Nombre de la asignatura
Investigación de mercados er
3 semestre
Clave:
LIC 9141213 / TSU 10142313 Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Índice Presentación.................................................................................................................................................................................................... 2 Competencia específica................................................................................................................................................................................... 3 Logros ............................................................................................................................................................................................................. 4 Actividad 1. El SIM y la investigación de mercados ......................................................................................................................................... 5 Actividad 2. Organizando el área de investigación de mercados ..................................................................................................................... 7 Actividad 3. Metodología para los estudios de mercado .................................................................................................................................. 9 Autoevaluación .............................................................................................................................................................................................. 10 Evidencia de aprendizaje: El estudio preliminar ............................................................................................................................................. 11 Autorreflexiones ............................................................................................................................................................................................. 13 Cierre............................................................................................................................................................................................................. 14 Fuentes de consulta ...................................................................................................................................................................................... 15
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
1
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Presentación Durante el estudio de esta unidad conocerás los conceptos fundamentales de la investigación de mercados, los elementos que conforman el Sistema de Información Mercadológica y los tipos de estudios de mercado existentes, y trabajarás los estudios preliminares para el desarrollo de la práctica de investigación de mercado que harás a lo largo de la asignatura. Es importante que decidas muy bien la problemática sobre la que desarrollarás tu proyecto de investigación para que resuelvas de forma adecuada las actividades con los lineamientos que te solicite el (la) docente en línea.
Respecto al problema prototípico, esta unidad te ayudará a definir e identificar la problemática que requeriría investigación de mercados, así como los datos preliminares más importantes de la misma y su ambiente, lo que será la base para poder integrar el resto de los requisitos de la evaluación, ya sea en una problemática de distribución o de cualquier aspecto mercadológico.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
2
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Competencia específica
Integrar los elementos del sistema de información, del proceso metodológico y de la estructura organizacional mediante el diseño del área de investigación de mercados, con la finalidad de elegir el estudio adecuado para problemáticas mercadológicas que presentan las organizaciones mexicanas a nivel nacional e internacional.
Competencia Fuente: http://goo.gl/KTwd5i
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
3
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Logros
Contextualizar los elementos básicos que componen la investigación de mercados y el SIM.
Diseñar la estructura organizacional del área de investigación de mercados interna y externa, aplicando la tipología de los estudios.
Logros
Fuente: http://goo.gl/eK31p2
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
Integrar las etapas del proceso de investigación de mercados a una problemática mercadológica.
4
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Actividad 1. El SIM y la investigación de mercados Como se ha observado, la investigación de mercados no es solamente un conjunto de metodologías para obtener información, sino que forma parte de un sistema más amplio de información que se debe obtener periódicamente para tomar decisiones, lo cual genera modelos que nos ayudan a determinar diferentes escenarios.
El propósito de esta actividad es relacionar los subsistemas de información de mercados con ejemplos verosímiles, para destacar los elementos básicos que componen la investigación de mercados como subsistema del sistema de información de mercados.
Con relación a dar solución al problema prototípico derivado del manejo de esta actividad, identificarás los elementos y la forma en la que se integra la investigación de mercados en el Sistema de Información de Mercados, lo que ubicará claramente su alcance y aportación en la toma de decisiones en el área mercadológica de las organizaciones, y apoyará el desarrollo de estrategias para la distribución de productos o servicios, así como también en el impacto de la economía del país en el que se pretende comercializar. 1. Revisa los elementos básicos que componen la investigación de mercados y el Sistema de Información de Mercados, con la finalidad de relacionar ambos contenidos. Complementa la investigación al considerar al menos a dos autores diferentes. 2. El (la) docente en línea te enviará los lineamientos para continuar con la actividad. 3. Redacta tu reporte en un documento en formato Word o PowerPoint, e integra en él imágenes o cualquier otro recurso que complemente lo que estás exponiendo.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
5
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades 4. Cuida que tu aportación no presente errores ortográficos o de sintaxis, e incluye las referencias bibliográficas de donde obtuviste la información, en formato APA.* 5. Una vez que el (la) docente en línea te envíe el Instrumento de evaluación, revísalo para que conozcas cómo será evaluada tu aportación. 6. Integra tu información en un documento Word o Power Point y guárdalo como IICM_U1_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. Envía tu documento a través de la plataforma en la sección de Tareas. El (la) docente en línea te enviará la realimentación.
*No olvides citar las fuentes que consultaste, éstas deben ser serias y confiables.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
6
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Actividad 2. Organizando el área de investigación de mercados Es comprensible pensar que el área de investigación de mercados sea fundamental en las organizaciones que cuentan con ella, la cual posee tal importancia que se requiere identificar claramente su ubicación y, en caso de requerir sus servicios de manera externa, delimitar claramente su propia estructura organizacional.
