Replicación viral
Hagamos un breve repaso.....
Los virus son los agentes infecciosos más pequeños (20 a 300 mn diametro). Contienen como genoma un solo tipo de ácido nucleico (ARN o ADN). Los virus son inertes en el medio extracelular, se replican sólo en células vivas; por lo tanto dependen del huesped.
Hagamos un breve repaso.....
Los virus son los agentes infecciosos más pequeños (20 a 300 mn diametro). Contienen como genoma un solo tipo de ácido nucleico (ARN o ADN). Los virus son inertes en el medio extracelular, se replican sólo en células vivas; por lo tanto dependen del huesped.
repaso.....
(continuación)
DIFERENCIAS ENTRE CELULAS Y LOS VIRUS. CELULAS Metabolicamente independientes.
Tienen DNA y RNA.
VIRUS. Metabolicamente dependientes.
Presentan solo RNA o DNA.
Realizan su propia replicación.
Dependen de un huesped para replicarse.
¿ qué es la replicación viral?
Proceso de multiplicación de las partículas virales, en el interior de una célula hospedadora, lo cual da origen a cientos de “individuos” que mas tarde abandonaran dicha célula para buscar a otras que parasitar.
Etapas de la replicación viral
Los detalles de la replicación viral varía de un grupo a otro pero algunas características son iguales, resultando util, como modelo el bacteriofago:
“bacteriofago” Twort y D´Herelle 1915
Es un virus capaz de infectar células procariontes y/o eucariontes Portan información genética y pueden replicarse por si solos.
1.- Fijación, inyección (iniciación)
El bacteriofago se fija a sus receptores de superficie que actúan como receptores específicos. Después inyecta el genoma.
FASES DE REPLICACIÓN DEL BACTERIOFAGO
UNIÓN. PENETRACIÓN. PERDIDA DE LA ENVOLTURA. SINTESIS DE PROTEINAS. MADURACIÓN. LIBERACIÓN.
2.- Síntesis de proteinas tempranas y tardías
Translación temprana. Transducción temprana = polimerazas y lisozima. Establecimiento del ciclo lisogénico o: Replicación de genomas. Translación tardia. Transducción tardia = Proteinas estructurales. Maduración y ensamblaje Liberación
3.- Morfogénesis y liberación
(fase de liberación)
Ensamblaje de cubierta y aparato inyector.
Maduración e incorporación de genomas.
Liberación.
Ciclo de replicación del bacteriófego
Los bacteriofagos tienen 2 ciclos de replicación:
Ciclo lítico trabajan en conjunto
Ciclo Lisogénico
Ciclos lítico y lisogénico
Clasificación de los virus según su genoma
Algunos virus con ADN
Parvovirus DNA unicaténicos (panleucopenia felina, enteritis del visón, enfermedad aleutiana del visón y los parvovirus canino, bovino, caprino, porcino y murino etc.)
Papovavirus DNA dicaténicos (virus productores de verrugas y papilomas) Adenovirus DNA dicaténicos (hepatitis infecciosa canina y adenovirus canino tipo 2 etc.). Herpesvirus DNA dicaténicos (herpes labial y genital enf. De Aujeszky etc.) Poxvirus DNA dicaténicos (Viruela aviar, caprina, porcina, ectima contagioso etc.) Hepadnavirus DNA circular dicaténico (hepatitis agudas y crónicas en varias especies)
Algunos virus con ARN
Picornavirus RNA unicaténico (rhinovirus (resfriado) y aftovirus (fiebre aftosa), enteroviris (polio) Calicivirus: RNA unicaténicos (virus del exantema vesicular y de los leones marinos de San Miguel) Reovirus: RNA dicaténico (rotavirus reovirus bovino 1 a 3,ovino, felino,de simio, aviario 1 a 5. ) Rabdovirus: RNA dicaténico (virus de la rabia y de la estomatitis vesicular) Ortomixovirus: RNA unicaténico (influenza en varias especies) Paramixovirus: RNA unicaténico (peste bovina, moquillo canino, Newcastle)
|
UNIÓN Y PENETRACIÓN. La union se establece por receptores de la membrana citoplasmatica que se conjuga con proteinas del virión. La penetracion se da por endocitosis, fusión con la membrana plasmatica y traslocación.
PERDIDA DE LA ENVOLTURA .
Para que los genes del virión puedan ser transcritos por lo menos, una parte del virión debe quedar al descubierto.
Replicación de los virus ADN
Hay 3 maneras en que los virus ADN replican su material genético:
1.- Replicación bidireccional a partir de un sustrato circular 2.- Replicación desde un substrato linear 3.- Replicación por medio de un intermediario ARN
TRANSCRIPCION.
VIRUS DNA. Que se transcriben en el nucleo. •Papovirus. •Adenovirus. •Herpesvirus.
Que se transcriben el citoplasma. •Trascriptasa del virion. •Trascriptasa celular •Trascriptasa del virion y celular.
REPLICACION DE LAS FAMILIAS DE VIRUS DNA.
Se replican utilizando enzimas de la celula. Parvoviridae. Papoviridae.
• •
Se replican utilizando enzimas sintetizadas por el mismo virus. Adenoviridae. Poxviridae. Hepadnaviridae.
• • •
Los Virus ARN tienen muchos modos de replicarse; sin embargo hay que tomar en cuenta 3 puntos importantes:
El genoma ARN viral puede actuar como mensaje por sí mismo ya sea con los virus de cadenas positivas o negativas Todos se replican en el citoplasma excepto los orthomixovirus Los retrovirus son especiales ya que cuentan con un genoma ARN con sentido positivo que debe ser convertido dsADN por la transcriptasa inversa viral.
SINTESIS DE PROTEINAS VIRALES.
ESTRATEGIA DE REPLICACION VIRICA.. 1. Tanscribir los RNAm especificos del virus. 2. Traducir el RNAm con componentes celulares.
SINTESIS DE PROTEINAS
Transcripción: Replicar el genoma virico, Traducción: Crear proteinas y enzimas. Replicación: Formar nuevas cadenas de ADN o RNA
TRANSCRIPCION. Virus RNA.
RNA (+). Picornavirus Flavivirus
• •
RNA (-). Paramixovirus. Rabdovirus. • •
TRADUCCIÓN.
Proteinas tempranas: enzimas y otras proteinas para la replicación. Proteinas tardías: Proteinas estructurales.
REPLICACION. VIRUS RNA.
Se replican a partir de una plantilla de RNA, y prescisan una RNA polimerasa codificada por el virion. RETROVIRUS.
Se replican a traves de un DNA intermediario que se integra al DNA celular y despues se trascribe l RNA. VIRUS DNA.
Cada familia de virus DNA utiliza diferentes mecanismos de replicación del DNA.
MADURACION Y LIBERACIÓN.
•Virus icosaedricos. Se liberan por lisis celular, y la capside
se forma dentro de la celula. •Virus con envoltura. Se
liberan por gemación y su envoltura la obtienen de la membrana celular.