Descripción de las razones financieras de una empresa
Descripción: Razones de análisis financiero
Descripción completa
This document was automatically uploaded to Scribd as part of the email thread "Razones Financieras | Mapa Mental".
Descripción: razones financieras
Ejercicios de razones financieras para el análisis en la toma de decisionesFull description
Ejercicios de razones financieras!Descripción completa
Descripción: analisis de los estados financieros
Descripción: razones financieras del periodo 2016 anual
Descripción: razones financieras
Descripción completa
1Razón de Capital de trabajo RCT
2Razón de liquidez RL
3Razón de margen de seguridad RMS
4Razón de prueba de acido /severa RPA/RS
5Razón de protección al pasivo circulante RPPC
6- Razón de protección al pasivo total RPPT
7- Razón de endeudamiento RE
activocirculante pasivocort oplazo
Efectivo Efectivo pasivocort oplazo
Capital det rabajo
Se quitan los documentos descontados del activo y se le suman al pasivo Efectivo:
Caja Bancos Inversiones temporales Capital de trabajo:
Activo circulante-pasivo CP
pasivocort oplazo
pasivoCP Super Avit:
UNE + utilidad del ejer. Anterior CapitalContableTangible
CapitalContableTangible PasivoTota l
PasivoTotal ActivoTotal
La empresa dispone de ___ de activo circulante para pagar cada 1.00 de obligaciones a corto plazo ___ han invertido invertido los propieta propietarios rios y acreedores a largo plazo en el activo circulante, por cada 1.00 de inversión de los acreedores a corto plazo. La empresa cuenta con ___ de Activos Disponibles rápidamente por cada 1.00 de obligaciones a corto plazo
ActivoCir Inventario
PasivoCort oPlazo
La empresa dispone de ___ de efectivo para pagar cada 1.00 que se adeuda a corto plazo
CCT:
Capital soc.(pagado)+super avitactivo intangible(no circulante)
Los propietarios invierten ___ en la empresa por cada 1.00 de inversión de los acreedores a corto plazo Los propietarios invierten ___ en la empresa por cada 1.00 de inversión de los acreedores De cada 1.00 que se tiene en el activo total ___ se obtuvo con financiamiento de acreedores a corto y largo plazo ___ están inmovilizad inmovilizados os en inversiones permanentes o semipermanentes de cada 1.00 del patrimonio de la empresa
8- Razón capital inmovilizado/de patrimonio inmovilizado RPI
9- Razon de estructura financiera REF
10- razón de cobertura financiera RCF
11- razón de protección al capital pagado RPCP
12- razón de índice de rentabilidad RIR
13- razón de proporción de índice de rentabilidad RPIR
Activ oFijoTangible CapitalContableTangible
PasivoTotal ActTotal
CapContable ActTotal
UtilidadDeOp GastosFinancieros
SuperAvit CapitalSocial ( Pagaado)
UtilidadNeta CapitalContable
UtilidadNeta CapitalContable
X 100
Por cada 1.00 de bienes y derechos con los que cuenta la empresa ___ son deudas y ___ son patrimonio Por cada 1.00 de intereses que se pagan por el pasivo, la empresa genera ___ de utilidad de operación La empresa ha logrado aportar ___ al capital pagado de los propietarios, por cada 1.00 que han aportado los socios o accionistas Los propietarios de la empresa obtienen ___ de utilidad por cada 1.00 de inversión propia Por cada 1.00 de inversión acumulada de los propietarios, se obtiene ___ de utilidad Se utiliza para determinar el Índice de Rentabilidad, cuando todos son accionistas ordinarios Se utiliza para determinar el Índice de Rentabilidad, cuando existan accionistas ordinarios y privilegiados, en este caso para determinar el Índice de Productividad de los accionistas ordinarios
14- Razon de índice de rentabilidad de socios ordinarios RIRSO
15- razón de índice de rentabilidad de los socios privilegiados RIRSP
