Opción 1: Ley de OHM 1. Descargar la versión 2014 2 014 del Run- ‐ time Engine 2014 como se indica en el manual de instalación. 2. Abrir el ejecutable LAB2LH 3. Ajuste la perilla de la fuente de voltaje a un valor cualquiera y selecciones desde el menú de cada resistencia los valores de R 1, R2, R3 y R4 y ponga el programa a medir. Toma un pantallazo con los resultados de la medida del
Parte 1. Modifique el valor del voltaje de la fuente y vuelva a medir sin modificar los valores de resistencia R 1, R2, R3 y R4. Anote los valores del voltaje y corriente. a) Repita este paso para 5 valores distintos de voltaje y anote los valores en la siguiente:
Dato A mperi metro (A )
V fuente (V )
1
0,0026
10
2
0,0132
50
3
0,0234
90
4
0,0320
120
5
0,0430
160
b) Realice grafica de Voltaje de la fuente V vs. Corriente I medida por el amperímetro. c) calcule por regresión lineal el valor de la pendiente de la recta y explique su significado físico. El voltaje a través de una resistencia es directamente proporcional a la corriente que fluye a lo largo de esta. La resistencia, medida en Ohms, es la constante de proporcionalidad entre el voltaje y la corriente Se hace regresión lineal en excel dando la ecuación de la pendiente: y = 3718,2x + 1,0541
d) Calcule la resistencia equivalente del circuito Desarrollando primero los paralelos de las resistencias R1R2 y R3R4, los nuevos valores de las resistencias seria R5 y R6 asi:
Después de solucionar nuestro circuito en paralelo nos queda un circuito en seria cuyo resultado RT (Resistencia total) sería:
e) Determine en cada caso cual es el error relativo porcentual en el valor de corriente que registra en amperímetro, haciendo el cálculo teórico de la corriente.
C orriente calculada s eg ún la pendiente. Despejamos x para hallar el valor teórico de la corriente:
I teoric o
V en fuente (y)
0,0024
10
0,0132
50
0,0239
90
0,0320
120
0,0427
160
Dato I A mperimetro (A )
I teorico (A)
1
0,0026
0,0024
2
0,0132
0,0132
3
0,0234
0,0239
4
0,0320
0,0320
5
0,0430
0,0427