Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
José Walter Chafloque Millones
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
Sicuan Si cuanii – Cus Cusco co 2009
1
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
José Walter Chafloque Millones
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
Trabajo Monográfico
Sicuani – Cusco - Perú
2
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia.
De José Walter Chafloque Millones
Primera Edición: 2009 Diseño y diagramación de la Caratula: Flor de María Barrios Pérez Edición del texto: Gráficos SOTO Jirón Bolognesi Nº 125 Sicuani, Febrero del 2009 Cusco – Perú José Walter Chafloque Millones Jirón Aprendizaje F 8-B (Urbanización Magisterial) Sicuani – Cusco – Perú Impreso en el Perú Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2010-05939
3
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
A mi esposa Flor de María, a mis hijos Walter Martín y Luzmar de María, a mis padres y hermanos que con alegría y aliento me acompañan en todo momento en mi labor como profesor, siendo un regalo de amor
Al Rvdo. Padre Raymundo O´Sullivan, a la Hna. Rosario Valdeavellano Roca Rey, y a la Hna. Mileny Caffo, como testimonio de admiración y gratitud por su constante apoyo y testimonio de vida.
A mis queridos estudiantes por sus constantes enseñ enseñan anzas zas y sugere sugerenc ncia ias, s, en la elabo elaborac ració ión n del presente trabajo.
INDICE 4
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
I.
José W. Chafloque Millones
Cons Consid ider erac acio ione ness gen gener eral ales es sobre obre los los Pro Probl blem emas as de Aprendizaje………………………………………. Aprendizaje………………………… ……………. 1
II. II.
La Dis Disle lexi xia a y la Disc Discal alcu culilia… a……… ………… ………… ………… …….. .... .... ..4 4
II.1. LA DISLEXIA… DISLEXIA…………… ……………………… ……………………… ………………….. ………..5 5 2.1.1. Etimología…………………………………… Etimología……………………………………..5 ..5 2.1.2. Hacia una definición de la Dislexia………7 2.1.3. Causas de la Dislexia………………………..8 2.1. 2.1.4. 4. Mani Manife fest stac acio iones nes de la la Disl Dislex exia… ia……… ………. …..1 .12 2 2.1. 2.1.5 5
Cara Caract cter erís ístitica cass de de la Disl Dislex exia ia…… ………… ………. ….15 15
2.1. 2.1.6. 6. Tipos Tipos de Disl Dislex exia ia…… ………… ………… ………… ………… ………. ….18 18 2.1. 2.1.7. 7. Ayud Ayudan ando do a sup super erar ar la Disl Dislex exia… ia……… ………2 …25 5 2.1. 2.1.8. 8. Méto Métodos dos y técn técnic icas as que que ayu ayuda dan n a sali salirr de la Dislexia………………………………...28 II.2. LA DISCALCULIA DISCALCULIA…………… ……………………… ……………………… ……………...3 ...32 2 2.2. 2.2.1. 1.
El frac fracas aso o de de los los estud estudia iant ntes es en el áre área a de de las las matemáticas……………………… 32
2.2. 2.2.2. 2.
Haci Hacia a una una defi definic nición ión de la Disc Discal alcu culilia. a..34 .34
2.2. 2.2.3. 3.
Caus Causas as de la Disc Discal alcculia ulia…… ………… ………… ………. ….36 36
2.2. 2.2.4. 4.
Tipo Tiposs de de Dis Disca calc lcul ulia ia…… ………… ………… ………… ………. …..3 .37 7
2.2. 2.2.5. 5.
Rol Rol del del maes maestr tro o fre frente nte a la la Disc Discalc alculi ulia. a..4 .43 3
Presentación 5
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Empiezo mi sesión de aprendizaje con los niños y niñas del quinto grado, después de realizar una serie de actividades reviso los trabajos finales y constato fallas en la redacción de las palabras, como por ejemplo de combinar letras mayúsculas con minúsculas, escriben una palabra y siempre falta una letra, y cuando se trata de actividades de matemática, encuentro que no suman bien, no colocan las cifras en la columna de las unidades, decenas, etc. Estos hechos, me llevo a preguntarme qué es lo que está pasando, quien está fallando, el profesor el niño?, y que es lo que se debe realizar para superar de alguna forma estos problemas de aprendizaje. Los contactos con los textos de los entendidos con los problemas de aprendizaje, me ayudo a esclarecer de que se trat tratab aba, a, y es por eso eso que que en este este pequ pequeñ eño o trab trabaj ajo o monográfico, pretendo presentar los argumentos científicos sobre la Dislexia y Discalculia que creo, son unos de los problemas de aprendizaje más frecuentes que se da en los niñ niños y n niñ niñas duran urante te su proc proces eso o de apr aprendi endizzaje aje y enseñanza. Y también el rol que debe asumir el profesor frente a éstos. Los programas de reeducación que se debe poner en marc marcha ha sobr sobre e la Disl Dislex exia ia y la Disc Discal alcu culilia a mere merece cen n una una
6
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
mayor atención y sobre todo de si se trata de mejorar y opti optimi mizzar el nive nivell de apre prendiz ndizaj aje e y conoc onocim imie ient nto o de nuestros estudiantes. Sicuani, Febrero del 2009
I.
CONSIDERACIONES GENERALES DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Las
corrientes
del
proceso
de
aprendizaje:
conduc conductual tuales, es, cognos cognoscit citiva ivass humaní humanísti sticas cas;; tienen tienen el propósito de dar orientaciones, sobre cómo se da el aprendizaje. Ayudan a esclarecer las diferentes formas de apren aprende der. r. Sin embar embargo go
se prese presenta ntan n múlt múltip iples les
dificultades que retraen el aprendizaje.
