de jugadores: 3, dos atacantes (a) / (b) y un defensor (c) como portero. Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: Los atacantes realizan 5 pases consecutivos y tras un control orientado con el exterior del pie (se ha de tener la planta del pie de contacto en el suelo) con respecto al cono. Girar para orientarse a la meta adversaria e ir al enfrentamiento (1 x 1) contra (c). El giro se debe realizar siempre por el lado opuesto a la trayectoria del balón para finalizar con golpeo a puerta. Variaciones: Alternancia del segmento del control orientado y del pie de golpeo. Cambio de zonas para finalizar con el pie de más ángulo a puerta, después de salir del control orientado. ¿Cómo representaría el golpeo a puerta? Respuesta en el ejercicio (62) en la página 41. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0011 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (2 atacantes y 1 defensor). Material: 3 balones y una portería. Descripción: El portero realiza un lanzamiento con la mano hacia la banda que recibe el lateral derecho tras desplazarse hacia la línea del centro del campo. Se queda aquí para regresar como ofensor cuando finalice el poseedor de la otra banda. Sale tan pronto éste llegue conduciendo e inicia su enfrentamiento en el vértice del área izquierda. Repeticiones: 4 Duración: Intervalo: 2'
Pausa:
Series: 3
• 0012 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y una red. Descripción: Juego en el área de portería. Frente a la red, realizar un tenis pie. Pasar el balón a un toque al campo adversario, después de que bote o bien directamente. Se permite golpear a puerta siempre que el ejecutante esté de espaldas a puerta. Si logra gol gana el saque/punto de juego. Gana el jugador que llegue primero a 21. Repeticiones: Duración: 5’’ Intervalo: 1' Series: 3
• 0013 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 2 c 0. Dificultad: 3.
Pausa:
20
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
N° de jugadores: 2. Material: 1 balón. Descripción: Realizar contactos de balón para desarrollar un control orientado situando el balón por arriba de la línea de hombros. Girar por el lado opuesto a la trayectoria del balón para golpear con el pie opuesto al pie de apoyo. Repeticiones: Duración: 2' Intervalo: 30'' Series: 3
Pausa:
• 0014 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 3 (un portero, 1 defensor y 1 atacante). Descripción: El portero y el defensa están en el área de meta. Tan pronto inicie contacto de balón aéreo, el poseedor sale para intervenir defensivamente sobre el golpeo después del control orientado. Especificar el pie hábil de golpeo del jugador atacante. Variaciones: a) Realizar una elevación de balón con golpeo de semivolea. Elevación del 1er balón y dejar que dé un bote en el suelo. b) Golpear a balón estático el 2º. Alternar el pie del 2º golpeo con el pie opuesto al pie de golpeo del primer balón. Repeticiones: 5 Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0015 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1x 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2. Material: 6. Descripción: Realizar pases frontales para picar el balón con giro para golpear (volea, media vuelta, chilena) a puerta de espaldas a la misma. Repeticiones: 5 Duración: 3' Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
• 0016 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y una portería. Descripción: El poseedor sale conduciendo desde fuera del área de penalti y se enfrenta al guardameta en su salida del área de meta. Analizar el mayor ángulo de puerta en el golpeo de finalización. Repetir sin portero alternando 1 y 1 contra 0. Valorar el tiempo de ejecución y su eficacia. Variaciones: a) Realizar una elevación de balón con golpeo de semivolea. Elevación del 1er balón y dejar que dé un bote en el suelo. b) Golpear a balón estático el 2º. Alternar el pie del 2º golpeo con el pie opuesto al pie de golpeo del primer balón. Repeticiones: 5 Duración: 3' Intervalo: 1' Series: Pausa:
Capítulo 1
21
• 0017 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 0. Dificultad: 5. N° de jugadores: 1. Material: 4 balones y 1 portería con 2 banderines en el extremo de la línea de fondo (campo reglamentario). Descripción: El poseedor, en los límites del campo, efectúa saque de esquina directamente a portería. Comprobar qué superficie es la más idónea para imprimir efectos al balón y analizar las trayectorias y alturas que tome el balón para futuras situaciones en las que el juego exija efectuar centros, golpes francos o saques de esquina desde ambas bandas. Variaciones: a) Sacar con el pie más dominante. b) Sacar alternando el pie hábil con el menos hábil. c) Modificar las superficies de contacto a elección propia. d) Alternar el pie con la zona/banda para ver trayectorias aéreas. Repeticiones: 4 Duración: 10' Intervalo: 2' Series: 5 Pausa:
• 0018 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: El poseedor conduce para golpear a puerta adversaria que defiende un defensor o guardameta. Éste procura que el balón no traspase su portería y, si lo desea, desde su área puede devolver o controlar el balón para golpear a la portería adversaria. Gana el equipo que logre 11 tantos, pero todo golpeo ha de realizarse desde la propia área. Si el balón sale fuera, se golpea desde el lugar de salida del campo. ¿Quién es el ganador de las tres series? Variaciones: Dejar que salga del área, hasta el medio campo. O que se le dé un tiempo de espera para el golpeo (máximo 10 segundos). Repeticiones: Duración: 10' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0019 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor del balón (A) realiza habilidades, sin que el balón llegue a tocar el suelo. Si esto ocurre, se enfrentará a un adversario (B) que defiende una portería. Si logra el gol, repite la acción de habilidades (toques con el pie, toques con la cabeza, elevación y toques). En caso de que pierda el balón o salga fuera del terreno señalizado, el que inicia las habilidades será su oponente. Variaciones: Fijar un tiempo para cada habilidad (1) de (A) y si no le cae el balón se lo pasa a su oponente (B). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
22
• 0020 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 c 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Realizar por parejas separados a 3/5 metros, toques entre (A y B) y si el balón no es controlado y cae al suelo hay enfrentamiento 1 contra 1 (A y B), en el que el poseedor intenta hacer gol y su oponente evitarlo. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Pausa:
REPASEMOS NOMENCLATURA El golpeo a puerta. El golpeo a balón estático (saque de esquina de esquina, golpe franco). La trayectoria del balón rasa. La trayectoria del balón aérea. El desplazamiento del jugador. El poseedor zurdo progresa con el balón, lo conduce. El poseedor diestro conduce con el pie derecho. Carrera variando la intensidad del ejercicio (ritmo).
• 0021 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva en el enfrentamiento 1 contra 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Las parejas (A y B) tienen una portería definida y están situadas en un espacio muy reducido realizando toques de balón. En el instante que el balón toca el suelo, hay enfrentamiento para hacer gol en la portería adversaria y evitar que le haga gol su oponente en su portería. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0022 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva: 1 x 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor (a) ha de conducir y proteger el balón con el pie de apoyo cercano al oponente, y con el pie más alejado del adversario (b) ha de parar el balón con la planta y girar con el pie de apoyo para cambiar de dirección y efectuar golpeo a puerta o hacer pase al técnico/entrenador. Cuando éste pita, el atacante se convierte en defensor. Si el entrenador pide el balón, el poseedor debe efectuar el pase y de inmediato el próximo envío de balón que efectúe el técnico se disputa para hacer gol en la portería.
23
Capítulo 1
Variaciones: – Las medidas de la portería. – El pie de golpeo a puerta que sea el inhábil. – Que el defensor defienda como guardameta. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1'
Series:
Pausa:
• 0023 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 1 contra 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor (a) conduce el balón, y cuando crea oportuno pisa el balón con la planta. Sale de inmediato con el interior del mismo pie y efectúa luego el pase a (b). Éste recepciona, conduce, pisa el balón y sale con el interior o planta del mismo pie. El sonido del silbido es la señal/estímulo del enfrentamiento entre el poseedor (atacante) y su par (defensor) que defiende la portería. Repeticiones: 8 Duración: 10' Intervalo: 1' Series: Pausa:
• 0024 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva: 1 contra 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 22. Material: 11 balones y 2 porterías. Descripción: Cada pareja (11) posee un balón. Mientras uno conduce y va variando de ritmos, su par le debe seguir variando las superficies de contacto a pesar del compañero. Al oír el silbido, habrá enfrentamiento directo: el defensor es el que no lleva el balón y el atacante ha de hacer gol en una portería. Al siguiente silbido cambian las funciones: el que inició conduciendo ahora hace oposición al poseedor. Repeticiones: 10 Duración: 1' Intervalo: 1' Series: Pausa:
• 0025 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva: 1 contra 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y dos líneas de banda. Descripción: El jugador (a) poseedor conduce, perseguido por el oponente (b), quien no le dejará que llegue con el balón controlado a la línea de banda. Si el adversario logra la posesión del balón dos veces consecutivas, se convierte en poseedor. Repeticiones: 6 Duración: 2' Intervalo: 1' Series:
Pausa:
24
• 0026 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 1 contra 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y líneas de banda. Descripción: Los dos jugadores procuran mantener el balón en el aire al realizar pases con la cabeza, y al sonido del silbido el que logra la posesión del balón debe llevarlo a la línea de banda más alejada de su posición ofensiva ante el enfrentamiento del 1 contra 1. Si logra recuperar el balón, el defensor será el nuevo poseedor y debe llevarlo a la línea de banda opuesta o línea de fondo. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Pausa:
• 0027 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva 1 contra 1. Dificultad: 5. N° de jugadores: 4 (2 jugadores de campo y 2 porteros). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego de enfrentamiento en un campo amplio (a contra b) con portero bajo la portería. Gana el que más goles alcance en un tiempo límite (de 2'), por cada repetición. ¿Cuál es el regate más eficaz? ¿Cómo superar el marcaje? ¿Qué tipos de regates se dan? Señale un apartado (a = fácil; b = difícil; c = es necesario intentarlo con el pie hábil) según su criterio. ¿Cómo superar en este ejercicio al guardameta? Repeticiones: Duración: 2' Intervalo: 1'30'' Series: 5 Pausa:
• 0028 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 1 contra 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 jugadores de campo y 2 guardametas). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: El portero (1) realiza un saque cruzado hacia una banda. El que recibe (2) centra para que recepcione (3). El balón aéreo pasa a (2) en largo percibiendo la velocidad de la carrera por la banda, y recibe, controla el balón en carrera sobre el área y finaliza con golpeo ante la salida del portero (1), para iniciar con otro jugador situado en la banda contraria. Variaciones: 1. El balón no debe estar estático antes de golpear. 2. Que el balón no entre a ras de suelo. 3. Que se golpee alternando con cada pie. Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
Capítulo 1
25
• 0029 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva 1 contra 1 y 2 contra 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 7 (jugadores de campo): 4 atacantes y 2 defensores más el guardameta (c). Material: 3 balones y 1 portería. Descripción: Dos grupos de atacantes (a, b) con un balón cada uno realizan toques, con el pie y con la cabeza. Frente a ellos hay un defensor (2 y 3) para evitar que logren hacer gol al portero. Al silbido los jugadores atacantes hacen el enfrentamiento 2 contra 1. El que logre interceptar el balón puede ayudar a su compañero defensivo e igualar la posición ofensiva/defensiva (2 contra 2). Si el equipo atacante hace gol, puede ayudar al equipo que esté en juego (4 contra 2 más el portero). Repeticiones: 0 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0030 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva. Dificultad: 3. N° de jugadores: 22. Material: 4 balones y 2 porterías. Descripción: Se organizan 4 equipos de 5 jugadores de campo y dos de estos equipos defienden/atacan una portería con portero. Este juego de 5 contra 5 se lleva a cabo en un medio campo y con una portería para el portero común de ambos equipos. Mientras tanto, otro conduce un balón para centrar el balón al guardameta siempre y cuando éste no intervenga defensivamente para que trabaje la técnica de la recepción del balón en salto. En ese instante del juego hay superioridad númerica de un equipo de 5 contra otro de 4, que permanecen jugando con otro balón. La misma situación del juego se da en el otro medio campo. Cada 5' se cambia al equipo ganador de campo. La defensa que logre salir con el balón controlado fuera de su área se convierte en equipo atacante de 5 componentes. Al defensor que no defienda bien se le da el balón para que centre sobre el portero y que éste le envíe lanzamientos de balón con la mano para recibir en carrera sobre la banda. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
REPASEMOS LA NOMENCLATURA GRÁFICA Recepción baja Recepción alta Recepción irregular (mal) Golpeo de volea Toques Golpeo defectuoso (mal)
26
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0031 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva. Dificultad: 4. N° de jugadores: 3; dos atacantes (a; b) y 1 portero. Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor (a), situado en el medio campo, al ver a su compañero (b) en carrera más adelantado, le pasa en profundidad el balón. Éste le llega por la banda derecha hacia la línea de fondo para lograr finalizar con el golpeo a puerta en el menor tiempo posible. Se le exige un tiempo máximo de 5'' que empiezan a contar desde el instante en que tiene contacto con el balón, es decir, se convierte en receptor/poseedor, máximo atacante. Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0032 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva. Dificultad: 4. N° de jugadores: 7 (1 portero, 2 defensores y 4 atacantes). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor inicia un pase desde el medio campo al compañero que sale en ataque perseguido por el jugador defensor (d) para el enfrentamiento del 1 contra 1 por una banda, al mismo tiempo que sale otra pareja por la banda opuesta. El portero (p) ha de estar muy pendiente en las finalizaciones que en ocasiones llegan al mismo tiempo si un componente del juego ralentiza su finalización ofensora. Si es reincidente, se ha de silbar para dar por finalizado el ejercicio en ataque. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0033 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (2 porteros), 1 defensor (d) y (3 atacantes). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: El poseedor (a) efectúa un saque de banda al compañero (b) y éste pasa atrás de cabeza sobre (c) que recibe con un oponente cercano (d) que defiende la portería además de contar con la presencia del portero, en el área de meta. Cambiar posiciones en cada repetición/saque de banda. Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 1'30''
Pausa:
Series: 3
27
Capítulo 1
• 0034 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva 2 contra 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3. Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Se realizan, durante un corto período de tiempo, pases entre los componentes del grupo de tres y, al oír el silbido, los dos últimos en tener contacto con el balón van juntos para el enfrentamiento del 2 contra 1 y hacer gol en la portería. Variaciones: Que el defensor sea el último en hacer el último pase al oír el sonido del silbato. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0035 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (dos grupos de 3 con un balón). Material: 2 balones y porterías. Descripción: Juego con balón para cada grupo. El poseedor hace pase y de inmediato sale en la dirección que lleve el balón para oponer directamente al compañero que sea receptor. Al oír un silbido, el último en hacer el pase defiende la portería y, si son dos, cada grupo (a, b) de tres contra tres atacan la portería. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2
Series: 3
Pausa:
• 0036 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (cuatro grupos de 3). Material: 4 balones y 4 porterías. Descripción: Cada grupo de tres tiene destinada una portería (a, b, c, d). Mientras tanto se van haciendo pases (en corto y en largo). Al oír el silbido, enfrentamiento colectivo (6 contra 6) agrupados en equipos ab contra cd. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 5
Pausa:
• 0037 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 1. Dificultad: 3.
28
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
N° de jugadores: 3. Material: Un balón. Descripción: Un grupo de tres jugadores con balón realizan diversos tipos de pases para trabajar las recepciones. Si hay más de un contacto, alternar recepciones y controles de balón. Alternar uno o varios contactos. En caso de realizar controles orientados insistir en que el receptor debe controlar (reducir o aumentar la velocidad del balón hacia una zona que nos favorezca para una acción posterior). Dirigir el balón hacia el lugar que esté con mayor espacio, es decir, no reducir el espacio del compañero que hace el pase ni ir a la zona que ocupe el otro compañero. Así el receptor es dueño del balón y de la iniciativa en el juego. Al silbido enfrentamiento 2 contra 1 (los atacantes son los dos compañeros que han realizado el último pase). Repeticiones: Duración: 2' Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
• 0038 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3. Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor tiene enfrente a un compañero. Éste tiene detrás a un defensor, que le marca por detrás del eje corporal. En el instante del pase ha de ver cómo está su adversario para hacer un control orientado. En caso de no tener espacio debe devolver el pase al que inicia el ejercicio. Si ve que el oponente no está bien situado, realiza un control orientado para golpear el balón a puerta. El defensor no puede adelantar al receptor; ha de jugar por detrás de él. Si no logra gol, cambio de posiciones. Repeticiones: Duración: 2' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0039 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 1. Dificultad: 4. N° de jugadores: 7 (dos líneas de 2 atacantes, un interceptador en el medio y 2 porteros). Material: 1 balón, 2 porterías. Descripción: Los atacantes constituyen dos líneas distanciadas 10 metros. Procuran pasarse el balón entre ellos a pesar del interceptador (defensa situado en el medio de las líneas) para finalizar con un golpeo a puerta (portero activo) en cualquiera de las dos porterías. Pero evidentemente, en caso de error de pase, el interceptador cambia por jugador atacante. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
29
Capítulo 1
• 0040 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 1 más portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (4 atacantes y 4 defensores). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: En dos grupos de cuatro, los defensas (dos porteros en la portería) y los otros dos defensas juegan por detrás de los dos atacantes. Éstos están situados sobre el área de penalti y los otros dos atacantes en el círculo central con un balón cada uno para hacer el pase largo y desarrollar el control orientado para golpear a puerta con oposición. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0041 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva. Dificultad: 4. N° de jugadores: 14 (12 jugadores de campo y 2 porteros). Material: 1 balón y 2 porterías, la mitad del campo. Descripción: Juego libre (7 contra 7). Situado el balón en la línea defensiva, los delanteros rivales reducen su posición, se cierran por el centro del campo para evitar el pase y reducen la distancia entre ellos. Si el balón va a la banda (lateral), se abren los extremos más próximos al poseedor para tener ángulo de pase y recibir o desarrollar el control orientado con ventaja para el enfrentamiento del 1 contra 1 en banda y el portero para finalizar el ataque con golpeo. Si no ven posibilidad de progresar porque la línea defensiva no deja espacios, el poseedor en la línea de ataque debe realizar el pase atrás a los jugadores (línea retrasada) que van en apoyo ofensivo. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa: 0
• 0042 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva 2 contra 1. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (2 atacantes y 1 defensor). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor parte del centro del campo para encarar al adversario directo y su compañero se desplaza por la banda superando su posición para recibir el balón en carrera por delante del eje corporal. Debe ganar el espacio para realizar el pase al compañero que entra por detrás del defensor y que éste finalice con golpeo dinámico a portería, de frente y con el mayor ángulo de eficacia posible. Comprobar la eficacia del marcaje frontal y dorsal. ¿Cómo defender al estar entre los dos atacantes? ¿Soluciones ofensivas? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
30
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0043 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva 2 contra 1 más el portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (5 atacantes y 3 defensores). Material: 8 balones, 2 porterías y 2 banderolas. Descripción: En dos grupos diferenciados (a, b) parten desde el centro del campo. Realizan un pase al compañero de su respectiva banda al que marca por detrás su defensor. Un delantero centro juega sobre el área con ambos grupos para finalizar en el área de penalti ante el portero. Los defensores sólo defienden en los límites del área y línea de banda (2 contra 1). Junto con el guardameta han de evitar que finalicen las acciones combinadas de los atacantes que entran por cada banda. Alternar las posiciones y las zonas del campo por cada 5 repeticiones en cada banda. Repeticiones: 10 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0044 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 2. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4. Material: 1 balón. Descripción: Están en grupo sin desplazarse pasándose el balón con diversas superficies de contacto (pie, cabeza) y, al sonido del silbato, los dos en contactar con el balón serán los atacantes. Deben intentar mantener la posesión del balón, evitando cualquier tipo de marcaje de los otros dos. Si éstos logran la posesión del balón han de mantenerla hasta el siguiente silbido, que indicará que se agrupen todos de forma estática para recuperar y hacer toques/pases como al principio. Variaciones: Alternar con cada pie. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0045 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 2. Dificultad: 4. N° de jugadores: 4 (dos equipos de 2 a contra 2). Material: 1 balón y 2 banderolas. Descripción: Se colocan ambas parejas de los equipos (a) y (b) distanciadas a 10 metros de las dos banderolas. Se pretende que realicen golpeos a ras de suelo pasando el balón por entre las banderolas. Después de seguir la trayectoria, ha de salir en carrera para dar la vuelta a la banderola por donde haya pasado más cerca el balón golpeado. Si se comete un error de golpeo o no se devuelve el balón en un tiempo mínimo, se ataca la portería formada por las dos banderolas. Ésta es defendida por el equipo de error para evitar que el equipo poseedor logre el tanto/punto al introducir el balón en dicha portería. Realizado el enfrentamiento 2 contra 2 se inician con los golpeos sobre las dos banderolas.
31
Capítulo 1
Variaciones: – Modificar las superficies de contacto. – Variar las alturas del balón entre las banderolas. – Cambiar el sentido del ataque, por ambos lados. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
• 0046 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 2. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 atacantes, 1 portero y 1 defensor). Material: 1 portería y 3 balones (uno de juego y dos estáticos en el área). Descripción: Realizar una acción combinada ante el enfrentamiento de los dos atacantes contra el defensor fuera del área. El jugador atacante que finalice el ataque ha de ir a por el 2º balón situado en la línea del área de penalti para golpear a puerta. Su compañero irá a por el 3er balón para iniciar el tercer ataque con el enfrentamiento de 2 contra 2. Anotar la eficacia ofensora. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
• 0047 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/defensiva 2 contra 1 más el portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 10 (6 atacantes, 3 defensores más el portero). Material: 10 balones y 1 portería. Descripción: Realizar pases desde la posición (c) en las bandas (2 contra 1) del centro del campo para recibir el balón en las bandas con un oponente directo que evitará el pase centro sobre los dos atacantes (a y b). Éstos entran cruzándose, al desplazarse en el área para rematar ante la oposición dinámica del defensor más el portero (2 contra 2). Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 2'
Series: 2
• 0048 Objetivo: Análisis para la elaboración posicional ofensiva/ defensiva 2 contra 2. Dificultad: 4. N° de jugadores: 8. Material: 2 porterías y 2 balones. Descripción: En dos grupos (a y b) situados en los límites del área de penalti y la línea de banda. En el grupo (a) están desarrollando un rondó de 3 contra 1 y en el grupo (B) juegan 2 contra 2 (libre de toques al balón) en un espacio reducido. Al sonido de un silbido la pareja que haya contactado en último
Pausa:
Pausa:
Pausa:
32
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
lugar el balón ha de hacer gol en la portería más cercana. Si son dos los pitidos, se irán a la portería más alejada. Finalizada la acción, se cambian de lugar los grupos; el que hizo rondó pasa al 2 contra 2. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
EL PORTERO: PUESTO ESPECÍFICO Concepto "El juego del portero es la adaptación de la técnica individual y del perfeccionamiento óculo-manual sobre la zona establecida por las reglas de juego, con capacidad meramente defensiva, innata (aunque se dude, exige tener un factor psicomotor especial), de gran condición voluntariosa de acuerdo con las respuestas precisas e instantáneas, en beneficio de su rendimiento técnico-táctico (área de meta, área de penalti) colectivo". En este contexto se ha de desarrollar en el partido como primicia básica. Se ha de alcanzar un cierto grado de concentración para desarrollar la coordinación eficaz de la disociación de segmentos útiles que puedan intervenir al mismo tiempo en una respuesta única y precisa. Este puesto requiere una gama de acciones que exigen decisión, cumplimiento extremo del reglamento, máxima atención, equilibrio y riesgo de forma coordinada, pues se ha de intervenir en el menor tiempo posible con una respuesta única. Y todos sabemos que de su respuesta dependen los resultados que a veces son decisivos en un partido o en un campeonato. El portero en posesión del balón se debe convertir en el primer atacante aprovechando al máximo las reglas de juego. Por estar en la posición más retrasada tiene la obligación de organizar la línea defensiva, además de efectuar rápidamente el ataque-contraataque por medio de los saques-lanzamientos. Clasificación de los guardametas Se puede constatar actualmente que los guardametas no se diferencian ya por su constitución morfológica sino por sus acciones implícitas del juego defensivo/ofensivo y por su respuesta de acción eficaz en el terreno de juego. Por ello, distinguiremos dos tipos o clases de porteros: 1. Portero de meta: dominio de área de meta, juega bajo los palos-portería. 2. Portero de área de penalti: dominio de área, juega fuera de la portería. La evolución histórica de este puesto específico en el fútbol demuestra las modificaciones existentes en los distintos puestos de un equipo de fútbol, con sus sistemas y variantes en el juego tanto ofensiva como defensivamente, así como en el campo de acción en donde se desarrolla sin que exista relación alguna con sus características morfológicas. El guardameta logra adaptar sus capacidades motrices con sus segmentos dominantes hábiles a las situaciones del juego defensivo y a las posibles modificaciones del reglamento, pero el que es portero de meta difícilmente será portero de área. La experiencia lo demuestra, y de ahí la diferenciación de los guardametas en el fútbol. 1. Portero de meta: dominio de área de meta, juega bajo los palos-portería. Normalmente son jugadores de mediana/baja estatura que poseen una óptima velocidad de reacción motriz y discriminativa. Tienen gran capacidad de potencia de impulsión y de salto instantáneo. Poseen agilidad y gran capacidad de respuesta del segmento útil en situaciones imprevisibles, sin apenas visibilidad y en un espacio reducido por la presencia de muchos componentes próximos al área de meta. Su situación habitual es jugar desde el área de meta y sobre la línea de portería. Alcanza altos niveles de flexibilidad y elasticidad muscular del tren (tronco y extremidades) superior, con gran resistencia muscular, y posee una excelente técnica de ejecución. El portero de meta logra en el desarrollo del juego competitivo mantener una gran concentración. Por ello está bien orientado, exigiéndose una óptima colocación para eliminar en lo posible los ángulos de portería en relación directa con el poseedor. Este exceso de concentración le exige mantener una agresividad acentuada y muy controlada para sus respuestas precisas.
Capítulo 1
33
Indudablemente su acción es meramente defensiva, aunque en ocasiones le obliguen a salir de su área ante la práctica del fuera de juego o del sistema de juego que desarrolle el técnico/entrenador. La mayoría de las veces tiene que ir en busca del contacto físico del contrario, lo que rehuye, porque lleva la peor parte en sus salidas o en sus indecisiones. De modo que se afianza más a jugar en su área de meta. 2. Portero de área de penalti: dominio de área, juega fuera de la portería. El guardameta que realiza su juego sobre el área de penalti y en sus límites posee una morfología estructural acentuada, de gran corpulencia física y alto de estatura. Tiene predominio de los miembros superiores y de la fuerza muscular en las extremidades inferiores. Alcanza una gran resistencia muscular a la fatiga. Requiere una gran capacidad de percepción del juego colectivo para la percepción motriz ofensora/defensora, captar la velocidad de los componentes en el juego, visión de las trayectorias parabólicas del móvil-balón. Tiene facilidad de juego como jugador de campo en el balón áereo y buena recepción aérea con ambas manos dentro del área. Precisión del segmento dominante hábil en la fase aérea (despeje de puño o interceptación con caída). Ha de lograr automatizar el juego global dentro y fuera del área aplicando los automatismos según el reglamento, y poseer una capacidad de organización defensiva que transmita seguridad al sistema de juego defensivo y ofensivo. Realiza frecuentes salidas y se convierte muy a menudo en un jugador de apoyo, como el primero y último atacante, además de contraatacante de forma súbita. En situaciones límite se incorpora para finalizar alguna estrategia individual/colectiva con el fin de igualar o superar el resultado del juego competitivo. Es un puesto específico que exige y decide a pesar de ser el último defensor.
Principales características Las tareas más importantes del portero en el juego son de tipo individual defensivo. Por tanto, el portero ha de reforzar su capacidad físico-técnico-táctica y estratégica. Debe: – No temer el contacto con el terreno de juego (saber caer) y realizar salidas con diversos tipos de desplazamientos. Su importancia se centra en la ubicación y orientación defensiva, en la ejecución técnica individualizada de los apoyos e impulsos de los segmentos inferiores para la realización de los saltos, giros y caídas. – Practicar la caída o giro/torsión con el balón recepcionado/controlado o con el blocaje facilitando un óptimo impacto con el suelo, por la pérdida del equilibrio, y entrenar preferentemente los gestos técnicos que exigen mayor riesgo para su aplicación y desarrollo ante la presencia del oponente próximo con el fin de interceptar y despejar en las entradas, cargas o pantallas defensivas. – Recordar los gestos tipo determinantes de los diversos porteros (guardameta de meta; guardameta de área), en especial los blocajes, despejes, salidas con caída, acciones imprevisibles, como jugador de campo, pases y saques/lanzamientos. – Reforzar los conceptos/principios ofensivos y defensivos desde la posición más retrasada del equipo en cualquier sistema de juego o variante. Es por tanto vital establecer la estructura de su espacio individual dentro del juego colectivo (campo de acción posible). – Representar sus tareas y situaciones en el juego individual y colectivo, valorando su participación y rendimiento en la competición.
OBJECIONES Y NUEVAS REALIDADES Las características físico-técnicas de todo portero, cancerbero o guardameta están muy delimitadas por las exigencias de ese puesto específico, lo cual conlleva la dificultad del aprendizaje técnico (colocación y orientación en el terreno de juego para defender permanentemente la portería y su área de acción, la aplicación de tipos de desplazamientos diferenciados a cualquier jugador de campo, etc.). Por otra parte, la duración de su acción ofensiva merma cuando ha logrado neutralizar la del contrario, mientras que el hecho de que se aplique a jugar indistintamente con la mano o con el pie es una merma del perfeccionamiento individualizado que muchos no adquieren.
