Descripción: actividad 4 del Diplomado de gerencia de la calidad iso 9001-2015
Descripción: actividad 3 de diplomado de GESTION DE ENERGIAS RENOVABLES
foro 4 legislación aduanera
FORO 2 EVALUATIVO-ANYERSON WILFREDO PIZO OSSA-DIPLOMADO DE ALTA GERENCIADescripción completa
gerencia de negocios internacionales-DIPLOMADO EN GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALESDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Marta Traba en línea: Crítica de Arte Latinoamericano Reproducción digital con autorización del Museo de Arte Moderno de Bogotá – MamBo Wilfredo Lam En diciembre de 1940 Breton escribe en Marsella...
Descripción: hola
actividad de electrolitosDescripción completa
Este libros es fundamental para la iglesia, ya que tiene elementos indispensables de doctrina y vida Cristiana.Descripción completa
Descripción: Ifluencia del acompañamiento pedagógico sobre la mejora del desempeño docente. Una experiencia en el marco de la gestión y acompañamiento de proyectos de innovación.
Full description
Descripción completa
Descripción: Panorama Nuevo Testamento Calderón
Cómo usar la rúbrica para desarrollar la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación. Una técnica innovadora de evaluación.Descripción completa
Libro de Máquinas Hidráulicas contiene: - Turbinas Hidráulicas: Francis, Pelton, Kaplan, Hélice. - Bombas Hidráulicas: Centrifugas y Volumétricas.Descripción completa
Descripción: Segundo suplemento sobre estrategias para desarrollar inteligencias múltiples en la escue,a.
Actividad: Planificación y preparación de auditorías Unidad 2. Planificación y Preparación de Auditorías Actividad: Planificación y preparación de auditorías ESTUDIANTE: ANE!S"N #I$%!ED" PI&" "SSA
Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de su empresa. Para ello revise el material de estudio de la unidad y lo dispuesto en la normatividad !S" #$%##&'%## y desarrolle los siguientes puntos&
'. Dise(o Dise(o del pro)ra*a pro)ra*a de auditor auditorías': ías': el pro)ra pro)ra*a *a de auditoría auditoría +ue dise(e de,e contener lo si)uiente: a. "bjetivos y alcance del programa de auditoría. b. Cronograma de las auditorías a reali(ar en el a)o. c. Criterios de auditoría. d. Auditores seleccionados por procesos. e. *ecursos necesarios. f. !dentificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría.
2. Dise(o Dise(o del plan plan de auditorí auditoría: a: el plan plan de auditorí auditoría a +ue dise(e dise(e de,e contener lo si)uiente: a. "bjetivos y alcance de la auditoría. b. Procesos a ser auditados. c. Criterios de auditoría y documentación de referencia. d. +bicación fechas tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría. e. ,-todos de auditoría a utili(ar. f. *oles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor.
Actividad: Planificación y preparación de auditorías
-. %inal*ente escri,a las conclusiones del aprendi/a0e +ue o,tuvo tras el desarrollo de esta actividad.
!espuestas a. "bjetivos y alcance del programa de auditoría.
"1ETI3" Proporcionar metodología para reali(ar las auditorías internas con el fin de verificar si el sistema de gestión institucional y el sistema de gestión de la calidad se est ejecutando adecuadamente si se mantiene actuali(ado y est acorde con las políticas administrativas y legales para asegurar el control dl cumplimiento de las actividades de la alcaldía de /lorencia reali(ando recomendaciones imparciales sobre la base de las evidencias y el grado de cumplimiento de los objetivos planes programas proyectos y procesos como tambi-n oportunidades de mejora a la operación de las actividades0 apoyando a la alta dirección en la toma de decisiones para corregir las desviaciones presentadas.
A$4AN4E Contempla desde la planificación programación ejecución y documentación así como el seguimiento a las acciones correctivas y preventivas que resulten de las auditorías internas del cumplimiento de la gestión y sistema de gestión de la calidad en la alcaldía de Sincelejo en el periodo fiscal vigente.
