Resolución del caso La empresa manufacturera Bri, S.A., en la determinación de Costo fijo total, Costo variable total, Costo total medio, Costo variab...
definiciones de la fisica..velocidad promedioDescripción completa
Analisis de las progresioners de acordesDescripción completa
Deskripsi lengkap
Descripción completa
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Quiero agradecer a mi tío Jesús, por enviarme el siguiente archivo. Si te gustan las reflexiones quiza este no será la excepcion, ¿cuantas veces nos preocupamos por vivir, que se nos olvida …Descripción completa
Modulo para 4to secundariaDescripción completa
aritmetica razones y proporciones demostracionesDescripción completa
Práctica de ejercicios y/o problemas propuestos sobre razones y proporciones.
Descripción: Razones y Proporciones
razones y proporcionesDescripción completa
Descripción: MATE I
Descripción: Tasa Promedio de Rendimiento, evaluación financiera de proyectos
Analizando Diferentes Estilos de Programacion
Licenciatura:
Administración de las finanzas Nombre del módulo:
Teoría económica Título de la tarea:
Analizando razones de producto total, promedio y marginal Nombre del asesor:
Martín Alfredo Torres Ceseña Fecha de elaboración: 24/02/2018
La empresa manufacturera manufacturera BRI, S. A., produce ventiladores de pedestal de 3 aspas. A continuación se muestra la tabla de producción producción para este año, en función de la contratación de personal.
2) Realiza la representación gráfica de los costos marginales de la empresa a corto plazo, en la que señales:
El punto más bajo del costo variable medio (CVM) El punto más alto del costo total medio (CTM)
Conclusión Para las empresas es muy importante el conocer de la manera más detallada posible la situación de la empresa así como los costos que la misma le generara en el desarrollo de la producción de sus bienes y servicios y con ello poder tomar las mejores decisiones sobre el giro y rumbo que tomara la empresa. De debe contemplar un adecuado uso de recursos y la manera de cómo reducir los costos lo mejor posible; así como también el desarrollo de una producción adecuada ya que para una empresa puede ser perjudicial tanto una producción excesiva como una escasa. Pero se deben considerar tanto los costos contables que se generan como los costos de oportunidad que se pueden desarrollar en el ambiente externo para conocer la mejor forma de manejo de la empresa. La empresa puede conocer realmente cuál es su ganancia si conoce cuales son los costos de la misma durante el proceso productivo. Las decisiones que tomen deben ser en busca de maximizar el uso de los recursos hasta su capacidad máxima, para ello el analizar los costos de producción les permite ver desde
distintos puntos que opción es mejor y les permitirá cumplir con los objetivos, utilizando los recursos y minimizando los costos que les permita tener una mayor ganancia. Como podemos observar durante el curso nos muestra las decisiones que tiene que tomar la empresa por ejemplo evaluando sus recursos, la producción que se tiene planeada y el costo total de producción. De esa forma se evalúa en que se debe invertir mayormente optimizando los recursos de la forma que sea más económico lograr la producción deseada. Algunos de los beneficios de los costos de producción son;
Calcular el precio adecuado de los productos. Conocer qué bienes o servicios producen utilidades o pérdidas, y en que magnitud. Conocer los puntos deficientes de una empresa y poder corregirlos. Diseñar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes, que puedan ser fabricados y entregados para obtener una ganancia.
Podemos decir que el conocer los costos de la producción de la empresa es un paso esencial para que la empresa conozca la situación de la empresa y así poder tomar la mejor decisión para la misma.