7
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Los problemas de aprendizaje o también conocidos como “Trastornos de aprendizaje”, están en relación con el funcio funcionam namien iento to del cereb cerebro ro,, especí específic ficame amente nte con el funcionamiento neurológico, que se manifiesta en la capacidad de pensar o recordar. “El término “tra “trast stor orno noss de apre aprend ndiz izaj aje” e” desc descri ribe be un tras trasto torn rno o neurológico por el que el cerebro humano funciona o se estructura de manera diferente. Estas diferencias interfieren con la capacidad de pensar o recordar”1 Efectivamente, los problemas de aprendizaje son consec consecuen uencia ciass de ciertas ciertas lesio lesiones nes de las neuron neuronas as cerebrales,
éstas
si
no
tienen
un
normal
func funcio ion namie amient nto, o, no perm ermiten iten a que que el estudi tudian antte desarrolle sus capacidades intelectuales y por ende su buen nivel de aprendizaje. Últimamente el Ministerio de Educación del Perú, a través de la Unidad de Formación Docente (UFOD), ha realizado un estudio sobre los problemas de aprendizaje aprendizaje,, donde afirma afirma que que un 5 % del total total de la población escolar padecen de éstos, resaltando que el 80 % de estudiantes presentan problemas de lectura. 1
ESTEFANIAS, María Teresa –0’HARA BELLINA, Jessica. “Materiales de Psicología Educativa”: “Desarrollo y Aprendizaje”, Lima 2002, Página 89
8
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
“Los problem problemas as de aprendizaj aprendizaje e están present presentes es en el 5% de la población total que se encuentra en edad escolar, siendo los más comunes los que afectan el lengua lenguaje je y la lectur lectura; a; un 80% de estudi estudiant antes es con con trastornos de aprendizaje y presentan problemas de lectura” 2 Los trastornos de aprendizaje pueden afectar a la habilidad de la persona para hablar, escuchar, leer, esc escribi ribirr,
del deletr etrear, ar,
razo azonar nar,
recor ecorda darr,
organi ganizzar
info inform rmac ació ión n o apr aprende enderr mate matemá mátitica cas. s. Tamb Tambié ién n se afirma que los trastornos de aprendizaje acompañan durante toda la vida, que no tienen cura, pero los estudiantes que se sienten apoyados pueden lograr tener tener éxitos éxitos y triunfo triunfoss en la vida. “Los “Los trastor trastornos nos de aprendizaje no se pueden ni curar ni corregir; son tras trasttorno ornoss que dur duran toda toda la vida vida.. Per Pero si se les les proporciona la ayuda adecuada, los niños… pueden tener éxito en la escuela” 3 Los Los niñ niños y niña niñass que que padec adece en tras trasttorno ornoss de Dislex Dislexia, ia, Discal Discalcul culia, ia, Disgra Disgrafía fía,, Agnos Agnosia, ia, etc. etc. van van a tener pocas opciones opciones de tener un nivel de aprendizaje aprendizaje 2
ESTEFANIAS, María Teresa –0’HARA BELLINA, Jessica. “Materiales de Psicología Educativa”: “Desarrollo y Aprendizaje”, Lima 2002, Página 73
3
ESTEFANIAS, María Teresa –0’HARA BELLINA, Jessica. “Materiales de Psicología Educativa”: “Desarrollo y Aprendizaje”, Lima 2002, Página 73
9
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
de calidad y, por tanto rendimiento escolar regular o a veces bajo. Sin embargo con un programa de reed reeduc ucac ació ión n en los los prob proble lema mass de apre aprend ndiz izaj aje, e, los los alumnos pueden tener éxito en sus estudios. Sabemos que los profesores reeducadores son pocos y escasos, por lo que es urgente tener su presencia en los centros educativos. Así lo señalan los estudios que ha realizado el Instituto Nacional de la Salud-Lima. “Un reci recien ente te estu estudi dio o del del Inst Instititut uto o Naci Naciona onall de la Salu Salud, d, muestra que el 67 % de los estudiantes con riesgo de padecer dificultades de la lectura, tras recibir ayuda en los primeros grados, consiguió alcanzar el nivel medio de lectura o nivel superior” 4 Quier uiere e decir que los estudiant antes que tienen prob proble lema mass de compr compren ensi sión ón lector lectora a
y tien tienen en apoyo apoyo
des desde muy temp emprana ana edad, pueden superar los trastornos trastornos de de ésta, de de allí la importan importancia cia del maestro maestro de aula de cono onocer y asumir a los alu alumnos nos que padecen trastornos de aprendizaje.
II. II.
LA DI DIS SLEX LEXIA Y LA DISCA SCALCUL LCULIA IA.. La disl dislex exia ia,,
y
Disc Discal alcu culilia, a, son son prob proble lema mass de de
aprendizaje que no se le da su debida importancia en los centros educativos, porque hay desconocimiento 4
ESTEFANIAS, María Teresa –0’HARA BELLINA, Jessica. “Materiales de Psicología Educativa”: “Desarrollo y Aprendizaje”, , Lima 2002, Página 77
10
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
de sus signi ignifificcados ados y de las las cons onsecu ecuenc encias ias que produce en el aprendizaje de los estudiantes. Por ello se debe profundizar los contenidos científicos de la Dislex Dislexia ia por su íntima íntima relaci relación ón con la lectur lectura a y de la Discalculia por su relación con las la s matemáticas.
2.1 LA DISLEXIA. 2.1.1 ETIMOLOGIA. La palabra dislexia proviene de los vocablos:
Dis = dificultad
Lexia = lectura.
Por Por lo que etimol etimológi ógicam cament ente e dislex dislexia ia
signif significa ica
dificultad con la lectura. El Doctor René García Cruz manifiesta que dislexia significa “trastorno en la adquisición de la lect lectur ura” a”.. Aunq Aunque ue la gran gran mayo mayorí ría a de estu estudi dios osos os como María Teresa Estefanias y otros lo relacionan con
la dist istinción, memor emoriia, orden, en, ritmo y
colocación de las letras o grupos de letras, cuando afirman: “La Dislexia es un síndrome determinado que se manifi ifiesta con una una dificultad par para la distinción y memorización de letras o grupos de letr letras as en la coloc olocac ació ión, n, mala mala estr estruc uctu turració ación n de frases, etc.” 5 5
5 ESTEF ESTEFAN ANIA IAS, S, Marí Maríaa Teres Teresa. a. “Psic “Psicol olog ogía ía Educ Educati ativa va”: ”: “D “Des esar arro roll lloo y Aprendizaje”, Lima 2002, Página 48
11
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
La Dislexia no solamente es pobreza en la comprensión
de
la
lectura,
sino
que
está
relac elacio iona nad do con la difi dificcult ultad par para disti isting ngui uirr y memorizar letras o grupos de letras, es decir que el alumno tiene dificultades para precisar, diferenciar y retener letras y frases. Quien lee bien, comprende el pensamiento del que escribe, y por tanto enriquece sus conocimientos, pero cuando no se comprende lo que se lee causa frustración en el conocimiento de nuev uevas idea ideass. En el caso aso de los los alum alumno noss con dislexia sin duda que les va a afectar en el nivel, ritmo y proce oceso de su apre prendiz dizaje, je, de ahí la importancia del Ministerio de Educación de preocuparse de la comprensión de la lectura, como uno de los ejes de la emergencia educativa durante los años 2003 – 2004 . 2.1.2 HACIA UNA DEFINICIÓN DE LA DISLEXIA.
Comp Compre rendi ndien endo do el verd verdad ader ero o signi signififica cado do de la Dislexia, nos llevará a saber actuar en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Sería una catástrofe históri órica edu educativa no saber ber aco acompañar a los estudiantes con éstos trast astornos, por eso es trascendental profundizar el verdadero significado de
12
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
la dislexia. Al respecto la Dra. María T. Estefanias afirma: “Trastorno relacionado con el lenguaje por el cual ual
la pers persona ona tien tiene e prob proble lema mass par para ente entend nder er
palabras, oraciones o párrafos.”6 Si la Dislexia es un trastorno que está relacionado con el lenguaje, propicia a que el niño o niña no pueda comprende nder con clari aridad las pala alabras, as, oraciones
o
párrafos
y
por
tanto,
tienen
consecuencias serias en su aprendizaje Entonces Entonces la dislexia dislexia es un trastorno vinculado vinculado con el lenguaje que no permite al sujeto entender palabras, oraciones o párrafos. Por su parte, el Doctor René García Cruz, ha definido como la dificultad para aprender a leer. “La dislexia es un trastorno que se expresa a través de la dificultad manif nifiesta para ara aprender der a leer aún aún teniendo una capacidad intelectual normal.”7 Más Más adel adelan ante te,, este este estu estudi dios oso o la defi definir nirá á como como la difi dificu cultltad ad de ident identifific icar ar los los símb símbol olos os escr escrititos os,, que que 6
ESTEFANIAS, María Teresa –0’HARA BELLINA, Jessica. “Materiales de Psicología Educativa”: “Desarrollo y Aprendizaje”, Lima 2002, Página 89. 7
GARCÍA CRUZ, René y Otros; “Problemas Psicológicos del Educando”Universidad Nacional de San Agustín –Facultad de Ciencias de la Educación; página 48.
