Descripción: ejercicios de estadistica lind capitulo 6
CAPÍTULO 6 1. ¿Qué es la planeación fnanciera? ¿En qué consiste el proceso de la planeación fnanciera? ¿Cuáles son los componentes del proceso de la planeación fnanciera?
Es una técnica que se aplica para la evaluación futura de una empresa y tomar decision decisiones es acertadas acertadas Consiste Consiste en esta!lece esta!lecerr en término términoss cuantita cuantitativos tivos los o!"etivos de la empresa# y las formas en que los recursos se o!tendr$n y se utili%aran para el lo&ro de estos o!"etivos El proceso de planeación 'nanciera puede anali%arse considerando dentro de ella tres componentes( a) Planeación Pla neación de utilidades. utilidade s.
a Es determi determinar nar el valor valor de utilidad utilidad que espera espera la empresa empresa &enerar &enerar durante el periodo que est$ planeado# as) como los niveles de venta posi!les# determinar estructuras de costos '"os y varia!les
b) Planeación Planeació n fnanciera a corto plazo.
a *ue es la prepar preparac ación ión de presu presupu puest esto o de efecti efectivo vo en el que que es esta!lecen las necesidades de dinero y determina la posición del efectivo en el corto pla%o
c) Planeación Planeació n fnanciera a laro plazo.
a Es el proceso proceso de +acer +acer las estimac estimaciones iones totales totales de 'nancia 'nanciamien miento to requeridas para el periodo completo que a!arca la planeación
!. "aa un bre#e resumen del concepto del plan fnanciero.
Un plan 'nanciero es un pro&rama cronoló&ico# cuantitativo en tiempo y dinero# con el o!"eto de precisar el desarrollo de las actividades futuras una empresa Estos pueden ser correctivos o de desarrollo a, Plan 'nancier 'nanciero o Correctiv Correctivos( os( - Los Los tendientes a ase&urar el cumplimiento de los o!"etivos# en los casos de desviaciones se.aladas por los mecanismos de control /0 Los tendientes tendiente s a ase&urar el cumplimiento de los o!"etivos modi'cados respecto a los planes ori&inales# cuando las desviaciones denotadas por los mecanismos de control se "u%&uen imposi!les o incostea!les !, Plan 'nancier 'nanciero o de desarr desarrollo ollo(( - Los tendientes a lo&rar o!"etivos de e1pansión# esto es de penetración de mercado# de desarrollo de nuevos productos para el mismo mercado / Los tendientes a lo&rar o!"etivos de diversi'cación# diversi'cación# !ien sea esta por medio de nuevos productos o de nuevos mercados
$. ¿Qué entiende por planeación estratéica?
La planeación estraté&ica es un con"unto de planes que e1presan los resultados cuanti'ca!les que espera alcan%ar la empresa# a lar&o pla%o# as) como los medios a implementar# para el lo&ro de la metas y o!"etivos orientados a corto pla%o# cuando la importancia de una situación afecta a la empresa %.& ¿Qué es un presupuesto? ¿Cuáles son los requisitos' las #enta(as limitaciones de los presupuestos?
Un presupuesto es un plan inte&rador y coordinador# que se e1presa en términos 'nancieros# respeto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado# con el 'n de lo&rar o!"etivos '"ados por la alta &erencia •
•
•
2equisitos de presupuesto Los o!"etivos# 'nalidades y funcionalidad de todo plan presupuestal El periodo que incluir$ el presupuesto Las instrucciones para el desarrollo de todos los ane1os y formas en que estar$ ela!orando el presupuesto 3enta"as que !rindan los presupuestos 4otiva a la alta &erencia para que de'na adecuadamente los o!"etivos !$sicos de la empresa Propicia que se de'na una estructura adecuada# determinando la responsa!ilidad y autoridad de cada una de las partes que inte&ran la or&ani%ación 5ncrementa la interpretación de los diferentes niveles de la or&ani%ación acilita a la administración la utili%ación óptima de los diferentes insumos O!li&a a mantener un arc+ivo +istórico de datos controla!les acilita la coparticipación e inte&ración de las diferentes $reas de la compa.)a O!li&a a reali%ar un autoan$lisis periódico acilita el control administrativo Es un reto para los e"ecutivos 7para e"ercitar su creatividad y criterio Ayuda a lo&rar mayor efectividad y e'ciencia en las operaciones Limitaciones de presupuestos Est$n !asados en estimaciones 8e!en ser adaptados constantemente a los cam!ios de importancia 9u e"ecución no es autom$tica Es un instrumento que no de!e tomar el lu&ar de la administración
*. E+plique el desarrollo del presupuesto anual su elaboración.
