ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
TRABAJO COLABORATIVO TRES Temáticas
revisadas:
Semanas para la actividad:
lógica proposicional, proposicional, tablas tablas de verdad en proposiciones compuestas, razonamiento deductivo, razonamiento inductivo, leyes de inferencia, validez. semanas 12 a la 16 (21 de abril al 11 de mayo)
Fecha máxima entrega: Aportes individuales: individuales: Trabajo final grupal:
04 de mayo a las 23:55 horas. 11 de mayo a las 23:55 horas.
Puntaje máximo:
150 puntos
Objetivo: Con esta actividad se busca que el estudiante identifique y utilice en forma clara las reglas de inferencia lógica por inducción y deducción en formulaciones y demostraciones de razonamientos válidos en situaciones específicas.
1
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
!!!CONSIDERACIONES MUY IMPORTANTES:!!! An tes de desarrollar la ac tividad , haga un a lectura c om pleta de esta gu ía. Los aportes individuales se deben hacer a través del Foro de Interacción y Producción creado para el Trabajo Colaborativo Tres , el cual se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo , estos aportes pueden ser directamente en el foro o pueden adjuntar archivos en Word para la puesta en escena ante los demás compañeros. En este mismo espacio deben subir el producto final en archivo PDF cuyo nombre de archivo debe ser “número grupo colaborativo_colabor ativo_3”, ejemplo: “217_colaborativo_3 ”. El producto final debe ser con base a las normas APA y debe contener el desarrollo para cada ejercicio que fue concertado por los integrantes del grupo. Este foro también lo deben utilizar para exponer ante el tutor las dudas e inquietudes que surjan frente al desarrollo de la actividad. Como se indica al inicio de la Guía de Actividades, para este trabajo existe una fecha máxima de la entrega de los aportes individuales, es de indicar que quienes no hagan sus aportes significativos máximo a dicha fecha no podrán ser incluidos en el trabajo final grupal. Sólo serán tenidos en cuenta si se presenta una evidencia sólida que no haya permitido el ingreso a tiempo para el aporte individual, como incapacidades médicas o certificaciones de desplazamientos laborales o dificultades técnicas con la plataforma virtual de la UNAD; este tipo de solicitud deberá hacerse a través de mensajería interna al tutor, quien estudiará la pertinencia de dicha solicitud para luego ser llevada al Director de Curso. En estos casos especiales, el estudiante que sea autorizado por el Director de Curso para entregar sus aportes, deberá entregar el trabajo final completo con toda la normatividad exigida de manera individual; pero sólo quienes tengan la autorización del Director de Curso. En caso contrario dichos trabajos individuales no serán calificados. Si durante el tiempo de entrega de aportes individuales, solo ingresa un estudiante a hacer su participación significativa, podrá hacer la entrega del trabajo final de forma individual sin ser necesaria la previa autorización del Director de Curso. NO se consideran aportes significativos los comentarios: de “porrista” (como lo son: - ánimo compañeros vamos bien, - que buen aporte, etc); pronto subiré mis aportes; discusiones despectivas, entre otros comentarios. Se hace necesario que cada grupo de trabajo colaborativo defina los roles que cada integrante asumirá, de modo que la participación se realice de forma ordenada y como coequiperos. Los roles son: Líder, Comunicador, Relator, Utilero, Vigía del Tiempo . En el siguiente link encontrarán las tareas específicas de cada rol:
2
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
http://es.slideshare.net/lidiapilar14/asignacin-de-roles-en-los-grupos-detrabajo-colaborativo Es de aclarar que independientemente de cada rol asumido cada integrante debe entregar los aportes que permitan el planteamiento y solución a cada problema estipulado en esta guía.