34
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Superados los primeros pasos con o sin balón, le tocará captar la percepción del juego defensivo para su intervención sobre el balón y no sobre el contacto con el adversario directo en sus salidas/desplazamientos, al acortar ángulos de puerta o distancias con respecto al poseedor (primero o peor atacante) y que en su enfrentamiento no sea motivo de expulsión definitiva sin más causa que la de entrar como cualquier otro jugador defensor, papeleta que no se asume por valor, por lo cual es difícil calibrar este arduo proceso de aprendizaje y asumirlo. Tras la primera objeción ésta no le va a la zaga, ya que su participación en el juego puede quedar cortada de raíz. Luego la realidad nos va descubriendo, jugando o no, el que cada portero acepte al ser pitado, como pronto se ve y suele ocurrir en cada encuentro, la decisión arbitral que fue tomada en milésimas de segundos, y no quedan peros. Esto debe estar en la mente del futuro guardameta. Tercera objeción, sobre todo para la memoria estadística del estudioso (técnico/asesor/periodista/manager) de los gestos tipo más determinantes que se dan en su juego, registro del número de intervenciones en: acciones defensivas que realiza con salto, giro, caída o no sobre la trayectoria del balón, como jugador de área/meta, por medio de: las recepciones aéreas, recepciones bajas, blocajes, despejes con los puños, interceptaciones, entradas de frente al poseedor, entradas laterales al poseedor, entradas por detrás al poseedor, cargas, pantallas, fintas y salidas. Ante la aplicación de la normativa de ser el último defensor o tocar el balón con las manos fuera del área, la expulsión directa, la realidad es que al guardameta se le coarta en su participación defensiva, en sus salidas, en evitar el contacto incluso con la sombra, ya que muchos jugadores caen tan pronto como llegan al área adversaria. Y lo bueno es que los árbitros pitan lo que ven, además del que se cae, que evidentemente lo vemos todos; luego, pasado el trago del partido, los protagonistas se ríen de su propia sombra, hemos de evitar al jugador mañoso, el juego debe ser viril, serio, profesional además de espectacular; no bajemos a la arena del toro ni seamos esclavos del engaño. Con el reglamento actual y el del próximo año, esto no lo barre. Cuarta objeción, si los números no nos enseñan que hay más y mejor participación defensiva del portero sobre el balón, ¿qué podremos decir de las acciones técnico-tácticas individuales o colectivas? Pues no sólo es huérfano en esta materia el fútbol, sino también otros deportes que también juegan con este especialista, a quien todos sitúan en un puesto específico y único en cualquier sistema de juego. Es más, se le reivindica su posición por ser componente de una línea, con un mismo número 1 (de ahí que se hable de los diversos sistemas y se empiece por 1 – 4 – 4 – 2; 1 – 5 – 3 – 2, etc.). La realidad acentúa su espacio de acción, pero no su efectividad defensiva/ofensiva ni ese espacio zonal (portero/libre, como jugador de campo), para que se falsee su tiempo de participación con el balón en su poder por medio de acciones (recepciones, controles, pases, relevos, paredes, regates, conducciones, golpeos, saques–lanzamientos, despejes, juego aéreo de cabeza, interceptaciones, etc.). Queda en desuso el bote y manejo de balón, y a todo esto se contabiliza cuánto tiene el balón en su posesión. Y ya que de cara al futuro hemos de evitar la falsa pérdida de tiempo, le daremos 6 segundos para que ponga el balón en el aire o lo pase al compañero mejor situado. Todo un recital de pitidos. Quinta objeción, a la estructura posicional/zonal no hemos de ponerle trabas siempre y cuando se conozcan los principios tácticos en los que el guardameta debe intervenir; de ahí que ampliemos este trabajo en el apartado de la Cobertura, que apenas intervenía y ahora es obligada su función con posible permuta de espacio pero no de funciones. Por tanto, me niego a poner objeción alguna a la aplicación de las coberturas para los porteros/jugadores de campo del futuro y a la interrelación con la última línea defensiva (sea libre o defensa zonal o defensa en línea). En este sentido su participación técnico-táctica colectiva se verá incrementada y la labor del equipo técnico es establecer estrategias (cambios, sustituciones, etc.) para poder terminar el partido en inferioridad numérica, en múltiples partidos dejando constancia del esfuerzo de los jugadores que permanezcan, bien sean 7 x 9 u 8 contra 11, como ya ha sucedido en partidos internacionales, porque al equipo arbitral se le escapa la cartulina amarilla y luego en décimas de segundo con un repunte se puede llegar al resultado favorable para el mejor postor. Me niego a pensar en la intencionalidad, como en la jugada susodicha manifiesta de gol, pero sí creo en el error humano y la normativa no debe ser motivo sustancial de incrementar el error arbitral.
CONCEPTO Y SU CORRELACIÓN CON EL PUESTO ESPECÍFICO Se deben plantear y repasar otros conceptos puntuales para que el guardameta en su silencioso trabajo, en pleno sudor de cada enfrentamiento futuro, elabore una nueva estructura defensiva de forma colectiva. Su esfuerzo individualizado se transformará y ha de coincidir sincronizadamente con la última línea defensiva para que su juego quede totalmente in-
Capítulo 1
35
tegrado y estructurado. Esta premisa es una constante que el entrenador deberá ir reforzando en su apartado técnico táctico. Ya no es un trabajo individualizado (ni al principio ni al final de las sesiones de entrenamiento) que era obligado o casi un trabajo en exclusivo para el guardameta, sino que se debe enfocar para todo jugador de área y de campo alternándole en las respuestas que el juego competitivo le pide en esa exigencia del tiempo y de la normativa actualizada. Es uno de los primeros principios tácticos defensivos que debe asumir con riesgo. Evidentemente toda cobertura lo exige y no estamos hablando de la cobertura económica (que es patrimonio del club o del asesor) sino que nos referiremos a la cobertura táctica. El aprendizaje de este principio táctico colectivo en su aspecto defensivo va a ser su prueba más firme (de fuego), dura para captar sobre todo el sistema del juego ofensivo del adversario más directo. ¿Tendrá cabida en el futuro este principio en el desarrollo del juego del guardameta? ¿Qué otros deportes que vinculan al portero, con oposición directa y móvil, aplicarán en el futuro este principio? ¿Es posible que se desarrolle la cobertura de los porteros en: waterpolo, hockey, fútbol sala, balonmano, etc.? ¿Recuerdan trabajos o datos del juego competitivo de autores que relacionen este principio con el puesto específico del guardameta? Al portero se le debe mentalizar sobre el hecho de que a partir de ahora ya no juega sólo, está detrás de una línea o detrás del último defensor. Esperemos, pues, que se incremente su campo zonal, y si su eficacia es ascendente en el trabajo defensivo, veremos otras alternativas en las reglas (aumentar las porterías, tarjetas violetas y valoración de puntos por cada tiempo para que existan goles...) para que beneficie el espectáculo, pues el gol es el mejor premio de este deporte; de ahí que se beneficie al juego ofensivo (cuantos más goles mejor y para ello se trastoca el perfeccionamiento técnico del jugador más débil ofensivamente). El reglamento cada vez le va atando más las manos (para que no defienda) al portero para que no las use mal en ataque y cada vez retenga menos el balón en su poder, como hace cualquier jugador de campo, para que sus compañeros no le pasen el balón hacia atrás (aunque luego se pierda tiempo en...) y si lo hacen que lo juegue con los pies. En la última temporada pasada me parece que: • Nunca se ha expulsado a tantos porteros; esperemos que rectifiquen (la normativa fue negativa... tienen datos de los informes). • Nunca ha habido tanto contacto físico dentro del área o en las proximidades de la línea del área de penalti adversaria entre atacantes y guardameta. • Nunca los delanteros han perdido tanto el equilibrio ante cualquier tipo de entrada. • Nunca se han alargado tanto los partidos como ahora con el cuarto árbitro. • Nunca se aclaran los criterios arbitrales al exponer las tarjetas (ni benefician de inmediato, salvo excepciones, al equipo que sufre la falta del equipo infractor); de ahí que el equipo que más faltas contabiliza en el campo es el que se lleva el premio del partido. • ¿Tienen en cuenta que en el mundial USA 94 se contabilizaron 6 faltas por equipo como media y que en las ligas que se juegan en cada país, no se cometen en cada partido menos de 20/25 por equipo? Nunca se interpreta por igual la manifestación clara (intención) de gol. Ya es bastante lío, la declaración manifiesta de gol, cuando en ocasiones se cometen errores debajo de la propia línea de meta adversaria. La falta reiterativa y táctica del jugador que busca de los apoyos de los jugadores adversarios desvirtúa el reglamento tanto como la falta de criterio arbitral cuando busca la sanción en unas zonas y en otras se la parpadean. Ustedes como participantes estarán perplejos. Esperemos a la memoria anual/estadística de las federaciones respectivas para tocar con profundidad la recogida de datos de las diversas categorías y sopesen con documentos/actas o trabajos relacionados con lo que aquí pretendemos reflejar si el portero de fútbol es el más perjudicado y el más indefenso del juego colectivo. Ya que con estos datos (árbitros/jugadores/porteros) partícipes de sanción (número de tarjetas) va, de acuerdo con el gasto económico invertido (club y selección), el registro de jugadores expulsados (según el tipo de tarjetas...) por méritos propios o por errores del adversario o por decisión arbitral (número posible de ser justamente o no sancionado). Y su incidencia en el desarrollo del juego colectivo por dichas sanciones ha sido el coste económico por el lugar ocupado en la tabla clasificatoria (objetivos previstos, objetivos inapelables, objetivos impensables por el descenso de categoría) anual/pasada. Sabemos que en este debate nadie entra, está siempre sobre la mesa/despacho (FIFA / UEFA / LFP) y es reconocido por todos, pero al guardameta o portero con tales normativas nadie le ampara. Sabemos todos que su puesto es muy es-
36
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
pecífico y que, además, al ser el undécimo defensor, siempre le toca pagar. Al seguir jugando detrás del décimo como en la lotería, no tiene más remedio que salir poco y si sale tiene el riesgo de ser expulsado ante la fricción con el adversario. Los temores de salir al poseedor van en aumento (penaltis, expulsión directa, acumulación de tarjetas, infracciones por ser poseedor, infracciones por recibir de un compañero...). Hemos de buscar soluciones en el entrenamiento del futuro. Hay que incidir en el trabajo de las coberturas oportunas, protegerse de los seguros de accidentes de los golpes de piscineros, es necesario trabajar las caídas sin contacto físico, las coberturas del puesto posicional, reforzar en el club la nómina de porteros en la plantilla, tener especialistas para su preparación (físico-técnico-táctica individual/colectiva), para perfeccionar y obtener su puesta en forma cada jornada (ante tanta expulsión así se exige) y para la adaptación de la nueva reglamentación y del equipo arbitral por su visión e interpretación del juego colectivo. Por ello, nos detendremos en reforzar este principio táctico defensivo: la cobertura, vista como corrector de ángulos de puerta y la percepción de distancias con respecto al poseedor que va a superar al adversario y que el guardameta no sea el último, sino el penúltimo. Es decir, el portero ha de realizar salidas mínimas al poseedor y que salga para proteger las espaldas del que pueda ser desbordado. ¿Y de qué estamos hablando? De la cobertura aplicación de un principio defensivo por excelencia para todo jugador de campo y muy en desuso para el portero. No es nada nuevo, ya se ha expuesto en diversos artículos de la revista Entrenador español (siempre relacionado para el jugador de campo). Repasemos. La E.N.E. define la cobertura como "estar en situación de ayudar a un compañero que puede ser desbordado por el adversario, de modo que incide como principio táctico colectivo defensivo” (junio 1991). ¿Cómo se manifiesta la cobertura en el juego? • En la misma línea integrada por más de uno (excepto en la línea constituida por la del guardameta). Se ha de recapitular el texto de cara al futuro, pues actualmente los porteros juegan de libre a distancia predeterminada. • Entre líneas (1ª línea defensiva integrada por los delanteros, punta y media punta; dos puntas y media punta; 3 puntas y media punta; línea de ataque y línea de medios; línea de media punta y línea de medios; línea de medios y pivote; línea de medios y línea defensiva; línea defensiva y libre; línea defensiva y portero; defensa en línea y portero; libre y portero; libres y portero). ¿Dónde y como ha repercutido en el terreno de juego la participación físico-técnico-táctica y psicológicamente en el rendimiento individual/colectivo del portero para lograr la adaptación de las normas actuales y futuras? La E.N.E. en la página 100 expone diferentes tipos de coberturas individuales y colectivas: a) Simple cobertura a un compañero. b) Cobertura sobre una línea. c) Cobertura defensa en diagonal. • Y la propia E.N.E. en la página 105 (1994) específica "que existen dos clases de cobertura: la que implica la vigilancia de un espacio y la que cubre a un compañero en acción". De modo que debemos correlacionar la cobertura con el portero, como tal principio táctico defensivo colectivo en cualquier sistema de juego y valorar los aspectos zonales que irradien en su campo de acción inmediata sobre el poseedor o sobre el equipo que esté en ataque o contraataque y penetre en sentido hacia la portería/zona que defiende colectivamente el portero de fútbol. Las normas han evolucionado y los porteros han ampliado su zona de acción/participación defensiva/ofensiva:
Años Portero Acción Superficie
1900/1966 Meta Área de meta 5,50 x 18,32 m
1966/1992 Área de meta Área de penalti (16,50 x 40,32 m)
1992/2000 Portero/libre j. campo Área de penalti/medio campo Ídem + 20 metros
El campo de acción se ha ido ampliando a medida que el puesto específico se ha ido perfeccionando en su aspecto defensivo/ofensivo. Actualmente se detecta en ocasiones las funciones del portero como el jugador libre (en época pasada era impensable no sólo para el portero, sino también para un jugador que se situara en la línea defensiva; estaba muy
37
Capítulo 1
marcada su función atacante). Se han clasificado a partir de unas determinadas fechas los diversos tipos de porteros, puesto que sus funciones en el juego se fueron resaltando por la incidencia de su rendimiento individual en el contexto colectivo. Las características psicofísicas/técnicas y morfológicas más determinantes han influido, aunque siempre puede existir algún prototipo de portero que se salte dicha peculiaridad. Comprueben, pues, la ampliación de las zonas de participación defensiva y ofensiva en la estructura del juego actual y pasado.
• • • • • • • •
Se incrementan, pues, los tipos y las formas de desplazarse (modifican los apoyos). Se incrementan las salidas (actualmente evitan el enfrentamiento con el poseedor). Se acentúan los controles orientados con caídas para proteger el balón del adversario. Se reduce el bote y manejo de balón con las manos. Se incrementan los saques/lanzamientos (manos/pie). Se reducen los saques con las manos. Se incrementan las acciones defensivas y ofensivas con los pies (jugador campo). Se reducen las recepciones y blocajes con las manos; se acentúa el amortiguamiento con diversas superficies corporales para proseguir con el balón en juego y mantener el ritmo de juego. • Se incrementan las entradas con los pies (despejes, golpeos, pases, etc.). • Se perfecciona la técnica individual/colectiva del juego ofensivo y se incrementan otros principios tácticos que no eran prioritarios en el juego del portero (el offside, el juego a presión y el pressing facilitan la evolución de este puesto específico tanto a nivel defensivo como ofensivo). La norma desencadena otros factores estratégicos (suplentes ni titulares; expulsiones; jugar en situaciones límite en inferioridad numérica; lesiones; factor recuperador). • Se incrementan los controles/recepciones (con los pies) y aumenta el tiempo de posesión del balón (conducción del balón por fuera del área de penalti). Curiosa paradoja con la normativa del pase atrás del compañero de equipo.
• 0049 Objetivo: El portero. Dificultad: 2. N° de jugadores: 2 (porteros). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: El poseedor (portero) conduce el balón desde su área para golpear el balón con el objetivo hacer gol en la portería adversaria. Repeticiones: 10 Duración: 2' Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
• 0050 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 1. Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: El portero desde su área debe conducir en un tiempo límite (6'', 5'', 4'') para golpear y hacer gol en la portería adversaria. Repeticiones: 5 Duración: 1' Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
38
• 0051 Objetivo: El portero. Dificultad: 2. N° de jugadores: 1. Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: El guardameta bota el balón y lo golpea de volea para hacer gol en la portería adversaria. Observar anotando la efectividad en el golpeo de volea y semivolea. Repeticiones: 10 Duración: 1' Intervalo: 1'
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Series: 2
Pausa:
• 0052 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 1. Material: 5 balones y círculo central. Descripción: El guardameta efectúa lanzamientos y golpeos de volea para que el balón sea dirigido con el primer bote (contacte en el círculo central) a un lugar predeterminado. ¿Cómo calcular la precisión y evaluar el lanzamiento? ¿Con qué superficie alcanza mejores lanzamientos el guardameta? Repeticiones: 10 Duración: 1' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0053 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. Material: 5 balones, portería y área de meta. Descripción: Realizar 5 lanzamientos diversos (a1, a2, a3, a4, a5) y dar una puntuación físico-técnica. a1 = Golpeo estático. a2 = Conducción y golpeo dinámico. a3 = Golpeo de volea. a4 = Lanzamiento con la mano. a5 = Golpeo de semivolea. ¿Cómo representar una acción combinada técnicatáctica del portero en ataque? ¿Diferenciamos los lanzamientos de volea o con la mano por el saque/lanzamiento a balón estático? El objetivo del ataque ha de ser que todas las trayectorias del balón vayan en sentido de la portería adversaria para que llegue lo mejor posible en tiempo y dirección (profundidad) en la búsqueda de la línea de meta o línea de fondo del campo adversario. Repeticiones: 3 Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0054 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (porteros).
39
Capítulo 1
Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Cada portero, situado en su portería, realiza el juego. El que tenga el balón ataca la portería adversaria. Por cada gol se anota un punto y gana el portero que llegue primero a 21 puntos. Variaciones: Que no sobrepase la línea del medio campo para hacer gol. Limitando los números de contactos (máximo 3,2 toques). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0055 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2. Material: 6 balones y 2 porterías. Descripción: El poseedor está en una banda con tres balones y los otros tres en la banda opuesta. Sale conduciendo el balón y el portero adversario desde su medio campo de esa banda se desplaza para interceptar la trayectoria del balón y evitar el gol. Después el atacante de golpeo va en carrera a por otro balón de la banda opuesta y su adversario debe ir a pisar la línea de esa misma banda para volver al enfrentamiento (1 contra1), hasta que finalicen los 6 balones. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0056 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2 (atacante y portero). Material: 6 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor está en el medio campo de espaldas a la portería y el portero fuera del área. Tan pronto como eleve el balón el atacante, el portero se desplaza para evitar que le haga gol, procurando interceptar la trayectoria del balón. El atacante no puede entrar en el área de penalti. Si logra la recepción del balón, el portero lo conduce hasta fuera del área, para empezar con el segundo balón, hasta completar los seis que ha de finalizar el atacante. Pausa y alternar posiciones. Contabilizar la eficacia ofensiva y defensiva. Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 1' Series: 2 Pausa: 3'
• 0057 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2 (atacante y guardameta). Material: 3 balones y 1 portería, el área de penalti señalizada.
40
Descripción: El poseedor está de espaldas a la portería sobre el semicírculo del área de penalti y el portero en el punto de penalti. En el instante en que gire el atacante, eleva el balón y lo golpea de volea o semivolea a puerta y de inmediato va a golpear el balón siguiente estático con el pie opuesto. Corre para ir a por el tercer balón, conduce, penetrando en el área para regatear al portero, y si tiene ángulo de puerta, finaliza la acción ofensora. Alternar posiciones. Repeticiones: 3 Duración: 1' Intervalo: 1'
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Series: 3
Pausa: 3'
• 0058 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: Balón y una red (campo reducido de tenis). Descripción: Juego (tenis pie) obligado a dos toques. Sirve para el entrenamiento del portero como jugador de campo. No se debe recepcionar el balón con las manos ante cualquier tipo de pase con el pie de un compañero de equipo. Variaciones: Dejar que bote, recepcionar con un pie y pase con el otro. Después de una recepción con el pecho dejar que bote, y pasar el balón al otro campo. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3 Pausa: 3'
• 0059 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2 (porteros). Material: 5 balones y 2 porterías. Descripción: Juego del golpeo de volea en el espacio señalizado (10 x 10 metros). Puntuar con un punto si no se golpea fuerte o no se recepciona el balón. Cada portero tiene cinco balones en cada repetición. Se le permite contactar tres toques al balón. Si inicia con las manos es un toque. En el caso de que llegue a botar el balón en el suelo es otro toque y luego le queda un toque para finalizar. Si no golpea, cero puntos. Pierde el que llegue primero a 15 puntos (ataque/defensa). Repeticiones: 3' Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 3' Pausa: 2'
• 0060 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: El poseedor (A) conduce y golpea a una portería para hacer gol. Se gira para que (B) le pase el segundo balón y decide golpear a una portería (1 contra
41
Capítulo 1
0) o bien enfrentarse (1 contra 1) en la otra portería. Valorar la eficacia ofensiva/defensiva en el enfrentamiento (1 contra 1). Alternar posiciones en cada repetición. Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 1' Series: Pausa:
• 0061 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (porteros). Material: 1 balón y 1 balón medicinal (3 kg). Descripción: Realizar pases con las manos (balón medicinal) e ir alternando con el balón los pases de manos y pies para variar las alturas del balón en las recepciones y blocajes. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: Series: 2
Pausa: 2'
• 0062 Objetivo: El portero. Dificultad: 5. N° de jugadores: 2. Material: 3 balones de diferente color y 1 portería. Descripción: Realizar 10 penaltis consecutivos. ¿Cuál de los dos porteros es más efectivo en defensa y en ataque? ¿Cómo evaluamos la función ofensiva y la defensiva? Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: Series: 3
Pausa: 3'
• 0063 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 portero y 2 atacantes). Material: 4 balones y 1 portería, 2 banderolas. Descripción: Los atacantes realizan 5 saques de esquina cada uno desde su posición y el balón ha de caer sobre el área de meta. En caso de error se descuenta un punto. Por tanto, el atacante puede lograr 10 puntos si logra desde las zonas de saque de esquina de cada lado obtener la máxima puntuación. Y para el portero todo balón que llegue a su área de meta y se le escape de las manos o le bote el balón en el área de meta antes de recepcionar significa el descuento de 1 punto. Si lo recepciona o lo despeja del área de penalti o fuera del campo, sumará un punto. Los saques de esquina se desarrollan primero desde la banda derecha y luego desde la banda izquierda (alternando) para dar tiempo a la ubicación del portero, que avisa elevando un brazo para la ejecución del saque. ¿Quién es más efectivo? Repeticiones: 4 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa: 2'
• 0064 Objetivo: El portero (calentamiento por parejas). Dificultad: 2. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón. Descripción: En posición de sentado con piernas extendidas y separadas, se realizan pases con las manos para trabajar las caídas con recepciones de
42
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
balón (de costado) sobre el terreno de juego. En caso de error por mal pase o mala recepción, se enfrentan (1 contra 1) para llevar el balón a la línea de fondo respectiva, situada a la espalda, que cada jugador tiene en su posición inicial. Logrado el objetivo se vuelven a sentar. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: Series: 2 Pausa: 2'
• 0065 Objetivo: El portero. Dificultad: 2. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón. Descripción: De pie ambos porteros, con un balón para realizar pases con desplazamientos laterales y recepciones de balón a diferentes alturas. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
• 0066 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón. Descripción: De pie los dos jugadores, el poseedor del balón envía el balón a ras de suelo a su compañero para que éste deje pasar el balón por entre sus piernas, gire rápido y recepcione el balón en la caída frontal sobre el balón. Si no logra recepcionar bien el balón, enfrentamiento 1 contra 1. Repeticiones: Duración: 2' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0067 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y 1 balón medicinal. Descripción: De pie realizar golpeos de volea. Al jugador que recepcione mal se le da el balón medicinal (carga ligera). Después del pase de volea ha de efectuar con el balón medicinal un salto con extensión de brazos para recepcionar el balón medicinal áereo. Luego lo deja al lado para recibir de inmediato el pase de volea de su compañero. Cuando comete un error su compañero le pasa el balón medicinal (la sobrecarga). Repeticiones: 10 Duración: 2' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0068 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 2 (1 portero y 1 atacante). Material: 5 balones y un área de penalti señalizada con portería. Descripción: El portero se ubica en la puerta siguiendo el recorrido del atacante que parte desde la posición (1º), al
43
Capítulo 1
límite del área para ir golpeando sucesivamente 5 balones estáticos con diversos ángulos (2º) y distancias (3º, 4º, 5º) de la portería. Memoricemos: Repasar algunos gráficos y valorar su análisis. ¿Qué acciones técnicas se dan con los practicantes y su representación? Ataque Defensa Qué hace....................................El poseedor ¿Cómo represento?
Opositor ¿Cómo modifica la posible variante?
Repeticiones: 5
Duración: 2'
¿Golpea? ¿Conduce? ¿Regatea? ¿Recepciona? Pantalla Carga, toque Elevación
Variante
Caída Salto, saque Lanzamiento
Intervalo: 1'
Series: 2
Portero Defensor Marcaje Entrada Intercepta
Pausa:
• 0069 Objetivo: El portero (calentamiento). Dificultad: 2. N° de jugadores: 1. Material: 1 balón. Descripción: El portero camina botando el balón, y al recepcionar el balón con las manos lo hace por entre las piernas separadas. Gira rápido el tronco para efectuar caídas frontales. Repeticiones: 10 Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0070 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10. Material: 1 balón y 2 porterías en un espacio reducido (10 x 20 m). Descripción: Juego con porterías (5 contra 5), en el que el pase del balón es con el puño. Todos pueden recepcionar el balón con las manos y no se permite entrar al poseedor para que golpee y pase con el puño. El gol sólo puede hacerse con golpeo de cabeza de un pase del compañero o un balón golpeado por el adversario. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: Series: 2
Pausa: 2'
• 0071 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 10.
44
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego (5 contra 5) con ampliación del campo, el pase se efectúa de volea. El gol, de cabeza. Por cada gol conseguido se ponen normas de finalización (gol con el pie inhábil, etc.) o de juego (libre de toques,2 toques obligados, pase de puño).
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
• 0072 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 12 (2 porteros y 10 jugadores de campo). Material: 1 balón y 2 porterías, medio campo. Descripción: Juego en un medio campo con porteros sobre la portería (6 contra 6), en el que el portero, después de cualquier recepción de balón con caída, ha de salir con el balón controlado fuera del área y pasa al compañero para replegarse y orientarse defensivamente al juego colectivo. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: Series: 3
Pausa: 2'
• 0073 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 10 (4 porteros y 6 jugadores de campo). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego (5 contra 5) con dos porteros por el interior del campo y otros dos en sus respectivas porterías para evitar que le hagan gol. El gol obtenido de un golpeo de volea vale doble. Los porteros que jueguen por fuera de su área pueden recepcionar el balón con las manos y pasar con el pie o con la mano. No se les permite caminar con el balón en las manos. Si esto ocurre, los defensas pueden permutar sus posiciones defensivas y los porteros pueden permutar su función (la portería) sólo entre ellos. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: Series: 2
Pausa: 3'
• 0074 Objetivo: El portero (sesión esquemática). Dificultad: 4. N° de jugadores: 15. Material: 5 balones y 5 porterías. Descripción: Enfrentamientos diversos según la posición (a, b, c, d) en el terreno de
45
Capítulo 1
juego. Desarrollan enfrentamientos (a) 1 contra 1; (b) 2 contra 1; (c) en un espacio reducido (2 contra 2), y (d) igualdad numérica (3 contra 3). Repeticiones: Duración: 15' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0075 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (2 atacantes y 1 portero). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor (x) conduce por la banda izquierda del ataque y hace un pase (al centro) del interior del área para finalizar con golpeo dinámico ante la oposición del guardameta. Es necesario recordar este tipo de pase/centro que algunos denominan resistencia si el atacante hace gol, aunque no deja de ser un pase (el último de la acción combinada entre dos compañeros del mismo equipo). Cambiar posiciones y zonas. Repeticiones: 5 Duración: 2' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0076 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 4. Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego libre de toques entre 2 contra 2. ¿Cómo elegir al mejor defensa? Repetir el juego con otros dos componentes que se encuentran fuera del terreno esperando. En caso de que un equipo haga gol, salen otros dos. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0077 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (3 atacantes, 2 defensas más el portero). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Los atacantes (3) salen con el balón controlado para hacer gol ante la oposición de 2 defensas y el portero. ¿Cuántos goles se logran en un tiempo definido? ¿Hemos de contabilizar los fueras de juego? ¿Cuántos offside (fuera de juego) contamos en 5', en un tiempo definido y cuáles son los más frecuentes? ¿Conviene modificar o cambiar la posición zonal de los defensas? ¿Se dan permutas? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa: 0
• 0078 Objetivo: El portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6.
46
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego de 3 contra 3 en un espacio reducido. Comprobar la eficacia del saque de portero con la mano. Verificar cuál es la mejor pareja de ataque. Comprobar en una sesión colectiva cuál es la mejor pareja de la plantilla en acción atacante en espacio reducido y en campo grande. ¿Cómo constituir una línea de ataque y cómo constituir una línea defensiva?
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0079 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 11 (6 atacantes y 5 defensores). Material: 1 balón, 1 portería y 2 conos. Descripción: Salida en oleadas, es decir un grupo de tres. Salen uno tras otro después de que finalice la acción ofensora, en el enfrentamiento de 1ª acción (3 contra 2) sin portero atacando la portería de conos en el centro del campo. El jugador que hace gol se incorpora en sentido contrario a los dos defensores para enfrentarse con la 2ª acción (3 x 3). El grupo que defiende (dos defensas y un guardameta) bajo la portería que haga gol se incorpora en el nuevo ataque con los dos defensas en sentido contrario hacia la portería de conos. El objetivo es hacer gol y seguir atacando con o sin portero. Variaciones: Alternando el ataque en ambas direcciones en la portería de conos. Cambiar las posiciones de los defensas, zona derecha en defensa y zona izquierda en ataque. ¿Cómo podremos valorar la finalización del ataque? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
• 0080 Objetivo: El portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 14. Material: 2 balones y 4 porterías. Descripción: Juego (3 contra 3; 4 contra 4) para premiar al equipo que tenga más técnica en la conservación del balón. El jugador que eche el balón fuera sale del campo, con lo que se incrementa la superioridad numérica. No se incorpora hasta que el balón salga del terreno de juego. El jugador del equipo que logra gol continúa en el juego. Mentalización: Ataque y defensa. Valoración: El juego del portero tanto en ataque como en defensa. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
Capítulo 1
47
LOS PUESTOS ESPECÍFICOS EN LAS DIVERSAS LÍNEAS: Línea de defensa: PORTERO. LIBRE. LATERAL (Carrilero). CENTRAL. Línea de medios: MARCADOR. ORGANIZADOR (pivote) / MEDIOCENTRO. MEDIO CAMPISTA (interior; banda). Línea de ATAQUE: EXTREMO. media punta. PUNTA (Delantero). VARIANTES EN LA LÍNEA DE DEFENSA: PORTERO DE ÁREA / PORTERO FUERA DEL ÁREA. DEFENSA AL POSEEDOR. DEFENSA EN LÍNEA. DEFENSA EN ZONA. DEFENSA HOMBRE A HOMBRE. DEFENSA MIXTA. DEFENSA COMBINADA. VARIANTES EN LA LÍNEA DE MEDIOS: ORGANIZADOR RETRASADO (libre; mediocentro). ORGANIZADOR (pivote). MARCADORES ZONALES (interiores; banda). Pivotes. COBERTURAS ENTRE LÍNEAS. MEDIO CAMPISTA EN POSICIÓN ROMBO.
VARIANTES EN LA LÍNEA DE DELANTEROS: EXTREMO (lateral a banda; de espaldas a banda). media punta. PUNTAS. DELANTERO CENTRO (ariete). DELANTERO FALSO (finalizador).
