RETRATOS Y BIOGRAFIAS JORGE NOEL GORDON BYRON, conocido por Lord Byron, poeta inglés que nació en Dover, el 22 de enero de 1788; era descendiente de Jacobo I rey de Escocia por línea materna, y por línea paterna descendía de conquistadores normandos. Su padre era ya viudo cuando casó con Catalina Gordon, de cuyo matrimonio nació el poeta, que heredó las buenas y malas cualidades de sus antepasados. El padre de Jorge Byron vivió separado de su esposa y murió en Francia. La madre que tenía un carácter raro; educó mal a su hijo único que fue excesivamente inquieto e impresionable. Byron tenía el defecto de un pie algo torcido, debido a un accidente que sufrió al nacer, lo que le hacía algo cojo y mortificaba un tanto la vanidad del poeta. Recibió la dignidad de par de Inglaterra por herencia de un tío, y de este modo pudo también terminar con las escaseces que sufrió desde su infancia que pasó en Escocia. En 1801 ingresó en la Escuela de Harrow. Leía mucho pero sin método y no tenía voluntad propia aunque ya se anunciaba en él el poeta y el estudioso. En 1803 conoció a Mary Chawarth que le inspiró uno de sus más hermosos cuadros líricos titulado “EL SUEÑO”. En 1805 pasó a la Universidad de Cambridge; en medio de todo aquel mundo de pasiones sin embargo
razonaba, pensaba y luchaba contra el escepticismo que le asaltaba. En 1807 ponía en .la imprenta su primer libro de poesías titulado HORAS DE OCIO y cuando esperaba que empezara para él la hora de la gloria artística tuvo la desilusión de leer la crítica, despiadada de la Revista de Edimburgo, que el poeta contestó en 1808 por medio de su famosa SATIRA DE LOS POETAS INGLESES Y DE LOS CRITICOS ESCOCESES. En 1809 se sentó en la Cámara alta en los bancos de la oposición y no fue poco su sufrimiento por la actitud de su tutor Lord Carlisle, que se negó a presentarle. En el verano de ese mismo año se ausentó para Lisboa, lleno de una gran pesadumbre. De allí se dirigió a Cádiz, donde pudo ver a los andaluces enconados y como un solo hombre alzarse contra el poder de Napoleón. Estuvo en Sevilla y de alguna amistad que tuvo sacó rasgos para su Doña Inés (del Don Juan, canto primero). Estuvo luego en la Isla de Malta y de allí fue a Albania; en Tepelen pasó a saludar al famoso Alí-Bajá y de ahí tocó en Missolonghi. Visitó Atenas; en Esmirna terminó el segundo canto de su Childe Harold (abril 1810); atravesó a nado el Estrecho de los Dardanelos, marchó a Constantinopla y de allí a Mórea y Atenas nuevamente.
Regresó a su patria después de dos años de ausencia en momentos que su madre acababa de fallecer. Al poco tiempo fallecieron sus mejores amigos Mathews y Wingfield que nunca fueron olvidadlos por Lord Byron. El éxito obtenido por su Childe Harald que apareció en febrero de 1813, pareció ser un lenitivo a la pena de la desaparición de su madre y de sus mejores amigos. Dos días antes de que apareciera su libro, Byron pronunció su primer discurso en la Cámara de los Lores. Desde esta época (1813 a 1814), imprimió LA DESPOSADA DE ABIDOS, EL PIRATA y LARA. Sus versos A UNA DAMA DESHECHA EN LLANTO, que estaban dirigidos a la princesa Carlota, fueron aprovechados por la crítica para desquitarse del silencio a que le habían condenado sus publicaciones anteriores. Ataques violentos y de toda clase fueron contra el poeta que sólo recibió ánimos de su editor Murray. En 2 de enero de 1815, contrajo enlace con una rica heredera, Lady Milbanke. De este matrimonio nació una niña (10 de diciembre del mismo año) y el 15 de enero de 1816, la señora Byron escribía a su marido que había resuelto separarse para siempre de él. Nunca se ha sabido exactamente la causa que motivara esa resolución pero según explicación del poeta “sus razones eran demasiado sencillas para que se explicaran con facilidad”. Pero la causa fundamental, parece ser, en el fondo que lady Byron no lo amaba lo suficiente para sacrificarle toda su vida; pero él escribió el ADIOS A SU MUJER, donde por no verse menoscabado se confesó reo de faltas que nunca, había cometido. Esto dio armas a los enemigos que le atacaron por los periódicos en todas formas, le cerraron las puertas de la sociedad y le eliminaron de todas las sociedades. Los aristócratas le hicieron el mayor vacío por sus opiniones políticas. La libertad de sus juicios y costumbres le atrajeron el anatema de los fanáticos. Byron al verse así desterrado moralmente, optó por el ostracismo para no volver en vida a su patria que tan ingratamente le trataba. Así por segunda vez y para siempre, abandonó Inglaterra el 25 de abril de 1826, con rumbo a los Países Bajos. Estuvo en Ginebra todo el verano, unido por los lazos de la amistad a Madame de Stoel, que en vano procuró la reconciliación entre los esposos Byron.
El escepticismo de Lord Byron, se aumentó en su amistad con Shelley, que fue a visitarle en su retiro. Junto recorrieron Suiza y atravesando un día una selva de pinos deshojados y sin corteza., que le daban un aspecto de tristeza y decaimiento. Byron con hondo suspiro dijo: “He aquí mi imagen y la de mi familia”. En octubre de 1816 estuvo en Milán examinando la famosa biblioteca Ambrosiana. En noviembre fue a Venecia, donde empezó el estudio del idioma armenio. En la primavera de 1817, fue a visitar las ruinas de Roma pagana. El mismo año estuvo en Ferrara, donde en la prisión de Tasso terminó el cuarto canto de su CHILDE HAROLD y escribió sus LAMENTACIONES. Escribió después MANFREDO, BEPPO y MAZEPPA. Hizo algo de su MARINO FALIERO y dio comienzo al DON JUAN. En julio de 1820 estalló en Nápoles la revolución y Byron que tenía ideas tan liberales, estaba ya comprometido con los CARBONARIOS (1) de la Romaña. A consecuencia, de esos movimientos fueron desterrados de Ravena los condes de Gamba, cuya hija Teresa estaba casada con el anciano Conde Guiccioli, del que al cabo obtuvo una separación legal deseosa de unirse a Byron, pero en vez tuvo que seguir a su padre en el destierro. El gobierno del Papa no se atrevió a expulsar al inglés, que en octubre de 1821, después de terminar el MARINO FALIERO, SARDANAPALO, CAIN y LA VISION DEL JUICIO establecióse en Pisa, en el Palacio Lanfrauchi. Por ese tiempo falleció su amigo Shelley y asistió a la ceremonia de la cremación de su cadáver, ceremonia de la que guardó siempre una impresión muy honda. Por esta época terminó sus obras CIELO Y TIERRA y WERNER, que dedicó a Goethe. En 1822 fue a vivir en una quinta, de las cercanías de Genova; allí trabó amistad con lady Blessington, a la que se deben curiosos detalles de la vida del poeta, durante ese año. Continuamente recuerda, a su hija Ada, a la que en muchas de sus obras le dedica sus estrofas y la llamaba única hija de su casa, y de
1 Los carbonarios, eran los individuos pertenecientes a una asociación política llamada Carbonaria, cuyo origen fue en Italia y se extendió en varias naciones. Su objeto era destruir el despotismo y la tiranía y establecer el imperio de la libertad. Su primera mira fue la independencia de Italia y la reforma de la iglesia.
su corazón. Pero esta hija fue educada en el más profundo olvido hacia el autor de sus días, llegando el odio de la suegra del célebre poeta inglés a prohibir en una de sus disposiciones testamentarias, que jamás se le enseñase a su nieta el retrato de su padre. En 1825 Byron, se había puesto en relaciones con el comité griego de Londres. Recibió después numerosas invitaciones desde Grecia y eso fortificaba más su deseo de ir a pelear por la libertad helénica. El 13 de julio de 1823, se hacía a la mar, acompañado del Conde Gamba, del ex pirata Trelawey y del Dr. Bruno. El bergantín Hércules que el poeta había fletado tenía armas, municiones, caballos y una farmacia. Tres días después tuvo que refugiarse en un puerto de Génova, debido a una violenta tempestad, pero en seguida reemprendieron su viaje y a los diez días desembarcó en Argostoli, en la Isla de Cefelonia, pero prudentemente se apartó de la lucha de los partidos y se quedó a la espera de los sucesos. La marcha de la política parecía favorecer a los griegos para fines de aquel mismo año. Maurocordato (2) desde Missolonghi (3) llama a Byron con tanto apremio que este se dispuso a marchar y en esta ocasión escribía al poeta irlandés Tomás Moore uno de sus buenos amigos, quizá presintiendo su próximo fin: “Si la calentura, el cansancio, el hambre o cualquier otra dolencia cortase de repente la vida de vuestro compañero; si me ocurriese ni más ni menos que a Kleist, Koerner, Garcilaso de la Vega, Rutofski o Tersandro ¿qué le hemos de hacer? Acordaos de mí en medio de las risas y el vino”. En enero de 1824 llegó Lord Byron a Missolonghi, lugar pantanoso y malsano; fue recibido por una multitud entusiasta. Se dedicó a calmar los ánimos, a mejorar todo y corregir los abusos de prensa. Trabajó en todo y todo lo organizó, rompió con unos y procuró satisfacer a otros. Debilitado ya por su anterior vida desarreglada, empezó a sentir las influencias del clima de aquel
2 Alejandro Mauracordato, diplomático y estadista griego, nació en 1791, murió en 1865. 3 Missolonghi, capital del distrito en las provincias de Arcanania y Etolia, Grecia. Es célebre por los sitios que sostuvo contra los turcos en 1822 - 1826 y porque en ella murió Lord Byron.
país, que unido al exceso de trabajo intelectual, hicieron quebrantar su salud y en el mes de febrero sufrió de convulsiones violentas. El 10 de abril del mismo año, fue sorprendido en el campo por un aguacero, pues enfermo y calenturiento no prestaba ningún cuidado a su salud, tampoco sus médicos sabían tratar la enfermedad y a los pocos días tuvo una inflamación cerebral. Sufrió penosas alucinaciones y duró una larga agonía. “Ahora es preciso que duerma” dijo. Y así expiró. La casa fue rodeada por el pueblo entero al saber la triste nueva. Las fiestas de la Pascua fueron suspendidas, cerraron los tribunales y los comercios. Se dispararon 37 cañonazos anunciando su muerte y su cadáver fue expuesto durante 12 días en la iglesia de San Nicolás, entre las tumbas de los dos héroes nacionales Normann y Marcos Botzaris. Sus restos fueron embarcados el 2 de mayo para Inglaterra, a donde les acompañó su amigo el coronel Stanhope y les depositó donde aun descansan, en el Pueblito de Nottinghamshire, al lado de los de su madre. Byron cultivó todos los géneros de la poesía. De todas sus obras por su extensión y por su fondo, han resaltado Childe Harold y el Don Juan. El primero es un viaje poético, cuyo poema descriptivo es admirable. En los dos primeros cantos, habla de España, Portugal y Grecia; en los dos últimos de Waterloo, el Rhin, Suiza, Venecia, Florencia y Roma. DON JUAN, presenta fielmente su vida y su alma. Tiene después obras como LA DESPOSADA DE ARIDOS, EL PIRATA y LARA, que describe dos personajes que buscan en los combates y en la despreocupación de las leyes, olvidar algo que roe sus conciencias. EL SITIO DE CORINTO es la historia de un renegado. PARISINA, es el desgarrador cuadro de un hijo arrepentido por haber profanado el nombre de su padre. Tiene luego MASEPPA, BEPPO y LA ISLA, todos ellos cuadros poéticos de distinto tema. Sin embargo sus tragedias no entusiasmaron al público de entonces, porque no tenían una fuerte acción dramática. De entre sus obras WERNER, METAMORFOSIS DEL JOROBADO y MANFREDO, se destacan CAIN, que es un poema dramático que simboliza el orgullo del hombre humillado por la grandeza de la creación y la pequeñez de su propia naturaleza y CIELO Y TIERRA que es el misterio del Génesis puesto en acción. El genio satírico de Lord Byron,
aparece en todas sus obras a pesar de que tiene cuatro o cinco dedicadas exclusivamente a este género. SATIRA DE LOS POETAS INGLESES Y DE LOS C.RITICOS ESCOCESES; VISION DEL JUICIO, que está dirigido expresamente contra su enemigo personal Southey; EDAD DE BRONCE, EL VALS, PROFECIAS DEL DANTE. Fue también autor de una cantidad de composiciones capaces por sí solas de inmortalizarle. Había también escrito unas MEMORIAS, que no se publicaron a pedido de su familia. Byron es uno de los jefes de la Escuela Literaria. Tiene dos personalidades. Una la del hombre que fustigado por la sociedad se revuelve testimoniándole su desprecio, la otra en que se manifiesta el cantor de las libertades que anima a los pueblos que busca su emancipación y anatematiza a los tiranos.
España ejerció en Lord Byron una influencia enorme. Después de haber visitado tierra andaluza, él es otro poeta, tiene más calor de expresión, más' colorido y más luz en sus cuadros. Las luchas políticas llevaron a Inglaterra muchos genios españoles; así en Londres se vió reunidos a Martínez Rosa, Espronceda y muchos otros que luego han marcado rumbos a la literatura. Las obras de Lord Byron han sido traducidas a todos los idiomas y .las Bellas Artes fueron a buscar en sus escritos manantiales de inspiración. Digna es de hacerse notar la última lamentación de Lord Byron, poema en el que se inspiró Gaspar Núñez de Arce. La influencia de Byron precedió en España a la de Víctor Hugo y los románticos del continente europeo.