El propósito de esta actividad es diseñar la estructura organizacional que debe tener el área de investigación de mercados interna y externa, considerando la tipología de los diferentes estudios.
Con relación a dar solución al problema prototípico, esta actividad permitirá identificar las diferentes funciones del área de investigación de mercados para conocer el impacto que tiene en pequeñas y medianas organizaciones a fin de saber y atender la distribución de sus productos y servicios.
Para ello se te solicita elaborar lo siguiente: 1. Investiga una organización que se dedique a la investigación de mercados, ya sea nacional e internacional. Estudia y analiza cómo se organizan las áreas de investigación de mercados en su organigrama. 2. Selecciona una organización mexicana, ya sea pequeña o mediana, que no cuente con un departamento de investigación de mercados y que, de preferencia, se encuentre en tu comunidad.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
7
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades 3. Diseña un organigrama que sea funcional para la organización seleccionada. El (la) docente en línea te enviará los lineamientos para continuar con la actividad. 4. Redacta tu reporte en un documento en formato Word o PowerPoint, e integra en él imágenes o cualquier otro recurso que complemente lo que estás exponiendo. 5. Cuida que tu aportación no presente errores ortográficos o de sintaxis, e incluye las referencias bibliográficas de donde obtuviste la información, en formato APA.* 6. Una vez que el (la) docente en línea te envíe el Instrumento de evaluación, revísalo para que conozcas cómo será evaluada tu aportación. 7. Integra tu información en un documento Word y guárdalo como IICM_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. Envía tu documento a través de la plataforma en la sección de Tareas. El (la) docente en línea te enviará la realimentación.
*No olvides citar las fuentes que consultaste, éstas deben ser serias y confiables.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
8
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Actividad 3. Metodología para los estudios de mercado El propósito de esta actividad es integrar las etapas del proceso de investigación de mercados con una problemática mercadológica.
Con relación a dar solución al problema prototípico, esta actividad permitirá identificar la metodología a seguir para desarrollar una investigación de mercados cuantitativa de tal forma que se obtenga la información necesaria para resolver una problemática del área de mercadotecnia, que tenga que ver con la distribución y logística de productos, al poseer información respecto a: marcas, precio, promoción, posicionamiento, entre otros aspectos. Dicha información también ayudará a plantear cómo repercutirá en mejorar las estrategias mercadológicas para la organización y el crecimiento de las organizaciones mexicanas, que pueden tener un efecto positivo para aspectos macroeconómicos del país.
Para desarrollar esta actividad se te solicita lo siguiente: 1. Selecciona una organización de consumo y establece una problemática que se pueda resolver con datos de una investigación cuantitativa. 2. Presenta un proyecto de investigación de mercados cuantitativa. El (la) docente en línea te enviará los lineamientos para que continúes con la actividad. 3. Presenta tu desarrollo en un documento con formato Word, recuerda que puedes integrar imágenes, tablas, gráficas o cualquier elemento que sustente lo que estás exponiendo.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
9
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades 4. Cuida que tu aportación no presente errores ortográficos o de sintaxis, e i ncluye las referencias bibliográficas de donde obtuviste la información, en formato APA.* 5. Una vez que el (la) docente en línea te envíe la Escala de evaluación, revísala para que conozcas como será evaluada tu aportación. 6. Guarda tu actividad con la nomenclatura IICM_U1_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. Envía tu documento a través de la plataforma en la sección de Tareas. Tu docente en línea te enviará la realimentación correspondiente.
*No olvides citar las fuentes que consultaste, éstas deben ser serias y confiables.
Autoevaluación Es el momento de verificar tu grado de comprensión de los contenidos de esta unidad. Para este fin, debes contestar el cuestionario que se encuentra en la plataforma, se te aconseja que antes repases las ideas generales de los contenidos y las actividades que has realizado hasta ahora.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
10
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Evidencia de aprendizaje: El estudio preliminar Con los conocimientos obtenidos, deberás desarrollar tu Evidencia de aprendizaje, la cual se compone de la primera parte de la investigación de mercados que son los estudios preliminares, mismos que te ayudarán a contextualizar el proyecto y que servirán de base para el desarrollo de los estudios posteriores.
El propósito de la evidencia de aprendizaje es definir la información básica que identifique tanto la necesidad, como sus características, el perfil del mercado, y el mercado potencial, adicionalmente; asimismo, dotar de información estadística proveniente de fuentes secundarias que soporte los aspectos mencionados y ayude a contextualizar el mismo proyecto.
