Factores para estimar la demanda eléctricaDescripción completa
Análisis de demandaDescripción completa
Introducción 3 2.1 Importancia Estratégica del Pronostico 4 2.2 Características de la Demanda 11 2.3 Métodos Cualitativos 15 2.3.1 Consulta a la fuerza de ventas 17 2.3.2 jurado de opin…Descripción completa
SEMINARIO Y CASOS
Descripción: Bueno
Descripción: Estimación de la demanda, Marketing I, Diapositivas del curso de Marketing I
yyyyDescripción completa
LA DEMANDA, CONCEPTOS, REQUISITOS Y LA CALIFICACIONDescripción completa
Descripción completa
sii
Contestacion de la demanda en sentido negativo, excepxion perentoria y reconvencion en laboralDescripción completa
2.1 características de la demanda
Introducción En este trabajo hablaremos sobre el tema de características de la demanda en la que definiremos que es la demanda, la demanda desde el punto de vista del precio y la cantid cantidad ad que el consumi consumidor dor o demand demandant ante e está está dispue dispuesto sto a pagar pagar para para adquir adquirir ir ese producto o servicio; las formas de representacin de la demanda que son tres que se verán en la presentacin, además de que la presentacin tiene ejemplos para que se pueda entender mejor la informacin proporcionada junto con sus gráficos. !n pronstico es una prediccin de eventos futuros que se utili"a con propsitos de #lanificacin. $as cambiantes condiciones condiciones de los negocios como resultado resultado de la competencia competencia mundial, mundial, el rápido cambio tecnolgico y las crecientes preocupaciones por el medio ambiente han ejercido presiones sobre la capacidad de una empresa para generar pronsticos precisos. %ales pronsticos son necesarios como un elemento au&iliar para determinar que recursos se necesitan, programar los recursos ya e&istentes y adquirir recursos adicionales. $os pronst pronstico icos s preciso precisos s permit permiten en que los program programador adores es utilic utilicen en de forma forma eficie eficiente nte la capacidad de las maquinas, redu"can los tiempos de produccin y recorten los inventarios. El reto de pronosticar la demanda del cliente es una tarea difícil porque la demanda de bienes y servicios suele variar considerablemente.
Conclusión #udimos entender que la demanda somos nosotros los consumidores lo que demandamos un producto o servicio en que estamos dispuestos a pagar pero a un determinado precio y una cierta cantidad de la que podemos pagar ya que con la informacin estudiada podemos ver que la demanda es importante para nosotros como consumidores, ya que la ley de la demanda dice que a mayor precio menor cantidad demanda y a menor precio mayor cantidad demanda y podemos ver que si es cierto ya que hoy en día los productos caros son los que menor se compra ya que la personas buscan los precios más bajos ya que no les alcan"a los recursos econmicos; tambi'n la demanda tiene tres formas de representacin que son en funcin, en tabla, en grafica; en la tabla se observa el precio del producto o servicio y la cantidad demanda, en la que se va comparando cuando el producto va subiendo y bajando el precio del producto o servicio y como baja o sube las cantidades demandas sería lo mismo en la gráfica, en la que la informacin de la tabla de pasa a la gráfica en la que la cantidad es &, y el precio es y; y vamos observando la relacin entre ambos y podemos ver la ley de la demanda que si uno sube el otro baja.
Anexos 1. Es la necesidad o deseo de adquirir un bien o servicio, unida a las posibilidades de 0dquirirlo a emanda b ercado c #la"a d #romocin e 3entas 2. 0ccin que ejercen los compradores o consumidores que buscan satisfacer sus necesidades a trav's de la adquisicin de bienes y servicios en el mercado. a emanda b ercado c #la"a d #romocin e 3entas *.4 Entendamos por la demanda por la cantidad ---------------- de un bien o servicio en unidades. a 5equerida b #roducida c #actada d 0cordada e #laneada 6. E&presa una relacin inversa entre sus variables precio y cantidad. a $ey de la demanda b $ey de la oferta c Equilibrio de mercado d El precio e 7antidad demandada 8. 9e presentan :nica y e&clusivamente debido a alteraciones o cambios en el precio del bien en cuestin. a 7ambios en la cantidad demandada
b 7ambios en el mercado c 7ambios en la oferta d $ey de la demanda e emanda . 9e dan :nicamente debido a alteraciones que se presentan en las variables a 7ambios en la funcin demandada b 7ambios en la cantidad demandada c 7ambios en la oferta d $ey de la demanda e 7ambios en el precio . $a demanda tiene distintas formas de representacin, como ser( -------------, una tabla y un gráfico. a !na funcin b !n histograma c !n diagrama de red d !na ecuacin e !n ingreso <. $a demanda tiene distintas formas de representacin, como ser( una funcin, ---------- y un gráfico. a !na tabla b !n histograma c !n diagrama de red d !na ecuacin e !n ingreso =. $a demanda tiene distintas formas de representacin, como ser( una funcin, una tabla y ----------------. a !n grafico b !n histograma c !n diagrama de red d !na ecuacin e !n ingreso
1/. #uede ser elaborada en base a encuestas a los probables consumidores en caso de introduccin de un nuevo bien o en caso de un análisis de las características que tiene el consumo de un determinado bien por la poblacin o, tambi'n puede ser la representacin de una funcin de demanda cualquiera. a $a tabla de la demanda b $a funcin de la demanda c El grafico de la demanda d 7urva de la demanda e !n histograma