En este trabajo cada estud iante debe evid enciar co mo m ínim o TRES aportes indiv idu ales significativo s y no se tend rá en cuen ta quienes ing resen do s días an tes d e la fech a máxim a del apo rte in div idu al. Los apo rtes significativos individuales no deben ser tomados d e los aportes de otro co m pañ ero o c om pañ era, deben ser ap ort es p rop ios . Es adec uad o q ue ing resen a dejar su s pr egu ntas , dud as o in qu ietu des , pero é stas no serán tomadas com o aporte significativos. El espacio de Retroalimentación del Trabajo Colaborativo Tres que se encuentra en el Entorno de Evaluación y Seguimiento sólo será usado en este curso para que ustedes conozcan la respectiva valoración y observaciones de la tarea entregada conforme a la rúbrica de evaluación. Por favor allí no subir archivos. Para el desarrollo completo de esta actividad tener en cuenta la rúbrica TIGRE y las normas de NETIQUETA. El siguiente enlace les permitirá conocer cómo se maneja la rúbrica TIGRE en la UNAD: https://www.youtube.com/watch?v=CemeCvm00PQ A continuación adjunto los links que les permitirá conocer en detalle el manejo de las normas APA: Taller normas APA UNAD:
http://es.slideshare.net/SelenitaZul/normas-apa-actualizadas-consejeriaacademicaceadpalmira2012
Presentación trabajos normas APA http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf Citar recursos electrónicos normas APA
http://www.bidi.uam.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=62:ci tar-recursos-electronicos-normas-apa&catid=38:como-citarrecursos&Itemid=65#2
3
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
La guía está dividida en dos fases:
1. Producción individual : esta primera fase consiste en desarrollar los pasos que implican el desarrollo de aportes propios respecto al aprendizaje basado en problemas (ABP). El estudiante debe revisar las diferentes referencias bibliográficas del entorno de conocimiento y también ampliar y profundizar su conceptualización en libros, artículos físicos o en la web que de manera autónoma pueda consultar. 2. Producción grupal : la segunda fase corresponde a la producción intelectual que como grupo lleguen a consolidar con el uso del E-portafolio ( el tema del e portafolio para este Trabajo colaborativo Tres es hacer una reflexión de los procesos de demostración deductivos e inductivos en Lógica Matemática ) que encuentran en el Entorno de Evaluación y Seguimiento. El producto grupal debe incluir una reflexión grupal sobre la interpretación, argumentación y resolución del problema planteado. Ad emás s e debe evid enciar el us o d el sim ulado r TRUTH, que enc uentran en el En torn o d e Ap rendizaje Práctico .
Fase 1: Producc ión Individu al A continuación se plantean tres problemáticas estructuradas, en los cuales deben utilizar los conceptos, propiedades analíticas para dar una adecuada interpretación al enunciado, poder argumentar la estructura de planteamiento del problema y la resolución de cada situación. Los problemas son: Decidir utilizando las tablas de verdad y la aplicación de las leyes de inferencia si el argumento es o no válido:
1. Los estudiantes del programa de Ingeniería de Alimentos de la UNAD, al matricular el curso de Física General deben asistir al componente práctico. Marcela hace el siguiente análisis de la situación que se le ha presentado al conocer las fechas en que debe asistir. Si las prácticas de laboratorio son el próximo domingo entonces asisto a la universidad. Si realizo los experimentos entonces entrego el informe de laboratorio. Asisto a la universidad y entrego el informe de laboratorio entonces obtengo un puntaje sumativo para la nota. No obtengo un puntaje sumativo para la nota. Por lo tanto no realizo los experimentos o las prácticas de laboratorio no son el próximo domingo. 2. Laura está en su casa el domingo y son las ocho de la noche, cansada de un buen día de paseo quiere revisar sus cursos en el campus antes de ir a dormir, al entrar al curso de Pensamiento Lógico y Matemático observa en la agenda
4
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
