Breve descripcion de estos metodos de planificacion y programacion de actividades.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
tablas PERT instalación de un mainframe
Descripción completa
ejercicios pert
La planificación es un problema siempre presente para el servicio de mantención. Una técnica muy útil es el PERT (Program Evaluation and Review Technique), desarrollada en Estados Unidos en …Descripción completa
PROBLEMASDescripción completa
Taller Pert CpmDescripción completa
pertDescripción completa
Ejercicios para resolverDescripción completa
Descripción: Programación de obras
Planification d'un projet La planification d'un projet de système d'information consiste à prévoir l'ordonnancement des opérations sur le plan des délais et sur le plan de l'utilisation des…Description complète
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Construcción A continuación se dibuja, con origen en el nodo 1, una flecha por cada tarea que no dependa de ninguna otra tarea, identificándolas e indicando su duración. Al final de cada flecha se dibuja un nuevo nodo. Tarea Predec. Duración A 2 B A 3 C 2 D C 3 E DII+1 2 F BFI-1 3 G D, E, F 3 H GFF 2
Construcción Seguidamente, se han de
buscar todas las tareas que tienen como predecesoras predecesoras a las ya introducidas en el diagrama. Se dibuja una flecha para cada una de ellas partiendo del nodo al que llega la tarea predecesora. Al final de cada flecha se dibuja un nuevo nodo y se van numerando de forma arbitraria arbitraria (no es necesario seguir un orden específico). Tarea Predec. Duración A B A 3 C 2 D C 3 E DII+1 2 F BFI-1 3 G D, E, F 3 H GFF 2
2
Construcción Continuamos el proceso para cada tarea que sólo tenga como predecesoras a tareas ya incluidas en el gráfico. En la ilustración que sigue se añade la tarea E, que tiene una relación inicio-inicio con retardo con la tarea D. Consulte el apartado método
constructivo si necesita repasar la representación de las relaciones básicas. Observe que se ha optado por unir las tareas ficticias correspondientes al tipo de enlace, f(-3), y al retardo, rDE(1) en una sola tarea ficticia, para lo cual se han sumado sus duraciones: -3+1=-2. La tarea ficticia se ha anotado como f 1(-2), ya que es habitual numerar a las tareas ficticias mediante un subíndice a efectos identificativos. Tarea Predec. Duración A B A 3 C 2 D C 3 E DII+1 2 F BFI-1 3 G D, E, F 3 H GFF 2
2
Construcción En este paso añadimos la tarea F, que tiene una dependencia fin-inicio con retardo negativo con la tarea B. Consulte el apartado método constructivo si necesita repasar la representación de las relaciones básicas. Tarea Predec. Duración A B A 3 C 2 D C 3 E DII+1 2 F BFI-1 3 G D, E, F 3 H GFF 2