ORIENTACIONES ORIENTACIONES SOBRE EL USO DE LOS CANTOS SAGRADOS SAGRADOS
-DIÓCESIS DE QUERÉTARO-
Marzo de 2014
Presentación
Una realidad que se ha venido constatand c onstatando o en la labor que desempeñan nuestros grupos corales dentro de las actividades litúrgicas y fuera fuera de ellas es, que, el repertorio repertorio que manejamos está invadido de cantos protestantes. Siguiendo las indicaciones pastorales que nos ha dado, (para este año “de la Liturgia”) el Sr. Obispo D. Faustino Armendáriz Jiménez, la Dimensión de Música Litúrgica y la Red de músicos católicos sentimos la responsabilidad de purificar nuestros repertorios musicales. Apunta el Dr. Fernando Casanova, el P. Modesto Lule y muy bien lo reflexiona el e l P. Javier Alson, Al son, que: a) la doctrina protestante no es igual que la católica y que en sus cantos se manifiesta rotundamente. b) los cantos católicos manifiestan nuestra doctrina para testimoniar la fe y acompañar nuestras ceremonias religiosas. c) no necesitamos de cantos protestantes pues para nuestros actos religiosos contamos con muchos géneros bellísimos. d) finalmente, se nos invita a ser productores y no solo consumidores. Con el fin de realizar un servicio digno, ponemos a tu disposición el siguiente trabajo que, sin duda alguna, te servirá para dar una mayor gloria a Dios y a ser un hermoso medio para la santidad de los fieles.
Pbro. Benjamín Vega Robles Coordinador de la Dimensión de Música Litúrgica
2
Presentación
Una realidad que se ha venido constatand c onstatando o en la labor que desempeñan nuestros grupos corales dentro de las actividades litúrgicas y fuera fuera de ellas es, que, el repertorio repertorio que manejamos está invadido de cantos protestantes. Siguiendo las indicaciones pastorales que nos ha dado, (para este año “de la Liturgia”) el Sr. Obispo D. Faustino Armendáriz Jiménez, la Dimensión de Música Litúrgica y la Red de músicos católicos sentimos la responsabilidad de purificar nuestros repertorios musicales. Apunta el Dr. Fernando Casanova, el P. Modesto Lule y muy bien lo reflexiona el e l P. Javier Alson, Al son, que: a) la doctrina protestante no es igual que la católica y que en sus cantos se manifiesta rotundamente. b) los cantos católicos manifiestan nuestra doctrina para testimoniar la fe y acompañar nuestras ceremonias religiosas. c) no necesitamos de cantos protestantes pues para nuestros actos religiosos contamos con muchos géneros bellísimos. d) finalmente, se nos invita a ser productores y no solo consumidores. Con el fin de realizar un servicio digno, ponemos a tu disposición el siguiente trabajo que, sin duda alguna, te servirá para dar una mayor gloria a Dios y a ser un hermoso medio para la santidad de los fieles.
Pbro. Benjamín Vega Robles Coordinador de la Dimensión de Música Litúrgica
2
Contenido El presente Trabajo presenta varias secciones que se complementan entre si y son las siguientes: a) Propuestas de cantos para diferentes momentos momentos de evangelización. Adoración Animación/alabanzas Espíritu santo Eucarísticos Sanación/petición Entrega/envío Acción de gracias Marianos Amor de Dios Cantos meditativos Taizé
b) c) d) e) f) g) h)
Músicos Católicos de Evangelización (biografías). Músicos Católicos Litúrgicos (biografías). Relación de compositores/ intérpretes religiosos no católicos. Cantos protestantes a cambiar de uso común en la iglesia católica. Letras de cantos de denominación protestantes. Parodias y cantos no aptos para las celebraciones celebraciones litúrgicas. Propuestas de cantos litúrgicos para los diferentes tiempos, basándonos en el Cantoral de Buena Prensa “Escucha, Señor, nuestro canto”.
3
ORIENTACIONES GENERALES 1.- Nuestra Iglesia Católica durante dos mil años de existencia ha dado gloria a Dios y se ha santificado en comunidad, las artes han sido valiosas herramientas para evangelizar y dar culto al Dios Bueno y Grande. 2.- “La tradición musical de la Iglesia universal constituye un tesoro de valor inestimable , que sobresale entre las demás expresiones artísticas, principalmente porque el Canto Sagrado, unido a las palabras, constituye una parte necesaria e integral de la Liturgia solemne” (S. C. 112). 3.- El acervo musical de la Iglesia Católica es: a) Variado en géneros; Canto Gregoriano, polifonía antigua y moderna, música de órgano, canto popular religioso litúrgico y evangelizador. b) Siempre en consonancia con el Magisterio de la Iglesia. c) Expresa y estimula la Fe en Cristo. d) Fundamentado e inspirado en la Sagrada Escritura (Salmos y Evangelios). 4.- La Iglesia, fiel a su misión evangelizadora y consciente de la importancia fundamental de la Liturgia, “manantial” y “cumbre” de su actividad y de su fuerza (S. C. 10) , se ha preocupado siempre de que todo lo que contribuye a una mejor vivencia de la liturgia sea conocido cada vez más y cada vez sea más aprovechado. Ahora bien, una de las realidades artísticas que contribuyen en forma más rica a la expresividad litúrgica es la música, de tal manera que la Iglesia la considera “parte necesaria e integral de la liturgia solemne” (S. C. 12). 5.- Para referirnos a la música y cantos protestantes citaremos las palabras del sacerdote venezolano Javier Alson (SMC), quien dice: “Desde el punto de vista doctrinal podemos considerar a los protestantes como unos cristianos auténticos pero con ciertos límites en cuanto a la revelación y la doctrina. Esto se refleja también a nivel de las producciones musicales. Al tener esta consideración estamos entendiendo que lo que ellos producen a nivel musical no es intrínsecamente malo, no lo hacen con mala intención sino que tiene un valor, un don de parte de Dios. Pero que puede quedar limitado en cuanto al valor doctrinal, litúrgico o eclesial, es decir, la profundidad que se requiere en la música cristiana no es fácil de alcanzar y a los católicos no les conviene pensar que la producción protestante es la de mayor profundidad y amplitud para ser imitada o utilizada indiscriminadamente.” ( La música protestante y la liturgia católica). 6.- En otra parte del mismo documento el Padre Alson es muy claro al afirmar: “En general las canciones protestantes quedan en ese sentido intimista, individualista, y no aportan demasiado al sentido eclesial, de comunión, sacramental. Un canto protestante puede debilitar la Eucaristía, puede debilitar el sentido de adhesión eclesial del creyente a la Iglesia, los fieles lo oyen dentro de la misa, luego en una emisora o programa protestante oyen los mismos cantos y por allí se pegan y se les va metiendo la doctrina protestante. Esta doctrina sutilmente va cambiando la mentalidad y en el momento menos pensado le es lógico al creyente convertirse a protestante. Además debemos evitar el uso de canciones de artistas protestantes famosos que están vigentes en este momento porque sería como fomentar la cultura protestante. ( La música protestante y la liturgia católica).
4
7.- Afirma Marco López (Cantautor Chileno): “Como cristianos católicos estamos llamados a trabajar por la unidad y el diálogo con las otras denominaciones cristianas, pero también como tales, se nos exige que A LA HORA DE SERVIR, se reconozca claramente cuál es la Fe que decimos abrazar, tanto en las formas como en el fondo. Por lo tanto, el que yo como músico abrace esta postura dándome la sana libertad de tener ciertos gustos musicales o cierta disciplina auditiva, NO JUSTIFICA el hecho de usar “esa” música cuando se trata de mi rol de evangelizador católico. ¿Por qué? Por el simple y poderoso hecho de que cuando servimos a nuestros hermanos con nuestra música, estamos llamados a hacerlo desde nuestra esencia católica, desde la enseñanza del magisterio y la palabra de Dios confiada por Jesús a nuestra Iglesia, con el fin de proponer (no imponer) una sana y clara doctrina. ” (¿Ser un músico auténtico y con identidad católica está peleado co n ser ecuménico?).
8.- Más adelante afirma: “Debemos entender que ¡El profeta no es dueño de la palabra!, ¡El profeta es la VOZ de Aquel que es LA PALABRA! Por lo tanto, el profeta no predica SU propio y acomodado Evangelio, sino el de Jesús, el cual ha sido confiado por Él mismo a nuestros pastores. ¡De esa fuente debemos beber y esa fuente es la que debemos compartir en cuanto al contenido!”. 9.- Citando al mismo autor: “La Iglesia como Madre nos da su VOTO DE CONFIANZA, al permitirnos ser portadores de la buena nueva con la que ella nos ha educado, alimentado y formado. Es decir, el contenido teológico de mis canciones debe educar, formar y ayudar en el crecimiento espiritual a mis hermanos que abrazan mí mismo credo, y a la vez debe propiciar un encuentro personal serio y maduro con la persona de Jesús, no así, un encuentro vanal y sentimentalista. Entiendo que la conversión como fruto de la evangelización no es un “suceso” aislado sino un “proceso” en el que mi apostolado musical debe ayudar y no estorbar. Ya que la música, así como lo decía el Papa Pío XII en la encíclica “Musicae sacrae”, ES SIERVA DE LA LITURGIA, por lo tanto los músicos católicos, debemos comportarnos como tales, haciéndonos siervos de nuestros hermanos, renunciando incluso a nosotros mismos en pos de la sana y clara construcción del Reino de Dios desde la verdadera doctrina que nuestra Iglesia católica nos propone e invita a compartir desde los apostolados particulares que nos ha confiado. ¡Y ojo! Que por esto y más se nos pedirá cuentas…” 10.- Por esto, la Iglesia siempre ha promovido todo lo referente a la Música Sagrada y al Canto , dando normas adecuadas, estimulando, y en ocasiones, interviniendo para evitar desviaciones o corregir abusos (O.P.M.S. 2). Nos dice el Papa Benedicto XVI: “Los cristianos no debemos imitar a las comunidades evangélicas o pentecostales, sino preguntarnos qué pod emos hacer para dar nueva vitalidad a la fe Católica” (entrevista en el vuelo hacia la ciudad de Cotonou, Benin, 18 Nov. 11) y recientemente el Papa Francisco afirmó: “El cristiano sabe vigilar su corazón para distinguir lo que viene de Dios y lo que vien e de los falsos profetas” (Homilía durante la Misa celebrada en la capilla de la Casa Santa Marta, ciudad del Vaticano, 07 Ene. 14).
11.- Citado lo anterior, pedimos a los Coros Parroquiales Litúrgicos y Ministerios de Música de los diferentes movimientos eclesiales de nuestra Diócesis de Querétaro, atender a las siguientes indicaciones: a) Recibir los Cursos y Talleres que constantemente se están impartiendo tanto por la Dimensión de Música Litúrgica como por la Red de Músicos Católicos (Música de Evangelización), esto para que 5
b) c)
d)
e) f)
g)
conozcan y valoren la música católica, así como la responsabilidad que tenemos de seleccionar adecuadamente los cantos tanto para las Celebraciones Litúrgicas como para los momentos de Piedad Popular. En éste material se han incluido biografías de compositores e intérpretes católicos para que conociéndolos reafirmemos nuestra identidad como músicos católicos. Basándose en la lista de cantos de origen protestante, sustituir éstos por aquellos que aparecen en las listas de compositores católicos, tanto para la Misa como para otros momentos de Piedad Popular (horas santas, retiros espirituales, animaciones en encuentros eclesiales, catecismo y conciertos evangelizadores). Cada año se presentarán actualizaciones a la lista de cantos de origen protestante. Como sugerencia para el servicio del Canto Litúrgico proponemos el Cantoral editado por Buena Prensa “Escucha, Señor, nuestro canto” , consta de 2 tomos y los dos discos de audio correspondientes. Este material contiene cantos para todos los tiempos litúrgicos y sacramentos. En lo que respecta al Canto Evangelizador, cuando exista duda de algún canto se invita a que acudan a la Red de Músicos Católicos de Querétaro, quienes con gusto los asesorarán. Se invita a todos aquellos que evangelizan por los Medios de Comunicación a que promuevan la música católica, evitando así contribuir a la cultura protestante. Si requieren cantos en audio pueden acudir a la Dimensión de Música Litúrgica (DIMUSLI) o bien con la Red de Músicos Católicos, según sea el caso. Agradecemos al Presbiterio y demás agentes de pastoral por su valioso apoyo al difundir estas Orientaciones.
S.C. O.P.M.S.
Constitución sobre Sagrada Liturgia Sacrosanctum Concilium Orientaciones Pastorales sobre Música Sagrada ( CEM)
6
PROPUESTAS DE CANTOS PARA DIFERENTES MOMENTOS DE EVANGELIZACIÓN
Adoración Canto Jesús tú eres Aquí Estoy Sólo por ti Jesús Yo te amo En adoración Alaben el nombre Eres digno Él es el Dios Tú eres Grande Adorador Yo quiero estar Te alabo en verdad Pequeño Solo por ti Jesús Fiel adorador Jesús está aquí Señor Jesús De tu gloria Y te voy a adorar Roca eterna Ante ti Delante del cordero Al estar ante ti Más que un tesoro Tu amor es mejor que la vida Tú eres mi todo Señor Por siempre Con todo mi ser
Autor Carisma Verde Daniel Poli Martin Valverde Celinés Celinés P. Juan Andrés Barrera P. Juan Andrés Barrera P. Juan Andrés Barrera P. Juan Andrés Barrera Daniel Poli Marcela Gael Martin Valverde
Link https://www.youtube.com/watch?v=pLH4w6dOsaY https://www.youtube.com/watch?v=HcFighSlygQ https://www.youtube.com/watch?v=br1HinMIYEs https://www.youtube.com/watch?v=1WEbU2NLLj8 https://www.youtube.com/watch?v=OqK3Lq1dXV0 http://www.rhapsody.com/artist/padre-juan-andresbarrera/album/vuelve-a-empezar/track/tu-eres-mi-fuerza
Eduardo Ortiz Martin Valverde Ambiorix Padilla RCCES Brasil Rcces Brasil Agustín Domínguez Alfareros Gerardo Anderson Gerardo Anderson Ministerio 4x7
https://www.youtube.com/watch?v=nK1EuWooby4 https://www.youtube.com/watch?v=br1HinMIYEs https://www.youtube.com/watch?v=r3ER24z8h50
http://www.youtube.com/watch?v=8pb1UxaMK9M&feature=sha re&list=PL5E7728A0D7C73250&index=2 https://www.youtube.com/watch?v=hoXNgftSeW4 https://www.youtube.com/watch?v=5srbmQpA7io
https://www.youtube.com/watch?v=Akle8LKHpC4 https://www.youtube.com/watch?v=mJQzI9pRx5g https://www.youtube.com/watch?v=XmlHi1oVk94 https://www.youtube.com/watch?v=EV889gUsxUo https://www.youtube.com/watch?v=rUAJMHKZ6xU
Miguel Horacio Miguel Horacio
https://www.youtube.com/watch?v=SE_daZySYRw
Jeséd
https://www.youtube.com/watch?v=HhdOfxM1qQg
Jeséd
https://www.youtube.com/watch?v=ejfVU2eey5g
Joan Sánchez Joan Sánchez
https://www.youtube.com/watch?v=gRyf-P-vmCA https://www.youtube.com/watch?v=GOTTHZdZ-8E 7
Mi pasión El Rey de mi vida Yo quiero ser Mi necesidad
Joan Sánchez Joan Sánchez Joan Sánchez Joan Sánchez
https://www.youtube.com/watch?v=9UpacjT0Zqg https://www.youtube.com/watch?v=b6mwn9r4Ppk https://www.youtube.com/watch?v=6aUbZyF8apY http://youtu.be/wqvKv85d0Mk
Te amaré Más que una canción Nacido para amarte Tu solo tu Aquí está el cordero Adorándote Tú eres todo Con toda mi alma Gloria en el cielo Emmanuel Delante del Rey
Joan Sánchez Marco López
https://www.youtube.com/watch?v=vGbf413gUpE https://www.youtube.com/watch?v=-afte64_yrs
Marco López
https://www.youtube.com/watch?v=fiexe6otirk
Martin Valverde Son By Four
https://www.youtube.com/watch?v=Yq8iCf1Asv8 https://www.youtube.com/watch?v=a6hJ5bG-xD8
Ministerio 4x7 Joan Sánchez Joan Sánchez
https://www.youtube.com/watch?v=jXdHY5_SzOo https://www.youtube.com/watch?v=2MgnBink07E https://www.youtube.com/watch?v=3ikDLMwCHJM
Blanca Sánchez Himno JMJ 2000 Walmir Alencar
https://www.youtube.com/watch?v=6QZI7MdcPHs https://www.youtube.com/watch?v=1akCxl3fmuM https://www.youtube.com/watch?v=DN_QWytorTk
Ven acércate a Dios Adorado mi Señor Ante ti
Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Jesús está aquí Al que está sentado en el trono Santo
Raúl Urbina Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248 https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Athenas
https://www.youtube.com/watch?v=gkQH4XhaD0o
Cristo reina
Athenas
https://www.youtube.com/watch?v=KX3Jd0eCf-0
Abba Padre
Salvatore Martínez
https://www.youtube.com/watch?v=gSjUsRFvBfk
Gloria Aleluya
Celinés
Jesús eres digno de alabar Como tu Vengo ante ti Dame un corazón Buscarte
Athenas
https://www.youtube.com/watch?v=8w37Jb1UMfc&list=UUOaYji L-otzePfQUGSixkLA&feature=c4-overview https://www.youtube.com/watch?v=3SgFCoRwP4A
Alfareros Pablo Martínez
https://www.youtube.com/watch?v=6sfNAUFMBVA https://www.youtube.com/watch?v=LGVqLAM45g0 https://www.youtube.com/watch?v=YVqfeAGEXWU
Vuelta en U
https://www.youtube.com/watch?v=FpKAZPeOR8&list=PLtDS2VMbDyw2VyK5q7SimrMtyx-pb3SAD 8
Maravilloso A cada respiro mío Mi todo
Ronald Romero Cristian Pinheiro
https://www.youtube.com/watch?v=CiXtoLtY0o4 https://www.youtube.com/watch?v=i3xBhDiNlZY
Ziza Fernandes
http://youtu.be/KSitZnVpdak
El Señor es mi pastor Dios está aquí
Nico Montero
http://youtu.be/kxya5YSTmxg
Ester Hernández
http://youtu.be/HbCaKqAC_lM
Jesús mi guardián
Min. De música de Aguascalientes
http://youtu.be/ov4CVBfHOD4
Animación / Alabanzas Canto Autor Levántate Alfareros Ay mira qué Carisma Verde lindo Hoy me quiero Franklin Conil cubrir La misericordia Raúl Urbina del Señor Como nuestro Raúl Urbina Dios no hay otro Cristo es el Señor Raúl Urbina Con los ángeles Celinés Tu eres mi fuerza P. Juan Andrés Barrera Señor Yahveh Martin Valverde Yo hago nuevas Eugenio Jorge todas las cosas Nunca me Marco López cansaré Yo te alabaré Ven Espíritu Santo Hoy quiero alabarte Vida nueva Soy Libre