1. 4!"N"5!A6A DE $AS AUDIT"!7AS A !EA$I&A! EN E$ A8". AC1!2!3A34S /4C5A Programa de auditoría 6aprobado por el representante legal previa presentación por parte del jefe de control interno7 '89%'9'%#: 4laborar planes de auditoria %;9%<9'%#: Auditoria #:9%<9'%#: *eunión de apertura '89%<9'%#: *ecolección de información %:9%:9'%#: Conclusiones de la auditoria%$9%:9'%#: *eunión de cierre #;9%:9'%#: !nforme auditoria
Actividad: Planificación y preparación de auditorías
'#9%:9'%#: 3istribuir el informe ''9%:9'%#: *eali(ar seguimiento %'9%=9'%#:
N"TA 3e esa manera se dio desarrollo el cronograma de auditorías del a)o.
4. 4riterios de auditoria
P*"2443"* 4>1*A3AS AC1!2!3A34S SA?!3AS C?!4>14S *4SP">SA@?4S Alta dirección 3ependencia de la entidad "rganismos de control Programa de auditoria Plan de auditoria Procesos de laentidad Planes de mejoramiento vigentes Auditorias anteriores Programa de auditoría 6aprobado por el representante legal previa presentación por parte del jefe de control interno7 4videncia de auditorias 5alla(gos Acciones correctivas y preventivas !nformes de auditoria Alta dirección 3ependencias efe de control interno 4laborar planes de auditoria
Actividad: Planificación y preparación de auditorías
Auditoria
*eunión de apertura
*ecolección de información
Conclusiones de la auditoria
*eunión de cierre !nforme auditoria 3istribuir el informe *eali(ar seguimiento
d. Auditores seleccionados por procesos. >ombre Cargo 4laboro ose C. *ojas Profesional universitario*eali(o >oribys @lanco efe oficina control interno Aprobó Conny 1orres efe oficina control interno
e. !ecursos necesarios. *4C+*S"S 5+,A>"S& Profesionales de la oficina de control interno Auditores de calidad de la entidad /!>A>C!4*"S 2iticos Papelería y Btiles 14C>"?"G!C"S 5A*3A*4& equipos de cómputo e impresoras SoftDare& internet aplicativos office !>/*A4S1*+C1+*A& !nstalaciones locativas apropiadas para desarrollar el trabajo de los auditores en la oficina de control interno
Actividad: Planificación y preparación de auditorías
2. Dise(o del plan de auditoría: el plan de auditoría +ue dise(e de,e contener lo si)uiente: A. "1ETI3"S A$4AN4E DE $A AUDIT"!7A. Ejercer el control de gestión sobre la información de la gestión disciplinaria de la Procuraduría Regional Choco ALCANCE:
Ejecución presupuestal correspondiente a la vigencia 2006 por el concepto de gastos generales, del nivel central
Planeación estrat!gica "esarrollo del plan estrat!gico "esarrollo de planes operativos anuales
Procesos misionales
Proceso preventivo Proceso de intervención Proceso disciplinario
Proceso de apo#os cone$os%
Procesos de relatoría Proceso centro de atención al publico Proceso registro de sanciones e inhabilidades &'(R( )ramites de acciones jurídicas
Procesos de apo#o%
Proceso estrat!gico Proceso de contratación Proceso *nanciero Proceso de gestión humana Proceso de selección # carrera Procesos administrativos Procesos del (E+P Procesos de tecnología informtica
Procesos de evaluación # control%
+EC( 'istemas de gestión de calidad
Actividad: Planificación y preparación de auditorías
C. C*!14*!"S 34 A+3!1"*EA F 3"C+,4>1AC!> 34 *4/4*4>C!A. a Elaborar el Plan de -isita de .uditoría i Precisar los detalles de la auditoría tales como% o o o
o o
3eterminación del tipo de auditoria 3eterminación del equipo y medios de almacenamiento electrónico a utili(ar Consideración y definición de fechas inicio y terminación actividades in situ preparación y entrega de informe Asignación de tareas al equipo auditor 3eterminación de recursos necesarios
3efinir "bjetivos Alcance Antecedentes
b. Someter el Plan de 2isita de Auditoría a aprobación del efe de la "ficina de Control !nterno c. Generar comunicaciones necesarias. d. Abrir archivo documental de la auditoria.
