TEORIAS DEL PENSAMIENTO TEORÍA DE NOAM CHOMSKY Para este pensador y lingüista, el idioma es una suerte de computadora que funciona de manera automática, como los procesos de asociación antes que pensar. Plantea la teoría de que el idioma influye o determina la capacidad mental (pensamiento), ya que es un estado interior del cerebro del hablante, independiente de otros elementos adquiridos del ento entorn rno o soci social al.. Por Por esto esto él supo supone ne que que prim primer ero o está está el leng lengua uae e y desp despué uéss el pensamiento! igualmente se s e tiene el criterio de que el lenguae acelera nuestra acti"idad teóri teórica, ca, inte intelec lectu tual al y nuest nuestra rass func funcio ione ness psíq psíqui uica cass supe superi rior ores. es. #l ni$o ni$o tien tienee una una programación genética para el aprendi%ae de su lengua materna, están programadas genéticamente en el cerebro.
RIBES (1990) &a definición interconductual del pensamiento que 'oincide con antor en que el pensar, como concepto, no se refiere r efiere a una clase especial de conducta, sino más bien a un tipo especial de relación de la cual participa la conducta. #l pensar tiene su origen en la cond conduc ucta ta sust sustit itut uti" i"a a cond conduc ucta ta con" con"en encio ciona nall que que tran transfo sform rmaa las las situ situaci acion ones es contingenciales a las cuales uno o más indi"iduos en relación están respondiendo. *eg+n *eg+n ibes ibes la sustitu sustitució ción n se "uel"e "uel"e pensar pensar,, cuando cuando una respues respuesta ta con"en con"encio cional nal produce las la s condiciones necesarias necesar ias para relacionar e"entos de estimulo es timulo con"encionales independientes. -os e"entos de estímulos con"encionales contingentes a sus respecti"as respues respuestas tas con"en con"encio cional nales, es, se "uel"e "uel"en n interd interdepe ependi ndient entes es por una tercera tercera respues respuesta ta con"encional que media entre ellas. esto sucede cuando el mismo sueto puede hacer esta mediación. #l pensar es, pues, conducta /autosustituti"a0. #n el pensar el sueto transforma las mismas contingencias para él y a las que solo él responde.
ROCA (1993) Para oca, la naturale%a se presenta como /acciones0, comportamientos, actos. #s decir, la naturale%a, el ser, son actos. #stos actos se dan con una regularidad, por ello se les llama consistencias. &o psicológico es una forma de /ser0, son s on comportamientos que se dan también como consistencias. &o psicológico es un conunto de /constancias0 que se dan dentro de otras constancias llamadas /uni"ersos camportamentales0 que pueden ser biológicos, psicológicos o sociales. *u base son los comportamientos biológicos. 1n tipo tipo de compor comportami tamient ento o es el Pensar Pensar,, que es un conun conunto to de consta constancia nciass ante ante las constancias estimulati"as socio2culturales o problemas con"encionales
TEORÍA SIMULTÁNEA define que tanto el lenguae como el pensamiento están ligados entre sí. #sta teoría fue dada a conocer ampliamente a mpliamente por el psicólogo ruso &.*. 3igots4y. 3igots4y. 3igots4y considera que el pensamiento y el lenguae se desarrollan en una interrelación dialéctica, aunque considera que las estructuras del habla se con"ierten en estructuras básicas del pensamiento, así como la conciencia del indi"iduo es primordialmente lingüística, debido al significado que tiene el lenguae o la acti"idad lingüística en la reali%ación de las funciones psíquicas superiores del hombre.
#stas consideraciones dan lugar a un doble proceso 5. &a denotación (que "a de la palabra al obeto, a la idea que representa). 6. &a eemplificación o connotación (que "a de la idea a la palabra). #ste doble proceso representa el simbolismo mencionado arriba mediante el cual el ser humano es capa% de aprehender la realidad que le rodea.