metodología de una practica para cuantizacion de carbohidratosDescripción completa
elaboracion de texto de carbohidratosDescripción completa
Descripción: Carbohidratos, biquimica
Descripción completa
Descripción completa
sesion de aprendizaje de carbohidratos
INFORME DE CARBOHIDRATOS
Quimica organicaDescripción completa
Descripción: Texto investigativo realizado por estudiantes de medicina para una presentación
Full description
religionDescripción completa
Descripción completa
CARBOHIDRATOSDescripción completa
Descripción completa
trabajo d identificar con reactivos
Descripción completa
carbohidratosDescripción completa
Descripción: Práctica N3
Cuestionario resuelto. Buena tarea, sacaras 20 en tu seminario :) Las mejores respuestas.Descripción completa
Descripción completa
Descripción: CARBOHIDRATOS - LIZ ESTEBAN
Cuestionario resuelto. Buena tarea, sacaras 20 en tu seminario :) Las mejores respuestas.Descripción completa
Descripción: Informe con datos tomaados de pruebas de carbohidratos
4. Identifica Identifica las características o funciones de los carbohidratos. Marca con una X en donde corresponde. (NOTA: (NOTA: SOLO MARCA UNA X PARA PARA CADA CASO.) (3 p)
CARBOHIDRATO CARACTERÍSTICA O FUNCIÓN 1.Identifica 1.Identifica,, escribiendo en los recuadros en blanco, el número de cada proposición proposición que corresponde corresponde a cada función de los carbohidratos .(3 p) FUNCIÓN
NO
CARACTERÍSTICA
1. ESTRUCTURA L
Son utilizados como fuente de energía inmediata por las células.
2. ENERGÉTICA
El glucógeno se puede almacenar en el hígado o músculos de los animales. La desoxirribosa permite la formación de la molécula de ADN .
3. DE RESERVA
A S O B I R
A N I T I U Q
A S O L U L E C
N Ó D I M L A
A S O C U L G
A S O T C A L
Forma parte de la estructura del ARN. Se forma de la unión de glucosa y galactosa. Le confiere rigidez a las células vegetales. Polisacárido de reserva de las plantas. Formas estructuras de protección en un animal. Es un monosacárido de tipo hexosa. 5. Observa la molécula de gl úcido propuesta. Luego, completa el cuadro adjunto. (3 p)
2. Completa el siguiente cuadro comparativo entre entre los tipos de glúcidos. (6 p)
MONOSACÁRIDOS DISACÁRIDOS POLISACÁRIDOS
B
n(CH2O)
FÓRMULA GENERAL PRESENCIA DE ENLACE GLUCOSÍDICO (SI O NO)
EJEMPLO
A
sí RIBOSA
C
3. Observa la estructura del siguiente glúcido. Completa el cuadro adjunto.(5 p)
TIPO DE GLÚCIDO
TIPO DE MONOSACÁRIDO
NÚMERO DE CARBONOS NOMBRE DEL MONOSACÁRIDO POR EL NÚMERO DE CARBONOS
NOMBRE DE LA MOLÉCULA
B
A
FÓRMULA DEL GLÚCIDO
FÓRMULA MOLECULAR ENLACE MARCADO CON
PRESENTA GRUPO CETÓNICO O ALDEHÍDO
FUENTE ALIMENTICIA EN QUE SE ENCUENTRA
C
NÚMERO DE RADICALES HIDRÓXILO
6. Observa la gráfica acerca de los carbohidratos carboh idratos y responde las preguntas. pregun tas. CARBOHIDRATOS
A
PREGUNTAS / RESPUESTAS RESPECTO AL RESPECTO AL COMPUESTO A COMPUESTO B ¿Cuál es el nombre del ¿Qué tipo de compuesto? estructura cíclica presenta?
B
¿Qué tipo de estructura cíclica presenta?
Tipo de carbohidrato por el número de carbonos
RESPECTO AL COMPUESTO C ¿Cuáles son los monosacáridos que la conforman?
RESPECTO AL COMPUESTO D Nombre del enlace que mantiene unidos a los dos monosacáridos
Escribe su fórmula
¿Qué compuestos se obtienen por
C
D
6. Observa la gráfica acerca de los carbohidratos carboh idratos y responde las preguntas. pregun tas. CARBOHIDRATOS
A
PREGUNTAS / RESPUESTAS RESPECTO AL RESPECTO AL COMPUESTO A COMPUESTO B ¿Cuál es el nombre del ¿Qué tipo de compuesto? estructura cíclica presenta?
B
¿Qué tipo de estructura cíclica presenta?
Tipo de carbohidrato por el número de carbonos
RESPECTO AL COMPUESTO C ¿Cuáles son los monosacáridos que la conforman?
RESPECTO AL COMPUESTO D Nombre del enlace que mantiene unidos a los dos monosacáridos
Escribe su fórmula
¿Qué compuestos se obtienen por hidrólisis?
C
D
7. Completa el siguiente siguiente mapa mapa conceptual sobre los carbohidratos. carbohidratos.