FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Título REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA ATMOSFÉRICA GENERADA POR LAS LADRILLERAS ARTESANALES UBICADAS EN EL SECTOR SAN BORJA EN EL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ A PARTIR PARTIR DE PROCESOS PRODUCTIVOS DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL
AUTORES: DEYLY CORTEZ AYALA EIO LLAMO AGUILAR ESSNEIDER RIVERA S!NC"EZ
ASESOR: CÉSAR AUGUSTO ARBUL# LÓPEZ
LINEA DE INVESTIGACIÓN: $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$ $$
PIMENTEL % PER# &'()
I*
INTRODUCCIÓN
(*( R+,l-.,. P/o0l+12t-3, La fabricación de ladrillos de forma artesanal es una actividad de producción que en la mayoría de casos no cumple con los requerimientos mínimos de seguridad y salud ocupacional y aún menos con los de cuidado al medio ambiente; generándose así un alto riesgo no sólo para la salud de las personas que realizan estas labores sino también para sus familias,
además de
constituirse en un grave problema de contaminación atmosférica para las poblaciones colindantes que perciben la emisión de gases a raíz de la utilización de insumos de combustión nada adecuados en el proceso de quemado del ladrillo. n !erú es muy recurrente la práctica de esta actividad y la región Lambayeque no "a sido la e#cepción de estar a$ena a este problema, teniendo como muestra el caso de las ladrilleras artesanales ubicadas en el sector %an &or$a del pueblo $oven 'illa (ermosa en el distrito de )osé Leonardo *rtiz, donde los "ornos de cocción del ladrillo se "an convertido de forma permanente en fuentes emisoras de gases como monó#ido de carbono, ó#idos de nitrógeno, bió#ido de azufre y partículas sólidas altamente contaminantes que afectan la calidad del aire que respiran los pobladores de esta zona. +esulta relevante mencionar que esta actividad es desarrollada por personas de estratos sociales muy ba$os, que se sirven de esta labor como una manera de autoempleo, siendo para la mayoría la única base del sustento económico familiar. !or lo tanto, es necesario que estas personas no pierdan su empleo, me$oren su calidad de vida y la de las poblaciones colindantes n tal sentido, el desarrollo de la investigación pretende realizar un análisis situacional de las condiciones laborales de los traba$adores de las ladrilleras, evaluar los niveles de contaminación atmosférica generados por la emisión de gases a partir de los productos de combustión utilizados en los "ornos de cocción de ladrillos y presentar nuevas opciones en cuanto al uso y mane$o de materiales de combustión alternativos que permitan reducir el problemas de
contaminación atmosférica actual me$orando la convivencia social económica y medio ambiental en la zona.
(*& Fo/1ul,3-45 .+l P/o0l+1, -ómo reducir la contaminación atmosférica generadas por las ladrilleras artesanales en el sector %an &or$a en el distrito de )osé Leonardo *rtiz a partir del planteamiento de procesos productivos alternativos de ba$o impacto ambiental
(*6 O07+t-8o9* O07+t-8o G+5+/,l
!roponer alternativas de uso de materiales de combustión para el proceso de quemado de ladrillos que reduzcan los niveles de contaminación atmosférica
O07+t-8o9 E9+3-;3o9
/denti0car los problemas de salud en los traba$adores y población colindante generados por la emisión de gases contaminantes en la zona -omparar los niveles de contaminación a partir del uso de nuevos materiales de combustión #plicar y concientizar a los traba$adores y población sobre el da1os ambiental ocasionado por la emisión de gases de las ladrilleras
(*< A5t+3+.+5t+9 !ara el análisis y desarrollo del presente traba$o de investigación se realizó la consulta a diversas fuentes de relacionadas al tema en estudio 2oreno 2urgia, !aola. 3 4556 7 n la 8ivisión de studios de !osgrado, 9acultad de /ngeniería, :<2 presentó su traba$o de grado de título
=E9t-1,3-45 .+ R-+9>o9 A10-+5t,l+9 C,u9,.o9 o/ l, I5.u9t/-, L,./-ll+/,? el ob$etivo del estudio es proponer alternativas de solución para minimizar las afectaciones ambientales causadas por la industria ladrillera, mediante la estimación de riesgos ocasionados por éstas. La industria en 2é#ico se "a convertido en un motor fundamental del desarrollo, al ser el sector que aporta la mayor parte de los recursos del país, pero también el que más contaminantes genera, tal es el caso de la industria ladrillera, actividad productiva que además de ser una fuente de empleos
importante, genera un insumo básico para la industria de la construcción. %igue las mismas etapas desarrolladas desde la antig=edad> preparación de la pasta, moldeo y cocción en "ornos. mpleando combustibles altamente contaminantes, que generan dio#inas y distintas especies de "idrocarburos, volúmenes masivos de partículas, monó#ido de carbono, ó#idos de azufre y de nitrógeno. -ontaminando la atmósfera, cuerpos de agua y suelo. :na de las "erramientas para lograr eliminar y?o reducir los da1os ocasionados al ambiente y por ende a los seres "umanos, plantas y animales, de esta industria es la estimación del riesgo ambiental, el cual se aplica en la identi0cación de riesgos 3áreas de oportunidad7, estimación del grado de afectación y caracterización del riesgo, para conformar las alternativas de solución. La metodología empleada se basó en las etapas propuestas por la
-ondori
La investigación fue básica, nivel descriptivo, con dise1o de investigación no e#perimental transversal y enfoque metodológico cuantitativo. %e aplicó un cuestionario a A5 traba$adores de las fábricas de ladrillos de las dos zonas de traba$o. 8eterminando como resultados que la fabricación de ladrillos generó impactos sociales tales como> per$uicios a la salud, BCD; y generación de traba$o, AAD; siendo la mayoría de traba$adores ni1os. el E5D consideró que su estilo de vida "a cambiado desde la fabricación de ladrillos; el ECD de personas que traba$an en las fábricas manifestaron "aber sufrido accidentes laborales. +especto a los impactos ambientales generados por las actividades del proceso de fabricación de ladrillos en las zonas mencionadas; el FCD, indicó que esta actividad es responsable de la ba$a fertilidad de las tierras agrícolas; el A@D consideró que
antes de la fabricación de los ladrillos se respiraba aire menos contaminado; el EAD a0rmó que anteriormente a dic"a actividad, consumían agua menos contaminada; el AED, manifestó que la fauna y la Gora se alteró; el E@D, consideró que el nivel de ruido se "a incrementado. 8e las conclusiones del estudio se determinó que el proceso de fabricación de ladrillos en el distrito de %an