Joan Sánchez y Rio poderoso Ministerio 4x7
Link https://www.youtube.com/watch?v=Pg5ycquSQws https://www.youtube.com/watch?v=DrvL7YbzbJY https://www.youtube.com/watch?v=RPkd7SdJIWQ https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248 https://www.youtube.com/watch?v=kq4O-2QbyDA https://www.youtube.com/watch?v=GNA1C5yBygg https://www.youtube.com/watch?v=gnosWSeLLkU http://www.rhapsody.com/artist/padre-juan-andresbarrera/album/vuelve-a-empezar/track/tu-eres-mi-fuerza https://www.youtube.com/watch?v=xTyhFgIRMUQ https://www.youtube.com/watch?v=T43M6s8cIzU http://www.femayorproducciones.com/tiendacatolica/descargar-nunca-me-cansare-mp3-acordes-partituras694976304.html https://www.youtube.com/watch?v=LATQkyMtrEQ https://www.youtube.com/watch?v=Q_DhLzTi6Ag
Ministerio 4x7
https://www.youtube.com/watch?v=sLBzOhqRbL4
Jon Carlo P. Juan Andrés Barrera
https://www.youtube.com/watch?v=AAs5s-sXtzM https://www.youtube.com/watch?v=6QG1X5AaCSE&feature=c4overview-vl&list=PL5E7728A0D7C73250 9
Resuenen trompetas Cristo eres Rey Estamos Buscando No duerme tu guardián No puedo parar Juntos alabemos Confiar en Ti Yo no camino solo Mar Rojo Proclamemos la grandeza de Dios En alto a Cristo Con un paso de fe Con un corazón sincero Quien es hijo de Dios Obra nueva
Min. De música de Mexicali Min. De música de Mexicali
https://www.youtube.com/watch?v=OPUysp2hkOs https://www.youtube.com/watch?v=UzE-VB3613I https://www.youtube.com/watch?v=geOnP4n6j-U
Sandra Salas Jon Carlo Jon Carlo Miguel Horacio Miguel Horacio
http://www.sebusca.ws/escuchar-musica-catolica-sandra-salastal-cual-como-soy.html https://www.youtube.com/watch?v=JA1nYEf6dvk https://www.youtube.com/watch?v=-01E-HdNIxc
Hermana Glenda Jeséd
https://www.youtube.com/watch?v=33876AVRmwc
Jeséd Jeséd
https://www.youtube.com/watch?v=29e7OsJ02Ro https://www.youtube.com/watch?v=PnlGnR2zcU8
Jeséd
https://www.youtube.com/watch?v=FIF510z6Pnw
Walmir Alencar
Regocíjate Sion
Raúl Urbina
http://som13.com.br/walmir-alencar/albums/lo-mejor-enespa%C3%B1ol http://som13.com.br/walmir-alencar/albums/lo-mejor-enespa%C3%B1ol https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
La voz del Señor Te alabaré Señor Eternamente El espíritu de Dios se mueve El Señor Altísimo Cuando Todos alaben al Señor El Gozo del Señor El señor llega a regir la tierra Que tu misericordia El espíritu de Dios se mueve Con tu espíritu
Raúl Urbina Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248 https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Raúl Urbina
https://www.youtube.com/watch?v=geOnP4n6j-U
Raúl Urbina Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248 https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Raúl Urbina Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248 https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Luna Eikar
https://www.youtube.com/watch?v=R64GyEeJkJc
Teruah
P. Edgar Larrea
https://www.youtube.com/watch?v=X5J9FIX5pr8
Walmir Alencar
10
Hoy danzaré
P. Edgar Larrea
https://www.youtube.com/watch?v=HYYdpt2kTDE
Asamblea santa
P. Edgar Larrea
https://www.youtube.com/watch?v=60xBltG014c
Zarabanda
P. Edgar Larrea
https://www.youtube.com/watch?v=C_lkW55xmi0
Ven, espíritu de Dios Cristo está presente Alabemos
La voz del desierto
https://www.youtube.com/watch?v=OEEoOethXkM
Sandra Salas Ester Hernández
http://www.sebusca.ws/escuchar-musica-catolica-sandra-salastal-cual-como-soy.html http://youtu.be/928y2JStHLs
Ven, acércate a Dios Tú eres Señor, mi heredad Dichoso aquel Prepara tu vestido de fiesta
Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Raúl Urbina
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248
Raúl Urbina Silvia Mertins
https://itunes.apple.com/mx/artist/raul-s.-urbina/id374073248 http://youtu.be/dUmCDyZwyeQ
Popurrí Israel Levántate David tocó el arpa Como una avalancha Mi fortaleza
Padre Edgar Larrea y Silvia Mertins Silvia Mertins
http://youtu.be/utrDmIzFhck
Silvia Mertins
http://youtu.be/vy7uhifDDXY
Aldo Blanco
http://youtu.be/MQUPhDoZIHM
Popurrí Resucitó
Francisco J. Esqueda Hdez/ Aldo Blanco/ P. Lucas Casaert Marco López
http://youtu.be/_j3eU5GFI-0
Marco López
http://www.femayorproducciones.com/tiendacatolica/descargar-disco-digno-de-alabanza-digno-de-adoracionmarco-lopez-278008447.html
Fiesta para Jesús
Juventud renovada
http://youtu.be/RzhPiPoXU8w (Comprar en Itunes)
Tenemos tanto
Marco López
http://youtu.be/XciVr2D3Pew
Hoy haz cambiado mi lamento Síguele
Marco López
http://youtu.be/XciVr2D3Pew
Orden y mandato San Miguel
http://youtu.be/ncT2WhinG4c
Déjalo que se mueva Digno de alabanza, digno de adoración
http://youtu.be/rF7lvv4QIfU
https://www.youtube.com/watch?v=gS9jLxalsek
11
Espíritu Santo Canto Espíritu santo ven a mi Ven, Solo ven Fuego suave Ven Sobre mí, Huésped del alma Dulce huésped
Autor Daniel Poli
Link https://www.youtube.com/watch?v=SimdW6GsClc
Gerardo Anderson Ziza Fernandes Francisco delgadillo
https://www.youtube.com/watch?v=Io1eIC0sr6Y https://www.youtube.com/watch?v=2x6-ZB25o-Y http://es.scribd.com/doc/36139262/Ven-Sobre-Mi-Huesped-del-Alma https://www.youtube.com/watch?v=qSY_GXJ17oo
Sandra Salas
Suave brisa Tócame Volvamos al espíritu de Dios Un toque de ti Tu presencia
Sandra Salas Roberto Ramírez Erick Cuevas
https://www.youtube.com/watch?v=uyDNr0SdVHI&list=PLDF9D60A8 109AFD30 https://www.youtube.com/watch?v=Y-U9PQCOmfc
Baja la unción llueve Ven y derramate Llena este lugar Únenos Fuego Manda la lluvia Inunda mi ser Llena este lugar Presencia de Dios Espíritu santo consolador Fluye sobre mi Nuevo pentecostés
Celinés P. Juan Andrés Barrera Jon Carlo Jon Carlo Ministerio 4x7 Miguel Horacio Miguel Horacio Miguel Horacio Joan Sánchez Gladys Garcete Joan Sánchez Joan Sánchez
https://www.youtube.com/watch?v=-D1WpuuocKk https://www.youtube.com/watch?v=1aQavnWG5BQ http://www.rhapsody.com/artist/padre-juan-andresbarrera/album/vuelve-a-empezar/track/tu-eres-mi-fuerza https://www.youtube.com/watch?v=qi7k2aeIs10 https://www.youtube.com/watch?v=L6swxdTInMQ https://www.youtube.com/watch?v=cyA68F67mPI
https://www.youtube.com/watch?v=riOrX8408x0 https://www.youtube.com/watch?v=24lprFNCV0M https://www.youtube.com/watch?v=e4-eO6n3woU https://www.youtube.com/watch?v=HChJec0aGMI
Raúl Urbina Iván Molina P. Edgar Larrea
https://www.youtube.com/watch?v=tgUtKStrBbo https://www.youtube.com/watch?v=gdo57UpYfJk https://www.youtube.com/watch?v=bzQVQ_ilXZE
Lléname hoy
Ministerio diocesano diócesis de Aguascalientes Siervos del altísimo
Espíritu santo
Hiram Limón
Ven espíritu santo
https://www.youtube.com/watch?v=SIjYYLA_OLw&feature=c4overview&list=LLAOxROiP4PQu4wKZVInmRPg https://www.youtube.com/watch?v=_Z8K-4fdmgA 12
Brisa suave
Ziza Fernandes
https://www.youtube.com/watch?v=2x6-ZB25o-Y
Ven ilumíname Señor Santo Espíritu de Dios
Raúl Urbina P. Lucas Casaert
http://youtu.be/7TcrQymZyVI
Santo Espíritu
Margarita Araux
http://www.femayorproducciones.com/user/reset/1070/1393625408 /Bc-PynyjXQjn4WKNa3jUTwjXcfq8Eyi_0LqX3aXJ5b4
Espíritu Santo
Azeneth González
http://youtu.be/scqczMyaI7M
Ven Espíritu Santo
Silvia Mariella
http://youtu.be/2OoSKCTpRSM
Eucarísticos/Hora Santa Canto Vamos cantad Levántate Jesús, Ven tu Que lindo eres Eucaristía Pacto de esperanza Tomad y comed
Autor Martin Valverde Hermana Glenda Marcela Gael Walmir Alencar P. Edgar Larrea Martin Valverde
Link https://www.youtube.com/watch?v=-J7Kj0H3M38 https://www.youtube.com/watch?v=bF0H0vqGXc4 https://www.youtube.com/watch?v=Q5_-WvLlECg http://letras.com/walmir-alencar/713796/ https://www.youtube.com/watch?v=j6Htt41G4oM https://www.youtube.com/watch?v=ACC77Lmt8Hg
Son by four
https://www.youtube.com/watch?v=JaEPJlfuDcE
Sanación / Petición Canto Llévate mi tristeza Abrázame Necesito más de tu amor Toma mi mano No te vayas Perdóname Señor
Autor Roberto Ramírez
Link https://www.youtube.com/watch?v=Jnza-UXiTkc
Cristo 3D Marco López
Hoy necesito Quema mi vida
Celinés Jon Carlo
http://youtu.be/l43M-XGvRCU http://www.femayorproducciones.com/tienda-catolica/descargarnecesito-mas-de-tu-amor-mp3-acordes-partituras-556503179.html https://www.youtube.com/watch?v=zcQnHaH5V_k https://www.youtube.com/watch?v=ApEFBMdQcZo http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www. femayorproducciones.com/tienda-catolica/descargar-perdonamesenor-mp3-acordes-partituras-1723750539.html https://www.youtube.com/watch?v=kqOpKLx6uJk https://www.youtube.com/watch?v=llIAhc4Ujxc
Alfareros Alfareros Marco López
13
Te necesito La mano de Dios Al estar contigo Graba en mi corazón Dame la fe Pide y se te dará Ven Señor Jesús Tu mi alfarero Abba nuestro Necesito de ti En las manos de Dios Todo es posible
Jon Carlo Jon Carlo
https://www.youtube.com/watch?v=dVbV_6VaCjM https://www.youtube.com/watch?v=9eOFPsr3TB8
Miguel Horacio Miguel Horacio
https://www.youtube.com/watch?v=hx174lDLntY https://www.youtube.com/watch?v=gUn-EQfMLCg
Michel Rojas Hna. Glenda
https://www.youtube.com/watch?v=OycWNtGuGDc https://www.youtube.com/watch?v=RpAcTfBq684
Hna. Glenda
https://www.youtube.com/watch?v=tKvD82lNiO8
Hna. Glenda Son By Four Ministerio 4x7 Ministerio 4x7
https://www.youtube.com/watch?v=TqmOOJA7AuE https://www.youtube.com/watch?v=rQk6LI8MoB0 https://www.youtube.com/watch?v=tCTgOFpq6QQ https://www.youtube.com/watch?v=isiAw0gErwM
Joan Sánchez
https://www.youtube.com/watch?v=3xhNMX0iVfk
Ven señor
Son By Four
https://www.youtube.com/watch?v=pNhjKbfoO_A
En tu nombre
Son By Four
https://www.youtube.com/watch?v=B4YXiuRkLys
Tómame y sáname Dios tiene poder Lagrimas
Raúl Urbina Abba padre band
https://www.youtube.com/watch?v=2EpEh8Fw8UU
Shemá ft Celinés
https://soundcloud.com/dcatolica/l-grimas-shem-ft-celin-s
Vengo a ti
Lina González
https://www.youtube.com/watch?v=EWw8WCqfi48
Solo con tu amor Solo tú, Jesús La oveja perdida Nada puedo
Lina González
https://www.youtube.com/watch?v=EWw8WCqfi48
Hiram Limón Johann Álvarez
https://www.youtube.com/watch?v=w9YtAeDf02c https://www.youtube.com/watch?v=HjRHH42vZ24
Ronald Romero
https://www.youtube.com/watch?v=cWvqGv1kAAs
Para Sanar el corazón Ven a mí
Luis Enrique Ascoy
http://youtu.be/5dqu2UwMPYw
Cristy Villaseñor
http://youtu.be/Gxejmp3Zuss
Sana mi vida
Magdiel Juárez
http://youtu.be/lql0565KW-s
Te conozco
Silvia Mariella
http://youtu.be/owh3YwkSc5I
14
Entrega / Envío Canto Quiero servirte de bendición en bendición Que tu gracia Yo creo en las promesas Jesús, Yo confío en ti Tu amor me sostiene Abrome Señor Nada me apartará
Autor Celinés Alfareros
Link https://www.youtube.com/watch?v=BYxHvDCVkXo https://www.youtube.com/watch?v=4PskS16UO-0
Alfareros Daniel Poli
https://www.youtube.com/watch?v=3XOplv1r9DU https://www.youtube.com/watch?v=ax5POVAB5Bg
P. Juan Andrés Barrera P. Juan Andrés Barrera Sandra Salas Sandra salas
https://www.youtube.com/watch?v=0Bi11JL-1PA
Jesús príncipe de paz Mi fortaleza Solo Dios me basta Quiero Ser Santo Recíbeme
Sandra salas
Creo en ti Morir para vivir Conquistaste mi corazón Te seguiré donde tu vayas Creo en ti Me has seducido señor Tú me has seducido No puedo vivir sin ti Hágase en mi Te entrego Quieto tomarte Soy tuyo Contigo Eres mi Dios
https://www.youtube.com/watch?v=ZU-1v9FsQWk https://www.youtube.com/watch?v=UQX-vFANft0 http://www.sebusca.ws/escuchar-musica-catolica-sandra-salas-talcual-como-soy.html https://www.youtube.com/watch?v=bdUSSY0v5g&index=4&list=UUMHqy9y_Iqk2yl9XOv1jasA
Sandra salas Michael Rojas Michael Rojas Ester Hernández Ester Hernández Marco López Marco López
https://www.youtube.com/watch?v=tGeG95dq63c https://www.youtube.com/watch?v=p1QmaTJcNF8
Marco López
https://www.youtube.com/watch?v=LsNscElUOdA
Ambiorix Padilla Franklin Conil
https://www.youtube.com/watch?v=PpLkomcsJkk https://www.youtube.com/watch?v=ellfiSXicHY
Hna. Glenda
https://www.youtube.com/watch?v=RtdKdxeG2pU
Hna. Glenda
https://www.youtube.com/watch?v=errk1uIOTBI
Hna. Glenda Joan Sánchez Desafío Son By Four Ministerio 4x7 Ministerio 4x7
https://www.youtube.com/watch?v=A2H-UH-83LQ https://www.youtube.com/watch?v=bgDO-ZFTLM8 https://www.youtube.com/watch?v=PG-7CIbuyuU https://www.youtube.com/watch?v=g3mtudu2Mj0 https://www.youtube.com/watch?v=aA-_fTFu5Gc https://www.youtube.com/watch?v=FpPyb3ATSFQ
https://soundcloud.com/esterhernandez
15
Bajo tus alas Oh Israel Dios es mi refugio Abrazo de Padre
Joan Sánchez Jeséd Jeséd Walmir Alencar
Migueli Ronald Romero Hiram limón
https://www.youtube.com/watch?v=l-w5sIpCdIU https://www.youtube.com/watch?v=Jn-UCc9Ko8o https://www.youtube.com/watch?v=168xTU_GKJQ http://som13.com.br/walmir-alencar/albums/lo-mejor-enespa%C3%B1ol http://www.sebusca.ws/escuchar-musica-catolica-sandra-salas-talcual-como-soy.html https://www.youtube.com/watch?v=jpAlP9HCKYU https://www.youtube.com/watch?v=GSudtqeTGuA https://www.youtube.com/watch?v=6mMhzGvMpz8
Tal cual como yo soy Yendo contigo Quiero servirte Que has visto en mi? Darme Hoy reconozco Te doy mi corazón Como el sol en el cielo Abran las puertas
Sandra Salas
Pablo Martínez Estación Cero Estación Cero Johann Álvarez
https://www.youtube.com/watch?v=qWRYgNfW4i4 https://www.youtube.com/watch?v=OZE0nSI2Szw https://soundcloud.com/dcatolica/estaci-n-cero-te-doy-mi-coraz https://www.youtube.com/watch?v=-c00ru3eHSU
Pablo Martínez Celinés Jerichó Celinés Díaz
https://www.youtube.com/watch?v=iqKm6znpjSM&list=LLAOxROiP4P Qu4wKZVInmRPg https://www.youtube.com/watch?v=3A19TD0RL2c https://soundcloud.com/dcatolica/jeric-la-barca http://youtu.be/KzPB5gMCIPU
Me levantaré La barca Me levantaré Rendid Honor al Señor
Jésed
http://youtu.be/13u_B0F0E5c
Jesús eres digno de Jonatan alabar Narvaez
http://youtu.be/7eDPMLC58F8
Aquí está el Señor
Marco López
http://youtu.be/JK3QMUCdpqw
Dios tiene poder
Iván Molina y Abba Padre Band
http://youtu.be/2EpEh8Fw8UU
16
Acción de Gracias Canto Te damos gracias Gracias
Autor Alfareros Sandra Salas
Mi respiración Te doy gracias Señor Todo es Gracia, Señor, Gracias a ti
Joan Sanchez Martin Valverde
Link https://www.youtube.com/watch?v=6YDn6uNKoEc http://www.sebusca.ws/escuchar-musica-catolica-sandra-salas-talcual-como-soy.html https://www.youtube.com/watch?v=y8CWa7PCsP4 https://www.youtube.com/watch?v=TAhSDDL1lLI
Lina González
https://www.youtube.com/watch?v=Y5i2mBByvTw http://musicosdediosmexico.blogspot.mx/2013/09/canto-todo-esgracia.html
Den gracias al Señor
Raúl Urbina
Marianos Canto Como no amarte Salve Amada mujer No estoy yo aquí? Al corazón perfecto Yo quisiera parecerme a ti Magníficat Ahí tienes a tu madre Desde sus ojos María
Autor Alfareros Daniel Poli Estación Cero Martin Valverde
Link https://www.youtube.com/watch?v=lV01F1bO2CE https://www.youtube.com/watch?v=Ml5yDCDl2bU https://www.youtube.com/watch?v=OARg0sZNb-Q https://www.youtube.com/watch?v=rGmDmpORw3k
P. Juan Andrés Barrera Silvia Mertins
https://www.youtube.com/watch?v=k8C9qEyBKLY
Hermana Glenda Hermana Glenda
http://youtu.be/SB-5YTPCzAM http://youtu.be/LQ9eynENn5I
Orden y mandato de San Miguel Sandra Salas
http://youtu.be/wLnF_53VAxM
http://youtu.be/dXgEpUHrhxM
https://www.youtube.com/watch?v=dOASSkyBoHE
17
Amor de Dios Canto Ámame Señor
Autor Sandra Salas
Siempre estaré contigo No dices nada Te amo tal como eres Donde quiera que te encuentres Dios me ama
Noel Díaz
Link https://www.youtube.com/watch?v=zvQlu_tcsVI&list=PLDF9D60A8109 AFD30 https://www.youtube.com/watch?v=hE624WWdJZg
Miguel Horacio Ester Hernández
https://www.youtube.com/watch?v=c-y_CwOViUQ
Ester Hernández
https://www.youtube.com/watch?v=eRA96IGsb9w
Gerardo Anderson Lina González
https://www.youtube.com/watch?v=Hyld7JUWcQU
Mírame señor El auxilio me viene del Señor El Señor es mi Luz y mi Salvación Saturado de Amor Dios es amor
Hna. Glenda
https://www.youtube.com/watch?v=Crm9npyzXE&list=UUdwFF60k3d3XoxIiX5hAclg&feature=c4-overview https://www.youtube.com/watch?v=1OtvHAO5xtA
Hna. Glenda
https://www.youtube.com/watch?v=HfagV-j3ohU
Erick Cuevas
https://www.youtube.com/watch?v=BrkiLrYeyZ0
Son By Four
https://www.youtube.com/watch?v=y8YoKKar504
Eres hijo
Marcela Gael
https://myspace.com/marcela.gael/music/song/eres-hijo-80286414
Cantos meditativos Taizé Canto Nada te turbe Cristo Jesús Bendecid al Señor El alma que anda en amor La misericordia del Señor Veni Sancte Spiritus
Autor Taizé Taizé Taizé
Link http://youtu.be/go1-BoDD7CI http://youtu.be/8NokdCNkxEQ http://youtu.be/t6Dv_pe73fk
Taizé
http://youtu.be/-4oGTHQK6A0
Taizé
http://youtu.be/sEnxl3imhqw
Taizé
http://youtu.be/WmxXwAgkhWQ
18
MÚSICOS CATÓLICOS DE EVANGELIZACIÓN (Biografías)
Martín Valverde Rojas Martín Valverde es músico y cantautor católico dedicado a llevar el mensaje de fe con un estilo contemporáneo, a través de conciertos, producciones musicales, de formación y participando en los medios católicos y seculares en México y el extranjero. Nacido en Costa Rica, naturalizado mexicano, casado con Elizabeth Watson y con tres hijos: Martín Gerardo, Daniela y Jorge Pablo. Es director de Producciones Dynamis (México), empresa fundada junto con su esposa. Más de 25 años de experiencia, han llevado a Martín Valverde prácticamente a todos los países de América y el Caribe y, en Europa, a España, Italia y Rusia.