De "EL ESPIRITISMO ESTUDIADO" Primera Parte - Capítulo Séptimo Cuando el hombre puede conocer el espiritismo En realidad de verdad, el hombre no puede comprender el espiritismo hasta que se encuentra en las condiciones de Moisés. Pero puede presentir el espiritismo, cuando conoce las tres entidades de que se compone el hombre, o sea, cuerpo, alma y espíritu. Pero puede y es el hombre espiritista, cuando se ciñe en todos sus actos a la razón y por ésta estudia en todo, investiga en todo y nada niega de lo que aún no comprende, fiero trata de estudiarlo. Se nos va a decir que, entonces, pocos o ninguno comprende el espiritismo. Sí, realmente, son muy pocos hasta hoy; pero todos lo han de comprender hasta su raíz que para esto escribimos este libra, a la hora justa marcada; y si no lo podrán penetrar, porque eso es sólo cuando ya se es maestro de la creación, con la comprensión de lo que es el espiritismo, lo llegan a presentir en su grandeza y están en la certeza de que todo lo sabe el hombre por el espiritismo, que es lo pri-
mero que se debe saber y pueden entonces llamarse espiritista. Espiritista quiere decir, en buena traducción, “que estudia el espiritismo”, lo cual está conforme porque, el espiritismo no es credo, dogma ni religión, sino estudio del Universo: aunque en su primera acepción, es, unión de los espíritus o gobierno del Creador. El hombre comprende el espiritismo sólo cuando sabe lo que son sus tres entidades de cuerpo, alma y espíritu; y lo más fácil de comprender es precisamente lo más grande; lo que es su todo; lo que sin ello no se puede ser hombre, porque no puede razonar; por lo que, la razón, es sólo del Espíritu. Sé que en este punto, el materialismo sostiene sofismas tan sin razón, que no merecen dedicarles aquí un punto de crítica, puesto que en la “Filosofía Austera Racional” tienen el reto que merecen y aun no hay ningún valiente que haya recogido nuestro guante. Sí, es lo más sencillo de comprender, lo más grande que tiene el hombre, su espíritu, como lo hemos ex-
puesto en el capítulo “La Paternidad Única de los Espíritus”. Penetrar su acción ya es un tanto más difícil y sólo se consigue en el estudio continuado de los hechos de los hombres y los fenómenos de la naturaleza, de cualquier índole, con más los fenómenos inteligentes de los fantasmas, como han llamado los miedosos a las apariciones de los espíritus, que se dejan ver materializados, o producen otros miles de fenómenos, diferentes siempre, aunque parezcan similares. De aquí que el Espiritismo pida siempre a todo hombre, que estudie, investigue y compruebe, porque el Espiritismo es estudio, siempre estudio, y jamás acaba su trabajo el espíritu y jamás termina de aprender, causa ésta de que el progreso sea infinito, por lo cual es representado en Cábala, en el triángulo, con las palabras KETHER, BINACH, CHAMACH, que significan: Poder equilibrador. Inteligencia empujando siempre hacia adelante y sabiduría, que resiste, pero cede al que la estudia; es decir, a la inteligencia. Esas tres palabras, llevadas a las matemáticas por el gran ignorante Moisés, en su cábala, se han dado como base en la Geometría matemática, en las' palabras de espacio, medida y tiempo (centímetro, gramo, segundo), base infinita algebraica en C. G. S., por lo que las matemáticas son inacabables. ¿Saben esto los sofistas monos? ¡Y aun dicen que “el Espiritismo es patrimonio de tontos, ilusos e ignorantes”!... ¿Qué hay pocos que penetran esto, me decís? Es verdad; pero cualesquiera que sean esos pocos, son espiritistas y basta para afirmar que, espiritista quiere decir hombre de estudio, estudioso que presiente, que comprende y está cerca de penetrar, porque el espiritista vive siempre. El materialista vive también, aunque no quiera, pero duerme y se aletarga. Como ya sabéis lo que es el espíritu, un hálito, una partícula de su propio padre, ya podéis comprender con estos puntos el Espiritismo, en cuanto al Espíritu, y vamos a extractar el Alma y el cuerpo que es la parte animal y material; pero habéis de completar vuestra ilustración en los libros atrás citados; y su anatomía, aprenderla en las obras de esa ciencia y saber que el Espiritista tiene el deber de saberlo todo. Entendedme bien, tiene el deber de estudiarlo todo. Aquí no tiene más objeto, el extractar el alma y el cuerpo, que dejar comprendido en un solo capítulo, el todo del hombre para que el espiritista lo tenga a la vista siempre por entero y al propio tiempo, borrar muchos nombres teosóficos, que causan confusión, como el doble yo, el doble Etéreo, Periespíritu, etc., que pueden ser muy elegantes, pero que no hacen más que lo que hace un frac en un cochero. El espiritista desde
hoy, ha de comprender que, al decir alma, dice todos esos nombres de dobletes y peries, etc., porque son X, incógnitas, etcéteras ininteligibles, sino a costa de mucho tiempo perdido, que mil veces retira del estudio engorroso a los más y por eso, ni los mismos teosofistas, inventores de todo eso ininteligible, ni se lo explican, ni saben al final distinguir el alma y el espíritu, ni si son dos cosas, una o ninguna. El alma, pues, es materia. Quinta esencial, sí, pero eso no quita que sea materia, esencia de la materia, extraída por la alquimia de la eterna metamorfosis, que sólo el espíritu sabe manejar. Cuando hemos expuesto en nuestra “Filosofía Austera Racional” la “Creación del alma humana”, algo hemos dicho, lo suficiente para los espiritistas que ya se puedan llamar tales; pero en nuestro “Conócete a tí mismo” allí está atomizado este estudio y el del cuerpo humano, en cuyo estudio llamamos a los médicos, geólogos y biólogos, a profundizar y con los químicos, afirmar puntos y leyes, para nuevas ciencias. Sí. El alma humana es materia: y cada alma está compuesta de un par de instintos, macho y hembra, de todo lo que compone las almas individuales de todo el reino animal, lo cual le da la sensibilidad, única facultad del alma. El alma no tiene el uso de la razón, por cuanto quieran decir los que razonan mal. El alma humana (procediendo del alma de todo el reino animal) es sólo un alma Universal y nadie podrá permitirse creer que haya en todo el Universo más que una ley. Si hubiera dos leyes, sería anulada la una por la otra y la confusión sería el caos. No pudiendo, pues, haber y no habiendo más que una ley, si el alma humana razonara, no podría esa ley evitar que los otros animales abajo del hombre, razonaran también. Por más que muchos quieran ver un principio de inteligencia en ciertos animales, es un absoluto y culpable error. No debe confundirse la instintividad con la inteligencia. El instinto, es lo que tienen todos los animales irracionales y, no tuvieron, ni tienen, ni tendrán inteligencia, porque jamás ha encarnado ni encarnará un espíritu, en ningún animal, aunque como temor y castigo lo expongan ciertas filosofías hindúes, a las que llaman “Metempsicosis”. La religión Cristiano-Católica condena las almas al infierno, para por el temor, conducirlas al tópico de la esclavitud y brutalidad que se propuso: pero absurdos
son los dos y demuestran a la vez que es su maldad, la supina ceguera e ignorancia de las tales religiones. En esas filosofías se han alimentado Teosofistas y Espiritualistas; por lo cual, puede ser que sean individualmente Anti-Católicos, Anticristianos, o Antimahometanos, etc. Pero en doctrina y sentimentalismo, son religiosos, y como religiosos, no pueden razonar, porque no son libres: y no siendo libres, no pueden ser espiritistas; y sin embargo, no pueden obrar y no obran nada, fuera del espiritismo, en uno de sus dos bandos. El alma humana, pues, compuesta de los instintos más purificados del alma animal adquiere (por su contenido) la sensibilidad; lo que toca explicar científicamente a la química. El espiritista, entiende esa sensibilidad del alma, por la gran ley de la analogía, y ello le basta para afirmar «1 axioma5 y entonces aplicar las leyes de la materia, para explicarse el “por qué”. Vemos por ejemplo una rosa de olor y percibimos su aroma. Otra vez percibimos ese aroma en un frasco y comprendemos que es de rosa, aunque allí no está la rosa. La química extrajo la esencia de la rosa y arrojó las escorias inservibles, o materia rústica. La percepción del aroma de la rosa, nos hace ver la rosa imaginizada y tanto, que nos sería fácil pintar su figura y colores: pero es necesario para eso, que hayamos visto la rosa y estudiado pintura y la reproducimos en figura y colores, pintada, o artificial, de tela o papel u otra materia y hasta nos es dado hacerla aromática, con la esencia de la rosa natural. Esto es y sí procede el estudio del espiritista, que si no es buen filósofo, será un inmediato aprendiz o retrasado estudiante. Pero lo grande del estudio este está precisamente en las leyes de analogía y de los reflejos, que en momentos llegan a confundirse. ¿Creéis que si en nuestra alma y cuerpo no estuviera por entero el objeto rosa, la esencia de ella sería el motivo suficiente para percibirla aunque la tuviéramos delante? No es posible, porque no puede ser lo que no es. Como lo que una vez es, no puede dejar de ser. Pues estad seguros, que si percibimos la frialdad del sapo con solo su vista, es porque en nuestro cuerpo y alma, están sus instintos de cuerpo y alma; como si nos sentimos león, toro, caballo, perro, águila, paloma, etc., etc., es porque a nuestra alma y nuestro cuerpo viven en verdad de verdad, formando entre todos, con sus instintos corporales (materia rústica) nuestro cuerpo; y con los instintos de sus almas, (materia quintaesencial) nuestra alma.
De aquí nace el más hermoso estudio de las enfermedades y sus remedios, que el espiritismo puede apurar y lo apurará en su reinado y hará desaparecer las enfermedades; porque cada hombre, teniendo su espíritu en luz, será su propio médico; pero usará las ciencias porque para eso las ha traído. Cuando el médico sepa lo que dejamos expuesto de la composición del cuerpo y alma, y por una profunda Psicología pueda precisar, a que animal pertenece tal o cual parte del cuerpo humano y cual animal o especie, es el germen de tal dolencia, habrá encontrado el remedio a toda enfermedad. Larga tarea. ¿Verdad? Pues por larga que es para el espiritismo en su régimen y remado, es bien breve: la tiene estudiada ya. Pero... No la vende... y como no se vende, los médicos no la aprenden, ni estudian el cuerpo, ni el alma humana, ni conciben a su propio espíritu, que es buen médico, pero no puede vender su sabiduría y cierra su archivo a la aberración del médico materia aunque sea su mismo cuerpo. Esto es en ley general; que aunque haya honrosas excepcior.es, no quiebran la generalidad de la ley. Cuando el hombre ha cumplido lo que dejamos expuesto, es cuando puede comprender el espiritismo. ¿Qué es demasiado grande? Mejor; de grandes es aprender y entender en cosas grandes, y al fin todos, queramos que no, en pocos o en muchos millones de siglos, en breves o muchas existencias, tendremos que doblegarnos a esa sabiduría; y de prudentes es acortar el camino cuanto más se puede y que no nos llamen retardados. Debemos aspirar a que el espíritu superior, diga al recibirnos: “Y consumió en poco tiempo, la obra de muchos siglos”. Aquí deberíamos hablar de la elasticidad del alma; pero ¡o haremos en el capítulo, Facultades del Espiritismo. Dejamos, pues, extractadas las tres entidades que componen el hombre. Pero sería incompleto este capítulo si no mentásemos un gravísimo error de concepción que hay entre los hombres en todo donde dominó el Cristianismo y el Catolicismo y es que, habiendo sólo enseñado que el hombre se compone de cuerpo y alma, han dado todo el valor al alma, haciendo de una cosa sin ley el todo de la ley; han concedido todas las facultades al alma, no teniendo ninguna, y con esa enseñanza de errores, se ha llegado a desconocer el espíritu en el hombre; y si hablan hoy, aun los más de los que se titulan espiritistas, juzgan el alma y el espíritu como una misma cosa; y en no pocos casos, es pospuesto el espíritu al alma, hasta por ya famosos conferencistas.
Como hemos hecho bien, la divisa de las tres entidades, ahora ya sabrán distinguir cada una y darle su puesto. Pero es preciso decir aquí (aunque tiemblen, se espanten o se anonaden los animistas) que el alma no tiene ley y como este argumento trascendental está bien comprobado con juicios filosóficos y aun diríamos con procesos jurídico-científicos, por lo cual lo hemos codificado, aquí no necesitamos más que sentar esta razón como ley. Cuando una cosa puede ser arrastrada por uno u otro individuo, es porque el arrastrado no tiene una ley que .le de personalidad. El alma, que es el vestido eterno del espíritu, su aislador, para poderse juntar por su resistencia al cuerpo humano, si encarnado el espíritu, la materia puede arrastrar al alma a sus vicios, pasiones o virtudes, como si el espíritu, por su fuerza, por el alma puede arrastrar al cuerpo a cumplir sus deberes, trabajo y misión, es porque el alma no tiene ley. Repetiré aquí y será por centésima vez, que el alma no es más que el intermediario entre el cuerpo y el espíritu, para que uno y otro puedan cumplir su papel, de polo positivo, el espíritu y de polo negativo, el cuerpo y demuestren su vida en los efectos, obras, bue-
nas o malas, según el progreso mayor o menor del espíritu y la educación y aptitudes del cuerpo, que habrán de responder a su juicio destino el que estará forzosamente escrito en el alma, como lo está en la resistencia calculada en el filamento de la lámpara eléctrica, o en el enrollado del motor o del dínamo. Elementos estos traídos por el espiritismo, para poder por sus leyes explicar científicamente, todo cuanto se creía abstracto. Con esto, y recordar que el alma es (desde que es individualizada por el espíritu) su eterno traje, libro y archivo, que jamás puede romper ese maridaje ni borrarse de ella los hechos del espíritu, ni las obras de los cuerpos y su estampa de todas las existencias como hombre o mujer, podréis ahora estudiaros en verdad y presentir primero, para luego comprender y después penetrar, la grandeza del Espiritismo y lo complicado de su gobierno y podréis luego haceros esta pregunta: ¿Cómo se puede ser espiritista ignorando toda esa sabiduría? Pues permitidme que os diga: podréis ignorar por cualquier fenómeno de errores sociales o maldad religiosa, hasta que tenéis espíritu (como muchos los hay de esa lamentable y acusadora ignorancia) y sin embargo, es imposible que el hombre se salga del Espiritismo: y aunque quiera, no se sale. ---
De Redacción UN IDEAL Una de las mayores necesidades del hombre la constituye tener un ideal, pero un ideal que de completa satisfacción a los sentidos y a la razón. Cada ser tiene su ideal o ideales particulares en relación a sus sentimientos y a sus gustos, dando así a sus actos el ritmo y las orientaciones que a ello corresponden, pero no es esta clase de ideal el que voy a tratar. Me refiero a los grandes ideales que marcan derroteros en las acciones de las masas y les imprimen un definido carácter moral, así como un rumbo más real hacia el verdadero progreso. Partiendo de esta base, se define nuestro ideal bajo el punto de vista de lo que siente, estudia y comprueba un gran número de individuos diseminados por todas partes de este mundo. Estudiada y practicada tal cual es la doctrina, puede afirmarse que el espiritismo constituye en sí el ideal más grande en bellezas infinitas, porque señala una
doctrina sin rituales complicados y sin dogmáticos impositivos, incita la confianza para,realizar las nobles acciones que hace bueno al individuo, educa la voluntad que lo hace fuerte y le enseña a cultivar la inteligencia, para mejor comprender, pues espiritismo es la vida infinita del espíritu -como individualidad a través del tiempo y del espacio realizando el progreso infinito de su YO. Es al calor del estudio de esta afirmación, de la comprobación de esta verdad, que nace este ideal que da fuerza para mirar las vicisitudes de esta vida y esperar sin temor al porvenir, dando también abnegación en las luchas y resignación en las desgracias que por sus magnitud o por la intensidad del dolor parecen interminables, pero que son y sabemos pasajeras y son en vez para bien del progreso espiritual (ya que vienen por la ley de Justicia o la de compensaciones).
Y todo eso inspira el amor al trabajo y al estudio, incita la fraternidad y sus demostraciones impulsando al hombre a ser justo, equitativo e indulgente; conduce a la perfección de la propia personalidad. ¿No es lo manifestado en todo esto lo que hace falta a la humanidad para trazarse un sendero de verdadero progreso espiritual, ya que en el mejor progreso está el mayor bienestar? Así se cumplirán las leyes del Creador, así se practica el espiritismo; no en estúpidas milagrerías que
tocan la superchería, ni en fenomenismos que marcan la impostura, ni en misticismos que conducen al fanatismo. Quien dice que ama la verdad y da pábulo a las sandeces que con nombre de espiritismo o espiritualismo se practican, no son más que viles supercheros tan dignos de las sanciones humanas, como los impostores que plagian las obras de la Escuela o se llaman misioneros enviados y hasta Jueces del Padre.
Advertencias y Disposiciones A veces pienso que las disposiciones son letra muerta, que los reglamentos están olvidados y que las advertencias o no están bien explicadas o no son comprendidas. Así creo que ha sucedido con las hechas en LA BALANZA número 130 y 131 por hablar de algo nuevo y de actualidad. Cuando entenderemos que las Cátedras son llamadas así (Cátedras), porque en realidad lo son de moral, de estudio, de progreso, porque son ellas para que hagan el aprendizaje los esforzados que se empeñan en conocer la verdad y practicar los mandamientos de la Ley. *** Muchos hablan de progreso y de adelanto basado en la doctrina. El progreso y el adelanto se obtienen por la evolución y dentro de nuestras filas algunos parecen
eminentemente conservadores, no quieren la evolución y siguen estacionarios. Otros no se sujetan a ninguna disciplina lo que es pasarse de revolucionarios para convertirse en libertarios. *** Hay frente a la doctrina problemas grandiosos a resolver en estos instantes. ¿Habrá alguno de restar fuerzas morales con sus indisciplinas? Todos deben contribuir con su aporte espiritual para salir de este estancamiento, en estos momentos en que tenemos por delante, ofrecida en bandeja de oro, la magnífica ocasión de hacer obra buena de amor, de fraternidad, obra tan grandiosa que sea una loa a la Justicia Divina, una constante alabanza al Creador.
---
Noticias y Comentarios En Colonia “Jaime” este año, no se realizó fiesta oficial para el aniversario de su fundación. Motivo el que debido a como se ha presentado el año, estaban en el apogeo de cosechar la papa y gran apresuramiento para otras siembras.
muneros aman de verdad al hno. Administrador, “quien es (dice) para ellos como el hermano mayor de una gran familia”. En Colonia “Los Franciscos” siguen las sementeras y el engrandecimiento de la Colonia e intensificándose los trabajos en general.
*** *** En esta Capital se encuentra el hermano simpatizante Abregu, quien como todos los que han conocido la Colonia “Jaime”, están gratamente impresionados tanto del orden y disciplina como del trabajo que se lleva en ella a cabo donde los Co-
Los días 6 y 7 del corriente tuvo lugar el Congreso del Antirracismo y antisemitismo y alguien comentó “que es una lástima que los que quieren nacer profesión de fe y algunas mujeres que van a gritar su
catolicismo acudan a los lugares donde no se va a gratar ni de las ideas políticas ni de las tendencias y menos los credos religiosos de cada individuo, porque
esos son los aguafiestas de todas partes”. Pero a pesar de todo, ha sido de grandes resultados.
Impresiones de un Holandés Por E. VAN GOOR Se ha dicho que el “derecho de la propiedad es sagrada e inviolable”, y así lo es en efecto, pues lo apoyan y confirman las necesidades de la vida. Es nn error el creer que la más amplia vida- comunal pueda destruir este derecho. Lo único imprescindible es moralizar su concepto de aplicación. La inmoralidad del derecho de la propiedad consiste en un concepto equivocado que se ha formado al respecto, no sólo a consecuencia de una ignorancia sobre los? derechos de cada ser, sino como efecto de errores creados con fines supremáticos. Sabemos, que cada hombre que no busca la fraternidad en sus intenciones se convierte en un esclavo de sus propias sentencias y como en el juego del ajedrez, hace de cada uno de sus movimientos un hecho fatal y decisivo. En el concepto que se ha formado del derecho de la propiedad, han buscado sus pseudo organizadores, la satisfacción de falsas necesidades humanas. Mas como para ello no sentaron base firme sino que muy al contrario las sentaron sobre ideas parciales derivadas de fantásticas creaciones religiosas, enredándose cada vez más, pues a cada innovación lúcese más triste y descarada la miseria de unos y el más vergonzoso despilfarro de otros, pero como nota infausta trae en ambos casos la misma desmoralización. Son culpa de ello los instintos humados? Indudablemente, si el espíritu humano entendiera un poco más de sacrificio, se llegaría a la meta sin la necesidad de escenas tan tristes. Todos los hombres se han encadenado al carro del fanatismo creyendo poder gustar del libertinaje sin la responsabilidad que acarrea el conocimiento de las leyes universales de la vida. Para esto crearon las fantasías del fanatismo, el refinamiento del libertinaje, el homenaje a decretos fantásticos por el cual se celebran falsas virtudes y defensas apócrifas. Asombraría a cualquier espectador imparcial, cómo la sociedad humana se ha podido alejar tanto del camino real «de la vida, pero al estudiar sus pausas se encuentra que simplemente un concepto erróneo impuesto sobre el derecho de la propiedad privada es el causante de todo el mal. Esta es una sentencia muy simple, pero que resulta .muy complejo para su curación debido a que las pasiones humanas, en su inmensa mayoría al menos, se han complicado en la confabulación de mantener esa confusión y a su sombra mezclarse en las malversiones.