que le queda sólo un día para hacer su aporte individual y ella aún no ha comprendido los temas, y entre su preocupación y su cansancio por el paseo y pensando en madrugar al siguiente día a trabajar, se sienta frente a su computador, al ver que su tutor está conectado por skype le hace la siguiente reflexión mental: “Si hago mi aporte individual después de la fecha señ alada en la gu ía ento nc es n o p ued o p artic ipar del t rabajo fin al gru pal. Si n o hag o m i ap or te in di vi du al d esp ué s d e la f ech a s eñ alad a en la gu ía, enton ces si resu elvo los pro blemas de la guía, no pued o p articipar del trabajo final grup al. Si no co mp rendo los temas de Lógica Propo sicional o no resuelvo los p rob lemas de la gu ía entonc es pu edo p articipar del trabajo final grup al. No com prendo los temas d e Lógica Propos icional. Por lo tanto, no resuelvo los problemas de la guía” . Laura piensa que está desvariando por el cansancio y la preocupación, y le dice a su tutor que la excuse por las incoherencias que acaba de escribirle; pero el tutor le comenta que en realidad, acaba de hacer una argumentación válida. El tutor le plantea una oportunidad de no perder los cien puntos de dicha actividad, le dice que demuestre a través de las tablas de verdad y las leyes de inferencia la validez de su argumento. Ayuda a Laura a aprovechar dicha oportunidad!!!! 3. Ana revisa las notas que lleva hasta el momento en el curso de Pensamiento Lógico y Matemático, y se da cuenta que debe realizar muy bien las tareas faltantes para alcanzar a ganar el curso, observa que está a punto de abrirse el foro del trabajo Colaborativo Tres y entonces se hace la siguiente autorreflexión: “ Si soy disciplinada en mis estudios entonces entrego mis
aportes significativos a tiempo o resuelvo mis inquietudes del tema con mi tutor. Si me dedico a rumbear, pasear, entonces no entrego mis aportes significativos a tiempo. Si en las noches veo video-tutoriales del tema entonces no necesito resolver mis inquietudes del tema con mi tutor. Soy disciplinada en mis estudios y en las noches veo videotutoriales del tema. Por lo tanto entrego mis aportes significativos a tiempo”. El estudiante en su aporte individual debe tomar en consideración los siguientes pasos:
Paso1: Lectura y análisis del escenario. El estudiante debe realizar una lectura clara y reflexiva de los enunciados para identificar las temáticas que se aplicarán en el desarrollo de la resolución de los mismos.
Paso 2: Clarificación de los términos y conceptos confusos. El segundo paso consiste en enfrentarse a este problema consiste en identificar las incertidumbres o faltas de claridad del texto, si se diera el caso. El objetivo es facilitar al grupo la comprensión del contenido de la información por medio de aportes significativos
5
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
que permitan dar claridad a lo que se expresa en el enunciado. Tres actividades tienen lugar durante el desarrollo de este segundo paso:
Asegurar que todos los miembros comprenden la terminología. Si hay conceptos que no son claros, deben aclarar sus inquietudes remitiéndose a la bibliografía sugerida. Asegurar que todos los miembros ven la situación descrita de la misma forma sin ambigüedades. Asegurar que todos los miembros están de acuerdo sobre los aspectos que existen más allá de los límites del problema.
Paso 3: Determinar el problema . El grupo colaborativo debe ponerse de acuerdo sobre qué situaciones de cada enunciado requieren explicación y de las relaciones existentes entre ellas, para ello realizará una lista de todas las ideas que les permitan ayudar en la resolución del problema, puede entonces utilizar algún instrumento como cuadro sinóptico o mentefacto entre otros, a fin de determinar la estructura del problema.
Paso 4: Análisis del
problema: Una vez leído el texto e intentado ver el problema tan ampliamente como sea posible se tratará de evocar toda clase de ideas y asunciones. Esas ideas sobre cómo el problema está estructurado se basará en los conocimientos previos o puede ser un resultado de pensar lógicamente sobre el problema. Cada integrante debe expresar mediante una lluvia de ideas que consignará en el foro creado para este trabajo colaborativo uno. El producto final de este paso es la lista de alternativas de solución.