El presupuesto anual est$ inte&rado !$sicamente por dos $reas que son(
a, El presupuesto de operación !, El presupuesto 'nanciero Ela!oración del presupuesto anual( - Presupuesto de in&resos( Conformado de los si&uientes presupuestos( a, Presupuesto de ventas !, Presupuesto de otros in&resos / Presupuesto de E&resos( 5nte&rado por( a, Presupuesto de inventarios !, Presupuesto de Producción c, Presupuesto de compras d, Presupuesto de :astos de Admón y 3entas e, Presupuesto de otros e&resos f, Presupuesto de inversión de capital ; Estados 'nancieros presupuestados( El plan anual de!e culminar con la ela!oración de los estados 'nancieros presupuestados# que son el re
=rinda un rendimiento i&ual o mayor que el requerido por los inversionistas Para simpli'car la investi&ación de los métodos de ela!oración de presupuestos de capital# se supone que se conoce la tasa de rendimiento requerida y que es la misma para todos los proyectos de inversión Esta suposición implica que la selección de cualquier proyecto de inversión no altera la naturale%a del ries&o de ne&ocios de la empresa tal como la perci!en los proveedores de capital Como resultado de ello# la selección de un proyecto de inversión puede afectar la tasa de rendimiento requerida por los inversionistas 9in em!ar&o para 'nes de introducción de la ela!oración de presupuesto de capital# se mantendr$ constante en ries&o /. 0efna el presupuesto de eecti#o sus ob(eti#os.
El presupuesto de efectivo# conocido tam!ién como presupuesto de ca"a o
8eterminar la posición de la ca"a de una empresa al 'nal de cada periodo 5denti'car si va a +a!er e1cedentes o dé'cits de efectivo en al&>n momento y tomar medidas correctoras Esta!lecer si e1isten necesidades de efectivo# y por lo tanto de 'nanciación en al&>n momento del periodo que a!arque el presupuesto Coordinar el efectivo que mane"a una empresa con otros aspectos 'nancieros de la misma# como por e"emplo# los &astos o las inversiones que se quieran reali%ar inalmente# el presupuesto de
. -dentifque e+plique bre#emente los dierentes presupuestos que son indispensables en la preparación de presupuestos de eecti#o.
2lu(o de entradas3 in&resos de efectivo previstos 2lu(o de salidas3 &astos o salidas de efectivo previstas 2lu(o de eecti#o neto3 es decir# la diferencia de la resta entre los
in&resos y salidas de efectivo de una empresa Eecti#o fnal3 la suma de efectivo inicial m$s el
5. ¿Qué son los estados fnancieros pro&orma? ¿Cómo se relacionan con el estado de presupuesto de eecti#o?
Los estados pro0forma son estados 'nancieros proyectados ?ormalmente# los datos se pronostican con un a.o de anticipación Los estados de in&resos pro0 forma de la empresa muestran los in&resos y costos esperados para el a.o si&uiente# en tanto que el =alance pro0forma muestra la posición 'nanciera esperada# es decir# activos# pasivos y capital conta!le al 'nali%ar el periodo pronosticado Proyecciones a futuro Los estados pro0forma son >tiles en el proceso de plani'cación 'nanciera de la empresa y en la consecución de préstamos futuros
16.&7a siuiente ecuación puede' ba(o ciertos supuestos' usarse para pronosticar los requerimientos de ondos.
E?@ AT3? BA3?, PC 3? BA3?, 4U? BT2, B3P?, DEn qué consideraciones est$ ecuación de predicciones satisfactorias y cuando no de!e usarse 8etermina los fondos e1ternos necesarios para apoyar la e1pansión de las ventas de un periodo a otro