Las guerras, los atentados al honor, al pudor, a la dignidad y todo desvarío que sacuden y -desconciertan a los individuos y familias que integran la sociedad humana, son fruto de ese concepto equivocado de la propiedad, y no el dinero como pretenden sentar otros equivocados. El dinero no es la causa del mal, aun cuando sí se ha convertido en un estorbo para nuestro actual grado de civilización, a pesar de haber sido empleado por los desconcertados en apoyo de sus siniestros sentimientos. El dinero tuvo en otros tiempos su utilidad como estimulante del progreso y aún lo podría ser en la actualidad como lo sostenía ese misionero que estuvo entre nosotros para complementar las bases de la verdadera fraternidad humana y que constituyen las doctrinas de nuestra Escuela. Ese misionero vilipendiado por tantos inconscientes aberrados, sostenía que si fuera posible mantener el uso del dinero por una pequeña temporada después de haber desaparecido los juicios y rutinas y los dogmatismos basados sobre las fantasías de religión, se vería que la moneda no es la causa del malestar social, es decir, que con ella se podría vivir en perfecta armonía universal; aunque constituye un estorbo lo mismo que tantas costumbres que hoy se desechan como innecesarias y que sin embargo, antes se creían imprescindibles. Para que el derecho de la propiedad pueda ser “sagrado e inviolable” es necesario basarlo sobre las demostraciones de la vida natural. ¿Cómo puede ser sagrado e inviolable un concepto cuando es desmentido por la naturaleza? Si un hombre declara sagrada la propiedad de una cosa, hasta de poder perseguir y hacer privar de la libertad a otro que tal vez por la necesidad se apoderó de parte de ello y no puede perseguir ni encarcelar a la naturaleza que de mil modos atenta contra ese mismo concepto creado. Cómo puede alegar, entonces que respeta e impone ese elevado, derecho bajo su verdadera faz? Muy al contrario se sentencia a sí mismo como malversor y si no cometiera delito consciente lo haría inconscientemente pero siempre con la agravante de haberse ceñido facultades que no le corresponden por incapacidad. Esta sentencia corresponde a los que se pusieron a escribir leyes de derecho sin entender, preocuparse ni respetar a los ejemplos que imprime la naturaleza, por las necesidades, en la vida universal.
Es indiscutible que el derecho de la propiedad es “sagrado e inviolable” pero también que el malestar y la desorientación es fruto de desenfrenos y malversiones que obligan al acaparamiento para
constituir el más flagrante delito del desconocimiento de tan sagrado principio, base del desenvolvimiento de la vida social e individual.
---
NO SON ESPIRITISTAS Los que practican el curanderismo, cartomancia, adivinación, los que creen en milagrerías y sortilegios, los que usan talismanes, aunque sean medallas u otros amuletos, los que emplean velas, altares u otros ritos de idolatría. El fanático no puede ser espiritista; el espiritista es racionalista. Es espiritista, el que tiene convicción propia adquirida por el estudio. El espiritista no tiene fe ciega. El espiritista no puede ser dogmático. El espiritismo es ciencia, es filosofía, es sabiduría que enseñando al hombre como viene de su Creador debe volver a Él, limpio de conciencia. “Ama a tu hermano” es el
mandato que todos deben comprender y aprender a cumplir. NO SON ESPIRITISTAS Los que fanatizan en nombre del Espiritismo. Los que se ocupan de cartomancia, de sortilegios y adivinación. Todo aquel que mistifica con absurdos y fantasías. Nadie que obre así es espiritista aunque diga serlo; por el daño que causan a la doctrina, son detractores del espiritismo reciban o no dinero en pago de sus supercherías.
NECROLÓGICA
JOSE CASAGRANDE.— Tristemente nos ha impresionado la noticia de la desaparición de este hermano, cuya transmigración ha acaecido el día 20 de julio del corriente, en Saladillo. Fue el hno., uno de los primeros que se sumaran a las filas de nuestra Escuela en la Cátedra Moisés, a la que siempre perteneció como bueno. Había nacido en Italia, de donde vino muy joven para establecerse en
Trenel (‘Pampa), donde dejara lo mejor de sus años en la lucha por el progreso. Fue asiduo sostenedor y propagandista de la Causa. Afanoso en labrar para los suyos un bienestar y. seguridad, sacrificó toda la vida en el rudo trabajo que insumió el más fuerte y el más avisado, con el sacrificio de tantos otros. Por eso de tantos que se van no queda sólo el dolor de la partida, sino la amargura de sus estériles luchas. Unamos a su memoria nuestros pensamientos para que le sea concedido el reposo y su espíritu despierte en más luz para ayudar desde el espacio a los afines. A sus familiares la expresión de nuestra más sentida condolencia.
PAGINA CIENTIFICA Sin la astronomía no habría autos, ni ferrocarriles, ni radio (Por ERXEST ESOLANGON) de “Je Sai Tout”, París. Parece que el materialismo ha tomado posesión del mundo. La mira de toda la actividad colectiva está en obtener salarios más elevados, reducción de horas de trabajo, vacaciones remuneradas, etc. Claro que, ante todo, hay que vivir; pero la fórmula de “más dinero por menos trabajo” no debe ser el único fin que persiga el ser humano, y llegará el momento, sin duda alguna, de que se resucite o cree alguna religión, para que los
pueblos comprendan que el animal racional debe situarse más allá de las prosaicas contingencias cotidianas y se den cuenta de su insignificancia en el Universo. ¿No será lo más indicado para tal enseñanza de humildad, levantar los ojos hacía la bóveda celeste? De todas las ciencias, la Astronomía es la que ha provocado siempre la más intensa curiosidad. Desde
las épocas más remotas, en que nuestros antepasados vivían en patriarcados, aisladamente, entregados casi en absoluto a cubrir las necesidades apremiantes de su vida material, el cielo debe de haber atraído inevitablemente sus miradas y han de haber recapacitado en los problemas tan interesantes que encerraba, ya que la Astronomía se adelantó a los titubeos de las ciencias, en unos cincuenta siglos. Importantísima ha sido la misión de esta, no solo desde el punto de vista científico, sino también del filosófico y, en consecuencia, moral. Supongamos, por un instante, que el cielo hubiera permanecido siempre cubierto por densas nubes, invisible a los ojos mortales, cosa que hubiera podido suceder y que sucedió en la .primitiva evaporación de los océanos y los mares. ¿En tales condiciones, sería la humanidad lo que es? ¿Podremos imaginarnos lo que sería el concepto humano del espacio, del Universo y de la estructura del Mundo? ¡Qué fenómeno tan extraordinariamente misterioso ha de haber sido, para el primer hombre, el cambio de la luz del día a las tinieblas de la noche! ¿Qué cerebro puede habérselo explicado como el resultado del fuego exterior y lejano ele un sol incandescente? Aun suponiendo que tal idea
se hubiera expresado, habría costado la vida a quien se hubiera atrevido a dar una explicación tan opuesta al sentido común. Aprisionado bajo una bóveda impenetrable sin conocimiento del Universo, el ser humano habría vegetado durante siglos y siglos, presa de innumerables temores, fruto de su ignorancia; aterrorizado por el más insignificante de los fenómenos de la Naturaleza, sin la menor idea básica y directriz; sin ningún punto de apoyo en que fundar sus ideas creadoras y sin medio para orientar su inteligencia desamparada e impotente. ¿Qué duda cabe de que la Astronomía haya sido, desde el punto de vista filosófico, el más poderoso auxiliar en la evolución intelectual del hombre y del perfeccionamiento moral de la humanidad? No fue esta la única misión de esta ciencia que bien puede llamarse la madre de las demás; de la Geometría, de la Mecánica, de la Física y hasta de la Medicina. Si no hubiera existido, es muy posible que, en la actualidad, no tuviéramos ni ferrocarriles, ni automóviles, ni teléfonos, ni telegrafía inalámbrica, porque se habría retrasado el advenimiento de la mecánica y la física y, por lo tanto su desarrollo.
CRITIQUILLAS PRIMERA FRANCO PIDE URGENTEMENTE A MUSSOLINI MAS TROPAS Y ARMAS PARA PODER RESISTIR Por George Chandler (Corresponsal especial de “Crítica”) Londres, 31. — De fuente republicana en Londres, se dice que el general Franco, sumamente preocupado porque' continuaba en el frente del Ebro el avance republicano envió dos urgentes mensajes a Benito Mussolini.
En uno de ellos pide al Duce que envíe más tropas italianas, aviones y material de guerra, y en el otro le solicita que postergue las órdenes que deben darse a las tropas italianas en España, para que se preparen a retirarse, de acuerdo al plan de evacuación. En los círculos directamente interesados, se opina que Mussolini seguramente accederá al primer pedido, porque el éxito de Franco es esencial a los planes del Duce sobre política exterior e incluso expresan, que hay razón para creer que en las recientes semanas el ejército italiano en suelo español, fue considerablemente reforzado.
Entre tanto los republicanos no dan señales de abandonar la lucha sino que prosiguen atacando con renovado vigor, lo que ha hecho que Franco trate de presionar por hambre a la población, a fin de que el enemigo se rinda, como lo demuestran los nuevos bombardeos aéreos contra buques daneses británicos y noruegos que intentaban hacer llegar abastecimientos al pueblo republicano. Estos ataques reducen al mínimo los aprovisionamientos alimenticios en muchas ciudades republicanas. En un comentario al respecto, el periódico dominical “Reynolds News” declara que Neville Chamberlain continúa tolerando las ofensas contra la navegación neutral y agrega: “Un partido viril no sufriría esta felonía hacia una república que lucha por todo lo que es sagrado a los británicos. Debía, de acuerdo con Francia, insistir en que la frontera francesa sea abierta hasta que toda ayuda de Italia y Alemania a los enemigos de la república, cese por completo. Debía también, prepararse para Tomper con la prohibición unilateral de exportar armas. Sería bienvenida en este problema supremo, la ayuda de los otros partidos de igual tendencia, para que presten su apoyo a la república”. No tener amor propio ni vergüenza, parece signo de estos tiempos.
SEGUNDA FRANCO DECLARA QUE EL DUCE AMA Y ENTIENDE AL PUEBLO DE ESPAÑA Roma, 20 (United). — El jefe del gabinete, señor Mussolini, recibió el siguiente despacho telegráfico del general Franco: “En ocasión de cumplirse el segundo aniversario de la revolución, los mejores sentimientos del pueblo español y de su jefe, son para la Italia Imperial y para su Duce, quien ha demostrado profundamente que ama y entiende a España. Puede tener V. E. la seguridad de que la sangre derramada conjuntamente por vuestros voluntarios y nuestra juventud, ha creado entre nuestros dos pueblos, lazos indestructibles de amistad y de fe. ¡Viva Italia!” Nadie duda. Tanto que la quiere para sí, lo que dudamos es que entienda al pueblo español y pueda también asegurarse que ellos se han hecho todo lo posible por debilitar los lazos de amistad que unieron siempre esos dos pueblos; la prueba está en la simpatía que de la colonia italiana libre de nuestro país, demuestra por la causa de España.
TERCERA ENTRE HITLER Y YON RIBBENTROP HABRIA HONDO DESACUERDO Se opondrían al criterio del Fuehrer Goebbels, Himmler y Rúdolf Hess GOERING, HITLERISTA Londres, 31 (Havas). — El diario “Sunday Roferree”, estima que el capitán Wiedemann ha tenido que anular su proyectado viaje a Londres, debido a un desacuerdo surgido entre el señor Ribbentrop y el canciller-presidente Hitler. Según el citado diario, la primera gestión del capitán Wiedemann ante Lord Halifax habría sido organizada sin consultar a Von Ribbentrop. Y bien agrega, “Von Ribbentrop, a pesar de su reciente viaje a Gran Bretaña es actualmente jefe del grupo anti-británico del partido nacionalsocialista. El mariscal Goering es partidario de un acuerdo con Gran Bretaña; pero Goebbels, Himmler y Rudolf Hess comparten el punto de vista de Von Ribbentrop”. ¿Por qué será que los que se unen para hacer daño, terminan siempre reñidos por sus mismas intrigas?
CUARTA EL ARZOBISPO DE CANTERBURY DENUNCIO EL TERROR NAZI Y LOS HORRORES DES ESPAÑA Canterbifiy, 11 (United). — En el discurso pronunciado por el arzobispo de Canterbury, jefe de la iglesia anglicana, en la conferencia diocesana, celebrada hoy, denunció los “diabólicos” acontecimientos que ocurren en Viena y los “horrores” de España y China. La referencia del arzobispo a los sucesos de Viena fué breve, pero al referirse a los bombardeos de las ciudades abiertas se expresó en los términos siguientes: “Seguramente, si el mundo volviera a la »cordura lo primero que haría sería llegar a un acuerdo en virtud del cual los males de esta nueva arma de la guerra que bombardea desde el aire, serían de una vez por todas eliminados del mundo”. Si todos los religiosos hubieran dicho en bien de la paz del mundo tan pocas palabras, si tan sencillamente llamaran hoy a la cordura, es indudable que no habría habido motivo de retractaciones, porque los hombres y los pueblos no tendrían reconcentrado tan odio.
QUINTA GESTIONES DEL CARDENAL INNITZER EN VIENA Viena, agosto 6 (United). — Autorizadamente se informa que la actitud del Vaticano malogró hasta ahora los esfuerzos del cardenal Innitzer para concertar un acuerdo contemporizador entre las autoridades nazis y la Iglesia católica en Austria. Se cree que el primado austríaco recibió instrucciones de Roma indicándole que no deberá formalizar nuevos compromisos que no hayan sido previamente aprobados en todos sus detalles por la Santa Sede. Todos los planes de contemporización que hasta ahora sometió al Vaticano fueron rechazados.
Se asegura que el cardenal Innitzer se siente sumamente molesto por el veto papal a sus planes para llegar a un acuerdo con los “nazis” y parece dudoso que pueda continuar sus gestiones de conciliación, cuyo fracaso parece estar destinado a conducir inevitablemente a una ruptura. En caso de plantearse un abierto conflicto entre los “nazis” y la Iglesia, se cree que muchos católicos leales a los “nazis” retirarían abiertamente su sumisión al Papa mientras que otros defenderían la causa del Vaticano, produciéndose así un cisma dentro de las filas católicas austríacas. Tengo mucha confianza de que el Vaticano ha de llegar a un acuerdo con los “Nazis” como lo ha hecho con los antirracistas, aunque no con los abisinios, que son cristianos pero que no pueden preocuparle.
Correspondencia N 136 de LA BALANZA Al empezar a contestar estas correspondencias por LA BALANZA notificamos: que se remite, a cada correspondencia, el número en el que se contesta a cada uno, por primera vez, si no es subscriptor. Si recibido ese número no se suscribe, no se le remitirá más, aunque siempre serán contestadas sus cartas; pero tendrá, para informarse, que recurrir a un subscriptor, o a la Cátedra de su localidad. Téngase presente esta nota que encabezará siempre LA BALANZA en las páginas de “Correspondencia”. Busque, pues, por sus iniciales, la contestación de su carta. Paz y Amor para todos los de estas correspondencias.
CORRESPONDENCIA CONTESTADA POR CORREO EN LA ÚLTIMA QUINCENA DE JULIO Nazareno Zalloceo, Jedro J. Infante, Alejandro Gatti, Salvador G. Parisi, Eulalia G. de Alvarez, Dr. Luis U. Lozano. Alfonso E. Bajaña. Alfredo Matos Segarra, Domingo Ghigliotti. Antonio J. Maldonado, Isolina M. de Mataloni, José Camera- nesi, Antonio Vilar, Vicente C. Rodríguez, Elias Sánchez, Antonio Cubero, Agustina C. de Casa- grande, Ramón S. Ledesma. Mariano Murillo, Emilio Sola, José Paeini, José Pisauri. Ramón Toledo Guzmán, Víctor A. Lonati Gianotti, Juan Cardinali, DomingSa Forconi, Francisco Fernández Gómez, Jaime Schlittler, Julio A. Rica, Rosa Hernández, Lucio Hernández, Felipe Flores, Angelina B. de Vela, Francesco Dramisino, José Márquez Martín, Dionisio Castex, Euro J. Parilli, Simón Iglesias, Esteban Oñate Alonso, Guillermo L. Gaspoz, Angel Gutiérrez, Miguel A. Martoglio, Francisco Díaz, Constantino C. Gallen o, Juan Robles,
Ramón Alonso Olivera, Salvador Grisafulli, Plácida C. de Torres, Mercedes V. de Molina, Vicente Colet- ta y Miguel Pelegrina.
ENVIOS DESPACHADOS Despachados en marzo S. Crisafulli, desp. rev., fact. 12)85, cert. 072926. E. Villarreal, fact. 12|59, cert, 072931(33. F. V. Capriles, fact. 12|86, cert. 072928)30. N. M. Flores, fact. 12)92, cert. 072937)44. E. Solá, fact. 12)95, cert, 072946)49. V. Rodríguez, fact. 12)97, cert. 072951. E. Gutiérrez, fact. 12)98, cert. 072950. M. Placeneia, desp rev. Despachados en mayo V. Moltisanti, fact. 13)1, cert. 072925. E. Cenizo, fact, 12)3, cert. 072953. Despachados en junio D. Grossvater, fact, 12)73, cert. 072956)959. C. Sandoval, fact, 12)97, cert. 072960)62. I. Rodríguez, fact. 12)79, cert. 072963. A. Flores, fact. 12)57, cert.
072965¡66. U. López, test. 18¡30'32 3 05 v 323. M. Compagnueci, test. 18)324. F. Gómez, test. 18)316 al 321. P. Zalloco, test. 18)212, P. C. de Torres, test. 18| 295 al 299 y 373. M. Fabbroni, test. 18)300. J. A. Ceja, test. 18)307 al 313. P. Lau- reneez. test, 18)359 al 361. I. Rodriguez, test. 18)362 y 363. E. Espinosa, test. 18)301 al 304. F. A. Cervantes, test. 18)374 al 379. Despachados en julio L. S. Hernández, fact, 13)21, cert. 073012)16. P. Ehlers, fact. 13)22, cert, 073017)27. J. Domingo, test. 13)912. C. C. Galleno, desp. libr. eert. 073028. G. L.
