agua al cultivo( y de secano 'no necesita riego artificial(.
Los sectores primario, secundario y terciario son varios tipos de negocios y los bienes que producen y venden. Cada sect sector or se apoy apoya a sobr sobre e el otro otro para para funcionar funcionar apropiadamente apropiadamente y de manera eficiente en cuanto a la economía. Cada trabajo, en todas las industrias, cae en uno o más de estos tipos de sectores.
El sector primario se encarga de obtener recursos de la naturaleza. Tiene este nombre debido a que las actividades de este sector son la fuente básica para la superv supervive ivenci ncia a del ser umano umano.. Este sect secto or engl englob oba a seis seis acti activi vida dad des! es! agricultura, agricultura, ganadería, ganadería, e"plotaci#n forestal, forestal, minería y minería y pesca. pesca. Espacio Agrario El espacio agrario aparece cuando el ser umano decide alterar el espacio natural para para usarlo usarlo en activid actividade ades s agríco agrícolas las,, ganade ganaderas ras y foresta forestales les.. $ara $ara crear crear un espaci espacio o agrari agrario o se necesi necesitan tan factor factores es físicos y umanos. La Agricultura %provecamiento del agua! seg&n la cantidad de agua que reciben los cultivos se distinguen entre agricultura de regadío 'suministro de importantes cantidades de
La Ganadería La gana ganade derí ría a cons consis iste te en la cría cría de animales para obtener de ellos diferentes productos, productos, tales como la carne, la lece, lana lana o para para utiliz utilizarl arlos os en activi actividad dades es de ocio como las carreras de caballos o de camellos. Explotación Forestal La e"plotaci#n forestal es el apro aprove vec cam amie ient nto o econ econ#m #mic ico o de los los bosques, que aportan variados productos para nuestro beneficio
El sect or or secundario de la econ econom omía ía está está comp compue uest sto o por por la industria industria manufacturer manufacturera. a. Esta industria industria toma toma los mate materi rial ales es cru crudos dos y los convierte en productos. $or ejemplo, el acero se puede usar para fabricar autos. Los carpinteros toman la madera y acen casas, casas, mueble muebles s o gabine gabinetes tes.. o todas todas las empresas empresas manufacturer manufactureras as fabrican fabrican productos completos. Las empresas semi manufactureras producen partes que se usan en otros productos que requieren de mucas etapas de producci#n, como los autom#viles.
La Pesca )e basa en la captura de peces y otras especies especies acuáticas acuáticas para utilizarlo utilizarlos s como alim alimen ento to o mate materi ria a prim prima a para para la industria. La Minería La minería es la obtenci#n selectiva de los minerale minerales s y otros otros materia materiales les de la corteza corteza terrestre. terrestre. *ependiend *ependiendo o del tipo de material a e"traer la minería se divide en metálica y no metálica. Los m+todos de e"plotaci#n pueden ser a cielo abierto o subterráneo.
El sector secundario está integrado por dos actividades! La industria! que es el principal componente del sector secundario .)e encarga de la transformaci#n de las materias primas en productos manufacturados. Las características de la industria son ! )e utilizan maquinas movidas por una fuerte energía. Los trabajadores realizan su labor en un espacio concreto, denominado fábrica.
)e impone la divisi#n del trabajo. La construcci#n! es una actividad econ#mica dedicada a crear edificios e infraestructuras.
El sector terciario, o factor servicios, agrupa las actividades que no se dedican a la producci#n de bienes sino a la prestaci#n de servicios! transporte, sanidad, comercio, turismo, ocio, cultura, administraci#n. En los países desarrollados, el sector terciario se encuentra en continuo crecimiento. En cambio los países subdesarrollados tienen peor calidad.
tramitaci#n de documentos p&blicos y privados. Financieros! Los bancos y las cajas de aorro se encargan de la realizaci#n de operaciones monetarias. ulturales! )e ocupan de los aspectos relacionados con la cultura. Personales! ncluyen los servicios que ofrecen los profesionales omerciales! ncluyen las distintas formas de comercio "ransporte! )e encargan de transportar personas y mercancías #cio y turismo! Esta relacionados con la diversi#n y el descanso
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI U.E. “SANTA TERESA DE JESÚS” FE Y ALEGRÍA ANACO 5t. A! “B”
Clases de los servicios:
)eg&n quien los gestiona! Servicios públicos! Los gestiona el es tado, los ayunt am ient os, las comunidades aut#nomas...para satisfacer las necesidades de la poblaci#n y organizar el territorio, por lo que su finalidad es social y no econ#mica. Servicios privados! )on los que ofrecen las empresas particulares con el objetivo de tener un beneficio .Complementan a los servicios p&blicos. )eg&n la funci#n que desempe-a! Sociales! )at isfac en det erm inadas nec es idades de la sociedad! La educaci#n, la sanidad. Administrativos! )e ocupa de funciones diversas, como la gesti#n y •
P"#$%"& R%)*+) C)%t"
I't$(")'t$%& A",-) N$/",0)" L,')"$% Y)%0),")
•
A')1 M)"- 2345