El profesor W. Carl Kester preparó este caso como base para la discusión en clase y no como ilustración de un correcto o incorrecto manejo de una situación administrativa.
Tire City, Inc.
por W. Carl Kester
Mayo 1998 Reimpresión 9-297-091
El profesor W. Carl Kester preparó este caso como base para la discusión en clase y no como ilustración de un correcto o incorrecto manejo de una situación administrativa.
Tire City, Inc. por W. Carl Kester
Jack Martin, Director de Finanzas de Tire City, Inc., se encontraba preparando una reunión que realizaría durante la semana con el banco de su empresa. En esa reunión, el Sr. Martin tiene la intención de presentar una solicitud para que el banco le entregue a Tire City un préstamo a cinco años para financiar el crecimiento previsto por la empresa y la expansión de las instalaciones de almacenamiento de la compañía. En la preparación de su reunión, Martin había recogido algunos estados financieros recientes de Tire City (ver Anexo 1).
Historia de la Empresa Tire City, Inc. (TCI) estaba creciendo rápidamente como distribuidor minorista de neumáticos de automóviles en el noreste de Estados Unidos. Los neumáticos se venden a través de una cadena de 10 tiendas ubicadas en todo el este de Massachusetts, en el sur de New Hampshire y en el norte de Connecticut. Estas tiendas mantienen inventarios suficientes en sus bodegas para cumplir inmediatamente con el servicio de la demanda del cliente, pero la mayor parte del inventario de Tire City se gestiona en un almacén central situado fuera de Worcester, Massachusetts. Las tiendas individuales pueden ser fácilmente abastecidas desde este almacén, que por lo general se puede cumplir con los pedidos de tiendas individuales dentro de las 24 horas. En diciembre de 1995, para el término de año fiscal, Tire City tuvo una facturación de $23.505.000 dólares. Las utilidades netas para el HARVARD BUSINESS REVIEW Mayo 1998
período fueron de $1.190.000 dólares. Durante los últimos tres años, las ventas habían crecido a una tasa compuesta anual superior al 20%. Este registro fue un reflejo de la reputación de Tire City por su excelente servicio y precios competitivos, lo que produjo un alto nivel de satisfacción del cliente.
Relación MidBank
pasada
con
En 1991, Tire City solicitó fondos con un préstamo al MidBank para construir un almacén. Este préstamo fue amortizado en cuotas anuales iguales de $125.000 dólares. A finales de 1995, el saldo del préstamo era $ 875.000 dólares. Asimismo, en 1991 Tire City estableció una línea de crédito en MidBank. La compañía aún no había utilizado algún dinero en virtud de este acuerdo de crédito.
La actual financiera
necesidad
Tire City ha decidido ampliar sus instalaciones de almacenamiento para soportar el crecimiento futuro. De hecho, las instalaciones de almacenamiento actuales están prácticamente que revientan. Durante los próximos 18 meses, Tire City planea invertir $2.400.000 dólares en su expansión, de los cuales se gastaría $2.000.000 dólares en 1996 (ningún otro gasto de capital se ha previsto para los años 1996 y 1997). Esta expansión cumpliría las necesidades previstas por la PÁGINA | 1
Tire City, Inc. compañía durante varios años. Se espera que el proyecto de construcción del almacén esté terminado a principios de 1997. Por lo tanto, Tire City no sería capaz de deducir la depreciación del nuevo edificio en 1996. Sin embargo, el contador le dijo al señor Martin que, en 1997, Tire City podría reconocer un gasto por depreciación del 5% del costo total del almacén. El valor en dólares de los gastos de depreciación de Tire City en sus otros activos en 1996 y 1997 sería la misma que en 1995. El proyecto de ampliación del almacén fue diseñado de manera que la interrupción de las operaciones actuales de la empresa se reduce al mínimo. Sin embargo, para finales de 1996, la administración espera que Tire City reduzca temporalmente sus inventarios a un nivel de $1.625.000 dólares, significativamente inferior a los $2.190.000 dólares que aparece en el balance a finales de 1995. Se espera que esta reducción en los inventarios dure sólo hasta que el proyecto de construcción del almacén se complete a principios de 1997. El Sr. Martin ha estimado que, a finales de 1997, el inventario llegaría de nuevo a la misma relación proporcional de las ventas que tuvo en 1995. Aparte de esta caída temporal del inventario en 1996, no se espera que la expansión del almacén afecte las operaciones de Tire City en otros aspectos importantes. Se espera que los márgenes operativos, para ser consistente con la reciente experiencia pasada (por ejemplo, la caída temporal en el inventario no afectaría el costo de ventas como porcentaje de las ventas). Del mismo modo, se espera que las cuentas corrientes distintas al inventario se mantengan estables con relación a las ventas. Por ejemplo, la caja y su equivalente, se mantienen a un nivel de 3% de las ventas durante los próximos dos años. A pesar de que la tasa marginal del
HARVARD BUSINESS REVIEW DICIEMBRE 2004
impuesto de sociedades legales es del 35%, la tasa impositiva promedio gravada sobre las utilidades antes de impuestos de Tire City ha sido más elevada, esto se debe a diversos impuestos locales. Se espera que este nivel general de impuestos más altos continúe en el futuro a tasas acordes con la experiencia pasada más reciente. En vista de esta estabilidad esperada, el Sr. Martin estima que la política de pago de dividendos de Tire City se mantenga sin cambios en el futuro previsible. Tire City mantuvo conversaciones preliminares con MidBank sobre el préstamo para financiar la expansión del almacén y el crecimiento de la empresa. Los proyectos relativos a la financiación (es decir, el endeudamiento) requirió que el préstamo se tomara en dos partes separadas, sobre una base a medida que se necesite: una en 1996 y otra en 1997. El préstamo se amortizará en cuatro cuotas anuales iguales. El primer pago tendría lugar un año después de que se complete la construcción del almacén (es decir, en 1998). La tasa de interés se fijó en el 10% por año.