Los conciertos más sobresalientes de su trayectoria: Encuentro Continental de Jóvenes en Santiago de Chile 1998 Canonización de los Mártires Mexicanos en Roma, Italia 2000 Jornada Mundial de la Juventud en Toronto, Canadá 2002 Congreso Eucarístico Internacional en Guadalajara, México 2004 Primer Encuentro de Jóvenes Hispanos en Indiana, Estados Unidos 2006 Centenario de la Congregación Salesiana en San José, Costa Rica 2008 3er. Congreso Internacional Franciscano en Monterrey, México 2009
Martín Valverde ha trabajado con músicos y cantautores reconocidos, originarios de varios países y ha concretado dos conceptos interesantes: Una Gira llamada EnREDados, donde participan cantantes y músicos de Brasil, Perú, Argentina, España, México y Costa Rica. Inició en México y continúa llevándose a cabo en Brasil, Guatemala, Nicaragua, Honduras y recientemente en Colombia. Y la producción de un concierto en vivo grabado en audio y video, llamado Diosenchufado, que reunió a una banda de 14 músicos en el escenario, representantes de Italia, España, Costa Rica, Venezuela, Brasil, Argentina y México. Músicos católicos reconocidos participaron en su más reciente álbum de estudio: Íntimo, mismos que han colaborado con artistas como Rubén Blades. La producción musical y de material de formación de Martín Valverde incluye: 41 discos compactos, videos y libros: 14 Conciertos en vivo 2 Conciertos en vivo producidos en Brasil 22 Álbumes en estudio 5 Producciones con cantantes y músicos invitados 7 Álbumes en diferentes idiomas: Inglés, portugués e italiano. 3 Álbumes temáticos 3 Álbumes de charlas para jóvenes líderes 2 Libros de formación para músicos 3 Libros de formación en portugués
Su mensaje: Fe con humor y reflexión, todo acompañado por música contemporánea de calidad. 19
Luis Enrique Ascoy Nacido en Lima el año 1965, comenzó su servicio pastoral en el equipo de catequistas de niños de la Parroquia San Francisco Solano en el Rímac el año 1980. En el año 1983 compone sus primeras canciones y las interpreta en una chocolatada para niños en el cerro Santa Rosa del Rímac. En 1984, formó su primera banda de rock llamada “Getsemaní” y en 1986 inicia su servicio musical como solista ofreciendo recitales a guitarra y voz en muchas parroquias y colegios de Lima. En 1990 se titula como abogado y en el año 1992 es convocado por Monseñor Hugo Garaycoa para dirigir el proyecto “Evangelicanto” desde la Comisión Episcopal de Juventud. Ese mismo año contrae nupcias con Lida Aurora Hoyos Salazar con quien tiene dos hijos (María Belén y Luis Enrique Jr.). Junto a su esposa, fundaron en 1989 “Producciones TENAX” (institución pionera en la promoción y difusión de la música católica en el Perú) y en el año 2007 la Radio Virtual “Pescando en RED” cuya característica principal es la difusión de música católica las 24 horas del día. Ha grabado más de veinte producciones discográficas entre las que destacan “Amor de los Amores” (1999); “Rezo por ti” (2002); “Generación Zanahoria” (2005), “Vuelve” (2009) y su producción más reciente titulada “Amor Divino” (2012). Igualmente grabó 7 DVDs. Entre los que merecen una mención especial: “Pescantando” (2005) y “Dos o más” (grabado en España en el año 2006). Ha escrito tres libros titulados: “Manual para ser un cantante sin futuro”, “Oracional Zanahoria” y “Preguntas Frecuentes”. Junto a su “Banda sin Futuro” han recorrido todo el Perú y gran parte de América Latina, habiendo compartido escenario con músicos católicos de la talla de Martín Valverde, Daniel Poli, Ziza Fernandez, Kiki Troia, Alfareros, entre otros. Desde el año 1996 está dedicado a tiempo completo a la evangelización a través de la música y a partir del año 1997, pertenece a la Red Magnificat (Asociación Latinoamericana de músicos católicos), habiendo formado parte de la producción “ENREDADOS” y las posteriores giras bajo el mismo nombre, junto a varios músicos católicos latinoamericanos, visitando países como Colombia, México, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala. Poseedor de una voz cálida, un buen dominio de la guitarra acústica y una prédica llena de convicción evangelizadora, su signo distintivo es la particular forma de escribir canciones que hablan de la presencia de Dios en la vida cotidiana. Difícilmente encontraremos en toda la música religiosa de habla hispana canciones con las rimas, las metáforas, la poesía y la claridad profética que caracteriza a las canciones de Luis Enrique Ascoy y que le ha valido la admiración del público creyente y no creyente de toda América Latina, España y los EEUU.
20
Daniel Poli Daniel Poli es un músico y cantautor argentino nacido en la Ciudad de Buenos Aires. Su abuelo era músico: tocaba el violín y dirigía una orquesta. Pero nunca se conocieron, falleció meses antes de que naciera. Daniel recibió como herencia, su amor por la Música. Y también su violín que todavía lo acompaña colgado en la pared de su estudio. Con solo 6 años pidió empezar clases de guitarra y música. A los 13 años, y con la primera guitarra eléctrica, ya estaba ensayando en su casa la primera banda. Después vinieron otras, que sirvieron de experiencia y aprendizaje, hasta desembocar en su carrera solista. Alrededor de los 16 años, empieza a marcar fuertemente su vida el descubrir a Jesús y su propuesta de vida, dentro de una comunidad de la Iglesia Católica. Y echan raíces en Él, y para siempre, los ideales del Evangelio. Antes de estar dedicado por completo a la música, trabajo varios años en la docencia (es profesor en Filosofía y Ciencias Religiosas) lo que lo mantuvo siempre en sintonía con jóvenes y adolescentes. Hoy, como músico, es reconocido en Latinoamérica, por sus canciones que transmiten valores Cristianos como solidaridad, justicia y paz… Construyó su trayectoria desde la convicción de que las canciones son también herramientas en la lucha por construir un mundo mejor. En todos estos años, su actividad artística, tanto shows como grabaciones se re alizan de manera independiente. Si bien la mayoría de sus presentaciones son en Encuentros Juveniles de Pastoral, Comunidades y Escuelas católicas, siempre se ha esfo rzado en aclarar que no son “cantos de misa” lo que el canta. Su música, en estilo pop-rock, está dirigida a todo tipo de jóvenes, y no solo a quienes están involucrados en la fe. Pero es evidente que muchos jóvenes de la Iglesia, se sienten identificados y a la vez, representados por sus canciones. Ha compartido escenarios con músicos de dist intas corrientes, por ejemplo, Víctor Heredia, Ricardo Soulé (ex Vox Dei), Piero, Los Twist, el grupo Rescate… Y dentro del ámbito de la música religiosa suele cantar junto a Martín Valverde (México), Luis Enrique Ascoy (Perú) y muchos otros de los actuales referentes de la nueva corriente de música en la Iglesia Católica. Con un promedio de entre 80 y 100 presentaciones al año, ha recorrido una enorme cantidad de ciudades de toda la Argentina. También cada año tiene una docena de viajes al exterior, visitado periódicamente, casi todos los países de América. Grabó, a lo largo de su carrera, una docena de discos como solista. También tiene 3 DVD’s editados de conciertos en vivo. Está casado con Adriana, y tienen 3 hijos. Juntos, han puesto en marcha Música & Arte que trabaja apoyando no solo el trabajo de Daniel sino también de otros músicos y amigos, fomentando la producción independiente, la organización de conciertos y 21
festivales, entre otras cosas. Haciendo el trabajo de unir la música con otras ramas del arte, siempre en orden a transmitir valores para construir un mundo mejor.
Hermana Glenda Glenda Valesca Hernández Aguayo (Parral, Chile, 5 de enero de 1971), más conocida como la Hermana Glenda, es una cantautora chilena con nacionalidad española, de música católica contemporánea, conocida como la “Hermana Glenda”. Lleva 20 años como consagrada al Señor y 10 años dedicada a la evangelización con la música. Es teóloga por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y psicóloga por la Universidad Pontificia de Salamanca. Su ciudad natal la declaró “Servidora Ilustre” en el año 2003. Actualmente reside y trabaja en España aunque es conocida internacionalmente, especialmente en el ámbito de la música católica.
Carisma Verde Creado en 1996. Desde entonces se ha dedicado a llevar desde la alegría de la música y de las artes el mensaje de alegría y esperanza del reencuentro permanente con Dios, con el ser mismo y con la naturaleza, todo obra del mismo Padre Amoroso. • Evangelizar. Utilizar múltiples herramientas novedosas y cotidianas para ello. • Fortalecer la fe y la unidad de los cristianos. • Despertar en los católicos el interés de conocer la riqueza espiritual de su iglesia. • Formar integralmente ministros y ministerios de música. • Fomentar la calidad en la escena católica. • Descubrir y proteger la obra de Dios en nuestro ambiente. • Mostrar al cristiano como un terrícola alegre y fraterno…
Ambriorix Padilla De las diferentes formas que existen para rendirle tributo al Dios Creador, este joven oriundo del municipio de Imbert, Puerto Plata, eligió una de las más alegres, pero a su vez una de las que implica mayor sacrificio. Ambiorix Padilla, ante el llamado del Señor, abandonó sus ocupaciones anteriores, incluyendo la de maestro de escuela, para dedicarse a llevar la Buena Nueva a todo el mundo a través de la música. 22
Migueli Músico desde pequeño, sin demasiada intención de dedicarse a ello. Se topa con lo profesional al grabar una maqueta, “Qué Escándalo!”, que resulta un bombazo y de la que se vendieron miles de originales, además de piratearse compulsivamente por doquier (en k7!). Trotamundos y todoterreno, es referencia desde hace años en la movida de cantautores de Madrid, asiduo a sus principales salas. Toca en Teatros, Palacios de Congresos, Ong’s, plazas de toros, plazas mayores, centros culturales y juveniles, parroquias, institutos, colegios, vigilias de oración, centros de rehabilitación, cárceles… Ha compartido escenario con los artistas más importantes del panorama musical. Por toda Latinoamérica ha realizado muchas y multitudinarias giras y es muy conocido. Invitado internacional a las Jornadas Mundiales de Jóvenes y a los años Xacobeos. Ha compatibilizado la música con acompañar a gente con problemas sociales severos. Siempre se ha dedicado al mundo marginal. Ha vivido con gente recién salida de la cárcel y trabaja continuamente en estos temas. En esa intensidad se forja la fuerza de su música, cotidiano en estas realidades. Imparte cursos de: Relación de Ayuda Comunicación Inteligencia Emocional Acompañamiento (y todo lo que tiene que ver con el acompañamiento de problemas sociales importantes). Da charlas, seminarios, ponencias en congresos, talleres, encuentros etc, por toda España y L atinoamérica. Profesor de Secundaria durante 8 años . También profesor en la cárcel y en programas de Garantía Social, donde ha hecho de todo, con tal de ayudar a chavales y chavalas prácticamente de la calle. Los seguidores destacan de Migueli su carisma, alegría y desparpajo, que derrocha apenas sube a un escenario. Miembro del equipo del popular programa de Rádio "La Jungla" con Abellán en Cadena 100, con su sección "Cositas Buenas", durante 3 temporadas en las que ha hecho un hueco a grupos que están empezando y que ofrecen calidad, valores y frescura. Escribe sobre música en la revista “21RS”. Escribe en Religión Digital. Colaborador en el programa “Fronteras” de Radio Nacional (RNE). Premio “Alandar”. Premio “CULTURAS” 2009. Otorgado por la Junta de Extremadura.
23
Sandra Salas Sandra Salas nace en Santiago de Chile el 2 de Marzo de 1966. Su carrera musical comienza a los 7 años, cuando empieza a tocar guitarra. A los 11 años ingresa a la Renovación en el Espíritu Santo y da sus primeras incursiones tocando guitarra en el coro dominical de su Capilla, Cristo Rey en Villa Alemana. A los 13 años compone su primera canción “Desde que nací”; con esta canción participa en su primer festival de canción católica en Villa Alemana, de ahí en adelante sigue participando en diversos eventos musicales locales, teniendo una destacada participación. Durante 6 años participa activamente siendo guía en Catequesis para niños, participa en grupos juveniles de tipo Pastoral Juvenil y en grupos de Renovación en el Espíritu Santo. A los 15 años ingresa al conservatorio de Viña del Mar a estudiar guitarra por dos años. Su gran encuentro con Jesús fue a los 17 años, cuando estaba en primer año en la Universidad Católica de Valparaíso, cursando la carrera de Licenciatura en Matemáticas. Fue en Julio de 1983 cuando un grupo de Universitarios realiza un Retiro de 4 días durante las vacaciones de invierno, en una cabaña a orillas del mar, un paisaje que le fue propicio para conversar cara a cara con Dios. Es en esta ocasión donde le muestran un camino a seguir, un compromiso cristiano de opción total. Desde allí empieza a tomar en serio su papel como católica y cristiana, Jesús por su parte realiza en ella el milagro de transformar su vida, su voz, y la línea de sus cantos. Como testimonio ella comparte que su voz no le pertenece, que era muy desafinada, mas Dios le regaló una voz para servirle más allá de lo que ella hubiera imaginado. En el mismo año forma el segundo grupo de jóvenes de la región de la R.C.C. llamado “Manantial de Cristo”. Después de siete años de formación, servicio y fidelidad dentro de la Renovación, es elegida Representante de los Jóvenes de la Renovación en el Espíritu Santo, en 1991. Fue en este mismo año cuando sale del país por primera vez para participar del Eccla Brasil que se realizó en Río de Janeiro. Es en esta ocasión cuando hermanos mexicanos la escuchan cantar y la invitan a participar como predicadora y cantante al Retiro Nacional de Jóvenes a realizarse en Julio de ese mismo año en Guadalajara, bajo el documento de Santo Domingo. Además en este primer viaje visita dando conciertos y predicaciones en las ciudades de Querétaro, Ciudad Juárez, Monterrey y Ciudad de México. En su segunda gira por México, a fines de ese mismo año, se le da la oportunidad de grabar su primer cassette “Jerusalén”, proyecto que es financiado por la Renovación Carismática de este país. Este primer trabajo consta con 10 temas de los cuales 7 son de su autoría. Este cassette es grabado en Navojoa, del Estado de Sonora, 24
México; en los estudios de “Agua Viva”, los arreglos y dirección musical son de Rafael Moreno. Es aquí donde empieza su vida a dar un giro insospechado, comienza a compartir sus canciones, su vida y la Palabra de Dios por otros países. En 1994, luego de dar su examen de grado, se recibe como Profesora de Musical. En este mismo año comienza a dar clases en un Liceo en Santiago, a mitad de ese mismo año se cambia a un colegio en la ciudad de San Bernardo (American Academy), vecina a Santiago, donde se desempeña como profesora de Música y Agente Pastoral. En 1996, vuelve a su lugar de origen, vive con sus padres y trabaja en el Liceo Parroquial San Antonio de Viña del Mar. En este año 1997 decide dedicar su vida y su tiempo al ministerio que el Señor le ha dado, dejando su trabajo de Profesora de Música. En Junio de ese mismo año graba su segundo cassette, también en México titulado “Tal cual como soy”, este proyecto en fue financiado en gran parte por la Emisora Minuto de Dios, Barranquilla, Colombia. Al igual que el anterior cassette, fue grabado en los estudios de Rafael Moreno, esta vez en Hermosillo. En este cassette hay 6 temas de su autoría, dos temas de su esposo Michael Rojas, también Músico, y de otro chileno Carlos Segura.
Silvia Mertins Silvia Mertins es una cantautora guatemalteca que compone y canta desde los doce años de edad. Desde los quince años realizó estudios de canto y piano con algunos de los mejores maestros de Guatemala. Fue integrante del Coro Polifónico "Ricardo del Carmen". Interpretó arias operáticas de gran dificultad vocal y musical en varios conciertos y recitales a nivel nacional. En 1981 se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras; posteriormente estudió un Técnico en Computación y en noviembre del año 2011 se graduó de Orientadora Familiar. En 1982 tuvo su encuentro personal con Nuestro Señor Jesucristo en un retiro de la Renovación Carismática Católica de Guatemala y, a partir de este retiro, decidió dedicar su vida, su música y su voz a llevar el Mensaje del Evangelio a todas las naciones y a llevar al Pueblo de Dios a experimentar su poder y su gloria a través de la alabanza y la adoración. Fue directora del Grupo "Buenas Nuevas", posteriormente "Duo Buenas Nuevas" de la Fundación Católica Las Buenas Nuevas de Guatemala hasta que en 1987 siguió en la evangelización como solista, bajo la dirección espiritual y asesoría del Rev. Padre Hugo Estrada s.d.b. actual asesor de la Renovación Carismática Católica de Guatemala. En 1995 el Señor le permitió vivir "la noche oscura del alma" a través de una depresión mayor, que le impidió seguir con su ministerio por más de dos años, hasta que en 1997 el Señor la sanó y levantó con poder para seguir trabajando en el Ministerio de Música y predicación y así poder ayudar, desde una nueva perspectiva, a todas las personas que atraviesan por "noches oscuras" en su vida.
