balanza de equilibrio de géminis de las 12 casas del zodiacoDescripción completa
balanza de pagos en contabilidad
Balanza de pagos
Descripción completa
Balanza de PagosDescripción completa
contaDescripción completa
analisis economicoDescripción completa
Monografia balanza de pagosDescripción completa
Descripción completa
Descripción: balanza de pagos
Descripción: BP china
Finanzas InternacionalesDescripción completa
Descripción: Ejercicios resueltos de la balanza de pagos - Macroeconomía fácil
FACULTAD DE ECONOMÍA Licenciatura en Economía -Macroeconomía de Economías Abiertas “Actividad 1.”
1. Con a in!ormac in!ormaci"n i"n de #ado #ado de a cuenta cuenta corriente corriente $ de de a cuenta de de ca%ita de de 1&'( a )(1* )(1* reai+a reai+a una ,rca ,rca de ínea#/ mo#trando mo#trando en e e0e ori+onta ori+onta e %eriodo %eriodo de tiem%o $ en e e0e vertica o# #ado# de am2a# cuenta#.
CUENTA CO445ENTE 6 DE CA75TAL M895CO :1&'(-)(1*; 3(/(((/(((.( )*/(((/(((.( )(/(((/(((.( 1*/(((/(((.(
7eriodicidad Trime#tra Fuente> Ea2oraci"n %ro%ia con dato# de 2anco de M?@ico.
a. Bu? reaci"n o2#erva# entre e #ado de a cuenta corriente :
En 1&') una cri#i# inicia %orue e %recio de %etr"eo a nive internaciona #e de#%oma $ M?@ico a2ía a%o#tado o# in,re#o# en 7eme@ u2o una devauaci"n a t?rmino de a admini#traci"n de L"%e+ 7ortio de eco e mi#mo e@ %re#idente a2ía mencionado ue eran tiem%o# de admini#trar a riue+a. Otra cau#a #ería e deterioro o e na de modeo <5/ o cua #e vería re%ercutido %or a d?cada %erdida de2ido a nuo crecimiento econ"mico en e %aí#.
La !u,a de ca%itae# $ o# de%"#ito# 2ancario# en cuenta# de d"are# ue eran %ermitido#/ continuaron #u aceerada carrera. Todo mundo uería %rote,er#e de una inminente #e,unda devauaci"n. 7or ta ra+"n e K de a,o#to #e im%anta una nueva modaidad/ un mercado de cam2io# dua/ con una coti+aci"n %re!erencia de G&.13 %e#o# %or d"ar ue #e a%icaría a a im%ortaci"n de 2iene# %rioritario# $ a %a,o de o# intere#e# de a deuda e@terna %2ica $ %rivada/ 7or otra %arte a2ría una coti+aci"n i2re #u0eta a a o!erta $ a demanda ue en #u %rimer día #e u2ic" en *.33 %e#o# %or d"ar $ continuaría #u aumento a#ta e,ar a 1(G %e#o# %or d"ar un día ante# de timo 5n!orme %re#idencia. En e %eriodo de 1&') a 1&' M?@ico #e encontr" en cri#i# $a ue !ue e %eriodo de recu%eraci"n de crecimiento econ"mico mu$ ento de2ido a #u# ta#a# ata# de inHaci"n/ adem# M?@ico no conta2a con im%ortacione# $ e@%ortacione# %or a !ata de e!ectivo circuante. M?@ico #e a2ía aco#tum2rado :%or a#í deciro; a ata# ta#a# de crecimiento econ"mico :'.3J;. 7ara e #i,uiente %eriodo en e cua #e %uede ver una ,ran diver#idad entre am2a# cuenta# %odríamo# acer inca%i? en un eco i#torio en e cua M?@ico entra e ATT en 1&'K %ara #air de modeo de #u#tituci"n de im%ortacione# a reducir e arance $ e %aí# em%e+" a indu#triai+ar#e o,ro una recu%eraci"n en a ue a# ta#a# de 75 eran de .1J en t?rmino# reae#. Lo cua era un adeanto de ue M?@ico tendría una a%ertura comercia con e TLC. 7or otra %arte cuando e %aí# #e veía ue entra2a en un au,e de crecimiento vovi" a caer en una cri#i# en e ao de 1&&G de2ido a una devauaci"n de a moneda naciona cau#o controver#ia# e i+o ue toda# a# varia2e# econ"mica# en e#%ecia a cuenta de ca%itae# #u!riera una 2a0a con#idera2e. En 1&&* M?@ico #e introdu0o en e !amo#o tratado de i2re comercio ue i+o ue e %aí# tuvie#e una ,ran atracci"n acia o# dem# inver#ioni#ta# de2ido a #u a%ertura comercia/ M?@ico con #u reducci"n de arancee#/ o cua %rovoco ue e %aí# tuvie#e una eve recu%eraci"n en a cuenta de ca%ita. De2ido a a# reme#a# ue entra2an a %aí# $ ue acían ue a cuenta ca%ita $ e in,re#o crearan una tendencia %o#itiva/ e %aí# #e mantuvo/ %ero %ara e cam2io de nuevo modeo de de#arroo de %re#idente Erne#to edio 7once de Le"n/ cau#o una de%reciaci"n de %e#o en un *(J !rente a d"ar $a ue o# inver#ioni#ta# comen+aron a aduirir ,rande# cantidade# de d"are#. Lo cua no #oo re%ercuti" en no #oo en e %aí# #ino en e re#to de mundo. E ,o2ierno de edio decidi" en#ancar a 2anda de Hotaci"n de ti%o de cam2io en un 1*J acia arri2a $ detonar de e#ta !orma e inicio de a cri#i#. 1(/G* MD. :Dato de an@ico en #u 5n!orme Anua de 1&&G;.
