Departamentos más afectados por el conflicto armado en Guatemala Durante el conflicto armado interno en Guatemala en Guatemala entre 1966 y 1996 se produjeron graves violaciones de Derechos Humanos, siendo el período más sangriento el de los años 80, en que se produjeron masacres indiscriminadas indiscriminadas por el Ejército contra la población civil, en su mayoría de la etnia indígena maya. Fueron los regímenes de Romeo Lucas García y Efraín Ríos Montt. Según los informes del Arzobispado de Guatemala de Guatemala y de la Comisión de Esclarecimiento Esclarecimiento Histórico de Naciones Unidas, más de 600 60 0 masacres fueron documentadas, con asesinatos, violaciones, detenciones ilegales, torturas, más de 150.000 personas desaparecidas y el desplazamiento forzado de población de más de un millón de personas. Inhuman restos de familia asesinada durante el conflicto armado interno en Quiché Guatemala, Septiembre 24 del 2010 (Cerigua).Pobladores y pobladoras de paraje Tioxabaj, ubicado en la Aldea Xeabaj, Joyabaj, Quiché, dieron digna sepultura a los restos de la familia Juárez de la Cruz, asesinada por militares el 15 de noviembre de 1981 en el contexto del conflicto armado interno. De acuerdo con un comunicado de la Coordinadora de Viudas de Guatemala(CONAVIGUA), Guatemala(CONAVIGUA), integrantes de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) y del ejército, llegaron a Tioxabaj a las 11 horas e irrumpieron en la vivienda de la señora Isabela Juárez de la Cruz, quien se encontraba acompañada de su esposo, suegros, cuñados e hijos. Mendoza agregó que el monto entregado es de Q2 millones 200 mil, aunque la cantidad que correspondió a cada familia difiere en función a la violación de los derechos humanos que sufrieron las víctima y el número de las mismas, para lo cual se llevó a cabo una actividad de tipo psicosocial donde participaron todos los beneficiarios. La entrega de este resarcimiento tuvo una particularidad especial, porque paralelo a lo económico, se entregaron simbólicamente de 53 viviendas que fueron construid as dentro del mismo programa de resarcimiento en las aldeas Acal y Casaca en Ixtahuacán; se espera la culminación de otras en La Democracia Todos Santos y Colotenango.