13
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
entra ntraña ña pert erturba urbaccione ioness en el apr aprendi endizzaje aje de la lectura y de la ortografía. En resumen, resumen, entiéndase por dislexia un trastorno trastorno que dificulta dificulta la lectura lectura compre comprensiva nsiva en los niños, niños, es decir que crea limitaciones para poder leer comprender un texto escrito. 2.1.3 CAUSAS DE LA DISLEXIA.
Señalar con precisión y de forma definitiva las causas de la dislexia, es aventurar. Lo que se puede constatar son factores hipotéticos, que en algunos casos asos se apr aproxim oximan an a tener ener un fuer fuerte te gra grado de verdad. El Doct Doctor or René René Garcí arcía a Cruz Cruz,, Guil Guille lerm rmo o Salin alinas as Talavera Talavera y Anatoly Anatoly Álvarez Álvarez,, señalan señalan las siguie siguientes ntes causas: causas:8 a.
FACTORES HEREDITARIOS. Que Que dese desemp mpeñ eñan an un papel papel cier cierto to,,
aunq aunque ue
inconstante en las familias de disléxicos (30 a 40 % de los casos).En los gemelos auténticos la dislexia
8
GARCÍA GARCÍ A CRUZ, CRUZ, René René y Otros; Otros; “Probl “Problemas emas Psicoló Psicológic gicos os del Educand Educando”o”Universidad Nacional de San Agustín –Facultad de Ciencias de la Educación; página 50-51
14
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
ataca simultáneamente a los dos niños, lo que tiende a confirmar confirmar la importancia del del factor genético.
b. EL SEXO. El 75% de los disléx disléxico icoss son estud estudiant iantes es
de
sexo sexo masc masculi ulino no;; pero pero pode podemo moss preg pregunt untar arno noss si las las est estadís adístitica cass no está stán false alsead adas as por por el hecho echo de dársele más importancia al éxito escolar en el sexo masculino. masculino. El mejor mejor éxito éxito escolar escolar de las niñas niñas puede puede asimismo explicar este predominio
c. IN INT TELIG ELIGE ENCIA NCIA.. Sólo desempeña desempeña un papel secundari secundario o
o incluso incluso
nulo. Muchos de los disléxicos tienen un nivel superior a la media, sin duda débiles mentales son siempre prácticamente disléxicos, pero parece que esto puede deberse tanto a sus perturbaciones en su esquema corporal, en la lateralización y en el ritmo, como en su definición intelectual propiamente dicho.
d. LA EDU EDUCA CACI CION ON PRE PRECO COZ. Z. Que Que haya haya pred predec ecid ido o a la
madur madurac ación ión motr motriz iz,,
intelectual y social del niño, favorece la aparición de la dislexia.
e. CIERTOS MÉTODOS DE APRENDIZAJE Y DE LECTURA.
15
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Agravan la dislexia en los sujetos predispuestos p redispuestos los métodos global y semiglobal, sobre todo cuando no se aplican perfectamente, en particular, en clases sobre cargadas de alumnos. f. LOS FACTORES SOCIOCULTURALES.
No se pueden pueden
determinar determinar con exactitud, exactitud, aunque aunque
este es el único factor que puede aplicar el reciente y notable aumento de la incidencia de la dislexia sobre la población escolar. Si la lectura y su comprensión es un factor para comprender el pensamiento del que escribe y ésta es medio de crecimiento de nivel de aprendizaje, con mucha más razón es importante conocer con seriedad científica las causas de la dislexia. Estas de alguna manera ayudarán a los estudiosos y a los maestros a presentar aportes metodológicos e inclusive clínicos para reeducar a los alumnos que padecen de este problema de aprendizaje. Las caus causas as menc enciona ionada dass de algun lguna a maner anera a apr aproxim oximan an a la explic plicac ació ión n de la apar parició ición n de la dislexia, si sabemos que ésta está en relación con un tras trasttorno orno neur eurológ ológic ico. o. Lo que debí debían an expli xplica carr y
16
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
anal analiz izar ar los estu estudi dios osos os,, es como como las neur neuron onas as son son afe afectad tadas, as, que circunstan tancias perm ermite iten su mal funcionamiento. Explicación que demanda cierto grado de conoc conocim imie ient nto o de las neur neuron onas as u otra otrass mate materi rias as afines. Como se puede advertir las causas de la dislexia, pued puede e debe debers rse e al orig origen en gené genétiticco o her heredit editar ario io,, lesiones cerebrales, en las dificultades de orientación espacio-temporal, alteraciones visuales y auditivas, el nivel socio cultural. De modo que la dislexia infantil es considerada como una patología multifactorial, porque se debe a varios aspectos, pero el factor socio cultural parece tener mayor incidencia que los lo s otros factores. 2.1.4 MANIFESTACIONES DE LA DISLEXIA.
Los espacios espacios donde el estudiant estudiante e manifiesta manifiesta los rasgos gos de la dislexia, est están en relación a sus actit actitud udes es y a los los luga lugare ress de rendi rendimi mient ento o esco escolar lar.. Veamos: Veamos:9
a. ATENCI ATENCIÓN ÓN INEST INESTAB ABLE LE Y DESCON DESCONTIN TINUAD UADA. A. El escola escolarr debido debido al esfuer esfuerzo zo intelec intelectua tuall que tiene tiene que
realizar
para
superar
sus
dificultades,
pers perspe pect ctiv ivas as espec específ ífic icas as,, se fati fatiga ga rápi rápidam damen ente te,, 9
GARCÍA CRUZ, René y Otros; “Problemas Psicológicos del Educando”Universidad Nacional de San Agustín –Facultad de Ciencias de la Educación; página 48.
17
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
permitiendo a que no haya una atención estable y continúa. b. POCO INTERES POR LAS TAREAS ESCOLARES.
Se da cuando cuando en el medio familiar familiar y escolar escolar no se esti estimu mula la adec adecua uada dame ment nte e al esco escola lar; r; lo que que va a resultar un rendimiento con calificaciones bajas. A esto se suma la marginación que sufre al interior del grupo de clase por su poco rendimiento; y a veces en forma equivocada se les llega a considerar como un retardo mental. c. DESAJUSTE EMOCIONAL.
Los Los niño niñoss con disle dislexi xia a
pres presen enta tan n ras rasgos gos que que
manifiestan cierto desajuste emocional. Los rasgos se centran fundamentalmente en los sentimientos de inseguridad, vanidad y terquedad. El niño disléxico disléxico al no orientarse bien en el espacio y en el tiempo tiempo se encuentra encuentra sin puntos puntos de referencia referencia o de apoyo, presentando en consecuencia inseguridad y falt alta de esta estabi bililida dad d en sus reac reaccciones ones.. Como omo mecanismos de compensación, tiende a presentar con seudo seudo dominio, excesiva confianza en si mismo, e incluso la vanidad que le llevan a defender sus opiniones a cualquier precio.
18
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
d. EN LA LECTURA Y ESCRITURA.