Gaspoz, fact. 13)23, cert. 073029)34 y desp. rev. R. Toledo, fact. 13|25, cert. 073035. J B. Car- denali, desp. rev. J. Schlittler, desp. rev. Despachados en agosto J. Rica, desp. rev. cert. 073038)40. F. Gómez, test. 18)384 al 386. J. Ri:-a. test. 18)378 y 391. F. S. de Núñez, test, 18,392 al 399 y 402 al 403. P. Znbieta, test. IS 404. B. Bellone, test. 18)400 al 401. S. Parisi, te'r. 15 405 al 407. F. F. Gómez, fact, 13)28. c-ert. 073042)45. E. Oñate, fact, 13)29, teert, 073041. F. López, 1 test.
PAGINA LITERARIA SECRETO Esta pena grande que guardo en silencio que nadie la vea, es duelo del alma. Perdóname, amado, si tengo un secreto de mi infancia triste, huérfana de afectos. Si guardo amarguras de la juventud, es que están cubiertas con el velo rosa de otras esperanzas, de días mejores, del triunfo de amores. Por eso este duelo que ahogo en el pecho, es la angustia honda de esperanzas muertas. Sabe de fracasos, por eso la callo como una ver[guenza; Ese es el secreto que se irá conmigo cuando yo me [muera. ZAIDA AMINA SAREB.
ELEVACION Por BAUDELAIRE). Por sobre los estanques, por sobre las praderas, Las Montañas, los bosques, las nubes, los océa[nos, Más allá de los éteres y los soles lejanos. Más allá del confín de estrelladas esferas. Tú, ¡oh espíritu mío!, te agitas con elasticidad, Y cual buen nadador en la onda extasiado, La misteriosa profundidad has surcado Con una indecible voluptuosidad. Vuelta lejos de todos estos morbos impuros, Purifícate en la atmósfera superior Y bebe como un claro y divino licor El fuego que llena los espacios puros. Por detrás los hastíos, dolores y venenos, Que con su peso agobian la existencia brumosa, Dichoso aquel que tiene una ala vigorosa Que lo lance a los campos radiantes y serenos. Aquel cuyas ideas son una alondra ruda Que al cielo matinal un libre vuelo tiende Que se cierne sobre la vida y sin esfuerzo entiende La lengua de las flores y de las cosas mudas.
DEL LIBRO INÉDITO FILOSOFIA ENCICLOPEDICA III TOMO Abril 5, aniversario del juicio Los tiempos son llegados y en los tiempos se suceden hechos nuevos, más la Ley es siempre la misma Ley del primer tiempo. El mundo en su conjunto aun nada ve, pero la tierra se renueva y los misioneros siguen su progreso y se expone la misma ley cada vez más clara porque el Maestro vive en la Ley y el mundo cada vez más conoce su principio y su fin. Mas ¡ay! de los detractores que quieren detener la marcha de los hechos mandados por la ley y se atrincheran mientras disputan, ya esperando el momento de la traición, o se cubren con la máscara de su hipocresía, asestando sus golpes certeros en los ingenuos a quienes el trabajo no les deja lugar a ver el traidor que le envenena con la ponzoña de sus errores... ¡La Ley caerá sobre ellos con todo su rigor! La Justicia Divina no puede ser burlada porque obra con la fuerza del Universo, y cuando piensen que no llegará les sorprenderá en sus toperas y serán desalojados de la tierra aquellos que se esconden de la luz que descubren en su desnudez a los simples y acechan con saña a los que representan esa Ley tan poderosa como inflexible. No lo esperabais y os sorprendió y hoy es, el primer aniversario de vuestra gran sorpresa, de vuestra vergonzosa derrota y presenciasteis la marcha de vuestros camaradas directores del espacio, puesto que ya no estáis todos los que erais. Ha hecho un año digo, en intentonas contra el tribunal que ha sufrido, pero ha vencido y helo aquí en amor y ley, hoy pidiendo al Padre para aquellos desterrados y para aquellos sus enemigos encarnizados que no queréis el bien común, pero ni aún el vuestro propio que brinda el tribunal y en cambio recibe todo el veneno de vuestros pensamientos y deseos de mal, pero la potencia de él os anula en la acción y habéis batido palmas cuando habéis logrado herirlos, pero que ellos saben curarse y volver a ofreceros amor y ley. Hombres de la Tierra, espíritus de los espacios, un hosanna a Eloí en el Amor por la Justicia, porque un
mundo se eleva y reclama lo que en derecho le pertenece por su trabajo. Cantad hombres trabajadores el himno del vencedor, porque el Padre os oyó y despachó favorablemente vuestro pedido, cantad un hosanna a la Justicia que os libró del detractor por la fuerza de la unión, pero oíd el Consejo del tribunal por el que os habla el Espíritu de Verdad, y por cuyo consejo lucha en amor y Justicia, siendo valla inexpugnable el amor aun al enemigo en la causa única. El tribunal celebra el aniversario de su triunfo y -en él llama a la cosmogonía el Espíritu de Verdad y llega al Padre y os habla a vosotros luchadores, para llevar una esperanza un consuelo a aquellos -que gimen en el mundo que eligieron, donde muchos ya nacieron y han sido ya sacrificados por los mismos que debían guardarlos y por las fieras otros, consolémoslos diciéndoles que la Justicia les llegará, pero que tienen que sufrir el rigor de la Ley que ellos mismos se aplicaron... y venid también vosotros, ¡oh ciegos! y contemplad los hechos y limpiaros de vuestro hollín como ya muchos lo han hecho en la piscina del tribunal que en la Tierra es, y luego purificaros en la luz que llega en galardón a su esfuerzo. He aquí la derrota del detractor, el tribunal acosado en la unidad y en la individualidad triunfa del poder del detractor y cumple su primera etapa cuyo epílogo fue el Juicio de Mayoría, está al final de la segunda y espera tan solo para cerrarla la luz que llega en su ley y se le encomendará la tercera, de cuyas tres recibirán los hombres el bienestar por el esfuerzo de los misioneros; pero todo es hecho en común de los dos mundos el espiritual y el material y en la unidad con la cosmogonía solidarizada, para traer a la tierra las leyes que le pertenecen en su mayoría por el esfuerzo de los misioneros y de los trabajadores, que desde el principio los siguieron y esa ley llega en el momento de la misma lev y no es regalada, sino conquistada por el esfuerzo.
Loor a vosotros los que luchásteis y vencisteis oyéndonos en nuestras direcciones y así entre nosotros y vosotros hemos podido colocar la tierra en el punto que en la ley estaba marcado, por lo que entrará en su día de usufructo y pueden llegar a ella los maestros de los mundos hermanos; loor al esfuerzo común que en la segunda etapa llega el misionero de hoy al fin de su trabajo, por el sacrificio en el cumplimiento del deber del segundo tribunal, triunfando así de los detractores que batieran palmas... Más... temblad hoy porque en la Tierra se revelan los secretos de las fuerzas y llega la luz que no todos podréis soportar en la materia y aunque os oponéis, esta luz producto del trabajo llega, no lo neguéis por cuanto os oponéis, pero los trabajadores claman al maestro, el maestro clama aun a vuestra materias y la cosmogonía pide en ley de solidaridad y la luz en su ley llega a éstos, y no es una metáfora, que pasa como ráfaga de luz; es luz extensiva a toda la tierra y llega así para cambiar su faz y en todas partes se la desea, en todas partes se pide y en todas partes se recibirá como su salvación única en
las miserias que en todas partes hay; en todas partes los hombres la estudiarán asegurándose que sólo puede ser lo que es la vida tangible en luz y movimiento. Venid, oíd, detractores, el momento llegó y la llamada hiere vuestros oídos; entonces correréis y no encontraréis escondrijo. Hombres de la Tierra que podéis llegar en desdoblamiento venid, oíd mis palabras y estad atentos a las señales del acontecimiento, que a la tierra llega el pago de su trabajo y esta se estabiliza con su órbita en la cadena de los mundos de luz; vuestros ojos sean abiertos por su resplandor y vuestros espíritus se alimentarán en su esencia de la que procedéis en la vida, y vuestras conciencias despertarán y verán lo que los ojos del cuerpo no pueden ver, en las ciencias, en la sabiduría, en las leyes del espíritu en los mundos del infinito, y cantaréis un himno al Espiritismo que hoy no estudiáis por lo que estáis ciegos en cuerpo y alma, pero el espíritu no está ciego, está envuelto en la niebla que le causa vuestra alma materializada por la ignorancia y el egoísmo. ---
LA SUERTE Alguien dijo que “el hombre es lo que su suerte quiere”, pero siempre ocurre que la “suerte”, es lo que el hombre quiere, porque cada quien es hijo de sus obras. Aun el destino mismo que a veces es cruel y parece conducir al hombre por un camino de fatalidades que en ocasiones tiene por resultado la tragedia y el fracaso de la vida. Pero todo eso ahonda en un principio muy lejano y muy justo y seguro; es la Ley que se cumple pese a quien pese. Es así como vemos pasar por la Tierra esos seres que parecen condenados por una terrible fatalidad; pobres, miserables o llenos de dolor y tristeza, inútil es querer levantarlos, parecen unos malditos del destino en que fracasa todo lo que .se emprenda para levantarles. Peto es que aparte de la Ley de compensaciones hay otros factores que no se quieren comprender. “Dios te castiga”, es la frase común con que se falsea la verdad más grande; es la frase que no se puede analizar sin que se diga “blasfemia”, pero es también fatalmente la que llama a .razonar. Si “Dios castiga” es a una pena eterna e irremisible. Si “Dios perdona”, será cómplice de esos pecados o de esos
crímenes. Pero felizmente hemos llegado a la conclusión de que Dios ni castiga ni premia a cada individuo, porque dictó su Ley, ordenó su Justicia y señaló sus designios. Pensar lo contrario, creerle capaz de perdonar o condenar, es suponerle favoritismo y parcialidades; eso sí, es blasfemia. Es preciso descubrir el arcano para nuestro mejoramiento. Se muestra a la luz de la razón, cuando se nos descubre el obscuro misterio que en la manifestación de sus hechos no es otra cosa que la consecuencia real y verdadera de las acciones y obras del pasado que aquilatadas en la balanza de la justicia, se saldan ahora. Cada quien tendrá mañana lo que merezca por sus acciones de hoy. Es así como cada ente labra su porvenir. Todos los que se ven sufrir no son más que las deudas que se pagan, es la ley de las compensaciones que se cumple evidentemente. Las reliquias, las- penitencias, los exorcismos, no son más que una forma de la magia, empleada por los mismos que la han condenado.
Arrepentirse cuando se ha obrado mal, no es suficiente, debe probarse que se desea cambiar de rumbo y por tanto las obras deben evidenciarlo, no
pretendiendo mostrar a Dios como cómplice de crímenes, ya que se le presenta tan capaz de un perdón como de una eterna e irremisible condenación.
EL CABALLERO Y SU ESCUDERO (Ensayo de un compendio del Quijote y comentario) (Continuación)
CAPITULO II QUE TRATA DE LA PRIMERA SALIDA QUE DE SU TIERRA HIZO DON QUIJOTE Si el juicio perdido no obscurece el razonamiento que se corona y vanagloria en el bien ajeno: si la razón de la sinrazón hace que se extreme la nobleza de sentimientos buscando “agravios que reshacer, tuertos que enderezar, y abusos que mejorar”, loado sea Don Quijote en el instante en que Caballero en su flaco Rocinante por “puerta falsa de un corral salió al campo” dispuesto a honrar valor y armadura en todo lo que se presentara. Si ante su conciencia se había impuesto la misión de Caballero, no lo era ante la ley de caballería. Disponía ésta que sin haber sido armado caballero, no “podía ni debía tomar armas con ningún” otro igual. Un acto o un deber no cumplido adquieren importancia según el grado de responsabilidad moral que se posea. No ser armado caballero como lo mandaba la ley de caballería, no hubiese sido para otro, obstáculo alguno. Para Don Quijote lo era de tanto importancia que cuando se dio cuenta de ello, poco faltó para que “lo hiciera dejar la comenzada empresa”. Hubiera podido prescindir de ello. Nadie podía acusarle de no haber cumplido requisito tal. El grado de responsabilidad moral que su personalidad había adquirido, no le permitía dar paso en falso. En “hacerse armar caballero del primero que
topase” encontró solución al “pensamiento terrible” que casi le hace volver a su hacienda. “Prosiguió su camino, sin llevar otro qué aquél que su caballo quería”. ¿Qué más le daba tomar rumbo hacia el norte que al sur? A cualquier lado que se dirigiera ¿no iba encontrar de sobra “sin razones que enmendar”? ¿Para qué elegir camino? Si diez veces la vuelta al mundo diera, diez veces quedarían a sus espaldas “tuertos que enderezar”, No era la empresa de Don Quijote, obra para uno solo. Mas esto, no le impidió dar principio a ella. Homenaje rendía a la, ayuda que otros podían prestarle, fuera quien fuera. Es de hombres nobles el así hacerlo, que el hacerlo, no menoscaba nuestra personalidad, por el contrario, la enaltece. Para su caballo, ya le pedía su lugar a la posteridad: “quienquiera que seas, a quien ha de tocar el ser cronista de esta peregrina historia, ruégote que no te olvides de mí buen Rocinante, compañero eterno mío”. Llegado que hubo a la venta, que en castillo y fortaleza la tornó su fantasía, al manifestarle el ventero que no podía ofrecerle lecho por no tenerle, contestóle: “para mí, señor castellano, cualquier cosa basta, porque mis arreos son las armas, mi descanso el pelear”. A su descanso sobreponía el ideal. Comido que hubo, porque “el trabajo y peso de las armas no se puede llevar sin el gobierno de las tripas” y en esto estaba acertado dando a cada cosa su lugar, volvióle a su memoria el de no ser aún armado caballero. Si su fantasía le hizo tomar a la venta por lo
que no era, no pudo hacerle perder el control para el fiel cumplimiento de lo que ordenaba la ley de caballería. De cómo se armó caballero, es asunto del capítulo tercero.
CAPITULO III DONDE SE CUENTA DE COMO DON QUIJOTE SE ARMO CABALLERO Dispuesto una vez por todas a hacerse armar caballero, cuando terminó de cenar, ante el ventero hincóse de rodillas, diciéndole: “No me levantaré jamás de donde estoy, valeroso caballero, fasta que la vuestra cortesía me otorgue un don que pedirle quiero, el cual redundará en alabanza vuestra y en pro del género humano”. Manifestado su deseo, “por tener de que reír aquella noche” ya que había observado en él falta de juicio, accedió el ventero. Deshízose en alabanzas para la profesión y persona de Don Quijote, llevando su socarronería al extremo de decirle que cuando joven, él también había ejercido de caballero por “diversas partes, donde había ejercitado la ligereza de sus pies y sutileza de sus manos, haciendo muchos tuertos, recuestando muchos viudas, deshaciendo algunas doncellas y engañando algunos pupilos, y finalmente dándose a conocer por cuantas audiencias y tribunales hay casi en toda España; y que a lo último se había venido a recoger a aquel su castillo, donde vivía con su hacienda y con las ajenas”. De cómo Don Quijote toleró tamaña ofensa hecha a su dignidad de caballero andante, noble y grande profesión que el ventero se permitió parangonar con su actuación de pillo y medio, solo es admisible, creyéndole completamente absorbido por la idea de hacerse armar caballero cuanto antes. Bien pudo también no reparar en esto su sencillez, su bondad y su altura de sentimientos, que es defecto en personas de esta forma de ser, el creer que todos son iguales. El que vive sin fe en los erres, difícilmente es engañado; su misma desconfianza le hace tener ojo avizor. En un corral, junto a un pozo, colocó sus armas, y paseándose delante de ellas las veló. Como necesitara, uno de los arrieros que paraban en la venta, hacer uso del pozo, por estorbarle las armas para ello, las quitó. No tuvo límites su ira, y díjole: “¡Oh tú, quienquiera que seas, atrevido caballero, que llegas a tocar las armas del más valeroso andante que jamás se ciñó espada!, mira lo que haces, y no las toques, si no quieres dejar la vida en pago de tu atrevimiento”.