Respecto al problema prototípico y con los conocimientos que obtuviste en el estudio de esta unidad, podrás identificar las metodologías que existen para obtener la información que requiere una organización para hacer análisis y tomar decisiones para el desarrollo de estrategias, con ello trataremos de disminuir a futuro la falta de información en el área de mercadotecnia, derivada del desconocimiento de la propia, con el fin de mejorar la comercialización y la distribución de los productos o servicios de las organizaciones mexicanas, ya sea a nivel nacional e internacional.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
11
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades Para esta actividad se solicita lo siguiente: 1. Desarrolla los estudios preliminares basados en la metodología propuesta en la Actividad 3 , de acuerdo con la organización seleccionada. 2. El (la) docente en línea te enviará los lineamientos para que continúes con la generación de la evidencia de aprendizaje. 3. Presenta tu aportación en un documento en formato Word. 4. Cuida que tu aportación no presente errores ortográficos o de sintaxis e incluye las referencias bibliográficas de donde obtuviste la información, en formato APA.* 5. Una vez que el (la) docente en línea te envíe el Instrumento de evaluación, revísalo para que conozcas cómo será evaluada tu aportación. 6. Guarda y envía tu archivo con la nomenclatura IICM_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. Tu docente en línea te enviará la realimentación correspondiente y, en caso necesario, te brindará los indicadores para mejorar tu trabajo.
*No olvides citar las fuentes que consultaste, éstas deben ser serias y confiables.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
12
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Autorreflexiones Además de enviar tu Evidencia de aprendizaje, es importante que ingreses al foro Preguntas de autorreflexión y que consultes las interrogantes que tu docente en línea presente, a partir de ellas elabora tu Autorreflexión en un archivo de texto titulado IICM _U1_ATR_XXYZ y envía tu archivo mediante la herramienta Autorreflexión.
Es importante que entregues un solo archivo por unidad para poder obtener el 10% de tu evaluación final.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
13
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Cierre Has concluido con la unidad “Fundamentos de la investigación de mercados”, en ella trabajaste en seleccionar la idea de tu investigación
de mercados; además, identificaste las etapas de una investigación de mercados, y conociste la importancia de obtener información de manera periódica a través del SIM y los tipos de estudios de mercado que te pueden servir para desarrollar una investigación.
Por otro lado, desarrollaste los estudios preliminares necesarios para continuar desarrollando la investigación de mercados que te ayudaron a resolver la problemática mercadológica. Por tanto, ahora puedes resolver la parte correspondiente al problema prototípico de esta unidad, al seleccionar y diseñar estrategias para recopilar información preliminar en el tratamiento de problemáticas mercadológicas, todo esto con base en los contenidos, actividades y evidencia de aprendizaje realizadas, puesto que en los estudios preliminares identificaste factores de la macroeconomía que pudieran afectar a la resolución de la problemática y que a su vez tendría consecuencias estratégicas en la distribución satisfactoria de productos y servicios.
Además, demostraste la competencia específica que se tenía determinada para esta unidad. Recuerda que todo lo que estudiaste te servirá como base para continuar con la investigación de mercados de tu proyecto.
¡Continúa sembrando esfuerzo y cosechando éxitos!
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
14
Investigación de mercados Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados Actividades
Fuentes de consulta
Arroyo, J. (2009). Apuntes de UPAEP . Recuperado de http://www.academica.mx/sites/default/files/adjuntos/49449/Unidad_1.Fundamentos_de_la_investigacion_de_mercados.pdf
Fisher, L. (2011). Mercadotecnia (4a ed.). México: Mc Graw Hill.
Fisher, L., Navarro, A. y Espejo, J. (2008). Investigación de mercados: teoría y práctica. México: Tipos Futura.
Hair, J., Bush, R. y Ortinau, D. (2010). Investigación de mercados en un ambiente de información cambiante (4ª ed.). México: Mc Graw Hill.
Hernández, R. (2010). Metodología de la investigación (5ª ed.). México: Mc Graw Hill.
Kinnear, T. (1997). Investigación de mercados, un enfoque aplicado (5ª ed.). México: McGraw Hill.
Kotler, P. y Amstrong, G. (2012). Fundamentos de mercadotecnia (14ª ed.). México: Prentice Hall.
Kotler, P. (2008). Fundamentos de marketing (8ª ed.). México: Prentice Hall.
López, R. (2011). Estudio de mercado para determinar la demanda potencial que tendría una empresa dedicada al servicio, asesoría y capacitación en programas de equipos de cómputo en la región de Tulancingo, Hidalgo (tesis). Universidad la Salle
Pachuca.
Malhotra, N. (2008). Marking Research (5ª ed.). México: Prentice Hall.
Mercado, S. (2009). Investigación de mercados: teoría y práctica. México: Publicaciones Administrativas Contables Jurídicas.
Stanton, J. (2013). Fundamentos de marketing (14ª edición). México: Mc Graw Hill.
Zikmund, W. y Babin, B. (2009). Investigación de mercados (9ª ed.). México: Cengage Learning.
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Mercadotecnia Internacional
15