Mirar al pasado exige replantearnos el futuro de cada puesto específico y sus funciones en cada sistema de juego por las posibles variables que en el juego se den. Si el guardameta ha evolucionado, los demás puestos "cabalgan" al galope. En estos momentos, algunos guardametas juegan por igual que el libre/estoper de antaño, van al cruce y salen fuera del área, atraviesan el medio campo y ejecutan los golpes francos, y en situaciones limite van a en apoyo ofensivo en saques de esquina o en golpes francos indirectos para finalizar como un jugador que está libre de marcaje. Por ello, el planteamiento de jugar con dos o tres centrales, con una defensa en línea, con un libre o pivote por delante, nos hace ver la necesidad de que el guardameta juegue como un falso libre por detrás de la línea defensiva.
48
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Por lo tanto, la distancia del libre es telemetría con respecto al eje de la línea defensiva y se reduce al mínimo; en ocasiones se integran en la misma línea. De ahí que el libre evolucionara o bien que el jugador central se perfeccionase tácticamente hablando. No cabe duda de que algunos libres van por libre del juego colectivo. Como el guardameta se queda bajo palos, hay ciertas actitudes difíciles de evolucionar, ni a trallazos. Ahora, tanto el portero como el libre asoman constantemente la cara fuera del área para que no piensen que juegan sólo con los pies y, además, juegan con rapidez (la mayoría de las veces a un toque). ¡Impensable de verdad! De modo que insistiremos en ejercicios orientados a estos puestos y estas necesidades vitales tanto defensivas como ofensivas. Que adquieran el dominio del juego con el balón, de los gesto tipos más predominantes en ataque individual y colectivamente, y que vayan incorporando a conciencia los principios básicos del juego táctico y estratégico. Hay que recordar al técnico/entrenador o jugador que refuercen estos conceptos teóricos y los pongan sobre la palestra y sobre todo sobre el campo de juego con continuos entrenamientos (en su club) y en los partidos (club o selección) que disputen en el programa/calendario de la temporada futura, en beneficio de su vida deportiva. Concepto del hombre principal (libre) El hombre principal es aquel jugador en el que recae toda la cohesión de la línea defensiva en la que se compone la estructura del sistema elegido, en la que interviene o define por su ubicación zonal en el juego colectivo. Así pues, el libre coordina su propia línea y, en ocasiones, el resto de las líneas del equipo (sistema/estilo de juego), y constituye una línea de la que forma parte sustancial, juega de libre, es decir, juega por detrás de los defensas (2, 3, 4 a 5 componentes) de la línea defensiva. A veces es un único jugador, otras ha de saber compartir dicha zona (dos libres por detrás de los defensas). El hombre principal ha de aportar soluciones al juego colectivo. Ante cualquier eventualidad el libre tiene un papel importante, pues ante cualquier merma física-técnica-táctica o psicológica se resiente su línea y todo el sistema de juego. El libre es el hombre principal de la línea defensiva. Estructura el sistema de juego ofensivo y defensivo. Así pues, es un puesto especifico que no se puede ocupar si no se está preparado para ello, con ciertas características físicas/técnicas en primer lugar y conocimientos tácticos y teórico-prácticos individuales/colectivos en segundo plano. Su ubicación va refrendada por su experiencia si dichos principios se aplican entrenando cotidianamente para fortalecer sus necesidades y que no vayan en deterioro de su estado de forma anual. El libre, a pesar de estar ubicado centralmente en el propio terreno de juego fuera o en las proximidades del área de penalti, situado por detrás de la defensa colectiva (zonal, al hombre o en línea) y por delante del guardameta, ha de saber jugar más defendiendo que atacando, aunque en ocasiones éstos son criterios que el propio técnico rectifica si observa que las características reales no están en consonancia con el desarrollo práctico del juego competitivo, con la extracción de datos. Su participación ha de ser coherente con el sistema, no ya con los personalismos individuales del jugador libre de responsabilidades (principios) tácticas defensivas (independientemente del resultado en el juego/entrenamiento conseguido por el jugador que sale a jugar de libre o va por libre) u ofensivas individuales y colectivas.
• 0081 Objetivo: Libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 11 a 22 (tantos como balones). Material: 11 a 22. Descripción: Cada jugador con un balón desarrolla la habilidad de toques (con un pie, alternando segmentos) por todo el terreno, variando alturas y superficies de contacto, modificando la posición de los brazos al sonido del silbido o saltando al balón aéreo para amortiguarlo y ponerse por parejas. Al sonido del silbido continuará individualmente (libre) y de poseedor. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
49
Capítulo 1
• 0082 Objetivo: Libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 a 11. Material: 5 balones y 2 porterías. Descripción: Se agrupan por parejas (un atacante con balón y un defensor que le marca). El poseedor hace toques de balón y su defensor debe ir anulando los ángulos de puerta. Si comete un error, el atacante debe finalizar con golpeo a la meta más cercana. Si no consigue hacer gol, se cambian las funciones atacantes. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0083 Objetivo: Libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 a 22. Material: 6 a 11 balones, 2 porterías. Descripción: Cada pareja con un balón para desarrollar toques y pases con control orientado para tener ángulo de portería y finalizar mientras su compañero debe hacer marcaje e interceptar la trayectoria del balón y otro defensor procura hacer cobertura al que vaya a golpear otro balón cercano a su ubicación defensiva. En caso de lograrlo, se anota un punto defensivo y si logra el atacante hacer gol, un punto ofensivo. Gana el que llegue primero a 21. Cambiar posiciones y funciones (ataque /defensa). ¿Qué es cobertura? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0084 Objetivo: Libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (1 portero, 6 atacantes y 5 colaboradores). Material: 6 balones, 1 portería y 6 colchonetas. Descripción: Cada jugador atacante situado delante de la colchoneta y detrás, en la portería, el portero, que ha de evitar que le entren los balones golpeados a puerta. Los atacantes reciben el balón de las manos de los colaboradores de espaldas a puerta. Así pues, han de finalizar con golpeo de chilena. ¿Qué es la chilena? ¿Cómo se representa? Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0085 Objetivo: Libre. Dificultad: 3.
50
N° de jugadores: 4 (3 atacantes y 1 portero). Material: 3 balones, una colchoneta grande y una portería. Descripción: Situarse de pie en la colchoneta de espaldas a puerta y enviarle el balón para controlar y golpear a puerta con caída sobre la colchoneta. El que hizo el pase inicial debe ir en 2ª acción a finalizar con otro golpeo (remate), por si el balón es interceptado, mal despejado o no recepcionado por el portero. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2'
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Series: 3
Pausa:
• 0086 Objetivo: Libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (3 porteros, 2 defensores y 2 atacantes). Material: 6 balones y 3 porterías. Descripción: En grupos de tres, cada uno frente a su portería, en la que hay un portero, un defensa que la defiende y un atacante que intenta recibir un balón de un compañero situado en una de las otras dos porterías. El poseedor hace elevación de balón y pase para finalizar en las porterías más alejadas. Al silbido, se realiza el pase entre los dos componentes más cercanos a la portería para enfrentarse al guardameta, finalizando el ataque sin entrar en el área. Realizados los golpeos, se inicia el ejercicio con elevación de balón y pase largo al compañero de otra zona con oposición directa. Alternar posiciones (defensa/portero por delantero). Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 1' Series: 3 Pausa: Representación de la chilena. Respuesta al ejercicio 84. El jugador n° 7 eleva el balón aéreo, pasándolo al jugador n° (9) que estando de espaldas a la portería golpea con la pierna izquierda ante el portero n° (1), finalizando la acción ofensora.
• 0087 Objetivo: Libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (6 x 6). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego libre (6 contra 6), en el que se contabilizará el número de pases que un equipo realiza para finalizar cualquier ataque. Se registran las acciones ofensoras que se desarrollan durante 10´¿Cual de los dos equipos hizo más pases? ¿Hay algunas diferencias entre la primera y la tercera serie? Repeticiones: Duración: 10' Intervalo:
Series: 3
Pausa: 3'
Capítulo 1
51
• 0088 Objetivo: Libre. Dificultad: 4. N° de jugadores: 28 (4 equipos de 7). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: Juego (7 contra 7). En la mitad de un medio campo se juega con porteros y en el otro medio campo se mantiene la posesión del balón sin porterías y se contabiliza el mayor numero de pases en un tiempo definido. Cada 5 minutos los equipos ganadores alternan el campo. Diferenciar qué numero de pases se realizan en campo propio y cuántos en campo contrario. Con este juego ¿qué principio se ensaya con los participantes? Respuesta = En el ejercicio 90 Repeticiones: 4 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa: 2'
• 0089 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (1 portero, 3 ofensores y 1 colaborador). Material: Portería, 5 banderas y 6 balones. Descripción: Realizar en la banda conducción con giro a una bandera para golpear a puerta. Regresar y recoger otro balón hasta completar los tres golpeos a puerta. De frente a puerta otro atacante conduce desde la bandera a medio campo y regresa para golpear a puerta a la altura de la bandera. Recoge el siguiente balón y repite la acción hasta completar los tres golpeos a puerta con mayor recorrido de balón por el terreno de juego (conducción y golpeo a distancia con mayor ángulo de puerta). El colaborador coloca tres balones en el saque de esquina y hace tres pases situando el balón por delante de las tres banderas en los límites del área de penalti para que se golpee el balón a puerta de forma dinámica haciendo un recorrido por detrás de la bandera después de que se haya golpeado el balón. Alternar posiciones. Repeticiones: 3 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0090 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (el portero, 1 defensor atacante, 1 atacante, 1 defensa y 1 colaborador). Material: 6 balones, 2 banderas y 1 portería. Descripción: En dos grupos, el colaborador (1) hace pases aéreos con las manos al atacante situado cerca de la bandera en el área de penalti. Golpea el balón con la cabeza a puerta y da la vuelta a la bandera para desplazarse en diagonal. Gira a la otra bandera para encarar de frente a meta y
52
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
rematar de cabeza, hasta completar los 3 balones. Finalizada esta acción ofensora desde el centro del campo, en la posición (2), sale el poseedor conduciendo el balón con oposición directa para finalizar a gol y el jugador central que inició el juego de cabeza, ahora en la posición (3), golpea a puerta 3 balones estáticos. Alternar posiciones. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa: Respuesta al ejercicio 88: Permuta “es un principio táctico por el que dos jugadores intercambian su posición; ambos alternan su función (responsabilidad) y el espacio queda repartido de forma proporcional para mantener el equilibrio de las distintas líneas en cualquier sistema de juego”.
LIBRE/CENTRAL
Características: físicas, técnicas, tácticas y psicológicas 1. Características motrices (físicas) bien desarrolladas y adaptadas a la tipología (longui línea), predomino de gran altura y bien proporcionado muscularmente. De gran capacidad de concentración y decisión. Es de gran importancia su velocidad para las distancias cortas. Su adaptación a las distancias largas y cortas le confiese gran capacidad de resistencia y sacrificio. 2. Los gestos técnicos predominantes no son los defensivos aunque su estructura lo sea. Desarrolla el juego ofensivo con el pase (corto, largo), la pared y el relevo más que cualquier otro jugador de su línea de atrás más defensiva. Por lo tanto, en el juego individual predomina más en las recepciones que en los controles, en el juego aéreo de cabeza de pase más que de despeje, en la conducción más que en la finta y el regate. Éste lo hace para progresar y proteger el balón y cuando ve que le favorece en ese momento del juego, procurando romper el ritmo del juego del adversario más que conservar la posesión del balón sin un resultado favorable. En el aspecto defensivo su ubicación/orientación posicional es vital en la estructura de la defensa. Se basa más en el marcaje con respecto a la distancia al balón/poseedor, entrada, finta, carga, pantalla y en ocasiones con falta límite. 3. En el aspecto táctico/estratégico es el que más estratagemas elabora al estar libre de marcaje, por lo cual tiene más tiempo para percibir el juego colectivo, al igual que el portero. Se le desarrolla la inteligencia (experiencia acumulada teórico-práctica) deportiva, con los aspectos que es capaz de captar y aplicar a las necesidades propias y a las debilidades que refleje el adversario durante el juego competitivo. Ha de adquirir y poseer grandes recursos (técnicos/tácticos ofensivos/defensivos).
• 0091 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6. Material: 4 balones, 1portería y 4 banderas. Descripción: Hacer el recorrido en forma de circuito pasando de la posición (1), donde por parejas se hacen pases y recepciones en carrera. Después conducir y pasar de nuevo a su par durante el tiempo establecido. En la posición (2), conducción en línea con el pie más alejado de las banderas y regresar en zigzag por entre las banderas hasta llegar al compañero al que se le pasa el balón. Éste inicia el recorrido y en la posición (3), en la línea del área de penalti, golpea dos balones a puerta, el primero de forma estática y el segundo tras una elevación y con un golpeo dinámico. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
53
Capítulo 1
• 0092 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (1 portero y 1 atacante). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El atacante está a la altura de 4 balones situados sobre el área de penalti. Los golpea en posición estática situando el pie de apoyo muy cerca de cada balón. Después va al 5º balón alejado del semicírculo para elevarlo y en dos apoyos golpearlo a puerta, procurando golpear el balón de volea (aéreo). Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0093 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (portero y atacantes). Material: 4 balones y 1 portería. Descripción: Situados los 4 balones sobre la línea del área de penalti y en el semicírculo, el atacante realiza dos saltos laterales a un balón y luego lo golpea a puerta, y así hasta completar los 4 balones. Cuando ha finalizado inicia la acción ofensora su compañero. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
• 0094 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (2 porteros y 4 atacantes). Material: 8 balones y 2 porterías. Descripción: Desde el centro del campo realizar conducción hacia el área de la portería y golpear a puerta. Variar en la conducción diversos tipos de desplazamiento (en zigzag; con giro sobre el pie de apoyo; cambio de ritmo) hacia la otra portería. ¿Cómo comprobar su rendimiento ofensivo? ¿Cómo comprobar el rendimiento del guardameta? Valorar la distancia, ángulo y velocidad de la trayectoria del balón al traspasar la línea de fondo/meta. Repeticiones: 4 Duración: 1' Intervalo: 1'
Series: 2
• 0095 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 portero y 2 atacantes). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor, de espaldas a la meta, con varios balones en el semicírculo del área de penalti, realiza un pase
Pausa
54
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
de tacón al compañero y opone para que finalice a puerta en el menor tiempo posible. Va a por el segundo balón, pasa de tacón al otro compañero y sale en oposición. Alterar posiciones cada dos golpeos a puerta. Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
• 0096 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 portero y 2 atacantes). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor realiza un pase de tacón al compañero que golpea dinámicamente. Luego sale en carrera por si hay interceptación del balón por el portero. De inmediato el que golpeó va a por el 2º balón y pasa al compañero para que golpee a puerta. El jugador pasador ha de seguir siempre la trayectoria del balón en carrera hacia la portería adversaria. Existe la posibilidad de una recepción irregular del portero o de que el balón vuelva repelido por la portería. Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0097 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (2 porteros y 8 jugadores de campo). Material: 1 balón, 2 porterías. Descripción: Juego libre de toques (5 contra 5). A los 5´ solo se puede hacer el pase con el pie inhábil, a los 5´ jugar haciendo el pase de tacón. Juego libre. Por cada gol realizado por el central o libre se deja incrementar el numero de toques o de superficies de contacto en el juego. ¿Qué gestos tipo estamos trabajando en defensa y en ataque? Analicemos un esquema de un ejercicio desarrollado. Repeticiones: 4 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 1
Pausa:
• 0098 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (1 portero y 1 atacante). Material: 5 balones, 1 cono y área portería. Descripción: El atacante, situado en el semicírculo, entra en carrera desde el cono y golpea el 1º balón estático. Regresa al cono, conduce 2´´ y finaliza ante el portero. Regresa al cono y golpea el 3º estático. Se desplaza al 4º balón, lo eleva y lo golpea de volea y después de superar el cono va al 5º balón y debe regatear al portero. Recuerden que en cada golpeo de balón han de regresar por detrás del cono para dar tiempo a orientarse y desplazarse al guardameta en su intervención defensiva. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
55
Capítulo 1
• 0099 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (6 atacantes y 4 defensores). Material: 1 balón y 2 porterías, en un espacio que no sobrepase el área de penalti. Descripción: Juego con superioridad numérica (6 contra 4). En el equipo con superioridad, 6 jugadores juegan a un toque y los de inferioridad tienen libertad de toques. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo:
Series: 2
Pausa:
• 0100 Capitulo Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 14 (7 contra 7). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego en medio campo (7 contra 7) con porteros. El equipo que realice gol con el pie obliga a jugar con ese pie a los demás, pero para la finalización es válida cualquier superficie (excepto con las manos). Variaciones: El gol de cabeza obliga a cambiar la línea defensiva por la atacante en ambos equipos. El jugador a quien le salga el balón fuera del campo debe permanecer estático. Atención a la permuta ofensiva a defensiva, puesto que tan pronto se pierda el balón en campo adversario en una banda, los compañeros más cercanos han de cambiar de funciones. ¿Quiénes son y cómo se permutan? ¿Qué tipo de permuta ha anotado? Tendrá la respuesta en el ejercicio 110. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0101 Objetivo: Central. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 portero y 2 atacantes). Material: 3 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor en la zona central del medio campo le envía un pase al compañero situado en el semicírculo del área de penalti. Realiza un control orientado para finalizar con golpeo a puerta. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 2' Series: 3
• 0102 Objetivo: Central. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (2 porteros, 3 atacantes). Material: 6 balones, 1 portería y 4 petos (dos de color diferente para cada guardameta).
Pausa:
56
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Descripción: Los atacantes (pareja) con 3 balones cada uno en el medio campo realizan pases frontales con el jugador más adelantado, que debe mirar el color del peto de los porteros. Si lleva peto rojo, debe controlar y golpear a puerta; si lleva peto verde, debe efectuar pase al compañero y éste ha de realizar un control del mismo para el posterior golpeo a puerta. Atención al desplazamiento constante de los porteros. Repeticiones: Duración: 3 Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0103 Objetivo: Central. Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (2 porteros y 6 jugadores de campo). Material: 1 balón y 2 porterías (medio campo). Descripción: El poseedor desde un extremo envía un pase al del medio, que debe mirar antes y girar. Si el pase es correcto, debe hacer un control para golpear a puerta con oposición y, si el control no es correcto, habrá enfrentamiento 3 contra 3 para hacer gol en los extremos de la línea defensiva, iniciándose la acción al salir el balón fuera del terreno. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0104 Objetivo: Central (mejora del juego aéreo/cabeceo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (2 equipos de 4) portero, defensa y 2 medios. Material: 1 balón y 2 porterías, en un campo de 30 x 15 metros. Descripción: Juego (4 contra 4) en el que se intenta el logro de goles con la cabeza desde el medio campo por los jugadores que se desmarquen frente a la portería adversaria. Si se pierde el balón, se intenta conseguirlo en el medio, zona central del campo. En esta zona se permite el uso de las manos y en el área de portería de la cabeza. La entrega del balón con la mano o con el pie de volea es muy importante para finalizar el juego. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
• 0105 Objetivo: Central/pivote. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (múltiplos de 2). Material: 1 balón y una red (tenis). Descripción: Juego (1 contra 1 o 2 contra 2) en un espacio reducido, procurando pasar el balón por encima de la red, similar a las reglas del tenis, se permite jugar con la cabeza una vez por jugador
57
Capítulo 1
antes de devolver. Se autoriza que el balón dé un bote en terreno propio por jugada combinada. El saque se realizará si es posible cabeceando la pelota. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0106 Objetivo: Libre/central. Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (2 contra 2 más 4 neutrales). Material: balón, 2 porterías pequeñas sobre un campo de 40 x 20 m. Descripción: Cada equipo de 2 defiende su portería y los cuatro neutrales juegan siempre con los atacantes. Sólo se permite jugar con la cabeza. Si la pelota sale fuera o los defensores la consiguen, el juego pasa al otro lado. Si el balón sale de los límites del campo, el juego continúa para seguir cabeceando la pelota desde ese lugar. Al atacante no se le permite entrar. Pasado el tiempo o superados dos golpes consecutivos, se cambian los equipos que se enfrentaban por los neutrales y éstos se enfrentan (2 contra 2), con la colaboración de los 4 nuevos neutrales.. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0107 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 15 (tres grupos de 5). Material: 1 balón y 2 porterías en un espacio de 30 x 15 m. Descripción: Juego (5 contra 5) y otro grupo de 5 en reserva. Cada equipo defiende su portería. La deja y sale fuera del campo cuando le hacen gol o si el balón sale fuera impulsado en último lugar por cualquier jugador de su equipo. Dejar salir antes de entrar (rápido). El equipo poseedor del balón lo pone en juego. Se jugará sólo con la cabeza. Si toca en el suelo, se permite cogerlo y se eleva para impactar con la cabeza. No se permite obstruir al poseedor para que ponga el balón en juego. Ante una infracción se otorgará un golpe franco indirecto (pase con la mano de un compañero y finalización con la cabeza). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0108 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4. Material: 3 balones y 2 conos. Descripción: De los cuatro jugadores, tres tienen cada uno un balón. Lo conducen de un cono a otro. El que no tiene balón espera en el cono de recepción el pase del poseedor y luego opositor dinámico. Se queda el que no tenga balón en el cono para recibir y conducir/regateando si sale el opositor del otro cono. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
58
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0109 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 18 (en grupos de 3). Material: 8 conos, 6 balones, portería. Descripción: Realizar un circuito de 6 postas, en cada posta un grupo con balón. 1ª: conducción en zigzag con pase corto, recepción y conducción/pase. 2ª: cConducción, pase y oposición directa. 3ª: juego 2 contra 1. 4ª: pase al compañero situado en uno de los dos conos para realizar control orientado. Conducción con giro y pase al que inició el pase. Éste vuelve a hacer pase al otro compañero situado en el otro cono para realizar controles orientados. 5ª: el poseedor se enfrenta al libre/central más el portero (1 contra 2). 6ª : 2 contra 1 para llevar el balón a la banda. Repeticiones: Duración: 12' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0110 Objetivo: Central/libre. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (2 porteros y 4 atacantes). Material: 4 balones, 3 conos y 2 porterías. Descripción: Realizar pases entre tres, situado cada uno en un cono y en el medio un defensor. Pases en forma de triángulo. Se recibe en carrera. Búsqueda del regate con oponente directo cuando no se recepcione bien el pase. El poseedor ha de ir a buscar una portería que defiende un portero y le sigue su marcador/libre. De los otros dos (1 contra 1), el poseedor se enfrenta al compañero que esté más cerca de la portería con portero que no fue atacada. Respuesta al ejercicio 100: Permutan el jugador (7) y (9). El extremo derecho (7) se queda de (9) delantero centro y este jugador (9) se va de extremo derecho tan pronto salga el balón fuera. Permuta defensiva. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
59
Capítulo 1
• 0111 Objetivo: Central/marcador. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (1 portero). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Los jugadores atacantes avanzan realizando pases entre ellos. Al sonido del nombre de uno de los jugadores, el defensor debe perseguir para tocar a uno de los otros componentes, pero con la salvedad de que a quien tiene el balón no se le puede tocar. Cualquier jugador puede ser salvado si le llega el pase pronto y lo controla bien, antes de que le toque el defensor. El juego sigue hasta que coja a uno. Al silbido, 2 contra 2 y uno hace de portero. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
• 0112 Objetivo: Central/marcador. Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (2 grupos de 3). Material: 3 balones y 1 portería. Descripción: Entre los componentes realizan pases en corto y en largo con un oponente por cada grupo, para trabajar en cada dos recepciones un pase aéreo el portero. Al silbido el técnico saca un 3º balón para jugar 3 contra 3 (entre los dos grupos). El que logre el balón ataca la portería. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0113 Objetivo: Central/marcador. Dificultad: 3. N° de jugadores: (4). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: Por parejas, realizar pases con el pie y el otro compañero con cualquier superficie. La otra pareja hace los pases con las manos y se devuelve el balón con los miembros inferiores. Al silbido, enfrentamiento 1 contra 1 procurando llevar el balón a la banda. El defensa central ¿sabe el concepto de marcaje al hombre y el libre? ¿Qué otros tipos de marcaje recuerda? (v. ejercicio 125). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2
• 0114 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3.
Pausa:
60
N° de jugadores: 5 (1 portero y 4 jugadores de campo). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor está frente a los otros tres. Realizar pases entre ellos devolviendo el pase al poseedor. Cuando se oiga "¡Ya!", el jugador a quien le llegue el balón ha de ir en apoyo (se acerca para recibir) de los otros dos. Uno hace marcaje al poseedor y el otro hace cobertura con repliegue hasta llegar al área. A partir de aquí se permite entrar a los atacantes. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2'
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Series: 3
Pausa:
• 0115 Objetivo: 3 (1 balón y la línea de fondo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (2 atacantes y 1 defensor). Material: 1 balón y la línea de fondo. Descripción: Sobre la línea de fondo, el poseedor sale en conducción, cambia de dirección y sale un defensor persiguiéndole. Se aleja de él para luego hacer el enfrentamiento 1 contra 2 haciendo cobertura. El poseedor debe obtener un mayor espacio para llevar conduciendo el balón hasta la línea de fondo. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2 Series: 3
Pausa:
• 0116 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 12 y 1 colaborador (2 porteros y dos grupos de 5) (2 contra 3). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: El poseedor está en la banda con el colaborador por el centro del campo. Conduce y se enfrenta a tres defensores. La línea defensiva hace de cobertura. Tan pronto ve que se hace bien la cobertura se hace el pase al colaborador para que el defensor más cercano se oponga al poseedor. El del medio (central) le acompaña por detrás para hacer la cobertura y le sigue el lateral más alejado. ¿Cómo representaría gráficamente una línea defensiva en cobertura? Respuesta en el ejercicio 140. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0117 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (5 por cada equipo). Material: 1 balón y 1 portería.
61
Capítulo 1
Descripción: Dos filas enfrentadas. Realizar pases frontales con oposición en los intermedios. Cuando el poseedor recibe el balón en su fila, los defensores más cercanos hacen la cobertura. Si el poseedor pasa el balón a la otra fila, le corresponde hacer coberturas por los adversarios más directos. Si el pase es impreciso y cae en los pies del equipo adversario, serán los opositores los que han de hacer cobertura. Y al silbido hay enfrentamiento para hacer gol (juego 5 contra 5) en la portería. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0118 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: N° de jugadores: 4 (1 portero, 2 atacantes y 2 defensores). Material: 4 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor parte del centro del campo. A su costado izquierdo sale su defensor directo y en el área tiene un apoyo atacante y un defensor que le marca, además del portero. Con la conducción con presión por la presencia lateral del defensor, ha de hacer pared con el colaborador más adelantado que busca crear espacio para que le ayude con la realización correcta de la pared profunda que beneficie la carrera y encuentre el máximo ángulo de portería para golpear a puerta en el menor tiempo posible. Se detecta el cambio de posiciones con el desdoblamiento. Repeticiones: 4 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
• 0119 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 30 (5 grupos de 6). Material: 5 balones, 1 portería, cada grupo con un balón. Descripción: Realizar pases entre los componentes del grupo sobre el terreno de juego. Al silbido alternar la distancia entre los mismos componentes del grupo. Acortar el espacio.
Repeticiones: 3
Duración: 3'
Intervalo: 1'
Series:
Pausa:
62
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0120 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 9 (1 portero, 3 defensas, 2 medios, 3 delanteros). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Realizar diferentes tipos de pases entre los componentes de las tres líneas. Tan pronto como se cometa un error de pase, por delante del portero, se repliega todo el equipo de (9). En la segunda serie se juega con dos balones al mismo tiempo.
Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0121 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 22 (2 equipos de 11). Material: 1 balón, 2 porterías y campo grande. Descripción: Realizar evoluciones con un máximo número de toques/contactos al balón, sin que sea el balón interceptado para hacer gol o finalizar en portería contraria y de inmediato repliegue colectivo. Variaciones: Ubicación diversa (1 – 3 – 4; 1 – 4 – 3 – 3) En la segunda serie, dos balones para un equipo. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0122 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 22 (dos porteros para 3 grupos: dos de 16 y uno de 6). Material: 2 balones y 4 porterías. Descripción: Juego en una zona de 8 contra 8 y en la otra área 2 contra 2 contra 2. En el juego a 8 procurar hacer la distribución de 3 líneas (3 – 2 – 3), donde hay que obligar a la línea de ataque. Cuando un jugador está marcado por detrás, debe realizar de inmediato pase atrás a un toque (le viene sin control). Y si el balón es aéreo, el atacante debe buscar la prolongación de la trayectoria del balón, siendo primordial el desmarque en estos casos. Defensa con coberturas, no replegarse y calcular las distancias entre líneas, y despejar el balón si hay un oponente cercano. Recúerdese que hay que proteger las bandas. Repeticiones: Duración: 15' Intervalo: 3' Series: 2 Pausa:
63
Capítulo 1
• 0123 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 5. N° de jugadores: 22 (dos equipos de 11). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego libre (11 contra 11) alternando cada 5 minutos del juego la distribución de 3 líneas (1 – 4 – 3 – 3 y 1 – 3 – 4 – 3). En ataque hay que buscar algunos principios: la amplitud ofensiva y el desmarque. Si se recibe el balón en el centro, pasar a la banda. Si se recibe en defensa sobre un pase, a la propia línea de medios de banda y/o a los extremos. Si recepciona el portero, pase a la banda cruzando el balón al lado opuesto de su posición. ¿Qué es el pase? ¿Y la cobertura? Respuesta de la representación gráfica en el ejercicio 140. Repeticiones: Duración: 20' Intervalo: 3' Series: 3 Pausa:
• 0124 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (3 atacantes y 1 opositor). Material: Balón. Descripción: Juego del rondó (3 contra 1) en un espacio reducido. Al oír el silbido, el último en pasar y el opositor hacen un equipo y juegan enfrentados 2 contra 2 sin porterías para mantener la posesión del balón en ese espacio reducido. Variaciones: Que el opositor sea portero. Repeticiones: 5 Duración: 3' Intervalo: 1'
Series:
Pausa:
Series:
Pausa:
• 0125 Objetivo: Ataque/defensa Respuesta al ejercicio 113. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (de 1 a 2 opositores y 2 a 3 atacantes). Material: 1 balón y campo con porterías. Descripción: Juego del rondó (4 contra 1). Al oír el silbido, pierde el interceptador y el último en hacer pase para enfrentarse (3 x 2) en superioridad numérica en ataque para llevar el balón a la línea de fondo con respecto a la posición del poseedor del balón.