25
Alfareros El ministerio de música católica contemporánea Alfareros nace de la intención de un grupo de jóvenes en la ciudad de La Romana en República Dominicana de agregar elementos musicales llamativos y fuera de lo común a una eucaristía que se celebraría el día de corpus christi en el año 1995. Con un concepto coral, nace este ministerio y se embarcan en el proyecto de realizar su primera producción: “Un canto Nuevo”; dos años más tarde, en el 1997 llega su segunda producción llamada “Hagan lo que Él les dice” manteniendo con esta producción su formato coral. El 24 de octubre de 1999 hace su primera presentación en vivo en el congreso de jóvenes XTO. La cual para muchos allí presentes cambio para siempre la música en nuestra iglesia. En el 2000 nace la tercera producción del ministerio “Pa’lante” a partir de esta p roducción cambia el formato vocal del grupo. Es esta producción la que marcó la diferencia en el medio de la música cristiana católica y la que catapultó la música del ministerio a emisoras de radio seculares y emisoras de otros países. “Pa’lante” y “Pa’lante II” fueron dos de los conciertos presentados en Casa San Pablo a lo largo del transcurso de promoción de esta producción al igual que innumerables conciertos en parroquias de prácticamente toda la geografía de la República Dominicana. Uno de los temas “Beepeame Señor” es escogido para realizar un video clip el cual daría a conocer al ministerio en la televisión hispanoamericana . En el 2004, presentan “Ha llegado el día” la cual llegó a confirmar la misión del ministerio dentro de la iglesia: Llevar el evangelio de nuestro Señor Jesús a los confines de la Tierra. En esta tan especial producción el ministerio trabaja nuevos géneros y busca grandes talentos tanto nacionales como internacionales para dar lo mejor musical del ministerio. En el 2005 Alfareros es honrado por la asociación de cronistas de arte de la República ACROARTE con un premio Casandra en la nueva categoría de “Música Religiosa”. Es en este mismo año que presentan su concierto “A Chavón por ti”. Más de cuatro mil personas de todo e l país se hicieron presentes en Altos de Chavón para presenciar bajo la producción de José Antonio Rodríguez la propuesta de Alfareros, es en este gran concierto donde además la alcaldía de la ciudad de la Romana los nombró hijos distinguidos.
26
En el 2006 Alfareros lanza al Mercado el DVD de dicho concierto, en ese mismo añoAlfareros inicia su primera gira internacional visitando Los Ángeles, New York, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y Guatemala. Ese mismo 2006 la asociación de cronistas de arte de la República ACROARTE otorga dos nuevas nominaciones al ministerio, nuevamente en la categoría de música religiosa contemporánea y en concierto del año ( A CHAVON POR TI) siendo la primera vez que un concierto cristiano es nominado en esta categoría. En el 2007 el ministerio realiza una nueva gira que incluye a cada uno de los lugares visitados durante el 2006 sumándose esta vez México. En el 2008 presenta su nueva producción “De Bendición en Bendición”. Esta nueva propuesta de Alf areros busca una constante alabanza y adoración para nuestro Señor Jesús.
Silvia Mariella Vera Cantante católica paraguaya con mucho carisma que lleva adelante su misión de predicar la palabra de Dios en diferentes países del mundo a través de la música (ya estuvo en todos los de América Latina excepto en Nicaragua), lo hace especialmente en su lugar natal, Paraguay. Se dedica a la evangelización, a tiempo completo. En la próxima Jornada Mundial de la Juventud Río 2013, será una de las presentadoras del encuentro para el canal católico EWTN junto a Pepe Alonso, conductor del programa Nuestra Fe en Vivo. Ya lo hizo durante la JMJ de Colonia (Alemania) y desde Sydney (Australia). Hace un año, en mayo de 2012 ofreció un concierto en el Vaticano, también ya lo hizo en Tierra Santa y en otros varios países del mundo. No sólo es reconocida en su país sino en todo el continente.
Azeneth González Azeneth González: Misionera de tiempo completo desde el año de 2004, originaria de Monterrey, Nuevo León, México, miembro de la comunidad "Uno en Cristo" y formada en la fe a traves de la comunidad llamada "El Rancho del Señor" en Nuevo México. Después de haber vivido muy de cerca la fama y el éxito debido a un Reality Show en México conocido como "La Academia", decide dejarlo todo y servir a Dios de tiempo completo.
27
Ha compartido su testimonio en diferentes países dirigido especialmente a los jóvenes con la finalidad de dar a conocer el mensaje, el amor y la misericordia de nuestro Señor Jesús. La música ha sido parte fundamental para la evangelización, y como parte importante de la misión es trabajar intensamente por la defensa de la VIDA en cualquiera de sus circunstancias, ademas de la fundación, formación y evangelización de grupos apostólicos, como lo son Vida.Life (internacionalmente) y el Ministerio uno en Cristo (México).
Joan Sánchez Joan Sánchez y Rpband perteneciente a la Comunidad de Río Poderoso del Centro Católico Carismático del Bronx, bajo la supervisión de Mons. Josu Iriondo. En el 1997 Joan Sánchez asiste al retiro en el Centro Católico Carismático del Bronx donde tiene su encuentro personal con Dios y decide empezar a servir al señor, luego del retiro Joan Sánchez se une al grupo de música de aquel entonces oficial (él carga los instrumentos) junto a Jon Carlo y su Grupo Joan aprende a tocar la guitarra ya cantar. En 1999 invitan a Joan a dirigir la música de las Naciones Unidas Grupo de oración en la parroquia Ntra.. Sra. de La Esperanza en El Alto Manhattan, Joan junto a algunos jóvenes (Darlin, Fabio, julio) empieza su pequeño Grupo musical que más adelante se convertiría en lo que hoy en día es RPBAND. Joan Sánchez y RPBAND de han realizado 4 Producciones musicales: Presencia de Dios Aquí estoy Déjame así Por Siempre Te Amaré
28
Celinés Díaz Celinés Díaz Rodríguez, nació en la ciudad de Santo Domingo, el 31 de diciembre de 1982. Desde muy temprana edad comenzó a mostrar su inclinación por la música. Con tan solo 10 años de edad compuso su primera canción. A finales del año 2001, firmó un contrato discográfico con la BMG US Latin, y realizan la grabación de su primer álbum como cantautora, titulado “Seliné”. Sin embargo, a pesar de alcanzar su “gran sueño”, lejos de sentirse plena, Celinés empezó a sentir en su vida un gran vacío. Fue entonces cuando tuvo un encuentro espiritual con Jesús que marcó su vida. A partir de ese momento, decidió consagrar su música y su voz a ese Dios del cual se enamoró. Sintió en su corazón un fuerte llamado a evangelizar y a llevar ese mensaje de fe y esperanza, del cual ya era testigo. Así comenzó a morir en ella todo deseo de fama, y fue sustituido por un deseo ardiente de glorificar a Dios. Su anhelo pasó a ser tocar corazones y liberar, en el nombre de Jesús, a otras almas cautivas. La cantante lanzó su primer disco cristiano llamado “Canto para Ti”, el 10 de junio del 2009, en cuyo contenido se proyecta todo el testimonio que alberga la ruptura entre lo mundano y lo espiritual. Según Celinés, esta producción es el fruto de una ofrenda de agradecimiento por parte de toda su familia hacia el Señor, por la conversión al catolicismo de una de sus miembros. “Canto para Ti” fue producido por Antonio Brito, Robert Susana y Adiel Santana, quienes en sus arreglos compartieron el estudio de grabación con algunos músicos, entre ellos Ezequiel Francisco, Guy Frómeta, David Vásquez y Abegnego de los Santos. La mezcla musical fue realizada por Ismael Ovalles en Cifrados Studio y la pasterización por Esteban Piñero en Puerto Rico. El álbum contiene once canciones con géneros desde rock hasta balada, en su mayoría autoría de Celinés, como muestra de una nueva vida que recibió el perdón de sus pecados. El 31 de Julio del 2010 realizó su gran concierto promocionando su disco en la Casa San Pablo (RP). -Nuestro fin no es solo cantar, sino llevar el mensaje y concienciar a las personas-, señaló Díaz. La actividad fue aprovechada para dar a conocer la creación de la Fundación “Tomma”, la cual fue constituída para contribuir con obras sociales. -Es bueno ayudar a las personas con las bendiciones que Dios nos daEn la actualidad, además de evangelizar por medio de la música, también lo hace a través de su profesión en psicología clínica. “…Mi único anhelo: ser Su instrumento y tocar corazones en Su No mbre”.
29
Ester Hernández Ester Hernández, cantautora y predicadora. Nació en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana en una familia católica que le brindó la formación que ha sido siempre la base firme de su fe. Asistió a encuentros de Pastoral juvenil y de la Renovación Carismática, donde empezó a conocer a un Jesús Vivo que le demostró su amor y perdón y que se podía tener con el una relación cercana y viva con él. Participó en el «Grupo de Jóvenes Apocalipsis» donde dio sus primeros pasos en la fe. Ester considera esta primera experiencia de Dios, como la bases firme para su crecimiento espiritual y musical. Allí llegó a ser, junto a otros jóvenes servidora responsable del mismo. Una manera de seguir respondiendo a ese encuentro fue a través del «Grupo 4x7» donde sirve actualmente y la «Comunidad Siervos de Cristo Vivo», fundada por Emiliano Tardif M.S.C. , María Sangiovanni y Evaristo Guzmán. Comunidad que tiene una triple vocación: la contemplación, la transformación en Cristo y la evangelización. Hoy Ester comparte a través de la plática sencilla, la predicación, la oración y la música del poder transformador del amor de Dios en encuentros y retiros para jóvenes y adultos, en congresos especiales para mujeres, así como en la Escuela de Evangelización Juan Pablo II de su comunidad. A Ester le encanta el chocolate, pero no en grandes cantidades, y el helado. Montar bicicleta, la pantomima, caminar y el ejercicio al aire libre. Conocer lugares y personas nuevas. Le gusta leer la Biblia, pues en ella encuentra enseñanzas nuevas de cada día que le inspiran a amar cada vez mas a Dios. Le gusta el cine, ver muñequitos, historias inspiradoras, de aventuras y de romance. Leer un buen libro, en la tranquilidad de su habitación o en un avión. Ama la música, y le encanta reír y compartir con familiares y amigos, no faltando claro, algo de comer para completar. Ester Hernández vive en Santo Domingo, República Dominicana, con sus padres y su hermana menor. Su primera producción «365+1» ya está lista. Es su primer trabajo discográfico como solista. «Hemos preparado cada canción de este disco con mucho amor y dedicación, tomando en cuenta cada detalle y orando mucho, sobre todas las cosas». «Compartir cantando y contando del amor de Dios, con mi guitarra y mis canciones, es mi pasión, porque he sido amada y perdonada por Él»
30
Marco López Marco López, cantautor y predicador Católico, nació en Valparaíso, Chile, el 14 de Junio del año 1975. Desde los 11 años de edad participa activamente en la Iglesia Católica. Desde el año 1995, Marco está consagrado a tiempo completo a la evangelización por medio de la música, tiempo en el cual ha participado en innumerables eventos, siendo los conciertos evangelizadores y la formación de músicos católicos sus principales trabajos pastorales. Además de su natal Chile ha recorrido gran parte de Latinoamérica visitando países como Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Paraguay, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Guatemala. Panamá y EEUU. Desde el año 2005, Marco radica en México, actualmente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Está casado con Margarita Araux, con quien ha formado una hermosa familia, la cual ha sido bendecida con su hija Belén Margarita. Fue responsable Diocesano de los jóvenes de la Renovación Carismática de Valparaíso, miembro del equipo nacional de jóvenes de la Renovación carismática de Chile, responsable del equipo diocesano de música de la pastoral juvenil de Valparaíso, integrante de Candil Producciones (productora de música católica de Chile) y director de la escuela diocesana de músicos de la Renovación carismática de Puebla. Actualmente, junto a su esposa Margarita, dirige el proyecto de evangelización “Fe Mayor Producciones” en donde, entre varios apostolados que realizan, editan una revista impresa de música católica que lleva el mismo nombre. Estudió Pedagogía en Educación musical en la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso e Interpretación en canto en la SCD (Sociedad chilena del derecho de autor) de Santiago de Chile. A la fecha, Marco ha grabado 14 producciones musicales y ha incursionado en la escritura editando su primer libro: "Una primavera espiritual para la música católica". Marco es integrante activo de la asociación de músicos y productores Latinoamericana denominada "Red Magnificat", en la cual también se encuentran Martín Valverde, Daniel Poli, Luis Enrique Ascoy (entre otros músicos católicos de América). También pertenece a la Fraternidad Latinoamericana de discípulos misioneros “Keryx” y a la Pastoral de Músicos evangelizadores de la Arquidiócesis de Guadalajara, Jalisco. (PAMEC)
31
Kiki Troia Juan Francisco Troia (Kiki) nació el 7 de marzo de 1975 en la ciudad Capital de la provincia de Corrientes, al nordeste de la República Argentina. Criado en una familia de músicos, desde pequeño sintió profunda inclinación por este género. Durante su infancia realizó estudios particulares de guitarra y en su adolescencia asistió al Instituto de Música de Corrientes, lugar donde cursó su colegio secundario. Desde los 11 años de edad formó parte de agrupaciones de música infantil animando fiestas de cumpleaños. Luego, desde sus 14, integró varias bandas de música folklórica y moderna, desempeñándose como arreglista, bajista, guitarrista, tecladista y cantante. En octubre de 1994 es invitado por el grupo ‘Aliento de vida’ a cantar y tocar al servicio de la Iglesia Católica. Desde entonces su relación con Dios se profundiza y comienza una nueva etapa en su vida personal y profesional. En 1995 conoce a Martín Valverde (Costa Rica – México) en el Multifestival Hosanna, realizado en Orlando, Florida, USA. Desde entonces y hasta la fecha, acompa-ña a Martín Valverde y a otros cantantes de renombre de la música Católica, tales como: Daniel Poli (Argentina), Luis Enrique Ascoy (Perú), Ziza Fernandes (Brasil) y Migueli (España), entre otros. En abril de 2004 se casa con Paola y dan a luz a Juan Martín en ju-nio de 2006 y a Tadeo Nicolás en enero de 2009. Cantando, dando charlas, talleres, reti-ros y evangelizando a través de la música, ya lleva recorrida casi toda América y España. Además de las numerosas giras, se dedica también a arreglar y producir discos en su es-tudio de grabación en Buenos Aires para diversos artistas del mundo. Cuenta en su haber con tres producciones discográficas como solista: ‘Huellas’, ‘Travesía’ y 'Valga la redundancia', y muchas otras junto a otros artistas.
Pbro. Edgar Larrea El Padre Edgar Larrea nació en la ciudad de Celaya, Guanajuato, México. Estudió filosofía y Teología en Bogotá Colombia, obteniendo el magister en Sagradas Escrituras en la Universidad Javeriana regida por los padres Jesuitas en San Ignacio de Loyola. Se ordenó sacerdote el 29 de noviembre de 18985 en la Catedral Primada de Bogotá. Por motivos de salud Dios lo trajo a México, fue operado en cirugía a corazón abierto con trasplante de válvulas artificiales en el Centro México Siglo XXI de la capital y con motivo de su rehabilitación permaneció en Celaya, dónde ha desarrollado una pastoral de Nueva Evangelización a través de la Comunidad Merkabá, surgida de la Renovación Carismática. Además de predicar el Padre es canta-autor ofreciendo conciertos de Alabanza y Adoración a nivel Nacional e Internacional, cuenta con 13 producciones profesionales. Dios lo ha ungido en su carisma musical, testimonio de ello es la cantidad considerable de cantos compuestos por él, que tiene como fin impactar a la gente de hoy, para llevarla a un Encuentro con Dios. Todas sus composiciones encuadran dentro de una variedad de géneros y r itmos: adoración, alabanza, danza hebrea, balada, cumbia, rock, salsa, blues, bolero, banda, rancheras, gruperas, norteñas, dance, techno-country, etc... El Padre Edgar realiza su obra musical como lo que es: un ministerio de Evangelización ( que incluye kerygma, catequesis y predicación), de ahí que sus cantos tengan como fuente de inspiración la Palabra de Dios, la palabra de la Iglesia, y la palabra de la vida como experiencia espiritual.
32
Jésed Jésed Ministerio de Música es probablemente el grupo católico más escuchado en Hispanoamérica, con más de 400,000 álbums vendidos de sus más de 40 producciones musicales. A lo largo de más de 28 años, más de 4 millones de personas han escuchado a Jésed en vivo, en cientos de conciertos en México, Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y España, La música de Jésed abarca la alabanza gozosa, el canto litúrgico, el canto vocacional, la proclamación evangelizadora, la reflexión amorosa y la adoración profunda. Jésed Ministerio de Música nació en 1980, en el seno de la Comunidad Jésed, una Asociación Privada de Laicos en la Arquidiócesis de Monterrey. Este ministerio surgió con la inquietud de producir material musical católico de calidad, y tratando de aportar nuevas composiciones que enriquecieran la vida de oración de la Iglesia, llevando a la gente a un encuentro personal con Jesús como Salvador y Señor. Para 1987 ya comienza su participación en el Festival de la Canción Vocacional, evento organizado por la Pastoral Vocacional del Seminario de Monterrey de la misma Arquidiócesis. En este evento, Jésed Ministerio de Música, participó por más de 13 años, quedando siempre entre los finalistas y ganando algunos premios en diferentes ocasiones. Fue a Partir de 1994, cuando Jésed comenzó otra etapa, pues ya no sólo realizó producciones musicales católicas, sino también empezó a participar en diferentes eventos de la Arquidiócesis de Monterrey, tales como: retiros, horas santas, conciertos evangelísticos, talleres para coros, clínicas para músicos. Y después continuó con esta labor en todo México y algunas ciudades de los Estados Unidos y Cuba. Los miembros tienen trabajos seculares, por lo que este apostolado se concentra especialmente en los fines de semana, dedicando a veces tiempo de descanso para poder servir al Señor. Sin embargo los frutos han sido abundantes, con la gracia de Dios. Como el muchacho de los 5 panes y los 2 peces, Jésed da todo lo que tiene en ofrenda a Dios y a la Iglesia. En 1997 Jésed Ministerio de Música lanzó "Corazón de Arpa", una producción basada en los escritos y poemas de Santa Teresita del Niño Jesús, Patrona de las Misiones y doctora de la Iglesia. Esto fue un parte aguas en la vida de Jésed pues el encuentro con esta Santa contemporánea fue como una inyección de gracia a raudales. Desde entonces Santa Teresita ha sido la “Patrona de Jésed Ministerio de Música” y mucho de lo que nuestro Ministerio ha logrado, ha sido bajo su intercesión fraternal en la comunión de los Santos. En 2001 nos visitaron los restos de Santa Teresita en México. Jésed fue invitado para dar 36 conciertos en un mes y medio, en 22 ciudades, acompañando a los Restos Reliquia de Santa Teresita. Fue un trabajo tremendo, presentando el material de "Corazón de Arpa" y dando a conocer a los demás, el pensamiento y doctrina de esta gran santa carmelita. En este mismo año Jésed produce su álbum "Primer Sagrario", dedicado a Santa Maria, Nuestra Madre, la cual fue también una producción muy especial, por una promesa hecha a Maria Nuestra Madre, de poder cantarle y decirle cuánto le amamos. Jésed Ministerio de Música continúa su servicio a la Iglesia, atendiendo el llamado del Señor a dar fruto y que ese fruto permanezca. A la fecha Jésed Ministerio de Música ha realizado más de 35 producciones musicales, que son distribuidas por "Jésed Ministerio de Música, S.C.” 33
Ziza Fernandes Cantautora brasileña, estudió desde niña en una escuela católica, así es que desde pequeña siempre tuvo contacto con la fe y con Dios. En esa época, Ziza era una chica muy tímida, le gustaba escribir, y lo hacia con mucha facilidad. También estudiaba música y así empezaron a nacer algunas canciones porque, como dice Ziza, “era la mejor y única manera en que lograba expresar a Dios lo que estaba sintiendo”.
