MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Taller Política internacional GRUPO A (3)
Problemas número 9 del capítulo 9, número 1 del capítulo 10 y análisis del estudio de caso; La expansión de la India, pág 274 cap 11
Problema número 9 capitulo 9
La nación de Acirema es <
>, incapaz de influir sobre los precios mundiales. Importa cacahuetes al precio de 10 dólares dólares el saco. La La curva de demanda es: D = 400-10P La curva de oferta es S = 50+5P Determine el equilibrio de libre comercio. Después calcule y dibuje dibuje los efectos de una cuota que limita las importaciones a 50 sacos. a. El incremento del precio nacional b. La renta de la cuota c. La pérdida por la distorsión de consumo d. La pérdida por la distorsión de la producción Solución.
DM= D – S S = 400-10P-(50+5P)= 350-15P Precio en autarquía
DM=0 350-15P=0 ; P=23.3
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Si P=10 (libre comercio)
DM= 350-15P= 350-15*10= 200 S= 50+5*P=50+5*10=100 D= 400-10*P= 400-10*10= 300 Efectos de una cuota de importación de 50 sacos
DM= D-S = 350-15P=50 300=15P ; P=20 D = 400-10P = 400-10*20=200 S = 50+5P = 50+5*20= 150 Incremento del precio nacional=10 (arancel equivalente a la cuota 10 por unidad de
producto)
Excedente del productor
P
D
S Excedente del productor
EP= A A = 150*(20-10)-½*(150-100)*(20-10)=1500250=1250 Aumento del EP=1250
Pc=20 P=10
100 150
200 300
Q
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Excedente del consumidor
Excedente del Consumidor
EC= A+B+C+D A = 1250
P
D
S
B = ½* (150-100)*(20-10)= 250 C= (200-150)*(20-10)=500 D= ½*(300-200)*(20-10)= 500 A+B+C+D= 1250+250+500+500=2500 Reducción del EC
Pc=20 D
P=10
P
Q 100
150
200 300
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Renta de la cuota
P
D
S
Renta de la cuota Renta de la cuota= C C = (200-150)*10= 500
Pc=20 P=10
Q 100
150
200 300
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Pérdida por la distorsión de la producción
Pérdida por la distorsión de la producción
Se produce más a un precio mayor
P
D
S
B=½*(150-100)*(20-10)=250
Pc=20 D
P=10
P
Q 100
150
200 300
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Pérdida por la distorsión del consumo
Pérdida por la distorsión del consumo
P
D
S
Se consume menos a un precio mayor D=½*(300-200)*(20-10)= 500
Pc=20 D
P=10
P
Q 100
150
200 300
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Excedente del consumidor
Excedente del Consumidor
EC= A+B+C+D A = 1250
P
D
S
B = ½* (150-100)*(20-10)= 250 C= (200-150)*(20-10)=500 D= ½*(300-200)*(20-10)= 500 A+B+C+D= 1250+250+500+500=2500 Reducción del EC
Pc=20 D
P=10
P
Q 100
150
200 300
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Problema número 1 capitulo 10
<> Separe e identifique los argumentos a favor del libre comercio en este párrafo El libre comercio permite a los consumidores y productores realizar su elección basándose en los costes reales de los bienes y no en los precios artificiales determinados por la política del estado. Este argumento descansa en la línea de que hay una ganancia en cuanto al costo- beneficio puesto que ya no habría una política comercial del Gobierno de Filipinas. A Filipinas le saldría menos costoso y más beneficioso los precios reales o los precios originales (sin precio adicional por aranceles) de los bienes que importan de otros países. El segundo argumento es que mediante el libre comercio se puede escapar de las fronteras del estrecho mercado nacional. Lo anterior tiene su justificación en que el mercado nacional tiene- por naturaleza- fallas, y cuando entra en juego
el libre
comercio, éste puede ayudar a sanear dichas fallas y las consecuencias negativas que dichas fallas traen a la economía. Como por ejemplo, habría más transparencia y menos asimetría de información al tener los precios reales de los bienes y no los artificiales, como se dice en el enunciado. El tercer argumento es que el libre comercio ayudaría a clarificar las políticas nacionales. Su justificación se basa en que como los fallos del mercado son recurrentes, se hace necesaria la política nacional de negociar los aranceles con otros países para compensar las fallas del mercado. A pesar de ello los fallos del mercado son complejos de solucionar y no se tiene certeza de que una negociación de aranceles (la negociación del libre comercio), que nace de la política nacional que se formule, logre solucionar o disminuir dichas fallas.
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
Análisis caso de estudio: La expansión de la india, pagina 274 capítulo 11
A la luz de la literatura el caso de india fue un despegue ligado principalmente a dos acontecimientos, (1) por la apertura económica y cambio de políticas y (2) por el crecimiento de mercados como el chino. La apertura económica de india mediante la reducción de aranceles y eliminación de cuotas de importación permitió el aumento de competitividad en su mercado y la extracción de beneficios del mercado internacional en sectores específicos que dada la protección ejercida años atrás mediante la sustitución de importaciones logró fortalecer ciertos sectores y sacar ventajas comparativas, la apertura económica y el cambio de políticas mejoró la actividad económica incrementando la productividad y por ende el crecimiento que ligado a
MARLON YESID DIAZ MANTILLA 2122752
crecimientos superiores de países como china pudo ser jalonado gracias a los beneficios del comercio internacional.