No creyendo en ello el arriero por ser defecto muy común el suponer que quien mueve a risa no tiene dignidad ni valor, las arrojó más lejos. Se encomendó Don Quijote al parecer en su señora Dulcinea, por cuanto dijo: “Acorredme, señora mía, en esta primera afrenta”, y alzando la lanza con las dos manos, la dejó caer pesadamente sobre la cabeza del arriero. Un segundo arriero que con la “intención de dar agua a sus mulos” se acercó al pozo, y como le molestaran las armas las retiró, corrió peor suerte que el primero, por cuanto de un golpe de lanza le abrió la cabeza en cuatro pedazos. Como acudiera mucha gente, frente a todos espada en mano, en actitud desafiante se puso nuestro caballero. Por acto de solidaridad, que es defecto humano hacerlo con el caído, y no con el que permanece en pie, sin entrar a averiguar si el que yace en el suelo, merecido o no tiene su castigo, los compañeros de los arrieros heridos, comenzaron a hacer llover piedras sobre Don Quijote. Lo mejor que podía, de ellas se cuidaba, sin apartarse de las armas que habían sido motivo de toda esta batahola. No gustó al ventero el cariz: que el asunto iba tomando, por ver cómo las gastaba su huésped, A quien por motivo de risa primero había tomado, pidióle disculpas por las insolencias que le dirigieron los arrieros mientras sobre él tiraban piedras. Tanto puede a veces el temor, que al socarrón convierte en timorato. Dispuesto el ventero a realizar cuanto antes la ceremonia de armarlo caballero, hízole hincar de rodillas, y haciendo como que leía en un manual “en mitad de la leyenda alzó la mano, y dióle sobre el cuello un gran golpe y tras él con su misma espada un gentil espaldarazo”. Los que tal escena presenciaban, si contenían la risa era porque les ponía freno a ella, el recuerdo de los lanzazos que por paragolpe habían tenido la cabeza de los dos arrieros. Desgraciada condición humana que para tronar lo ridículo en serio, necesita del dolor ajeno. Para poner fin al ceremonial, una buena señora, ciñóle la espada, diciéndole a la par: “Dios haga a vuestra merced muy venturoso caballero y le dé ventura en lides”. Don Quijote, que en cumplidos no se quedaba nunca corto, preguntóle cómo se llamaba, para saber “a quién quedaba obligado por la merced recibida, porque pensaba darle alguna parte de la honra que alcanzase
por el valor de su brazo”. Lo mismo hizo con la mujer que le calzó la espuela. Si Don Quijote, no veía el momento de subir a su Rocinante armado caballero, no menos prisa tenía el ventero por verlo fuera. En el momento de partir, cuando de él recibió las gracias por haber actuado de maestro de ceremonia, fue tal su alegría debido al miedo que tenía a su locura, que dejóle marchar sin pedirle “la costa dé la posada”. Más le hubiera valido al ventero respetar la locura ajena y contener su socarronería, que de burlador convertirse en burlado de sí mismo (por no ser intención de Don Quijote el dejar de pagar), amarga es la lección, cuando roba entrada de reales al bolsillo. “DE LO QUE LE SUCEDIO A NUESTRO CABALLERO CUANDO SALIO DE VENTA” “El gozo le reventaba por las cinchas del caballo”, cuando salió de la venta armado caballero. Recordando los consejos que le había dado el ventero, y que encontró acertados por tratarse de visiones de primera necesidad, de donde vemos que no echaba en saco roto las prevenciones, ni cerraba su ideal al razonamiento, resolvió volver a su aldea en busca de dinero y de camisas. Unido a esto, llevaba el propósito de acomodarse de un escudero, (consejo que entró entre los muchos que le dio el ventero). Mientras iba pensando dar tal cargo “a un labrador vecino suyo”, a su derecha, y desde lo tupido de un bosque, le pareció oír “unas voces delicadas, como de persona que se quejaba”. Pudo haber seguido su camino y no importarle de las quejas. En cambio tuvo él como merced ansiada y recibida el de poder ser útil sin ser llamado. Atado a una encina vieron sus ojos a un muchacho de unos quince años, que razón tenía en quejarse, por ser que un labrador de buen cuerpo con una pretina lo estaba azotando. No preguntó nuestro caballero que razones ten Iría para hacerlo así, que de tenerlas, tampoco las hubiese escuchado, por ser ya para él suficiente delito y merecedor ele castigo el abuso d fuerza del que el labrador hacía alarde. Ningún derecho justificaba el abuso. Montado a caballo y con lanza dispuesta a entrar en combate, fácil le hubiese sido dar cuenta del labrador que de pie se encontraba y completamente desprevenido. Más, como no fuera esto actitud encomiable en un caballero, por obligarle su dignidad a dejar ejemplos
de valor sólo en luchas de igual a igual, invitó al labrador a que subiera sobre su caballo y tomara su lanza. Por ser el labrador de esos que son valientes únicamente cuando las circunstancias le son favorables, rehusó el tener que habérselas con Don Quijote, y entró a explicar que estaba castigando' a su criado por el descuido que tenía para cuidarle una manada de ovejas de la que cada día faltaba una. Ordenóle Don Quijote que lo desatara y que diera cumplimiento a la paga que éste decía que su amo le adeudaba. Como buen mal pagador, aprovechó el villano la probabilidad que se le presentaba de poder eludir el pago, diciendo que no contando con dinero en sus bolsillos, se fuera el criado con él hasta su casa, que allí arreglaría cuentas. La experiencia hizo hablar al criado, y dijo a Don Quijote: “en viéndome solo me desollará como a un San Bartolomé”. Don Quijote, que a diestra y siniestra veía caballeros, replicó: “No hará tal. Basta que yo se lo mande para que me tenga respeto, y con que él me lo jure por la ley de caballería que ha recibido”. —“Mire vuestra merced, dijo el muchacho, que este mi amo no es caballero, ni ha recibido Orden de caballería alguna; que es Juan Haldudo”. —’“Importa poco eso, respondió don Quijote, que Haldudos puede haber caballeros, cuanto más que cada uno es hijo de sus obras”. No es el linaje, el apellido, la cuna, ni los nombres que huelen a gloria rancia y que puedan figurar en nuestro árbol genealógico, los que nos dan credencial de caballero, de culto, de educado y de honrado. A veces, bajo el blasón de una nobleza que nuestros antepasados iluminaron con la rectitud de su personalidad, escondemos miserias y podredumbres dignas de la cárcel. ‘‘Haldudos” lo mismo que González, Rodríguez o 'Gracias, puede haberlos caballeros, si sus obras los acreditan como tal. Bien lo dice don Quijote: “cada uno es hijo de sus obras”. No culpemos al azar ni al destino tachemos de injusto cuando no se amolda a nuestro querer, por ser nosotros quienes lo hacemos ser como es. El destino tiene tantas personalidades como personas hay. Tan justo, tan equitativo es, que no se queda con lo de nadie; todo lo devuelve. Si monedas de plomo le hemos dado, de plomo las devuelve; da de oro, a quien de oro se la dio. No hay nada que puede igualarse a la exactitud matemática que el destino
emplea para pesar en su balanza las acciones que ha de devolvernos en consecuencias. Don Quijote, con sus palabras se sentenciaba. Estos primeros capítulos, que van preparando el escenario en el que actuará, será una confirmación de ello. Sigámosle a través de sus andanzas y díganos la razón si lo ya sucedido y lo que va a su- cederle, es o no consecuencia justa de su “locura” o “cordura”. Confiado don Quijote en la promesa hecha por el labrador (a la cual éste dio después cumplimiento volviendo a azotar al criado), se apartó de ellos, convencido de haber enderezado un entuerto. Habiendo andado algo del camino, divisó un tropel de gente que lo componían unos mercaderes toledanos (que él tuvo por caballeros andantes). “Cuando llegaron a trecho que se pudieron ver y oír, levantó don Quijote la voz y con ademán arrogante dijo: Todo el mundo se tenga, si todo el mundo no confiesa que no hay en el mundo, todo doncella más hermosa que la emperatriz de la Mancha, la sin par Dulcinea del Toboso”. No entraron por ello aquella gente, y con muy atinadas razones. Para proclamar a los cuatro vientos la belleza sin igual de Dulcinea que pregonaba don Quijote, querían verla, para hacer las cosas con conocimiento de causa. Rebatió don Quijote tan acertado argumento, diciéndoles: “La importancia está en que sin verla lo habéis de creer, confesar, afirmar, jurar y defender; donde no, conmigo sois de batalla”. ¿Era nuestro caballero un obsesionado de su ideal?. Lo era de cuerpo y alma entera. Entraba en los peligros que encierra todo extremo y que al hombre convierten en fanático. A diario tropezamos con personas de esta índole, que si ello es humano no es lógico. Pero ¿dónde está el ser que pueda ser modelo de cordura, de justeza, y de rigidez estoica en sus actos ?. Cuando un ideal lo
hemos hecho carne de nuestra carne,, cuando él se nos ha entrado hasta“ las entrañas, cuando es norte y faro de nuestra vida, siempre pecamos por querer hacer a otros partícipes de nuestro convencimiento. No medra la personalidad el tener el criterio abierto al razonamiento. Ello es cordura. En nada se desmerecía don Quijote ante la posteridad, con que los mercaderes afirmaron o negaran la belleza de su dama, ni debió por ello asumir una actitud combativa. Pero, lo dijo él: “Cada uno es hijo de sus obras”. Arremetió; y a causa de que Rocinante tropezara, al suelo dió con su osadía, ‘'lanza, adarga, espuelas y celada”. Ya que situación tan embarazosa (pues del peso de las armas no se podía levantar) daba tiempo a los mercaderes a ponerse a buena distancia de su ira, bien pudieron dejarlo a solas con su locura y alejarse. Pero, a su falta de juicio puso remate uno de ellos rompiéndole la lanza sobre sus costillas. Si no raeremos doblegarnos ante las imposiciones de los locos ¿porque no se les deja seguir tranquilo el camino que su locura les ha trazado?. ¿Es de cuerdos golpear a un loco indefenso?. Lección tan amarga, no hizo flaquear el ánimo de don Quijote, puso un mentís al adagio “la experiencia es buena consejera”. Por dichoso se tuvo con lo sucedido por creerlo propio de la profesión de caballero andante. En la resignación para aceptar reveses, tenemos revelado su temple. A través de la queja que el dolor causado por los golpes .hizo escapar de sus labios, que fue el decir: “¿Dónde está, señora mía. Que no te duele mi mal?” No sabemos si admirar su candor, su sencillez o su simpleza. Ricardo Héctor LANDO. (Continuará).
BALANCEANDO Página Cronológica - Histórica FECHAS HISTORICAS - AGOSTO 16/1861: Radama II es proclamado rey de Madagascar. Murió el 12 de mayo de 1864 después de haber sido despojado de su trono por el imperialismo francés. 17/1850: Muerte del general don José de San Martín, héroe de la independencia de Hispano América. Nació el 25 de febrero de 1778. 18/1636: Ajusticiamiento de Urbano Grandier, confesor del convento de Ursolinas de Loudún, Francia, luego de un singular juicio por herejías. Nació hacia el año 1590. 19/1866: Nace el Maestro Joaquín Trincado, fundador de la “Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal”, la “Unión Hispano Américo-Oceánica”, LA BALANZA y autor de muchas obras filosóficas doctrinarias didácticas y moralistas. Falleció el 6 de diciembre de 1935. 20/1846: Muerte de Cristián Ludovico Ideler, astrónomo alemán. .Nació el 21 de septiembre de 1766. 21/1820 : El general don José de San Martín expide un decreto fijando la bandera y el escudo del Perú. 22/ 408: Muerte de Flavio Estilicón, político y general romano. Se ignora la fecha de su nacimiento. 23/1771: Muerte de Juan Iriarte, filósofo español. Nació el 25 de diciembre de 1702. 24/1840: Muerte de. Carlos Lieberecht Immermann, poeta alemán. Nació el 24 de abril de 1796. 25/1279: Muerte “san” Luis IX, rey de Francia, a consecuencia de una epidemia de peste en circunstancias en que pretendía arrojar a los turcos por la fuerza de las armas de Palestina. 26/1896: Italia, por el trato de Addis Abeba, reconoce la soberanía del histórico imperio de la Etiopía : tratado que ha denunciado con una
singular guerra de conquista (3 de octubre 1935-5 de mayo de 1936). 27/1834: Muerte de José María Jacquard, famoso mecánico francés, inventor de los telares. 28/1824: Se reúne en Honduras la primera Asamblea Constitucional. 30/1831: Fusilamiento de Alzurrú, oficial venezolano, presidente del istmo de Panamá. 31/1848: Costa Rica se retira de la Confederación de las Provincias Unidas de Centro América. LA HABITABILIDAD DE LOS MUNDOS, es un tema aún muy discutido por los cultivadores de la ciencia astronómica, no por el hecho de existir pruebas o motivos en contra, sino por simples errores de concepto. Innegable es- el juicio humano que ha sentado el axioma de “un mundo sin hombres ¿para qué sirve?”, y también es sabido que desde los tiempos prehistóricos se sabía que todas las “estrellas” son mundos habitados. No se podrá’ negar que este principio será presentado y sostenido por doctrinas religiosas, pero tampoco se puede negar que los que desfiguraron el plan universal de la creación, poniendo reparos a la habitabilidad de los demás astros, también se sentaron movidos por la intransigencia de otras religiones. Una de las causas aparentes que parece desconcertar a los astrónomos es la diferencia de duración del año solar en diversos planetas, si comparamos Mercurio, con Urano o Neptuno. Pero, pregunto: ¿qué tiene que ver la ciencia con la religión? ¿Por qué a una religión se le antojó medir la vida humana por años solares, debe hacerse científico? Se ha hablado ya de la imperiosa necesidad de limpiar las ciencias de errores, aunque salta a la vista la dificultad de realizarlo, pues carecen de la base en que debían fundamentarse; vivimos en un ambiente lúgubre, se habla de moral, de leyes regeneradoras, de justicia, y no se ve un crimen vulgar en medidas diplomáticas singulares, que bajo el
pomposo título de guerra autorizan la matanza en masa, de que el acaparamiento ocasiona multitudes de desnutridos y desmoralizados, que leyes caprichosas y fantásticas amparan ambiciones inconfesables que atentan contra el concierto universal y contra la moral y dignidad individual, que la humildad verdadera y los sentimientos nobles sean considerados principios abstractos, que no se enseña que es el odio el antagonismo, y las ambiciones desmedidas y de donde se derivan. Si los que conducen a los pueblos no tuvieran en ellos intereses personales, buscarían sin rodeos ni politiquerías el verdadero modo de elevar la moral social, por la que se llegaría a un sistema de vida mejor. Pero es que son como esos “viles esclavos”, que solo avanzan a fuerza de latigazos y solo salen de su apatía a cada rebencazo que les aplica la Ley Universal, que rige la vida del infinito. Será esto una demostración del poder del Padre Universal, pero es también una vergüenza para los hombres que por ello se señalan como incultos e indignos del progreso que han adquirido obligados por la Ley. Y No es el año solar el que rige la vida de los hombres en ningún mundo. La vida se regula por meses y años lunares. Esta teoría resultará desde luego un poco difícil llevarla a la práctica ahora, mientras perduran las hondas raíces echadas por los prejuicios y la rutina. Se niega por ejemplo la existencia de satélites en Venus y en vez se sostiene el principio de considerar al sol una hoguera de fuego y por cuya proximidad deslumbraría a ese planeta. Esto sin considerar que con la resignación y la buena fe lograría salvar todos estos aparentes obstáculos. 'Podría surgir aquí, y surge el problema de cuál puede ser el año de nuestro Sol, pues en su carácter de padre de un sistema planetario, cuyos hijos no tienen el mismo origen, ni ,1a misma composición, ni las mismas funciones a que vienen destinados los satélites o lunas que rodean a los mundos habitados. Tal vez habrá que buscarse en la solución los meteoros, en los planetoides o en la duración de su propio movimiento giratorio, si es que ña podido ser observado con exactitud. ¿Pero por el hecho de hallarnos aún ante una incógnita debemos envolver la sabiduría universal en el manto de los dogmas irracionales?. El deber de cada hombre es el de razonar, de suponer siempre con fundamentos que no desequilibran la balanza universal,
y no constituye un error el equívoco de un cálculo ni aún como lo supusieron algunos hombres ilustres de la antigüedad que atribuían a una divinidad la expansión del universo, en vez de reconocer en ello la obra del hombre; no constituye un error, repetimos, porque la sabiduría todo lo abarca y el hombre la va adquiriendo por grados. Pelo si constituyen errores graves y lamentables el sentar privilegios y excentricidades que atentan contra el progreso común, porque tales intenciones no son solo anticientíficas como se suele hacerlas aparentar, sino inhumanas e inmorales, porque conspiran contra un mandato que ya había echado hondas raíces en los tiempos más lejanos. Otro obstáculo lo ofrece la espectroscopia, pues por ella también se fundamentan algunos para negar la posibilidad de la ¡vida humana en otros astros. ¿ Serán nuestros espectroscopios perfectos. A pesar de cuanto se quiera argumentar no podrá echarse la culpa a los instrumentos sino a los que desfiguran lo que observan con lo que no ven. si no sabemos que cada mundo es un grado diferente de progreso, debemos suponerlo así por respeto a la grandeza del Autor de la vida universal, ¿cómo podemos atrevernos a pretender auscultar orgullosamente una nebulosa (que confusamente observamos y que emana de sistemas cuyo número alcanza forzosamente a millares de millones) para saber si es posible que sean mundos formados o no, mejor dicho, de si son moradas habitables como nuestro minúsculo planeta. Lo mismo sucede con las teorías sobre la constitución del Sol, al que suponen un mundo ígneo y desordenado, y esto sin avergonzarse de recibir de este astro toda la vida material, alegría y energía. Ojalá llegue pronto la hora en que la ciencia brille majestuosamente en la Tierra sin esas manchas que la opaquizan angustiosamente y no dan el verdadero aspecto que tendrían que ofrecer los centros que debían ser mirados como templos de la sabiduría. Esa hora llegará porque a la larga, nadie podrá torcer ni detener los designios ni la voluntad del Autor de la vida. Y entonces si, veremos a los hombres todos vivir, trabajar, estudiar y sentar teorías y aún hipótesis si es que cabe la palabra, sin ofender a nada de todo cuanto existe en la vida universal.
