ACTIVIDAD EXTRAORDINARIA Religión Grado 7° Guía de de trabajo N°1 !ri"ero !eriodo
Te"a# La procreación en la Revelación del Antiguo Testamento.
Co"!eten$ia# Fundamenta la unidad y el carácter sagrado del matrimonio y la familia a partir de textos
bíblicos.
Re%le&ión# Vuelve a casa, la parábola del hijo pródigo moderno 'A (A)I'IA E' C'AN * 'A TRI+, EN E' ANTIG,O I-RAE'
En los primeros tiempos de la historia de Israel, el padre ejercía una autoridad total sobre los miembros de la familia. Basta recordar la historia de Judá y Tamar en Gen 3,!"3#$ Judá condena a muerte a su nuera Tamar por pretendido adulterio, ya %ue ella era la prometida o&cial de su hijo 'elaj (). *+. -odemos pensar tambin en el episodio de Jeft y su hija en Jue !!,!" 3$ Jeft ofrece en holocausto a su propia hija a causa de un )oto hecho a /ah) (). 30. 1hora bien, el paso del nomadismo a la )ida sedentaria y, sobre todo, el desarrollo de la )ida urbana introducen importantes cambios en las costumbres familiares. 2no de ellos es precisamente la limitacin de la autoridad paterna. 4o puede un padre sin más condenar a muerte al hijo rebelde5 el juicio corresponde a los ancianos de la ciudad (6t *!,!"*!. 1l lado del padre aparece la &7ura de la madre. 'u principal tarea es el cuidado de los hijos pe%ue8os y el trabajo domstico (ir por a7ua, moler el 7rano, amasar la harina, hacer el pan, hilar, tejer, reco7er la le8a, mantener el fue7o. 9a )ida cotidiana es durísima para la madre de familia. 'obre ella cae todo el peso del ho7ar. :adre e hijo son inseparables. ;uedan unidos por el misterio seno materno. Juro %ue allano y a%uieto mi deseo como un ni8o en bra?os de su madre, como a un ni8o sosten7o mi deseo@ ('al !3!,*. El mismo sentimiento empapa las palabras de la madre de 9emuel$ >A;u tienes, hijo mío, hijo de mis entra8as, hijo de mis promesas@ (-ro) 3!,*. 9os hijos son el fruto del matrimonio. Tener una 7ran descendencia es el deseo de los esposos, sobre todo descendencia de )arones$ stos perpetCan la ra?a, el nombre y preser)an el patrimonio. En el 1nti7uo Testamento no se concibe una familia sin hijos. 9a fecundidad es para el israelita don y bendicin del 'e8or. 9a esterilidad, en cambio, es prueba terrible (Gen !D,*, incluso un casti7o di)ino (Gen *#,!. 9a mujer sin hijos )i)e sumida en la humillacin, la amar7ura y el desconsuelo (! 'am !,0"!. El )arn infecundo es infeli?$ >otra )anidad descubrí bajo el sol$ hay %uien )i)e solo, sin compa8ero, sin hijos ni hermanos@ (;oh +,". 9os hijos son la bendicin más preciada de 6ios a los padres ('al !*,!"+5 !*,3"F. 9os hijos 7aranti?an la continuidad del padre ('ir 3#,+ y la perpetuidad de su nombre ('ir +#,!05 cf. 'al !++,!*a5 ut +,!+. En cambio, si desaparecen los hijos, desaparece el recuerdo. 1 propsito del mal)ado, dice Job$ >'u recuerdo se acaba en el país y se ol)ida su nombre a la redonda$ e=pulsado de la lu? a las tinieblas, desterrado del mundo, sin prole ni descendencia entre su pueblo, sin un super)i)iente en su territorio@ territorio@ (Job !,!"!0. LA NUEVA FAMILIA DE JESÚS
1hora podríamos leer los te=tos e)an7licos sobre la nue)a familia de JesCs a la lu? de esa relacin tan particular %ue se establece entre la 'abiduría y el discípulo %ue sale apasionadamente en su busca. ;uien desea busca y %uien busca encuentra. / el E)an7elio abre una nue)a pista. En al7unos te=tos e)an7licos )emos cmo JesCs transforma las relaciones familiares, oponindose así al sistema patriarcal de la poca. -rueba de ello es la relacin con su madre. Empecemos con 9c *,+!"F*$ el ni8o perdido y hallado en el templo (e)an7elio %ue en la I7lesia catlica se lee en la &esta de la 'a7rada Hamilia. Está claro %ue trata de una familia, nada menos %ue la 'a7rada Hamilia de 4a?aret, pero el episodio es más bien un episodio anti"familia (. JesCs se escapa de sus padres sin decirles una palabra, sin mostrar la más mínima preocupacin por ellos. stos son mi madre y mis hermanos. El %ue cumple la )oluntad de 6ios, se es mi hermano, mi hermana y mi madre@. JesCs no ha )enido a depender de una familia anti7ua, ya constituida antes de su nacimiento. Kiene a crear una familia nue)a, a tra)s de su palabra. 'u familia son sus discípulos, los hombres y mujeres %ue le si7uen, le escuchan y acompa8an en su ministerio pCblico. 'u familia es a%uella %ue nace a partir de la )oluntad del -adre, a %uien l en esta ocasin llama 6ios. -or Cltimo, deten7ámonos en un bre)e te=to de 9ucas. En !!,*"* una mujer se le)anta entre la multitud para hacer un elo7io de la madre de JesCs$ >6ichoso el seno %ue te lle) y los pechos %ue te amamantaron@. -ero JesCs responde corri7indola con ele7ancia$ >:ás bien, dichosos los %ue escuchan la palabra de 6ios y la ponen en práctica@. ebelándose contra un tipo de familia anti7ua, JesCs ha creado una familia uni)ersal de hermanos y hermanas %ue escuchan y cumplen la -alabra de 6ios en sus )idas. 2na familia %ue se e=tiende por el mundo entero, una familia sin fronteras, de anchos hori?ontes, donde todas y todos tienen cabida y son respetados por i7ual.
Taller • • • • • •
• • •