Repeticiones: 3
Duración: 5'
Intervalo: 2'
64
• 0126 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (2 atacantes y 1 defensor). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor tiene a un marcador por detrás de su eje corporal y hace un pase al compañero lateral y hacia atrás para ir en apoyo con recepción aérea y luego enfrentamiento 2 contra 1 para hacer gol. Si hay buena recepción, ir en apoyo. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2'
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Series: 3
Pausa:
• 0127 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (dos grupos de 6), 4 en el exterior y 2 en el centro de cada cuadrado. Material: 8 balones y 4 porterías. Descripción: En dos grupos de 6 hacen un cuadrado. En el centro de éste hay un defensor y un atacante que juega con los cuatro compañeros que tienen balón en cada vértice del cuadrado. El del centro ha de procurar desmarcarse del marcador, bien en apoyo para hacer pase o pared. Si el que está en el exterior no recepciona bien, el compañero del lado opuesto irá conduciendo hasta su cono y para hacer cambiar de posición al que no recepcionó. En caso de nuevo error se cambia por el defensor del centro del cuadrado. Al silbido se cambian las posiciones de los dos cuadrados. El último en llegar pierde/opositor. Repeticiones: 3 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: Pausa:
• 0128 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (4 defensores y 4 atacantes). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: El equipo atacante debe saber dónde realizar los pases en el juego ante los 4 opositores, que han de evitar que se pasen el balón en el terreno señalizado. Si el poseedor está en el centro del campo, debe realizar el pase hacia la banda al extremo para que si le marcan desarrolle dos acciones: la 1ª con salida rápida del regate por la banda (conducción) y pase al área (centro) para su finalización por el compañero más atacante. Y la 2ª acción, incrementar la posesión del balón, con más tiempo en la conducción, pase y centro al 2º palo. Evitará a los defensores y así podrá llegar/entrar al remate el compañero retrasado que inició el ejercicio con pase del interior del campo a la banda. Ampliar el campo de un lado al otro procurando mantener la distancia entre líneas y entre componentes. ¿Qué hacer como ofensor poseedor del balón, si te marcan por la banda? Ir al centro o pase atrás para iniciar la acción ofensiva por la otra banda. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
65
Capítulo 1
• 0129 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 5. N° de jugadores: 7 (1 portero y 2 defensores ante 4 atacantes). Material: Balón y portería. Descripción: Juego en acción combinada con superioridad numérica. ¿Qué hacer con los pases? a) Cuál es el más eficaz. b) Evitar el pase perpendicular a la portería adversaria. c) Enviar el balón al centro del campo (en su mismo campo). d) Hacer el pase atrás y cambiar de zona para nutrir el juego 1 contra 1 por la otra banda. e) Si le marcan a uno por la banda y no tiene espacio, no efectuar el pase a la banda, hacer el pase atrás o el pase para el interior del campo. f) Pase de 10 a 9 que recibe el balón a ras de suelo; regatea al adversario 2 y se enfrenta en el área al guardameta. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0130 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5. Material:1 balón y 1 portería. Descripción: Dos filas, enfrente una de la otra, hacen pases frontales y laterales. Cuando esto ocurra el colaborador se debe desplazar al lado del pase al extremo para recibir el balón en la banda y pase posterior al interior del campo y correr hacia atrás. Series: 3
Pausa:
• 0131 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 18 (3 grupos de 6). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego (6 contra 6) a 2 toques y realizar cada 5' cambio de equipo, que está en reserva fuera del límite del campo. Posición sistemática de 2 líneas de 3 componentes por línea y de los atacantes dos extremos pegados a su respectiva banda y uno en el centro del campo. Predisponer a la defensa a situar el balón en las espaldas de la línea defensiva de 3. El extremo debe utilizar la velocidad para ir a la dirección del pase cruzado y aéreo con ventaja atacante para su finalización. En cuanto esto ocurra, el colaborador debe desplazarse al lado del pase al extremo para recibir el balón en la banda y pase posterior para el interior del campo y correr hacia atrás. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 5
Pausa:
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
66
• 0132 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (1 portero, 3 defensas y 3 delanteros). Material: 5 balones y portería. Descripción: El poseedor, en el centro del campo, envía pases a los compañeros atacantes situados en las proximidades del área de penalti con dos adversarios marcándoles por detrás (del eje corporal). Si recibe el del medio de los atacantes, hará pase a la banda/extremo para que éste golpee a puerta, o bien puede realizar un control orientado entrando sobre el área para finalizar. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 2
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Pausa:
• 0133 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón. Descripción: Realizar por parejas pases con la mano variando las superficies de contacto en cada pase. Variar las alturas y la distancia entre jugadores, procurando controlar el balón y orientarlo hacia el lugar deseado. Pase de volea y juego de cabeza. Se puede recepcionar el balón con las manos si la altura del balón lo exige, después pase con la mano o mano/pie inhábil al compañero. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0134 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 3. Material: 1 balón y una línea de banda. Descripción: Desde la línea de banda efectuar saques de banda al compañero más cercano. Éste pasa con la cabeza a la banda en donde en carrera el que sacó golpea el balón al lado opuesto donde recibe el otro compañero más alejado y supera al que está en el medio (que hará de oposición dinámica). Si el balón sale por la línea de banda, se reanuda el ejercicio por la otra banda. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
• 0135 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (en dos parejas). Material: 2 balones y una portería con conos. Descripción: Una pareja está con el balón haciendo pases frontales. En cuanto uno de ellos se oriente en dirección a la otra pareja que
Pausa:
67
Capítulo 1
defiende una portería se enfrentan (2 contra 2), hasta que finalice la acción. Se reanuda con toques alternando las superficies y algún gesto tipo de refuerzo (golpeo a puerta, portero). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0136 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (3 defensas y 3 atacantes). Material: 1 balón y una portería. Descripción: Dos líneas, una atacante de 3 componentes con balón enfrentados a dos defensas y al guardameta. Realizan pases entre ellos y, si el balón cae en las bandas, el defensor más cercano sale al poseedor y el otro le protege la espalda. Compruébese cuándo debe regatear el extremo que recibe en la banda.
Repeticiones: 3
Duración: 3'
Intervalo: 2'
Series:
• 0137 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (4 contra 4 + porteros) para cada equipo. Material: Campo reducido y dos porterías. Descripción: Juego situando en la zona central a los jugadores que se enfrentan (3 x 3). Otros 2 compañeros están por detrás de las porterías para que cuando llegue el balón se recojan y se pasen con la mano o de volea a los de su equipo para hacer gol en cualquiera de las dos porterías. Ir alternando posiciones de los jugadores que están fuera y por detrás de cada portería. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
Pausa:
• 0138 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 1 balón y una portería. Descripción: Se realizan pases entre dos componentes para trabajar las recepciones aéreas y golpeo a puerta. Al silbido se hace el enfrentamiento 1 contra 1. Si el defensor logra el balón, se convierte en jugador atacante. Reincide en la siguiente repetición del ejercicio, recibiendo el pase del compañero. Alternar superficies de contacto. Repeticiones: 10
Duración: 3'
Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
68
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0139 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3. Material: 1 balón y una portería. Descripción: Entre tres componentes se hacen pases al del medio para que controle el balón ante la presencia dorsal de un oponente directo. El jugador que realice un control orientado debe enfrentarse (1 contra 1) para golpear a puerta. Y si el defensor logra el balón se enfrenta 1 contra 2 hasta que se reanude la siguiente repetición después del minuto de recuperación. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
• 0140 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Realizar pases entre 3 componentes de una línea de ataque frente a la línea defensiva (3 defensores). El equipo atacante debe hacer gol en campo adversario. Ataca en ambas direcciones y si no logra el gol, defiende su portería, replegándose. Respuesta: El pase entre jugadores (1 a 2); el jugador 2 recepciona y le sale su marcador directo (cuadrado con el n° 2); el cuadrado n° 3 le protege su zona débil. El pase es el envío/transmisión de balón entre dos componentes de un equipo; así pues, tiene un aspecto técnicotáctico colectivo muy interrelacionado para el óptimo rendimiento colectivo de ambos componentes. La cobertura es proteger la espalda al jugador que sale marcando al poseedor y a éste lo puede desbordar (en este caso es 3 y 4). Por ello, hemos de favorecer al marcador con la cobertura para que tenga confianza en sus acciones defensivas y, al tener superioridad numérica en defensa, no tenga temor ni duda ante el atacante. La acción defensiva se aplica de forma colectiva, midiendo la distancia entre los dos defensores y no mostrando sus inquietudes o necesidades del resultado del juego, a la espera de que el atacante cometa algún error de ejecución, reduzca su campo y no tenga posibilidad alguna de pase o de golpeo a puerta. Vean la distribución del equipo defensor (3, 2 y 1, 3) es el que hace la cobertura. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0141 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 3. Material: 2 conos y 1 balón. Descripción: El poseedor lanza con la mano o golpea de volea a fin de que su compañero calcule la trayectoria del balón (tiempo del balón aéreo) para controlar o recepcionar el balón antes de que llegue a tocar el cono. Si es correcta la acción ofensora, repite su compañero pero en sentido contrario hacia el otro cono. Cambiar posiciones. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
69
Capítulo 1
• 0142 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3. Material: 2 balones, 2 conos y portería. Descripción: El portero inicia con un pase desde su área de meta al compañero que sale del cono desde fuera del área de penalti y se la devuelve de pase. Gira un cono y vuelve a efectuar el pase con el compañero situado en el centro del campo para ir al otro cono en donde el portero le envía otro pase, pero esta vez golpea frontal a portería. De forma dinámica sale en carrera hacia el cono para recibir el otro pase del otro compañero del medio campo que despejará el balón y finaliza el ejercicio. Cambiar posiciones. Repeticiones: 4 Duración: Intervalo: 2' Series: 5 Pausa:
• 0143 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (2 grupos de 6 en cada campo). Material: 2 balones y 2 porterías y 4 banderas en el centro. Descripción: Juego libre de contactos al balón de cuatro atacantes contra dos defensores y el portero sobre la portería que defienden para evitar que hagan gol. Para hacer gol hay que pasar el balón de un campo al otro. Se juega sin pasar el balón de la zona del centro del campo señalizado por las banderas. Si uno de los equipos logra gol, se reinicia el juego. No se permite entrar a los componentes de un campo en el otro, ni para atacar ni para defender. ¿Cuál es el objetivo de estos ejercicios... 138, 140, 143? Que se trabaje la recepción del balón, el golpeo, el pase con ayuda de los apoyos en cada campo, que el equipo logre la posesión del balón. Repeticiones: Duración: 10' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0144 Objetivo: Ataque. Dificultad: 2. N° de jugadores: 2 (atacante y portero o dos porteros). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor con balón frente al portero bajo la portería. Se realiza un control de balón y de inmediato golpeo a puerta, modificando ángulos y distancias. Golpear de tal forma que la trayectoria del balón vaya tensa y que el portero trabaje el blocaje. Contacto de volea con un pie y golpeo con el opuesto.
Repeticiones: 5
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
70
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0145 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (portero y dos atacantes). Material: 4 balones, 2 banderas y portería. Descripción: Situado el poseedor en una de las banderas en la banda. Pasa sobre el área al compañero que entre por el lado opuesto al poseedor. Éste debe hacer doble control, recibe y finaliza. No hay que hacer mas de dos pasos (un apoyo en el control orientado y en el segundo golpeo a puerta). El que golpea regresa a su bandera para conducir su balón y centrar; mientras tanto, el que centró regresa a su bandera y se sitúa sobre el área de penalti en condiciones para finalizar con golpeo a puerta, obligado a dos contactos, recepción y golpeo de volea, semivolea, chilena, rabona, empeine galaico, escorpión o de espuela para obtener el gol. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 4 Pausa:
• 0146 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 7 (portero, 3 defensas y 3 atacantes). Material: 8 balones y 2 porterías en campo reducido. Descripción: Se colocan 2 balones en las proximidades del área de penalti en cada lado de ambas porterías. El equipo defensor se sitúa en el área y los dos atacantes en el semicírculo para entrar en el área a rematar el balón aéreo. Finalizados estos centros, se cambian a la zona opuesta del ataque para finalizar otros dos balones que centra el compañero de esa banda y entra al área el jugador que acaba de centrar. Ahora se coloca de goleador con oposición en el área de meta. Finalizados estos cuatro balones, los que defendían corren hacia la otra portería para atacarla con otros cuatro balones (centros/remates), dos de cada lado del ataque con la oposición de los jugadores antes atacantes y ahora defensores de su portería. El portero tiene ahora ángulos diferentes de percepción de las trayectorias aéreas del balón sobre el área. Repeticiones: 8 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0147 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 3 balones y 1 portería, 2 banderas. Descripción: El poseedor inicia en una banda la elevación del balón. El defensor sale por detrás de él para entrarle al juego con un pase de cabeza (prolonga el balón) superando al adversario directo. Pasa al otro atacante cerca del área para finalizar ante la salida del portero. El defensor debe ir en ayuda del portero. Finalizada la acción atacante se inicia con otra elevación de balón, pase de cabeza y finalización. Alternar posiciones/zonales de ataque. Repeticiones: 3 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 6
Pausa:
71
Capítulo 1
• 0148 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (3 atacantes, 2 defensores y 1 portero). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: Realizar 5 saques consecutivos de banda sobre el compañero situado al limite del área. Éste intercepta de salto y prolonga el balón hacia el área para finalizar con el pie, sin control de forma dinámica. Los oponentes no pueden entrar, pero sí interceptar cualquier golpeo. Si hay dos controles, el castigo es dar una vuelta al campo. Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
• 0149 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: balón y una red, 2 banderas en el área. Descripción: Juego del tenis pie, con doble control y golpeo a colocar por encima de la red. Se permiten dos botes en el suelo antes. Puntuar un punto si el adversario no devuelve. Se saca normal. Gana el que llegue a 21.
Repeticiones:
Duración: 10'
Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
• 0150 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (1 portero, 1 defensor y 3 atacantes). Material: 4 balones y 1 portería, 2 banderas. Descripción: El poseedor inicia con centro desde la bandera más cercana a la banda. Hace pases a los compañeros situados cerca del área, con un adversario directo pero procurando que pueda recepcionar o controlar bien el balón. Así al defensor no le dejan hacer entradas, pero sí después del control. Luego de finalizada la acción se saca otro balón y éste se puede finalizar con golpeo directo y ahí el defensor o el portero intervienen a la primera acción defensiva. Se repite hasta completar el 4º balón. En la siguiente repetición se cambian posiciones. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 4 Pausa:
• 0151 Objetivo: Ataque/defensa (control orientado). Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (1 portero, 3 defensores y 3 atacantes). Material: 5 balones, 2 banderas y 1 portería.
72
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Descripción: En cada bandera situada en el medio campo se colocan 2 balones. El poseedor sale conduciendo en sentido horizontal para luego hacer pase a uno de los compañeros situados en la banda. Enfrente una defensa organizada para finalizar con golpeo a puerta en cada acción de ataque. El jugador que ve que le llega el poseedor debe buscar la amplitud en la banda. Después del golpeo a puerta se inicia la conducción en el medio campo, hasta completar los 5 balones.
Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0152 Objetivo: Ataque. Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (3 atacantes, 2 porteros y 2 apoyos). Material: 4 balones. Descripción: Realizar saques de esquina en una portería para que finalicen de primera jugada los dos atacantes. En la otra portería realizar centros sobre el guardameta desde la línea de fondo y la línea de banda, sacando de la banda izquierda y luego de la banda derecha. Los atacantes no pueden pisar el área de meta y el guardameta no puede intervenir de primera acción; ha de esperar a que realice un control orientado para luego golpear a puerta. Exponer dos diferencias entre la recepción del balón y el blocaje. Anotar: 1ª.–––––––– 2ª. –––––––– Respuesta en el ejercicio 157 Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0153 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (2 atacantes y 3 defensores). Material: 4 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor desde el centro del campo realiza un pase largo cruzando la trayectoria del balón según la posición del compañero en el área de penalti con oposición dinámica para ganar la espalda del adversario. Recepción con el pecho y luego golpeo a puerta. Si entra en el área, los adversarios intervienen defensivamente para facilitar la salida del guardameta; en caso de que supere el punto de penalti, hay enfrentamiento (1 contra 1). Finalizada la acción, el atacante cambia de zona para recibir el balón cruzado (denominado también pase en diagonal) del centro del campo, hasta completar los 4 balones. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
73
Capítulo 1
• 0154 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12. Material: 4 porterías y 4 balones. Descripción: Juego libre a lo ancho del campo (6 contra 6). Al silbido del técnico, se queda un jugador por equipo para centrar balones sobre el área de penalti. Entra al ataque el equipo que llegue primero y el otro defiende con portero en inferioridad numérica, pues el portero también juega en el ataque, hasta que completen los 3 pases largos/centros consecutivos de los dos colaboradores. Si se hace algún gol se le añade a los tantos que el equipo tenga. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0155 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (2 atacantes y 1 defensor). Material: 4 balones y 1 portería. Descripción: Se realizan 4 pases en diagonal desde el área de penalti al centro del campo. Recibe el receptor compañero para controlar el balón con el pecho/rodilla y enfrentarse al guardameta que sale. Después de finalizar el ataque, realiza el desplazamiento por el medio de la bandera y se orienta de nuevo para recibir el pase en diagonal. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0156 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 5. N° de jugadores: 6 (2 atacantes y 4 defensores). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: Realizar varios (5) centros/pases a media altura para que el jugador colaborador realice un control orientado y golpeo con el pie opuesto al control. Los defensores intervienen para evitar que el pasador entre en el área y los otros dos defienden desde el área de meta. El guardameta decide si quiere salir para despejar o interceptar el balón entrado. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 3' Series: 3
Pausa:
• 0157 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 1 balón y área de portería. Descripción: El portero, en la puerta, envía un balón aéreo para que lo disputen los dos atacantes en salto con el
74
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
defensor sin que el balón llegue al suelo. Se efectúa un contacto al balón en el salto, y de inmediato han de responder a toda trayectoria de rebote que lleve el balón y finalizar ofensiva o defensivamente con golpeo (a puerta o despeje del área). Se permite tener 4 contactos al balón y oposición directa. Respuesta: La recepción la pueden realizar todos los jugadores, y la representación gráfica es: La recepción se hace con el pie o con cualquier segmento.
Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
Series: 5
Pausa:
• 0158 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (3 grupos de 2). Material: 3 balones y 3 porterías, 2 conos y 2 banderas. Descripción: En tres zonas del campo se ubican las tres parejas con balón y cada defensor defiende su portería para evitar que le haga gol el atacante (poseedor). Para que valga el gol es obligado superar al adversario con regates.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0159 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 5. N° de jugadores: 6 (4 atacantes y 2 defensores/porteros). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: El poseedor conduce desde el medio campo para hacer pase al jugador que le acompaña y éste le devuelve el balón a un toque a la altura del primer cono (pared). Recepción del balón para superar al oponente dinámico cerca del área y finalizar con golpeo a puerta, procurando superar al portero. Los otros dos atacantes se preparan para iniciar el ejercicio. Repeticiones: 8 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: Pausa:
• 0160 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (2 porteros y 8 jugadores de campo). Material: 4 balones y 1 portería. Descripción: En grupos de a tres con un balón se enfrentan a un
75
Capítulo 1
guardameta situado en el semicírculo del área de penalti y en la meta el otro portero. Al silbido salen por oleadas los tríos. El objetivo es el gol (3 contra 1 + 1 portero). La pregunta: ¿Quién hará el gol y en cuánto tiempo? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0161 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 7 (6 jugadores de campo y 1 portero). Material: 3 balones, 1 portería, 6 conos (distanciados a 5 y a 2 m). Descripción: En el medio campo divididos en dos grupos de a tres y enfrentados para realizar conducción de balón a tres conos. La pareja no lleva balón. Se enfrentan después de desplazarse en carrera en zigzag para arrebatar el balón al poseedor. Sale otro poseedor y si realiza mal la conducción, hará un relevo con su compañero y finalizará con golpeo a portería. Sale el 3º poseedor, conducción y oposición directa. Si el poseedor llega con el balón al área, se enfrenta al portero. El otro defensor interviene por si hay un despeje y ayuda a finalizar el juego de ataque. Repeticiones: Duración: 10' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0162 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 9 (1 portero, 4 defensores y 4 atacantes). Material: 4 balones y 1 portería. Descripción: Salen grupos de a dos, en los que el poseedor está más alejado y fuera del área de penalti con su oponente cercano. Al silbido sale el defensor para que no llegue a sobrepasar el 2º poste. Si el atacante lo logra, entra en el área y finaliza con golpeo a puerta. Por tanto, el atacante trabaja el regate y el golpeo.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0163 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 14 (7 contra 7). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: Dos equipos situados en la línea de fondo (A contra B). Se saca un balón de juego y el equipo que se apodere del balón lo debe trasladar hasta la línea de fondo adversaria. Tiene un minuto; si no, se saca el 2º balón. Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 3'
Series: 4
Pausa:
76
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0164 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (1 portero y 3 atacantes). Material: 6 balones y 1 portería. Descripción: Dos jugadores situados en los laterales del área de penalti. El colaborador en el semicírculo del área para recibir el pase y finalizar con golpeo dinámico a puerta para batir al portero. Según la trayectoria del balón, el otro delantero debe procurar golpear el balón estático al lugar más alejado de la posición del portero en la portería. Se inicia el nuevo pase al compañero de área, completando la tanda total de los 6 golpeos a puerta. Repeticiones: 8 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0165 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (2 porteros y 10 jugadores de campo). Material: 10 balones y 1 portería. Descripción: Los jugadores de campo se encuentran en la línea de medio campo con un balón cada uno y en cada banda, para salir a enfrentarse a los guardametas. Primero finalizan con golpeo a puerta y, en caso de que se detenga el portero, éste hace un pase al que ha golpeado para que recepcione el balón y regrese hasta la línea de salida. Mientras tanto ya ha salido por la otra banda el poseedor para enfrentarse al otro portero, dando por finalizado el ejercicio cuando hayan golpeado dos veces a puerta. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
• 0166 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (2 grupos de 5). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego 5 contra 5 en un espacio reducido. El pase ha de ser aéreo y el golpeo a puerta con la cabeza. Al silbido se realiza juego con el pie y golpeo de volea para que sea válido el gol. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0167 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (4 atacantes, 3 defensores y portero). Material: 2 balones y 1 portería.
Series: 2
Pausa:
77
Capítulo 1
Descripción: El poseedor realiza un pase sobre el área para finalizar con oposición tras un control orientado con el pecho o talón para golpear de volea sin que caiga el balón al suelo. Después de finalizar se saca un balón para salir del área y conducir a la banda y al silbido se cambia de dirección para centrar y volver a empezar el ejercicio. Pase largo al compañero sobre el área.
Series: 3
Pausa:
• 0168 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 5. N° de jugadores: 7 (dos grupos uno de 4 y otro de 3). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: En cada grupo hay un balón. En el grupo de tres el poseedor debe efectuar pase al espacio, es decir, enviar el balón al lugar opuesto en donde esté su compañero ante la oposición de un defensor. En el grupo de cuatro, siguen al poseedor y al silbido el más cercano hace equipo para enfrentarse a los otros dos (2 contra 2). ¿Difícil el pase al espacio? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
Repeticiones:
Duración: 3'
Intervalo: 1'
• 0169 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 24 (4 grupos de 5 y 4 ayudantes). Material: 5 balones y 2 porterías. Descripción: Juego en dos partes del campo y los ayudantes con un balón en cada esquina del campo para efectuar un saque de esquina como refuerzo después de finalizar una acción de ataque con golpeo a puerta. En el juego (5 contra 5) con portero y con un balón a disputar para hacer gol. Repeticiones:
Duración: 10'
• 0170 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores:16 (por parejas). Material: 3 balones y 1 portería.
Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
78
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Descripción: Cada pareja persigue según el número que se diga y otras parejas llevan el balón para intentar tocar a los que persiguen. Si lo logran, les dan el balón y se cambia de pareja para perseguir a su par. No se puede salir del área. El jugador que salga debe hacer 10 abdominales.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series: Pausa:
• 0171 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo y pase). Dificultad: 2. N° de jugadores: 14 (2 porteros y 12 jugadores de campo). Material: 12 balones y 2 porterías. Descripción: Realizar habilidades individuales libres con balón o por parejas y observar qué gestos-tipo desarrollan en el campo. En las proximidades de una portería, ejercitar a los porteros con pases aéreos para las recepciones o golpeos a puerta. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: Series: Pausa:
• 0172 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo y pase). Dificultad: 2. N° de jugadores: 8 (2 porteros y 6 jugadores de campo). Material: 6 balones y 2 porterías. Descripción: En la mitad de un campo se coloca un portero en la portería y el poseedor inicia desde el lateral del campo conduciendo hacia el área opuesta donde están los dos defensas. El poseedor al llegar hace un pase al portero y recibe del portero entre los defensores para golpear a puerta o pase trabajo de blocaje o de interceptación (velocidad de reacción). Si el guardameta bloca, continúa haciendo un pase a la banda opuesta en la que intervino el atacante para conducir por la banda y realizar un golpeo al portero que no tiene defensor. El atacante se desplaza al lugar de partida para recibir el balón del portero. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0173 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo y pase). Dificultad: 2. N° de jugadores: 8 (2 porteros y 6 jugadores de campo). Material: 6 balones y 2 porterías. Descripción: En el círculo central se sitúan los balones y tres jugadores de campo, 2 en la banda y un oponente defensor
79
Capítulo 1
marcando al extremo de la misma banda, con el portero en la portería. El poseedor hace un pase al compañero de banda. Éste recepciona y conduce para hacer pase/pared con su extremo. La oposición es dinámica para finalizar con golpeo a portería. Después del golpeo el atacante que no finaliza se queda con el defensor en la banda y el que golpea a puerta se va a la banda opuesta para recibir el pase del portero con el fin de recepcionar por la banda y conducir el balón al círculo central para iniciar el ejercicio. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0174 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo y pase). Dificultad: 3. N° de jugadores: 9 (1 portero y 8 jugadores de campo). Material: 4 balones y 1 portería, 8 conos. Descripción: Dos grupos de cuatro, colocando 4 conos en forma de cuadrado para cada grupo; por parejas se realiza la conducción con giro ante un oponente estático (cono) y compañero dinámico para luego hacer pase. Al oír el silbido, hay enfrentamiento (1 contra 1) para hacer gol en la portería. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0175 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo y pase). Dificultad: 2. N° de jugadores: 14 (2 porteros y 12 jugadores de campo). Material: 2 balones de diferente color y 2 porterías. Descripción: Hacer dos equipos numerados entre los jugadores de campo y los porteros en las porterías. Colocar los equipos en filas, una en la línea de fondo (medio campo) y la otra en el área de penalti; poner los dos balones de diferente color (blanco y negro), y decir un número (2) en el que saldrán los componentes de cada equipo (3 x 3), los pares a recoger el balón blanco y los impares, el negro. Han de hacer gol en una de las porterías con portero. Repeticiones: Duración: 10' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
• 0176 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo y pase). Dificultad: 2. N° de jugadores: 5 (jugadores de campo). Material: 1 balón. Descripción: Dos filas enfrentadas; el poseedor del balón comienza en la de mayor número para realizar un pase largo al compañero de enfrente de la fila. Éste recibe y pasa corto al que entra en carrera después del pase largo. El que recibe se enfrenta en 1 contra 1. El que logre superar pasa el balón al de la fila y se sitúa en la cola de la fila, iniciándose el ejercicio con pase largo. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
80
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0177 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo y pase). Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (en grupos de 3). Material: 4 balones (1 balón por grupo). Descripción: Dos tríos en cada banda, con un balón para cada grupo. El poseedor inicia haciendo pase a un toque. Luego pase con recepción obligada con cada pie y al llegar al centro del campo el último en hacer el pase es el que hace de opositor en sentido opuesto (2 contra 1) hasta entregar el balón al siguiente trío o dejar el balón en la línea de fondo para la recuperación e iniciar la siguiente repetición. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0178 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo y pase). Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (12 jugadores de campo). Material: 1 balón, 4 conos y 4 banderolas. Descripción: Juego (6 contra 6 en la zona señalizada) procurando llevar el balón de una banda a otra pero sólo como jugador conductor. No vale llegar o traspasar el balón sin jugador atacante.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 3'
• 0179 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 2. N° de jugadores: 2 (1 portero y 1 atacante). Material: 4 balones y 1 portería. Descripción: Realizar cuatro golpeos consecutivos situados sobre el semicírculo del área de penalti, tres golpeos con un pie y uno con el otro. Contabilizar la eficacia ofensiva y la defensiva. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
• 0180 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 2. N° de jugadores: 2 (portero y atacante). Material: 5 balones,1 portería, 1 bandera y 2 conos. Descripción: El poseedor parte desde la bandera y conduce haciendo dos giros sobre los dos conos. Al llegar al límite del área se realiza golpeo a puerta.