Telegramas Especiales
Tánger, julio 19. — Con motivo de haberse cumplido el segundo aniversario de la iniciación del actual movimiento revolucionario que afecta a ¡España, centenares de personas desfilaron por las calles de esta ciudad, enarbolando la bandera de la República Española. La agencia España que es la que comunica esta información, agrega que el Clan Fascista resolvió dejar sin efecto ‘la corrida de toros que había organizado, temiendo que numerosas personas de las que habían ya adquirido entradas, muchas originarias de las regiones de Ceuta y Tetuán, puedan ser testigos de las manifestaciones de lealtad hacia España republicana, que han de ser inevitables. Madrid, julio 20 (United). — Los camiones de la delegación de Prensa y Propaganda recorrieron las calles distribuyendo 300.000 copias del discurso que pronunció el presidente del consejo, doctor Negrín, y 500.000 folletos de propaganda de la República. La distribución se efectuó especialmente en las barriadas obreras. A las 2 de esta madrugada se realizó la trasmisión especial por radiotelefonía que la delegación de Prensa y Propaganda había organizado para América y Europa, con asistencia de todas las autoridades y numerosas delegaciones militares, políticas y sindicales, tanto de Madrid como de Cataluña y de Euzkadi. Además asistió el agregado naval de marina a la embajada francesa, circunstancialmente en Madrid, que se hallaba en Alicante investigando los hundimientos de buques franceses. El delegado de Prensa y Propaganda, Miguel de San Andrés, agradeció a los países de América el 'hecho de que le pidan con frecuencia emisiones especiales en las que participen las autoridades civiles y militares. El poeta Alberti leyó varias composiciones sobre temas alusivos a la guerra, y el comisario del ejército del centro, Piñuela, saludó al mundo con motivo de entrarse en el tercer año de la dramática lucha. El gobernador civil, señor Gómez Osorio, expresó su fe en que los pueblos democráticos comprenderán la razón de la lucha en España, que no lo hace sólo por su independencia, sino para afirmar de manera indiscutible la república democrática que implantó el pueblo soberano. El comandante en jefe de las fuerzas del ejército del centro, coronel Casado, destacó la generosidad de la
República para con los jefes y oficiales desafectos, a los que permitió marcharse a sus casas cobrando una renta vitalicia equivalente al sueldo activo del empleo que ostentaban. “Todos siguieron en las filas del ejército —añadió—; eran, por consiguiente, voluntarios y era lógico suponer que estaban dispuestos a servir con absoluta lealtad al gobierno legítimo de la nación, lo que no ocurrió. Confío en que, cuando llegue el momento oportuno, el pueblo español hará justicia a los oficiales leales por la labor gigantesca que han efectuado, a pesar de la guerra”. Finalmente, el alcalde de Madrid, señor Henche de la Plata, rindió homenaje a los pueblos de América y de Europa que espiritual y materialmente se hallan al lado de la República. Whistlay, Northumberland, julio 20 (United). — La Federación de Mineros en su conferencia anual extraordinaria resolvió protestar per no reconocerse al gobierno español el derecho de comprar armas, “con el pretexto de la no intervención, con lo cual el gobierno británico participa en la traición al pueblo español en su lucha contra el fascismo” Denuncia además que “el gobierno británico negoció con el señor Mussolini mientras se permitía que el equipo italiano de guerra entrara sin obstáculos en territorio español”. La Federación de Mineros urge luego al congreso de sindicatos para que organice inmediatamente el máximo posible de ayuda a los trabajadores españoles. El presidente de la Federación, señor Joseph Jones, al someter la resolución a la votación, dijo que “los dirigentes fascistas creyeron que la insurrección desorganizaría a España en tal forma que la resistencia efectiva no podría prolongarse por mucho tiempo, pero no tuvieron en cuenta la fuerza y el valor de los republicanos. El general Franco —agregó— no está tan seguro de la victoria como lo estaba hace dos años. Por cada telegrama que nosotros mandábamos al gobierno español, los señores Hitler y Mussolini enviaban tanques, cañones y aeroplanos al general Franco. “Nosotros debemos obligar a que se modifique la política de no intervención, y la opinión pública debe combatir la presente actitud del, gobierno”. Refiriéndose a los ataques a los buques británicos dice: “Se han prometido indemnizaciones, pero no fueron pagadas. Si el general Franco triunfa, el pago se
hará a expensas de los ¡vencidos, y en caso contrario no habrá pago”. México, julio 28 (United). — En esta capital se considera la nota del secretario de estado de la Unión, Cordell Hull, sobre la expropiación de tierras de cultivo, como un preludio de otros pasos similares en relación con la expropiación de ferrocarriles, yacimientos petrolíferos, etcétera. Los juristas señalan que aunque la nota está hábilmente concebida, al proponer el arbitraje con arreglo al tratado interamericano de arbitraje de 1929, que fué ratificado por ambos gobiernos, no destruye el hecho de que la salvedad formulada por este gobierno al aceptar el tratado es tan amplia que puede dar fundamento al presidente Cárdenas para rechazar la propuesta de Hull. Dicha salvedad expresa, en efecto, que “las diferencias que caigan bajo la jurisdicción de los tribunales de justicia no estarán sujetas al procedimiento previsto por la convención, salvo en el caso de una denegación de justicia”. La Paz, julio 23. — La convención constituyente inició el estudio final de la nueva Constitución nacional, a base de la de 1880 que es la que rige hasta ahora. Los seis primeros artículos de la nueva carta magna, aprobados hasta ahora, son los siguientes: Primero: Bolivia adopta la forma republicana, democrática y representativa. Segundo: El Estado reconoce y sostiene la religión católica, garantizando los otros cultos. Tercero: No se reconoce la esclavitud ni ningún género de servidumbre. Cuarto: Se reconocen los siguientes derechos: 1) ingresar, permanecer, transitar y salir del territorio; 2), dedicarse al trabajo sin perjudicar al bien colectivo; 3), emitir libremente las ideas y opiniones, por cualquier medio de expresión; 4), reunirse y asociarse para los distintos fines de la vida humana con excepción de aquellas entidades secretas y logias, nacionales o internacionales, cuya organización no es reconocida por el Estado; 5), hacer peticiones, individual y colectivamente; 6), recibir instrucción, y 7), enseñar, bajo la vigilancia del Estado. Quinto: Nadie puede ser arrestado, detenido o preso, sino de acuerdo con las formas de la ley, que establece que los arrestos se harán con intervención de la autoridad competente y por orden escrita. Sexto: Todo individuo que creyere estar indebidamente detenido o preso, podrá recurrir ante los jueces o
ante la Corte Superior, exigiendo que se guarden las formalidades legales. Séptimo:, Los delincuentes apresados prestarán declaración dentro del término de 24 horas. Octavo: Los encargados de las prisiones no recibirán a nadie en ellas, en carácter de arrestados o presos, sin antes copiar en el registro la orden o mandamiento correspondiente. Noveno: De los atentados contra la seguridad personal se hace responsables a los autores inmediatos. Décimo: Los funcionarios públicos que dictaren medidas de persecución, confinamiento o destierro, así como los que clausuraren imprentas u otros medios de expresión del pensamiento libre, estarán sujetos al pago de una indemnización por daños y perjuicios, siempre que se comprobara que tales medidas y hechos se adoptaron en contravención con las leyes que garantizan los derechos de los ciudadanos. (Este artículo constituye una novedad y provocó un prolongado y agitado debate). Undécimo: Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales. Días pasados, la convención acordó poderes extraordinarios al gobierno para reprimir y fiscalizar la prensa de la derecha, pero la medida ha quedado prácticamente anulada al aprobar el inciso III, del artículo 4° de la Constitución. En los círculos políticos se da como segura la cancelación de esas facultades extraordinarias, poniéndose al mismo tiempo de relieve que el presidente, teniente coronel Busch, se mostró abiertamente partidario de la libertad de pensamiento y de prensa y no hizo uso de las facultades extraordinarias aludidas. Milán, julio 26 (United). — El “Popolo d’Italia” publica esta mañana un artículo sobre la raza aria, en el que irónicamente se refiere al descubrimiento hecho recientemente por autores ingleses sobre el tipo ario de los italianos, y expresa que ese tipo se ha mantenido a través de cincuenta generaciones. “Autores ingleses, mientras pasaban una temporada en Roma —dice el artículo— hicieron un sorprendente descubrimiento que entregaron a una revista que circula ampliamente en nuestro país. Tratando con mujeres italianas, en general, y, particularmente, con romanas, esos autores pudieron confirmar textualmente que el aspecto de las mujeres italianas refleja incuestionablemente su verdadero origen ario. Esta afirmación —agrega— ha debido sorprender, evidentemente, a la mujer inglesa. “Es bien sabido que, para el inglés, la raza negra empieza al otro lado del canal de la Mancha, precisa-
mente en Calais. Las mujeres y los (hombres italianos, nada tienen que ver ni nada han tenido que ver nunca con otras razas ya fuese semíticas o no europeas. Sólo en un período de humillación nacional total, pudieron inferirse insultos tan serios al antiguo y vigoroso pueblo italiano. A aquellos que quieran ver los tipos arios en sus clases y aspectos puros y nobles, les pedimos que examinen los ojos y los labios del “Ara Pacis” de Augusto, que será distribuida por el mundo entero el próximo mes de septiembre, después que haya sido restaurada. Aquellos tipos están reproducidos en los italianos de hoy, después de haber pasado a través de cincuenta generaciones. Aquellos italianos se perpetuaron entre sí, por lo menos, durante mil años, sin asimilaciones y sin contribuciones extranjeras “de naturalizaciones” tan ampliamente aplicadas en países donde el número de las cunas es tan notablemente inferior al de los ataúdes. “Llamarse ario, significa declararse miembro de un grupo o raza históricamente bien definido, miembro de los grupos indoeuropeos y, precisamente, de aquellas razas que civilizaron al mundo. Sin una clara, constante y bien definida predisposición racial —termina diciendo— los imperios no pueden ser conservados. He ahí por qué ciertos problemas que anteriormente estaban en zonas sombrías se han aliviado desde el 3 de octubre de 1935”. La fecha precitada se refiere a la iniciación de la guerra ítalo-etíope. Nueva York, julio 26 (United). — El alcalde de esta ciudad, señor Florello La Guardia, anunció que había recibido telegramas de 33 alcaldes de ciudades estadounidenses, en los que se protesta por los bombardeos de ciudades abiertas en España y China. Las protestas serán enviadas por el señor La Guardia a la conferencia pacifista de París. En su forma general, las protestas dicen: “Deseamos elevar nuestras voces al mundo entero para protestar contra los despiadados bombardeos de las ciudades abiertas. Como jefes de los departamentos municipales, de ciudades estadounidenses, expresamos nuestro horror e indignación por esas bárbaras matanzas de indefensas mujeres y niños. Comprendiendo el peligro que encierra esta acción sin paralelo, nos unimos de todo corazón a vuestra protesta y comprometemos nuestro apoyo en todos los esfuerzos para detener esas brutalidades, antes de que se sobrepongan a nosotros, todos”.
Estos telegramas fueron enviados al señor La Guardia en respuesta a 60 mensajes que el alcalde de Nueva York dirigió a sus colegas de otras ciudades. Praga, julio 27 (United). — La próxima visita de lord Runciman provoca comentarios de diversa índole, pues todas las partes interesadas se declaran oficialmente complacidas y, al mismo tiempo, evidencian una inquietud perceptible. Se nota en Praga una impresión de malestar en contraste con el optimismo expresado por el gobierno, por los partidarios de Henlein y por los círculos diplomáticos, tanto alemanes como franceses. Aquel malestar se debe a la sensación de que, por uno u otro motivo, el rompecabezas no ajusta bien, a pesar de que todas las piezas parecen estar en su debida posición. Uno de los elementos más difíciles de calzar en la armazón de ese rompecabezas, es que todas las partes interesadas parecen igualmente optimistas, a pesar de sus objetivos contradictorios. Esta noche la oficina de prensa oficial declaró que la visita del vizconde Rundirían responde a “una sugestión del gobierno británico”, lo que contradice la afirmación hecha ayer por el primer ministro Chamberlain, de que la había solicitado Checoeslovaquia. Castel Gandolfo, julio 29 (United). — Al dirigir hoy la palabra a i: s estudiantes del Colegio de la “Propaganda Fide", que lo visitaron, Pío XI condenó en términos categóricos el racismo y el nacionalismo, como ya lo hizo en otra oportunidad hace dos semanas. Al referirse a la “Acción Católica” y defenderla en términos enérgicos, el Papa expresó: “Todas las acusaciones deben ser hechas contra la iglesia católica y no contra la “Acción Católica”. “Se hacen ahora tentativas de atacar a la “Acción Católica” sin asestar golpes a la misma iglesia. Esto es imposible porque el que ataca a la “Acción Católica'’, ataca a la iglesia y el que lo hace contra la iglesia lo hace contra el Papa. “Os ruego que por vuestro bien no ataquéis a la “Acción Católica” porque al hacerlo atacáis al Papa y el que ataca al Sumo Pontífice, muere. Ésta es una verdad que la historia ha demostrado a menudo”. Dijo al comenzar, el Papa, que se sentía muy complacido de recibir a los estudiantes “en estos momentos en que se habla demasiado de racismo y nacionalismo”. Expresó después que esta mañana había recibido una importante comunicación al respecto, cuya naturaleza no reveló, y en seguida se dedicó a considerar el
problema racial desde el punto de vista filosófico, y dijo: “Demasiada gente olvida que, hablando en términos generales, todos los seres humanos constituyen una gran raza humana universal. Estos seres humanos forman una raza católica universal, pese a lo cual no se puede negar que dentro de ella hay varias razas con características especiales y otras variaciones”. Luego añadió: Catolicismo significa universalidad y no racismo, ni nacionalismo, ni separatismo. La acción católica debe inspirarse en estos principios. La acción católica es la vida católica, la cual significa actividad, completa caridad, completa virtud y respeto de las leyes de Dios. No hay otro método para pensar como católicos y en consecuencia no se puede pensar en términos de racismo, nacionalismo o separatismo. “Al decir racismo y nacionalismo, nos referimos a esas formas exageradas, como se las llama comúnmente, que constituyen barreras levantadas entre hombres y hombres y pueblos y pueblos”. Pío XI desmintió luego los rumores de que existe una insalvable divergencia entre el catolicismo y el partido fascista.. “Estos rumores —añadió— son grandes, pero absurdos”. Después el Papa dijo: “Nos preguntamos: ¿por qué Italia, en un afán infortunado de imitación, siente la necesidad de copiar a Alemania?” Luego, sonriendo, Pío XI recordó a los milaneses que en 1848 expulsaron a los alemanes de su ciudad, y agregó: “Podría acusárseme de estar influido por prejuicios, pero no es verdad”. Finalmente manifestó que el único racismo sano es el de la dignidad del ser humano y de la familia “porque los hombres deben ser hombres y no bestias, y deben reunirse en una sola y gran familia. Esta e3 la respuesta de la Iglesia al racismo 7 éste, para ella, es el racismo sano digno de los hombres”. Roma, julio 29. — Informado aparentemente con anticipación sobre la existencia de algún proyecto ce ataque contra la organización Acción Católica por su reciente condenación pública de las formas excesivas de nacionalismo y racismo, Pío XI formuló hoy 'a significativa advertencia de que el que ataque a la referida institución atacará al jefe de la Iglesia. El hecho de que el Pontífice deplorara la “infortunada imitación” del programa racial alemán por parte de Italia y diera el toque de alerta acerca de cualquier tentativa indirecta de ataque contra la Iglesia mediante, una' campaña en perjuicio de la Acción Católica, se interpreta como evidencia de que tiene motivos para temer alguna perspectiva desagradable en las
relaciones del gobierno italiano con el Vaticano. En los círculos oficiales fascistas no fue posible obtener comentarios acerca de la manifestación de Pío XI, de que acaba de recibir “una importante comunicación” que inspiró su discurso. Los diarios vespertinos fascistas no publican ni una palabra sobre la alocución papal, mientras que los órganos católicos, “Awenire d’Italia” y “L’Osservatore Romano” dan un resumen de la misma que hizo aumentar extraordinariamente la circulación de ambos diarios. No se ¡ha revelado la naturaleza de la comunicación que recibió Su Santidad, pero se presume que debe haberle llegado aviso de que los dirigentes fascistas, ^molestos por sus recientes apreciaciones condenatorias sobre el nacionalismo y el racismo, vienen preparando un ataque contra la Acción Católica con el argumento de que esta organización al impugnar el programa nacionalista y racial de Italia, invade el terreno prohibido de las actividades políticas. Unicamente sobre la base de una presunción de esta índole pueden los observadores explicarse la iniciativa de Pío XI de identificar a la Acción Católica con la Iglesia y su persona,. y su subsiguiente advertencia. Después de describir a la Acción Católica como “la niña de nuestros ojos”, el Pontífice expresó que la organización forma parte integrante de la Iglesia, siendo, por lo tanto, universal. Al ser universal, añadió, no puede la Acción Católica, lo mismo que la Iglesia, ser nacionalista ni racista. Así, pues, el jefe de la Iglesia dió a entender que los miembros de la Acción Católica no pueden adherirse a las doctrinas raciales y nacionalistas italianas, y al mismo tiempo trató de protegerlos al insistir en que el que ataca a esa organización ataca a la Iglesia y a su jefe. En los ambientes fascistas se admite que estas palabras son bastante fuertes y no pueden prever sus consecuencias, pues evidentemente el jefe del gobierno italiano no permitirá el antagonismo de los fascistas católicos con su programa nacionalista y racial. Existe en ésta la impresión de que el Papa ha arrojado el guante al señor Mussolini y muchos prevén una nueva crisis entre el gobierno y el Vaticano. Milán, julio 31. (United). — El profesor Aldo Defrise, conocido especialista de enfermedades del corazón radicado en esta ciudad, manifestó que tenía dudas sobre el éxito que pueda tener el experimento que realizan en la actualidad el profesor Carrell y el coronel Lindbergh sobre un aparato que reemplace artificialmente al corazón.