E %re#idente edio reai+" un e@ceente mane0o de a cri#i# $ #ac" adeante a economía de %aí#/ aunue no %udo evitar e em%o2recimiento 2ruta de a ma$oría de o# ciudadano#. E# decir a macroeconomía a mane0" 2ien $ en #u #e@enio redu0o e %orcenta0e de a Deuda E@terna con re#%ecto a 75 a#ta nivee# de 1KJ. Tam2i?n o,r" di#minuir a inHaci"n e incrementar a# re#erva# internacionae#/ de ta manera ue %udo entre,ar a #u #uce#or/ Picente Fo@/ un %aí# econ"micamente e#ta2e.
La e,ada a a 7re#idencia de Fei%e Cader"n/ om2re de e@ce%ciona %re%araci"n en todo# o# m2ito#/ nuevamente no# i+o ci!rar ,rande# e#%eran+a# en e crecimiento de em%eo $ a di,nicaci"n de o# #aario#/ ue como e@%re#a2a/ e# a nica !orma de !ortaecer nue#tra economía interna $ acera crecer a a %ar de a e@terna. Como todo# #a2emo# no %udo #er a#í/ a o# o2#tcuo# inter%ue#to# %or e 7oder Le,i#ativo/ #e #um" a ine#%erada e,ada de a Cri#i# Mundia en e )((' teniendo %ara M?@ico como con#ecuencia menore# reme#a#/ a!ectaci"n en e %recio $ en a cantidad de %etr"eo ue #e com%raQ de#%ome de a actividad en a indu#tria automotri+ %or e recorte de o# ,a#to# di#crecionae# de con#umidor/ de#%ome de a indu#tria de 2iene# de con#umo duraderoQ #evera caída de a inver#i"n e@tran0era directaQ de#%ome de a# tran#accione# !ronteri+a#/ caída de turi#mo/ $ ,a#to %or e@ceencia di#creciona. c; C"mo e# e
d; C"mo e# e
). 4eai+a una ,rca ue mue#tre e com%ortamiento de 1&'( a )(1G de o# e,re#o# %or #ervicio# !actoriae# totae# $ de#,o#ada# :intere#e# $ otro#;.
Balanza de pagos de México. Servicios factoriales totales y desglosados (intereses y otros). 1980-01!
Fuente> ea2oraci"n %ro%ia con dato# de anco de M?@ico e; C"mo a #ido e com%ortamiento de o# e,re#o# %or conce%to de intere#e# con re#%ecto a o# e,re#o# totae# %or #ervicio# !actoriae# E@%ica e#te com%ortamiento reacionndoo con o# eco# en a i#toria econ"mica de M?@ico/ e#%eciamente con e %eriodo %o#terior a a cri#i# de a deuda :1&'); $ e %eriodo denominado a d?cada %erdida. En a ,rca #e %uede a%reciar caramente ue o# e,re#o# %or conce%to de intere#e# tienen un com%ortamiento totamente #imiar a o# e,re#o# totae# de#de o# ao# '(S# a#ta o# &(#/ #i,uiendo a#í/ %rcticamente a mi#ma tendencia.
La ra+"n a %odemo# encontrar en a i#toria econ"mica de M?@ico durante e#te duro %eriodo amado a d?cada %erdida/ donde a FED :en E#tado# Unido#; decidi" en e ao de 1&& aumentar #u
ta#a de inter?# como medida de %oítica monetaria %ara di#minuir a inHaci"n de #u %aí#/ o cua re#ut" a#ta o# ao# '(S# %er0udicia %ara nue#tro %aí# de2ido a un aumento #i,nicativo a a deuda e@terna/ %or o# ato# intere#e#/ creciendo #in !reno %or o# ao# &(S#. %or o tanto/ #e %uede deducir ue a #imiitud de o# e,re#o# totae# %or #ervicio# !actoriae# $ o# e,re#o# %or conce%to de intere#e# en o# ao# 1&'(-&(S# e# de2ido a o# ato# intere#e# de a deuda e@terna de ?#ta d?cada. :7e%icei; 3. 4eai+a una ,rca de #ado de o# in,re#o# %or tran#!erencia# meno# o# e,re#o# %or tran#!erencia#.
Balanza de pagos de México. Cuenta Corriente, Ingresos y Egresos Transferencias. 19!"#!1$
Fuente> Ea2oraci"n %ro%ia con dato# de anco de M?@ico
Balanza de pagos de México Cuenta Corriente, Ingresos &enos Egresos por Transferencia 19!"#!1$ '/(((/(((.( /(((/(((.( K/(((/(((.( */(((/(((.( G/(((/(((.( Miles de 'ólares.
CNNE97AN<5_N/ :)(11;/ 2EU. ?recuerdas como son las crisis”/ di#%oni2e en> 3tt*.&cnnex*ansion&comeconomia=11<=+el-e8ecto-te@uila ) con#uta> )& de A,o#to de )(1*. EUMED/ sin 8ec3a) 2ndustriali$ación *or sustitución de m*ortaciones B194 , 19+=C Modelo secundario ex*ortados B19+6 - =DC En *ers*ectiva com*arada) dis*onible en.
tt%>WW]]].eumed.netWi2ro#,rati#W)(('cWG3GWDe#arrooJ)(com%artidoJ)(au,eJ)(%etroeroJ)($ J)(a,otamientoJ)(deJ)(aJ)(indu#triai+acionJ)(#u#titutiva.tm / con#uta> )& de A,o#to de )(1*.