Series: 2
Pausa:
Series: 2
Pausa:
81
Capítulo 1
Regresar para iniciar el siguiente golpeo. ¿Cómo valoraremos la eficacia defensiva? Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0181 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (2 porteros y 4 jugadores de campo). Material: 5 balones y 2 porterías. Descripción: Acción de ataque (3 contra 3) con 2 saques de esquina por cada equipo sobre una portería elegida. El equipo que saca ataca y el otro equipo defiende. Finalizada la estrategia, el técnico saca el balón para hacer gol y cuando este balón sale fuera del terreno de juego, se reanuda con los otros dos saques de esquina en la portería que falta. El equipo que defendió los dos primeros saques de esquina ataca. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0182 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 2. N° de jugadores: 2 (portero y atacante). Material: 4 balones, 1 portería, 4 banderas. Descripción: El poseedor parte desde la 1ª bandera y conduce haciendo una finta al primer cono para golpear a puerta el primer balón. Sigue en carrera hacia la 2ª bandera donde golpea un balón estático. Se desplaza hacia la 3ª bandera donde contacta con un balón estático que conduce hasta un cono para golpear a puerta el tercer balón de forma dinámica. Y por último se desplaza hasta la 4ª bandera donde golpea el balón estático, finalizando en ese instante el ejercicio (golpeo consecutivo a 2 estáticos y 2 dinámicos). Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0183 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (2 porteros y 3 atacantes). Material: 4 balones, 2 porterías. Descripción: Dos jugadores con dos balones cada uno para realizar pases al compañero situado en el centro de ambos y frente a ambas porterías, que serán defendidas por su respectivo portero. El jugador central receptor realizará controles orientados para finalizar el ataque con golpeo a puerta a cada una de las porterías. Es decir, el 1º y 4º balones en una misma portería y el 2º y 3º balones en la otra. ¿Cómo valoraremos la eficacia ofensiva? Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
82
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0184 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 16 (2 porteros y 14 jugadores de campo). Material: 1 balón, 2 porterías. Descripción: Juego libre de contactos con el balón (7 contra 7) más dos pivotes. Jugarán ambos con el equipo ofensivo, es decir, con el equipo que posea el balón en el juego. ¿Qué es un relevo futbolístico? ¿En qué otros deportes se habla de relevo? El relevo ¿es una acción técnico-táctica? Respuesta en el ejercicio 200. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
Series: 3
Pausa:
Series: 3
Pausa:
• 0185 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 2. N° de jugadores: 12 (jugadores de campo). Material: 3 balones, 1 portería, 1 bandera y 2 conos. Descripción: Entre todos los componentes se va realizando pases a un toque. Aquel que se equivoque se enfrenta para oponer y el compañero que reciba debe enfrentarse con el oponente directo para regatearle, seguir con pase a un toque y, si se equivoca, correr a oponer después del pase.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0186 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 o 9 (1 grupo A B C o tres grupos de tres). Material: 1 a 3 balones, 1 portería y 1 cono. Descripción: El jugador poseedor del grupo de tres hace pase a uno de los compañeros del grupo y de inmediato le opone para evitar que llegue al cono o a la portería. El poseedor debe pasar al otro compañero que no defienda e ir a oponerle.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
83
Capítulo 1
• 0187 Objetivo: Ataque/defensa (golpeo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 16 (4 grupos de cuatro). Material: 4 balones, 2 porterías. Descripción: Cada grupo tiene un balón que deben pasarse por todo el campo y al silbido hacen enfrentamiento por parejas (2 contra 2) en cada grupo para llevar el balón a la línea límite del campo más cercano. Los dos jugadores últimos en contactar con el balón van juntos como equipo (los del último pase). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0188 Objetivo: Ataque/defensa (relevo/pared). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (1 portero, 1 defensor y 6 atacantes). Material: 3 balones, 1 portería. Descripción: En grupos de a 2 con un balón. El poseedor se encuentra situado en la banda y su compañero en el centro del campo. Éste conduce para fijar al defensor. Le releva el otro compañero que entra por el centro del campo y al borde del área golpea a puerta. Si no llega a hacer bien el relevo, el poseedor le hace un pase hacia la línea de fondo para evitar el 1 contra 1 del defensor en el área y el portero de meta (2 contra 2). Salida por oleadas, en grupos de dos con un balón en la banda. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0189 Objetivo: Ataque/defensa (relevo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (4 atacantes, 1 defensor y 1 portero). Material: 3 balones, 1 portería. Descripción: En dos grupos de dos atacantes cada grupo con su balón para enfrentarse al defensor y al portero. Salidas del poseedor de ambas bandas para realizar relevos laterales o frontales ante la oposición directa del defensor y finalizar el ataque con un pase desde fuera del área para finalizar el que relevó. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0190 Objetivo: Ataque/defensa (relevo y golpeo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (1 portero, 1 defensor y 6 atacantes). Material: 5 balones, 1 portería. Descripción: En grupo de tres se sale con el balón conduciendo desde la banda para realizar un relevo con el jugador que sale de la banda opuesta y hace un pase atrás al del medio campo, que entra en carrera para hacer un pase en largo hacia la línea
84
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
de meta adversaria. El que inicia la acción de ataque se desmarca para finalizar en el área con golpeo a puerta a pesar del opositor y la salida del guardameta. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0191 Objetivo: Ataque/defensa (relevo). Dificultad: 2. N° de jugadores: 8 (portero, defensor y 6 atacantes). Material: 2 balones, 1 portería. Descripción: El poseedor parte desde la bandera y conduce hacia el defensor directo y el colaborador más adelantado hace un relevo lateral para hacer el pase atrás. Mientras tanto los dos puntas se cruzan para recibir en carrera el pase. Si el balón va hacia la banda, el atacante centrará sobre el área para finalizar en el 2º poste y si el balón de pase va hacia el punto de penalti, se golpeará a puerta con oposición del defensor y del guardameta. Finalizada la acción sale el otro grupo de tres para realizar (relevo, pase y golpeo a puerta), con oposición de los mismos defensas. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0192 Objetivo: Ataque/defensa (relevo y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (portero y 2 defensores, 1 delantero centro y 4 extremos). Material: 2 balones, 1 portería. Descripción: Se hacen dos grupos de tres. Uno hace de delantero centro y los otros dos de extremos, siendo unos de ellos el que inicia el ataque como poseedor por la banda. El poseedor extremo inicia el ejercicio, conduce por la banda y se encara al defensor más cercano. El delantero centro hace un relevo dorsal hacia la banda para centrar sobre el punto del penalti, al que entra el extremo del lado más alejado; el otro extremo va al primer palo. El que finaliza queda de delantero centro y los otros dos atacantes regresan al medio campo de extremos. Los defensas se sitúan en el área para iniciar el ejercicio con el otro trío. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0193 Objetivo: Ataque/defensa (finta y golpeo). Dificultad: 2. N° de jugadores: 3 (3 atacantes). Material: 1 balón, 1 portería. Descripción: Entre los tres atacantes, el poseedor parte desde la banda, conduce y hace un pase al del medio. Éste recibe y pasa a la banda al tercer colaborador, quien va hacia la banda y
85
Capítulo 1
cambia de dirección conduciendo y pasa largo al extremo (compañero más alejado, que tan pronto recepciona cambia de sentido, para empezar de nuevo). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0194 Objetivo: Ataque/defensa (pase/finta y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes y 2 defensores). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El grupo atacante con balón sale del centro del campo (3 contra 2 defensores, uno de ellos es el portero). El extremo poseedor hace un pase largo al otro extremo y el del medio fija al defensor para facilitar que el extremo entre en el área para golpear a puerta sin llegar el defensor a reducir ángulo de portería. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0195 Objetivo: Ataque/defensa (finta y golpeo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 20 (4 grupos de cinco). Material: 4 balones, 2 porterías. Descripción: Realizar pase, recepción, conducción y pase en grupo de cinco por oleadas. Hay que fintar antes del golpeo a portería. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
Series: 3
Pausa:
• 0196 Objetivo: Ataque/defensa (pase y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 9 (4 grupos de dos y portero). Material: 8 balones, 1 portería. Descripción: Realizar pases a balón estático desde la línea de fondo para que finalicen con golpeo dinámico o control orientado. El que centra se desplaza hacia el interior del área y el que finaliza cambia de zona para efectuar el pase a balón estático. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 1'
• 0197 Objetivo: Ataque/defensa (control y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (4 defensores y 4 atacantes). Material: 5 balones, 1 portería.
86
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Descripción: El poseedor fuera del área con varios balones para realizar pases aéreos sobre el compañero. Éste está en el área con un adversario marcándole por detrás. Ante el balón aéreo el jugador atacante hace un pase paralelo (con la cabeza o el pecho) a la línea de meta para que finalice con golpeo a puerta. El compañero corre por el centro del semicírculo con un oponente lateral que salió en su persecución en el instante del pase de inicio del ejercicio. Después regresan a la posición de partida y en el 2º balón aéreo interviene la otra pareja por la otra zona del área. Cambiar de posiciones defensivas y ofensivas. Series: 3
Pausa:
• 0198 Objetivo: Ataque/defensa (portero, pase y recepción). Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (2 porteros). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Cada portero se sitúa en su respectiva portería. Realizar golpeos de volea de una portería a otra para que el otro guardameta reciba y saque con la mano. De una recepción alta, un golpeo de volea, y de una recepción baja, un saque lanzamiento con la mano. De una recepción con caída del portero, éste hará una ligera conducción con un posterior golpeo dinámico. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0199 Objetivo: Ataque/defensa (portero y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (2 equipos de seis). Material: 1 balón y, 2 porterías. Descripción: Realizar juego (6 contra 6) para llevar el balón a la línea de fondo opuesta. Por cada línea de banda conseguida se concede 1 punto a los 10 puntos. El pase se hará con las manos y el gol con la cabeza en la portería adversaria. Por cada gol obtenido, un punto; gana el equipo que llegue primero a 5 puntos. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0200 Objetivo: Ataque/defensa (portero y pase o golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (2 grupos de cinco y 2 porteros). Material: 1 balón y dos porterías.
Series: 2
Pausa:
89
Capítulo 1
Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El portero, con el balón en las manos, envía un pase a un jugador atacante que se lo devuelve con la cabeza. Recibe el portero y ahora pasa el balón al otro atacante variando la altura del balón. El portero recibe y pasa el balón al primer atacante, y éste pasa el balón a su compañero, que golpea hacia el portero.
Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
• 0207 Objetivo: Ataque (juego de cabeza con golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 portero y 2 atacantes). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El portero pasa el balón al primer atacante, que se lo devuelve. Recepciona el balón a ras de suelo y pasa de nuevo el balón al segundo atacante para que lo golpee en carrera. Bloquea o recepciona el portero, procurando desplazarse hacia atrás, replegándose hacia su portería. Si posee el balón, el pase con el pie al compañero más cercano y en largo con la mano. Al silbido, el portero se coloca en la meta y el poseedor golpea a puerta. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
Series: 3
Pausa:
Series: 3
Pausa:
• 0208 Objetivo: Ataque (juego de cabeza con golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (2 porteros y 8 atacantes). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego (5 contra 5). Juego con bote de balón y pase con la mano o de semivolea. Para conseguir gol es necesario golpear el balón con la cabeza desde fuera del área de meta y con salto. El gol de cabeza con caída vale doble. El jugador que no salte en el juego aéreo realiza una carrera hasta tocar dos veces la línea de meta desde la línea de fondo. Si es reincidente, la línea de meta adversaria.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
90
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0209 Objetivo: Ataque (golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (4 porteros, 4 atacantes y 2 defensas). Material: 10 balones, 4 porterías y dos campos a lo ancho. Descripción: Los poseedores del balón parten desde la línea de banda donde hay dos porterías con guardameta (que las ¡defiende según el sentido del ejercicio!). Realiza primero golpeo a la portería más cercana en el centro del medio campo con portero y luego va a desdoblar al 2º compañero. Éste apoya para que finalice en el otro campo con golpeo a la portería situada en la línea de banda opuesta. Después se ataca en sentido contrario.
Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0210 Objetivo: Ataque (pase y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (1 portero, 2 defensores y 4 atacantes). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El jugador (A), en el centro del círculo central, hace el pase a (B). Éste recepciona en carrera y se enfrenta al oponente directo por lo que hace pase a (C) al mismo tiempo que le acompaña (D) por la banda opuesta perseguido por su defensor. El extremo (C) recepciona en banda, conduce y al llegar al área golpea a puerta. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0211 Objetivo: Ataque (conducción, relevo, cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (jugadores de campo). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: Dos grupos de cuatro con un balón por grupo. El poseedor delante del grupo conduce y al silbido el último hace de opositor. El que conduce gira para ser relevado por el segundo y el de atrás opone marcando al poseedor, con la ayuda del otro defensor en cobertura (2 contra 2). Van cambiando posiciones. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Pausa:
Series: 3
91
Capítulo 1
• 0212 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 9 (1 portero y dos grupos de 4). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor de cada grupo sale desde su área del medio campo con un compañero detrás y otro más alejado en persecución hasta el medio campo en donde se releva. Al silbido se enfrentan 2 contra 1 o 2 contra 2. El poseedor y el que hizo relevo van juntos, para hacer gol en la portería con portero. Oposición en cobertura, procurando alternar posiciones de poseedor. Repeticiones: 5
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
• 0213 Objetivo: Ataque (conducción y relevo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (2 equipos de 5). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: Cada componente por parejas con su par situado en cada esquina del campo y una pareja en el centro del campo (zona sombreada) con un balón para cada equipo. Al silbido los del centro salen para relevar a su compañero de las respectivas esquinas. Éste da una vuelta completa al campo y se va al centro sombreado, pisa el balón y se prepara para hacer relevo con otro compañero de una esquina. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
• 0214 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (1 portero, 2 defensores y 2 atacantes). Material: 5 balones, 1 portería y 1 cono. Descripción: El poseedor desde la línea de fondo conduce hasta el cono para hacer cambio de dirección y ver la posición defensiva (1 contra 2). Conduce hasta la línea de medio campo y se enfrenta 1 contra 2 para hacer gol ante el portero (los defensas en
92
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
cobertura) pasivamente en medio campo y en el área de forma activa. Cambio de lugar de conducción y de posiciones en cada serie. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0215 Objetivo: Ataque (pases y coberturas). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (4 defensores y 4 atacantes). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El técnico en medio campo con cinco balones realiza un pase a la banda sobre el atacante en la banda. Éste recibe en carrera y los 3 defensas se orientan con respecto a la posición del balón/poseedor. El defensa más cercano se aproxima y los demás protegen su espalda (la cobertura la hace el jugador más cercano al defensor que sale al poseedor). Acompaña al poseedor el interior del lado más alejado del poseedor (3 contra 2). Se inicia con otro 2º balón del técnico por lo que, si lo recibe uno del interior del campo, sale el extremo más alejado (3 defensores contra 2 atacantes). La defensa en coberturas; corregir posiciones. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0216 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 portero, 2 defensores y 4 atacantes). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor en la línea de fondo, con un oponente lateral que se desplaza a su altura a la vez que conduce y otro compañero que le protege la espalda en su área. En el instante en que cambie de dirección en la conducción habrá enfrentamiento 1 contra 2. Los dos defensores en cobertura, al igual que el portero en la meta.
Repeticiones: 5
Duración:
• 0217 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (1 portero, 2 defensores y 5 atacantes). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El jugador (A) en el centro del circulo central, hace el pase a Juan (B). Éste recepciona en
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
93
Capítulo 1
carrera y se enfrenta al oponente directo que sale del área opuesta. Hace pase a (C) al mismo tiempo que le acompaña (D) por la banda opuesta perseguido por su defensor. El extremo (C) recepciona en banda, conduce y al llegar al área golpea a puerta. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0218 Objetivo: Ataque/defensa (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (2 porteros y 5 jugadores de campo). Material: 2 porterías y 1 balón. Descripción: En cada portería se sitúan los porteros, mientras el otro grupo realiza conducción en fila, cambiando posiciones. Al silbido, el poseedor cambia de dirección y los demás componentes se enfrentan a él en cobertura orientándose hacia su portería Si se hayan muy lejos entre ellos, el 2º acompaña el ataque (2 contra 3). Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
• 0219 Objetivo: Ataque (pase y golpeo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 24 (2 grupos de 6 x 6). Material: 4 balones (dos situados como portero), tres porterías, dos de ellas en la línea de medio campo distanciadas. Descripción: Juego libre de toques (6 x 6) en el que el (A) defiende dos porterías y dos balones y el (B), una portería grande. Alternar posiciones y balones.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0220 Objetivo: Ataque (pase y golpeo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 18 (11 contra 7: 1 portero, 4 defensores y 2 atacantes). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Juego en inferioridad númerica (11 contra 7) al límite del reglamento, sin límites en toques y
Series: 3
Pausa:
94
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
para el equipo en superioridad a un solo toque. Respuesta al ejercicio 208: En el campo (A) el extremo izquierda conduce y hace un pase aéreo con el pie izquierdo al borde del área de penalti en donde el jugador (9) entra de frente en carrera y finaliza con juego aéreo de cabeza a puerta que defiende el portero. En el campo (B) en sentido hacia la línea de fondo, el jugador (7) conduce y pasa aéreo a (9) con el pie derecho sobre el área en donde entra en carrera. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0221 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (2 porteros, 2 grupos de 3). Material: 2 balones, 7 banderas y 2 porterías. Descripción: Realizar en cada grupo conducción en zigzag o en giro a banderas hasta llegar a la línea del medio campo. Al silbido se enfrenta el que sea poseedor a los otros dos compañeros de grupo para hacer gol en la portería defendida por un portero, procurando que los defensores hagan bien la cobertura. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0222 Objetivo: Ataque/defensa (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (1 portero y 5 jugadores de campo). Material: 4 balones y una portería. Descripción: Hay varios poseedores de balón que salen de la línea de medio campo (1 contra 0; 1 contra 1; 2 x 1; 2 contra 3) o bien el que finalice la acción ofensiva queda como defensor directo y luego estos dos quedan como defensores, para que se enfrente el nuevo poseedor (1 x 2). Los que defienden siguen en defensa para incorporarse este atacante con el nuevo ataque (3 contra 2) apoyando a la defensa la acción táctica del portero. Repeticiones: 5 Duración: 3' Intervalo: 2'
Series: 3
Series: Pausa:
• 0223 Objetivo: Ataque (conducción y pase). Dificultad: 3. N° de jugadores: 15 (1 portero, 5 defensores y 10 atacantes).
Pausa:
95
Capítulo 1
Material: 5 balones y 5 porterías. Descripción: Situadas las cinco porterías sobre la línea de fondo, con un defensor para cada portería que va a ser atacada por parejas con un balón a cualquiera de ellas. Al silbido, se cambia el poseedor (haciendo éste el pase al compañero colaborador/par) por el defensor.
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0224 Objetivo: Ataque (pase y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 22 (2 porteros, 5 defensores y 5 atacantes). Material: 11 balones y 14 porterías (varias de diversos tamaños). Descripción: Por parejas con un balón para hacer gol en cualquiera de las 7 porterías de línea de fondo opuesta (1 contra 1). Conducir para golear en la portería pequeña (el gol vale 3 puntos) y en la portería grande (1 punto). ¿Cuántos goles se obtienen por equipo durante estos 5'? Cualquier jugador defensor puede robar un balón y atacar cualquiera de las porterías de la línea de fondo de enfrente. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
Repeticiones:
Duración: 5'
• 0225 Objetivo: Ataque (pase y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (2 porteros, 2 defensores, 2 grupos de 3 atacantes). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: Cada grupo de 3 atacantes con un balón sale para enfrentarse a dos defensores (portero y defensa) en dirección a una portería. Para hacer gol, todo poseedor cuando recibe debe realizar conducción hacia delante y luego pase para que sea
96
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
finalizada la acción. En caso de error, no conducir o mal pase, el poseedor se incorpora al grupo defensivo para igualar (2 contra 2 más portero), hasta que finalice el ataque. Luego sale el otro grupo de atacantes que estaba en espera con superioridad númerica en ataque (3 x 2) y cambia el sentido del ataque hacia la otra portería. Regresa para enfrentarse al otro defensor y al portero. Repeticiones: Duración: 10' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0226 Objetivo: Ataque/defensa (recepción/control orientado). Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (3 atacantes y 4 defensores). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: Con cinco balones en medio campo y 2 atacantes contra 3 defensas más el portero, el poseedor recoge el primer balón y desde el círculo central realiza un pase en profundidad a la banda sobre el compañero que busca la espalda del defensor/lateral de banda (marca al extremo que va en apoyo del poseedor). Se recepciona el balón y se controla el balón sobre el área para golpear a portería con oposición. Se regresa para empezar con el 2º balón, hasta completar los cinco balones. Alternar posiciones en la siguiente serie. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
• 0227 Objetivo: Ataque/defensa (recepción/control orientado). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 portero y 2 atacantes). Material: 3 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor conduce desde la línea de fondo de la propia portería y al borde del área hace un pase al compañero. Éste le devuelve el pase sobre el semicírculo para realizar un control orientado y finalizar con golpeo dinámico frente al portero. Repetir hasta completar los tres balones. En la siguiente serie se alternan las posiciones.
Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
• 0228 Objetivo: Ataque/defensa (recepción/control orientado). Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 porteros y 3 jugadores de campo). Material: 4 balones y 2 porterías.
Series: 2
Pausa:
97
Capítulo 1
Descripción: Cada portero va a realizar dos saques/lanzamientos, y tiene cada uno dos balones para efectuarlos. El 1er portero saca de meta sobre su compañero en campo adversario, marcado por detrás por un defensor. El receptor debe hacer un control orientado para finalizar la acción con golpeo a la portería adversaria. Si hace gol, el portero juega con el goleador variando el sentido del nuevo ataque con el 2º saque de portero. Si no hace gol, el defensor se convierte en atacante en campo contrario para esperar el pase en largo y atacar la portería para finalizar con golpeo a portería. Finaliza la serie cuando se efectúen los 4 saques lanzamientos de porteros. Repeticiones: 4 Duración: Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
• 0229 Objetivo: Ataque/defensa (conducción/relevo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (dos grupos de 3). Material: 3 balones, 3 banderas y 1 portería. Descripción: En dos grupos, cada uno con un balón en superioridad númerica en ataque (2 contra 1 defensor). El 1er poseedor hace conducción a la primera bandera y tan pronto va a la segunda sale su compañero para realizar el mismo recorrido e incorporarse al enfrentamiento de 2 contra 1 defensor y finalizar el ataque en la portería. En el otro grupo, salen dos conduciendo cada uno su balón, pero al llegar a una bandera sólo sigue como poseedor el que conduce más rápido para enfrentarse (2 contra 1 defensor) que sale de la línea de fondo para defender la portería y que no le hagan gol. Alternar posiciones. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0230 Objetivo: Ataque/defensa (conducción/recepción/control orientado). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (3 jugadores de campo). Material: 1 balón, 1 bandera y 1 portería. Descripción: Realizar conducción a una bandera. Cuando cambie de sentido, su compañero sale desde el medio campo para hacer relevo frontal y, al mismo tiempo, el oponente sale desde la línea de fondo a realizar el enfrentamiento (2 contra 1 defensor) para defender la
98
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
portería y finalizar en un tiempo mínimo. Si el relevo no es correcto, el enfrentamiento es 1 atacante poseedor contra 2 defensores en cobertura. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0231 Objetivo: Ataque/defensa (relevo, conducción). Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (2 porteros y 10 jugadores de campo). Material: 1 balón, 4 conos y 2 porterías. Descripción: Juego libre con 4 conos situados en el interior del campo con dos porterías que defiende un equipo de seis componentes, siendo uno de ellos portero (6 contra 6). El poseedor del balón puede realizar conduciendo el balón una vuelta completa a cualquiera de los conos. Si logra su objetivo, el equipo obtiene dos puntos y, si realizan un relevo, se le añade 1 punto al igual que con el gol. Gana el equipo que llegue primero a 21 puntos. No olvidar la práctica de la nomenclatura. ¿Cómo representaremos el pase en profundidad y el pase horizontal? ¿En qué se diferencian? Respuesta en el ejercicio 235. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
Series: 3
Pausa:
• 0232 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 defensor y 2 atacantes). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor sale desde la línea de fondo conduciendo el balón y se le enfrenta un defensor directo de forma pasiva en su campo, con un compañero que le protege la espalda (de cobertura). Tan pronto llegue a la línea de la mitad del campo, la oposición es activa. Recupera el balón el marcador directo, este cambia de ritmo, y el jugador que perdió el balón pasa a la cobertura. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
99
Capítulo 1
• 0233 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: El poseedor parte del área de penalti y su compañero por el punto de penalti. Conduce y ante la presencia de dos adversarios en el que uno está más adelantado que el otro, el poseedor pasa el balón a su compañero. Éste recibe y conduce por la banda opuesta y el que estaba detrás del primer defensor sale a la otra banda para marcar al nuevo poseedor y su compañero le protege por detrás (de cobertura). Ante el cambio de posiciones defensivas, el atacante devuelve el pase para entrar en campo contrario en situaciones de hacer gol en la portería adversaria (2 contra 2). Obsérvese la conducción del zurdo por banda. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0234 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (1 portero, 2 grupos de 3). Material: 6 balones y 2 porterías. Descripción: Un grupo de tres está en su área con 6 balones. El lateral sale conduciendo un balón penetrando por su banda y al llegar al medio campo le sale un equipo defensor, en el que el lateral de banda le marca y el central/medio le protege por detrás (de cobertura), siendo éste protegido por el lateral más alejado. Si le roba el balón al atacante, sale el ofensor contra los otros dos defensores (1 contra 2) que esperan en su campo. Finalizada la acción, inicia otra vez su segundo balón el lateral ofensor. Así hasta completar el grupo en el que cada atacante tiene dos balones para invadir el campo adversario. Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 • 0235 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (1 portero, 4 atacantes). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: El portero es el poseedor y pone el balón en juego sobre su lateral en la banda (amplitud), que recibe y conduce. Al silbido, éste se enfrenta a los otros dos compañeros de su línea más la ayuda de un apoyo que sale del medio campo para facilitar el enfrentamiento (2 contra 2) más el portero.
Pausa:
100
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Respuesta 1: Realiza (R) un pase sobre (A) que está a su misma altura hacia la banda derecha del ataque y si opta por la respuesta (R2) en efectuar un pase en profundidad (a1), debe estar adelantado y en sentido de la portería adversaria. Respuesta 2: Difieren en que la trayectoria del balón, si es en dirección a la línea de fondo adversaria, es un pase en profundidad y, si es en dirección a la banda y a la misma altura de su pasador, es un pase horizontal. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0236 Objetivo: Ataque (conducción y apoyo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 24 (4 grupos de 6). Material: 2 balones y 4 porterías. Descripción: Juego en grupos de 6 contra 6 con un balón y unos conos que delimitan una superficie rayada y que sólo sirven para entrar y recibir el balón en esa zona; se debe salir con el balón controlado a pesar de la oposición.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0237 Objetivo: Ataque (conducción y apoyo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 12 a 24 (A y B), 2 grupos en cada mitad de campo. Material: 2 balones y 4 porterías. Descripción: Juego en grupos de 6 (6 contra 6) con un balón y unos conos que delimitan una superficie rayada y que sólo sirven para entrar y realizar un relevo; si se consigue, se concede un punto. Cada balón controlado correctamente al salir a pesar de la oposición valen dos puntos. El gol vale 3 puntos. Gana el equipo que llegue a 21 puntos. Repeticiones: Duración: 10' Intervalo: 3' Series: 2 Pausa:
• 0238 Objetivo: Ataque (conducción y apoyo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (2 grupos de 4). Material: 8 balones y 2 porterías. Descripción: En dos filas de cuatro jugadores separados por la portería que han de defender. En la salida, cada uno con su balón, salen desde la línea de fondo hasta sobrepasar el área de penalti. El primero en llegar de cada grupo ataca y los otros tres defienden en cobertura. Al silbido el juego se convierte en 2 x 2. Atacan siempre los dos primeros que son más rápidos conduciendo. Los otros defenderán la portería. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
101
Capítulo 1
• 0239 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 atacantes. Material: 4 balones y 1portería. Descripción: Conducción de balón hasta la línea de medio campo. El primero en llegar ataca y el último se pone de portero para la situación del enfrentamiento (1 contra 2), sin entrar, hasta llegar al área. Fijar posiciones y entrar.
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0240 Objetivo: Ataque (recepción y golpeo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (2 grupos de 4). Material: 2 balones. Descripción: En dos filas de a dos. Los poseedores en la línea de área y el otro grupo sobre la línea de medio campo, con dos colaboradores y a 5 metros ante dos opositores directos, uno para cada poseedor. Se conduce el balón encarando hacia el opositor directo para rebasarle o pasar al colaborador estático o dinámico. Sale el colaborador de la línea de medio campo para recibir el pase en apoyo y después defienden los dos de la misma línea de fondo/medio campo para evitar en el enfrentamiento del 1 x 2 que llegue el poseedor a superar dicha línea. Si lo logra, su equipo obtiene un punto. Gana el equipo que alcance los 8 puntos en cada serie/2 repeticiones. Finalizado el ejercicio, el portador del balón sale de la línea de fondo o medio campo encarando la conducción hacia el área. Repeticiones: 4 Duración: Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
Repeticiones:
Duración: 5'
102
0241 Objetivo: Ataque/defensa (pase/amplitud). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 portero, 2 atacantes). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Los dos atacantes están sobre el semicírculo del área haciendo pases con la cabeza y han de golpear de espaldas a la puerta. El portero recepciona el balón y los que antes eran atacantes después del golpeo se van en carrera como defensas laterales para recibir el balón a la banda en busca de mayor espacio (amplitud ofensiva). El guardameta efectuará el pase al que primero se desplace a la banda. Repeticiones: 16 Duración: Intervalo: 2'
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Series: 3
Pausa:
AMPLITUD OFENSIVA Concepto La amplitud es la distancia existente entre los componentes más alejados que integran una misma línea ofensiva en el sistema elegido. La distancia tiene relación directa con la anchura entre los dos hombres más alejados de esa línea que representa el juego colectivo y que ha de ser paralela a la línea de meta adversaria. La distancia varía según el sistema, ya que cuando un equipo juega con un hombre punta, está claro que la amplitud queda relegada a otra línea y, si juega con dos hombres punta, tal como se sitúen en el terreno de juego se observará cuál es la amplitud ofensiva de esa línea. Si juegan en posición de extremos próximos a la banda, está claro que su acción ofensiva se extralimita al espacio del terreno de juego, por lo cual su amplitud ofensiva es la máxima en ese terreno, y lo mismo ocurre cuando se utiliza a 3 hombres en la primera línea de ataque. El sistema evoluciona y se incrementa el numero de líneas ofensoras con 1ª, 2ª, 3ª y 4ª. Para definirlo, actualmente se comenta que tal equipo juega 1 – 3 – 1 – 4 – 2 o bien 1– 3 – 3 – 3 – 1. Como pueden comprobar, según la ubicación de los jugadores en las respectivas líneas y cómo se desarrolle el juego, se ve si la amplitud es coincidente con el espacio que representan dichas líneas definidas en esta enumeración. La idea es que cuanto más se acerque uno al área adversaria más hay que desplazar a los componentes para finalizar la acción ofensora y dejar los espacios sin ocupar sobre todo por no emplear la amplitud ofensiva al máximo que provoque una mayor distancia entre los componentes para favorecer que tenga espacio el jugador ofensor para su finalización. Es evidente que cuando un equipo practica la amplitud reducida en ataque facilita que el adversario aproveche mejor el espacio al verse reducido; por tanto, el juego áereo facilita al equipo defensor y es difícil superar a los adversarios directos sin espacio ni ángulo de golpeo a portería. Debido a ello, los defensores juegan más próximos, sus líneas se mantienen a una distancia perfectamente controlada para su respuesta defensiva, a través de salidas del portero, despejes, interceptaciones, cargas, pantallas, etc. El equipo establece el número de componentes para cada línea y varía ésta según el interés o las necesidades que establece el adversario en el transcurso del juego/resultado. Para jugar en amplitud el equipo ofensor tiene como referencia las líneas de banda, y ha de encarar sus acciones para llegar cuanto antes a la línea de fondo del equipo que defienda el adversario. Si se llega con el balón controlado sobre esa línea, ya se ha cubierto el objetivo deseado; luego esto debe relacionarse con la capacidad que tenga el equipo de aproximación a la portería para que se finalice con el mejor ángulo de puerta, de primera o segunda opción ofensora. Si es de primera opción, la exigencia es individualizada; si, en cambio, se opta por la segunda opción, será necesaria la percepción del colaborador directo (compañero que finaliza la acción combinada entre los dos por el pase y el gesto tipo que haga al impactar el balón, y lograr el gol como objetivo óptimo).
