Tema: segmentos, para estudiantes PreuniversitariosDescripción completa
Los 7 Segmentos o Anillos CorporalesDescripción completa
Descripción: ejercicios
fonologia lengua
Full description
Descripción completa
Descripción completa
ideal para sesiones de aprendizajeDescripción completa
Descripción completa
Práctica de ejercicios y/o problemas sobre segmentos de una recta.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Ciclo Preuniversitario Curso: Geometría Tema: Segmentos y Ángulos
Descripción completa
Informe de laboratorio, en el cual se muestra el desarrollo de algunas experiencias que incluyen display de 7 segmentos, contadores, entre otras cosas.Descripción completa
Integrantes:
Carrera: Docente:
Vanessa Carvajal Castillo. Macarena Olivares Casas. Mary Santander Seura. Paula Vera Torrejón. Psicopedagogía Nivel 700. Héctor Rojas .
ACTIVIDADES DE RIMAS Y ALITERACIÓN 1. Une con una línea línea las imágenes que riman con: con:
2. Une con una línea todas las palabras que rimen con era era::
Tetera Tet era
Corchetera
Escuela
Lonchera
ACTIVIDADES DE RIMAS Y ALITERACIÓN 1. Une con una línea línea las imágenes que riman con: con:
2. Une con una línea todas las palabras que rimen con era era::
Tetera Tet era
Corchetera
Escuela
Lonchera
3. Pinta las partes de la casa que rimen con cubierta:
4. ¿Qué hace la mariposa?
Pescan
sacan flores
Posa.
5. Remarca las palabras que comienzan con la silaba:
ma mariposa
mesa
6. Colorea las imágenes que comienzan con la letra:
T
masa
JUEGOS CON ONOMATOPEYAS Nombre de la actividad: ¿cuál es mi sonido? Objetivo: reconocer sonidos de distintos instrumentos musicales.
Tan tan
rataplannn plann
“Tic- tic- tic”
“Tiriri ri ri ri ri”
“Tronnn tronnn”
¡Tii tiii tiiiiii¡
Rinn- Rinnn
2.-Objetivo: Unir cada medio de transporte con su sonido
RAN - RAN
BOO-BOO
mmmm CHUCU - CHUCU FUIIIIIIII
RIN –RIN
RAAAAAAN-- RANNNNNN BUUUUUUMMMM
3.- ACTIVIDAD: COLOREA Y AYUDA ALOS ANIMALITOS A ENCONTRAR SU VOZ…. DIVIERTETE…
4.- Actividad: Reconocer el sonido de cada expresión
¡¡¡¡¡Ayyyyy ayyyyyy ¡¡
¡¡¡¡¡Jajajjajajajja jjajaj¡¡¡¡¡
“waaaa
waaaaaaaa”
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ AHHHHHHHHHH¡¡
5.- Lee atentamente y escribe las onomatopeyas que correspondan. Querida Amiga: Este año tuve unas vacaciones muy muy lindas…… primero mi papá manejaba un auto que hacía mucho ruido_______________ y nos quedamos sin combustible pero de pronto sonó el teléfono _____________ era mi abuelo que nos invitaba al zoológico yo gritaba ___________ de alegría , ya que no lo conocía … en el zoológico habían muchos animales como el León qua rugía muy muy fuerte_______________, también había un Chimpancés_______________ un delfín_______________________ y muchos pájaros su canto era demasiado lindo______________ . mi hermanito pequeño se asustó del enorme león y se puso a llorar________________ yo me enoje mucho________________ por que disfrutaba mucho de las maravillas del gran zoológico , pasamos un muy lindo día nos reimos mucho ______________ y cantamos _________________ de regreso.
6.- Actividad: lee, observa y completa con su onomatopeya
1.- Él
te despierta y hace _______________
2.- _________________suena la campana y nos invita a la
3.-La vecina toca la
y suena _____________________
4. Al amanecer me desperté con el_____________________ del
5.- en el bosque se escuchó nítido el __________________ del
6.- el susurro de las
que sonaba ___________en el bosque.