Es aquí aquí en donde donde la
disl dislex exia ia se mani manififies esta ta de
maner nera más concr ncreta eta. Tambié bién se alud alude e a la proyección del cálculo. Las manifestaciones descritas nos permiten certificar que éstas están prese esentes tes en los los alumn umnos de centros educativos, que durante el desarrollo de las prácticas profesionales se ha podido constatar. De ahí la importancia de asumir éstas manifestaciones disléxicos, para comprender y desarrollar programas con
estrategias
metodológicas
a
favor
d el
aprendizaje de los alumnos. Aparentemente nos hemos encontrado con niños y niñas que parecieran no tener problemas de lectura, pero cuando éstos se manifestaron se detectó, por ello la trascendencia de conocer las emociones, las actitu titude dess, su acomp compañ añam amie ient nto o fami famililiar ar y cómo ómo realizan sus tareas escolares.
2.1.5
CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DE LA DISLEXIA. Los doctores, René García Cruz, Guillermo Salinas Talavera y Anatoly Vera Álvarez, en su libr libro, o, “Pro “Probl blem emas as Psic Psicol ológ ógic icos os del del Educ Educan ando do”, ”,
19
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
afirman
que
hay
José W. Chafloque Millones
dos
grandes
formas
de
cara caract cter eriz izar ar a la disl dislex exia ia,, que que está están n suje sujeta tass al predominio de un rasgo sobre otro. ot ro. Veamos:10
1. Dislexia con alteraciones fundamentalmente viso espaciales y motrices. Cuyas características serían: escritura en espejo, confusiones e inversiones al escribir, torpeza motriz, disgra disgrafía fía,, etc. Estas Estas carac caracter teríst ística icass se profun profundiz dizan an deta detalllla adam damente ente en los tip tipos de dis dislex lexia que que más adelante se desarrolla
2. Di Disl slex exiia
con con
alte al terrac acio ione ness
fun fundame damen ntalm talmen entte
verbales y de ritmo. Que vendr endría ía car caracte acterrizad izada a por tras trasttorno ornoss del del lenguaje, dislalia (alteraciones de pronunciación de las palabr palabras) as),, invers inversion iones, es, pobrez pobreza a de expre expresió sión, n, poca poca flu fluidez verb erbal, al, comp omprensión baja de las regla glas sintácticas, dificultad para redactar . Por otra parte esclareciendo las alteraciones visos espa espaci cial ales es y motr motric ices es los los estu estudi dios osos os dic dicen: en: “Las Las 10
GARCÍA CRUZ, Dr. René y Otros; “Problemas Psicológicos del Educando”Educando”Universidad Nacional de San Agustín –Facultad de Ciencias de la Educación; página 50
20
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
dificul dificultad tades es consis consisten ten en no distin distinguir guir ni memori memorizar zar letras o grupos grupos de letras letras,, falta de orden orden y ritmo en en la colocación, mala estructuración de frases, etc. , lo cual se hace evidente en la lectura como en la escritura” (11 .Dificultades .Dificultades que cuando los niños y niñas están en ple pleno proc proces eso o de apr aprendi endizzaje, aje, se hac hace noto notorrio, io, perjudicando de esta manera su eficacia y su seguridad en adquirir conocimientos, ideas, a través de la lectura y escritura, permitiendo su bajo rendimiento académico. Estas dificultades, muchas veces no son percibidas por por los los padr padres es de fam familia ilia y muc muchas has vec veces por el docente del aula, lo que agrava el ritmo y nivel de aprendizaje de los niños y niñas que presentan estas alter alterac acion iones es.. La Doct Doctor ora a Marí María a Tere Teresa sa Este Estefa fanía nía y Jessica O’Hara Bellin lina, cuando ndo se refiere a las las alteraciones verbales y de ritmo dicen: “Las personas con con disl dislex exia ia piens piensan an princ princip ipalm alment ente e con con imág imágen enes es (conceptualización no verbal) en lugar de pensar con los sonidos de las palabras (conceptualización verbal).
11
GARCÍA CRUZ, René y Otros; “Problemas Psicológicos del Educando”Universidad Nacional de San Agustín –Facultad de Ciencias de la Educación; página 48
21
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Para ellos les es imposible pensar con palabras cuyos significados no pueden poner en imágenes” (12 Los niños y niñas con dislexia generalmente son perso persona nass norm normal ales es,, pero pero pres presen enta tan n difi dificu cultltad ades es de aprendizaje especialmente en las áreas de lectura y escritura. Sin embargo es posible superar con una intervención
temprana
mediante
estrategias
apropiadas que ayudan a superar las dificultades en la lectura y la escritura. El aprendizaje con imágenes es propio de personas que que tien tiene e rasg asgos de dis dislex lexia. ia. Las Las imág imágen enes es,, los los diagramas ayudan enormemente al aprendizaje, por ello es importante que los maestros tengan presente estos rasgos, para poder ayudar a los alumnos que padecen de aprendizaje solamente con palabras. palab ras.
2.1. 2. 1.66 TIP TIPOS DE DI DIS SLEX LEXIA Los tipos de dislexia están en relación con las características de la misma, es por eso que se señala los siguientes: 13 12
13
ESTEFANIA, María Teresa; O’HARA BELLINA, Jessica; “Materiales de Psicología Educativa”: “Desarrollo y Aprendizaje” Lima 2002 página 89. GARCÍA CRUZ, René y Otros; “Problemas Psicológicos del Educando”Universidad Nacional de San Agustín –Facultad de Ciencias de la Educación;
22
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
1. Dislexia con alteraciones fundamentalmente viso espaciales y motrices, cuya característica es la
escrit escritura ura en espejo espejo,, confus confusion iones, es, invers inversione iones, s, omisiones, agregados al escribir, torpeza motriz, Disgrafía, etc. Ejemplo de confusiones de letras:
Coro por loro Imqerio por Imperio Ejemplo de inversiones de palabras: La carne de cerdo es agradable.
La caren de credo se agradable. Ejemplo de omisiones de letras:
Sodado por soldado
Ejemplo de agregados de letras: Cuaderno: cuadernono Colegio: colegiolo Ejemplo de torpeza motriz: No puede mantenerse en un pie. No puede saltar ni montar bicicleta. página 54
23
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
2. Di Disl slex exiia
con con
José W. Chafloque Millones
al altteraci racio ones
fundam damentalmente
verbales y de ritmo, en los que se dan trastornos
del lenguaje, dislalias, inversiones, pobreza de expresión,
poca
fluidez
verbal,
pobre
comprensión de las reglas sintácticas, dificultad para redactar, etc.
Ejemplos: * De rotac rotación ión en la lect lectura ura:: horizo horizonta ntall o vertical. Se lee “b” por “d” Se lee “u” por “n” Se lee “dabo” por “boda”
* Salta palabras y renglones.
Omite o agrega sonidos.
Los tipos de Dislexia descritos permiten cons constat tatar ar que que los los alum alumno noss cuan cuando do pres presen enta tan n serias serias dificultades dificultades en la escritur escritura a perjudican perjudican su proceso de aprendizaje, porque ésta como se sabe es una forma de comunicación de ideas, sentimientos, etc. Los estudios que han realizado los doctores de la univ univer ersi sida dad d nac nacion ional de San San Agust ustín de Arequipa, señalan otros tres tipos de dislexia,
24
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
que están relacionados con la dislexia visual, dislexia
auditiva
y
la
Disgrafía
que
a
continuación se presenta:14 •
Dislexia Dislexia Visual.Visual.- Consiste en que los alumnos no son hábiles hábiles para para captar captar el significad significado o de los símbolos del lenguaje impreso. Ejemplo: Al leer el niño fija la vista en una palabra o salta renglones durante la lectura.
