Descripción: receta paso a paso para preparar un buen ceviche
qaqaqaqaqDescripción completa
Pieza de brasil. Bossa Nova.
Descripción: estadística descriptiva prac III
la preparacion del cevicheDescripción completa
Descripción: Diseño Vertedero Pico de Pato
IBSEN
Caso clinico de Haemoproteus en palomas.Descripción completa
Descripción: analisis de cuento de fantasia
patofisiologiFull description
Descripción: Musica brasileira
O pato sheet music for Bb instrumentsDescripción completa
Full description
tripticoDescripción completa
Descripción: triptico
CEVICHE DE PATO
2.
INGREDIENTES
PRESENTACIÓN
En esta fecha donde celebramos un año más de
nuestra independencia y nuestra comida peruana, el
aula del Quinto de Secundaria se enorgullece en
presentar uno de los platos más r epresentativos epresentativos de la la región costera, el
Ceviche de Pato
comunidad sancarlina pueda degustar del suculento plato elaborado con la sazón peruana que nos caracteriza.
3.
para que la 1.
HISTORIA
a
El pato o ñuñum es un ave oriunda del Perú que ahora se sir ve en las mejores cocinas del mundo ya que, al haber sido llevado por los españoles, se adaptó rápidamente a otros países.
En Huacho se practica una de las mejores cocinas regionales y muchos de sus platos han salido más allá de sus fronteras. El Cebiche de Pato se hace con naranjas agrias de la zona y ají amarillo fresco.
ceviche de pato es un pl ato ato fáci l l de preparar que no tarda más de 60 mi nu nutos y l o p ueden real izar izar en cual quier ocasión. El
3
PREPARACIÓN
El Cebiche de Pato es una original forma de preparar pato que se practica en la ciudad de Huacho.
kilo de pato sin piel y troceado cabezas de ajo molidos 3 cucharadas de ají escabeche molido 3 cucharadas de ají mirasol licuado 7 limón, el zumo 1 pizca de sal 1 kilo de cebollas, cortadas en pluma 1 kilo de yucas o mandiocas cocidas 1 cucharadita de sazonador 3 100 cm de aceite 1
Colocar en un tazón los trozos de pato sin piel, añadiéndole los ajíes licuados, los ajos molidos, la sal y el sazonador al gusto. todo esto agregarle el zumo de los limones. Dejar reposar por media hora como mínimo.
A
Después, calentar el aceite en una olla, colocando los trozos de pato escurridos (sin el jugo de la maceración), tapar para que se hagan. Cuando la carne esté dorada, añadir el zumo de la maceración y dejar cocer aproximadamente durante unos veinte minutos que es el tiempo en que el pato está cocido. Agregar
la cebolla cortada en pluma y dejar cocer hasta que esté blando este ingrediente, el caldo llega a espesar un poquito. Colocar en un plato, las presas del pato, encima la cebolla con su jugo y adornar con la yuca sancochada o cocida.
Acompañar
con arroz blanco con arvejas verdes, judías verdes, bien graneado y a disfrutar.