Contar el número de segmentos orales: palabras, sílabas o fonemas:
1. Emite la silaba y escribe en cada casillero la silaba correspondiente a la imagen:
2. Cuantas silabas tiene:
POLLO
3. Pinta los casilleros correspondientes a los sonidos de cada imagen:
4. Encierra con un círculo.
- lápiz verde todas las palabras tres sonidos. - lápiz Azul las palabras que tengan 4 sonidos. - lápiz rojo las palabras que tengan 5 sonidos. - lápiz amarillo las palabras que tengan 6 sonidos. - lápiz negro las palabras que tengan 7 sonidos.
Blanco
pelota
bombero
carabinero
Verde
escalera
bombilla
auto
Casa
dinero
muñeca
guitarra
Televisor
mariposa
peineta
mochila
Tenedor
Chile
Libro
sol
murciélago luna
ciudad circo
5. ¿Separa y cuenta silabas?
1.-
MARIPOSA
2.-
PERRO
3.-
TELEVISOR
4.-
LUNA
= _____
= _____
= ___
= ____
6. Actividad : Cuantas silabas hay…? 1.- AUTO
2.- MESA
3.- AMOR
4.- CORAZON
5.- ZAPATO
6.- LICUADORA
7.- REFRIGERADOR
8.- SOMBRERO
9.-PRINCESA
10.- MURCIÉLAGO
Descubrir un segmento oral diferente en el contexto de una palabra o frase 1: Nombra los objetos de la lámina. Pinta solo los que terminen igual a tetera.
2: Encierra en un círculo la sílaba distinta en cada una de las siguientes palabras.
PATO
GATO
FOCA
BOCA
MESA
PESA
3: Une con una línea los dibujos que suenen distinto al inicio e igual al final.
4: Subraya las palabras distintas en las siguientes oraciones.
La princesa viste de azul. La princesa viste de tul.
Juan camina en la plaza. Juan patina en la plaza.
Mi amigo tiene un camión grande. Mi amigo tiene un avión grande.
5: Lee las oraciones. Pinta la imagen de la segunda oración correspondiente a la palabra que es distinta.
El gato de mi vecina se escapó. El pato de mi vecina se escapó.
Sebastián y Ana cantaban en la fiesta. Sebastián y Ana bailaban en la fiesta.
6: Lee las oraciones y dibuja lo que a cambiado en la segunda oración . 1) El caballo está asustado. 2) El niño está asustado.
1) La niña está dormida. 2) La niña está sentada.
1) Pedro esta almorzando con su papá. 2) Pedro esta desayunando con su papá.
Comparar segmentos silábicos o fonémicos (inicial, medio o final) 1. Une los objetos que empiezan por el mismo fonema.
2. Busca el fonema o la silaba que se repite en los siguientes dibujo En que se parece caracol y farol?
3. Identificar si una palabra empieza por una sílaba determinada “colorea los dibujos que empiecen por sílaba: PA
4. Recorta y ordena los dibujos de forma que los siguientes comiencen con la sílaba final del anterior.
5. Une los dibujos con el fonema que terminan
R S L
L
N
N
6. Une los objetos que terminan por la misma sílaba o fonema.
Segmentar la palabra en fonemas. 1. Ordena las letras y escribe
EMSA
VOINA
_______
_______
UNLA
PIZLA
________
_______
2. De los dibujos dados omitir la silaba que estar en rojo ¿Y ahora qué queda?
ZAPATO
HELADO
VENTANA
PAJARO
3. Completa la palabra con el fonema que falta que falta
VCCC
Ca__a
De__fin
caraco__
so__
4. UNIR SEGMENTOS SILABICOS Y FONEMICOS. Une con una línea la imagen que corresponde a las sílabas:
A – MI – GAS
CO – RA – ZÓN
PLA – NE – TA
5. Une las sílabas que se encuentran dentro del casillero y descubre la palabra y escríbela en el recuadro del lado. Transcríbela debajo de cada dibujo. CA / MI / SA MA / RI / PO / SA TI / BU / RÓN CA / MI / NO