•
Dislexia Dislexia Auditiva. Auditiva.-- Cara Caract cter eriz izad ada a en que que los alumnos no son hábiles para percibir los sonidos separados del leguaje oral, a pesar que posee una audición normal. Ejemplo: Al escuchar un huayno, no distingue el sonido del charango, arpa, bandurria, zampoña, bombo.
•
Relacionada con la poca habilidad habilidad Disgrafía.- Relacionada para coordinar los músculos de la mano y el braz brazo o con con los efec fectos tos de escrib cribir ir de forma orma legible. Ejemplo:
14
GARCÍA CRUZ, René y Otros; “Problemas Psicológicos del Educando”Universidad Nacional de San Agustín –Facultad de Ciencias de la Educación; página 55-56
25
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Cuando escribe escribe una página, lo realizan con una seri serie e de gara garaba batos tos,, haci hacién éndo dose se difí difíci cill que que él mismo reconozca las palabras que ha escrito. e scrito. Estos tres tipos de Dislexia, certifican los demás trastornos que presentan los niños y niñas en edad escolar. Toma Tomando ndo en cuent cuenta a la estr estrec echa ha relac relació ión n que que existe entre la lectura y la escritura, los tras trastor torno noss disl disléx éxic icos os pued pueden en clas clasifific icar arse se en: en: disfásica con Disgrafía y sin Disgrafía.
*
Dislexia Disfásica. La disfasia es una anomalía del desarroll desarrollo o del lenguaje, lenguaje, que que se da en en niños que poseen una inteligencia normal. “La dislexia se encuentra asociada a una disfasia, puesto que el trastorno de la lengua escrita en niños disfásicos es similar a las características de su lengua hablada y por lo tanto su lenguaje escrito es comparable al hablado” 15 El tra trastorn orno dis disléxico dura urante la escritura presenta omisiones, sustituciones o alteraciones del orden de las letras en las palabras y en la
15
Guía Didáctica para resolver los “Conflictos en el Aprendizaje Infantil” Orbis cultural S.A. Perú 2000, Pág.56.
26
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
expresión
oral
José W. Chafloque Millones
puede
presentar
también
omisiones, detenciones y especialmente errores en la pronunciación de las palabras. Por consiguiente
la
comprensión
lectora
es
deficiente.
* Dislexia con Disgrafía. La Disgrafía consiste en la difi dificu cultltad ad que pres prese enta ntan los niños iños en la escritura unida a un retardo de la maduración motriz. “Este tipo de dislexia es casi siempre severa, pues afecta letras, palabras y números. La comprensión lectora está muy discutida y la fac facilit ilitac ació ión n tác táctil til (traz trazad ado o de letr letras as con los los dedos) os) y func unción mental de letra por letr etra tampoco son de utilidad”16 Los Los niño niñoss con con tras trasto torn rno o de Disl Dislex exia ia con con Disgra Disgrafía fía
genera generalme lmente nte tiene tienen n dificulta dificultad d para
comprender las palabras que deletrean; pueden formar letras, pero rara vez tienen la capacidad de formar palabras o frases. En ese sentido tienen dificultad en la escritura de un dictado o en el copiado.
16
Guía Didáctica para resolver los “Conflictos en el Aprendizaje Infantil” Orbis cultural S.A. Perú 2000, Pág.56.
27
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
* Dislexia sin Disgrafía. Este tipo de trastorno afecta la lectura y no así en la escritura. “Los niñ niños afec afecttados ados por por est este tras trasttorno orno sufr ufren dislexia
verbal
(dificultad
para
leer
las
palabr abras), aunque su lectura ura de letr etras y números sea realmente buena.”17 En est este caso aso no par parece ece habe haberr relac elació ión n entr entre e la lect lectur ura a y la escr escrititur ura, a, por que que los los niño niñoss que que sufre ufren n la disl dislex exia ia verb verbal al,, pese pese a algunos errores ortográficos, su escritura es buena, pero si tienen dificultad en la lectura aunque son capaces de leer letra por letra, pronunciando
la
palabra
conforme
van
avanzando
2.1.7
AYUDANDO A SUPERAR LA DISLEXIA. Todo Todo tras trasto torn rno o en el apre aprend ndiz izaj aje e se pued puede e superar, y cuando se trata de estudiantes y adult adultos os con con tras trasto torn rnos os disl disléx éxic icos os requi requier eren en más
dedicación.
“Los
problemas
que
obstaculizan el aprendizaje se pueden corregir, los niños y adul dultos con dis dislexi exia pueden aprender a reconocer el estado mental que 17
Guía Didáctica para resolver los “Conflictos en el Aprendizaje Infantil” Orbis cultural S.A. Perú 2000, Pág.57.
28
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
resulta en una percepción distorsionada y así eliminan el problema “18 En la mayo ayor parte de las ciudades se vien vienen en desa desarr rrol olla land ndo o curs cursos os que que orie orient ntan an como traba abajar reeducando a los jóvenes disléxicos, aunque se dice que no son suficientes. El hecho que haya cursos es un gran paso. Lo que sí es preocupante es que no existe suficiente personal especializado para asum asumir ir esta esta resp respon onsa sabi bililida dad d y que que perm permitite e superar a los niños niños disléxicos. Es un reto. reto. “La Dislexia puede superarse con la ayuda de un pedagogo especializado en ortofonía”19 La reeducación de la dislexia debe tener presente los aspectos centrales del manejo del lenguaje y los efectos que ocasionaría en la personalidad. Por eso se dice que: “Una buena reedu eeduccaci ación deb debe tener ener pres presen entte los los dos aspec aspectos tos fundame fundamental ntales, es, del lengua lenguaje, je, y las 18
19
ESTEFANIA, María Teresa; O’HARA BELLINA, Jessica; “Materiales de Psicología Psicología Educativa”: Educativa”: “Desarrollo “Desarrollo y Aprendizaj Aprendizaje” e” Editorial Editorial MED-Lima MED-Lima 2002 página 89. CANDA MORENO, Fernando “Diccionario de psicopedagogía”, España 2000, Pág. 88
29
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
pert pertur urba baci cion ones es de la pers person onal alid idad ad que que se hayan asociadas” 20 Para ara obte obtene nerr resul esulta tad dos acel aceler erad ados os y permitir que un niño disléxico se mantenga en su centr centro o educ educat ativ ivo, o, es nece necesa sari rio o brin brindar darle le apoy apoyo o espe especi cial aliz izad ado o e indi indivi vidu dual al.. De esta esta manera estaremos garantizando la superación y su desarrollo personal. “… una reeducación indi indivi vidu dual al bien bien llev llevad ada a oper opera a siem siempr pre e con rapidez, y ofrece la ventaja suplementaria de dejar al niño en su medio escolar “21 En el acompañamiento individualizado, se tiene que asumir actitudes positivas como; no hacerle senti ntir culp ulpable ble de su trastorn orno, brindarle confianza, que en las sesiones de aprendizaje se sientan a gusto, etc. “hay que disculpabilizar
al
niño,
tranquilizarle
y
devolverle confianza en sí mismo. Los padres deben tranquilizarse en cuanto al porvenir del 20
GARCIA CRUZ, Dr. René y Otros, “Problemas Psicológicos del educando”, Universidad Nacional de San Agustín- Facultad de Ciencias de la Educación. Arequipa l996, paginas 56
21
GARCIA CRUZ, Dr. René y Otros, “Problemas Psicológicos del educando”, Universidad Nacional de San Agustín- Facultad de Ciencias de la Educación. Arequipa l996, paginas 57.
