CONTROL DEL LECTURA – SEMANA 2 (UNIDAD 1) Asignatura evaluada:
GESTIÓN PÚBLICA – VIRTUAL
Apellidos y nombres del alumno: Semestre actual:
Minaya Rivera Carlos Andres
scuela !ro"esional:
Administración: #
%$!ro"esor valuador: Sección:
Jua La!a"# A$"a$% &u'"a P#$%" E%'u*+# - ,u'*#% V-0.
*ec+a de valuación:
1/0.2016
)ema a evaluar:
Tema: 1.
Código: 2011206303
2016- I &egocios 'nternacionales # %
Recursos (umanos # %
“Poder Ejecutivo - Funciones”
Con sus propias palabras, diga una definición de Poder Ejecutivo en base a las diapositivas.
Hoy en día el poder ejecutivo es en la mayoría de las sociedades uno de los tres poderes, encargado de la administración de la región y de la toma de decisiones sobre diferentes problemáticas problemáticas que incumben a la sociedad que le toca gobernar. gobernar. El poder ejecutivo suele ser normalme normalmente nte errónea erróneament mente e consider considerado ado como más poderos poderoso o que los otros otros dos poderes pero en efecto los tres poderes son igual de importantes para el gobierno gobierno de una sociedad y los tres deberían controlarse a sí mismos 2.
Eplique la relación que eiste entre los Principios sobre los que se basa el Poder Ejecutivo y de cómo se complementan entre ellas. !ega !egali lida dad" d" Esto Esto comp compre rend nde e que que el pode poderr ejec ejecut utiv ivo o tien tiene e que que resp respet etar ar la
•
•
constitución así como a la ley q normali#a sus funciones. $nclusión y Equidad" Este principio %ace entender que el poder Ejecutivo debe actuar de manera equitativa en los beneficios y acceso a la comunidad, a los
•
ciudadanos. Participación y transparencia" $ndica este principio que el poder ejecutivo debe actuar con transparencia transparencia y acción seg&n el marco legislativo de la constitución, constitución, sin
•
irrumpir en la corrupción o en el abuso de poder. 'rgani#ación e integración" (l momento de ejecutar las funciones administrativas toda todas s las áreas áreas deben deben actuar actuar bajo bajo comun comunica icació ción n y orden orden %acia %acia la meta meta o el objetivo en com&n.
•
Competencias" !as competencias del Poder Ejecutivo incluyen el dise)o y supervisión políticas nacionales y sectoriales. Este <imo definen los objetivos prioritarios, los lineamientos, los contenidos principales de las políticas p&blicas y
•
privadas. *ervicio al ciudadano" Este principio nos indica que el Poder Ejectuvio debe actuar frente a las necesidades de la población a traves de eficiencia, eficacia,
3.
simplicidad, predictibilidad, prevención y rendición de cuentas. +escriba un ejemplo de aplicación de cada uno de las unciones del Poder Ejecutivo -en base a lo que usted %aya comprendido de las diapositivas
En funciones del Poder ejecutivo tenemos" /eglamentar 0iene como función evaluar alguna ley que reciba, de la misma manera es el encargado de supervisar a que este se cumpla. Como por ejemplo una ley seguridad para los barrios más vulnerables. Planificar" normali#a, ejecuta, eval&a las políticas a nivel nación y a nivel sectorial, como por ejemplo un proyecto en un determinado tiempo y espacio. Establecer" Presta asistencia t1cnicas, consensos a nivel de las entidades del sector p&blico. $mplementar" Es una coordinación con los gobiernos regionales y locales %acia un mismo objetivo en las competencias compartidas. 4.
Con sus propias palabras y en base a los materiales -lectura y diapositivas de las Entidades que conforman el Poder Ejecutivo2 seleccione tres 3inisterios del gabinete 3inisterialy eplique si %an aplicado adecuadamente sus obligaciones o funciones, y si la respuesta fuese negativa, se)ale qu1 es lo que se debería corregir el 4abinete 3inisterial. 3inisterio del $nterior" En este caso el ministerio del interior tuvo buenos resultados %ace varios a)os, sin embargo es estos <imos a)os %emos observado una decadencia, demostrado en calles y en cualquier lado, la delincuencia %a sido problema mayor en todos los peruanos, y que se %a visto %asta en los niveles socioeconómicos altos. 5na medida que debe tomar es un plan estrat1gico que estos implementados recursos, tácticas, capacitaciones, profesionales con 1tica y valor,
buena remuneración y compromiso. (parte una institución que solo se dedique a la investigación en todos los sectores del país sobre corrupción, etorsiones, delincuencia, abuso seual, pedofilia, violencia familiar entre otros. 3inisterio de *alud. El ministerio de salud tiene la reputación de tener ecelente profesionales a nivel completo comparado a otros países desarrollados, sin embargo tambi1n eisten profesionales no capacitados como doctores que infringen negligencia, y esto debido a una falta de control a nivel de los %ospitales en su mayoría del Estado, ya que eisten %ospitales sin recursos económicos así como carencias de tecnología e implementos básicos entre otros. 5n medida sería un control y evaluación continuo a estas instituciones a nivel nacional no solo en infraestructura y recursos, sino tambi1n en capacitación y evaluación a profesionales sea, enfermeros como doctores de cualquier nivel. 3inisterio de 6usticia y +erec%os Humanos" El ministerio de 6usticia se %a observado bastante corrupción en todos los niveles, así como jueces corruptos y fiscales implicados en esta. 5n medida sería el cambio completo, es decir una auditoria en toda la organi#ación del más alto rango %asta el más bajo, de esta manera podemos eliminar cual son los factores que atrasan la justicia y sea más lenta y compleja los procesos, sobre todo en casos delincuencias y casos de narcotráficos.