16- razón de índice de rentabilidad de acreedores a largo plazo RIRALP
17- Indice de rentabilidad del negocio en general IRNG
Se utiliza para determinar el Índice de Rentabilidad, cuando existan accionistas ordinarios y privilegiados, en este caso para determinar el Índice de Productividad de los accionistas privilegiados Se utiliza para determinar el Índice de Rentabilidad de los Acreedores a Largo Plazo Se utiliza para determinar el Índice de Rentabilidad del negocio en general Se utiliza para determinar el rendimiento por una acción Se utiliza para determinar el rendimiento por cada 1.00 invertido en una acción Por cada 1.00 de ventas se tiene una utilidad bruta de ___
N Acciones
UtilidadPo rAccion ValorNo min al
Por cada 1.00 de ventas se tiene una utilidad de operación de ___
20- Razon de Utilidad bruta RUB
21- razón de utilidad de operación RUO
22- Razon de utilidad antes de impuesto
Por cada 1.00 de ventas se tiene una utilidad antes de impuestos de ___
UtilidadBr uta VentasNetas
Por cada 1.00 de ventas se tiene una utilidad neta de ___
UtilidadDe Operacion VentasNeta s
Por cada 1.00 de activo total promedio se obtienen ___ de utilidad neta
UtilidadAntesDe Im puesto VentasNetas
23- Razon de utilidad Neta RUN 24-razon de taza de interés de retorno /rendimiento RTIR
UNE VentasNetas
Las Cuentas por Cobrar de Clientes se han recuperado ___ veces en el ejercicio a que se refieren las ventas netas
UtilidadNe ta ActivoTota l
PCCC: Saldo inicial de cuentas x cobrar a clientes+Saldo final de CCC/2 25- razón de rotación de cuentas por cobrar a cliente RRCCC
La empresa tarda ___ días en transformar en efectivo las ventas realizadas; o bien, la empresa tarda ___ días en cobrar el saldo promedio de cuentas por cobrar a clientes
Plazo Medio de Cobros = Número de días del ejercicio÷ RRCCC
Eficiencia o atraso en lso cobros= Plazo teórico de cobro – palzo medio real de cobro
___ veces se han pagado las cuentas por pagar de proveedores en el periodo a que se refieren las compras netas la empresa tarda ___ días en pagar el saldo promedio de cuentas por pagar de proveedores
Saldo Inicial de Cuentas por Pagar de Proveedores+ Saldo Final de Cuentas por Pagar de Proveedores ÷ 2
26-razon de rotación de cuentas por cobrar a proveedores RRCCP
días del ejercicio÷ RRCPP
___ veces se han consumido los inventarios medios de materias primas en el período a que se refiere el costo de producción
Oportunidad de atraso en los pagos= plazo teórico de pago -plazo medio real de pagos
___ veces se han consumido los inventarios medios de productos en proceso en el período a que se refiere el costo de producción
___ veces se han obtenido ingresos equivalentes a las inversiones en Activos Fijos Tangibles en el periodo a que se refieren las ventas netas ___ días permanecen las materias primas en las bodegas antes de pasar al departamento de producción
30- Razon de rotación de inventario de productos terminados RRIPT
31- Razon de rotación de la planta RRP 32 –Razon de rotación De Rentabilidad de la Inversión Formula Du Pont FDP
PLAZO MEDIO DE VENTAS:
Plazo medio de recuperación de la planta:
___ días permanecen los materiales en el departamento de producción en proceso antes de transformarse en productos terminados, o bien, ___ días es el periodo de producción, o bien, para elaborar los productos, la empresa tarda ___ días ___ días permanecen las mercancías en los almacenes antes de venderlas. ___ veces se han obtenido ingresos equivalentes a las inversiones en Activos Fijos Tangibles en el periodo a que se refieren las ventas netas ___ días tardamos en obtener ingresos equivalentes al valor del Activo Fijo Tangible.