30
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
niño… conseguir que el niño vaya a gusto a las sesiones y ponga el mayor empeño en el difícil trabajo que se le propone” (22 Es por ello que en el trabajo que se piensa empr empren ende derr con con los los niños niños disl disléx éxic icos os,, debe deben n existir lazos de trabajo común entre los que lo asume asumen: n: psico psicoped pedago agogo, go, maestr maestro, o, padres padres y niños. Además deben ser conscientes que es una tarea dedicada que exige mucho orden, tiempo, disciplina, dedicación, paciencia, etc. “Es ante todo necesario trabajar en estrecha relación, reeducador, maestro, padres y niños; deben ser todos muy conscientes de lo que se emprende y del tiempo que se exigirá.” 23 Lo que no puede faltar, son los métodos y las técnicas efectivas que ayuden a superar los trastornos disléxicos.
2.1. 2. 1.88
22
23
METO METODO DOS S Y TECN TECNIC ICAS AS QUE QUE AYUD AYUDAN AN A SALIR DE LA DISLEXIA.
IDEM, Pág. 58 GARCIA GARC IA CRUZ CRUZ,, Dr. Dr. René René,, y Otro Otros; s; “Pro “Probl blem emas as Psic Psicol ológ ógic icos os del Educando”, Universidad Nacional de San Agustín-Facultad de Ciencias de la Educación-Arequipa, paginas 56
31
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
El trabajo con niños disléxicos, es una larga y agradable caminata de reeducación educativa. Por eso es necesario esclarecer que estrategias técnicas
y
métodos
deben
asumir
los
reeducadores, maestros, padres de familia y el propio niño, para superar los trastornos de la dislexia. El Dr. Dr. René ené Garc García ía Cruz Cruz,, Guill uiller ermo mo Sali Salina nass Talavera y Anatoly Vera Álvarez, estudiosos de la UNSA-Arequipa, señalan lo siguiente:24
1. Hay que volve olverr a come comenz nzar ar desde esde cero ero y aprend ender, er,
en primer lugar, ar, el alf alfabeto;
desp despu ués se asoc asocia ian n las letr letras as entr entre e sí en silabas antes de pasar a las palabras entre sí.
2. Todo Todoss los ejer ejerci cici cios os se debe deben n pres presen entar tar de manera manera atractiva: atractiva: convien conviene e que el niño niño tenga tenga la impresión de jugar, de ser iniciado por el reeducador en un juego apasionante y nuevo. Por ejemplo:
a.- la serpiente hace sss…, el mosquito rrr… etc. 24
GARCIA GARC IA CRUZ CRUZ,, Dr. Dr. René René,, y Otro Otros; s; “Pro “Probl blem emas as Psico Psicoló lógi gico coss del del Educando”, Universidad Nacional de San Agustín-Facultad de Ciencias de la Educación-Arequipa, paginas 57-58
32
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
b.- la p es el hombrecillo de cabeza grande. c.- la b es el hombrecillo de barriga grande. método do de Suza Suzann nne e Bore Borell-Ma Mais ison onny ny,, 3. En el méto cada letra letra va asociada asociada a un gesto: gesto: para para la p, es el puño que se hace en proyección hacia delante. Se hace además sentir al niño si la consonante es sorda, es decir, si vibra o no en la garganta; la p es sorda, la b sonora: basta hacer que el niño, ponga la mano en la garg gargan anta ta para para que sé de cue cuent nta a sí la letr letra a canta o no canta.
4. Los juegos (juego de la lotería, juego de las familias) se emplean igualmente mucho, eso permite al niño afinar el conocimiento de su cuerpo, del espacio, de una manera que no le exige un esfuerzo excesivo.
5. El niñ niño es extr xtrema emadam damente ente sens ensible ible a la lógi lógica ca del del lengua lenguaje je,, y goza goza desc descubr ubrie iend ndo o y manejando sus reglas más complejas, de la misma forma que se interesará, por los mecanismos de relojería o de la mecánica.
33
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
6. Poco a poco el niño sentado preferentemente al lado del reeducador (para evitar que se repita la situación escolar) y sólo con él, redescubrirá el gozo de leer y de escribir; éxitos escolares, míni mínimo moss al comi comien enzo zo,, lueg luego o cada cada vez vez más más demostrativos, conseguirán animarle. Por otra parte la sicóloga María Teresa ESTEFANIA, ESTEFANIA, y Jess Jessic ica a O’ O’HA HARA RA BELL BELLIN INA, A, seña señala lan: n: “Los “Los niño niñoss disléxicos necesitan aprender nuevos y más efectivos méto método doss para para leer leer,, escr escrib ibir ir,, mejo mejora rarr la orto ortogr graf afía ía,, ente entend nder er las las mate matemá mátitica cass y pode poderr así así supe supera rarr los los problemas en el colegio” 25 Los métodos y técnicas que señala el Dr. René García Cruz, hace referencia a reeducar a los niños y niñas con con tras trasto torn rnos os disléx disléxic icos os,, y que que debe debe part partir ir desd desde e cero, cero, es decir decir hay que que poner poner en prácti práctica ca un debido debido aprestamiento de la lectura y escritura en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
2.2
LA DISCALCULIA. La Discalculia, es un problema de aprendizaje que está está en rela relaci ción ón con con las las mate matemá mátitica cass, de ahí ahí la
25
ESTEFANIA S., María Teresa; O’HARA BELLINA, Jessica; “Materiales de sicología Educativa: Desarrollo y Aprendizaje”, Lima 2002, pagina 89.
34
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
impor importa tanc ncia ia de reali realiza zarr el estu estudio dio dete deteni nido do,, para para poder encontrar los grandes aportes de los entendidos y para poder entender a nuestros niños y niñas que manifiestan rasgos de aprendizaje en las matemáticas.
2.2. 2. 2.11 EL FRACA RACAS SO DE LOS LOS ESTUD STUDIA IAN NTES TES EN EL AREA DE LAS MATEMATICAS. MATEMATICAS . Much uchos niñ niños y niñas iñas que que acud cuden a cons onsult ulta psicológica
individual,
tienen
problemas
exclusivamente de dificultades para la matemática. Sin embargo, al profundizar en la entrevista familiar, previa al examen psicológico, encontramos niños con prob proble lema mass esco escola lare ress en el área área de mate matemá mátitica ca.. Entonces el asunto es más complicado. Evidente ntement ente se puede ede afirmar que en los los primeros años, la asignatura asignatura de matemática es más árid árida a y que que meno menoss moti motivvació ación n pres presen enta ta par para los los niños; las investigaciones y observaciones llevadas a cabo en la pubescencia (Pre-pubertad), señalan que en este este perí períod odo o hay hay cier cierta ta incl inclin inac ació ión n haci hacia a los los estudios de la mate atemáti ática. “Existe un número elevado de niños con dificultades
en
las
matemáticas en general, que al rendir normalmente en las demás áreas, encubren su falta de capacidad
35
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
matemática y van pasando de un curso a otro sin un aprendizaje adecuado”26 Los Los niño niñoss y niña niñas, s, much muchas as veces eces tien tienen en nota notass aprobatorias
en
asignaturas
que
no
están
dire direct ctam amen ente te rela relaci cion onad adas as con con las las mate matemá mátic ticas as,, permitiendo
afirmar
que
éstos
no
presentan
dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, cosa que no es cierto, sino que se trata de encubrir los trastornos en el desarrollo de las operaciones matemáticas El fracaso escolar en el área de matemática se debe al empleo de una didáctica inadecuada, al uso de recu recurs rsos os educ educat ativ ivos os desc descon onte text xtua ualiz lizad ados os,, a la falta de madu aduraci ación de los estudi udiante ntes, a las dificultades perceptivas afectivas, etc.
