Descripción: Injusticia social, e inequidad en el acceso a la salud en Colombia. Una reseña sobre la equidad en salud, en comparación con los aportes de Amartya Sen.
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
el metodo en la teoria del estadoDescripción completa
Descripción: El Estado en la historia es un libro de Gastón Leval, publicado póstumamente en 1978, con la colaboración de Juan Gómez Casas y Florentino Iglesias. Es un análisis sociopolítico e histórico-polític...
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Breve resumen del conflicto armado colombiano y de los variados intentos que se han hecho para resolver de forma pacifica dicha situacion.
La tradiccion de todo un pueblo!Descripción completa
Descripción: Arrancadores de estado solido
VENTAJAS DE LA CONCILIACIÓN EN EL ESTADO COLOMBIANO
La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conlictos !or medio del del cual cual dos dos o m"s m"s !ers !erson onas as #est #estio iona nan n !or !or s$ mism mismos os la solu soluci ción ón de sus sus dierencias% con la a&uda de un tercero neutral & caliicado denominado conciliador 'Art( )* de la Le& **) de +,,-.( A mi !arecer la conciliación es una alternativa /astante atractiva !ara las !artes !uesto 0ue% les orece una serie de venta1as 0ue mencionar2 a continuación3 •
•
•
•
•
•
La conciliación es una institución 0ue se undamenta en la autonom$a de la voluntad de las !artes% !or ello% cual0uier ciudadano !uede acudir a la conc concililia iaci ción ón como como una alte alterna rnatitiva va !ara !ara soluci solucion onar ar sus con conlilict ctos os(( Las Las !ers !ersona onass !uede !ueden n acudi acudirr li/re li/reme ment nte e a un cent centro ro de conci concililiac ació ión% n% a un uncionario !4/lico 5a/ilitado !or la le& !ara conciliar o a un notario !ara solicitar una conciliación( La #ran ma&or$a de las !ersonas 0ue acuden a la conciliación 0uedan satisec5as con el acuerdo% toda ve6 0ue es el resultado de su !ro!ia voluntad( La me1or solución a un conlicto es a0uella 0ue las mismas !artes 5an acordado( 7na conciliación tiene !lenos eectos le#ales !ara las !artes( El acta de conciliación se asimila a una sentencia 1udicial !or0ue el acuerdo 5ace tr"nsito a cosa 1u6#ada & el acta !resta m2rito e1ecutivo( M"s adelante nos reeriremos con m"s detalle a los eectos de la conciliación( Mediante la conciliación las !ersonas solucionan sus conlictos de una orm orma a m"s m"s r"!i r"!ida da en com! com!ar arac ació ión n con con la dura duraci ción ón de los los !roc !roces esos os 1udiciales en Colom/ia( La conciliación tiene la duración 0ue las !artes esta esta/l /le6c e6can an de com4n com4n acuerd acuerdo o con el conc concililia iador dor%% !or !or lo #ene #eneral ral las las conciliaciones se desarrollan en una audiencia lo 0ue se traduce en una 1usticia r"!ida( Teniendo en cuenta 0ue la conciliación es un !rocedimiento r"!ido% las !artes se a5orran los costos 0ue im!lica un lar#o !roceso 1udicial( En la conciliación las !artes !ueden o no utili6ar los servicios de un a/o#ado( De!endiendo de la !ersona o institución 0ue las !artes acudan se !uede o no co/rar una taria !ara la conciliación 0ue es si#niicativamente menos costosa 0ue un 1uicio( En la conciliaci conciliación ón las !artes de/en coo!erar !ara construir construir con1untamente con1untamente la solución del conlicto &% !or esa ra6ón% las !artes controlan el tiem!o del
!roc !roced edim imie ient nto o & sus sus resu resultltad ados os(( La conc concililia iaci ción ón es una una inst institituc ució ión n emin eminent entem emen ente te volu volunt ntari aria a donde donde las las !arte !artess son son las las !rota !rota#o #oni nist stas as del del mane1o de la audiencia de conciliación & el acuerdo lo#rado es resultado de una ne#ociación acilitada !or el conciliador( •
•
La conciliación no !roduce #anadores ni !erdedores% &a 0ue todas las !artes de/en ser avorecidas !or el acuerdo 0ue se lo#re% !or ello la conciliación acilita la !rotección & me1ora las relaciones entre las !ersonas !or0 !or0ue ue la solu soluci ción ón a su con conlilict cto o ue ue cons constr trui uida da entr entre e todo todos( s( En la conc concililia iaci ción ón las las !arte !artess ort ortal alece ecen n sus sus la6o la6oss de amis amista tad% d% ami amililiar ares es o la/orales( En la conciliación la inormación 0ue las !artes revelan o com!arten en la audiencia es conidencial o reservada% as$% ni el conciliador ni las !artes !odr" odr"n n uti utili6a li6arr dic5 dic5a a in inorma ormacción ión en otro otross es!a es!aci cios os 1udic udiciiales ales o e8tra1udiciales(
La conciliación es uno de los mecanismos alternativos de solución de conlictos m"s m"s desar desarro rollllad ados os en Colo Colom/ m/ia ia(( El Sist Sistem ema a Naci Naciona onall de Conc Concililia iació ción n est" est" inte#rado !or !ersonas e instituciones 0ue tra/a1an !ara 0ue los ciudadanos cono cono6c 6can an & util utilic icen en la conc concililia iaci ción ón como como un cami camino no !ara ara reso resolv lver er sus controversias( Es im!ortante 0ue los o!eradores de la conciliación% es!ecialmente los centros de conciliación & conciliadores% ten#an claridad en la inter!retación & a!licación de las normas 0ue ri#en la conciliación conciliación(( Son muc5as las le&es% decretos% resoluciones resoluciones & circulares vi#entes en conciliación & !ara su correcto cum!limiento% los o!eradores de/en estar en un !roceso constantemente de actuali6ación(