103
Capítulo 1
De modo que hemos de ejercitarnos en gestos tipos que logren crear espacios y no estrecharlos (los equipos con poca técnica prefieren espacios reducidos para contactar al jugador hábil). La atención de la defensa se dispersa cuando el contrario tiene a sus atacantes pegados a la banda; ni los ve, ni llega a intervenir defensivamente. Pero si los tiene en el área de meta, llega a intervenir si se demoran un segundo. El jugador poseedor, si tiene facilidad en el regate, con espacio, tiene fácil salida; por ello, los colaboradores directos deben pensar en cómo colaborar para darle espacio a pesar de la oposición. Luego viene el pase/la pared o el relevo para facilitar la acción colectiva como cooperante ofensivo, pero antes hemos de pensar en el espacio/tiempo, en el concepto táctico del campo amplio (ancho), el juego de banda a banda; el que los jugadores penetren conduciendo por la banda es un objetivo concreto y definido que todo equipo debe generar en poco tiempo para llegar a adaptarse a ese espacio “abierto” muy difícil de cerrar si los jugadores ofensores son rápidos y están decididos a interpretar los conceptos tácticos de forma colectiva. No siempre la amplitud de ideas equivale a profundidad de concepto, principio táctico. Ni se puede recurrir a la falta o ausencia total de la creatividad en el juego de ataque, como un técnico memorizaba: “Yo les enseño a recuperar el balón (es más fácil defender que atacar) y ustedes deciden cómo llevarlo a la portería adversaria”. El juego de ataque, se “escucha” reiteradamente, recae en la improvisación... De lo que se deduce que todo sistema es válido cuando su ataque le es favorable en su cómputo final (resultado) y los sistemas/estilos evolucionan por éste. Si el resultado no es favorable, se retrocede en los objetivos deseados. Por ello, este concepto es una primicia importante a inculcar con los aspectos técnicos que se desarrollen de cara al jugador ofensor para que finalice la acción de ataque tanto individual como jugando en grupo reducido, en el patio del colegio, protegiendo mil pies una portería. Ahí se inicia el ataque, practicando. La valoración real del juego ofensivo implica analizar los registros que inciden en el incremento del resultado del juego colectivo. La recogida de información de los protagonistas aflora intereses poco válidos y con deficiencias tácticas estructuras colectivamente. No tengan duda en responder si conocen algún manual de algún jugador creativo en el juego de ataque... en activo teórico/práctico. ¿Qué queda después del partido como jugador/entrenador de cara al entrenamientopartido futuro? Se avanza en los medios y en la información de los criterios de observación detectados en el juego, sus resultados y su valoración. Es muy positivo pensarlo, pero ¿cómo se percibe desde dentro del campo? Queda en el tiempo y en los resultados pasados, sin recursos. ¿Es necesario preguntar a los protagonistas cómo se juega en profundidad? ¿Qué se entiende y se percibe por jugar en amplitud un equipo? ¿Lo podría enseñar, si es tan fácil la respuesta? ¿Cómo organiza y representa la amplitud ofensiva del sistema de juego: 1 – 4 – 3 – 3; 1 – 4 – 4 – 1; 1 – 3 – 4 – 3; 1 – 2 – 3 – 5; 1 – 4 – 5 – 1; 1 – 6 – 2 – 2; 1 – 6 – 3 – 1; 1 – 3 – 3 – 3 – 1? Este principio es fundamental en la concepción del espacio. Por lo tanto, ha de ser adaptado a las capacidades de los practicantes y de desarrollo con acciones técnicas gestuales de sentido ofensivo permanentemente en cada ejercitación reducida.
• 0242 Objetivo: Ataque (pase y amplitud). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (1 portero, 5 atacantes). Material: 6 balones, 2 banderas y 1 portería. Descripción: A cada bandera se le colocan 3 balones para que salga el atacante como poseedor, conduzca por la banda hasta el área y centre sobre dos compañeros (delantero centro y el extremo más alejado del portador) para pasar el balón entre ellos y finalizar con la oposición del portero. Mientras tanto, recupera el otro atacante. El que finaliza luego pasa a recuperar mientras intervienen los otros dos atacantes y el que centra el 2º balón al área. Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
104
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0243 Objetivo: Ataque (pase y amplitud). Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor en el centro del campo realiza un pase largo sobre el atacante y un defensor. Ambos están situados en el área: uno para finalizar aéreamente, de salto o de volea con giro o de media vuelta, procurando que el pie de impacto esté extendido, y el otro para oponer de forma activa. Alternar posiciones atacantes. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0244 Objetivo: Ataque/defensa (conducción, coberturas, apoyo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (4 atacantes y 4 defensores). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Dos grupos de 4, situados sobre el área de penalti; el poseedor sube por la banda izquierda por el lateral de esa banda. La línea de defensores baja a su campo hasta la línea central haciendo coberturas. Tan pronto supere el poseedor esta línea central, deja el balón, y atacará el otro grupo al coger el balón el jugador más cercano, mientras la línea defensiva se repliega (se desplaza hacia atrás) procurando hacer coberturas: al silbido, hay que hacer gol con oposición directa. Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0245 Objetivo: Ataque (conducción y cobertura). Dificultad: 3. N° de jugadores: 9 (1 portero, 5 defensores y 3 atacantes). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El equipo atacante es de 3 componentes. Conduce el extremo derecho por la banda para finalizar la acción ofensiva ante 5 defensores (3 defensas y el medio centro que se incorpora a la línea defensiva), haciendo coberturas los más cercanos al balón. El lateral opuesto marca en zona y el guardameta sale. ¿Sabemos constituir una defensa de tres componentes más el portero? ¿Distinguimos qué puestos son los más específicos en esa línea defensiva? Y en ataque ¿cómo se estructura una línea? Repasar: Concepto del hombre principal y hombre complementario de una línea. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0246 Objetivo: Ataque (la pared). Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (1 portero, 2 grupos de 2 y 2 comodines).
105
Capítulo 1
Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Un grupo de 2 por equipo se enfrenta en el área con el apoyo de dos comodines (c) que juegan siempre a un toque con el equipo atacante (2 contra 2). Éstos juegan siempre el balón como ofensores, no defienden. Así hasta verificar qué tipo de acciones se detectan en el juego de cara a la eficacia ofensiva de cada grupo. Alternar las posiciones de los comodines con otro grupo.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
Series: 3
Pausa:
Series: 3
Pausa:
• 0247 Objetivo: Ataque (la pared). Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (2 grupos de 2 y 2 comodines). Material: 1 balón, 4 banderas o conos. Descripción: Juego en un espacio señalizado por banderas o conos en el que juegan dos grupos (2 contra 2) con dos apoyos de comodines (c), por el exterior de la zona rayada (fuera del terreno señalizado), limitándoles el número de contactos (a un toque o a dos contactos al balón, obligados); comprobar el grado de dificultad del juego.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0248 Objetivo: Ataque (la pared). Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (2 porteros, 2 grupos de 2 y de 3). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: Se juega en dos grupos de diversos números de componentes (2 contra 2 y 3 contra 3), pero se ha de realizar una pared para que se golpee a puerta. Repeticiones:
Duración: 5'
• 0249 Objetivo: Ataque (la pared). Dificultad: 3.
Intervalo: 2'
106
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor en ataque sale por el centro del campo y su compañero sobre el área con un defensor por detrás, además del portero. Se han de realizar y analizar los tipos de paredes para golpear a puerta, finalizando la tanda de los 5 balones. Alternar posiciones.
Repeticiones: 5
Series: 3
Pausa:
• 0250 Objetivo: Ataque (la pared). Dificultad: 4. N° de jugadores: 4 (1 portero, 1 defensor y 2 atacantes). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor ahora parte con un adversario directo sobre la proximidad del área de penalti. Éste es el iniciador para realizar pase con un compañero que viene en apoyo a su toque (interceptador) para luego finalizar la acción de ataque y obtener el gol. Superado el primer balón, se le da el segundo balón al hombre punta que es el iniciador y se le vuelve a colocar sobre el semicírculo. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
Duración:
Intervalo: 2'
• 0251 Objetivo: Ataque (la pared). Dificultad: 4. N° de jugadores: 10 (2 porteros, 2 opositores y 6 atacantes) 3 grupos de 2. Material: 5 balones, 4 conos y 2 porterías. Descripción: En el centro del campo reducido se colocan 4 conos que delimitan una zona en la que sólo pueden permanecer dos defensores y un atacante, con dos apoyos/comodines fuera de la zona delimitada. Los portadores o iniciadores del pase/pared realizan con el compañero del centro de la zona o los apoyos para luego ir a finalizar en carrera con golpeo a portería, anulando la intervención del portero como último defensor. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
107
Capítulo 1
• 0252 Objetivo: Ataque (control y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 11 (1 portero y 10 jugadores de campo). Material: 5 balones, 4 conos y 1 portería. Descripción: Los componentes de cada grupo (5 por grupo) se distribuyen en los 4 conos colocados muy cerca del área de penalti y con los balones a su costado (5 balones repartidos entre los dos conos más cercanos a dicha área). Se realiza pase con oposición inmediata ante el golpeo a puerta, y de inmediato salida del 2º balón para la pared y golpeo, siempre con oposición.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0253 Objetivo: Ataque (la pared). Dificultad: 3. N° de jugadores: 24 (4 grupos de 6 u 8 grupos de 3). Material: Balón y portería. Descripción: Cada grupo (6 x 6 o 3 x 3) juega en un cuarto de campo reducido según el numero de componentes. Que se alternen los ganadores en ese tiempo establecido. Exigir la alternancia del numero de toques (a un toque, a dos obligados, a tres toques máximo). Variantes: Al oír el silbido del entrenador, cambio de campo y del numero de contactos. El equipo que no gana tiene un numero de contacto más que su adversario hasta que supere el tanteo del juego. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
Series: 3
Pausa:
CAPÍTULO
2
Ejercitación de la técnica ofensiva a través de los diversos gestos tipo más determinantes en el juego individual/colectivo Análisis en diversos puestos/líneas Interrelación de las cualidades (físico-técnico-tácticas)
110
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Ejercicio encaminado al apartado de la técnica individual y de la técnica colectiva en su intervención defensiva y ofensiva: TÉCNICA DE INTERVENCIÓN DEFENSIVA -----------------------------------------------------COLOCACIÓN Y ORIENTACIÓN DESPLAZAMIENTO. SALIDA RECEPCIÓN/BLOCAJE INTERCEPTACIÓN DESPEJE ENTRADA CAÍDA CARGA FINTA
TÉCNICA DE INTERVENCIÓN OFENSIVA ------------------------------------------------------PASE ELEVACIÓN TOQUE/MANEJO BALÓN CONDUCCIÓN SAQUE/LANZAMIENTO GOLPEO A PUERTA J. CAMPO (REGATE/J. CABEZA) DESMARQUE
TÉCNICA–TÁCTICA COLECTIVA: ----------------------------PASE SAQUE/LANZAMIENTO PARED PANTALLA RELEVO ACCIÓN COMBINADA JUEGOS
MODIFICACIONES EN LOS DIVERSOS CAMPEONATOS DE FÚTBOL EN SU FORMA DE FINALIZACIÓN OFENSIVA Naturalmente, éstos son datos visionados desde lejos y desde diversos ángulos. Posiblemente con conceptos distintos de opiniones diversas e intereses por la diversificación de los autores, pero la estadística confirma el resultado y hemos de extraer el paralelismo de semejanza en la interpretación/conocimiento de los datos (goles) mundialistas y en la forma de su consecución. Relacione y compare en estas tablas los goles obtenidos en los 5 últimos mundiales de fútbol, observados y controlados por diversos controladores y el modo de realizarlo: M. inferior Pie
M. superior Cabeza
Lateralidad Drcha Izda
S. Emp.
Contacto Interior Exterior
113
24
60
53
96
17
82, 5%
17,5%
43,7%
36,6%
84,9%
15%
47
9
28
19
36
9
2
83,9%
16%
50%
34%
76,5%
19%
4%
Tabla M – 1982 0
137 goles
Tabla M – 1986 56 goles
111
Capítulo 2
M. inferior Pie
M. superior Cabeza
Lateralidad Drcha Izda
S. Emp.
Contacto Interior Exterior
80
24
56
24
55
21
4
76,92%
23,07%
53,8%
23,07%
52,8%
20,1%
3,8%
116
24
81
35
82,76%
17%
57,4%
24,8%
70 77,7%
16 17,7%
41,1% 21
52,7% 27
Tabla M – 1990 104 goles
Tabla M – 1994 104 goles 1pp 0,7%
Tabla M – 1998 90 goles
Evaluación obtenida de centros 51 goles
Otros: 3 = 1 Propia puerta 3,8%
31,3% 16%
9,8%
5,8 53 (tronco, muslo p.p)
PERCEPCIÓN DE LA LATERALIDAD OFENSORA Y CAPACITACIÓN SEGMENTARIA DEL JUGADOR REALIZADOR/GOLEADOR Predomina la capacitación coordinativa óculo-pédia del miembro inferior en España con el 82,5 al 83,9% de los goles recogidos en México, incluyendo un tanto obtenido con la rodilla. Sin embargo en Italia hay un gran descenso, llegando al 76,9% en esta capacidad ofensora. La lateralidad sigue predominando en los goleadores "diestros" tanto en su inicio ofensivo como en su finalización:
Mundial España 82 Mundial México 86 Mundial Italia 90 Mundial USA 94 Mundial Francia 98 51 goles obtenidos, centros con finalización
Lateralidad Diestros Zurdos
Diferencia%
43,7 50 53,8 57,4 31,3
+7,1% Dchas + 16% Dchas +20,7 Dchas + 32,6% Dchas + 21,5% Dchas
36,6 34 23,07 24,8 9,8
112
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
La lateralidad está cada vez más definida por los diestros durante estas décadas en que se ha incrementado notablemente, puesto que se ha pasado del 43,7 al 57,4 % de eficacia ofensora. Comprobando y viéndose, por tanto, que ha aumentado en los zurdos su inoperancia ofensora o bien que hay jugadores diestros que han jugado por la izquierda (Michel, 4 goles España). Los datos obtenidos en cuanto a la eficacia de las superficies de contacto son muy significativos para los futuros aprendizajes que hay que desarrollar en el fútbol formativo (jugador de campo para ser finalizador y para el guardameta para diferenciar al jugador más ofensor del equipo adversario). Importantes datos para los técnicos de ambos especialistas en estos puestos específicos constantemente enfrentados, pues cuanto más se conozcan mejor será su rendimiento/perfeccionamiento técnico. Si es que verdaderamente son tenidos en cuenta por los profesionales que trabajan en clubs o para en el fútbol-base de las respectivas federaciones nacionales y/o territoriales (escuelas municipales). En cuanto a la capacitación segmentaria, el empeine sigue siendo la superficie de mayor eficacia ofensiva: en el Mundial 82 alcanzó un alto rendimiento con el 84,9%; luego en el Mundial 86 pasó a un 76,5%, para disminuir notablemente en Italia, hasta un 52%, en beneficio de la precisión con el interior que oscila progresivamente y muy lentamente su subida: en España alcanza el 15%; en México el 19%, y en Italia el 20,1%, pero no se estabiliza, pues sigue bajando al 15,6% en Francia. En Francia desciende al 29,4% el golpeo con el especial de los 51 goles seguidos de los 171 del Mundial, obtenidos de un centro.
ANÁLISIS DE LA TÁCTICA INDIVIDUAL/COLECTIVA EN NÚMERO REDUCIDO (3 x 2)
• 0254 Objetivo: Ataque (acciones de 3 atacantes contra 2 defensores). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes y 2 defensores). Material: Balón y portería. Representación gráfica comentada en el análisis de las respuestas/soluciones: 1ª . El poseedor (8) por el centro del campo con dos compañeros abiertos y los dos defensores en el centro del área de penalti. Conducirá a fijar a uno o a los dos defensas para que salga alguno y efectúe el pase a la banda (liberada) y dé acceso para penetrar en velocidad y finalizar de 1ª acción o de 2ª jugada (pase/centro). 2ª. Pase directo de (8) a la banda a (7) y posterior desplazamiento en carrera para hacer el desdoblamiento (si lo saben realizar). 3ª. El jugador (11) extremo más alejado no debe situarse detrás del defensa. Se desplaza en apoyo o se repliega en zona para proteger al poseedor si éste progresa y supera su posición, por lo cual queda libre de marca para recibir pase atrás como recurso o bien realizar la cobertura si el compañero de equipo pierde el balón. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa: Comprueben posiciones y analicen la nomenclatura. Ojo al desmarque de ruptura y de (x), pues puede quedarse en offside y ahí está en una zona marcada por el otro defensor si el desdoblamiento para buscar la superioridad numérica en una zona y finalizar sin posibilidad de defender (máximo 1), el número (3) y el (2) queda fuera del ángulo defensivo. Repliegue y cobertura del extremo más alejado, ya que en caso de ejecutar mal cualquier gesto técnico, concepto táctico irregular o por una mejor intervención del adversario puede ocasionar la pérdida del balón al equipo, por lo cual el jugador apoya, refuerza línea y desarrolla el marcaje zonal defensivo.
Capítulo 2
113
Mucha importancia tiene, pues, el puesto específico del guardameta, como la tiene el libre, pivote/organizador, finalizador (pichichi), etc. Y ello nos obliga a plasmar estos ejercicios de conexión para luego integrarlos a los principios tácticos preferentemente ofensivos que todo jugador debe aplicar al sistema de juego. Por lo cual, si uno de ellos define una línea, dos la estructuran, de modo que cuando hablamos de la primera línea ofensiva estamos hablando de los jugadores más ofensivos del equipo y, si describimos que el poseedor está en la línea media, estamos hablando de los componentes integrados entre la línea de delanteros y la línea de defensas; el guardameta está normalmente por detrás de la línea de defensas. A partir de que se vaya incrementando e integrando el número de componentes en el juego de ataque/defensa los conceptos tácticos caen por convicción y comprensión dentro del sistema a elegir más que por imposición; en este proceso estamos, por lo cual se pide paciencia, práctica y tiempo. Claro que siempre unos sopesan más un valor que otro, una posición o zona que otra, una visión y experiencia diferente a cualquier otro componente. Otro tanto ocurre cuando se despejan las interrogantes que pululan entre ejercicio y ejercicio. La teoría tiene que ir avalada por la práctica, ése es el mejor sendero/método que todo trabajo requiere, enlazar los objetivos con los conceptos y que éstos se valoren en las mismas proporciones que los resultados den. Tanto el juego como los principios tienen su valor, se han de conocer y se han de entrenar “a conciencia” de forma programada, así como el sistema de juego que el técnico/jugadores asuman en su vida profesional. La oferta está dada si nos acompañan los datos/resultados. Se irán exponiendo ejercicios que interrelacionen diversos aspectos físicos-técnicos-tácticos ofensivos y defensivos con un número de componentes en igualdad e inferioridad numérica que se presentan continuamente en los entrenamientos con jugadores (suplentes, lesionados o canteranos, jugadores con perspectivas de futuro dentro del club) y con aplicación de juegos para que no baje el ritmo ni la intensidad de los participantes, de forma que mejoren sus condiciones motrices adaptadas al ritmo que la competición les va exigir. Las ejercitaciones van encaminadas a diversas aplicaciones dentro de una sesión, en la que todo técnico tiene presente una adecuada progresión, siempre planteada ésta de menor a mayor dificultad y adaptando la inferioridad numérica con la intensidad y los tiempos apropiados a las necesidades de sus practicantes (edades, niveles, día de entrenamiento, etc.). Paulatinamente en la ejercitación del ataque, se inicia y hemos de contar siempre con el portero. El portero es el primer principio de la estructura ofensiva/defensiva en cualquier sistema de juego. Es en principio el mejor atacante y ojalá que fuese el mejor defensor, es pues (n° 1), el primer apéndice de una línea y, por lo tanto, el que marca un estilo de juego en el sistema y sus posibles variantes. Y a partir de ahí se van incrementando el numero de componentes (2, 3, 4, 5) que participen al mismo tiempo bajo unos conceptos que sean asimilados por todos. Sabemos que es difícil ir hacia un aprendizaje global del juego, sin sistema ni estructura ni medios para desarrollar cuando los participantes no disponen de las condiciones que favorezcan su progresión; aunque en teoría queda bien, en el campo práctico no se asimila y por tanto no se progresa. Por ahí surge el abismo del juego; por la interpretación del rendimiento individual al colectivo.
• 0255 Objetivo: Ataque (acciones de 3 atacantes contra 2 defensores). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes y 2 defensores). Material: 1 balón y 1 portería. Representación gráfica comentada en el análisis de la respuesta/solución: Acción del poseedor en la banda en situación 3 contra 2. 1ª. El poseedor en banda fija (con su conducción directa sobre la ubicación del defensor más próximo), al lateral más cercano y espera el apoyo de (9) que llegará para realizar el desdoblamiento.
114
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
2ª. Desarrollo del desdoblamiento por la banda derecha para desequilibrar la línea defensiva ante la superioridad numérica (2 contra 1); así pues, es de vital importancia saber situar la superioridad numérica en el ataque y en la zona débil del adversario. 3ª. Es la acción efectiva del pase a la banda para cambiar de orientación en el juego y que el receptor mire al área para dar el pase medio al mensajero (envío del balón centrado sobre el mejor ubicado de cara a puerta), que en esta imagen recae en el jugador (11), y en el caso de que el defensor lateral busque la cobertura, otra posibilidad es el desdoblamiento de (9) con el poseedor (x).
• 0256 Objetivo: Ataque (desdoblamiento). Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (2 atacantes). Material: 1 balón y 1 cono. Descripción: Por parejas, el poseedor realiza un pase al compañero que tiene el cono detrás de su eje corporal. Éste recibe y pasa por un lateral del cono calculando la carrera del compañero que supera su posición y su velocidad, pues controla el balón con ventaja ofensiva para una acción posterior. Se cambian las posiciones y se inicia en sentido contrario cuando quede el cono por detrás del que reciba el pase. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
• 0257 Objetivo: Ataque (desdoblamiento). Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (2 atacantes). Material: 1 balón y 4 conos. Descripción: Por parejas, realizan conducción y pase a la altura del cono. Cuando el compañero supera al poseedor, recepciona el balón que salga antes de encontrar un cono, conduce y pasa antes de superar el cono. El pase debe ir por delante del eje corporal del compañero que entra en carrera/ritmo. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
• 0258 Objetivo: Ataque (desdoblamiento). Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (2 atacantes). Material: 1 balón y un campo con dos porterías. Descripción: Por parejas, el poseedor realiza pases frontales al compañero y, al oír el silbido, se deja pasar el balón por entre las piernas, se gira y el otro compañero cambia de dirección y tiene que ir a superar la posición para recibir el balón, desdoblándose para luego golpear a portería. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
115
Capítulo 2
• 0259 Objetivo: Ataque (desdoblamiento). Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (2 atacantes y 1 portero). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: Por parejas, el poseedor realiza un pase al compañero de espaldas a la portería. Éste realiza un control con el exterior del pie, gira por el lado opuesto al pie adelantado. Desdoblar por el lado opuesto al giro del compañero y recibir el balón cuando lo sobrepase. Luego pase al área para finalizar el que hizo el control orientado con el exterior del pie. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
• 0260 Objetivo: Ataque/defensa (inferioridad numérica). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (1 portero, 2 defensas y 3 delanteros). Material: 1 balón, 2 porterías (4 banderas) y un espacio reducido. Descripción: Juego libre entre dos equipos (3 x 3). Quien comete un error en el pase pasa a jugar de apoyo en la línea de banda (3 contra 2). Debido a la superioridad numérica, se cambiará por otro jugador que cometa el mismo error. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series:
Pausa:
• 0261 Objetivo: Ataque/defensa (inferioridad numérica). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (2 grupos de 4 delanteros). Material: 1 balón, 2 porterías (4 banderolas) y un espacio reducido. Descripción: Juego libre entre dos equipos (3 x 3 + 2 lesionados). Los jugadores de apoyo (lesionados) están recuperándose pero no pueden tener enfrentamiento directo, por lo que se sitúan en el exterior del campo y juegan con ambos equipos. El equipo que le pasa el balón se lo devuelve a un compañero de su equipo. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series:
Pausa:
• 0262 Objetivo: Ataque/defensa (inferioridad numérica). Dificultad: 4. N° de jugadores: 10 (2 grupos de 5).
116
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Material: 1 balón, sin porterías y el espacio señalizado en bandas. Descripción: Juego libre entre dos equipos (5 contra 5). El equipo poseedor del balón debe llevarlo o mantenerlo hasta la línea de fondo contraria, procurando ayudarse con los apoyos en las bandas. Si lo logra tiene 3 puntos; gana el equipo que llegue a 21.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series:
Pausa:
Series: 3
Pausa:
• 0263 Objetivo: Ataque/defensa (inferioridad numérica). Dificultad: 2. N° de jugadores: 16 (5 grupos de dos defensas, 6 atacantes). Material: 2 balones, 4 porterías y en medio campo. Descripción: Juego libre de refuerzo aeróbico, andando o al trote en juego (3 x 2) por oleadas dando vueltas al medio campo para ir enfrentándose a cada grupo de 3 con balón sobre diversas zonas que defienden 2 opositores. Alternar posiciones.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
• 0264 Objetivo: Ataque/defensa (inferioridad numérica). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (4 defensas y 4 delanteros). Material: 1 balón, 1 portería y medio campo. Descripción: En el equipo atacante el poseedor inicia por la banda conduciendo, con un apoyo por detrás. La organización de la defensa en zona reduce la distancia con respecto al poseedor. Éste tiene espacio y el defensa más alejado busca la cobertura, por lo cual el poseedor debe hacer pase atrás y cambiar de orientación con un pase al extremo que se encuentra libre de marcaje. ¿Cuál de los tres defensas hará de libre? Obsérvese la eficacia ofensiva y defensiva. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: Pausa:
117
Capítulo 2
• 0265 Objetivo: Ataque/defensa (inferioridad numérica). Dificultad: 4. N° de jugadores: 10 (1 portero, 4 defensas y 5 delanteros). Material: 1 balón, 1 portería y medio campo. Descripción: Juego con un libre en defensa que sale al poseedor cuando éste entra con balón por el centro del campo. Si el balón está en banda debe hacer cobertura y orientarse a la trayectoria del balón.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series:
Pausa:
• 0266 Objetivo: Ataque/defensa (inferioridad numérica). Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (5 defensores y 5 delanteros). Material: 1 balón, 2 porterías y espacio reducido. Descripción: Juego en el que el último defensor debe estar siempre en ataque. Se convierte en “libre” y si su equipo logra la posesión del balón, hay que hacer pase atrás, pasando el juego por el libre para iniciar una acción ofensiva.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series:
Pausa:
• 0267 Objetivo: Ataque/defensa (inferioridad numérica). Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (5 atacantes y 5 defensores). Material: 1 balón, 2 porterías y espacio reducido. Descripción: Juego libre entre dos equipos (5 x 5). Si se comete un error de pase, éste pasa a jugar de libre y se sitúa por detrás de la línea defensiva como jugador más retrasado.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series:
Pausa:
• 0268 Objetivo: Ataque/defensa (técnica colectiva/elasticidad). Dificultad: 3. N° de jugadores: 16 (circuito por parejas). Material: 5 conos, 5 vallas, 8 picas y 5 balones, medio campo. Descripción: Recorrido de 8 estaciones/postas por parejas, alternando una actividad física (movilidad articular y elasticidad muscular) con una físico-técnica para la mejora del pase, juego de cabeza, recepción y conducción. En
118
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
dirección circular numerado: 1. Pases. 2. Skipping. 3. Toques de cabeza. 4. Elevación alternativa de pierna. 5. Relevos/conducción. 6. Multisaltos sobre balón. 7. Estiramiento/movilidad de cadera con ayuda activa. 8. Multisaltos frontal y lateral sobre vallas.
Repeticiones:
Duración: 3'
Intervalo: 30''
Series: 2
Pausa:
• 0269 Objetivo: Potenciar el puesto específico (portero, defensa central). Dificultad: 3. N° de jugadores: 1. Material: medio campo, 2 porterías, 3 balones y 5 conos. Descripción: Recorrido individual por diversas zonas del terreno de juego para realizar X repeticiones en un tiempo mínimo. 1º. Realizar 3 saltos al poste izquierdo, desplazamiento lateral por la portería y otros 3 saltos en el poste derecho. 2º. Desplazarse al siguiente cono con saltos de cabeza tras flexión de piernas. 3º. Seguir el recorrido por diversos conos (2º, 3º y 4º) realizando giros de 360°, ir a la bandera para hacer 3 carpas al frente, ir al 4º cono para realizar 5 saltos con flexión/extensión de tronco e ir en carrera para recoger en el 5º cono un balón del suelo y golpearlo de volea, dando por finalizado el recorrido. Repeticiones: Duración: 1'30'' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0270 Objetivo: Circuito para extremos/delanteros. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2. Material: 9 balones, 1 portería y medio campo. Descripción: A 5 metros de la banda y el medio campo se colocan 4 balones a cada lado y otros 3 balones en el centro del circulo central del campo. Se trata de conducir el primer balón desde la banda para golpearlo al borde del área de penalti, regresar por el 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º balón siguiendo los desplazamientos del dibujo y dando por finalizado cuando se golpee el último balón. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
119
Capítulo 2
• 0271 Objetivo: Circuito específico para laterales/medios. Dificultad: 4. N° de jugadores: Parejas o individualmente. Material: 8 conos, 6 banderas, 8 balones. Descripción: En el gráfico se tienen dos recorridos (A, B). En el recorrido (A) se pueden variar las distancias si es para los extremos o los laterales que tengan variados recorridos sobre uno de 100 metros o 5 golpeos a balón estático de 150 metros. En uno hay que salir en carrera, recoger el primer balón a 5 metros y conducir al punto de partida, dejarlo e ir a la bandera. Regresar para recoger el balón y dejarlo siempre a 5 metros; regresar y llevar el balón a la bandera y volver a dejarlo en su lugar. Ir al punto de partida para coger el 2º balón, conducirlo a la bandera y volverlo a dejar e ir al último cono a por el balón, dar la vuelta al cono y dejarlo en su origen, finalizando. Y en el otro, como se puede observar, se desplaza uno siempre para ir a sortear la bandera, se regresa para golpear un balón estático, y así hasta completar el 5º golpeo. Repeticiones: Duración: 20''/33''Intervalo: 2'30''
Series: 2
Pausa:
Series: 2
Pausa:
• 0272 Objetivo: Ataque/defensa (pase/conducción y golpeos). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (4 jugadores atacantes y un portero). Material: 5 conos, 1 portería, 2 banderas y 5 balones. Descripción: Realizar desde la posición (A) conducción en zigzag a unos conos y pase al compañero. Después cambio de ritmo y desde (C) le pasan un balón que golpea a meta y (B) recibe en carrera sobre la bandera para llevar el balón a (C). Y luego del pase a (A) se va a su posición.