2.2. 2. 2.22 HACI HACIA A UNA UNA DEF DEFIN INIC ICIO ION N DE DE LA LA DISC DISCAL ALCU CULI LIA. A. En la guía “Conflictos con el Aprendizaje Infantil”, se afirma: “La Discalculia es un trastorno que se manifiesta por un debilitamiento o perdida de la capacidad de calcular, manipular los símbolos
26
FERN FERNÁN ÁNDE DEZ Z BARO BAROJA JA,, Fern Fernan anda da,, “N “Niñ iños os con con difi dificu cult ltad ad para para las matemáticas” Colección con educación especial, .Madrid, España l99l, Pág. 27
36
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
numéricos o hacer operaciones aritméticos simples” 27
Los Los doct doctor ores es,, René René Garc García ía,, Guil Guille lerm rmo o Salin alinas as Talavera y Anatoly Vera Álvarez, sostienen que la Discalculia, para mayor comprensión en su definición, hay que estudiarlas desde dos aspectos: a.
Unida a la Dislexia, y
b.
Referida a un trastorno específico del cálculo.
Dentro
del
primer
aspecto,
sostienen:
“La
Discalculia emparentada con la Dislexia, pues se trat trata a fund fundam amen enta talm lmen ente te de difi dificu cultltad ades es par para la lectura y escritura de números”28 Y referida al segundo aspecto afirman: “Referida a un trastorno especifico del cálculo, ya que se trata de una dificultad para realizar operaciones” (29
27
28
29
“Conflictos en el Aprendizaje Infantil”. Guía Actualizada para maestros y padres; EDT. Orbis Cultural S.A., Lima 2003, 2003, Pág. 60. GARC GA RCIA IA CRUZ CRUZ,, Dr. Dr. René René,, y Otro Otros; s; “Pro “Probl blem emas as Psico Psicoló lógi gico coss del del Educando”, Universidad Nacional de San Agustín-Facultad de Ciencias de la Educación-Arequipa, paginas 67 Ídem. 68.
37
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
Ambas
José W. Chafloque Millones
acepciones,
se
pueden
dar
simultáneamente en un mismo estudiante, o una de ellas, más pronunciada, aunque no dependa de su buen nivel escolar e intelectual.
2.2.3 CAUSAS DE LA DISCALCULIA. La etiología de la Discalculia está referida a las causas que dan origen a este trastorno específico del cálculo, por ello señalamos las siguientes:30
1
“Niños(as)
que
padecen
lesión
cerebral
(neur (neuroló ológi gica ca), ), sens sensor orial ial o inte intelec lectu tual al (enf (enfer ermo moss motores cerebrales, sordos, débiles).
2
Niños( Niños(as) as) con proble problemas mas afecti afectivos vos,, ocurr ocurridos idos de ordinario antes del comienzo de la escolaridad. Se trata frecuentemente de problemas de autoridad.
3
Niños Niños cuya cuya madur madurac ació ión n inte intelec lectu tual al y afec afectiv tiva a es normal pero que cuando se trata de pruebas que pone ponen n en jueg juego o la perc ercepció pción n y la motr otricid icida ad, obtienen resultados inferiores a la medía.
30
GARCIA CRUZ, Dr. René, y Otros; “Problemas Psicológicos del Educando”, Universidad Nacional de San Agustín-Facultad de Ciencias de la Educación-Arequipa, paginas 67
38
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Las causas del fracaso en el aprendizaje de la matem matemát átic ica a se debe deben n a much muchos os fact factor ores es,, entr entre e ellos ellos,, la falta falta de madur madurac ació ión, n, mala mala esco escolar larid idad ad,, incorrecta
utilización
de
las
estrategias
de
aprendizaje-enseñanza y del uso inadecuado del material educativo, como también las dificultades afectivas, perceptivas, etc.
2.2.4
TIPOS DE DISCALCULIA. Los tipos de Discalcu lculia lo plante ntea el estu estudi dios oso o A.R. A.R. Luri Luria, a, cuan cuando do afir afirma ma:: “Tod “Todos os los procesos psicológicos complejos - lenguaje oral y escr escrititos os,, arit aritmé métitica ca y reso resolu luci ción ón de probl problem emas as y proc proces esos os de mem memoria oria-, -, cons constititu tuye yen n un sist sistem ema a funcional”31 Entonces, teni eniendo como base lo que que afirma afirma el estudio estudioso so Luria Luria,, podemos podemos decir decir que que la alte altera raci ción ón de un área área dete determ rmin inad ado o del del cere cerebr bro o afecta al sistema funcional, de modo que según las características del trastorno se puede determinar que que part parte e del del cere cerebr bro o se encu encuen entr tra a afec afecta tada da o alterada.
31
LURIA A.R. citado por GARCIA CRUZ, Dr. René, y Otros; “Problemas Psicológicos del Educando”, Universidad Nacional de San Agustín-Facultad de Ciencias de la Educación-Arequipa, paginas 68
39
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Los tipos de Discalculia son los siguientes: A. La Discalculia Afásica. B.
La Disc Discal alcu culilia a Esp Espac acia ial.l.
A. La Discalculia Afásica Consiste en la dificultad para leer números. A veces eces se pres presen enta ta asoc asocia iad da a la Dis Dislex lexia y Disgrafía o a otros problemas difásicos. Ejemplo: La escritura del número cuatro, lo invierte. Así: 4 --Lee incorrectamente cantidades de tres y cuatro dígitos (1 003) B. La Discalculia Espacial. Es la dificultad, que consiste en que el estu estudi dian ante te no pued puede e ubic ubicar ar los los núm números eros y/o y/o canti antid dades ades
cuand uando o
des desarr arrolla olla
oper operac acio ione ness
matemáticas. En este tipo de Discalculia es donde se manifiestan la gran mayoría de trastornos de los niños en relación a las matemáticas. Sus rasgos son los siguientes: 32 32
“Conflictos en el Aprendizaje Infantil”. Guía Actualizada para maestros y padres; EDT. Orbis Cultural S.A., Lima 2003, 2003, Pág. 61-12.
