Descripción de las razones financieras de una empresa
Descripción: Razones de análisis financiero
Descripción completa
This document was automatically uploaded to Scribd as part of the email thread "Razones Financieras | Mapa Mental".
Descripción: razones financieras
Ejercicios de razones financieras para el análisis en la toma de decisionesFull description
Ejercicios de razones financieras!Descripción completa
Descripción: analisis de los estados financieros
Ejercicios de razones financieras para el análisis en la toma de decisiones
Ejercicios de razones financieras!
Descripción completa
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE NEGOCIOS
ASIGNATURA: ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS ESTADOS FINANCIEROS DOCENTE Licenciado Juan Carlos Vásque !ar"#ne “Aplicación de razones financieras a los Estados Financieros de la Empresa XYZ, S.A. de C.V. periodos 20!"20#"20
INTRODUCCION /ode'os 0er en las razones de li&'idez en la ca1acidad de con0er"ir sus ac"i0os en ca2a3 o4"ener e5ec"i0o 1ara sa"is5acer su deuda a cor"o 1lao6 Se !ide la sol0encia de una e'1resa en el cor"o 1lao6 !ien"ras 'a+ores sean los #ndices de liquide3 'a+or será la sol0encia de la e'1resa en el cor"o 1lao6 Se in"er1re"a 2
7'a+or que &3 'e2or cercano a *6 !ás 4a2a3 'a+or rie)o: sin e5ec"i0o6 !u+ al"a3 recursos ociosos6 (r'e)a acida* es"e indicador nos a+uda a descar)ar ac"i0o corrien"e 1ro1orcionar
las 'edidas 'ás e8i)en"es3 una ca1acidad de 1a)o de una e'1resa a cor"o 1lao3 los in0en"arios son e8cluidos 'edian"e el análisis son in0en"arios 'enos l#quidos en caso de quie4ra6 Capital de tra)a+o* es la ca1acidad de la e'1resa de en5ren"ar i'1re0is"o3
a1ro0ec(ar o1or"unidades o creer con recursos 1ro1ios sin co'1ro'e"er la liquide de e'1resa6 azones de renta)ilidad: nos 1er'i"e analiar la ren"a4ilidad de la e'1resa en
el con"e8"o de las in0ersiones que realian o del ni0el de 0en"as que 1osee6 !ien"ras 'a+ores sean es"os #ndices3 la e'1resa será 'ás ren"a4le6 Co'o 'ar)en 4ru"o3 'ar)en ne"o3 rendi'ien"o so4re el ca1i"al + el rendi'ien"o so4re la in0ersi9n6 6
3
O-JETIVOS Generales •
Los indicadores 5inancieros cu'1len dis"in"os 1ro19si"os6 Consis"en en o1eraciones si'1les de di0isi9n3 1ero o"ros son 'ás co'1le2os6 al a1licar los indicadores 5inancieros que cuen"as no'inales de4e'os considerar que sus resul"ados no se 1ueden "o'ar de 5or'a irre5u"a4le3 1ues"o que las
•
ac"i0idades de la e'1resa no son uni5or'es duran"e "odo el ao6 Los es"ados 5inancieros cuadrados3 an"es de (acer es"os análisis3 es ase)urarnos de (acerlos con los es"ados 5inancieros de5ini"i0os + no con 1reli'inares que 0a+an a ca'4iar6
OBJETIVO ESPECIFICOS: •
Es"udiar la 1osi4ilidad de liquidar la e'1resa e in0er"ir en o"ro ne)ocio 'ás ren"a4le6 En caso 1uede "ener que audi"ar a la e'1resa ac"ual3 se encon"rar los errores co'e"idos + "o'ar las 'edidas necesarias 1ara no co'e"erlos de nue0o en la nue0a e'1resa6
4
ESTADOS FINANCIEROS6
5
6
RA.ONES FINANCIERAS
7
8
RECO!ENDACIONES
9
CONCLUSION La ela4oraci9n de los Es"ados Financieros3 no cons"i"u+en un 5in en s# 'is'os; "odo lo con"rario 'arca el co'ieno de la e"a1a anal#"ica3 el análisis de dic(os es"ados3 que 1er'i"e conocer la realidad que su4+ace "ras esa in5or'aci9n6 Los direc"i0os de cualquier e'1resa de4en en2uiciar 1eri9dica'en"e los resul"ados de su )es"i9n3 1un"o de 1ar"ida 1ara "o'ar nu'erosas decisiones en el 1roceso de ad'inis"rar los e0en"os de la en"idad6 El análisis en los Es"ados Financieros en la ac"ualidad se 0e a5ec"ado 1or '
/ara lo)rar ser e8i"oso en la "area de análisis3 de4e 1or so4re "odas las cosas ser un 1ro5undo conocedor de "odas las in"erioridades de su e'1resa3 de4e do'inar las dis"in"as "=cnicas de análisis + sa4er "rans'i"ir con ar"e la in5or'aci9n o4"enida de es"os3 los rece1"ores de su "ra4a2o 1ueden 1erder el in"er=s si no se es un 4uen co'unicador6
10
RECO!ENDACIONES &> E5ec"uar análisis econ9'icos 5inancieros de 5or'a sis"e'á"icas3 u"iliando las "=cnicas a4ordadas en la in0es"i)aci9n6 *> Realiar un análisis de"allado de las 1ar"idas que con"ri4u+eron a la dis'inuci9n del ca1i"al de "ra4a2o6 ?> In0es"i)ar las causas que 1ro0ocaron la dis'inuci9n de las 0en"as ne"as3 as# co'o los incre'en"os en los cos"os + )as"os6