Objetivo de los estados financieros El objetivo de los estados financieros de propósito general es suministrar información sobre la posición financiera, el desempeño financiero, y los flujos de efectivo de una entidad, que sea útil para un rango amplio de usuarios en la toma de decisiones económicas. Para satisfacer ese objetivo, los estados financieros ofrecen información acerca de los siguientes elementos de la entidad: • Activos • Pasivos • Patrimonio • Ingresos y gastos, incluyendo ganancias y pérdidas • Otros cambios en el patrimonio • Flujos de efectivo Esa información, junto con otra información contenida en las notas, le ayuda a los usuarios de los estados financieros a predecir los flujos de efectivo futuros de la entidad y, en particular, su oportunidad y certeza. Componentes de los estados financieros El conjunto completo de estados financieros debe incluir: [NIC 1.8] • un balance balance general ,• estado de resultados, • estado de cambios en el patrimonio que muestre ya sea: o todos los cambios en el patrimonio, o o los cambios en el patrimonio que son distintos a los que surgen de transacciones con los titulares del patrimonio que actúan en su capacidad de titulares del patrimonio; • estado de flujos de efectivo, y notas, comprendiendo un resumen de las políticas de contabilidad y otras notas explicativas Los reportes que se presentan por fuera de los estados financieros – incluyendo – incluyendo revisiones financieras realizadas por la administración, reportes ambientales, y estados de valor agregado
Presentación razonable y cumplimiento con las NIIFs Los estados financieros tienen que “presentar razonablemente” la posición financiera, el desempeño financiero y los flujos de efectivo de la entidad. La presentación razonable requiere la representación fidedigna (imagen fiel) de los efectos de las transacciones, otros eventos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento para activos, pasivos, ingresos y gastos que se establecen en el Marco Conceptual. Empresa en marcha La entidad que prepara estados financieros NIIF se presume que es una empresa en marcha. Si la administración tiene preocupaciones importantes respecto de la capacidad de la entidad para continuar como empresa en marcha, tiene que revelar esas incertidumbres Si la administración concluye que la entidad no es una empresa en marcha, los estados financieros no deben ser preparados sobre una base de empresa en marcha, caso en el cual la NIC 1 requiere una serie de revelaciones. [NIC 1.23] Base de contabilidad de causación, Consistencia de la presentación, Materialidad y agregación, Compensación , Información comparativa: Estructura y contenido de los estados financieros en general Identificar claramente: [NIC
1.46] • los estados financieros • la empresa que reporta • si los estados financieros son para la empresa o para un grupo • la fecha o el período cubierto • la moneda de presentación • el nivel de precisión (miles, millones, etc.), Período de presentación del reporte , Balance general: Normalmente la entidad tiene que presentar un balance general clasificado, separando los activos y pasivos co rrientes y no -corrientes. Solamente si la presentación basada en la liqui dez ofr ece inform ación qu e sea con fiable y más relevante se puede omitir la separación entre corriente / no-corriente , Estado de
resultados, Estado de flujos de efectivo, Estado de cambios en el patrimonio, Notas a los estados financieros, Revelaciones sobre dividendos