Informe sobre sangre oculta en heces... prueba de thevenon !
Descripción completa
hecesDescripción completa
Informe sobre elaboracion de pastas frescasDescripción completa
pilolusDescripción completa
Full description
Descripción completa
Permudah ya Allah
Descripción completa
Descripción: Material informativo sobre la composicion de las heces fecales humanas y su microbiota.
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: 168 Recetas Frescas y de Helado
Descripción completa
Práctica de microbiologíaDescripción completa
Aislamiento de Cloroplastos
En esta ocasión hablaremos de Pilobolus, este hongo no produce cuerpos fructíferos, sin embargo, pasa por etapas sexuales y asexuales en su ciclo de vida. Durante la reproducción sexual las hifas de diferentes progenitores se ponen en contacto y se rompen sus paredes celulares llevando a cabo la cariogamia que tiene como producto un zygoesporangio. En la estructura diploide se lleva a cabo la meiosis que se liberan al ambiente y forman un nuevo micelio Estos hongos generalmente crecen en las heces de caballos, cabras, camellos, entre otros. Muchas veces las esporas llegan por el viento a la materia fecal, aunque estudios recientes indican que algunas especies utilizan estrategias diferentes c omo la localización de las esporas en el alimento de los animales (heno, alfalfa, pasto, etc.) de forma que al ser ingeridos comiencen su germinación en el aparato reproductor del animal para poder llevar a cabo la fase sexual en las heces del mismo. Si bien la forma de vida de estos hongos no resulta muy atractiva, estos presentan una obra de arte ante los ojos de quien lo observa, siendo objeto de observación para muchas personas por su atractiva apariencia e incluso una famosa compañía de danza lleva su nombre.
Distinguir las características morfológicas. morfológicas.
Examinar la distribución de los hongos y su importancia en el medio ambiente.
Conocer y poner en practica la utilización de estiércol para el cultivo de Zigomicetos Zigomicetos en la familia de Pilobolus.
Pilobolus crece en el estiércol. Cuando madura, dispara con su caso de esporas resistencia en la dirección de la luz óptima, donde es probable que la tierra sobre una brizna de hierba. Si un caballo o una vaca que come la hierba con esporas adjuntos y finalmente eliminar las esporas con su estiércol, germina Pilobolus y repite su ciclo de vida.
Alexoupolus C.J. y C.W. Mins, 1985. Introducción a la micología. Omega, Barcelona, pp. Beckett A., I.B Heath y D.J. McLaughlin, 1974.
Herrera, T. y Ulloa, M. 1990. El reino de los hongos. Micología básica y aplicada. Fondo de Cultura Económico y UNAM. México. pp. 552.