MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA ACREDITACION DE LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIAL DE PEQUEÑOS PROYECTOS I.
ASPECTOS GENERALES I.1 I.1 INTR INTROD ODUC UCCI CION ON La Muni Munici cipa palilida dadd Dist Distri rita tall de Pamp Pampas, as,
tien tienee entr entree sus sus plan planes es mejo mejora rarr la
infraes infraestru tructu ctura ra urbana urbana y dotar dotar de instalac instalacion iones es para ponerla ponerla al servici servicioo de la comun comunida idad, d, debid debidoo a que que el área área exis existe tent ntee cuent cuentaa con una una infr infraes aestr truct uctura ura deteriorada y en mal estado, pero delimitada para la construcción de la nueva infraestructura, por lo tanto en estas condiciones del sistema actual no refleja el espíritu y aspiraciones pujantes de la población del caserío el porvenir, es por ello que se está planteando el Mejoramiento del sistema de agua potable del aserío que refleje el crecimiento y desarrollo de su población, interrelacionarse e integrarse al desarrollo del distrito y la provincia! Por Por lo tant tanto, o, se "eces "ecesititaa la #pro #probac bació iónn de $stu $studi dios os de #pro #provec vec%am %amie ient ntoo de &ecu &ecurs rsoo 'ídri 'ídrico co para para la (btenc (btenció iónn de Licen Licenci ciaa de )so )so de #gua #gua *uper *uperfifici cial al +#creditación de la Disponibilidad 'ídrica
I.2 I.2 AN ANTE TECE CEND NDEN ENTE TESS $l Proyecto nace ante las inadecuadas condiciones de la infraestructura del servicio de agua potable por no abastecer a sus usuarios en el caserío del Porvenir en el Distrito de Pampas - Pallascas - #ncas%
Los Moradores del c!p! el porvenir a la fec%a viene solicitando su proyecto de acuerdo al #cta $xtraordinaria de sesión ./ de julio del 0.12, debido que el actual sistema sistema es deficiente deficiente y a la ve3 se encuentra encuentra deteriorado por tener una antig4edad antig4edad de 12 a5os, el cual no presta un buen servicio y no cubre con la demanda de la población! &econocida su 6ass +6unta #dministrativa de *ervicios de *aneamiento mediante resolución "7.8/90.1:9MDP;#! con fec%a .1 de agosto del 0.1:, la Municipalidad Distrital de Pampas en su política de apoyo a obras de servicio a la comunidad %a creído conveniente iniciar con la instalación de agua potable en el caserío del Porvenir, la cual no cuenta con dic%os servicios!
$l Distrito de Pampas, es uno de los 11 Distritos pertenecientes a la Provincia de Pallasca, ubicada en el Departamento de #ncas%, perteneciente a la &egión #ncas%, Per81 del 1: de diciembre de 1>1/, limita por el "orte con el Departamento de la Libertad, por el *ur con el Distrito de Lacabamba, por el $ste con el distrito de onc%ucos, Por el (este con el Departamento de la Libertad! *iendo su capital el !P! pampas, se encuentra a una altura de ?,1>.!.. m!s!n!m, seg
I.3 OBJETIVO EC&@"D#& #L #*$&@( $L P(&F$"@& $L #$*( #L *$&F@@( D$ #G)# P(H#CL$I
II.
EVALUACION HIDROLOGICA II.1 DESCRIPCION GENERAL DE LA FUENTE DE AGUA
a) Ub!a!"# $ %&'(a!"# %&' *+&a %& &,-% $l distrito de Pampas es uno de los once que conforman la provincia de Pallasca, ubicada en el Departamento de #ncas%, en el Per
Pampas es el distrito más poblado de la provincia de Pallasca, con una población de /2.0 %abitantes, seg
Ub!a!"# /%+0+*!a %&' D,+ %& Pa(a, #ltitud Máxima
?1>. msnm
"orte
1/.>??
*ur
>.>0>8A
*uperficie Geográfica
A?/!1/ Bm0
ona
1/L
*istema
)HM9NG*/A
Ub!a!"# /%+0+*!a %&' Ca,&+ &' P+4+ #ltitud Máxima
?1.? msnm
"orte
?.:?A2
*ur
>1...8>
ona
1/L
*istema
)HM9NG*/A
Ub!a!"# /%+0+*!a %&' P-# %& Caa!"# 56#!a) #ltitud Máxima
?2A2 msnm
"orte
0.A10:
*ur
>.>>1.>
ona
1/L
*istema
)HM9NG*/A
b) A!!&,b'%a% 7 Va, %& !(-#!a!"#
La 3ona cuenta con vía de comunicación terrestre para el servicio de transporte de pasajeros de Pampas - %imbote y viceversa con frecuencia @nterdiaria! )tili3ando medio de transporte ligero y pesado desde la ciudad de %imbote se llega a la 3ona del proyecto de la siguiente manera
T+a(
C#%!"#
D,a#!a T&( H+,. :(.
%imbote9Pampas
arretera #sfaltada
1/2 Km!
2..
Pampas - $l Porvenir
troc%a
:/ Km!
0..
M&% %& T+a#,+& Fe%íc! Ligero9 Pesado, amionetas, Microbuses y amiones de arga
$l
!) Ca'%a% %& A0-a lasificación del cuerpo de agua superficial, seg
CLASIFICACION DE CUERPOS DE AGUA SUPERFICIALES8 RIOS9 LAGOS9 LAGUNAS I%. CUERPO DE AGUA
CUERPO DE AGUA
CATEGORIA
A>/
&io Mara5ón
ategoría ?
CLASE
CODIGO DE CUENCA
CUENCA A LA QUE PERTENECE EL RECURSO
lase ?
A>/
Mara5ón
II.2 OFERTA HIDRICA
S& %!a ;-& &' 4'-( %& a0-a ;-& &+a &' ,,&(a a ' 'a+0 %&' a< &, %& =>9?@2 (3. 9 ba,a% #+(a!"# &,ab'&!%a !a(9 !# a+ -#-a'&, %& 2. L, &+% %& &,a&. E# -#a ,'a -& %& !aa!"# II.3 USO Y DEMANDAS DE AGUA $l tipo de uso del agua en el centro poblado el porvenir, distrito de pampas, provincia de pallasca será de #bastecimiento poblacional y se clasifica en uso consuntivo con una demanda poblacional seg
II.= BALANCE HIDRICO
II.@ DESCRIPCION DEL PLAN DE APROVECHAMIENTO E INGENIERIA DEL PROYECTO *e describe las obras civiles a ejecutar •
.1 ámara de captación
•
.8 ámaras rompe presión
•
&eservorio, de .2!.. m? de capacidad!
•
Línea de conducción, con tubería PF 98!2 D"O:?mm con una longitud de A,2..!..m!
•
Línea de adicción, con tubería PF 91. D"O:?mm con una longitud de 12.!..m
•
&ed de distribución, con tubería PF 91. D"O1 I con una longitud de 1,.2.!..m y tubería PF 91. D"O1I con una longitud de 120!..m!
•
III.
onexiones domiciliarias agua, 0? conexiones con tubería PF 91. D"O1;0I!
ANEOS C-a%+,9 G+*!, $ Da0+a(a,. Maa Ba,& %& 'a C-!a $ 'a U#%a% H%+0+*!a %&' P+$&! UNIDAD HIDROGRAFICA DEL PROYECTO
MAPA BASE DE LA CUENCA DEL MARAÑON