ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I.-DATOS INFORMATIVOS: 1.1.-I.E: Nº650. 1.2.-LUGAR: CASTILLA. 1.3.-SECCIÒN: “CARIÑOSITOS”. 1.4.-Nº DE NIÑOS: 5AÑOS. 1.5.-DIRECTORA: CARLA SEMINARIO SUÀREZ. 1.6.-PRACTICANTES: CASTILLO ESTRADA, MARÌA. PEÑA ROMÀN, KELLY. ROSILLO AGURTO, KIARA. TABOADA JUÀREZ, NOELIA. 1.7.-FECHA: 06-10-13.
II.-DENOMINACIÒN: “CONOCIENDO A NUESTRO SAN MARTIN DE PORRES”. JUSTIFICACIÒN: La finalidad de esta sesión de aprendizaje es para que los niños conozcan la historia de San Martin de Porres, resaltando sus virtudes como el amor, el servicio, la obediencia y la humildad.
IV.-ÀREAS CURRICULARES: 4.1.-ÀREA PRINCIPAL: PERSONAL SOCIAL. 4.2.-ÀREA INTEGRADORA: COMUNICACIÒN. CIENCIA Y AMBIENTE MATEMÁTICA
V.-ÀREA –COMPETENCIA-CAPACIDAD-INDICADOR DE EVALUACIÒN: ÀREA PERSONAL SOCIAL
COMUNICACIÒN
CIENCIA Y AMBIENTE
MATEMÀTICA
COMPETENCIA
CAPACIDAD
INDICADOR DE EVALUACIÒN Participa Identifica las Comenta algunos activamente y con festividades hechos de la vida agrado en religiosas de su de San Martín de prácticas propias entorno social Porres. de la confesión religiosa familiar, Explica algunos reconociendo a milagros de San Dios como padre Martín de Porres. y creador. Expresa Escucha con Escucha con espontáneamente atención cuando atención la en su lengua se relatan historia de San materna sus cuentos o Martín de Porres. necesidades, narraciones. sentimientos, ideas y experiencias, escuchando y demostrando comprensión a lo que le dicen otras personas. Reconoce y Identifica las Reconoce y valora la vida de características de describe al gato, las personas, las animales y perro y pericote plantas y plantas propias animales, las de su localidad. características generales de su medio ambiente, demostrando interés por su cuidado y conservación. Establece Identifica Identifica el color relaciones de características marrón y crema semejanza y perceptuales: en el hábito de diferencia entre color marrón y San Martín de personas y crema en objetos. Porres. objetos de acuerdo a sus Utiliza el conteo Realiza el conteo características en situaciones de con los animales con seguridad y la vida diaria. (gato, perro, disfrute. pericote).
VI.-DESARROLLO: MOMENTOS MOTIVACIÒN
ESTRATEGIAS
RECURSOS O TIEMPO MATERIALES -La profesora Voz. 30 minutos empezará la Imagen de San clase narrándoles Martín. la historia De San Martín de Porres: Hace muchos años nació un niño a quien le llamaron Martín, él era de piel oscura era muy negrito, se parecía mucho a su madre. Su familia era muy humilde, no tenían mucha plata pero, a pesar de ello el compartía lo poco que tenía con las personas más necesitadas, él quería mucho a los animalitos (no le gustaba que les hicieran daño), a los doce años el empezó a trabajar como barbero se encargaba de extraer dientes y muelas y de aliviar los dolores con las hierbas. A los quince años ingresó a un convento y se encargaba de barrer, de limpiar, de hacer recados. A los
30 años entró a la Congregación Dominicana y se dedicaba a curar a los enfermos e incluso los hacía dormir en su propia cama. -La profesora llevará la imagen de San Martín de Porres y se las mostrará los niños para que la observen, luego la pegará en la pizarra BÀSICO
-Se les hará Voz. preguntas como: ¿Les gustó la historia? ¿Què hemos visto? ¿A qué personaje mencionamos?
1hora 30minutos
-También
se formularan preguntas como: ¿Cómo se llama este señor?, ¿Qué es lo que lleva puesto?, ¿De qué color es su hábito?
PRÀCTICO
-Se le entregará al niño(a) una lámina donde colorearán a San Martin de Porres.
EVALUACIÒN
-Se les hará preguntas como: ¿Què aprendimos hoy? ¿Què hicimos hoy? ¿Cómo se sintieron?
Laminas para 1hora colorear. Colores. Crayolas. Plumones. Lápiz. Voz. 1hora Ficha metacognitiva. Lápiz.
EXTENSIÒN
-Se le entregará al niño(a) una ficha en donde tendrán que identificar a San Martin de Porres. Con ayuda de tus Ficha padres decora a metacognitiva. San Martin de Cuaderno. Porres con grafismos.