DETERMINACION DE PH El valor de pH tiene un papel importante en la industria, la medicina, en el sector de alimentación y en la agricultura. Se mide sobre todo en soluciones acuosas, extractos, pero también en productos con consistencia sólida (frutas) o también en el cuerpo humano (valor de pH de la piel). Es importante ue para hacer posible una medición correcta debe darse una humedad su!ciente del ob"eto medido.
¿QUÉ ES EL PH? El pH indica la concentración de iones hidrógeno en una disolución. disolución. Se trata de una medida de la acide# de la disolución. El término se de!ne como el logaritmo negativo de la concentración de iones hidrógeno, H$ % pH & 'log H$ donde H$ es la concentración de iones hidrógeno hidrógeno en moles por por litro. litro. *ebido a ue los iones H$ se asocian con las moléculas de agua para formar iones hidronio, H+$, el pH también se expresa a menudo en términos de concentración de iones hidronio. -as soluciones con un pH inferior a reaccionan de manera acida, con un pH de son neutras. En soluciones con un pH superior a reaccionan de manera b/sica.
“ Cuando hablamo d! "#$do % al#al$no !&amo hablando d! h$d' h$d'() ()!n !no* o* +#$d +#$do o ! un una a u& u&an an#$ #$a a ,u ,u! ! u!l& u!l&a a h$d' h$d'() ()!n !no o !n un una a olu olu#$ #$(n (n ,u ,u-m -m$# $#a a %. al#a al#al$ l$no no ! un una a u& u&an an#$ #$a a ,u ,u! ! '!mu '!mu!/ !/! ! !l h$d'()!no d! una olu#$(n ,u-m$#a* “ ESCALA DE PH -a escala de pH t0picamente va de 1 a 23 en disolución acuosa, siendo /cidas las disoluciones con pH menores a (el valor del exponente de la concentración es mayor, porue hay m/s iones en la disolución) y alcalinas las ue tienen pH mayores a . El pH & indica la neutralidad de la disolución (cuando el disolvente es agua).
IMPORTANCIA DEL PH EN ALIMENTOS 4uando el alimento tiene un pH mayor ue , es muy susceptible a la contaminación bacteriana. 5eneralmente, en los alimentos ue poseen un pH menor de 3,6 no se desarrollar/n bacterias patógenas. 4uando el pH es ba"o (pH /cido), el alimento se conserva me"or pero debe tenerse en cuenta ue es m/s susceptible a da7os por hongos y8o levaduras.
¿C0MO SE PUEDE MEDIR EL PH? 9ara medir el pH de una disolución podemos emplear dos métodos, en función de la precisión con ue ueramos hacer la medida% 9ara reali#ar medidas del pH ue no necesiten ser muy precisas se utili#an unas sustancias llamadas indicadores, ue var0an reversiblemente de color en función del pH del medio en ue est/n disueltas. Se pueden a7adir directamente a la disolución o utili#arlas en forma de tiras de papel indicador (tabla inferior). 9ara reali#ar medidas exactas se utili#a un pH'metro, ue mide el pH ( la tabla inferior) por un método potenciométrico.
EL PH DE AL1UNAS SUSTANCIAS • • • • •
9iel humana% 6,6 -eche% :,6 Sangre% entre ,+6 y ,36 aproximadamente, en condiciones normales. *etergente% 21,6 aproximadamente. ;umo de limón% <.
pH 2 m!&'o El pH'metro es un sensor utili#ado en el método electrou0mico para medir el pH de una disolución. -a determinación de pH consiste en medir el potencial ue se desarrolla a través de una !na membrana de vidrio ue separa dos soluciones con
diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.
3UENAS PR+CTICAS PARA MEDICI0N DE PH
=o permitir ue el bulbo se reseue ya ue esto disminuye la respuesta del electrodo a la actividad del ión hidrógeno.
Si el bulbo se llega a secar, es necesario sumergirlo en una disolución bu>er de pH 3 para ue se forme nuevamente le capa hidratada.
4uando se realice la calibración o medición el bulbo debe sumergirse por lo menos hasta el nivel del anillo de recubrimiento.
?eali#ar la limpie#a con alg@n solvente para arrastrar alg@n compuesto org/nico ue pudiera estar cubriendo el bulbo. 9ara evitar la contaminación del electrolito con la muestra, mantener lo su!cientemente alto el nivel del electrolito. -a presión de la columna del electrolito ayuda al Au"o.
*estapar el ori!cio de llenado cuando se realice la calibración y medición.
4ubrir el ori!cio del electrodo durante su almacenamiento.
Blmacenar en una disolución bu>er de pH 3
En /cidos muy concentrados determinar el contenido del /cido por otro método, por e"emplo% Cna titulación.