Componentes Ambientes
Evaluación de Impacto Ambiental ¿Qué se entiende por Ev Evaluación aluación de Impacto Ambiental? Proceso de análisis que anticipa los futuros impactos positivos y negativos de las acciones humanas permitiendo seleccionar las alternativas alternativas que cumpliendo con los objetivos propuestos, maximicen los beneficios y disminuyan los impactos no deseados, otorgándole sustentabilidad susten tabilidad ambiental a las actividades y proyectos. •
Evaluación de Impacto Ambiental ¿Qué se entiende por Ev Evaluación aluación de Impacto Ambiental? Proceso de análisis que anticipa los futuros impactos positivos y negativos de las acciones humanas permitiendo seleccionar las alternativas alternativas que cumpliendo con los objetivos propuestos, maximicen los beneficios y disminuyan los impactos no deseados, otorgándole sustentabilidad susten tabilidad ambiental a las actividades y proyectos. •
Evaluación de Impacto Ambiental ¿Qué se entiende por Evaluación de Impacto Ambiental? Una forma de: Identificar Valorizar Cuantificar Predecir Interpretar •
•
•
•
•
Las consecuencias o impactos ambientales que determinadas determina das acciones, actividades, planes, progra programas mas o proyectos proyect os pueden causar sobre la salud de las personas, sobre el bienestar humano y su entorno.
Preguntas claves claves en los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental
•
•
•
¿Cuándo es importante la alteración del medio? ¿Cuáles son los parámetros ambientales ambientales a considerar en una evaluación? ¿Cuál es el área de influencia del proyecto? proyecto?
Definición de Evaluación de Impacto Ambiental según la Ley •
Artículo 2º letra j): procedimiento a cargo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) , que, en base a un Estudio (EIA) o Declaración de Impacto Ambiental (DIA), determina si el impacto ambiental de una actividad o proyecto se ajusta a las normas vigentes.
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
DEFINICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL •
•
•
Algunos lo definen como los cambios espaciales y temporales de un parámetro ambiental como resultado de la interacción de una acción humana en particular, en comparación con lo que hubiese ocurrido si la situación no se hubiese dado. Otros definen los impactos como las alteraciones significativas, de carácter negativo o beneficioso, que se producen en el ambiente como resultado de una actividad humana. En ambos casos debe tenerse claridad sobre los umbrales de aceptabilidad respecto al deterioro ambiental y los elementos del ambiente que deben ser protegidos. Art. 2 de la Ley 19.300, k) Impacto Ambiental: la alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada; Cabe recordar acá la diferencia entre efecto e impacto. El primero se refiere a cualquier variación o modificación de los factores ambientales por la acción de un proyecto. El segundo vincula la valoración de la significancia positiva o negativa producida sobre la calidad ambiental.
DIFERENCIA ENTRE EFECTO E IMPACTO AMBIENTAL
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPACTOS CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS Inmediatos / Posteriores Directos / Indirectos Reversibles / Irreversibles Acumulativos Sinérgicos Primarios, secundarios, terciarios CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPACTOS Carácter Magnitud o cantidad Significado o importancia Tipo de comportamiento Duración en el tiempo Reversibilidad Probabilidad o riesgo de ocurrencia Cobertura o área espacial • • • • • •
• • • • • • • •
CLASIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
CLASIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
EJEMPLO DE PONDERACIÓN DE IMPACTOS •
LA PONDERACIÓN QUE SE HAGA DEBERÍA ESTAR APROPIADAMENTE SUSTENTADA, POR EJEMPLO ESTABLECIENDO MEDICIONES DE LA(S) VARIABLE(S) PARA EL ATRIBUTO EN CUESTIÓN, BAJO LA CONDICIÓN ACTUAL (SIN PROYECTO) Y A TRAVÉS DE PROYECCIONES PARA LA CONDICIÓN FUTURA (CON PROYECTO)
¿ Que componentes ambientes debemos considerar en el proyecto?
Componentes
Medio Físico •
•
•
•
•
•
•
Clima y Meteorología Calidad del aire Geología y Geomorfología Hidrogeología Calidad de las aguas Suelos Ruido y Vibraciones
Clima y Meteorología
Frecuencia Ocurrencia Dirección-Velocidad del Viento (%) Rumbos
0,3-1,5
1,6-2,5
2,6-3,5
3,6-4,5
4,6-5,5
> 5,6
TOTAL
N NNE NE ENE E ESE SE SSE S SSW SW WSW W WNW NW NNW
4,1 10,9 16,1 10,9 5,7 1,5 1,0 0,8 1,2 0,8 1,2 0,8 0,1 1,4 1,0 1,1
1,6 1,5 1,2 1,0 0,3 0,0 0,0 0,3 0,1 1,0 1,4 2,2 2,2 1,0 0,8 1,9
0,7 0,5 0,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,7 2,2 3,4 3,4 0,7 0,7 2,0
0,7 0,3 0,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 1,6 1,1 0,3 0,0 0,5 1,4
0,3 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 1,2
0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,8
TOTAL
58,5
16,3
15,1
6,7
2,0
1,4
7,8 13,3 18,5 11,8 6,0 1,5 1,0 1,1 1,5 3,0 6,4 7,5 6,0 3,0 3,3 8,4 100,0 N
N NNW NW
2 0
NNW
NNE
18 NNE 16 14
NW
NE
1 5
NE
12 10
1 0
NW
18,5 % Tiempo el viento soplo desde el NE
ENE
8
WNW
ENE
6 4
5
2
W
E
W
0
E
0 SW
ESE
SW
SE SSW
SSE
WSW
ESE
SW
SE
SSW
SSE S
Ciclo estacional del ciclo diario (Los Maitenes) La magnitud del problema es variable a lo largo del año. •
Durante la paralización parcial por mantención de la Fundición CODELCO Ventanas se observa una disminución importante de las concentraciones. •
Junto con las variables meteorológicas, las emisiones son claves para el problema general, pero también para los eventos. •
hora
Calidad del aire
EVOLUCIÓN DE LAS MÁXIMAS DIARIAS EN CONCENTRACIÓN DE SO2
PRESENCIA DE METALES PESADOS EN EL MATERIAL PARTICULADO
Ejemplos de muestradores activos
Aplicación: mediciones de MP10 o MP2.5, captura en filtros
Geología , geomorfología
Ubicación de pozos de red de monitoreo actual
Hidrología
Suelos
Ruido
Medio Biotico •
•
Flora y vegetación Fauna
Bosque de Quillay
Bosque de Frangel
Bosque de Litre
Bosque de Algarrobo
Bosque de Maiten
Bosque de Quillay - Maitén
Matorral arborescente de Tralhuén - Quillay
Matorral arborescente de Colliguay
Matorral arborescente de Huañil - Espino
Pradera con árboles de Teatina ( Avena barbata)
Pradera de Pasto largo (Bromus berteroanus)
Pradera de Teatina ( Avena barbata)
Fauna
Medio Humano •
Casas Patronales, Quilapilún Bajo
Las Vegas
Patrimonio Cultural •
Ocurrencia de hallazgo de los troncos fósiles rodados
Monumentos Nacionales