5. analice los siguientes párrafos: señale la oración central, el asunto, to, la idea de apoyo oyo; indique si tienen una una oració ción introductori introductoria a y otra de conclusión; explique explique de qué manera se da sustento a la idea de apoyo Muchas enfermedades al ser identificadas tempranamente permiten un trat tratam amie ient nto o adec adecuad uado o que que logra logra que que la mism misma a sea sea supe superad rada; a; inclusive cuando se trata de un cáncer, si éste es detectado a tiempo puede ser controlado y hasta curado. De ahí que podamos afirmar que la medicina medicina preventiva contribuye contribuye a salvar salvar vidas. vidas. Un estudio realiado por por médi médico cos s del del hosp hospit ital al !o"a o"ande ndes s esta establ blec eci# i# que que de quinie quinient ntas as mu$eres que se habían realiado chequeos preventivos, a cincuenta se les detect# cáncer de mama en sus primeras etapas, lo que permiti# un e%itoso tratamiento de la enfermedad. &or el contrario, otro estudio reali realia ado do en el hospi hospita tall 'ugen 'ugenio io 'spe$ 'spe$o, o, esta establ blec eci# i# que de cien cien mu$eres a las que se les detect# cáncer de mama en un estado avanado, solo dos se habían realiado chequeos preventivos. 'sta evid evidenc encia ia nos nos permi permite te conc conclu luir ir que la medi medici cina na prev prevent entiv iva a puede puede salvar vidas. Jaime Donoso Jaramillo, Uasb18.
Asunto: Medicina Asunto: Medicina preventiva Oración Oración introductori introductoria: a: Muchas Muchas enferm enfermedad edades es al ser identi identific ficadas adas tempranamente permiten un tratamiento adecuado que logra que la misma sea superada ahí que que poda podamo mos s afir afirma marr que que la medi medici cina na Oració Orac ión n cent centra ral: l: De ahí preventiva contribuye a salvar vidas dea de apoyo: contribuye a salvar vidas 'n este te%to en especial se le da sustento a la idea de apoyo por estadísticas acerca los beneficios y per$uicios de optar o no por la medicina preventiva
Oración de conclusión: 'sta evidencia nos permite concluir que la medicina preventiva puede salvar vidas.
(uestro sistema tributario ha optado por la e%oneraci#n de los productos básicos, con lo cual la progresividad depende de las canastas de consumo de los hogares pobres y ricos. 'sta diferencia del consumo de alimentos en los distintos estratos afecta la forma en que la carga impositiva se distribuye entre la poblaci#n. &ara analiar la distribuci#n del )!* estimamos el consumo de los hogares, la base imponible y el impuesto pagado, seg+n el istema )ntegrado de )ndicadores ociales del 'cuador, a partir de la +ltima 'ncuesta de -ondiciones de !ida, '-!, )('-, octubre/ 0112"septiem"bre/01113. 4as '-!, si bien no registran los impuestos pagados, recaban informaci#n sobre bienes y servicios consumidos. De ellas concluimos5 manteniendo las actuales e%oneraciones, el aumento del )!* lo pagaría en 02 Universidad *ndina im#n 6olívar, ede 'cuador. mayor proporci#n la poblaci#n más rica y sería una imposici#n progresiva; y la eliminaci#n de las e%oneraciones sería una medida regresiva que afectaría más a los más pobres. Marcy *lvarado, Uasb. Asunto: (uestro sistema tributario Oración introductoria: Oración central: (uestro sistema tributario ha optado por la e%oneraci#n de los productos básicos. dea de apoyo: ha optado por la e%oneraci#n de los productos básicos. 4a idea de apoyo se ve reafirmada en como en el te%to hace referencia en como se realiara este t#pico.
Oración de conclusión: 4a eliminaci#n de las e%oneraciones sería una medida regresiva que afectaría más a los más pobres.
Un vistao superficial a los roles de pago diría lo contrario, pero un estudio realiado por el -onse$o (acional de las Mu$eres, -7(*MU, demostr# que e%iste discriminaci#n salarial por raones de género en el sector p+blico. 4os indicadores5 el grado de preparaci#n profesional, las horas de traba$o y los a8os que toma ocupar cargos de direcci#n. 'l resultado fue que las mu$eres están, en promedio, más capacitadas; ganan menos 9horas e%tras9; y se demoran : a8os más en ocupar puestos de direcci#n cuando lo logran. 'n buen romance, si bien el rol es importante, no es el +nico ni el me$or indicador para medir la igualdad salarial. 'n el caso de las mu$eres, hay que tomar en cuenta lo que pierden al ocupar puestos para los que están sobrecalificadas, el dinerito de las horas e%tra que no hacen y los d#lares que de$an de recibir cada ve que se les niega el ascenso que les corresponde. Ménica Martíne Mendui8o, Uasb Asunto: discriminaci#n salarial Oración introductoria: Un vistao superficial a los roles de pago diría lo contrario. Oración central: -onse$o (acional de las Mu$eres, -7(*MU, demostr# que e%iste discriminaci#n salarial por raones de género en el sector p+blico. dea de apoyo: &or raones de género en el sector p+blico 4a idea de apoyo se ve sustentada por los indicadores mencionados en el te%to Oración de conclusión: 'n el caso de las mu$eres, hay que tomar en cuenta lo que pierden al ocupar puestos para los que están
sobrecalificadas, el dinerito de las horas e%tra que no hacen y los d#lares que de$an de recibir cada ve que se les niega el ascenso que les corresponde.
!. "scri#a un párrafo expositi$o so#re un tema de actualidad. %omprue#e que el asunto este suficientemente restringido.
'l problema de obesidad es una grave dificultad en ecuador debido a que sus cifras son altas. -ifras del ministerio de salud, seg+n una +ltima encuesta nacional, revelo que : .<<.<<< habitantes de entre 01 y :< a8os tiene sobre peso. 'sto se debe a la mala alimentaci#n, a la falta de e$ercicio y a no dormir las horas adecuadas de sue8o por estar frente al televisor. *demás se encuentra en el ecuador un alto grado de sedentarismo esta también es otra causa. *sí que es me$or que la gente empiece por realiar e$ercicio y comer saludable desde hoy.