Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP Ciencias Contables y Financieras 0302-03414
SISTEMAS DE INFORMACION II
TRA,A'O
!"#$II
ACAD2MICO
Ciclo:
Datos del alumno: Apellidos y nombres:
Código de matrícula:
Nota:
M%& 'or%e (uis A%uilar Alcalde
Docente:
!)
Sección:
!"
Módulo II
FORMA DE PUBLICACIÓN: Publicar su archivo(s) en la opción RABA!O ACAD"MICO que figura en el menú contetual !e su curso
Panel de cont#ol
Uded de matrícula:
Fec$a de %u&licación en cam%us 'i#tual DUED LEARN:
*ASTA E( DOM& + DE DICIEM,RE !"# A las -&+. PM /*ora 0eruana1 Recomendaciones: 1. Recue#de 'e#i(ica# la
co##ecta %u&licación de su #a&a)o Acad*mico en el Cam%us +i#tual antes de con(i#ma# al sistema el en',o de(initi'o al DocenteRevisar la previsualización de su trab trabaj ajo o para para aseg asegur urar ar archivo correcto.
2.
Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronorama académico !"#$%& por lo 'ue no se ace%ta#.n t#a&a)os e/tem%o#.neos .
1TA20162DUED
3.
Las actividades de aprendi(aje 'ue se encuentran en los te)tos 'ue recibe al matricularse, servirán para su autoaprendi(aje mas no para la calificación, por lo 'ue no deberán ser consideradas como trabajos académicos obliatorios*
0u,a del #a&a)o Acad*mico: 4.
Recuerde+ NO DEE !O"#$R DE% #N&ERNE& , el &nternet es nicamente una fuente de consulta* %os trabajos copias de internet ser'n veri(icados con el )#)&E*$ $N"%$+#O ,$" - ser'n cali(icados con //0 cero. Estimado alumno:
"l presente traba#o aca!$mico tiene por finali!a! me!ir los logros alcan%a!os en el !esarrollo !el curso& Para el e/amen %a#cial '!& !ebe haber logra!o !esarrollar $asta la %#ime#a %#e1unta para el e/amen (inal !ebe haber !esarrolla!o el traba#o completo&
C#ite#ios de e'aluación del t#a&a)o acad*mico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación sen naturale(a del curso+
P#esentación adecuada del t#a&a)o
onsi!era la evaluación !e la re!acción* ortograf+a* presentación !el traba#o en este formato&
3
In'esti1ación &i&lio1#.(ica:
onsi!era la revisión !e !iferentes fuentes bibliogr,ficas electrónicas confiables pertinentes a los temas trata!os* citan!o según la normativa P&
4
Situación %#o&lem.tica o caso %#.ctico:
onsi!era el an,lisis contetuali%a!o !e casos o la solución !e situaciones problemati%a!oras !e acuer!o a la naturale%a !el curso&
5
Ot#os contenidos
onsi!era la aplicación !e #uicios valorativos ante situaciones escenarios !iversos* valoran!o el componente actitu!inal $tico&
2
Se su1ie#e in1#esa# al si1uiente enlace de 'ideo de o#ientación:
TRABAJO ACADÉMICO "stima!o(a) alumno(a). /eciba uste!* la m,s cor!ial bienveni!a al presente ciclo aca!$mico !e la "scuela profesional !e iencias ontables inancieras en la 'niversi!a! las Peruanas& "n la gu+a !e traba#o aca!$mico
que presentamos a continuación se le plantea
activi!a!es !e apren!i%a#e que !eber, !esarrollar en los pla%os estableci!os consi!eran!o la normativa e in!icaciones !el ocente utor&
PRE3UNTAS4 1. Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. ptos
2TA20162DUED
1. Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. ptos 2& ea atentamente la siguiente lectura aplique u!& oluciones utili%an!o sistemas !e información gerencial 5 4 ptos& a) nalice las !iferencias entre los sistemas !e información transaccionales los sistemas !e información para el nivel superior& "n virtu! !e tales !iferencias* 6en qu$ pro porción su función posee las caracter+sticas !e uno otro tipo !e sistemas7 b) onsi!eran!o las caracter+sticas !e los sistemas !e información transaccionales* formule cinco e#emplos !e tales sistemas en su organi%ación * para ca!a uno !e ellos* consigne las transacciones m,s representativas& 3& nalice un equipo !e fútbol como sistema& 6u,les son sus elementos7 6u,l es su ob#etivo7 "l cambio !e relaciones entre sus elementos 6afecta el ren!imiento !el sistema equipo7 6u,l es el l+mite !e ese sistema7 68ncluir+a al !irector t$cnico !entro !e ese l+mite7 69 al prepara!or f+sico7 69 a los !irectivos !el club7 6Por qu$7 5 3 ptos& 4& trav$s !e un mapa conceptual in!ique cuales !eben ser las funciones !e un sistema !e información 5 3 ptos& :& ;acien!o uso !e un cua!ro comparativo se
ue serian las venta#as !esventa#as !e hacer uso !e una re! !e computa!oras como parte !e un sistema !e información en su empresa 5 3 ptos ?& "li#a un pro!ucto o un servicio cualquiera analice las !iferencias entre el m$to!o tra!icional !e venta !el pro!ucto o !e prestación !el servicio con el comercio electrónico& 5 3 ptos
N!"A: #$A A"$N"A%$N"$ & R$'()$ )U *U(A & #A) A&U+A) A (N +$ $$C"UAR UN -U$N "RA-A! "!%$ $N CU$N"A #A R$+ACC(/N, !R"!*RA0A, & R$)$N"AC(/N +$# "RA-A! A# %!%$N"! +$ $#A-!RAR $# "RA-A! IMPORTANTE: A)()"(R A #A) C#A)$) '(R"UA#$)