40
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
•
José W. Chafloque Millones
Sust Sustitituc ución ión de una una oper operac ació ión n por por otra otra. Es la difi dificculta ultad d que que tien tiene e el alum alumno no par para reali ealizzar ejercicios de adición correctamente. Ejemplo: 2 + 3 = 6 (cambió a la multiplicación 2x3) 4 + 1 = 1 (cambió a la resta 4 – 3)
•
Sustitución del conteo por el cálculo. El alumno en vez de sumar cuenta en forma sucesiva a uno de los números dados. Ejemplo: 12+8 = 13(12,13) cuenta el número que sigue al 12, y lo coloca como respuesta. 7+9 = 8(7,8) 8(7,8) cuenta cuenta el número número que le sigue
al
7, y lo coloca como respuesta. •
Perseverancia del último dígito dado . Consiste en que el alumno memoriza uno de los dígitos como respuesta. Ejemplo: 7x4=24 (mantiene el número 4) 7x8=58 (mantiene el número 8)
41
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
•
José W. Chafloque Millones
Inversión del número que aparece en uno de los los térm términ inos os y su pres presen enta taci ción ón
como como
respuesta: 43+16=34(pone como respuesta el 43 por 34) •
Déficit Déficit en la retención retención o memoria memoria inmediata inmediata de los comp compon onen entes tes numér numéric icos os de un probl problem ema. a. Consiste cuando el alumno no retiene o memoriza los números o datos de un problema dado. No coloca las centenas etc. en el lugar que le corresponde. 120 +
8 3+ 25
•
50
Omisión de números: Escribe el 1002 por el 102
•
Conf Confus usió ión n de conc oncepto epto de núme número ros: s: may mayor que, menor que. ≥=
menor que, diferencia (incorrecto)
≤=
mayor que (incorrecto)
42
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Hans Hans Berger Berger , realiz realizó ó un estudi estudio o sobre
la
Discalculia
durante
sistem sistemáti ático co cinco
clasificándolo en primaria y secundaria:
•
años,
33
La Discalculia Discalculia primaria, primaria, se trata de un trastorno trastorno del cálculo, relacionado con la lesión cerebral. Es decir, la difi dificu cultltad ad para ara reali ealiza zarr cier cierta tass oper operac aciiones ones matemáticas. Es tipo es menos frecuente.
•
La Dis Discalc alculia ulia secun ecunda darria, ia, est está asoc asociiada ada a la difi dificu cultltad ad o a las las alte alterracio acione ness ling lingüí üíst stic icas as,, a la desorientación espacio-temporal y baja capacidad de razonamiento. Este tipo de Discalculia es más frec frecue uent nte e y se mani manififies esta ta en la difi dificu cultltad ad en la utilización de símbolos numéricos.
2.2.5
ROL DEL MAESTRO FRENTE A LA
DISCALCULIA. El rol del maestro dentro de la acción educ educat ativ iva a es fund fundam amen enttal, al, por porque facil acilitita a la cons constr truc ucci ción ón de los los nuev nuevos os apre aprend ndiz izaj ajes es y al mismo tiempo le permite observar y asumir los problemas que se presentan en el proceso de apren aprendiz dizaj aje e de sus sus estu estudia diant ntes es,, entr entre e ello ellos, s, la 33
FERN FERNÁN ÁNDE DEZ Z BARO BAROJA JA,, Fer Fernand nanda, a, “N “Niñ iños os con con difi dificu cult ltad ad para para las las Matemáticas” Colección con educación especial”, .Madrid, España l99l, Pág. 13
43
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
Disc Discal alcu culilia. a. Por Por ello ello debe debe tene tenerr pres presen ente te las las siguientes consideraciones: Plan Plan de Estudi tudios os Apro propiad piado o. Se dete determ rmin ina a cuan cuando do
el maes maestr tro o descubr descubre e los trast trastor ornos nos o
dificultades de la de la Discalculia. Proc Proced edim imie ient ntos os
didá didácctico ticoss
adec adecua uado doss.
No
solamente se trata de tener un plan de estudios apropiado
sino
de
poner
en
marcha
proced procedimi imient entos os didáct didáctico icoss pertine pertinente ntes. s. Se debe debe adec adecua uarr ejer ejerci cici cios os que que tien tienda dan n a fav favorec orecer er el espíritu itu de búsqueda eda, de razona onamiento, to, de creación a estimular la vocación verbal y adquirir la noci noción ón de núm número ero así así com como las las dife difere rent ntes es operaciones. Los ejercicios tienen que ser prácticos y concretos y debe ayudar a que el niño busque las soluciones con sus propias acciones. Hay Hay que que esti estimu mula larr al niño niño perm perman anen ente teme ment nte, e, animarle, premiarle, devolverle la confianza en sí mismo; entonces de lo que se trata es de llegar hasta su misma personalidad. Evaluación Periódica e Informal. Relacionada con los problemas aritméticos, que al mismo tiempo
44
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
ayudará a identificar las dificultades que podría presentarse sobre el rendimiento de los niños en otras disciplinas. Éstas pueden ser las siguientes:34 •
Alumnos cuya capacidad auditiva es inferior a la normal.
•
Alumnos que se han mudado con tanta frecuencia, que no han podido permanecer en ninguna escuela el tiempo suficiente como para asistir al desarrollo de un programa de aritmética correcto y sistemático.
•
Niño Niñoss que que han han exper experim iment entado ado grav graves es carencias ambientales o crisis familiar. Ejemplo:
Abandono
por uno
de
l os
progenitores. •
Niños a los que les resulta difícil concentrarse
porque
padecen
de
leves
prob proble lem mas emoc emocio ion nales ales.. Niños iños que que no han recibido apoyo emocional en su oportunidad. •
Alumnos con trastornos perceptivomotores.
34
GARCIA GARC IA CRUZ CRUZ,, Dr. Dr. René René,, y Otro Otros; s; “Pro “Probl blem emas as Psico Psicoló lógi gico coss del del Educando”, Universidad Nacional de San Agustín-Facultad de Ciencias de la Educación-Arequipa, paginas 83
45
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
•
Alumnos
José W. Chafloque Millones
con
dificultades
en
el
aprendizaje de la lectura. Sistematización de los Problemas de Aritmética. El maestro debe elaborar una lista en la que se enumere cinco o más operaciones aritméticas, con errores de los alumnos. La lista debe incluir las siguientes anotaciones: Dificultades para entender el concepto
•
de número. No alcanzan un nivel abstracto de
•
conceptualización y necesitan valerse de objetos concretos para realizar operaciones. El alumno puede restar cuando todos los
•
dígitos del minuendo superan el valor de los del sustraendo, pero no pueden tomar prestado un número de una columna a otra. El niño omite una columna porque los
•
números están demasiados juntos y a menudo ordenados incorrectamente. El maestro que asume con responsabilidad la tarea de ayudar a los alumnos con trastornos de Disc Discal alcu culilia, a, debe debe cumpl umplir ir con con todo todoss los los pas pasos señala ñalado doss:
plan plan de estudi tudios os,,
proc proced edim imie ien ntos tos
didá didáct ctic icos os adec adecua uado dos, s, eval evalua uaci ción ón peri periód ódic ica a e
46
Problemas de Aprendizaje: Dislexia y Discalculia
José W. Chafloque Millones
informal, de esta manera estará ayudando a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. La posible superación de los niños con trastornos de Discalculia, sin duda que se debe al maestro, que aplica aplicando ndo las consid considera eraci ciones ones mencio mencionad nadas as unid unidas as a estr estrat ateg egia iass meto metodol dológ ógic icas as adec adecuad uadas as podrá dar viabilidad o salida a éste problema de aprendizaje. Poner en marcha un programa de reeducación de la Discalculia supone, que todos los miembros de la Ins Institu titucción ión Educa ucativa tiva se comp comprrome ometan. tan. Sería ería inte intere resa sant nte e que que dent dentro ro del del Proy Proyec ecto to Educ ducativ ativo o Institucional (PEI) se dé prioridad a los problemas de aprendizaje para dar formalidad e interés de asumirlo y evaluarlo. En última instancia, lo que está en juego es el aprendizaje de los niños y el nivel de conocimiento.
47