D. U1I4A4I9N %E4AS TIE6P" ESPE!AD" DU!A4I9N DE $AS A4TI3IDADES DE AUDIT"!7A. Cronograma Se define la secuencia de etapas a reali(ar para el desarrollo de la auditoria. Siguiendo la >orma 1-cnica Colombiana >1CH#$%##& '%%' 3irectrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión de la Calidad así como por las buenas prcticas institucionales se considera que la secuencia adecuada sería la siguiente&
Preparación del Plan de Auditoría Asignación de las tareas al equipo auditor Preparación de los documentos de trabajo *eali(ación de la reunión de apertura. /echa prevista para su celebración. *ecopilación y verificación de la información Generación de halla(gos de la auditoría Preparación de las conclusiones de la auditoría *eali(ación de la reunión de cierre. /echa prevista para su celebración. Preparación del informe de auditoría
Actividad: Planificación y preparación de auditorías
Aprobación y distribución del informe de auditoría
E. 6;T"D"S DE AUDIT"!7A A UTI$I&A!. Para aplicar el *
♣
+na declaración de las normas de auditoria generalmente aceptadas y principios de contabilidad de general aceptación. ♣
+n conjunto de procedimientos para guiar el proceso del eIamen
♣
Aplicación de normas generales a situaciones específicas
♣
/ormulación de un juicio sobre el sistema eIaminado tomado en conjunto
♣
/. *"?4S F *4SP">SA@!?!3A34S 34 ?"S ,!4,@*"S 34? 4J+!P" A+3!1"*. 4laborar la planificación anual de la auditoría de acuerdo con el mbito asignado en coordinación con las unidades administrativas correspondientes. •
"rgani(ar equipos de auditoría para reali(ar los eImenes programados tomando en cuenta para su integración entre otros aspectos las condiciones t-cnicas conocimiento eIperiencia habilidades y relaciones interpersonales. •
Programar las auditorías a base de los criterios y estndares mínimos tales como el objetivo general el alcance el tiempo para su ejecución nBmero de auditores por equipo y las instrucciones específicas entre otros. •
Apoyar e incentivar la participación activa de los auditores con el propósito de lograr el objetivo general propuesto para la auditoría específica. •
Prestar a los supervisores y auditores asignados para la ejecución del trabajo la asistencia t-cnica necesaria para que -stos cumplan eficientemente con sus obligaciones. •
Conocer y aprobar el informe sobre la planificación preliminar y la planificación específica previa a la ejecución del trabajo y eIamen de reas críticas. •
-. %inal*ente escri,a las conclusiones del aprendi/a0e +ue o,tuvo tras el desarrollo de esta actividad. 4n el desarrollo de las auditorías es fundamental establecer una eIcelente comunicación entre el auditor líder la alta gerencia y el personal auditado manteniendo un buen clima en el desarrollo de la misma y logrando la mIima
Actividad: Planificación y preparación de auditorías
cooperación de ambas partes sin que con ello se deteriore la calidad de la misma. 3entro del plan de auditoria de Calidad se debe incluir no solo los requisitos internos de la empresa sino tambi-n los requisitos eIternos y su interiori(ación en la organi(ación tales como normas ambientales regulación de empaques normas fitosanitarias. 4l no tener estos requisitos actuali(ados dentro de la empresa puede llevarla a perder lo ganado o no tener acceso a nuevos mercados. Por lo tanto una auditoría sería y eficiente debería ir ms all de lo interno a la organi(ación. 4l mejoramiento continuo ha de ser una filosofía dentro de la organi(ación y no una imposición de reglamentos normas regulatorias o requisitos de contratación.