Ziza siguió trabajando en encuentros, a través del movimiento “Evangelización 2000”, y también con la “Renovación Carismática Católica” por todo Brasil. En los años 1993 y 1994 fue tecladista de una banda católica de Franca – SP, llamada “Banda Taus”. A Ziza no le pesaba tanto trabajo que tenía, porque viajaba cerca de doce horas para ir de Maringá – PR, donde vivia, hasta Franca- SP, para ensayos y conciertos. Aunque tenía miedo de las cosas que Dios le había propuesto ella seguía, dando pasos y lanzándose en esa hermosa aventura de decir sí a Dios en las pequeñas y grandes cosas. En esa época sus canciones se hacían conocidas por los lugares donde pasaba, y las personas las querían grabadas. Fue entonces que, más por voluntad de su comunidad que de ella misma, decidió grabar un CD para atender al pedido de las personas. Y en 1995, Ziza lanza su primer C D llamado “Mais que os pássaros”. Fue una producción independente y un salto en la fe. Como consecuencia de la producción de este Cd los conciertos por todo el país aumentaron, y con eso, también su misión. En ese mismo año Ziza se mudó para Curitiba- PR y empezó a estudiar la carrera de Musicoterapia. Para poderse mantener en Curitiba, Ziza trabajó en un grupo vocal de la ciudad de Curitiba llamado “Brasileirão”, donde logró acrecentar sus conocimientos musicales, además de aprender toda la parte técnica de un concierto. En 1997 Ziza siente un llamado muy fuerte de Dios a la vida misionera y deja todo por responderle a Dios. Su trabajo en la Iglesia no se limitaba solamente en cantar y hacer conciertos por todo el país y también en algunos países vecinos; Dios le ha dado lengua de profeta y por eso Ziza empezó predicar en varios lugares llevando la Palabra de Dios a muchos corazones. Sus canciones son solamente un reflejo de las cosas que cree y habla. En los últimos meses Dios ha confirmado eso, aumentando su ministerio de predicación. En 1999 Ziza grabó en el Estudio de Grabación de las Paulinas su segunda producción llamada “Volta p ara casa” (Regreso a casa), misma que se lanzó a la venta en mayo del mismo año. En septiembre Ziza siente un fuerte llamado a la vida en comunidad, con lo que empezó una nueva etapa en su vida. Así, con jóvenes de Curitiba forma comunidad de vida desde hace ya más de un año, misma que en tan poco tiempo ya tiene su propia historia y que con la gracia de Dios ha crecido día a día. Como su ministerio ha aumentado, y también sus contactos con los hermanos de los países vecinos, surgió la necesidad de un CD en español. Y en septiembre de 2000 Ziza lanzó “Cantaré”, su tercera producción discográfica, con todas las canciones grabadas en español, excepto una grabada en portugués e inglés cantada por ella y por su amigo y arreglista Alexandre Malaquias.
34
Su vida misionera hoy en día es muy intensa. Ziza viaja por todo Brasil y en este año por varios lugares de América, llevando el mensaje de Jesús, con una manera única de cantar y hablar de Dios.
Miguel Horacio Miguel Horacio ayuda a las personas a conectar con Dios. Pertenece a la Comunidad Siervos de Cristo Vivo, fundada por Emiliano Tardif M.S.C. , María Sangiovanni y Evaristo Guzmán. Comunidad que tiene una triple vocación: la contemplación, la transformación en Cristo y la evangelización. Miguel Horacio es conocido como pensador creativo y visionario atrevido, con una gran capacidad de inspirar a los demás. Tiene un profundo interés de ayudar a las personas a encontrarse con Jesucristo y que desde una relación de “ojos abiertos y corazón palpitante” con El, las personas descubran los recursos necesarios para lograr el propósito de Dios para sus vidas. Viajando y escuchando a personas de varios países ha desarrollado una manera entretenida y a la vez puntiaguda de predicar. Esto lo ha hecho ante audiencias de distintos tamaños. Ha sido invitado a: Estados Unidos, Puerto Rico, España, Italia, Portugal, México, Perú, Colombia, Panamá y Costa Rica. Viajar es una constante en su vida, esto le ha dado una mentalidad global para compartir con distintas culturas el Reino de Dios. Miguel Horacio tuvo un encuentro transformador con el Espíritu Santo en el año 1985, desde entonces ha dedicado gran parte de su tiempo a la evangelización, por muchos años gracias al apoyo de su comunidad lo hizo a tiempo completo. Actualmente reparte su tiempo entre la evangelización y otros compromisos. En el año 1992 comenzó a participar en la Escuela Juan Pablo II, como formador de evangelizadores. Desde 1998 trabaja como asociado en el departamento de distribución de Rayo de Luz, una revista inspiracional de la República Dominicana. En el año 2000 Miguel Horacio comenzó a ofrecer conciertos de adoración, después de haber grabado su 1er disco llamado “Al Estar Contigo”. Esto originó para él una nueva forma de seguir evangelizando, antes sólo en la predicación y la enseñanza, ahora también a través de la música. Su último disco se llama “Tres” siendo este el disco con el cual más se identifica. Miguel es adicto a la lectura. Ama la ciencia ficción, la música, así como reír con familiares y amigos alrededor de una deliciosa cena. Miguel Horacio vive con su esposa y su hijo en Santo Domingo, República Dominicana.
35
Marcela Gael Marcela nació un 2 de septiembre, en la ciudad de Puerto Varas, X región del sur de Chile. A los 6 años comenzó estudios de canto lírico. Junto a sus estudios escolares y de canto comenzó un camino pastoral en la catequesis en la parroquia Santo Tomás Moro. A los 8 años entró al coro de su parroquia y lo dirigió durante muchos años. Con el paso del tiempo fue asumiendo más responsabilidades como agente pastoral. Siendo niña y durante muchos años recibió una formación musical integral de la mano del Maestro Guillermo Cárdenas y su esposa Martha Gordon, destacados docentes y director de los coros más prestigiosos del país. Entró a la universidad a estudiar canto y música y eso la llevó a formar parte de grupos musicales profesionales. Vivió experiencias inolvidables y gratificantes, pero aun así, sentía un vacío que sólo se llenaba en los ensayos de coro, y con la Misa, adoraciones, retiros, y cuando cantaba y oraba así a través del canto. Previo al Encuentro Continental de Jóvenes, preparó musical y espiritualmente a los coros de su parroquia. Fue así que, en el año 1998, sintió una fuerte inquietud a dedicarse por entero a la música de Dios. Buscando en su corazón las palabras y melodías y orando para que Dios la inspire, ha compuesto algunas canciones. En sus propias palabras: ... "Aunque sé que aun mis letras aún son pobres y sencillas, confío en que Dios las mira con misericordia y agrado, pues provienen de lo más profundo de mi corazón e historia. Infinitas gracias le doy por el don de la voz, mientras habite en mí, nada ni nadie en el mundo podrá hacerme desistir!!." En el año 2000 formó con unos amigos la comunidad y grupo coral "Nuestras voces, Tu voz", sacando un disco donde participó como solista y compositora de algunas canciones. A través de este trabajo musical evangelizador-itinerante, siente la certeza definitiva en su corazón de dedicar su vida entera a la música de y para Dios. En el año 2001 Marcela ingresa a la familia de Radio María animando un espacio llamado "El Patio de los niños", donde se promueven valores y el Evangelio. Con ese espíritu, en junio del 2004 lanza su primer disco como solista titulado "Te alabo con el corazón", bajo la producción de Candil Producciones. Luego de algunas vivencias que la llevaron a un periodo muy necesario de silencio, de búsqueda de Dios y de dejarse nuevamente hacer por Él, nace un nuevo disco: "Todo lo puedo en Él, Mi Fortaleza"... En el año 2008 sufre un grave problema de salud, la que la lleva a dar testimonio de los milagros de Dios en su vida, cantar sus maravillas. En el año 2009, gana la versión XXV del Festival Mundial de la canción Mariana (Guatemala), con la canción "Oh Madre Mía", ese año además saca su tercera producción "Mi Alegría". En el año 2010 comienza a replantearse un giro en su apostolado, dejándose seducir por la opción de total gratuidad en el camino de la evangelización. Esto se materializa totalmente el año 2011 al renunciar a su unión con disqueras y distribuidoras, y entregando sus producciones de manera gratuita a través de las descargas libres. En ese mismo año Marcela entra a estudiar al prestigioso Instituto Profesional Carlos Casanueva, la carrera profesional de Orientación en Relaciones Humanas y Familia, como complemento de su servicio y apostolado a través de la música y de un mensaje concreto, aterrizado y enfocado a la gente de hoy, desde su realidad e historia, siempre de la mano de Dios. Marcela ha visitado diversos países de América Latina y casi todas las regiones de Chile, teniendo muy claro que eso no significa nada comparado al objetivo del camino que escogió: Mostrar el amor de Dios al mundo entero... y eso no quiere decir que quien pise mayor cantidad de escenarios o quien viaje más lo logre, eso se hace vida sirviendo con humildad. 36
Jon Carlo Jon Carlo es un joven productor y cantautor Católico que desea a través de su música y creatividad llegar a agradar a Dios al máximo. Nació en la República Dominicana y reside actualmente en la ciudad de McAllen Texas. Años después de haberse formado en la palabra fue inspirado por el Espíritu Santo a formar lo que sería el Primer Ministerio de Alabanza y Adoración Juvenil de la ciudad de New York el cual llevo por nombre "Unción Juvenil" comenzando lo que es hoy la nueva generación de adoradores de esta ciudad. Dentro de los proyectos que ha trabajado Jon Carlo como productor y cantautor se encuentran: "Por siempre Edición Especial de Joan Sánchez y RP Band" (2010) en el cual participa como asesor de producción, "De Bendición en Bendición" del Grupo Alfareros (2008) el cual escribió y produjo junto a Junior Cabrera, "Brote que Renueva" del Ministerio Nacidos de La Luz (2005) el cual fue nominado a los premios David como Revelación del año 2006. "Navidad" por Noé Reyes (2007) en donde participa como escritor de la canción "El Mesías". "Alabanza y Adoración" por el ministerio Fuerte Dios de México en el cual la cantante Mexicana Sandy Caldera participa interpretando la canción "Confianza" de su autoría así como "Unión Fresca" entre otras. "Te quiero adorar por Jóvenes de Valor" (2004). "Sana mi vida de Roberto Ramírez" (2003) , "Quién es mas grande que Tu!" por el Ministerio Getsemaní (2008) y "Eres grande" por Josefina Infante solo por mencionar algunos.
Con sus composiciones, canciones y trabajos para otros artistas Jon Carlo espera aportar a la Iglesia todo lo que necesita para acercarse más a Dios a través de la música de Adoración y Alabanza a nuestro Señor Jesús.
Lina González https://www.facebook.com/Lina.Isabel.Gonzalez/about http://www.musicosdediosmexico.blogspot.mx/ http://www.youtube.com/results?search_query=lina%20shalom&sm=3
Cristy Villaseñor https://www.facebook.com/cristy.villasenor.1?fref=ts
37
Juventud Renovada https://www.facebook.com/jrescatolico/about http://jrescatolicos.org/
Paola Rimada Diz https://www.facebook.com/paola.rimadadiz?fref=ts
http://paolarimadadiz.blogspot.com
Lucy Garfias https://www.facebook.com/lucy.garfias.9/about
Margarita Araux https://www.facebook.com/margarita.araux?fref=ts
38
Jonatán Narváez
http://www.soundcloud.com/jonatannarvaez
http://www.youtube.com/user/CodiaAR https://www.facebook.com/jonatannarvaez/about
Athenas Venica https://www.facebook.com/athenas.venica
39
COMPOSITORES DE MÚSICA LITÚRGICA Alberto Taulé Presbítero y compositor. Alberto Taulé residió en Barcelona (España). Hizo la licenciatura en Teología, en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Obtuvo la licenciatura en Canto Gregoriano del Pontificio Instituto San Pío X para la Música Sagrada, en Roma. Dentro de sus estudios musicales se cuentan el órgano, la armonía y la composición. Fue director del Departamento de Publicaciones Musicales en el Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona. Entre sus obras de música litúrgica destacan: Antes de ser llevado, Dios es fiel y donde hay verdadero amor. Monseñor Alberto Taulé, falleció el 24 de marzo de 2007.
Alejandro Mejía Pereda Alejandro Mejía Pereda es miembro desde hace aproximadamente 35 años de la familia marista al servicio de la enseñanza, ha escrito y publicado, a través de la Editorial progreso un gran número de libros, en los cuales aborda temas sobre: catequesis, apologética, enseñanza de la Fe como por ejemplo: La historia de la salvación, El misterio de la existencia, Serie: GENERACIÓN 2000 que consta de tres títulos: Dios se nos manifiesta, Jesús nuestro hermano y La vida en el Espíritu. Obras de Música Litúrgica: Misas: Melódica, para órgano y guitarra con coro de solistas (S-C-T-B) y canto de asamblea. Festiva. Rítmica 1, Acompañamiento. Coral.
Juan Jáuregui
Juan Jáuregui es un sacerdote de la diócesis de Santander, autor de varios discos de San Pablo. Todas sus composiciones nacen de la experiencia pastoral y están destinadas a facilitar la participación en las distintas celebraciones litúrgicas. Es autor, entre otras, de las siguientes obras: Misa solemne Enséñame tus caminos Nace Dios Bienvenidos a Belén Segundas vísperas del domingo Camino de Compostela Hoy es un día de fiesta Ha sido el Señor 40
Antonio Alcalde Antonio Alcalde nació en La Zubia (Granada), realizando sus estudios musicales en el Conservatorio de Música "Victoria Eugenia" de dicha ciudad, convirtiéndose en organista de la catedral de Granada. Posteriormente se traslada a Madrid donde realizó el Diplomado superior de Liturgia en San Dámaso, Centro dependiente de la Universidad Pontificia de Salamanca. Se graduó en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Literatura contemporánea y Gramática Generativa. Durante varios años trabajó formando equipo con Cesáreo Gabaráin y Mariano Fuertes en Apromur (Asociación para la promoción de la música religiosa), dando cursos y talleres en numerosas ciudades de España, Hispanoamérica y Estados Unidos. En la actualidad es párroco de la parroquia del Buen Pastor (Madrid), asesor musical de varios colegios e instituciones, consultor del departamento de música de la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española (CEE), profesor en la Facultad de Teología San Dámaso (Madrid) de "Liturgia y Música sagrada" en el bienio de licenciatura y profesor de música sagrada en la Escuela de Agentes de pastoral de la diócesis. Ha pronunciado conferencias y publicado, además, numerosos artículos revistas como Homilítica, Catequética, Sal Terrae, Pastoral Litúrgica, Phase, Liturgia y Canción (Norteamérica), Nova, Revista de Música Sacra (Portugal). También ha publicado varios libros entre los que destacan La Asamblea que canta y celebra (San Pablo. Madrid,1994) y Canto y Música Litúrgica (San Pablo. Madrid, 1995)
Carmelo Erdozáin Carmelo Erdozáin es un sacerdote navarro, músico y compositor. Finalizó la carrera de música con estudio de órgano y composición en el Conservatorio de Pamplona. Obtuvo la licenciatura y el Magisterio en música religiosa en Roma. Tiene experiencia en la música de vanguardia en Darmstadt e incluso el diploma de mérito en composición de la Academia de Siena. A finales de los años 60s optó por componer música popular litúrgica para el pueblo y los coros parroquiales. Carmelo Erdozáin al lado de Cesáreo Gabaráin, es reconocido como uno de los compositores de música litúrgica que más canciones ha creado para las celebraciones de nuestra iglesia católica. Sus melodías han recorrido toda la geografía donde se canta en español. Su rica formación pastoral se debe a que ha sido párroco durante mucho tiempo y actualmente es sacerdote de la parroquia de San Nicolás, en Pamplona (España). Su aporte musical es extenso. Varias producciones integran sus colecciones discográficas. Entre ellas se cuentan: “Adviento, Navidad y María”; “¡Bienaventurada!”, “Cantos para participar y vivir la misa”; “Cantos para una comunidad evangelizadora”, “Dios es amor” y “Doce canciones religiosas y litúrgicas para el siglo XXI”, entre otras. 41
Cesáreo Gabaráin Posiblemente el compositor de música litúrgica en lengua española del siglo XX más cantado y conocido. El único artista de Iglesia que ha recibido un Disco de Oro. En España y toda América se canta cada domingo. ¿Quién no conoce "Una espiga dorada por el sol", "Ven, ven, Señor", "Juntos como hermanos", o "La paz esté con vosotros"?. Su "Pescador de Hombres" ha sido traducido a múltiples idiomas y es cantado con inmensa devoción por todo el mundo. Lamentablemente murió de forma inesperada antes de cumplir 55 años, en 1991, cuando estaba en plena madurez. Gran deportista, se le conocía como el "cura de los ciclistas", poseía el título de entrenador de baloncesto, y era amigo de grandes futbolistas. También era llamado Monseñor: Juan Pablo II le nombró Prelado Capellán de su Santidad. Fue, además de músico genial, un hombre dedicado a los demás. Como escribía D. Carmelo González Velasco, "Parroquias y colegios, niños y mayores, monjas y laicos, deportistas de élite y jóvenes marginados. A todos atendía su buen hacer sacerdotal." Aunque comenzó a componer a partir de los 30 años, su repertorio es de alrededor de 500 canciones. Fue un incansable cultivador de la música religiosa al servicio de una liturgia renovada. Una de sus preocupaciones era que la melodía fuera "orejable", es decir, que se entendiera fácilmente para que todos y todas pudieran cantarla. Pero no sólo eso: sus canciones, inspiradas en los sentimientos y acciones de los más humildes y caracterizados por una sencillez que las hace universales, capturan muchos de los más profundos sentimientos del espíritu humano. Como continúa diciendo su amigo D. Carmelo: "Vivió en constante captación de situaciones de necesidades humanas, que traducía en cantos de ayuda para los momentos de oración personal o comunitaria. Todos ellos son vehículos de acercamiento al mundo trascendente, manifestaciones de alabanza a Dios y a la Virgen, expresiones del celo litúrgico-musical que le consumía." 1936: Nace en Hernani (Guipuzkoa), el 16 de mayo. 1946: Entra en el Seminario Menor en Zaragoza. 1952: Continúa sus estudios en el Seminario Mayor de San Sebastián. 1959: Es ordenado sacerdote en San Sebastián el 19 de diciembre. 1960: Trabaja como capellán del Colegio de los Hnos. Maristas de Anzuola (Guipuzkoa). 1964: Capellán de la Residencia de Mayores Zorroaga en San Sebastián. 1966: De nuevo capellán del Colegio de los Hnos. Maristas en Madrid. 1980: Continúa en Madrid como Coadjutor de la parroquia N.S. de las Nieves y Responsable del área religiosa en el Colegio de San Fernando. 1991: Muere en Anzuola, el 30 de abril, como consecuencia de un cáncer.
