El cliente fuente principal de la actividad financiera Actividad 3 Apreciado/a aprendiz: finalizado el estudio de los contenidos de la tercera semana, ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad (caso de aplicación):
Rica Ricardo rdo Alba Alba es un clie client nte e del del anc anco o !onse !onserr rrat ate e y es propi propiet etari ario o de un pe"ue# pe"ue#o o supermercado "ue funciona en la zona influencia de la sucursal donde usted labora, se encuentra vinculado desde $ace apro%imadamente cinco a#os al banco, durante este tiem tiempo po $a mant manteni enido do un prom promed edio io en su cuent cuenta a corri corrien ente te de & mill millon ones es de peso pesos s mensuales, y el volumen de consignaciones no supera los ' millones por mes A partir de tiempo, nuestro cliente empieza a incrementar sustancialmente los recursos consignados en su cuenta corriente llegando a cifras de & millones de pesos semanales, e inclusive a recibir consignaciones de otras ciudades en las cuales no tienen ninguna actividad económica conocida *sted como funcionario deberá tomar el lugar del +erente por un tiempo, ya "ue a l lo incapacitar incapacitaron, on, as- "ue tendrá "ue asumir y resolver la situación de Ricardo Ricardo Alba Alba *sted deberá indicar las acciones "ue va a tomar, es importante "ue AR+*!.0. bien sus respuestas a) b) c) d) e)
1es prudent prudente e cancelar cancelar la cuenta cuenta del cliente cliente2 2 1es necesa necesario rio avisa avisarr a las autor autorida idades des2 2 1se debe debe $acer una una investigac investigación ión de la procedenci procedencia a del dinero2 dinero2 1se debe debe llamar llamar al al cliente cliente para para $ablar $ablar con con l2 1es prudente prudente informar informar esta situaci situación ón sin tener certeza certeza de las las causas "ue motivaro motivaron n estos cambios en la situación financiera del cliente2
ebe desarrollar la actividad en el mismo documento 4ord, guardarlo en su computador y enviarlo por el enlace correspondiente a la actividad semana tres
5i desarrolla bien la actividad obtendrá una letra A en el libro de calificaciones, si es deficiente el desarrollo de la actividad la letra será y perderá el resultado de aprendiza6e, para lo cual debe desarrollarla y enviarla nuevamente 7ec$a entrega actividad semana tres: noviembre 88 del 98&2
SOLUCIÓN DEL CASO 1. ¿Es prudente cancelar la cuenta del cliente? o, no es prudente ya "ue primero tendr-a "ue $acer una investigación de la procedencia y legalidad del dinero del cliente y as- ya se tomara cartas en el asunto para pensar en cancelarle o no la cuenta y dar parte a las autoridades 5in embargo yo pondr-a en práctica los mecanismos de control de 5ARA70 para as- tomar la decisión más pertinente con el fin de resolver de la me6or forma el caso
• Documentación: verificando los formularios de vinculación que realizo cuando abrió la cuenta corriente y los soportes que presento para abrir la cuenta Ricardo Alba, después de verificar los datos pediré la debida actualización de datos con sus debidos soportes actualizados con su actividad comercial • Actividad del cliente: se hará una investiación respecto a su actividad económica, en este caso es propietario de un peque!o mercado que funciona en la zona influencia, as" mismos se pedirá sus principales clientes, proveedores, se pedirán balance eneral del #ltimo a!o para conocer inresos y eresos, y facturas del #ltimo mes de compra$ • %euimiento de las operaciones bancarias: %e pedirá el reistro de las transacciones y consinaciones que realiza Ricardo Alba en su cuenta corriente de & millones de pesos mensuales, y el volumen de consinaciones no supera los ' millones por mes$ • %ituación (ur"dica del cliente: %e pedirá un reporte de la situación (ur"dica del cliente, con el fin de verificar sus antecedentes (udiciales$ )a que este aporte es indispensable para esclarecer el caso$
2. ¿Es necesario avisar a las autoridades?
epende, $ay "ue investigar al cliente primero se deberá pedir soportes de dic$os dineros y comprobar "ue esta información sea veraz y clara para su verificación 5i esto no es cumplido ya se le avisara a la autoridades necesaria para "ue tomen cartas en el asunto
. ¿Se de!e "acer una investi#aci$n de la procedencia del dinero? 5i, antes se deberá investigar al cliente pidiendo le los soportes de dic$o dinero para comprobar su legalidad, el cliente deberá dar una e%plicación clara al banco sobre las ;ltimas transacciones ya si esto no concuerda con los papeles pedidos al cliente, y la información no es clara y concisa el caso se tornara prioritario y se deben tomar las medidas correspondientes
%. ¿Se de!e lla&ar al cliente para "a!lar con 'l? 5i, se deberá llamar al cliente para "ue aclare lo sucedido ya "ue el cliente tiene el derec$o de defenderse de lo "ue se le está acusando o reclamando (nadie es culpa!le "asta )ue se le de&uestre lo contrario*. 5i esto no es as- y el dinero del cliente si tienen una buena procedencia el cliente nos demandar-a por dic$as acusaciones sin ning;n motivo veras para $acer dic$as acusaciones
+. ¿Es prudente in,or&ar esta situaci$n sin tener certe-a de las causas )ue &otivaron estos ca&!ios en la situaci$n ,inanciera del cliente? o es prudente ya "ue si esto resulta siendo falso y los dineros no son de dic$a procedencia el cliente se podr-a ver ofuscado con el banco, y el good