Repeticiones:
Duración: 2'
Intervalo: 1'
• 0273 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 1 balón y una portería. Descripción: El poseedor (X) en la banda con un compañero (7) marcado por (3), el defensor que juega de lateral y el portero en la meta. Obligar al poseedor a que realice un pase al extremo (7). Para seguir, ¿qué desmarque hacer? ¿Desmarque del extremo por dentro, hacia el interior
120
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
del campo o por la banda por detrás del marcador/defensor directo (lateral)? Analizar el tipo de desmarque de (7). Pregunta: ¿cómo distinguiremos una pared frontal de una doble pared? Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: Pausa:
• 0274 Objetivo: Ataque (pases y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes y 2 opositores). Material: 1 balón y espacio reducido de 20 x 30 m. Descripción: El grupo atacante (1, 2, 3) realiza pases en corto y en largo según las distancias y, al silbido, sale un opositor de fuera del terreno señalizado para lograr interceptar el balón y al siguiente silbido sale con otro opositor (3 contra 2). Si los defensores logran contactar con el balón, juegan entre ellos. Al tiempo indicado se inicia el ejercicio con otros dos opositores. Repeticiones: 5 Duración: 2' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0275 Objetivo: Ataque (pases y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (2 porteros, 2 atacantes y 2 opositores). Material: 1 balón y dos porterías, campo grande. Descripción: El portero desde su área hace un saque/lanzamiento sobre su compañero atacante ubicado en campo adversario. Éste recibe, conduce y golpea a puerta. Si en el lanzamiento no alcanza al medio campo, sale el opositor defensor de atrás de la portería para ir sobre el poseedor y hacer que no tenga ángulo de tiro. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0276 Objetivo: Ataque (pases y golpeos). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (por parejas, 2 porteros, 2 atacantes y 2 defensores). Material: 5 balones y 2 porterías). Descripción: El poseedor guardameta inicia el juego de ataque sobre la pareja situada en la banda para recibir el balón en saque. Si el balón sobrepasa la línea de medio campo, el atacante finaliza directamente a puerta ante la salida del portero. En caso de que el balón se quede corto en campo propio atacante, sale el compañero como opositor para que no llegue a finalizar y evitar que logre el gol. Recepcionado el balón por el portero, se saca con lanzamiento por la otra banda en donde está otra pareja de componentes, atacante y defensor. Alternar posiciones. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
121
Capítulo 2
• 0277 Objetivo: Ataque (pases y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (4 atacantes). Material: 1 balón. Descripción: El guardameta ha de mentalizarse para efectuar el saque al lado opuesto a su ubicación sobre el área de meta con el balón en las manos. Lanzar al lateral/medio más alejado en la banda opuesta. Éste conduce y hace un pase a su compañero de línea en la zona opuesta, que le devolverá el pase en diagonal para que golpee a puerta ante el portero, y abren en banda para recibir el saque/lanzamiento del otro portero y atacar en sentido contrario. Repeticiones: 5 Duración: 2' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0278 Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (2 porteros, 1 defensor y 2 atacantes). Material: 5 balones, 2 porterías. Descripción: Los porteros realizan saque lanzamiento (volea) al mismo tiempo hacia el medio campo, en el que hay dos atacantes y un defensor. El jugador atacante debe finalizar con golpeo a puerta. Si el defensor recupera dos balones de (5) se cambia por uno de los atacantes. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
• 0279 Objetivo: Ataque/defensa (golpeos y pases). Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (4 atacantes y 1 portero). Material: 4 balones, 1 portería y medio campo. Descripción: Se sale por parejas desde el medio campo realizando pases laterales y en profundidad para finalizar en el área con golpeo a puerta. Repeticiones: 5
Duración: 3'
Intervalo: 1'
Series:
Pausa:
• 0280 Objetivo: Ataque/defensa (pase y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (2 grupos de 3 atacantes, un portero o libre). Material: 5 balones y 1 portería. Descripción: El trío atacante sale con balón desde el centro del campo, pasándose el balón en corto y en largo entre los extremos para al llegar al área finalizar ante el portero. Repeticiones: 5 Duración: 3' Intervalo: 1'
Series:
Pausa:
122
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0281 Objetivo: Ataque/defensa (pase y golpeo a puerta). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (2 grupos de 3, y 2 defensores). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: Desde el centro del campo, sale cada trío con su balón, realizando pases entre ellos con oposición directa para finalizar en el área de penalti.
Repeticiones: 5
Duración: 3'
Intervalo: 1'
Series:
Pausa:
• 0282 Objetivo: Ataque (pases y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (4 atacantes y 2 opositores). Material: 1 balón, medio campo y 1 portería. Descripción: Cada pareja de atacantes se enfrenta a su opositor y han de hacer pase largo y finalización de volea. El defensor debe desplazarse lateralmente e intervenir de manera activa. Repeticiones: 5 Duración: 2' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0283 Objetivo: Ataque/defensa (pase y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (1 atacante y 1 portero). Material: 10 balones y 1 portería. Descripción: Se colocan 10 balones sobre la línea de área de penalti y el ejecutante ha de calcular bien la carrera previa al golpeo a puerta. Variaciones: Trayectorias del balón y su ubicación. El atacante debe percibir los óptimos ángulos de puerta y qué superficies de contacto son eficaces en las alturas de balón controlado. Modificar la posición defensiva del portero, distancias y velocidades del balón. Repeticiones: 10 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0284 Objetivo: Ataque (regate/profundidad y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 6 balones y 1 portería. Descripción: El poseedor conduce en medio campo y su compañero se desplaza en sentido opuesto cerca del área adversaria con un oponente dorsal. Al ver que tiene ventaja le
123
Capítulo 2
pasa en profundidad para recibir en el espacio. Realiza un control y golpea a puerta a pesar de la oposición. El regate a utilizar puede ser pisar de talón con el pie hábil, giro y salida rápida para el golpeo. Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0285 Objetivo: Ataque (regate/profundidad y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 6 balones y 1 portería. Descripción: En el medio campo, cada jugador tiene en su zona 3 balones y un oponente en medio que trata de evitar la acción ofensiva y su guardameta que no le entre el balón en la portería. El atacante 1º pasa el balón a las espaldas del defensor. Es un balón con ventaja ofensiva que finaliza con golpeo a puerta sin entrar en el área. Regresa a su zona para recoger el 2º balón y, al ver que su compañero se desmarca, le envía un balón aéreo del pase en largo y en diagonal cerca del área. El colaborador recepciona y golpea a puerta y regresa a su zona. Recoge el 3ºr balón, etc., hasta completar los 6 balones, golpeándolos de forma alternativa cada atacante. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0286 Objetivo: Ataque (regate/profundidad y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 11 (5 atacantes, 5 defensores y 1 portero). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego (5 contra 5) y 1 portero que juega por el interior del campo. Siempre va con el equipo que tiene en poder el balón. Juega con pies o manos para poner el balón aéreo y puede golpear de volea o realizar un control orientado. Para que sea válido el gol, se ha de lograr antes un control orientado o una pared. Representar gráficamente: “paredes diferentes” extraídas del juego anterior y en diferente serie. Anotar las diferencias. Respuesta al ejercicio 273. En toda pared frontal finaliza el que inicia siempre la pared, es decir, el poseedor. Y en la doble pared finaliza siempre la acción ofensiva el colaborador, es decir, el interceptador o colaborador del que inicia como poseedor. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0287 Objetivo: Ataque (regate/juego de cabeza y golpeo). Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (4 atacantes y 4 defensores). Material: 1 balón, 2 porterías y área de portería. Descripción: Juego (4 contra 4) en el que no se puede pisar el área de meta –zona restringida para los 2 porteros–; el logro del gol debe ser con la cabeza. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
124
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0288 Objetivo: Ataque (regate/profundidad y golpeo). Dificultad: 4. N° de jugadores: 13 (5 atacantes, 5 defensores y 1 portero). Material: 2 balones y 2 porterías. Descripción: Juego libre de toques y con dos balones válidos. Uno es el del portero, que llama a un determinado jugador (a Juan para que remate a puerta) y se encarga de obtener otro balón para aprender a conducirlo por el interior del campo. Juega con ambos equipos. Otro es el de juego. El gol obtenido por pase del portero interno vale doble. Cuando el balón de juego sale fuera del campo, el válido es el que saque/pase fuerte el portero para finalizar de cabeza. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0289 Objetivo: Ataque/golpeo y pase. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (2 porteros y 10 jugadores de campo). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego (6 contra 6) con libertad de movimientos en ataque y en defensa, sin límite de toques al balón. A los 5' si el poseedor es capaz de superar la línea del centro del campo, se le deja proseguir sin oposición para centrar desde el límite del área y la línea de fondo para centrar y finalizar el juego aéreo. Repeticiones: 2 Duración: 10' Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0290 Objetivo: Ataque: la pared y cobertura. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (2 atacantes y 2 defensores). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: En el centro del campo el poseedor inicia la acción ofensiva con pase o pared sobre el compañero más adelantado que se desmarca de su adversario y finaliza con golpeo a puerta. Si el portero recepciona, saca fuerte sobre el jugador más alejado de su área, que inicia como poseedor. Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 2'
• 0291 Objetivo: Ataque/defensa: pared. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes, 1 defensor y 1 portero). Material: 1 balón y 1 portería.
Series: 3
Pausa:
125
Capítulo 2
Descripción: El poseedor parte desde la banda con un compañero que se encuentra marcado por detrás. Debe desmarcarse o ir en apoyo para realizar la pared durante un tiempo dado (30''). Pasado este tiempo, se oirá el silbido que indica a los componentes atacantes y defensivos que se incorpora al juego otro jugador atacante por la banda opuesta, que es la máxima ventaja atacante (3 x 1 + portero). Si este jugador no finaliza bien o queda en offside, se convierte en jugador defensor. Alternar posiciones.
Repeticiones: 6
Duración: 2'
Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
• 0292 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (4 atacantes y 4 defensores). Material: 3 balones y 2 porterías. Descripción: Realizar en ambas direcciones al mismo tiempo dos grupos (2 contra 1 defensor) para realizar paredes y golpeos a puerta. Los atacantes deben conducir sobre la posición del defensor y fijarle para hacer pase/pared y de inmediato golpeo a portería. Al silbido, juegan los dos grupos enfrentados (3 contra 3) para hacer gol en portería. Trabajar la cobertura en la banda. Se habla de la pared y en otros deportes del pase y va, pero ¿sabrías representar las que conoces y en qué se diferencian? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
• 0293 Objetivo: Ataque/defensa: pared y pase. Dificultad: 3. N° de jugadores: 9 (5 defensores y 4 atacantes). Material: 8 balones y 1 portería. Descripción: En el círculo central se colocan 8 balones para que el equipo atacante inicie a través del poseedor la acción combinada ante una defensa organizada y en superioridad numérica. Realizar 2 pases y al tercero enviar el pase a la banda para luego centrar sobre el área o una pared con el apoyo del hombre más adelantado. Finalizada la acción se comienza el ataque con otro balón del círculo central que inicia el poseedor. Registrar soluciones y respuestas en el ataque/defensa. Repeticiones: 8 Duración: Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
126
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0294 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 22 (2 porteros y 20 jugadores de campo). Material: 1 balón y 2 porterías, campo grande. Descripción: Juego libre pero con zonas señaladas en el terreno de juego que no se puede penetrar con el balón controlado. En caso de error, pérdida del balón y se reanuda con saque de portero adversario. El jugador infractor ha de golpear el balón al portero que había sacado. Contabilizar las paredes en campo contrario: 8 valen doble de puntos, en campo propio valen un punto. El gol vale 3, y por cada 5 puntos un penalti a favor; gana el equipo que llegue a 21 puntos.
Repeticiones:
Duración: 15'
Intervalo:
Series: 3
Pausa: 5'
• 0295 Objetivo: Ataque/defensa: acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes y 2 defensores). Material: 6 balones y 1 portería. Descripción: El equipo que posee el balón coloca a 1 hombre punta cerca del área marcado por un defensor y el guardameta sobre la portería. Los dos componentes ofensivos poseen 3 balones cada uno distanciados a 15 metros en posición base en forma de triángulo con su compañero ofensor. Se pasan el balón en horizontal (balón paralelo a la línea de meta adversaria) para luego efectuar un pase aéreo, en profundidad, sobre el hombre punta que hará un control orientado (pecho, cabeza, rodilla, interior, tacón, etc.,) para golpear a puerta antes de que llegue su defensor. El hombre punta se desplaza en ambos sentidos para que sus compañeros más retrasados le hagan el pase de un lado u otro. Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0296 Objetivo: Ataque/defensa: acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (3 atacantes y 3 defensores). Material: 2 balones y 1 portería. Descripción: El equipo que posee el balón coloca a un hombre punta cerca del área marcado por un defensor y en medio un defensor y otro defensa marcando al delantero más adelantado, y el guardameta sobre la portería. Los atacantes realizan pases, de uno a otro (de forma triangular), y a ser posible con el hombre punta. Hacer la pared y finalizar en el área de penalti. Finalizado el primer balón se recoge el segundo. Los defensas han de estar uno más avanzado que otro y hay que alternar las posiciones. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
127
Capítulo 2
• 0297 Objetivo: Ataque/defensa: acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (6 atacantes y 6 defensores). Material: 6 balones y dos porterías. Descripción: El portero es el poseedor para sacar el balón jugado por una banda, hacia el lateral, donde controla y conduce por banda y hace pared con el compañero de zona más avanzado con oponente dorsal, efectúa de inmediato un pase aéreo para que finalicen los otros dos hombres de la línea ofensiva más cercana a la portería adversaria, y, si el lateral queda por delante del extremo, éste debe ocupar la posición del lateral que acaba de centrar/para que se finalice el juego colectivo en área adversaria, lo normal es que no llegue a su propia área para defender, en caso de que el balón sea interceptado y jugado con precisión por el otro equipo. Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0298 Objetivo: Ataque/defensa: acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes y 2 defensores). Material: 1 balón y campo reducido. Descripción: Juego de tenis en inferioridad numérica en un campo (a 10 puntos), saque de volea y cambio de campo y después los saques a balón estático hasta llegar a 21 puntos para dar ganador. El jugador que mayor numero de errores comete, es sustituido y juega con el equipo de superioridad numérica. Repeticiones: 6 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa:
• 0299 Objetivo: Ataque/defensa: acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes y 2 defensores). Material: 1 balón, 2 conos y una portería. Descripción: Realizar una acción combinada (3 x 2) sobre el área de penalti, de tres atacantes contra dos defensores, en la que dos conos señalizan una zona defensiva y al equipo ofensor se le plantea que juegue con un hombre por detrás de los otros dos y sean éstos los que golpeen a puerta. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3
Pausa:
• 0300 Objetivo: Ataque/defensa: acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (6 atacantes y 4 defensores). Material: 1 balón, medio campo y portería.
128
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Descripción: Realizar movimientos y evoluciones entre los dos hombres punta cuando el poseedor entra por una banda. Ver la representación gráfica: seis atacantes, 4 medios y dos hombres punta (7 y 9) y una defensa zonal de 2, 5, 3 y el portero detrás. El poseedor (6) en la banda derecha. El punta más cercano de esa zona se acerca apoyando y el otro busca su espalda. En caso de que pase de largo con cambio de orientación, al otro medio ofensor beneficia al juego colectivo para entrar por el espacio de menor concurrencia defensiva. Coloca el balón en el área para que finalicen los dos hombres punta que se cruzan para desmarcarse de los componentes defensivos. Luego se repliegan por sus posiciones/zonales con respecto a la trayectoria que lleve el balón en el juego.
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 3
Pausa:
• 0301 Objetivo: Ataque: movimientos y evoluciones. Dificultad: 2. N° de jugadores: 6 (5 atacantes, 1 libre) o (4 atacantes, 1 defensa, 1 libre). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor parte desde la línea de medios (6 y 8) y se han de ver los movimientos de los componentes de la línea de ataque (10, 7 y 9) para realizar el pase con sus variantes según se desmarque de la defensa. Variantes: a) pase corto (6) hacia el interior del campo (8). b) iniciador (8) de pase corto hacia la banda (6), exterior del campo. c) doble pase (8 al 6 y 6 al 8) en desplazamiento hacia delante y respuesta según la ventaja ofensiva en el desmarque de los hombres puntas (7 y 9) del defensor libre (1).
Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
129
Capítulo 2
• 0302 Objetivo: Ataque: movimiento y evoluciones. Dificultad: 2. N° de jugadores: 8 (5 atacantes y 3 defensores: M, marcador; L, libre, y portero). Material: 1 balón, medio campo y 1 portería. Descripción: Posición del poseedor en la línea de medio campo (6). Hace el pase al mediocentro (8) y realiza las 3 opciones del media punta (10) con desplazamientos en diagonal para situarse entre los dos jugadores defensores (M y L) en apoyo de los más ofensivos (7 y 9). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
• 0303 Objetivo: Repaso teórico del ataque/defensa (movimientos y evoluciones). Dificultad: 3. N° de jugadores: 22 (2 porteros, 5 defensores y 5 atacantes). Material: 11 balones y 14 porterías (varias de diversos tamaños). Descripción: Conceptos claros. Capacidades. Valoración del rendimiento. Exposición de un extracto de una ficha de control del entrenamiento según objetivos que hay que definir para mejorar la programación de aquél en los apartados de la pizarra magnética. Fútbol jugado en el entrenamiento Creatividad Organización Portería Portero N° de jugadores Balón Área Reglas Objetivos físicos Objetivos técnicos Táctica Colaboración Citar principios - ofensivos - defensivos
Regla establecida y variedad de movimientos En equipo 2 porterías enfrentadas con campo rectangular Sobre área, utilizar las manos 11 por equipo (de 2 a 3 sustituciones) Tamaño y peso diferenciados Meta y de penalti. Córner. Medio campo 17 y que se cumplan Evitar lesiones e incremento aeróbico Los más determinantes (golpeo a puerta) Sistema a establecer cotidianamente Individual y colectivamente integrado al juego ------------------ ----------------- ------ ---------------------- ----------------- ------ -----
• 0304 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 6 (por parejas con un balón). Material: 3 balones en espacio reducido. Descripción: Por todo el espacio, cada pareja conduce un balón y su compañero le persigue.
130
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Al toque de silbato del entrenador (E), las parejas deben alternar el balón entre sí y quien lo recibe escapa de su compañero. El último en efectuar el pase queda eliminado y se enfrentan 3 contra 2. Al silbido, hay cambio de poseedor, incorporando al jugador eliminado para hacer parejas con pase y fintar antes de recibir el balón del compañero. Repeticiones: 10 Duración: 3' Intervalo: 1' Series: Pausa:
• 0305 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (5 atacantes y 2 defensores). Material: 1 balón y un espacio reducido. Descripción: Juego del rondó (5 contra 2). Los del medio deben ir al máximo de sus posibilidades para que puedan ser fintados. En el caso de que intercepten el balón y no vayan rápidos continúan perdiendo. Sólo se cambia si entran rápido e interceptan o logran la recuperación del balón. Al silbido del técnico, los interceptores del rondó se enfrentan durante dos minutos (2'), mientras que los jugadores exteriores se enfrentan 3 contra 2 y los dos últimos en tocar el balón van juntos. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0306 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 2 (por pareja con un balón). Material: 1 balón en espacio reducido. Descripción: El poseedor realiza un saque de banda al compañero. Éste pasa según viene y sin recepción devuelve el pase para que su compañero lo recepcione con las manos y reanude el ejercicio con nuevo saque de banda. Repeticiones: 10 Duración: 3' Intervalo: 1' Series:
Pausa:
• 0307 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 2 (2 atacantes). Material: 2 balones y línea de banda. Descripción: El poseedor se sitúa sobre la línea de banda para realizar saque/lanzamiento con el fin de que su compañero recepcione el balón de rebote del suelo. Se lo devuelve en carrera y se lo vuelve a pasar para que recepcione, conduzca e inicie el ejercicio. Si no se recepciona bien, se inicia el saque con el 2º balón. Repeticiones: 5 Duración: 2' Intervalo: 1' Series: Pausa:
• 0308 Objetivo: Ataque/defensa. Movimiento y evolución. Dificultad: 3. N° de jugadores: 4 (4 atacantes).
131
Capítulo 2
Material: 3 balones en espacio reducido. Descripción: El poseedor realiza el saque de lanzamiento sobre el compañero (8) más cercano. Éste se lo devuelve mientras realizan movimientos en ataque por los puntas (7 y 9), en desplazamiento diverso para recibir el pase largo del que inició el saque de banda. Si el balón es recepcionado correctamente por los delanteros, se inicia el ejercicio; si no, enfrentamiento 2 contra 2. Repeticiones: 10
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series:
• 0309 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 15 (7 atacantes y 8 defensores). Material: 1 balón y medio campo. Descripción: Realizar el pase del saque lanzamiento de banda a la altura de la línea de medio campo, donde el compañero (8) más cercano recibe el balón. Éste lo pasa en apoyo al 6 para que efectúe un pase a banda (10 o 7). Se cambia el juego, procurando que sean efectivos los movimientos de desplazamiento de los hombres punta (9 y 11) sobre la banda del saque. Alternar de banda en la siguiente serie. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
Pausa:
• 0310 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (2 atacantes y 3 defensores). Material: 5 balones y 4 banderas/conos. Descripción: Sobre la línea de fondo se hace un pase al compañero atacante que corre a superar girando a dos banderas para desde allí golpear a puerta ante la oposición del jugador que hizo el pase y el portero. Se reanuda con otro balón. El atacante parte del círculo central para hacer el recorrido, gira a las dos banderas, encara el pase enviado desde la línea de fondo y finaliza con oposición. En la siguiente serie se cambian las posiciones de los atacantes por los defensores. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0311 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 10 (5 atacantes y 5 defensores). Material: 1 balón y 2 porterías. Descripción: Juego (5 contra 5 con porteros) competitivo con ritmo. Mantener la posesión de balón. Sesión del martes. Repeticiones:
Duración: 20'
Intervalo:
Series: 2
Pausa: 5'
132
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0312 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 22 (2 porteros y 20 jugadores de campo). Material: 5 balones y 4 banderas. Descripción: Juego (11 contra 11) libre y juego a ritmo. A un toque durante 1', 45'' en campo contrario. Alternar con juego libre de toques. Repeticiones:
Duración: 10'
Intervalo: 3'
• 0313 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 12 (6 atacantes y 6 defensores). Material: Un medio campo, 2 porterías, 2 balones. Descripción: Juego de volea (recepción con las manos y pase de volea) o juego de cabeza. Alternar el juego con una portería en la que atacan y defienden todos sobre el área de penalti o con dos porterías. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
Series: 3
Pausa:
• 0314 Objetivo: Ataque/defensa interrelación. Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (6 atacantes y 2 porteros). Material: 2 balones, 1 portería y medio campo. Descripción: En dos grupos de 3 salen desde la línea de medio campo con un saque de banda al compañero más alejado. Éste recibe y pasa al compañero del centro, quien recibe en la banda. Después van los dos al centro/pase sobre el área para finalizar en el primer palo por el jugador que hizo el saque de banda y al 2º palo por el jugador más alejado de banda ante la oposición del portero. Se cambia de portero en el instante de finalizada la acción ofensiva del primer grupo para que se inicie el siguiente grupo con el mismo ejercicio. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 2' Pausa: 5'
• 0315 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (3 atacantes y 2 defensores). Material: 1 balón y 1 portería. Descripción: El poseedor (x) por delante del (9) en medio campo adversario hace pared con el hombre punta (8) que viene en apoyo con su marcador (2), defensor directo cerca del área.
133
Capítulo 2
Finaliza con golpeo a puerta o hace una doble pared, decisión por la que opta el atacante ante la posición defensiva del defensor, y luego supera la salida del portero. Variaciones: Reducir la distancia a la línea de fondo. Indicar el tipo de enfrentamiento a las salidas del portero (golpeo o regate, finta y golpeo). Después del pase no se permite la recepción para la finalización. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0316 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 1 (atacante). Material: Un medio campo, 2 conos,1 balón. Descripción: El jugador sale de un cono y conduce haciendo el recorrido gráfico del numero ocho. Conducir entre los dos conos distanciados a 10 metros. Salida alternando una vez con balón y otra sin él. Comprobar el tiempo de ejecución de ambos recorridos. ¿Cuántos segundos les lleva hacer seguidos 5 recorridos del número ocho? Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
Pausa: 5'
• 0317 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 2. N° de jugadores: 1 (atacante). Material: Un área, 2 porterías, 3 balones. Descripción: Conducción en línea para hacer un pase y salida opuesta a la trayectoria del balón. Regresar y hacer salida conduciendo el 2º balón y golpeo a una portería. Repliegue y conducción, y golpeo del tercer balón con el pie opuesto al anterior golpeo y en el sentido de la portería que falte. Repeticiones: 5 Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0318 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (atacantes). Material: Un medio campo, 4 conos, 2 balones. Descripción: El poseedor ha de realizar el trayecto o recorrido señalizado de acuerdo con el gráfico. Salida frontal de 5 metros, desplazamiento lateral de izquierda a derecha de un cono al otro. Recoge un balón y lo conduce 5 metros y lo deja con la planta del pie en el otro cono, mientras se desplaza de izquierda a derecha con salida frontal de 5 metros, que es la llegada. Sale en sentido contrario el otro atacante haciendo el mismo ejercicio pero en sentido opuesto. Se puede contar en cada jugador el tiempo de ejecución. Anotar (datos) la duración de los esfuerzos en ese recorrido de metros establecidos. Repeticiones: 4
Duración:
Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa: 5'
134
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0319 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (6 atacantes y 6 defensores). Material: Un medio campo, 25 conos y 2 balones. Descripción: Para la salida los atacantes permanecen de pie y situados sin balón en cada cono, y en los extremos distanciados otros dos conos, con un balón estático al lado. Al sonido del silbato, corren de frente a dar la vuelta al cono del compañero y giran al mismo lado los dos hacia la derecha con el fin de recoger el balón y conducirlo en línea recta para pararlo cerca del último cono que encuentran. Balón estático que ha de quedar colocado para la siguiente pareja que desee controlar el tiempo de ejecución del recorrido total (con y sin balón). Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0320 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 3 (1 atacante, 1 colaborador y 1 defensor). Material: Un medio campo, 1 balón y 3 conos. Descripción: De pie el ejecutante está en la posición de salida. Salta con los pies juntos los 3 conos en un espacio de 5 metros y recoge un balón situado en el último cono. Lo conduce y se enfrenta al opositor 1 x 1 en un espacio fijo de 5/10 metros. El defensor no puede ir hacia atrás, el poseedor se ayuda de la salida de un lado del colaborador para hacerle pase o regate hasta llegar a la salida. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0321 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 2 (1 atacante y 1 defensor). Material: Un medio campo, 1 portería, 2 balones. Descripción: El atacante de pie a 5 metros del balón para golpearle. Desde el punto de penalti tira a portería con el portero como defensor. Se ha de continuar la carrera y realizar 3 saltos, uno en cada cono, con las piernas juntas y extendidas, para pasar a 5 metros una valla por debajo y la otra en paso de carrera valla, para sobrepasar la llegada. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 2' Series: 3
• 0322 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 1 (atacante). Material: Un campo, 2 balones. Descripción: En el campo se señalan diversas distancias y posiciones de salida, numeradas del 1 al 4: la posición 1ª es para un recorrido de 50 metros con balón, la 2ª posición es para recorrer 100 metros, la 3ª posta es ir en los 100 metros y regresar,
Pausa:
135
Capítulo 2
conduciendo 50 metros. Y la 4ª posición es para hacer en carrera sin balón el recorrido alrededor del campo (400 metros). No olvidar el registro de los tiempos. Repeticiones: 1' Duración: Intervalo: 3' Series: 2 Pausa: 6'
• 0323 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (11 atacantes y 1 defensor portero). Material: Un campo, 2 porterías, 2 balones. Descripción: Realizar el movimiento y la evolución de un equipo para hallar la posición esquemática de cada línea de juego dentro del sistema elegido (1 - 3 - 4 - 3) y dirigido por el técnico. Se trata de ver las acciones con un balón sin oponente alguno, excepto el portero rival (11 contra 1) y analizar su ubicación en el campo (1 portero, 3 defensas y 4 medios, dos de ellos próximos a la banda y 3 delanteros). Si el poseedor medio derecho (5) conduce y centra al 2º poste, el que va a este remate del 2º palo/poste es el extremo de la banda opuesta, (10) pero si el balón va al vértice del área opuesta es el medio de esa banda (11) el que golpea a puerta. Repeticiones: 4 Duración: 5' Intervalo: Series: 2
Pausa: 2'
• 0324 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (11 atacantes y 1 defensor/portero). Material: Campo grande, 2 porterías y 2 balones. Descripción: Realizar el movimiento y la evolución de un equipo para hallar la posición esquemática sobre todo en la línea de medio campo del sistema elegido (1 - 3 - 4 - 3) y dirigido por el técnico. La distribución de los hombres de medio campo es una figura geométrica en forma de rombo, siendo el vértice inferior la posición/función del pivote y el vértice superior la del media punta. Se hacen los movimientos según esté el balón ubicado por la línea delantera (7, 9, 11). Si el poseedor (7) pasa al delantero centro (9) para luego hacerle un pase en diagonal a la banda al 7 o al 11, extremos que son situados muy abiertos, es decir, pegados a líneas de banda, se desplaza al unísono todo el equipo hacia la portería contraria. El técnico muestra los movimientos y de vez en cuando pita con el silbato para indicar que ese balón ya no está en juego, no es válido, y saca otro para ubicarlos según el balón actual en juego, sin oposición excepto la del portero rival (11 contra 1). Repeticiones: 4 Duración: 5' Intervalo: Series: 2 Pausa: 2'
• 0325 Objetivo: Ataque/defensa: movimientos colectivos. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (11 atacantes y 1 defensor/portero). Material: Campo grande, 2 porterías, 2 balones.
