Título de la tarea: Objetivos de la capacitación cap acitación laboral Nombre Alumno: Alumno: Mónica Leiva Mora Nombre Asignatura: Asignatura: Técnicas en capacitación en prevención de riesgos Instituto IACC ! de ma"o de #$%
&esarrollo
Explique con sus palabras los objetivos de la capacitación laboral.
Objetivo general '
Lograr un cambio en los trabajadores en lo (ue se re)iere a la reali*ación de una tarea o procedimiento de trabajo en una empresa+
Objetivos particulares ' '
Lograr un ambiente de ma"or seguridad en el empleo+ ,ermite cambios en el comportamiento del trabajador permitiendo una buena relación
'
con sus compa-eros de trabajo " a la ve* sentirse a gusto en su trabajo+ Mantener a los integrantes de la empresa constantemente actuali*ados )rente a los
'
cambios tecnológicos nutriéndolos de in)ormación para no (uedarse en el pasado+ Lograr un compromiso de responsabilidad .acia la empresa en lo (ue se re)iere a
'
competitividad " conocimientos apropiados+ ,ermite (ue la empresa cuente con personal altamente cali)icado en lo (ue se re)iere a
'
conocimientos/ .abilidades " actitudes para el e)iciente desempe-o del trabajador+ ,reparar al trabajador para poder desarrollarse en puestos (ue e0ijan una ma"or
' ' ' '
responsabilidad+ &isminuir: accidentes/ costos de producción/ rotación de personal+ Aumentar la productividad+ Lograr una adecuada supervisión+ ,ermitir ascenso de acuerdo a su desempe-o+
1eg2n 3odrígue* 4#$$%5 la capacitación permite a la empresa: crecer " lograr los objetivos planteados6 permite a la persona aprender/ progresar " reali*arse6 " permite (ue e0iste un buen clima laboral entre los trabajadores+
Argumente acerca de la importancia de cada una de las etapas de la capacitación mencionadas en el contenido de la semana:
An7lisis situacional de la organi*ación 4situación de la empresa5+
Implica anali*ar todos los )actores internos 4personas/ recursos materiales/ )inancieros " tecnológicos5 " e0ternos 4escenario económico/ social/ cultural/ tecnológico/ educativo5 (ue in)lu"en sobre las actividades (ue la empresa reali*a " cómo in)luir7n en el )uturo+ 8s importante considerar: ' ' ' ' ' ' '
Misión/ objetivos " metas ,roceso productivo Organigrama 9unciones " líneas de autoridad 3ecursos disponibles Clientes " proveedores 9O&A
8l an7lisis permite saber (ue problemas a)ectan cada 7rea " así poder llevar a cabo una debida capacitación+ 8s necesario considerar todos los aspectos mencionados para llevar a cabo el proceso de capacitación+
&iagnóstico de necesidades 4radiogra)ía de la empresa5
,ara poder reali*ar una capacitación es necesario saber por (ué se necesita capacitar a los trabajadores+ na ve* detectadas las necesidades se podr7 saber cu7les son las )alencias detectadas " poder establecer los objetivos " las acciones a reali*ar en el plan de capacitación+
80isten dos tipos de capacitaciones: Capacitación reactiva " capacitación proactiva+
Capacitación reactiva relacionada con situaciones " di)icultades tales como:
' ' ' '
Atrasos/ peleas/ mala atención al cliente+ ,roducción ine)iciente/ normas de trabajo+ Ausencia laboral/ rotación personal/ gran cantidad de accidentes+ Lentitud para reali*ar trabajos " operar m7(uinas " e(uipos+
Capacitación proactiva relacionada con los )actores (ue provocan cambios en la empresa tales
como: ' ' ' ' '
Cambios en los métodos de trabajo Ascensos+ Ad(uisición de e(uipos/ computadores+ ;entas de nuevos productos Crecimiento de la organi*ación+
8l reali*ar una capacitación permite una serie de ventajas (ue permiten entre otras cosas: ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' ' '
Incrementar la productividad " calidad de trabajo+ 9acilitar la comprensión de las políticas de la empresa Mejorar la relación entre je)e'subordinado+ Mejorar el conocimiento de los di)erentes puestos " por lo tanto el desempe-o+ ,roducir aptitudes m7s positivas+ A"udar a prevenir riesgos de trabajo+ ,ermitir una buena comunicación en la empresa+ Lograr (ue el trabajador se sienta identi)ica con la empresa+ 8stablecer objetivos " metas a cumplir+ 1aber n2mero de trabajadores a capacitar/ puestos " 7reas+ 3eali*ar programas con tareas asignadas+ Considerar los recursos (ue se necesitan para llevar a cabo las actividades programadas+
8laboración del plan " el programa+
&espués de saber cu7les son las necesidades dentro de la empresa se llevar7 a cabo la elaboración del plan " programas de capacitación no olvidando las necesidades detectadas en el diagnóstico+ 8ste plan contempla las acciones " recursos ne cesarios para llevar a cabo la capacitación+ 1e debe considerar lo siguiente:
' ' ' ' ' '
&atos de la empresa Cantidad de trabajadores capacitados &uración de la capacitación Cantidad de capacitaciones Considerar las necesidades m7s urgentes (ue re(uieren de capacitación ,uestos de trabajo (ue involucra
1u )inalidad no es otra (ue llevar a cabo una capacitación e)iciente por medio de actividades en el (ue los trabajadores " personas capacitadas logren un buen aprendi*aje/ ambiente grato " compromiso de poner en pr7ctica lo aprendido+ Suponga que en una empresa, el área encargada del diseño de una capacitación omite la etapa denominada diagnóstico de necesidades e igualmente procede con la capacitación. e!i"rase al menos a # inconvenientes que usted prev" se podr$an suscitar por esa omisión+
Capacitación inadecuada debido a !alta de supervisión de equipos
La capacitación a reali*ar es de uso de e0tintores/ pero al momento de tener (ue utili*arlos no est7n en buenas condiciones lo (ue provoca (ue no se pueda utili*ar " por ende la clase no se puede reali*ar+
%alta de preparación por parte del capacitador
Al momento de consultar sobre los tipos de e0tintores " )uego/ el capacitador se ve sobrepasado " no puede responder dejando al trabajador con la duda " una sensación poco grata+
&oco inter"s de parte de los trabajadores por participar en la capacitación
&ebido a (ue la capacitación se reali*a después de la jornada de trabajo sin contar con las condiciones adecuadas tales como: cale)acción/ iluminación/ asientos cómodos/ meriendas+ Todo esto conlleva a no asistir+
Error en el n'mero de equipos a utili(ar
8l n2mero de trabajadores a capacitar es de #$ trabajadores+ 8st7n divididos en grupos de a ! " sólo se cuenta con # e0tintores+ &ebido a ello (uedan algunos sin poder reali*ar las actividades lo (ue provoca molestia/ pues no es grato (ue después de la jornada laboral " estando cansados tengan (ue estar a.í " no .acer nada+
=ibliogra)ía
IACC 4#$#5+ La capacitación: antecedentes/ co ncepto/ tipos " objetivos+ Técnicas de Capacitación en ,revención de 3iesgos+ 1emana +