Benjamín Vega Robles Nació en la Ciudad de Capulín Guanajuato el día 20 de enero de 1949, a corta edad ingreso a la escuela Diocesana de Música Sacra de Querétaro, siendo director el Padre Cirilo Conejo R., posteriormente decidió ingresar al Seminario Diocesano descartando con esto la invitación que se le hizo por parte de la escuela de música de continuar sus estudios musicales en Alemania. Al concluir sus estudios sacerdotales, asistió pastoralmente a varias parroquias, posteriormente realizó sus estudios en Música en la Escuela Superior Diocesana de Música Sagrada de Guadalajara. Cerca del año 1997 fue nombrado Director Ejecutivo de la Escuela de Música Sacra y Conservatorio de Música “J. Guadalupe Velázquez”, al morir el Maestro Eduardo Loarca asumió la Dirección General cargo que desempeña hasta el día de hoy. Desde el año 2008 fue nombrado encargado Nacional de la Formación de Coros Parroquiales Desde el año 2011 es el encargado Nacional de las Escuelas de Música Sacra. Ha compuesto un vasto repertorio de obras religiosas entre las que destacan: Para Ti es mi música Señor, Acepta Señor y recientemente la misa “Laudamus Te” para la Celebración de los 150 años de la Diócesis de Querétaro . 42
Emilio Vicente Matéu Nacido en Molina de Segura (Murcia) y residente en las Islas Canarias desde hace más de tres décadas, ya es un clásico entre los compositores actuales de música religiosa; la extensión de su obra publicada da buena fe de ello, además de otras muchas composiciones musicales de distinto signo que se suman a su creación artística. Sus inicios como compositor y letrista enraízan con los movimientos de renovación litúrgica que surgen en la España posconciliar y que, probablemente, constituyen una de las páginas más ricas y vitalistas en la historia reciente de la Iglesia. A partir de ahí, sus canciones han traspasado fronteras hasta convertirse en referentes vivos de las Comunidades Cristianas. Con profunda formación teológica y humanística, siempre ha sabido compaginar su trabajo con la creación musical y literaria que ejerce ininterrumpidamente hasta el día de hoy. En el año 1971 ve la luz su primera obra, Cantamos nuestra fe, a la que siguen Un pueblo que camina, Madre del pueblo, Vendrá la libertad, Sacramentos, Creemos en el amor, etc, y así hasta una veintena de títulos a los que hoy se suma JESUCRISTO ES SEÑOR (Himnos y Cantos del Nuevo Testamento). Incluso en esta editorial, intervino como compositor en la colección de piezas orquestales Melodías para la contemplación , siendo también autor y compositor del CD Muy Cerca de ti. En el ámbito literario es autor de varias obras de ensayo o de narrativa: Envíame (Práctica de la pastoral vocacional), Claret, Vida y misión en las Islas Canarias, Recuerdos en blanco y negro, Las campanas de San Francisco, etc. Además de otras muchas que duermen pacientemente en sus archivos.
Su trabajo profesional ha estado centrado fundamentalmente en la educación y en la docencia, desarrollando esta actividad en todos los niveles educativos, desde los primeros y obligatorios hasta los universitarios, adquiriendo la condición de catedrático en la especialidad de Música y dirigiendo durante muchos años centros docentes privados y públicos. En la actualidad ejerce como Inspector Educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Ignacio Yepes Ignacio Yepes (Madrid, 1961) está reconocido en el horizonte musical como uno de los más sobresalientes directores de orquesta y compositores españoles de su generación. Es actualmente Director fundador de la Orquesta Camerata del Arte y de los coros Ensemble Koiné, Cantigal, Edith Stein y Ars Domino, con los que ha realizado grabaciones discográficas y para TVE. Ha sido Director Titular de la Orquesta Clásica Santa Cecilia, de la Orquesta Clásica de Madrid y de la Orquesta de Cámara Ciudad de Cuenca; y Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica de Murcia. Ha dirigido las principales orquestas de España y ha sido director invitado habitual al frente de orquestas extranjeras. De 1993 a 2000 ha sido Director Artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, festival reconocido con el Premio Bravo de Música 1999. En la actualidad es Director de las Veladas de Arte Sacro de Guadalajara. Es galardonado con el Premio Bravo de Música 2003 de la Conferencia Episcopal a título personal en reconocimiento a su labor como director de orquesta y compositor "por su cualificada aportación a la música religiosa actual, contribuyendo a que las celebraciones litúrgicas tengan la dignidad y belleza propia de la mejor tradición musical española." Ha dirigido la orquesta y el coro en los actos de la última visita de Juan Pablo II a España en 2003, habiendo compuesto el Himno Seréis mis testigos para dicho encuentro. Ignacio Yepes tiene publicada en el sello de San Pablo la Misa de la Luz, para coro y orquesta, encargo de la Delegación de Juventud del Arzobispado de Madrid compuesta con motivo de Misión Joven en 2006. 43
Francisco Palazón Nació en Madrid en 1935. Realizó sus estudios musicales de órgano con D. José Mª Mancha, armonía con D. Enrique Massó, contrapunto y fuga con D. Francisco Calés (obteniendo Premio fin de carrera), folklore con el Prof. García Matos y composición con D. Geranio Gombáu y D. Francisco Calés, obteniendo el Título Profesional y el de Profesor de Composición en el año 1971 en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Asimismo estudio canto Gregoriano con el Padre Manzárraga y polifonía clásica con Samuel Rubio en la Escuela Superior de Música Sacra de Madrid donde se diploma en Canto Gregoriano. Fue profesor y director de la "Schola Cantorum" en el Seminario Conciliar de Madrid. De 1971 a 1977 residió en Alemania y en la Musikhochschule de Munich donde amplió sus estudios de composición con los profesores Korn (discípulo de Strawinsky), Günter Bialas y principalmente con el Prof. Harald Genzmer (discípulo de Hindemith), y también dirección de orquesta con el Prof. Winkler. También inició los estudios de Musicología en la Universidad de Munich. Durante su estancia en Alemania, fue organista en la Parroquia de St. Alto, (Unterhaching), donde estrenó numerosas obras para coro y órgano, así como una Tetralogía para órgano moderno interpretada por Kart Maureen en la Herz-Jesu-Kirche de Munich. Paralelamente realizó estudios de Musicología con el profesor Göllner en la Universidad de dicha ciudad. A su regreso a España en el año 1977 fue nombrado director del Departamento de Música Sagrada. El Cardenal Tarancón lo nombró miembro numerario y secretario de la Academia de Arte e Historia de San Dámaso del Patrimonio artístico y documental de la Archidiócesis de Madrid, donde ocupó el cargo de secretario durante varios años. Fundó una Escuela de Música Sagrada en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas y Catequética, de la que fue director y creó la coral diocesana. Desde el año 1986 fue profesor catedrático y jefe del Departamento de Música en el I.E.S. Ramiro de Maeztu de Madrid, y en 1995 adquirió la condición de catedrático del mismo centro. Entre sus trabajos destacan lo siguientes: Misas: De Réquiem. Reunidos en su Nombre. Corales. Alrededor de tu mesa. Otras obras: Madre de los creyentes. Cantos Litúrgicos de Semana Santa. El alzar de mis manos. Parábolas. Caminando hacia el (Salmos). * Con motivo del IV Centenario de la muerte de S. Juan de la Cruz, compuso por encargo de la Conferencia Episcopal, el Himno Oficial de dicho centenario, dirigiendo él mismo en su inauguración a la Orquesta Reina Sofía en el teatro "Juan Bravo" de Segovia. * En el año 2004, compuso la música para la Beatificación de la Madre Matilde Téllez, que se estrenó en la Basílica de S. Pedro en Roma y donde él mismo tocó el órgano del Vaticano en la Misa de Acción de Gracias. * Por encargo de la Archidiócesis de Madrid y con motivo del Tercer Sínodo diocesano, en el año 2005, compuso una Misa para coro, órgano y quinteto de metales, así como el Himno a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid. También es autor del himno oficial a la Virgen de la Paloma.
44
Joaquín Madurga Joaquín Madurga Oteiza, nacido en 1938 en Dicastillo (Navarra), es sacerdote desde 1961. Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino de Roma, y Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia. Desempeñó la pastoral durante 21 años en la Parroquia de Santiago de Pamplona, en la que fundó la Coral del mismo nombre, con la que grabó sus primeros discos para “Ediciones Paulinas”, así denominada entonces. Comenzó de esta forma su contribución musical continuada a la renovación litúrgica posconciliar. También realizó cursillos de “gregoriano” en Montserrat y en Santo Domingo de Silos. Retirado de la actividad pastoral por una grave afección cardíaca, se trasladó a Madrid donde completó su formación musical con el Maestro Jesús Romo Raventós, y su formación litúrgica con la orientación de Casiano Floristán, con el que mantenía una buena amistad desde los tiempos en que estrenó sacerdocio en su pueblo navarro de Arguedas. De esta forma, continuó sus composiciones musicales completando un elenco de 22 Discos con SAN PABLO, 4 de ellos en colaboración con otros autores, así como 6 de la colección orquestal “Melodías para la Contemplación”; 1 con PAX, 3 con EDITABOR, 5 en DAMITOR, en colaboración con los “Encuentros de Música religiosa” de Pontevedra”, 2 en SONOVISIÓN, además de la reedición de “Navarra por San Fermín”, realizada por el Ayuntamiento de Pamplona con motivo del 25 aniversario de la “Jota a San Fermín” que se canta en la Procesión del Santo y que ha llegado a formar parte de los llamados “momenticos” de sus fiestas. Tiene además 18 “Auroras” o “Cantos del Amanecer”, una de las cuales, “Puente la Reina a Santiago”, ha sido adaptada por los “Amigos del Camino de Santiago” como canción oficial representativa, y otra, “Salve, aurora de la mañana”, que es la aurora oficial de la Concentración de Auroros de Navarra y que estos últimos años ha reunido a 4000 participantes. Ha compuesto también numerosos himnos, como el de la “Virgen del Rosario” y “Santiago”, patronos de Guardamar del Segura”, Alicante, “A la Virgen de la Soledad” y al “Beato Germán”, de Cornago, Rioja, a “San Gregorio Ostiense” de Sorlada, Navarra, a “San Joaquín” del valle de Aézcoa, Navarra, e incluso un “Himno al Logroñés”, cuando subió a 1ª en 1978. Y otras canciones como “Amigos de Villarroya”, para dicha asociación, “Habanera a Guardamar”, etc. En 1996 obtuvo el “Premio de Composición de Habaneras” en el “Certamen Internacional de Torrevieja” con “Dicen que se muere el mar”. Ya en 1981 quedó como único finalista con “El amor de los Padres”. A su contribuci ón musical luego uniría, también en “SAN PABLO”, sus 6 publicaciones escritas con “Celebraciones” para los distintos tiempos litúrgicos (“Adviento y Navidad”, “Cuaresma y Semana Santa”, “En el tiempo Pascual”) para funerales (“Viviremos con Él”), “Homilí as para el verano” y una sencilla introducción a la liturgia (“Celebrar la Salvación”). Actualmente vive en Logroño, donde colabora con la pastoral de la Parroquia de San Pablo, y celebra o participa en la misa dominical de la una de la tarde con el “Quinteto” que él fundó y dirige, y con el que prueba y ensaya distintas canciones que sigue componiendo.
45
Juan Antonio Espinosa Nace el año 1940 en Villafranca de los Barros (Badajoz – España). De familia de músicos, inicia muy pronto sus estudios de solfeo y el aprendizaje de varios instrumentos musicales. De 1959 a 1966 desempeña la tarea de organista y director de Schola en Aranjuez y Alcalá de Henares, ampliando sus estudios de Armonía. A raíz del Concilio Vaticano II comenzó a componer canciones para una Nueva Liturgia, canciones que hablaban de un cristianismo abierto, encarnado y comprometido. El pueblo las hizo suyas y se cantaron y se siguen cantando por todas partes: Alegre la mañana, Caminaré, Danos un corazón, El Señor es mi fuerza, Tu palabra me da vida, Un pueblo camina, Llegará la libertad, Ven con nosotros al caminar , etc.
Estuvo varios años trabajando con campesinos en Perú u Colombia. Allá comenzó a componer otro tipo de canciones, reflejo de las luchas de liberación del pueblo latinoamericano, grabadas en el disco “La tierra grita”. De vuelta a España en 1975 dedicó bastantes años a recorrer pueblos y ciudades, dando recitales, cantando con su guitarra en las plazas y en los barrios, animando con su voz el despertar del pueblo. Compuso nuevas canciones, recogidas en dos LPs: “Cantares de ojos abiertos” y “Hombres sin tierra”. Siguió y sigue estando actualmente muy vinculado a Grupos y Comunidades Cristianas de Base, siempre con la ilusión de componer canciones que nos animen a vivir un cristianismo más acorde con el Evangelio de Jesús de Nazaret. Así han ido apareciendo nuevos discos: "Las canciones de la Asamblea", "Cantares de Libertad", "Testigos de Jesús" y "Canciones de un Pueblo Caminante".
Kiko Argüello Francisco Argüello (León, 1939) empezó su andadura musical en los años sesenta y se afianzó en los setenta cuando miles de personas ya cantaban esas y otras canciones. El repertorio inicial, recogido en varios discos, fue ampliándose con la tradición oral de las comunidades Neocatecumenales, el movimiento que inició en España dentro de la Iglesia católica y que en la actualidad se extiende por todo el mundo. Sus composiciones se centran fundamentalmente en la fuerza de la Palabra de Dios y mantiene desde sus comienzos una marcada línea acústica, al estilo de los cantores del pueblo que surgieron en aquellos años. Kiko Argüello tiene la capacidad de emocionar y hacer participar a miles de personas con su sola guitarra y voz, algo que está en la raíz de su éxito como cantautor. Otro elemento característico es su capacidad de hacer participar del canto. Compone para la asamblea, manteniendo en todos los casos, el esquema de amplias estrofas proclamadas por un solista y estribillos sencillos para coro y asamblea. Licenciado en Bellas Artes por la Academia de S. Fernando de Madrid, Kiko Argüello ha desarrollado también otras facetas como la arquitectura y la pintura, con obras que pueden contemplarse en diversos países y entre las que destacan las pinturas y vidrieras de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena en Madrid. Al igual que en la pintura, en la que toma como modelos los iconos bizantinos, en lo que a la evolución musical se refiere, en estos años ha ido haciendo propios distintos elementos orientales, tanto en las frases y cadencias como en los arreglos e instrumentación, con una marcada influencia de la tradición judía, y se ha centrado en la musicalización de los textos bíblicos, himnos litúrgicos y oraciones de la tradición de la Iglesia. Para Kiko Argüello la música es un servicio a la evangelización del pueblo que “tiene la misión de ayudar a crear la comunidad litúrgica o, mejor, de recrearla; de convertir tantas veces una pluralidad en una unidad de culto”. 46
Lucien Deiss Lucien Deiss, CSSp, fue un sacerdote, liturgista, autor y conferencista. Participó arduamente en la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, especialista en exégesis bíblica. Compositor de cantos solemnes litúrgicos por excelencia como: Un solo Señor, Pueblo de Reyes, Como brotes de olivo, Ciudadanos del cielo. La alianza nueva... etc. Fue designado por el Papa Pablo VI para coordinar la edición del Leccionario "Psaliter" tras concluir el Concilio Vaticano II. Su obra "Himnos y Salmos Bíblicos" fue el primer gran medio por el que millones de católicos en los EE.UU. vinieron a cantar la Palabra de Dios y atesorarla en sus corazones. Por esta labor le fue concedido el título honorario de Doctor en Música Sacra de la Universidad de Duquesne. Un incansable defensor de las reformas del Concilio Vaticano II, el Padre Deiss continuamente alentó a los que trabajaron en la reforma litúrgica en los Estados Unidos a permanecer en ferviente oración al Espíritu Santo, y dedicó gran parte de su vida a la catequesis litúrgica a través de talleres y el bien conocido texto "Deiss days", patrocinado por su casa editora "World Library Publications" (WLP) por sus siglas, (entonces considerada como la Biblioteca Mundial de Música Sacra). Fue, por encima de todo, un hombre de oración, dedicado a la celebración de la Eucaristía, y siempre lleno de un suave y amable.
Miguel Manzano Miguel Manzano nació en Aillamor de Cardozo cerca de la frontera con Portugal. Él es autor de canciones litúrgicas como "Qué alegría cuando me dijeron", "La piel de Dios", "Le conocéis", y muchas más. Biografía Miguel Manzano Alonso es compositor, investigador de música popular tradicional y catedrático superior de música y artes escénicas. Cursó estudios musicales de solfeo, canto coral y guitarra, en el Conservatorio Profesional de Valladolid y los finalizó en el Real Conservatorio Superior de Madrid. En la Escuela Superior de Música Sagrada de Madrid cursó estudios de Ritmo y Modalidad Gregoriana, Armonía y Polifonía Religiosa. En 1957 ganó el cargo de organista de la catedral de Zamora, el cual desempeñó hasta 1968. Realizó la licenciatura universitaria en Liturgia en el Instituto Católico de París. Desde ese momento inicia un nuevo estilo en sus composiciones, con la musicalización de textos sobre la base del carácter y colorido de la música modal. En 1968 publicó “Salmos para el Pueblo (¡Qué alegría cuando me dijeron!, A ti levanto mis ojos, Desde lo hondo, Alma mía, recobra tu calma, etc.)", obra ampliamente difundida y cantada por todos los países de habla hispana y traducida a varios idiomas. Miguel Manzano ha desarrollado una importante labor dentro de la actividad coral. En 1972 creó y dirigió el grupo Voces de la Tierra, cuyos arreglos corales e instrumentales han sido presentados en 150 conciertos a públicos diversos. Su dedicación a la recopilación de la música popular tradicional, lo llevó a la publicación de las obras: el “Cancionero de folklore musical zamorano”, el “Cancionero Leonés”, y el “Cancionero de Burgos”. Este trabajo reconoce a Miguel Manzano como una de las figuras en el campo de la Etnomusicología. Miguel Manzano se dedica a trabajos de investigación y composición relacionados con la música popular de tradición oral. Entre las distinciones que ha recibido merecen citarse la primera Beca de Investigación de Folklore convocada por CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de Artes Tradicionales) y el 4º Premio Nacional de Folklore Agapito Marazuela, (1998). Obras: A Ti levanto mis ojos, Alma mía, Qué alegría cuando me dijeron, La piel de Dios, Le conocéis, Tu reino es vida, Que el Señor nos construya la casa. 47
RELACIÓN DE COMPOSITORES/ INTÉRPRETES RELIGIOSOS NO CATÓLICOS 1. Alex Campos 2. Alex Rodríguez 3. Asaf Heman 4. Betty Carr Pulkingham 5. Daniel Calveti 6. Danilo Montero 7. Don Moen 8. Elim 9. Fermín García 10. Fernel Monroy 11. Generación de Jesús 12. Grupo Asaf 13. Grupo el rapto 14. Grupo Rojo 15. Héctor Pinilla 16. Henry Smith 17. Hillsong 18. Inspiración 19. Israel García 20. Jesús Adrián Romero 21. Jorge Lozano 22. Juan Carlos Alvarado 23. Kent Leroy
24. Kirk Dearman 25. Lilly Goodman 26. Maranathá music 27. Marcela Gándara 28. Marcos Barrientos 29. Marcos Vidal 30. Marcos Witt 31. Marlene Bejarano 32. Miel San Marcos 33. Miguel Cassina 34. Marty J. Nystrom 35. Palabra en acción 36. Pahola Marino 37. Paul Wilbur 38. Pedro Abiú 39. Peregrinos y extranjeros 40. Ramón Torres 41. Restauración 42. Ricardo Rodríguez 43. Samuel Hernández 44. Stanislao Marino 45. Tony Sauceda
48
CANTOS PROTESTANTES A CAMBIAR DE USO COMÚN EN LA IGLESIA CATÓLICA TÍTULO
AUTOR/INTÉRPRETE
1. ¿Quién, quién como Jehová?
