Es un taller resuelto de teoría de colasDescripción completa
Descripción: taller de teoria de numeros
Es un taller resuelto de teoría de colasFull description
Full description
Descripción: teoria general de sistemas
Search
Home
Saved
129 views
0
Upload
Sign In
RELATED TITLES
0
Taller de Teoria General de Sistema Uploaded by guillermo50
Top Charts
Books
Audiobooks Magazines
News
Documents
Sheet Music
Save
Embed
Share
Print
Download
Join
Actividad Integradora-
1
of 5
contenido_semana2.pdf DIAPOSITIVA 01 exposicion
Search document
TALLER DE TEORIA GENERAL DE SISTEMA
YEIDER TORRES ALAIN LARRADA GALA AREVALO
SANDY ROMERO
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
129 views
0
Upload
Sign In
RELATED TITLES
0
Taller de Teoria General de Sistema Uploaded by guillermo50
Top Charts
Books
Audiobooks Magazines
News
Documents
Sheet Music
Save
Embed
Share
Print
Download
Join
Actividad Integradora-
1
of 5
contenido_semana2.pdf DIAPOSITIVA 01 exposicion
Search document
TALLER 2 DE TEORIA DE SISTEMAS (TGS)
1. Ilustre con un ejemplo cada uno de los elementos de la jerarquía universal 2. Ilustre con un ejemplo cada una de las clasificaciones de los sistemas. 3. Escoja un ejemplo y aplique cada uno de los conceptos o características d los sistemas. 4. Con un ejemplo ilustre el aspecto estructural y el funcional de los sistemas
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
Download With Free Trial
Sign up to vote on this title
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
129 views
0
Sign In
Upload
RELATED TITLES
0
Taller de Teoria General de Sistema Uploaded by guillermo50
Top Charts
Books
Audiobooks
Save
Embed
Share
Print
Actividad Integradora-
1
Download
Magazines
News
Documents
Join
of 5
contenido_semana2.pdf DIAPOSITIVA 01 exposicion
Search document
DESARROLLO DEL TALLER
Sheet Music
1. Ejemplo jerarquía universal.
El celular es un sistema de comunicación, del cual partimos para explicar lo elementos de la jerarquía universal (este seria nuestro sistema de referencia).
Con los teléfonos celulares podemos hacer una gran variedad de cosas ademá de llamar y enviar mensajes, esto se denominado como subsistema; “sistem dentro del sistema”. también podemos tomar fotos, resolver operacione matemáticas y cuantas cosas le permita la tecnología lo que se identifica com infrasistema ; los cuales son sistemas dentro de un sistema de referencia per con distintas funcionalidad. “
”
Existen sistemas análogos al celular, con las mismas funciones pero qu pertenecen a otra clase. Es así como encontramos diversas marcas de teléfono celulares los cuales se denominan como “ heterosistema”.
Todo sistema consta de elementos y componentes los cuales conforman u You're Reading a Preview subsistema. Podemos decir que los elementos de este sistema son por ejemp las teclas, el auricular, altavoz,Unlock etc. full access with a free trial.
Como todo en el universo va desde el sistema más simple hasta el más complejo Download With Free Trial podemos decir que el sistema celular es hijo del sistema comunicación. A esto denominamos suprasistema.
Sign up to vote on this title
2. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS:
Useful
Not useful
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
129 views
0
Upload
Sign In
RELATED TITLES
0
Taller de Teoria General de Sistema Uploaded by guillermo50
Top Charts
Books
Audiobooks Magazines
News
Documents
Sheet Music
Save
Embed
Share
Print
Download
Join
Actividad Integradora-
1
of 5
contenido_semana2.pdf DIAPOSITIVA 01 exposicion
Search document
Según su naturaleza:
Sistemas concretos: Sistema físico o tangible Ejemplos: Equipo de sonido, edificio, pájaro, guitarra, elefante.
Sistemas abstractos: Sistema simbólico o conceptual Ejemplos: Sistema hexadecimal, idioma español, lógica difusa. Según su origen:
Sistemas naturales: Sistema generado por la naturaleza Ejemplos: Río, bosque, molécula de agua.
Sistemas artificiales: Sistema producto de la actividad humana; so concebidos y construidos por el hombre Ejemplos: Tren, avión, marcapasos, idioma inglés.
You're Reading a Preview Unlock full access with a free trial.
3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS: Download With Free Trial
Ejemplo: El aprendizaje: Entrada. Comprende los conocimientos previos y básico de un tema. Proceso. Comprende la etapa en que los conocimiento básicos son pulidos o reemplazados por ideas. Sign nuevas up to vote on this titleCaja negr Comprende el punto exacto en que se adquiere conocimientos Useful nuevos Not useful leer, e investigar, etc. Salida. Comprende los nuevos pensamientos saberes. Relación. Comprende los enlaces con otros sistemas qu
Home
Saved
Top Charts
Books
Audiobooks
Magazines
News
Documents
Sheet Music
Upload
Sign In
Join
Search
Home
Saved
129 views
0
Upload
Sign In
RELATED TITLES
0
Taller de Teoria General de Sistema Uploaded by guillermo50
Top Charts
Books
Audiobooks Magazines
News
Documents
Save
Embed
Share
Print
Download
Join
Actividad Integradora-
1
of 5
contenido_semana2.pdf DIAPOSITIVA 01 exposicion
Search document
Adaptabilidad. Por el constante intercambio de la persona con los medio
Sheet Music
de información el aprendizaje se vuelve un sistema muy adaptable al pas del tiempo. Éxito. Depende si se ha cumplido el objetivo del sistema.
4. ASPECTO ESTRUCTURAL: Cuando hablamos de un sistema desde un punto de vista estructural nos referimos a la parte tangible. Es decir los elementos y lo que compone dicho sistema. Por ejemplo: el sistema digestivo que está compuesto por estomago, el hígado, intestinos, etc.
ASPECTO FUNCIONAL: hace referencia a la forma en cómo es procesad la información en sus elementos. El aspecto funcional toman a un sistema desde un punto vista conceptual. Por ejemplo: como se lleva a cabo la You're Reading a Preview digestión. Unlock full access with a free trial.