Manifestó lo siguiente a los representantes de la prensa: “El aparato mecánico de Lindbergh no podrá llegar manca a resucitar a una persona muerta ni tampoco llegará a prolongar la vida de una persona viva. La aplicación de estos estudios deberá permanecer en un estado experimental. Todavía nos hallamos muy lejos de la posibilidad de hallar un aparato que pueda sustituir al corazón. Una de las razones fundamentales porque será imposible reemplazar este órgano por un aparato mecánico reside en que es absolutamente necesario aplicar el mismo a otro corazón humano”. Agregó este profesor que otra dificultad reside en la imposibilidad de mantener la sangre de manera que no se coagule y manifestó al mismo tiempo que éste es un problema sobre el que están estudiando los profesores mencionados. Moscú, agosto lº (United). — Rusia celebró el Día Internacional contra la guerra con comentarios periodísticos en los que se destaca la actitud pacífica de los Soviets a la par que se subraya su poderío y determinación de oponerse a cualquier agresor. Debajo del comentario contra la guerra que publica el diario “Izvestia” en su primera página, se reproduce una declaración de la agencia T'ass, informando sobre la violación de la frontera en el día de ayer y el sorpresivo ataque japonés que hizo perder a Rusia 4
kilómetros de territorio al oeste del lago Whasan. La batalla duró varias horas y los nipones utilizaron artillería, aunque sufrieron enormes bajas dada la vigorosa resistencia soviética. “La derrota ha destruido — añade “Izvestia”— los centros de espionaje trotzkistas y bukharinistas y otros en la Unión Soviética, asestando al mismo tiempo un rudo golpe a los planes fascistas de los restauradores de la guerra, quienes preparábanse a dividir a Rusia y restablecer el capitalismo. La Unión Soviética se torna con esto más fuerte y sigue siendo una mayor amenaza para sus enemigos. “El pueblo soviético es contrario a la guerra y desea la paz, pero en cualquier momento que el enemigo osase atacarnos, los obreros y campesinos se pondrán de pie para defender a la humanidad que trabaja. El pueblo soviético opondrá una recia resistencia a los fascistas. Dejad que los que alientan planes para beneficiarse a expensas de nuestro territorio intenten algo. El feliz y alegre pueblo ruso no olvida esto”. Roma, agosto 2. (United). — Un comunicado expresa que los legionarios italianos avanzaron 50 kilómetros en el frente Teruel-Barracas del 13 al 24 de julio último, registrándose en esas acciones las siguientes bajas: .27 oficiales muertos, 140 heridos y un desaparecido; 205 legionarios muertos y 1.473 heridos.
Balance Quincenal — La aviación japonesa arroja varias toneladas de Un violento terremoto causa un elevado número de explosivos sobre la ciudad de Hankow causando víctimas y enormes daños materiales en una región millares de víctimas entre la aterrada población civil; destaca el cable la destrucción, por el referido situada en los alrededores de Atenas, Grecia. — Fracasan los esfuerzos de las tropas, al servicio del bombardeo, del Templo de la Ciencia Cristiana, la escuela católica estadounidense de niñas y un templo gobierno subversivo de Burgos, tendientes a chino del dios de la guerra. — La aviación fascistas apoderarse de la ciudad de Sagunto. — No admite la incendió un buque británico en el puerto de Valencia y prensa de Checoeslovaquia las demandas aceptadas destruye la catedral de Barcelona. — El representante como base de negociaciones con la minoría alemana, del general Franco en el Brasil afirma que de triunfar — París tributa un triunfal recibimiento a los su gobierno será restaurada la monarquía con la soberanos de Gran Bretaña en su visita oficial a dinastía de los Borbones. Francia, respondiendo el rey Jorge VI en un discurso que Francia e Inglaterra unidas por principios 20 DE JULIO democráticos buscan la pacificación mundial. Francia se propone presionar en Praga mientras Gran Bretaña lo liará ante Roma, con la esperanza de arribar 19 DE JULIO DE 1938
a mi rápido arreglo del problema de las minorías extranjeras residentes en Checoeslovaquia y la total evacuación de las tropas italianas que luchan al servicio del gobierno subversivo de Burgos. — Itala y Hungría reafirman la validez de los protocolos de Roma. — Portugal reconoce el imperio de Italia en Etiopía. — Las tropas constitucionales españolas continúan retrocediendo lentamente ante el empuje de los invasores. 20 DE JULIO En su avance sobre Sagunto toman los rebeldes varias importantes posiciones a los españoles. — El gobierno español procesa a 195 terroristas trotzskistas acusados de alta traición. — 50.000 soldados franceses desfilan en Versalles ante los reyes de Gran Bretaña, — Las tropas japonesas sufren un serio revés en la zona de Hankow. — Aumenta la tensión diplomática entre los gobiernos de la Rusia soviética y e] Japón, debido a que aquél rechaza las reclamaciones de éste sobre los incidentes ocurridos en la frontera de Manchukuo y que el Japón declara recurrir a la fuerza si no se retiran las tropas rusa» le Changkufeng. — Un pavoroso incendio devora la gran región boscosa que abarca desde Columbia Británica, hasta el sur de California. Esta los Unidos, trabajando ansiosamente millares de personas para combatir la propagación del siniestro que amenaza a numerosas ciudades. — Según un periódico de Bogotá, no está el presidente electo de Colombia de acuerdo con el actual gobierno sobre- e] retiro de esta república de la Liga de las Naciones. — En Buenos Aires es firmado el tratado de Paz entre Bolivia y Paraguay.
22 DE JULIO Las tropas constitucionales españolas rechazan una furiosa ofensiva de las tropas invasoras en el frente ele Extremadura que pretenden apoderarse de toda la provincia de Badajoz. — Proyéctase en Italia establecer una línea marítima entre Genova y Asunción con el fin de aumentar el intercambio comercal ítalo-paraguayo. — 60.000 soldados españoles se oponen al avance de las tropas rebeldes sobre Sagunto. — En Kiel, Alemania, es botado el primer submarino construido para Turquía. — Los técnicos militares opinan que las fuerzas de mar, tierra y aire anglo-francesas, podrán ser movilizadas a la vez en pocas horas. — Declárase en Berlín que el interés de Alemania no esté sólo en el problema de su minoría residente en Checoeslovaquia, sino en la política exterior de este país que es aliado de Francia y Rusia. — Mil delegados que representan a 42 países se reúnen en París abogando en favor de una conferencia internacional contra los bombardeos ríe ciudades abiertas, — Estados Unidos envía Tina enérgica nota a México, por inculparle de no haber pagado las tierras de labranza expropiadas. 23 DE JULIO
Un violento incendio destruye varias casas en El Pireo, Grecia. — Treinta mil moros combaten en el frente de Extremadura. — Circulan rumores en Francia de que el gobierno constitucional español está dispuesto a negociar con las autoridades del gobierno subversivo de Burgos. — Gran Bretaña y «Francia aconsejan al gobierno de Checoeslovaquia a que no rompa las negociaciones con el jefe de la minoría 21 DE JULIO alemana. — Durante un desfile militar que se realiza Alemania sugiere que cuatro países (Alemania, en Bogotá conmemorando el cuarto centenario de la Italia, Francia e Inglaterra) discutan el problema fundación de esta ciudad, cae un aeroplano militar planteado por la minoría alemana residente en la sobre una tribuna repleta de público, causando 37 República de 'Checoeslovaquia. — En Tupungato, muertos y 100 heridos, siendo el estado de varios de Argentina, incendiase un pozo de petróleo de los éstos, desesperante. Yacimientos Petrolíferos Fiscales, considerado el más— Las tropas japonesas consiguen romper las defensas rico de toda la zona. — Espérase en Japón poder exteriores chinas de Kiukian; infórmase que la resolver por vía diplomática el incidente surgido con aviación japonesa bombardea esta ciudad causando la. Rusia por la cuestión de límites con el Manchukuo. — muerte a 400 personas y la destrucción de 300 casas, El Parlamento argentino rinde homenaje a las — Los rebeldes anuncian haber conquistado más de 20 Repúblicas de Paraguay y Bolivia por la firma de la pueblos en la provincia de paz del Chaco. — Los rebeldes se proponen arrojar a Badajoz. — La policía de París arresta al gran rabino las tropas españolas constitucionales de la provincia de de Brooklyn acusado de traficar en estupefacientes. — Badajoz. — Un barco mercante danés es hundido en la Tokio propone una comisión internacional para fijar costa española por un avión al servicio del gobierno los límites entre Japón y Rusia, subversivo de Burgos.
— En Montevideo fallece Pedro Fígari, renombrado jurista y pintor uruguayo; había nacido el 29 de julio de 1861. 24 DE JULIO Prosiguen las negociaciones entre el gobierno checoeslovaco y la minoría alemana, siendo aceptado en principio una proposición británica de enviar un representante inglés para actuar en calidad de asesor o consejero. — Se dice que Alemania convocará próximamente a grandes masas de reservistas y que coincidiría con el momento en que, posiblemente, pueda agravarse la crisis checoeslovaca, — El comando militar francés dispone la realización de un simulacro de ataque contra la línea Maginot que integra un cinturón fortificado sobre la frontera con Alemania y cuya construcción costó alrededor de 400.000.000 de dólares. — Las tropas constitucionales españolas, en un ataque por sorpresa, rompen las defensas de los invasores y cruzan el río Ebro en tres puntos diferentes en el sector Mora. —- El gobierno italiano declara que proseguirá su política antisemita ‘‘para defender a la raza contra toda contaminación”. — Pío XI excomulga al ex-sacerdote alemán Francisco Griese, de la diócesis de Padeborn, actualmente radicado en Buenos Aires, por haber contraído matrimonio y publicado teorías contrarias a las doctrinas de la iglesia católica. — Fallece Francisco I, soberano del principado de Licchtenstein, sucediéndole en el trono Francisco José II. — Durante un acto oficial en la ciudad de Ponce, celebrando el 40 aniversario de la ocupación de Puerto Rico por Estados Unidos, es objeto de un atentado el gobernador de esta isla, quen salió ileso pero hubo nueve víctimas entre los circunstantes. 25 DE JULIO El señor Alfredo Acucco, profesor de la Universidad Real de Palermo, Italia, invita a sus paisanos fascistas a desechar el uso de la letra minúscula como así también el empleo de cuellos y corbatas, por cuanto considera que todo esto es causante de la miopía actual. — En Rangoon, Indochina inglesa, resultan cuarenta personas heridas al producirse una riña entre monjes budistas e hindúes. — Cada pieza de artillería al servicio del gobierno subversivo de Burgos va munida a título de mascota, de un crucifijo. — En los círculos militares franceses se teme una explosión de fascismo en Europa en el caso de triunfar el general
Francisco Franco, quien según se asegura. ha abierto las puertas a la invasión extranjera en España. — Agravase la epidemia de cólera en Shanghái, China, pues en la última semana se registraron 772 nuevos casos y de los cuales fallecieron ya 174 personas. — Tanto el gobierno de Checoeslovaquia como las autoridades de la minoría alemana residente en esta república aceptan la mediación de Gran Bretaña en el conflicto nacional. — El municipio de Lima resuelve enviar a la Municipalidad de La Plata, República Argentina, un árbol peruano para ser colocado en el Jardín de la Paz. — Un furioso vendaval azota la región francesa de Saboya, ocasionando una avalancha de agua del lago de Bourget que en su carrera arrastró rocas de dos toneladas de peso, causando perjuicios por cuatro millones de francos. — Acreciéntase la situación de violencia en Palestina, 26 DE JULIO El gobierno constitucional español tiene pruebas auténticas de que el titulado gobierno subversivo de Burgos es el fruto de una guerra de invasión. — Las fuerzas chinas que se retiran de Kiukiang, se reorganizan para defender la zona de Nanchang. — Las autoridades de Burgos declaran que continúan cercando a las tropas españolas en la región del Ebro. Dirigentes de la minoría alemana residente en Checoeslovaquia consideran inaceptable el plan del gobierno sobre las minorías. — Una tormenta arrasa con las cosechas en el cantón de Berna, Suiza. — Un furioso temporal arrasa la aldea de Isarco, .Italia, temiéndose que haya ocasionado numerosas víctimas. — Es bombardeado y hundido otro buque ing.l¡és en el puerto- de Valencia. — Reina consternación entre los italianos que profesan el culto israelita por la nueva política del gobierno fascista de Roma que los considera opositores a su régimen, pues el fascismo ha declarado que tiene la intención de mantener y consolidar su poder imperial “frente a la guerra implacable de las fuerzas extranjeras, en las que otras razas ocupan una posición dominante”. — Rusia rechaza la exigencia japonesa de retirar sus tropas de las alturas de Chengkupeng por considerarlo territorio ruso y no manchukuo. — Cuatrocientas mil personas se emplearán durante una semana del próximo mes de enero en la realización de un nuevo censo de población. 27 DE JULIO
Alemania advierte a Gran Bretaña que no admitirá ningún pacto ni acercamiento con este país sin que antes se haya resuelto favorablemente la situación de la minoría alemana residente en. Checoeslovaquia. — Afírmase en Río de Janeiro que ha sido exterminado el temible bandido Lampeao y toda su banda, llevándose los cadáveres a Bahía con el fin de que la policía cobre los premios que por la cabeza de Lampeao ofrecieron ocho estados del Brasil y numerosas firmas particulares. — Se ahondan las divergencias suscitadas entre los arzobispados de Alemania y Austria debido a que las autoridades de este episcopado están resueltas a perseverar en su política de acercamiento a Hitler, a lo que se oponen los de Alemania. — Regístranse nuevos atentados terroristas en Palestina a pesar de la enérgica actitud de las tropas británicas. — Los guerrilleros chinos unidos a la gran salida de madre del río Amarillo, obstaculizan seriamente a las tropas japonesas, muchas de las cuales van retrocediendo presas del pánico. — El gobierno de los Países Bajos y el subversivo de Burgos nombran sus respectivos representantes. 28 DE JULIO
acaecido recientemente en Bogotá. — Desvanecen en Estados Unidos las esperanzas de hallar al gigantesco avión le pasajeros “Hawaian Clipper” que desapareció hace más de un día en el Océano Pacífico. — Declárase que de la banda de “El Lampeao” consiguieron huir 37 hombres al ser rodeado y atacado su campamento por la policía en cuya acción encontraron su jefe y varios secuaces la muerte — En Luján, Argentina, son bendecidas las espadas de los nuevos oficiales del ejército. — Un serio desprendimiento de tierra sepulta a tres obreros en una mina» de oro en Curityba. Brasil. —- Una terrible epidemia de fiebre aftosa coloca al borde de la ruina a los acaudalados ganaderos de la India Británica. — Las tropas japonesas retroceden ante una inesperada ofensiva china a lo largo del río Yang-tse- kiang. — Notase cierta hostilidad en Checoeslovaquia hacia la visita que hará el mediador inglés. — Gran Bretaña gasta 5.000.0010 de dólares por día en obras militares de defensa nacional en las que se incluyen cortinas de fuego y planes para evacuar la población de Londres.
Los japoneses amenazan cortar el único caminomoderno que corre a lo largo del río Yang-tse- Kiang. — Continúa el avance de las tropas españolas sobre la ciudad de Gandesa. — Un leve temblor de tierra provoca alarma en la población de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. — Se dice que el jefe de gobierno de Italia cumplió 55 años de edad. — Témense nuevos disturbios entre los trabajadores agrícolas de Jamaica, por circular rumores que el gobierno distribuirá todas las tierras agrícolas de la isla entre los obreros negros. — Las autoridades del estado brasileño de Alagoas confirman la muerte de Virgolino Ferreyra, llamado “El Lampeao”, y sus secuaces, al reconocerse sus cabezas conservadas en formol.
En un ataque por sorpresa desalojan las tropas japonesas a la guarnición rusa del cerro Cliengliiifeng sobre la frontera con Manchukuo, sufriendo los soviets 200 bajas. — Con la reconquista por los chinos de cinco puntos estratégicos sobre el río Yang-tsekiang tropieza con serias dificultades el avance japonés hacia Hankow. — La prensa francesa declara que con las medidas del gobierno italiano contra los judíos se ha creado una situación interna delicada para el prestigio del régimen fascista. — En París se opina que de la mediación en el conflicto checoeslovaco depende la paz o la guerra mundial. — Descúbrese que el subjefe de policía de La Paz, Bolivia, es un individuo de malísimos antecedentes, pues ha sido condenado varias veces por robo, falsificación, estafa y malversación. — Bulgaria y la “entente” Balcánica concluyen un importante pacto consistente en la abolición de las restricciones militares impuestas a aquel país por el tratado de Neuilly. — En toda Francia es rememorado el vigésimo cuarto aniversario del asesinato de Jean Jaurés, cuya muerte fue indispensable para la intervención francesa en la guerra mundial.