Himno Evangélico
2. A ti atribuimos
Kirk Dearman
3. Al estar aquí
Danilo Montero
4. Al que está sentado
Don Moen
5. Al que me ciñe
Jesús Adrián Romero
6. Alabad a Jehová
Marcos Witt
7. Amarte solo a ti Señor
Ramón Torres
8. Aquí estoy
Palabra en acción
9. Aquí se siente la presencia de Dios
Alex Rodríguez
10. Así, así se alaba a Dios
Alex Rodríguez
11. Banderas de amor
Tony Sauceda
12. Bendito
Marcos Barrientos
13. Canta Aleluya
Maranathá music
14. Cantad a Jehová un cantico nuevo
Marcos Witt
15. Cantare al Señor por siempre
Juan Carlos Alvarado
16. Cántico de Moisés
Betty Carr Pulkingham
17. Cara a cara
Marcos Vidal
18. Como David
Marty J. Nystrom
19. Como el ciervo
Marcos Witt
20. Con mi Dios
Jesús Adrián Romero
21. Con mis manos hacia el cielo
Jorge Lozano
22. Convierte mi corazón
Asaf Heman
23. Cristo eres bello
Jorge Lozano
24. Cristo no está muerto
Juan Carlos Alvarado
25. Cristo nombre glorioso
Maranathá music
26. Cristo te exalto
Jorge Lozano
27. Cuan bello
Marcos Witt
28. Cuán grande es Dios
Hillsong 49
29. Dame más de ti
Miguel Cassina
30. De gloria en gloria
Marcos Witt
31. Dios manda lluvia
Grupo Rojo
32. El maestro de Galilea
Alex Rodríguez
33. El me levantará
Marcos Witt
34. El poderoso de Israel
Juan Carlos Alvarado
35. El Señor es mi rey, mi todo
Inspiración
36. El Señor esta en este lugar
Marcos Barrientos
37. El Señor marchando va
Jorge Lozano
38. En ti confía mi corazón
Palabra en acción
39. Enciende una luz
Marcos Witt
40. Entra en la presencia
Juan Carlos Alvarado
41. Entraré a Jerusalén
Paul Wilbur
42. Eres Altísimo
Himno Evangélico
43. Eres mi protector
Maranathá music
44. Este es el Cristo
Ricardo Rodríguez
45. Este es el día de alabanza
Palabra en acción
46. Fluye
Pedro Abiú
47. Gloria, gloria, aleluya
Himno Evangélico
48. Gracias
Peregrinos y extranjeros
49. Grande es el Señor
Marcos Barrientos
50. Hacemos hoy
Jesús Adrián Romero
51. Has cambiado
Marcos Witt
52. Hay momentos
Juan Carlos Alvarado
53. Hay poder
Marcos Witt
54. Hay una unción
Marlene Bejarano
55. Haz de mi una ofrenda
Restauración
56. Hossana
Generación de Jesús
57. La cosecha
Marcos Barrientos
58. La ley de Jehová
Danilo Montero
59. La niña de tus ojos
Daniel Calveti
60. Levanto mis manos
Samuel Hernández
61. Libres
Grupo Asaf
62. Majestuoso, poderoso
Marcos Witt
63. Más allá del sol
Himno Adventista
64. Me diste tanto amor
Elim 50
65. Me gozaré
Miguel Cassina
66. Me gozaré en tu presencia Jehová
Palabra en acción
67. Mil gracias
Henry Smith
68. Mirad cuan amor
Maranathá music
69. Mirad cuan bueno
Miguel Cassina
70. Muévete en mi
Inspiración
71. No daré mi vida
Inspiración
72. No hay Dios tan grande como Tú
Marcos Witt
73. Nos vamos a gozar
Alex Rodríguez
74. Pan de Vida
Jesús Adrián Romero
75. Perfume a tus pies
Marcela Gándara
76. Pon aceite a mi lámpara
Alex Rodríguez
77. Porque para siempre Dios
Marcos Witt
78. Quien me separara de ti
Pahola Marino
79. Quiero alabarte
Maranathá music
80. Quiero decirte una vez mas
Marcos Barrientos
81. Quiero levantar mis manos
Miguel Cassina
82. Quiero llenar tu trono
Fermín García
83. Remolineando
Fernel Monroy
84. Renuévame
Marcos Witt
85. Rey de reyes, Señor de señores
Marcos Witt
86. Ríos de alabanza
Juan Carlos Alvarado
87. Señor hazme un radical
Marcos Witt
88. Señor tu eres tan precioso para mi
Maranathá music
89. Sígueme
Peregrinos y extranjeros
90. Sólo tú eres santo
Marcos Witt
91. Solo una cosa
Maranathá music
92. Sopla, Cristo sopla
Inspiración
93. Sumérgeme
Jesús Adrián Romero
94. Te adoro a ti (Te adoraré)
Miel San Marcos
95. Toma el pandero
Restauración
96. Tomado de la mano
Himno Evangélico Colombia
97. Torre fuerte
Miguel Cassina
98. Tu eres digno
Israel García
99. Tu fidelidad
Miguel Cassina
100.
Marcos Witt
Tu y yo
51
101.
Unidos, unidos
Generación de Jesús
102.
Ven, ven, ven Espíritu Divino
Stanislao Marino
103.
Venimos ante ti Señor
Maranathá music
104.
Viva el Rey
Elim
105.
Yo celebraré
Palabra en acción
106.
Yo navegaré
Héctor Pinilla
107.
Yo quiero ser como tu
Marcos Witt
108.
Yo te busco
Marcos Witt
109.
Yo te exalto
Palabra en acción
52
LETRAS DE CANTOS DE DENOMINACIÓN PROTESTANTES (para cotejar con la lista anterior) ¿Quién, quién como Jehová? ¿Quién, quien, quien como Jehová que con su poder el mar abrió? Oirán las naciones lo que él hizo Temblaran cuando vean sus prodigios S u pueblo le alabaran con panderos danzaran A ti atribuimos A Ti atribuimos la g loria A Ti atribuimos la honra A Ti atribuimos poder y majestad Santo es el Señor Al estar aquí Al estar en la presencia de tu d ivinidad Y al contemplar la hermosura de tu santidad Mi espíritu se alegra en tu majestad Te adoro a ti, te adoro a ti Cuando veo la grandeza de tu dulce amor Y compruebo la pureza de tu corazón Mi espíritu se alegra en tu majestad Te adoro a ti, te adoro a ti Y al estar aquí delante de ti te adorare Postrado ante ti mi corazón te adora oh Dios Y siempre quiero estar para adorar y contemplar tu santidad Te adoro a ti Señor, te adoro a ti Al que está sentado Al que está sentado en el trono y al Cordero de Dios Sea la gloria, la honra, el poder, la alabanza por siempre. Al que me ciñe Al que me ciñe de poder, Aquél que mi victoria es, sólo a El alabaré, sólo a El exaltaré. De Tí será mi alabanza, en la congregación. Cantaré y alabaré Tu nombre. Alabad a Jehová Alabad a Jehová naciones todas, pueblos todos! alabarle por que ha engrandecido sobro nosotros su misericordia y la verdad de Jehová... es para s iempre aleluya amen y la verdad de Jehová… es para siempre aleluya amen. Alabad a Jehová naciones todas, pueblos todos! alabarle por que ha engrandecido sobro nosotros su misericordia
y la verdad de Jehová… es para siempre aleluya amen (2) Amarte sólo a Tí. Amarte solo a ti Señor (3) Y no mirar atrás. Seguir tu caminar Señor Seguir sin desmayar Señor Postrada ante tu altar Señor Y no mirar atrás. Aquí estoy Aquí estoy en tu presencia adorándote Jesús Aquí estoy adorándote por lo que has hecho en mí. Aquí se siente la presencia de Dios Aquí se siente la presencia de Dios Yo siento el fuego del Espíritu Santo Yo siento gozo, paz Yo siento el amor que Dios me da Sentimos gozo, sentimos paz Sentimos el amor que Dios nos da. Así, así se alaba a Dios. Así, así, así se alaba a Dios Así, así, así se alaba a Dios Levanten las manos todos Levanten las manos todos Levanten las manos todos Así se alaba a Dios. Banderas de amor. En mi corazón hay banderas de amor banderas de amor en mi corazón hay banderas de amor porque Cristo ya vive en mi Álzalas más arriba que todos vean que todos vean, que todos vean álzalas más arriba que todos vean que Cristo ya vive en mi Bendito. Bendito, Bendito el Cordero de Dios; Alabemos su nombre ahora y siempre. Canta aleluya al Señor. Canta aleluya al Señor Canta aleluya al Señor Canta aleluya, Canta aleluya, Canta aleluya al Señor. Cantad a Jehová un cántico nuevo. Cantad a Jehová cántico nuevo Porque ha hecho grandes maravillas Cantad a Jehová cántico nuevo Porque ha hecho grandes maravillas Levantad la voz y aplaudid, cantemos salmos al Señor Levantad la voz y aplaudid, cantemos salmos al Señor. Cantaré al Señor por siempre. Cantare al Señor por siempre,
Su diestra es todo poder Hecho a la mar quien los perseguía, Jinete y caballo hecho a la mar Hecho a la mar los carros del faraón... La la la la la…… Mi padre es Dios y yo le exalto, Mi padre es Dios y le exaltaré. Cántico de Moisés. El Señor es mi fuerza y mi canción, Y ahora es mi salvación Él es mi Dios y yo le he preparado Una habitación donde alabarle Aquí en mi Corazón El triunfó gloriosamente Yo cantare para el Señor El triunfo gloriosamente Caballos y carros en el mar arrojo Un gran guerrero es Su nombre es el Señor Un gran guerrero es Al faraón y a sus hombres humilló La diestra de mi Dios, Viene Gloriosa y con poder La diestra de mi Dios Hizo pedazos al enemigo. Quien como tu Señor Hacienda maravillas y temido? Quien como tu Señor temido, Alabado y glorioso en Santidad. Cara a cara. Solamente una palabra solamente una oración, cuando llegue a tu presencia oh Señor No me importa en qué lugar de la mesa me hagas sentar o el color de mi corona si la llego a ganar Solamente una palabra si es que aún me quedan vos y si llegue articularla tu presencia, No te quiero hacer preguntas solo una petición y si puedo hacerlo a solas mucho mejor. Solo déjame mirarte cara a cara y perderme como un niño en tu mirada y que pase mucho tiempo y que nadie diga nada porque estoy viendo al maestro cara a cara Que se ahogue mi recuerdo en tu mirada quiero amarte en el silencio y sin palabras y que pase mucho tiempo y que nadie diga nada Como David. Como David ante el señor danzare en adoración al rey y salvador Con el pandero le alabare con mis manos bendeciré
53
al rey y salvador Vengo a ti ahora en adoración danzare por siempre al Cristo y mi señor Como el ciervo. Como el ciervo busca por las aguas, Así clama mi alma por ti Señor Día y noche yo tengo sed de ti Y sólo a ti buscaré. Lléname, lléname Señor Dame más, más de tu amor Yo tengo sed sólo de ti Lléname Señor. Con mi Dios. Con mi Dios yo saltare los muros con mi Dios ejércitos derribare El adiestra mis manos para la batalla puedo tomar con mis manos el arco de bronce Él es escudo, la roca mía él es la fuerza de mi salvación mi alto refugio y mi fortaleza. Él es mi libertador. Con mis manos hacia el cielo. Con mis manos hacia el cielo y sin contiendas en mi corazón de rodillas me rindo a Ti Señor y deseo hacer Tu voluntad Que cada miembro en mí que todo lo que soy exprese amor y gratitud porque el deseo de mi corazón es amarte y darte adoración. Convierte mi corazón. Señor puedes convertir mi corazón en un templo de alabanza, y continua adoración. He pasado por la puerta que es Jesús, he tomado el sacrificio de la cruz Caminaré hacia su luz. Transfórmame quebrántame hazme humilde, pequeño; aquí estoy hazlo hoy esta es mi vida te la ofrezco. A ti Señor. Cristo eres bello. Cristo eres bello Hermoso sin igual eres tú Señor Yo te adoraré siempre En tu presencia quiero estar Señor Junto a ti. Y cuando esté en problemas Y cuando esté en dolor Me acordaré que siempre estás conmigo Levantaré mi voz para decirte que mi Cristo eres...
Cristo no está muerto. Cristo no está muerto (está vivo) Cristo no está muerto (está vivo) Cristo no está muerto (está vivo) Lo siento en mis manos, Lo siento en mis pies Lo siento en todo mí ser La tengo, la tengo, la tengo, la tengo La unción está sobre mí no la entiendo pero la tengo Hay Un gozo que no puedo parar Hay Un gozo que no puedo parar Hay Un gozo que no puedo parar Son como ríos de agua viva ríos de agua viva Ríos de agua viva que saltan para vida eterna Danza hija de Sion Danza en tu creador Danza hija de Sion Danza en tu creador porque El reina, Él vive Él vive, El reina…….. Coro (Danza hija de Sión…) Cristo nombre glorioso. Cristo, nombre glorioso, precioso Salvador, bello Señor. Emmanuel Dios con nosotros, Palabra viva, mi Redentor. Cristo te exalto. Cristo te exalto, te proclamo mi Rey Y al estar Tú aquí S eñor Me entrego en adoración. Ven y toma el trono, ven y toma el trono Ven y toma el trono Toma el trono de mi corazón. Cuan bello. Cuán bello es el Señor, cuán hermoso es el Señor. cuán bello es el Señor, hoy le quiero adorar.
y todos lo verán cuán grande es Dios. Dame más de ti. Vengo a ti, hoy señor a rendir mi corazón, quiero más de ti toma mi necesidad. dame tu preciosa paz, quiero más de ti. Dame, dame, dame más de ti, bendito señor dame, dame, dame más de ti, quiero más de ti. De gloria en gloria. De gloria en gloria te veo cuanto más te conozco quiero saber más de ti. Mi Dios cuan buen alfarero quebrántame, transfórmame moldéame a tu imagen Señor. Quiero ser más, como Tú ver la vida, como Tú saturarme de Tú Espíritu y reflejar al mundo Tú Amor. Dios manda lluvia. Dios manda lluvia, derrama de tu Espíritu, Envía hoy tu fuego, sana mis heridas, Restáurame Señor. Manda la lluvia, el rocío de tu amor, Llenando las vidas, de la tierra Oh Señor, Manda la lluvia, el rocío de tu amor, Visita mi vida, cámbiame Señor. El Maestro de Galilea. El Maestro de Galilea. El Maestro de Galilea, Está pasando por aquí, Y déjalo que te toque, Y déjalo que te toque, Y déjalo que te toque, Y recibe la bendición. Él me levantará. Él me levantará, Él me levantará Él me levantará, así es el Señor.
La belleza de mi Señor nunca se agotará. la hermosura de mi Señor siempre resplandecerá.
Él me levantará, Él me levantará en sus manos me sostendrá así es el Señor.
Cuán grande es Dios. El esplendor de un rey vestido en majestad la Tierra alegre esta la t ierra alegre esta cubierto esta de luz venció la oscuridad y tiembla a su voz tiembla a su voz.
El poderoso de Israel. Él es el poderoso de Israel el poderoso de Israel su vos se oirá nadie lo detendrá al poderoso de Israel//
Cuan Grande es Dios cántale cuán grande es Dios y todos lo verán cuán grande es Dios.
Y de noche cantaremos celebrando su poder con alegría de corazón como el que va con la flauta al monte de Jehová celebraremos su poder
Día a día El esta y el tiempo está en El Principio y el fin Principio y el fin. La trinidad en Dios, El Padre, Hijo Espíritu Cordero y el León, Cordero y el León Cuan Grande es Dios cántale cuán grande es Dios
Y los ojos de los ciegos se abrirán y ellos verán los oídos de los sordos oirán
54
el cojo saltara con el arpa danzaran la lengua de los mudos cantara. El Señor es mi rey. El Señor es mi rey, mi todo el Señor es mi luz, mi rey. El que me hace vibrar de gozo el que guía mis pasos el que extiende sus brazos el creador de los cielos. El Señor esta en este lugar. El Señor esta en este lugar. el Señor esta en este lugar. para sanar, para librar, para romper toda obra de maldad. para sanar, para librar mi alma. El Señor, el Señor el Señor está aquí. El Señor marchando va. El Señor marchando va y su pueblo junto a Él está su gloria en nuestras vidas brillará su victoria nos ha dado ya y su brazo nos fortalecerá lucharé hasta la tierra conquistar. En mi vida el capitán es Cristo marcharemos ante su presencia no hay armas que nos puedan derrotar. En ti confía mi corazón. En Ti confía mi corazón en Ti reposa mi alma mi ser, descansa en Ti puedo ser feliz. Porque sé que estas obrando tu perfecta voluntad en mi vida estas obrando tu perfecta voluntad. Enciende una luz. Enciende una luz, déjala b rillar, la luz de Jesús que brille en todo lugar. No la puedes esconder, no te puedes callar, ante tal necesidad, enciende una luz en la obscuridad. ¿Y cómo pues invocaran a Aquel que no han creído? ¿Y cómo creerán en Aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si nadie les predica? hermosos son los pies de los que anuncian la paz, las buenas nuevas de Jesús. Entra en la presencia. Entra en la presencia del Señor con gratitud y adórale de corazón entra en la presencia del Señor con gratitud y alza tu voz con júbilo Dad gloria, y honra y alabanza al Señor oh Cristo Nombre sin igual.
Entraré a Jerusalén. Me alegré al poder oír ven a la casa de Dios en tus puertas estoy aquí entraré a Jerusalén. Me alegré al poder oír ven a la casa de Dios en tus puertas estoy aquí entraré a Jerusalén listo para entrar, listo para subir, entraré a Jerusalén. Jerusalén Paz Adonaí Sar Shalom bendita eres tu Dios de paz dentro de ti. Bella ciudad donde las tribus gritan Hallel levanta tu voz a el Dios de Is rael. Eres Altísimo. Eres altísimo señor gloria de la naciones, eres santo mi Jesús, señor de la creación, eres altísimo señor, mi creador, mi redentor y yo me regocijo en ti. No encuentro gloria en mis caminos y no hay poder en mi propia fuerza, ninguna ayuda en mis riquezas pero yo te conozco a ti. Eres mi protector. Eres mi protector llenas mi corazón con canticos de liberación de angustias me guardaras Confiare en ti, confiare en ti el débil dirá fuerte soy con poder del Señor. Éste es el Cristo. Éste es el Cristo que yo predico y no me canso de predicar Él sana a los enfermos hecha fuera demonios, y calma la tempestad. Y yo le alabaré, y yo le alabaré y yo le alabaré, diciendo gloria a Dios. Éste es el día de alabanza. Éste es el día, de la alabanza y de salvación.. la Gloria del Señor está en su pueblo alaben al Señor De corazón. Fluye. Fluye, Espíritu, fluye y haz lo que quieras hacer, traigo a ti mi vida, para que la uses,
fluye, Espíritu, fluye. Gloria, Gloria, Aleluya. Gloria, Gloria, Aleluya. Gloria, Gloria, Aleluya. Gloria, Gloria, Aleluya; en nombre del señor. Gloria al Padre, que ha creado todo el mundo por amor; Gloria al Hijo, que ha venido por salvarnos del dolor; Gloria demos al Espíritu divino del amor Cantemos al señor. Gracias. Por todo tu amor te doy gracias, por todo aquello que harás, por tantas promesas, por ser mi Señor, tu amor me ha traído hasta aquí y hoy te doy g racias! ¡Te doy gracias, gracias Señor! ¡Te doy gracias, gracias Señor! Gracias por darme total libertad, gracias por todo pecado borrar ¡Te doy gracias, oh Cristo gracias, hoy te doy gracias, gracias! Grande es el Señor. Grande es el Señor, Creador del Universo, canta y danza al Rey que viene pronto, de felicidad el corazón nos llena, Grande es el Señor Oh, oh, oh, Hosanna al Altísimo. Oh, oh, oh, Hosanna al Altísimo. Oh, oh, oh, Hosanna al Altísimo. Grande es el Señor. Grande es el Señor. Grande es el Señor y digno de adoración en su ciudad en el monte de Sion mi gozo es mi Dios. Grande es Jesucristo en quien la victoria es en su presencia siempre venceré me postro ante el Rey. Señor tu nombre quiero exaltar quiero agradecerte pues mi vida has cambiado yo confío en tu fidelidad pues solo Tú eres Dios Eterno para siempre reinas, Señor Hacemos hoy. Hacemos hoy ante tu altar un compromiso de vivir en santidad. Hacemos hoy ante tu altar un pacto de hombre que te agradar. Con manos limpias corazón puro para ti. Cuidare mis ojos, cuidare mis manos, cuidare mi corazón, de todo lo vano, de todo lo vano, no te quiero fallar jamás.