136
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Descripción: Realizar el movimiento y la evolución de un equipo con el fin de hallar la posición esquemática de la línea de ataque para que juegue cerrado dentro del sistema elegido (1- 3 - 4 - 3) y dirigido por el técnico. Es decir, exponer las acciones con un balón sin oponente alguno, excepto el portero rival (11 contra 1) y analizar su ubicación en el campo (1 portero, 3 defensas y 4 medios) en rombo con los vértices inferior (8) y superior (5), muy cercanos y 3 delanteros muy juntos en el interior del campo (7, 9, 11). Si el balón está en la banda izquierda (11), es el jugador 8 el que entra en diagonal por el centro del área de penalti y el delantero centro (9) va al primer palo a finalizar de cabeza todo centro desde la banda. Los delanteros han de ser permutados (gráfico 325 b) constantemente y se les exige una gran capacidad de recuperación y esfuerzos intermitentes. Es imprescindible obtener una buena velocidad/resistencia en los jugadores de medio campo y media punta.
a
Repeticiones: 4
Pausa: 2
Duración: 5'
Intervalo:
Series: 2
b
• 0326 Objetivo: Ataque/defensa: estrategia en número reducido. Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (4 atacantes y 3 defensores). Material: Balón y área de portería. Descripción: El jugador que inicia pasa en corto con un defensor cercano por detrás. Éste hace un pase atrás al apoyo que centra sobre el área para que finalice de cabeza (11). Repeticiones: 5 Series: 2
Duración: Pausa:
Intervalo: 1'
• 0327 Objetivo: Ataque/defensa: estrategia en número reducido. Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (4 atacantes y 3 defensores). Material: Balón y área de penalti. Descripción: El jugador que inicia (8) realiza un pase fuerte al (9) que entra en carrera y finta al balón largo (centrado). Recorre el centro del área en el que el jugador (10) con oposición de (5), de espaldas al guardameta, pasa dejándole el balón de frente al compañero que tiene ángulo de portería y golpea el balón (11).
Repeticiones: 5
Duración:
Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
137
Capítulo 2
• 0328 Objetivo: Ataque/defensa: estrategia en número reducido. Dificultad: 3. N° de jugadores: 7 (4 atacantes y 3 defensores). Material: Balón y área de portería. Descripción: El jugador iniciador indica con las manos el lugar donde va a colocar el balón del saque de esquina. Si se toca los cabellos, un compañero debe ir en apoyo, arrastra a su defensor para hacer el pase al espacio que recoge otro compañero próximo a la línea de fondo. Puede hacer pase/pared con el que hizo de apoyo y luego golpea a puerta. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0329 Objetivo: Ataque/defensa: evoluciones y acciones. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (11 atacantes y 1 portero). Material: Balón y campo grande. Descripción: El técnico coloca a los componentes del equipo según el sistema elegido (1 - 4 - 4 - 2) y éstos han de realizar pases en profundidad desde la línea defensiva a la línea de ataque. Mantenimiento del balón en propio campo, entre los componentes de la defensa. En un desplazamiento del hombre más ofensor es cuando se realiza el pase en diagonal desde el media punta (8). La distancia de la defensa en línea proporcionada (2, 3, 4, 5) y el pivote se comunica a través de pase atrás para llevar el balón de una banda a otra, antes de realizar el juego de profundidad. Si no están bien ubicados se para la acción y se repliega el equipo pasando el balón al portero adversario para que saque sobre la defensa. Atención al juego en profundidad. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0330 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 13 (11 atacantes y 2 defensores). Material: 2 balones y campo grande. Descripción: El técnico coloca a los componentes del equipo según el sistema elegido (1 - 4 - 4 - 2). Han de realizar pases en la línea de MEDIO CAMPISTA con el pivote por detrás. El poseedor o el iniciador en la banda hace un pase al mediocentro (B) y éste pasa al de la banda (C), que entra en carrera y al espacio. Recibe, conduce y centra mientras los dos hombres punta (7 y 9) de la línea de ataque se cruzan en el área para finalizar la acción. Intervienen el opositor (2)/defensa y el portero activamente. Al silbido el equipo se repliega, el guardameta hace un saque lanzamiento sobre la línea defensiva. Memorizar pase y amplitud. Repeticiones: 5 Duración: Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
138
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0331 Objetivo: Ataque/defensa: evoluciones y acciones. Dificultad: 3. N° de jugadores: 13 (11 atacantes, 1 defensor y 1 portero). Material: Balón y campo grande. Descripción: El técnico coloca a los componentes del equipo según el sistema elegido (1 - 5 - 3 - 2). Han de realizar pases en amplitud en la línea de MEDIO CAMPISTA para cuando el balón venga del interior del campo hacia la banda. Los puntas (9 y 7) cambian de ritmo y van en el mismo sentido en busca del juego en profundidad para arrastrar a la defensa adversaria. El poseedor de la banda izquierda (10) penetra para centrar por delante del eje corporal de los delanteros. Recordar pase y cambio de orientación. Repeticiones: 3 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0332 Objetivo: Ataque/defensa: interrelación acción combinada. Dificultad: 2. N° de jugadores: 3. Material: 1 balón y dos líneas de banda, ancho del medio campo. Descripción: El poseedor saca de banda sobre el compañero más cercano. Éste recibe y pasa al que hizo el saque (pase con ambas manos) para conducir y hacer un pase largo al compañero que está en la banda. Recepciona, eleva el balón y realiza el saque de banda al que llega en carrera, devuelve el pase y se queda en la banda. Los tres pasan por las distintas posiciones. Al sonido del silbato, el poseedor y el último en hacer el pase van juntos (2 contra 1) para llevar el balón a la línea de banda. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0333 Objetivo: Ataque/defensa: interrelación acción combinada. Dificultad: 2. N° de jugadores: 4 (grupos de 2). Dos porteros y dos atacantes. Material: 1 balón por grupo, dos líneas de banda, ancho del medio campo y 2 porterías. Descripción: Se agrupan por pares y dos se ubican de portero en cada portería y los otros dos son atacantes de ambas porterías. Se inicia realizando pases laterales y desplazamiento de carrera frontal para llegar a una determinada distancia con el fin de asegurar que el golpeo llegue en la dirección de la meta e intervenga el portero sobre el balón. Al sonido del silbato, juegan (2 contra 2) un atacante con su portero. ¿Quién logra hacer gol en un tiempo fijo? Variantes: El que golpea a puerta se queda de portero. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1'30'' Series: 2 Pausa:
Capítulo 2
139
• 0334 Objetivo: Ataque/defensa: interrelación acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (2 porteros y 3 atacantes). Material: 2 balones, dos líneas de banda, ancho del medio campo y dos porterías. Descripción: El poseedor portero hace un saque con el 1er balón sobre el jugador más adelantado hacia el campo contrario. Éste amortigua el balón y lo golpea a puerta, al tiempo que pone el otro portero el 2º balón enviándolo a uno de los atacantes en medio campo. Lo recibe uno, lo conduce y le hace un pase a su pareja para que lo golpee a puerta. Si lo recepciona o bloca el portero, se inicia otra recepción. Al oír un silbido, juegan (3 contra 2) para hacer gol en una de las porterías. Defiende el que no golpeó el balón a puerta antes del silbido. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0335 Objetivo: Ataque/defensa: interrelación acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (grupos de 3), dos porteros y 4 jugadores de campo. Material: 2 balones, dos líneas de banda, ancho del medio campo y dos porterías. Descripción: Realizar saques de porteros sobre la otra portería para que finalicen los hombres atacantes. Si realizan un buen control y en caso de golpear a menos de 16 metros de la portería, se cambia este jugador por el portero. Al oír el silbido se juega 3 contra 3 para hacer gol. ¿Qué equipo hace más goles en 3 minutos? Repeticiones: 5 Duración: 3' Intervalo: 1'30'' Series: 2 Pausa: • 0336 Objetivo: Ataque/defensa: interrelación acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5/6 (1/2 porteros fijos en la puerta, 3/4 atacantes). Material: 2 balones, dos líneas de banda, ancho del medio campo y dos porterías. Descripción: El portero inicia el ejercicio, pasa o saca sobre uno o dos componentes del ataque. Los atacantes van en doble dirección hacia ambas porterías al mismo tiempo. Uno de los porteros pasa el balón a las bandas o en diagonal, para que el que reciba golpee a puerta. Si recibe en pareja, se pasan entre ambos antes para que uno finalice de forma dinámica y desde fuera del área. Alternar posiciones. Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1'30'' Series: 2 Pausa:
• 0337 Objetivo: Ataque/defensa: interrelación acción combinada. Dificultad: 3. N° de jugadores: 12 (2 porteros y 10 jugadores de campo).
140
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
Material: 1 balón, todo el campo y dos porterías. Descripción: Realización del reparto zonal en cada puesto específico. Se orienta a los jugadores para defender una portería con portero y a la señal se indica que se defiende con el otro portero. ¿Qué tiempo tardan en orientarse y cómo se ubican? Repetir con pases de balón por las diferentes líneas, bajo el sistema 1 - 4 - 3 - 3, y al silbido se juega (5 contra 5) para hacer gol con portero. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
• 0338 Objetivo: Dificultad: 2. N° de jugadores: 3 (2 atacantes y un defensor). Material: 1 balón. Descripción: Realizar pases por parejas y un adversario directo al que no tiene el balón. El portador hace el pase y cambia de ritmo para hacer pase directo/pared o recepciona/controla el balón, temporizando para que llegue el apoyo para el desdoblamiento, con superioridad numérica en una zona sobre el opositor. Repeticiones: 10 Duración: 3' Intervalo: 1' Series: Pausa:
• 0339 Objetivo: Circuito de refuerzo. Dificultad: 3. N° de jugadores: 8 (2 porteros, 6 jugadores de campo). Material: 4 balones, 8 conos, 2 porterías. Descripción: Probar a realizar varias postas: 1ª Conducción en zigzag a los conos. 2ª Pase frontal del desplazamiento de los dos hombres punta. 3ª Pases entre la pareja y pase a la banda al compañero que inició el primer pase para centrar/pase y finalice frente al portero defensor de su portería. 4ª Pase según llegan los dos hombres punta que finalizan en la otra portería. Variaciones: Que se finalice con el segmento más débil. Que se realice en un tiempo mínimo con el pie hábil. Que valga doble el gol que se hace con caída. Repeticiones: 3
Duración: 5'
Intervalo: 1'
Series: 2
• 0340 Objetivo: Circuito (refuerzo a los hombres punta). Dificultad: 3. N° de jugadores: 6 (2 porteros, 4 jugadores de campo). Material: 4 balones, 6 conos, 2 porterías. Descripción: Desde el medio campo. El poseedor hace conducción en zigzag a los conos, pase a los hombres punta que se cruzan y salida para llegar al centro de uno de ellos desde la banda para finalizar ante la salida o intervención del portero. El gol de caída vale doble, bien sea de cabeza
Pausa: 5
141
Capítulo 2
o de volea. Alternar posiciones con los hombres punta. Se puede salir en cualquier dirección hacia una de las dos porterías. Repeticiones: 3 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa: 5'
• 0341 Objetivo: Ataque/defensa (liberado el pivote). Dificultad: 3. N° de jugadores: 17 (8 atacantes, 8 defensores y 1 comodín). Material: Balón y medio campo. Descripción: Juego libre (8 contra 8) + comodín a un toque. Juego a dos toques y libre el comodín. Libre (5'). Repeticiones: 3 Duración: 5' Intervalo: 1' Series:
Pausa:
• 0342 Objetivo: Ataque/defensa competitivo. Dificultad: 5. N° de jugadores: 2 a 6 en grupo reducido. Material: 3 balones, en espacio reducido, red de tenis, 2 porterías. Descripción: Juego con enfrentamiento (1 contra 1; 2 contra 2; 3 contra 3). Variantes: Sin regates; sólo golpeos y controles orientados. Repeticiones: 3 Duración: 3' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
• 0343 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (1 portero, 5 jugadores de campo). Material: 2 balones, 1 portería, en espacio reducido. Descripción: El portero saca un balón de juego para que los tres atacantes se lo disputen y hagan gol (1 contra 2). Inferioridad numérica en ataque hacia la portería que el guardameta defiende. El que logra el gol se sitúa fuera de la línea de fondo y se recupera haciendo toques; pasa a la fase clasificatoria. El guardameta vuelve a sacar el balón para el enfrentamiento (1 contra 1), para dar al otro ganador que se enfrenta al que se recupera. El jugador perdedor pasa a desarrollar los toques. Se designa al ganador del minitorneo de patio. Repeticiones: 3 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0344 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (1 portero, 1 defensor y 3 atacantes). Material: 1 balón, 1 portería. Descripción: Se elige una pareja para enfrentarse al portero y a un defensor desde el medio campo con un apoyo por detrás. Finalizada la acción, el que finalizó pasa al lugar del apoyo y
142
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
se inicia la salida de la otra pareja para hacer gol. ¿Cuál de las parejas es más efectiva? Alternar cada 5 repeticiones al defensor. Repeticiones: 5 Duración: 25' Intervalo: 1' Series: 3 Pausa:
• 0345 Objetivo: Ataque/defensa (guardameta). Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (3 atacantes y 3 defensores, dos de ellos porteros). Material: 5 balones, 2 porterías. Descripción: Por parejas realizar el primer ataque a una portería al enfrentarse a un defensor más un guardameta que defiende su portería. Finalizada la acción, el que golpeó a puerta va en dirección a la otra portería para finalizar el 2º ataque después de recibir el pase de un compañero (pasador), desde la banda ante la salida del 2º portero.
Repeticiones:
Duración: 3'
Intervalo: 1'
Series: 3
Pausa:
• 0346 Objetivo: Ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 5 (2 porteros, 1 defensor y 2 atacantes). Material: 3 balones, 2 porterías, en espacio reducido. Descripción: El que inicia la acción de ataque a dos porterías con porteros diferentes y en colaboración con un compañero que centra/pasa dos balones. El poseedor se encara con un balón, conduciendo hacia una portería donde finaliza con golpeo a puerta. De inmediato recibe un centro/pase para finalizar sobre la misma portería y luego va en carrera para finalizar el 2º pase/centro en la otra portería. Luego repite el siguiente atacante. Alternar posiciones y premiar al que mejor y más eficacia tenga en la finalización ofensiva. Repetir con oposición directa (1 defensor más el portero) en la siguiente serie. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0347 Objetivo: Interrelación físico-técnico-táctica. Dificultad: 3. N° de jugadores: 11 (1 portero, 10 jugadores de campo). Material: 8 balones, 1 portería. Descripción: Se reparten los balones entre los componentes del equipo, realizando pases llamando por el nombre al compañero para desarrollar ritmo en la carrera y en la transmisión del balón con pase en su zona de juego.
143
Capítulo 2
Alternando pase corto y largo sobre el compañero (tres no tienen balón), primero hay que ver quién no lo tiene para pasárselo después de llamarle (Pedro). Repeticiones: 3 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0348 Objetivo: Interrelación físico-técnico-táctica. Dificultad: N° de jugadores: 8 (8 jugadores de campo). Material: 4 balones, 8 porterías y medio campo. Descripción: Se distribuyen las zonas (A; B; C; D) y las respectivas porterías a defender de forma individual para cada pareja que juega en esa zona definida. En cuanto a la pareja que juega en la zona A, el poseedor desarrolla un pase largo al compañero situado en A' y luego se enfrentan (1 contra 1) para hacer gol en la portería adversaria. Repetir con pase largo y devolver al primer toque sin control para hacer el enfrentamiento. Se desarrolla al mismo tiempo en cada zona señalizada. Repeticiones: 4 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0349 Objetivo: Interrelación físico-técnico-táctica. Dificultad: 3. N° de jugadores: 9 (1 portero, 8 jugadores de campo). Material: 8 balones, 1 portería, 6 banderolas. Descripción: Se reparte en la línea del centro del campo la zona (A) para recibir el balón en la banda. Desde aquí se pasa a la línea de fondo para que (B) salga de su zona y centre/pase al área de penalti en la que entran en carrera un defensor (C) y un atacante al 2º palo (D) para finalizar con golpeo a portería con oposición directa del portero y su defensor. Después se van cambiando las posiciones de una zona a otra (A se coloca en B; B en C; C en D; y D en A), excepto el portero. Repeticiones: 8 Duración: 10' Intervalo: 1' Series: 2
Pausa:
• 0350 Objetivo: Interrelación físico-técnico-táctica. Dificultad: 3. N° de jugadores: 11 (1 portero, 10 jugadores de campo). Material: 10 balones, 1 portería. Descripción: Se reparten las zonas en la línea de medio campo (A, B, C) colocando los balones en el círculo central. El poseedor (B) realiza pase frontal a la zona (D) que devuelve el pase atrás al (B) y éste envía el pase a la banda sobre (A) o (C) para que en carrera centre/pase aéreo y finalice el jugador que entre de la zona (C) o (A) ante la oposición del portero en el área de meta. Repeticiones: 10
Duración: 10'
Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
144
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0351 Objetivo: Interrelación ataque/defensa (refuerzo físico). Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (8 jugadores de campo). Material: 1 balón y 2 líneas de banda, ancho del campo y largo del terreno de juego. Descripción: Juego libre (4 contra 4) sin portero. Procurar conducir el balón a la línea de banda opuesta. Al silbido, se agranda el espacio. Llevar el balón hasta la línea de fondo. Repetir a la línea de banda pero el pase tiene que ser hacia atrás para realizar la conducción. Si se hace un pase adelante, se detiene el juego para comentar y pasar al campo grande. Repeticiones: Duración: 10' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
• 0352 Objetivo: Interrelación ataque/defensa (refuerzo físico-técnico). Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (6 jugadores de campo y 2 porteros). Material: 1 balón y 2 líneas de banda, ancho del campo y dos porterías. Descripción: Juego libre (4 contra 4) con portero, que puede defender la línea de banda con las manos para procurar que no la sobrepase el poseedor con el balón. Al silbido, se agranda el espacio a cada equipo que defiende la portería grande y ataca a la portería del medio campo. Llevar el balón hasta la línea de fondo donde esta ubicada la portería. Repetir a la línea de banda, pero el pase tiene que ser hacia atrás para realizar la conducción. Si se hace un pase adelante, se detiene el juego para comentar y pasar al campo grande.
• 0353 Objetivo: Interrelación ataque/defensa (refuerzo físicotécnico-táctico al puesto específico). Dificultad: 4. N° de jugadores: 12 (2 porteros y 10 jugadores de campo). Material: 3 balones y 3 campos señalizados con 2 porterías para un cuarto de campo bien señalizado. Descripción: En una zona extrema del campo se juega (1 contra 1) con dos porteros que defienden su portería. En la parte central se enfrentan (2 contra 2) y en la otra zona extrema del campo se juega (3 contra 3) con portero/libre. De una zona a otra se permite pasar el balón para que se finalice en la portería frontal que se ataque. Repeticiones:
Duración: 5'
Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
Capítulo 2
145
• 0354 Objetivo: Interrelación ataque/defensa (refuerzo técnico-táctico). Dificultad: 4. N° de jugadores: 13 (1 portero y 12 jugadores de campo). Material: 3 balones, la mitad del terreno de juego, 4 conos cerca del área de penalti, 1 portería. Descripción: En grupos de 4 en la línea central del medio campo, se ubican en tres zonas (A, B, C). El poseedor sale de la zona central (B) para realizar un pase a un jugador que sale de la banda (zona A). Éste pasa de forma dinámica hacia la banda opuesta sobre el jugador de la zona C, que entra en carrera, recibe y conduce hasta el límite de la línea del fondo del campo para pasar el balón (centrado) al punto de penalti. Los dos componentes que han contactado con anterioridad con el balón, después de sortear en diagonal los dos conos, finalizan con golpeo aéreo al balón, ante la salida y oposición del portero. ¿Cuál de los jugadores atacantes finaliza mejor y es más eficaz? ¿Qué superficie pasadora y goleadora es la más hábil? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 3 Pausa:
• 0355 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 3 (2 jugadores de campo y 1 portero). Material: 2 balones y campo de hierba. Descripción: En grupos de tres, colocando al portero en el centro de los compañeros con balón. Éstos variarán los tipos de pases y las diversas superficies de contacto, procurando que se modifiquen las alturas del balón y la potencia del pase o del golpeo. Trabajo, pues, de recepciones y blocajes con caídas, corrigiendo e incidiendo en la correcta posición de los dedos y los brazos al contacto con el balón. Al silbido 2 contra 1. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0356 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 3 (dos porteros y un jugador de campo). Material: 2 balones y campo de hierba. Descripción: En grupos de tres, colocando al jugador de campo en el medio y en los extremos a los porteros, cada uno con un balón. Éstos variarán los tipos de lanzamientos y pases con las diversas superficies de contacto, procurando que se modifiquen las alturas y rebotes del balón contra el suelo. Trabajo pues de lanzamientos, recepciones y salidas para los blocajes con caídas, corrigiendo e incidiendo en la correcta posición de las piernas de contacto con el terreno y el balón. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0357 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 4 (2 porteros y 2 jugadores de campo). Material: 2 balones y campo de hierba. Descripción: En grupo de cuatro, colocando a los porteros en los extremos y los del centro como jugadores de campo, cada uno con un balón. Éstos variarán los tipos de pases con las diversas superficies de contacto, procurando que se
146
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
modifiquen las alturas del balón y la potencia del pase o del golpeo y variando ambos de posición. Trabajo, pues, de recepciones y blocajes con caídas, corrigiendo e incidiendo en la correcta posición de los dedos y brazos al contacto con el balón. Al silbido, el poseedor se enfrenta a su portero para regatearle. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0358 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 4 (2 porteros y 2 jugadores de campo). Material: 2 balones y campo de hierba. Descripción: En grupos de cuatro, colocando a los dos porteros en el centro de los compañeros, cada uno con un balón. Éstos variaran los tipos de pases y alturas al realizar toques con golpeos de volea de gran potencia de pase o de golpeo. Trabajo, pues, de recepciones y blocajes con caídas, corrigiendo e incidiendo en la correcta posición de los antebrazos y pecho. Al oír el silbido, cambio para que trabajen los jugadores de campo los controles orientados. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0359 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 5. N° de jugadores: 4 (4 porteros). Material: 1 balón y área con portería. Descripción: Juego en el área por equipos de 2 contra 2, se pasa el balón de las manos al pie de volea sin que toque el balón en el terreno y para hacer gol el balón ha de venir de su par/compañero. Se ataca y se defiende una portería. Al silbido, el balón a ras de suelo y sólo podrá utilizar las manos el defensor que esté en la portería. Repeticiones:
Duración: 3' y 5'
Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa: 3'
Series: 3
Pausa: 4'
• 0360 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 5 (1 portero y 4 jugadores de campo). Material: 2 balones y área de penalti con portería. Descripción: En un grupo de 5 con 2 balones en las parejas de los extremos se realizan pases con el jugador del medio que recibe el balón, control orientado al otro lado y pasa al compañero que no tenga balón, con pase cruzado, y al oír el “silbido” se queda, el del medio con el balón y se hace juego de 2 contra 2, el jugador del medio hace de guardameta y la pareja que posee el balón ha de hacer gol (2 contra 3). Repeticiones:
Duración: 3'
Intervalo: 2'
147
Capítulo 2
• 0361 a Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (3 porteros o tres jugadores de campo). Material: 2 balones. b Descripción: Los practicantes están alternativamente situados en fila (portero, atacante, portero/atacante, atacante, portero). Los porteros en los extremos, con un balón cada uno, realizan pases con los componentes del interior de la fila para que éstos hagan un control orientado del balón, los más próximos y el más alejado pase al del medio. Al mismo tiempo se pasan con ambos balones entre los participantes. Al silbido, juego libre (3 contra 3) en un espacio reducido sin portería (gráfico 361 b). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa: 3' • 0362 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 3. N° de jugadores: 5 (1 portero y 4 jugadores de campo). Material: 1 balón y una portería. Descripción: Juego (2 contra 2) con un guardameta común. No vale el gol si viene el balón de un adversario. Se debe pasar antes de finalizar. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 2' Series: 2
Pausa:
• 0363 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 5 (1 portero y 4 jugadores de campo). Material: 2 balones. Descripción: En una fila y en medio, el portero. En los extremos cada jugador tiene un balón que pasa al compañero más cercano para que controle, gire y pase o golpee al portero. Éste siempre ha de pasar al que inició y luego se gira para impactar otro balón que le llegue desde el sentido opuesto, recibe y pasa al de los extremos de la fila. Repeticiones: Duración: 3' Intervalo: 1'30'' Series: 2 Pausa:
• 0364 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 7 (1 portero, 3 atacantes y 4 defensores). Material: 2 balones y una portería en campo de hierba. Descripción: Se ejecutan dos saques de esquina sobre los dos atacantes (9 y 11) que se permutan ante un defensor que defiende el área de penalti. Los otros 3 defensores (incluido el portero) sólo pueden defender el área de meta. A los atacantes se les permite invadir ambas zonas. Variaciones: Repartir 2 balones por equipo (equipo rojo contra equipo negro). El portero tiene un balón y los atacantes del mismo equipo inician con otro. Tan pronto salga el balón fuera, el portero saca el que tiene. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer un gol cualquier equipo? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
148
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
• 0365 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (2 porteros y 4 jugadores de campo). Material: 2 balones y campo de hierba. Descripción: En círculo, los jugadores de campo y los dos porteros en medio. Se hacen pases a los guardametas. Si el pase es preciso (alternar ambos pies para su mejora), se devuelve. Si el pase es irregular, de inmediato cualquier otro portero o el más cercano debe evitar que se pasen el balón entre los atacantes para trabajar las entradas, caídas e interceptaciones de balón. ¿Cómo saber que progresan los porteros y los jugadores atacantes? Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0366 Objetivo: Refuerzo específico del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 4 (1 portero y 3 delanteros). Material: 2 balones y una portería en campo de hierba. Descripción: Se ubica a los delanteros en sus respectivas zonas o posiciones (7 y 11, extremos y 9, delantero centro) para enfrentarse al guardameta adversario en su área. Inicia el jugador de banda (11) izquierda con pase al (9) que recepciona y pasa raso al otro extremo derecho (7). Éste centra para que finalice en el 2º palo el extremo que entra en carrera. Van rotando la línea de ataque de izquierda a derecha y los jugadores cambian de posición: el delantero centro se ubica de extremo izquierdo, etc. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0367 Objetivo: Refuerzo específico de la defensa/atacante y del portero. Dificultad: 4. N° de jugadores: 5 (2 porteros y 3 defensas). Material: 2 balones y dos porterías en campo grande. Descripción: Se parte con el portero con el balón y la línea defensiva en su respectiva zona/posición (2, 5, 3). El lateral en carrera en banda recibe el pase del guardameta. Recepciona y conduce rápido mientras los otros dos defensas permutan su posición para ir al ataque. El poseedor, al llegar al cono en su propio campo, golpea el balón cruzándolo para que recepcione el balón el atacante permutado (central por lateral) en la zona opuesta, es decir, en el medio campo adversario. Conduce el balón por fuera del área para hacer el pase al 2º poste (centrado) al lateral (2) que inició el ejercicio para que finalice con golpeo a puerta ante el portero adversario. Se recuperan y salen en sentido contrario, respetando las posiciones. Repeticiones: 5 Duración: 5' Intervalo: 2' Series: 2 Pausa:
• 0368 Objetivo: Refuerzo específico de ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 7 (2 porteros, 3 defensas y 2 atacantes).
149
Capítulo 2
Material: 2 balones y una portería en campo de hierba. Descripción: Juego ataque contra defensa. Si el balón sale por los límites del área, se hace saque de esquina, en el que los defensas sólo defienden desde el área de penalti. Si no se finaliza, se saca otro balón.
Repeticiones:
Duración: 3'
Intervalo: 1'
Series: 2
Pausa:
• 0369 Objetivo: Refuerzo específico del ataque/defensa. Dificultad: 4. N° de jugadores: 6 (2 atacantes, 1 portero y 3 defensas). Material: 1 balón y una portería. Descripción: El extremo izquierdo (11) inicia ante un lateral (3) que le sale al paso. Al ver que el delantero centro busca la espalda de su marcador (5) y anticipándose al lateral (2), gana el espacio y recibe el balón aéreo, sobre el área, procurando orientarlo con el pecho y golpear a puerta. Le da tiempo, si es rápido, para ver la posición del portero.
Repeticiones: 5
Duración: 3'
Intervalo: 2'
Series: 2
• 0370 Objetivo: Refuerzo en ataque. Dificultad: 4. N° de jugadores: 4 (4 porteros o dos jugadores de campo y 2 porteros). Material: 2 balones y una portería en campo de hierba. Descripción: Juego para la valoración del hombre punta (delantero) según vaya realizando gestos –tipos de aprendizaje– completos y finalizando con 2 pases/centros desde ambos lados del área de portería. El (7 y 11) son los pasadores y previamente el delantero (9) debe ejecutar: 1º Voltereta y gol = 5 puntos y si va a puerta, 4. 2º De pie/boca abajo remate con gol = 4 puntos y si va a puerta, 3. 3º De pie a sentado con gol = 3 puntos y si va a puerta, 2. 4º De pie y giro completo con gol = 2 puntos y si va a meta, 1. 5º De pie y remata con gol = 1 punto y si va fuera, = 0.
Pausa:
150
1.022 Ejercicios de ataque en fútbol
COMPROBAR EL RENDIMIENTO SIN OPOSICIÓN Valoración
Pierna derecha
Pierna izquierda
Cabeza
Otras
Intervalo: 2'
Series: 2
Pausa:
Nombre Hombre principal Hombre fijo Hombre complementario Repetir con Oposición Defensa Medio Delantero Portero
Repeticiones:
Duración: 5'
• 0371 Objetivo: Refuerzo específico del juego por la banda. Dificultad: 4. N° de jugadores: 8 (1 portero, 3 defensas y 4 atacantes). Material: 2 balones y una portería en campo de hierba. Descripción: El poseedor (8) medio centro que sube el balón conduciendo, se ha de plantear soluciones de desmarque y apoyo para facilitar el juego de ataque en profundidad. Para ello, el delantero (9) debe arrastrar a su marcador por medio de un desmarque de ruptura. Si no le sigue, el poseedor tiene ventaja y los extremos logran ir en amplitud a banda. El poseedor (8) opta por pasar balón a la banda (jugar por las bandas), recibe (7) y, si tiene espacio abierto, al no marcar bien el (3), debe decidir y no dudar para conducir a la línea de fondo (centrando sobre la portería adversaria y con ventaja ofensiva) en golpeo, bien sea (9 o 11), a pesar de la oposición defensiva (5, 2 y portero). Repeticiones: Duración: 5' Intervalo: 1' Series: 2 Pausa:
• 0372 Objetivo: Refuerzo específico del juego por la banda. Dificultad: 4. N° de jugadores: 10 (1 portero, 5 defensas y 4 atacantes). Material: 2 balones y campo grande. Descripción: El poseedor (x) se enfrenta ante el adversario (8), medio centro protegido por una defensa en línea con el portero adelantado a su área de meta. ¿Cómo se sube el balón? Cuando el medio centro conduce, se plantea para solucionar el ataque que el extremo (7) de su lado se acerque en apoyo, con amplitud en la banda para recibir el pase. Si el marcado (3) llega tarde pero protege la banda, debe regatear por el interior del campo y finalizar directamente con golpeo si hay ángulo (para un zurdo mejor) o realizar una pared con (9), pues no hay defensa (3,