Tarea del Sr. Martin En preparación para su reunión, el Sr. Martin pretende desarrollar un conjunto de estados financieros “pro forma” de la empresa. Él y su equipo han proyectado un aumento del 20% en las ventas cada año en 1996 y en 1997, de $23.505.000 dólares a $28.206.000 dólares y luego a $33.847.000 dólares, respectivamente. La prioridad del señor Martin es predecir cómo se verá el resto del estado de resultados y el balance general de la empresa al final de 1996 y 1997.
PÁGINA | 2
Tire City, Inc.
Termino año fiscal 12/31 ESTADOS DE RESULTADOS Ingresos operacionales Costos operacionales Utilidad operacional Ventas, generales y gastos administrativos Depreciación Intereses sobre la deuda Utilidad antes de impuestos Impuestos Utilidad después de impuesto Dividendos Utilidades retenidas
For years ending 12/31 INCOME STATEMENT Net sales Cost of sales Gross profit Selling, general, and administrative expenses Depreciation Net interest expense Pre-tax income Income taxes Net income Dividends Retained earnings
1993
1994
1995
$ 16.230 -$ 9.430 $ 6.800 -$ 5.195 -$ 160 -$ 119 $ 1.326 -$ 546 $ 780 -$ 155 $ 625
$ 20.355 -$ 11.898 $ 8.457 -$ 6.352 -$ 180 -$ 106 $ 1.819 -$ 822 $ 997 -$ 200 $ 797
$ 23.505 -$ 13.612 $ 9.893 -$ 7.471 -$ 213 -$ 94 $ 2.115 -$ 925 $ 1.190 -$ 240 $ 950
BALANCE ACTIVOS Caja y equivalentes Cuentas por cobrar inventario Total activos corrientes Plantas y equipos brutos Depreciación Acumulada Plantas y equipos netos Total activos
BALANCE SHEET ASSETS Cash Accounts receivable Inventories Total current assets Gross plant & equipment Accumulated depreciation Net plant & equipment Total assets
$ 508 $ 2.545 $ 1.630 $ 4.683 $ 3.232 -$ 1.335 $ 1.897 $ 6.580
$ 609 $ 3.095 $ 1.838 $ 5.542 $ 3.795 -$ 1.515 $ 2.280 $ 7.822
$ 706 $ 3.652 $ 2.190 $ 6.548 $ 4.163 -$ 1.728 $ 2.435 $ 8.983
PASIVOS Porción circulante de la deuda a largo plazo Cuentas por pagar gastos diferidos Total pasivos corrientes Deuda a largo plazo Total pasivos
LIABILITIES Current maturities of long-term debt Accounts payable Accrued expenses Total current liabilities Long-term debt Total liabilities
$ 125 $ 1.042 $ 1.145 $ 2.312 $ 1.000 $ 3.312
$ 125 $ 1.325 $ 1.432 $ 2.882 $ 875 $ 3.757
$ 125 $ 1.440 $ 1.653 $ 3.218 $ 750 $ 3.968
PATRIMONIO Acciones ordinarias Utilidades retenidas Total patrimonio
EQUITY Common stock Retained earnings Total shareholders’ equity
$ 1.135 $ 2.133 $ 3.268
$ 1.135 $ 2.930 $ 4.065
$ 1.135 $ 3.880 $ 5.015
Total pasivo y patrimonio
Total liabilities and shareholders’ equity
$ 6.580
$ 7.822
$ 8.983
HARVARD BUSINESS REVIEW Mayo 1998
PÁGINA | 3