29 DE JULIO Las tropas constitucionales españolas continúan su avance sobre Viñaroz a lo largo de la costa del mar Mediterráneo. —Causa indignación en el periodismo alemán al declarar el pontífice católico de Roma que el nacional socialismo no es- más que una variante del bolcheviquismo; uno de los periódicos “Der Angriff” anuncia que en breve publicará artículos que revelarán actos peligrosos del catolicismo en el mundo. — En París chocan dos convoyes subterráneos, resultando cuarenta y siete heridos. — Asciende ya a sesenta el número de muertos a raíz del accidente de aviación
30 DE JULIO
1º DE AGOSTO A pesar de las serias advertencias japonesas, reconquistan las unidades motorizadas rusas la colina
de Cheng-Ku-Feng, sufriendo los nipones 400 bajas y los soviets 68; la situación diplomática entre ambos países tórnase sumamente grave. — Comiénzase la preparación para el tercer congreso eucarístico que se realizará próximamente en Montevideo, República Oriental del Uruguay. — Continúa el avance de las tropas españolas en el frente del Ebro. — Adquiere facultades casi regias el general Francisco Franco al concederle el gobierno subversivo de Burgos el grado de capitán general de mar y tierra, pues sólo los reyes han ostentado estos títulos en España. — Los japoneses sostienen haber derribado cinco aviones rusos de combate. — Las tropas japonesas sufren una seria derrota cerca de Kiukang donde los chinos los desalojaron de una extensa zona. 1
DE AGOSTO
Rusos y japoneses libran otra gran batalla en torno al cerro de Chan-Ku-Fen, cuyos derechos de posesión se atribuyen ambos países; anúnciase también que los soviets han concentrado en este lugar un millón- de soldados rusos y que las tropas niponas que trataron de cruzar la frontera en un punto cercano fueron rechazadas con grandes bajas; considerase que la situación japonesa se torna delicada debido a que las grandes inundaciones impiden la rápida conquista de China ante la perspectiva de una guerra con Rusia. — Juzgan favorablemente en Checoeslovaquia la idea de resolver en 10 o 20 años el asunto de las minorías, durante cuyo lapso de tiempo se pondría en vigor gradualmente un sistema de autonomías para las minorías de nacionalidades. — Afronta una dificilísima tarea la conferencia que debe reunirse en Londres, pues se teme no poder obtener la colaboración de Alemania en el sentido que los expulsados puedan conservar por lo menos el 18 por ciento del valor total de sus bienes. 2 DE AGOSTO El periódico italiano antisemita “Regimen Fascista” sugiere que el gobierno prohíba en todo el imperio el casamiento y todas las relaciones sexuales entre los italianos cristianos y judíos, negándose a éstos la ciudadanía, agregando que se prohíba la concurrencia de los niños judíos a las escuelas y universidades, por no ser asimilables, pues agrega que Italia necesita capitalistas que comprendan que su riqueza está indisolublemente ligada a la riqueza del Estado. — El gobierno italiano anuncia que la sugestión de la prensa fascista contra los judíos será puesta en vigor a partir
del próximo año escolar, suponiéndose que esa medida será seguida en breve de otras disposiciones que restrinjan los derechos de los israelitas de nacionalidad italiana. — En Rusia se considera que la situación en la Sibera Oriental se agrava en una forma rapidísima. — Los miembros sobrevivientes de la banda de “El Lampeao’’ encabezados por otro famoso bandolero “El Coriseo” comienzan una horrible ola de crímenes en venganza de su jefe y miembros que fueron muertos recientemente por la policía brasileña. — Con el propósito de imitar al espectacular suicida demente que en Nueva York se arrojó a la calle desde el 17 piso ante la vista de cien mil personas, pretendió en Londres una muchacha de 17 años arrojarse a la calle desde Una altura de cinco metros, pero se vió frustrada en sus intentos por la rápida intervención de los bomberos. — Las tropas constitucionales españolas resisten los furiosos contraataques de las fuerzas subversivas en la región del río Ebro. — El estudiante hindú Santosh Das Gupta, de 20 años de edad, realizó una prueba sensacional, nadando durante 61 horas con sus manos y pies atados en una piscina de Calcuta, India británica. — Un fuerte temporal acompañado de granizo ocasiona grandes destrozos en la ciudad de Berlín, Alemania.
DIOSE A PUBLICIDAD EN ITALIA UN COMUNICADO SOBRE EL CREDO RACIAL Numerosos profesores universitarios se entrevistaron con el secretario del partido fascista, señor Starace Roma, julio 25 (United). — Anuncia el secretario general del partido Fascista, señor Achille Starace, que el gobierno italiano prosigue su política racial y que, al efecto, ya se redactó una serie de leyes “para defender a la raza contra toda contaminación”. El secretario del partido habría manifestado a los profesores de las universidades, que los judíos en el mundo entero se consideran “una raza distinta y superior y que entre todos ellos, con sus capitales, formaron un cuartel general de antifascismo”. Fue publicado hoy el siguiente comunicado oficial: “El señor Starace recibió a un grupo de profesores universitarios, lo que, con el auspicio del Ministerio de Cultura Popular, prepararon o se adhirieron a las proposiciones que fijaban las bases del racismo fascista. “Entre estos profesores se hallaban Lidio Cipriani, de la Universidad de Florencia, director del museo nacional antropológico y etnológico de dicha ciudad; el senador Nicola Pende, profesor de medicina patológica en la Universidad de Roma; Franco Savorgnan, presidente del Departamento Central de Estadísticas; el diputado Sabato Visco, profesor de fisiología en la Universidad de Roma y. presidente del Instituto Biológico Nacional, así como también el señor Alfieri. “El señor Starace agradeció a los profesores mencionados sus servicios y el punto de vista delineado por ellos en el credo racial. Recordó que el fascismo durante 16 años virtualmente prosiguió una política racial consistente en obtener una paulatina mejora de la raza en lo que respecta a calidad y cantidad. “Agregó el señor Starace que el señor Mussolini, en varias ocasiones, ya sea por escrito o en discursos, hizo alusión a la “raza” italiana como perteneciente al llamado grupo indoeuropeo. En este campo manifestó que el fascismo seguía una dirección fundamental: primeramente acción y luego una enunciación
doctrinaria que no podría considerarse académica, pero como punto de partida para una acción política más precisa. “Luego de la creación del imperio, la raza italiana se puso en contacto con otras razas, y por lo tanto debe salvaguardarse contra las contaminaciones. Las leyes “raciales” en este sentido ya fueron estudiadas e implantadas dentro de los territorios del imperio con la usual energía fascista. “En lo que concierne a los judíos, éstos, durante miles de años, se consideraron en todas partes —y también en Italia— como una “raza” diferente y superior a las demás, y el hecho es bien conocido que, a pesar de la política tolerante del fascismo, la raza judía en todos los países del mundo se constituyó, por sus fuerzas y capital, en un cuartel general antifascista”. Para terminar, el señor Starace anunció que la principal actividad de la Institución Cultural Fascista durante varios años consistirá en inaugurar y popularizar los principios fascistas, en lo que se refiere a la raza, principios que ya despertaron tanto interés en Italia y en los demás países del mundo. Decir esto en pleno siglo XX sin ruborizarse ya es algo más que el colmo. ¿No dicen nada las conquistas de la antigua Roma ni la experiencia que nos han brindado los sistemas inquisitoriales? Si Apeles viviera aún, sin duda no volvería a decir: “Zapatero, a tus zapatos” se quedaría mudo de espanto. MISA EN MEMORIA DEL EX CANCILLER DOLLFUSS Zurich, julio 25 (United). — La viuda y los hijos del ex canciller austríaco, señor Dollfuss, asistieron a una misa de “requiem” oficiada con motivo del cuarto aniversario de la muerte de aquél. ¿Los beneficios de este “requiem” alcanzarán también a los centenares de mujeres y niños que él mandó matar inconfesablemente durante ese desdichado levantamiento habido durante su gobierno? POLONIA
SECUESTRARON UNA PROCLAMA DE LOS OBISPOS ORTODOXOS Varsovia. Julio 26 (United). — Las autoridades confiscaron una proclama lanzada por el Consejo de obispos ortodoxos de Polonia, en la que tratan éstos la situación de la iglesia ortodoxa del sudeste de Polonia, especialmente la del distrito de Lublin, arguyendo que es “tendenciosa y hostil al Estado”. Luis XIV de Francia definió quien constituye el Estado bajo los regímenes civiles absolutistas,; esperamos desde entonces que salga también a la arena quien finge como dios de cada religión.
milias. Como represalia, el Comité revolucionario de Puigcerdá decidió arrestar a un miembro de cada familia de dos desertores y llevó 20 personas, entre ellas 10 mujeres, a Puigcerdá en camión. Los arrestos causaron indignación entre los desertores y llegaron a Llivia rumores de que habían organizado un golpe para apoderarse del Ayuntamiento de esa localidad. Ante la posibilidad del ataque, el comité de Puigcerdá envió un refuerzo de carabineros y tropas a Liivia y las autoridades locales pidieron a las francesas que vigilasen la frontera en Tomo a Llivia a fin de detener los grupos armados que pudieran intentar entrar en Llivia, por lo cual ha sido destacada la guardia móvil.
INTERESANTE HALLAZGO PALEONTOLOGICO
La situación permaneció tranquila anoche, y hoy la prefectura anuncia que no ofrece peligro inminente.
Ciudad del Cabo, julio 30 (United). — El investigador sudafricano, doctor Robert Broom, acaba de descubrir los restos fósiles de un antropoide, que afirma ser el que más se acerca al hombre. El fósil, fué hallado entre un depósito de huesos en Breccia, distrito de Sterkstroom. El doctor Broom declaró al respecto: “El cráneo, aunque no está completo, permite conocer sus características, pero no el tamaño del cerebro. La mitad de los huesos del rostro están conservados; particularmente los de la mejilla, de la oreja y de la articulación del maxilar. El paladar está casi completo con casi todos los dientes y el maxilar inferior. La cara no se parece a la del gorila, porque es muy chata y el maxilar, no avanza”.
Esto habla de cuanto se habrá aún que luchar y sufrir antes de cumplirse eso de “las nuevas tierras, lqs nuevos cielos y el nuevo sol”.
El citado investigador también descubrió restos de nuevas especies de chacalles, caballos y conejos. ¿Qué hacemos con que se acerca el hombre si no es tai? Sin embargo podrían ser rodeos de los científicos tendientes a demostrar que de los tres reinos de la naturaleza hay partículas en el cuerpo humano. REVUELTA EN LA ZONA DE LLIVIA Perpifián, julio 27 (United). — Se informa que ha estallado una revuelta a favor de los nacionalistas en la zona española de Llivia, enclavada del lado francés de la frontera, cerca de Puigcerdá. Cuando se hizo la conscripción en la España republicana, algunos jóvenes de Llivia desertaron y penetraron en Francia, instalándose en aldeas próximas a Llivia, desde las cuales mantenían contacto con sus fa-
CELEBRACION DE UN CONGRESO CATOLICO Boulogne sur Mer, julio 24 (United). — En presencia de 200.000 peregrinos, celebróse hoy en ésta el último día del congreso de la Virgen María. Desde las 4 de la madrugada la gente comenzó a afluir a la ciudad, y fué necesario agregar 2.000 ómnibus y aumentar el número de trenes para poder atender el servicio de pasajeros. La misa pontifical tuvo efecto en la basílica del Notre Dame, y fue retrasmitida a los miles de fieles que interceptando las calles y los caminos circundantes, oían de rodillas la ceremonia. Ofició la misa el legado papal, cardenal Lineart, habiendo estado los sermones a cargo del cardenal Gernier, primado de Gaules. A última hora de la tarde miles de personas participaron en la procesión que con trajes de la época representaba a los católicos de Francia del año 633 o sea del reinado del rey Dagoberto. Este desfile se realizó detrás de la famosa estatua de la virgen de Boulogne, que fue hija de pescadores y nació en este antiguo puerto. Los peregrinos rezan y el milagro de las guerras continúa.
EL SEÑOR CHAMBERLAIN Y EL REGIMEN ITALIANO
Hermosas palabras, pero una explicación oportuna no estará de más. En fin, de esto se encargó la historia.
Londres, julio 28 (United). — El dirigente laborista George Morrison pronunció en East Willisden un discurso en apoyo del candidato de su partido a la elección complementaria de ese distrito, en que dijo que el primer ministro Chamberlain es un admirador de los regímenes fascistas, como lo evidencia su último discurso en los Comunes.
EXCOMUNION DE UN SACERDOTE
“Chamberlain ha sido constantemente filo-fascista en su política internacional —dijo—. Sus prejuicios de clase le hacen evidentemente mirar con simpatía la destrucción de los derechos del pueblo por el fascismo. Así, pues, los conservadores son los anarquistas de la política, tanto interna como internacional”. ¿Esto querrá decir que los siempre tenidos por anarquistas y los fascistas son “el mismo perro con distinto collar”? HOMENAJE A UN JOVEN Zaragoza, agosto 2 (United). — La prensa nacionalista rinde homenaje al joven Enrique Goded Alonso, de 17 años, quien perdió la vida el 30 de julio combatiendo en el regimiento. , El “Heraldo de Aragón” dice que el joven Goded Alonso, hijo del general Goded, que fuera fusilado en Barcelona al comienzo de la revolución, había insistido en unirse al ejército a los 16 años, en cuya oportunidad declaró: “Quiero vengar a mi padre o reunirme con él”. No sea que el arrepentimiento constituya luego Tina barrera insalvable. Roma, julio 25 (United). — Desde Postumia el señor Imredy telegrafió su agradecimiento al señor Mussolini por la recepción que le fue acordada en Italia y agregó: “Me fue particularmente grato el hecho de que en los primeros meses de mi presidencia tuve la ocasión de conocer personalmente a Vuestra Excelencia y observar los sentimientos amistosos que profesáis por nuestro pueblo de Hungría, lo que considero que constituye una sólida e indestructible base para mantener 3a amistad ítalo-húngara”.
Ciudad del Vaticano, julio 27 (United). — El “Santo Oficio” ha excomulgado al sacerdote alemán Franz Griese, residente en la actualidad en Buenos Aires, “por haber contraído matrimonio civil y por publicar literatura contraria a la Iglesia”. Así habló el Pontífice; lo que aún falta escuchar es la voz augusta del autor de la vida universal. EN HONOR DE UN OBISPO Burgos, agosto 2 (United). — El cardenal primado, doctor Goma y Tomás, y las autoridades de Toledo recibieron y agasajaron hoy al obispo de la ciudad de Toledo, del estado de Ohío (Estados Unidos), monseñor Kart Joseph Alter, quien es huésped de dicha capital, la cual recorrió. Monseñor Alter visitó las ruinas del Alcázar. Este homenaje seguramente se llevará a cabo a fin de romper la monotonía, es decir, para tapar en algo esa responsabilidad que surge de la matanza del pueblo obrero. EN UN CHOQUE ENTRE MUSULMANES Y BUDISTAS HUBO 40 MUERTOS Rangún, julio 28 (United). — A raíz de la publicación hecha por los musulmanes de un libro que los budistas declaran que insulta a su religión, se han producido desde anteayer choques entre budistas birmanos y mahometanos hindúes, que culminaron esta mañana en graves disturbios. A 40 asciende el número de muertos, entre ellos 5 mujeres hindúes y un niño, y a más de 350 el de heridos en esos desórdenes. Refuerzos de tropas y de policía y automóviles blindados recorrieron durante toda la mañana las calles de los suburbios, tratando de contener a los revoltosos. El personal de los hospitales ha sido reforzado con enfermeros extras, para atender a los numerosos heridos. ¿’Cuándo dejarán las religiones de sembrar cizaña? Seguramente habrá que tener paciencia hasta que sean despojados de su misión educadora.
PORTUGAL ECOS DEL SIMULACRO DE UN GRAN INCENDIO Lisboa, julio 8 (United). — Al ser enterado de la tragedia de Coimbra, el primer ministro, señor Oliveira Salazar, se manifestó impresionadísimo y dijo que el gobierno se hará representar en los funerales de las víctimas: El coronel Mota inició la investigación ordenada por el gobierno, e interrogó al inspector de incendios, comandante Armenio Goncalves, y al comandante de bomberos, capitán José Moreira, que continúan detenidos, así como al segundo comandante de Bomberos, Joao Rocha, y al operario Carlos Ventura, que pusieron fuego a la casa improvisada. Se registraron escenas emocionantes al llegar a Coimbra algunas familias de las víctimas. En el Ayuntamiento y en muchos edificios se izaron banderas a media asta y parte del comercio cerró sus puertas.
Es gravísimo el estado de José Batista y Daniel Reis, los dos únicos sobrevivientes de la tragedia. Uno de los muertos, Manuel Antúnes Trinidad, es hijo de una persona del mismo nombre, que se encuentra en el Brasil. Después de efectuarse la autopsia de los once muertos, hoy se realizaron los funerales, asistiendo toda la población. En la Municipalidad celebraron una reunión los círculos comerciales de esta ciudad y solicitaron a las autoridades que continuasen los festejos, en vista de los graves perjuicios que acarrearía su suspensión. El presidente de la Municipalidad prometió hacer lo posible, de acuerdo con las autoridades eclesiásticas, para que las fiestas prosigan sin herir el sentimiento y el duelo de la ciudad. Un “milagro” de santa Isabel. Lo malo es que los comerciantes no están conformes con ello.
Colonias Comunales en la nación Argentina, de la Escuela Magnético-Espiritual de la Comuna Universal Se encuentran en plena labor las grandes Colonias con las que nuestra Escuela ha convertido en pan sus doctrinas de Fraternidad, único tópico y fin que persigue nuestra Escuela: LA FRATERNIDAD. Por lo que, DECLARAMOS CALUMNIA VIL E INTRIGA CAPCIOSA, cuanto otra cosa digan gratuitamente los enemigos del bien del trabajador, del progreso, de la grandeza y libertad de los pueblos soberanos, de la Paz y la Justicia y por lo tanto, de la fraternidad; que a su pesar, nuestra Escuela proclama en todo el mundo, desde sus 184 Cátedras extendidas ya hoy y dirigidas en general por los sucesores dé su Fundador Joaquín Trincado interna y externamente, sin ser' un milagro, sino efecto de la causa trabajo que es el que da derecho al consumo en común, como en común se produce. Hemos sentado y se confirma siempre que, “Nadie! piensa de otro, sino lo que él es”. Para entrar en nuestra “Comuna de Amor y Ley” que representan y son nuestras Colonias, se requiere: lo. Tener méritos, deberes cumplidos, por los que pueda invocar derechos; 2o. Ser tenedor de la Credencial de Adherente, la que sólo se concede después de estudiar todos los libros de la Escuela en cuyo examen ha de probar estar convicto de la fraternidad para vivir la vida de hermanos que se vive en las Colonias; 3o. Ser limpio de conducta social y trabajador de voluntad. Los Adherentes que tengan estas condiciones, pueden solicitar su entrada en las Colonias, manifestando su estado civil y número de hijos, hermanos o familias que tiene a su cargo, para que se le pueda informar: Debe también conocer el Reglamento de la Colonia a la que solicita su ingreso, sobre todo, las causas de expulsión. Como está reglamentado, el beneficio que los comuneros de nuestras Colonias reciben por su trabajo desde que entran es: alimento, habitación, vestido, asistencia e instrucción: todo esto que trabajando siempre no tuvieron nunca, por lo que procurarán llevar cuantos recursos puedan además de disponer para sus pasajes. Por fin y por buen orden, sin el Visto Bueno de los sucesores del Fundador y Director General Maestro Joaquín Trincado, no será admitido nadie en las Colonias; lo que tendrán presente los Consejos, Directorios y Administradores de las Colonias.