Fase 2: P r o d u c c i ó n Grupal El grupo debe elegir la opción más viable de la lluvia de ideas utilizando el Eportafolio del Trabajo Colaborativo Tres ( el tema del e-portafolio para este Trabajo colaborativo Tres es hacer una reflexión de los procesos de demostración deductivos e inductivos en Lógica Matemática), con el fin de que allí se pueda evidenciar la interacción de quienes han realizados sus aportes individuales. Para llevar a cabo esta interacción en el E-portafolio deben tomar como derrotero la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que debemos hacer? Como producto final, ustedes deben a través de tablas de verdad y en particular para las proposiciones categóricas usar diagramas de Venn para la respectiva representación en la lógica relacional propuesta en el ejercicio, estableciendo toda clase de relaciones de inclusión, exclusión, intersección y conjunción entre estos conceptos y entre otros que a bien consideren pertinentes para representar dicha lógica relacional y proposicional.
6
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
El equipo presentará un producto final en PDF, en el cual se muestren los procedimientos que sustenten la respuesta que como equipo hayan concertado y unificado, inferencias o aquello que sea conveniente en relación a la solución de los problemas de la fase individual. Ad emás se d ebe evid enc iar el uso del sim ulado r TRUTH, que encuen tran en el Ento rno de A prend izaje Práctico .
¡E X I T O S
EN
L A
7
A CTIVIDA
D !
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
Item evaluado
Valoración baja
Valoración media
1. Uso de espacios para la actividad
El estudiante no participó en ninguno de los espacios señalados para la interacción en el desarrollo de la actividad (Puntos = 0) El estudiante nunca participó del foro del trabajo colaborativo 2 (Puntos = 0)
El estudiante hizo uso del foro para su participación individual, pero no se evidencia la participación en el Eportafolio para la interacción del grupo (Puntos = 4) Se encuentra publicado el aporte individual del estudiante. Pero la participación no cumple con los lineamientos dados en la guía (Puntos = 20) El análisis presentado respecto a la temática utilizada para el desarrollo de los procesos en la resolución de los problemas no cumple con los parámetros establecidos para dicho fin (Puntos = 20) Se encuentran publicados de manera oportuna los archivos del aporte individual y grupal, pero no se cumplen con los parámetros especificados para el nombre del archivo, formato del archivo y manejo de las referencias bibliográficas (Puntos = 1)
2. Aporte individual del estudiant e en el foro
3. Análisis de la pertinenc ia de los temas del curso
No se presenta un análisis pertinente del núcleo temático (Puntos = 0)
4. Formato del archivo, nombre del archivo y referenci as
El nombre del archivo individual y grupal no cumplen con los parámetros establecidos en la guía. El formato del archivo grupal no es PDF. El archivo no tiene referencias (Puntos = 0)
MÁXIMO PUNTAJE POSIBLE
Valoración alta El estudiante hizo uso del foro para su participación individual, y se evidencia la adecuada participación en el E-portafolio para la interacción del grupo (Puntos = 8)
Se encuentran publicados de manera oportuna los aportes individuales del estudiante, cumpliendo con los lineamientos dispuestos para la participación en foros (Puntos = 45) Se presenta un adecuado análisis de la temática utilizada para el desarrollo de los procesos en la resolución de los problemas, cumpliendo con los parámetros pertinentes (Puntos = 45)
Se encuentran publicados de manera oportuna los archivos del aporte individual y grupal, y cumplen con los parámetros especificados para el nombre del archivo, formato del archivo y manejo de las referencias bibliográficas según las normas APA (Puntos = 2)
Máximo puntaje
8
70
70
2
150
8
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS - ECBTI 200611- Pensamiento Lógico y Matemático Act No. 3. Trabajo Colaborat ivo Tres
9