55
Has cambiado. Él ha cambiado nuestro lamento en baile... has cambiado mi lamento en baile me ceñiste todo de alegría
exaltemos a nuestro Salvador
proclamemos, su grandeza hoy.
Alábale, adórale es digno nuestro Rey
Jesucristo es Rey, Jesucristo es Rey postrados hoy ante sus pies Jesucristo es Rey.
Por tanto a ti cantare gloria mía, gloria mía
Exaltemos a nuestro Salvador Hosanna, hosanna, hosanna.
Y solo a ti danzare gloria mía gloria mía
La cosecha (Y será) Alza tus ojos y mira la cosecha esta lista el tiempo ha llegado la miel se está madura. esfuérzate y se valiente levántate y predica a todas las naciones que Cristo les da vida
Hay momentos. Hay momentos que las palabras no me alcanzan para decirte lo que siento, bendito S alvador Yo te agradezco Señor por todo lo que has hecho, por todo le que haces, por todo lo que harás. Hay poder. Hay poder, poder, sin igual poder en Jesús quien murió hay poder, poder, sin igual hay poder en la sangre que él vertió. Quieres ser salvo, de toda maldad tan sólo hay poder en mi Jesús quieres vivir y gozar santidad tan sólo hay poder en Jesús Quieres ser libre de orgullo y pasión tan sólo hay poder en mi Jesús
Hay una unción. Hay una unción aquí, cayendo sobre mí, llenándome, sanando mi ser, Mi espíritu y mi alma, se están llenando, con el Poder de tu Espíritu S anto, mi vida nunca más, será igual. Haz de mí una ofrenda. Haz de mí una ofrenda de adoración a ti escógeme y úsame para exaltarte a ti. Yo solo quiero cantar, para ti señor, para ti señor y mi vida entregar como ofrenda de amor. Mi quebrantado corazón lo rindo a tus pies me entrego totalmente como tu siervo fiel. Abre tu mis labios y yo te alabare y yo te alabare en sacrificio vivo te doy todo mi ser. Hosanna. Hosanna, Hosanna, Hosanna al Señor. Oh cantemos a Jesús
Y será llena la tierra de su gloria se cubrirá como las aves cubren la mar; y será llena la tierra de su gloria se cubrirá como las aves cubren la mar. La ley de Jehová. La ley de Jehová es perfecta que convierte el alma el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado y dulce es más que la miel la que destila del panal. los mandatos de Jehová son rectos que alegran al corazón, el precepto de Jehová es puro que alumbra los ojos. El temor de Jehová es limpio que permanece para siempre los juicios de Jehová son verdad, todos justos
Levanto mis manos. Levanto mis manos, aunque no tenga fuerzas. levanto mis manos, aunque tenga mil problemas Cuando levanto mis manos comienzo a sentir una unción que me hace cantar. Cuanto levanto mis manos comienzo a sentir el fuego, cuando levanto mis manos mis cargas se van, nuevas fuerzas tú me das todo eso es posible, todo eso es posible cuando levanto mis manos. Libres. Libres Jesucristo, nos hizo libres. Y si cantamos, cantamos para Él, y si oramos lo hacemos para Él, y si postrados venimos ante Él es porque Jesucristo nos hizo libres. Majestuoso, poderoso. Majestuoso, poderoso digno de loor
Más allá del sol. Aunque en esta vida, fáltenme riquezas sé qué allá en la gloria tengo mi mansión. Alma tan perdida entre las pobrezas de mi Jesucristo tuvo compasión Mas allá del sol, más allá del sol yo tengo una hogar, hogar bello hogar más allá de sol. Me diste tanto amor. Tú me diste tanto amor yo no alcanzo a comprender diste tu vida por mí. No sé cómo agradecerte sólo puedo adorarte y alabarte haciendo así. Cantando, oh señor te agradezco cantando, por tu sangre te adoro cantando te alabo alegremente en tu presencia. Me gozaré. Me gozare, me alegrare, y cantare al Señor, porque han llegado la bodas, del cordero de Dios. Y a su esposa se le a concedido, que se vista de lino fino, lino limpio resplandeciente, para recibir al rey. Me gozare en tu presencia Jehová. Me gozare en tu presencia Jehová con todas mis fuerzas gritare, hey!!! me gozare en tu presencia Jehová con todas mis fuerzas gritare. Ante ti con gozo palmearé con alegre danza celebrare saltare y me gozare. Mil gracias. Mil gracias yo te doy Señor mil gracias de mi corazón mil gracias porque has enviado a Jesús el Señor y hoy que el pobre diga rico soy y el débil diga fuerte soy por lo que dios ha hecho por mi y en mí. Mil gracias. Mirad cuan amor. Mirad cual amor nos ha dado el Padre al hacernos hijos de Dios.
56
Para ser llamados hijos de Dios
y hasta donde me has traído me asombro de Ti
Mirad cuan bueno. Mirad cuan bueno y delicioso es habitad los hermanos juntos.
Y no me quiero conformar, he probado y quiero más yo quiero enamorarme más de Ti, enséñame a amarte y a vivir conforme a tu Justicia y tu verdad, con mi vida quiero adorar con todo lo que tengo y lo que soy, todo lo que he sido te lo doy que mi vida sea para ti como un perfume a tus pies
En unidad habitad en unidad, la, ra, la, la, ra, la, ra. Muévete en mí. El Espíritu de Dios está en este lugar el Espíritu de dios se mueve en este lugar esta aquí para consolar, está aquí para liberar esta aquí para guiar, el Espíritu de dios está aquí. Muévete en mi muévete en mi toca mi mente, mi corazón llena mi vida de tu amor muévete en mi, Dios Espíritu muévete en mi. No daré mi vida. No daré mi vida a nadie más que a ti. (2) No daré mi vida a nadie más. (2) Porque sólo Tú me puedes sostener. No hay un Dios. No hay un Dios tan grande como Tú no lo hay, no lo hay. No hay un Dios que pueda hacer las obras como las que haces Tú no es con espada ni con ejércitos es con su Santo Espíritu . Y esos montes se moverán y esas almas se salvaran con su santo Espíritu. Nos vamos a gozar. Este día nos gozaremos con Jesús el nazareno. Ya llegó el espíritu santo y este culto ahora se puso bueno. Sí, sí sí nos vamos a gozar sí, sí sí nos vamos a gozar. Pan de vida. Cuando flaquea mi fe y siento desfallecer cuando no puedo seguir y faltan fuerzas en mi Puedo a la mesa venir y puedo el pan compartir. Es Jesús el pan de vida el mana de mi desierto, mi energía mi sustento es Jesús el pan de vida mi necesidad primera y sin ti yo nada fuera porque Jesús es pan de vida eterna Perfume a tus pies. Cuando pienso en tu amor y en tu fidelidad no puedo hacer más que postrarme y adorar cuando pienso en cómo he sido
Quiero decirte una vez más. Quiero decirte una vez más cuanto te amo. (2) Mi corazón, no puede callar ante tu presencia, ante tu presencia poderoso Dios. Te exalto mi rey te amo mi Dios no puedo callar ante tu presencia.
Cuando pienso en tu cruz y en todo lo que has dado tu sangre por mi, por llevar mi pecado cuando pienso en tu mano, que hasta aquí hemos llegado por tu fidelidad.
Quiero levantar mis manos. Quiero levantar mis manos, quiero levantar mi voz ofrecerte a ti mi vida en santidad y amor.
Pon aceite en mi lámpara. Pon aceite en mi lámpara Señor pon aceite en mi lámpara Señor. que yo quiero servirte con amor, pon aceite en mi lámpara Señor.
Padre sólo a ti te ofrezco mi vida y mi corazón y me postro en tu presencia en adoración.
Señor Jesús, Tú eres mi guía, Señor Jesús, Tú eres mi amor. salvaste mi alma perdida, por eso te alabo con el corazón. Porque para siempre Dios. Porque para siempre Dios, tu misericordia es. Mejor que la vida es, mi alma lo sabe bien Porque para siempre Dios, tu misericordia es. Mas basta que el ancho mar, más alta que el cielo está Porque para siempre Dios, tu misericordia es. Quien me separa de ti. Escóndete en la mano, del señor, y deja que su amor, llene tu vida, y quien podrá alejarte, de su mano de poder, ni diablo, ni hombre, ni, nada creado. Escóndete en la mano, del señor, y deja que los ríos, y los vientos, destruyan lo que encuentren a su paso, pero tranquilo tú, estas en las manos de Jesús.
¿Quién me separa de ti?, ¿Quién me separa de Ti? si yo en tu mano me escondí, ¿Quién me separa de Ti?. Quiero alabarte. Gloria a Dios, gloria a Dios, gloria a Dios, gloria a Dios. Quiero alabarte más y más aún quiero alabarte más y más aún buscar tu voluntad tu gracias conocer quiero alabarte las aves del cielo cantan para ti las bestia del campo reflejan tu poder quiero cantar quiero levantar mis manos a ti.
Hijo de Dios, recibe hoy toda la gloria, la honra y honor. (2) Quiero llenar tu trono. Quiero llenar tu trono de alabanza, quiero llenar tu trono de adoración, quiero adorar postrarme en tu presencia y proclamarte señor. Remolineando. Hay muchas formas de alabar tu nombre de exaltarte Jehová hay muchas formas de magnificarte pero ahora lo haré así. (bis) Remolineando, remolineando celebraré a Jehová remolineando, remolineando me haré más vil por causa de Jehová. Sacó mi vida del anonimato me dio corona y vestido real así es Jehová que exalta al pequeño por causa de Él yo me haré más vil. Renuévame. Renuévame señor Jesús ya no quiero ser igual renuévame señor Jesús pon en mi tu corazón. Porque todo lo que hay dentro de mi necesita ser cambiado señor porque todo lo que hay dentro de mi corazón necesita más de ti. Rey de reyes, Señor de señores. Rey de reyes Señor de señores gloria, aleluya. Cristo Príncipe de paz gloria, aleluya. Ríos de alabanza. Hay una fuente en mí que está brotando que está fluyendo
57
dentro de mi Es un río de alabanza y de adoración dirigido hacia ti señor Jesús recíbelo.
Señor hazme un radical Señor hazme un radical Como el águila volar Yo quiero revolotear Señor hazme un radical. Señor, Tú eres tan precioso para mí. Señor, Tú eres tan precioso para mí. (2) Y te amo, sí te amo, porque primero Tú me amaste.
Sopla, Cristo sopla sopla Señor sobre mí tu vida. sopla, Cristo sopla, sopla Señor aliento de vida. Cristo sopla, viento de Dios sopla Señor sobre mí tu vida. Cristo sopla, viento de Dios sopla Señor aliento de vida. Amén.
Luche como soldado y aves sufrí aunque la lucha e ganado mi armadura he desgastado vengo a ti.
Tu fidelidad. Tu fidelidad es grande, tu fidelidad incomparable es, nadie como Tú bendito Dios, grande es tu fidelidad.
Sumérgeme en el río de tu Espíritu necesito refrescar este seco corazón sediento de ti
Son muchos los discípulos del Señor, pero pocos le conocen en su intimidad son aquellos que oyen la voz del Seño son fieles y le siguen hasta el fin,
Cuando es gozo en adorar de Ti Y mi voluntad se rinde a tu amor Cuando todas las cosas son nada en t u luz, Señor.
Al cordero vi reinando sobre el monte de Sión y con él todos aquellos, que le sirven, aquellos que han dejado todo, aquellos han vencido, aquellos que le siguen hasta el fin,
Te adoro a Ti, te adoro a Ti La razón por la cual yo vivo es para adorarte.
Sólo Tú eres Santo. Sólo Tú eres Santo sólo Tú eres digno Tú eres hermoso, y maravilloso. Derrama tu Espíritu y que tu luz brille que tu gloria llene ahora mismo este lugar.
Sólo una cosa. Sólo una cosa he pedido al Señor con todo el corazón y esta buscaré. que todos los días de mi vivir, permanezca en la casa de mi Dios. Y buscarte en tu templo y en tu presencia estar, contemplar tu hermosura oh mi Señor. Sopla, Cristo sopla.
Tú eres digno. Tú eres digno, Tú eres digno, Tú eres digno de adoración. Rey glorioso, majestuoso, Tú eres digno de adoración.
Te adoro a Ti. Cuando miro tu Santidad Cuando miro tu gran bondad Cuando todas las cosas son nada en t u luz, Señor.
Monte de Dios la hermosura del Señor, lugar donde está mi corazón,
A Él correrá el justo y levantado será.
Sumérgeme. Cansado del camino sediento de ti un desierto he cruzado sin fuerzas he quedado vengo a ti
Sígueme. Las zorras tienen cuevas para dormir, las aves de los cielos tienen nidos más el hijo del hombre no tiene un lugar donde su cabeza recostar Sígueme, sígueme, sígueme, dice el Señor, déjalo todo yo soy tu heredad, yo te s ostendré dice el Señor.
Sión, Sión, habitación del Dios, como llamas a tus siervos hacia ti,
Torre fuerte. Torre fuerte es el nombre del Señor, torre fuerte es el nombre del Señor
Toma el pandero. Yo te he amado con amor eterno me he acercado con bondad y amor yo te levanté, oh hija de Sión, y levantada serás Toma el pandero y ven a danzar toma el pandero y ven a gozar ven y subamos donde nuestro Dios toma el pandero y ven a danzar Cantaré, danzaré y me alegraré más y más cada vez te alabe delante de tu trono yo me gozaré, en tu amor y tu gracia me deleitaré. Tomado de la mano. Tomado de la mano con Jesús yo voy, le sigo como oveja que encontró el pastor. Tomado de a mano con Jesús yo voy a donde Él va.
Tú y yo. Dios está llamando a la guerra nos está impulsando hacia afuera acudiremos al llamado del Señor tomaremos las armas que Él nos preparó. Dios está llamando a la guerra nos está impulsando hacia afuera acudiremos al llamado del Señor tomaremos las armas que Él nos entregó. Tú y yo somos su pueblo Tú y yo preparados para mostrar las grandezas del Señor Para tomar la tierra que Él nos entregó. Unidos, unidos. Unidos, unidos en tu nombre unidos unidos, unidos en tu nombre unidos. Pues en este mundo paz y amor tendremos, pues en este mundo paz y amor tendremos. Unidos, siempre unidos tomándonos las manos iremos por el mundo cantándole a Dios. La gloria de Jesús al fin resplandecerá y al mundo llenará de amor y de paz. Ven, ven Espíritu Divino. Ven, ven, ven Espíritu Divino, ven, ven, ven apodérate de mí. Apodérate, apodérate, apodérate de todo mi ser.
Si Jesús me dice amigo, deja todo y ven conmigo donde todo es más hermoso y más feliz. si Jesús me dice amigo, deja todo y ven conmigo, yo mi mano pondré en la suya e iré con Él
Ven sobre mi Señor purifica mi alma. alma. Yo quiero ser un vencedor, para vencer al tentador. Venimos ante Ti. Venimos ante ti Señor con corazones sinceros llenos de alabanza y de adoración.
Yo te llevare, amigo a un lugar conmigo donde todo es más hermoso y más feliz; yo te llevare amigo a un lugar conmigo donde el sol y las estrellas aun brillan más.
Porque Tú eres Rey de Reyes y Señor de señores Tú eres digno que todos te adoren.
58
Viva el Rey. Levantemos las manos a su nombre que la gloria sea para Él.
Yo navegaré. Yo navegare, en el océano del espíritu y allí adorare, al Dios de mi amor.
Viva el Rey, viva el Rey, viva nuestro Salvador viva el Rey, viva el Rey, viva nuestro Salvador. Salvador. Y cantemos con júbilo y con gozo y gritemos Cristo es el Rey.
Espíritu, espíritu desciende con tu fuego como en pentecostés y lléname de gozo.
Yo celebraré. Yo celebraré, celebraré, delante del Señor Señor cantaré un canto nuevo.
Yo quiero ser como Tú. Yo quiero ser como Tú. Yo quiero ser como Tú. Yo quiero ser un vaso de tu amor. Yo quiero ser como Tú.
Yo celebraré, celebraré, delante del Señor Señor cantaré un canto nuevo. Yo canto, alabaré porque porque has hecho grandes cosas. yo canto, alabaré porque has hecho grandes cosas.
Yo te busco. Yo te busco, yo te busco con fuego en mi corazón yo te busco, yo te busco recibe mi adoración.
Te anhelo, te necesito te amo, más que a mi ser. Yo te exalto. Yo te exalto, yo te exalto yo te exalto, mi Señor. Porque tu Jehová eres excelso sobre toda la tierra eres exaltado sobre todo oh, Dios Oh, Señor parado ya estás sobre toda la tierra no hay otro nombre exaltado solo Tú. Te exaltamos, te exaltamos te exaltamos exaltamos mi Señor.
59
PARODIAS Y CANTOS NO APTOS PARA LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS Título Andando de tu mano Coincidir Eres tú Himno a la Alegría Hoy te vengo a decir mis palabras de perdón Gloria, gloria, aleluya. La última cena (el dolor del mundo tú lo sabes…)
Le llaman Jesús Marcha nupcial Mi virgen bella No tengo nada que ofrecerte
Padre nuestro tu que estás Que nos conduzca la Iglesia Saber que vendrás
Santo de los querubines Solo le pido a Dios Sueño imposible
Razón litúrgica para ser eliminado De la película “Sor Yeyé”, no fue compuesto para Dios. Canto no compuesto para la liturgia. Música y Letra: Mocedades, canción no compuesta para la liturgia. Obra no compuesta para la liturgia. Parodia, no es el texto litúrgico del Kyrie (Señor ten piedad). Canto no compuesto para la liturgia, además de ser de origen protestante. De la obra “Jesucristo súper estrella”, canto no compuesto para la liturgia. Autor: Palito Ortega, canción no compuesta para la liturgia. Música: Félix Mendelsson, obra no compuesta para la liturgia. Música: Juan Gabriel (Amor eterno), canción no compuesta para la liturgia. No cumple con los requisitos para ser un canto de Presentación de Dones (si no se tiene nada entonces que se le presenta a Dios). Música y Letra: Sonidos del Silencio, es un texto alterado de la Oración que Cristo nos enseñó. No cumple con los requisitos para ser un canto de Presentación de Dones. Música: Bob Dylan, es una parodia, por lo tanto la música no fue compuesta para la liturgia, además la letra tiene graves errores doctrinales. Canto no compuesto para la liturgia, no es el texto litúrgico del himno del Santo. Canto no compuesto para la liturgia. Obra no compuesta para la liturgia.
60
PROPUESTAS DE CANTOS LITÚRGICOS PARA LOS DIFERENTES TIEMPOS (“Escucha, Señor, nuestro canto”)
61
62
63
64
65
66
67
68